Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Lo siento, pero no hemos encontrado la especie Arthrocnemum fruticosum en nuestros servidores, aunque hemos encontrado el sinnimo Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq., Chenop. Monogr. Enum.: 111 (1840) que pertenece a la especie Sarcocornia fruticosa y es la que te mostramos.

Chenopodiaceae - Sarcocornia - No subgn - No Sect.

Avisar de fallo

Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott Bot. Journ. Linn. Soc. 75: 367 (1977).

Sinónimos
- Salicornia europaea var. fruticosa L., Sp. Pl. 1: 3 (1753) [basión.]
- Salicornia fruticosa (L.) L., Sp. Pl. ed. 2 1: 5 (1762)
- Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq., Chenop. Monogr. Enum.: 111 (1840)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos, generalmente glaucos. Ramas fértiles terminates de (2-) 3-8 (-10) cm, con (9-)12-20 (-27) segmentos fértiles de 2-3,5 mm y 1-5 segmentos inferiores estériles. Cimas con 3 ó 5 flores claramente más cortas que el segmento fértil, con parte basal cubierta por ei margen escarioso del segmento inferior. Anteras de 1-1,5 mm. Semillas con pelos cónicos, cortos y densos. 2n = 54 (Huelva), 72 (Huelva).Florece y fructifica de Octubre a Diciembre.

 

Flora Iberica: Arbustillo 50-150 cm, erecto, no radicante, muy ramificado. Ramas erectaso erecto-ascendentes. Hojas opuestas, reducidas a escamillas soldadas en labase y dispuestas en el ápice de cada artejo, formando un anillo cupuliforme debordes hialinos y ápices puntiagudos. Inflorescencia espiciforme, terminal y lateral,formada por cimas trifloras –en la base de cada artejo fértil- y decusadas.Flor central que se sitúa a mayor altura que las laterales; perianto carnoso, formadopor la fusión de 4 tépalos. Semilla parda o pardo-grisácea, cubierta deprotuberancias o pelos cortos y cónicos, no ganchudos. 2n = 54, 72.

 

Distribución de Sarcocornia fruticosa

?
No presente Endmico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Marjales salinos, marismas y saladares con abundante humedad todo el año; 0-10(600) m. VIII-XI.Europa, W de Asia, N y S de África, C y S de América, Polinesia. Costas de la Península y lasBaleares; excepcionalmente, algunas poblaciones en el interior. Esp.: A Ab Al B Bi Ca (Ge) Gr H MuPM[Mll Mn Formentera] O S T V. Port.: Ag BAl. N.v.: sosa alacranera, alacranera, hierba de cristal,hierba del jabón, almajo salado, salicor duro, sapillo, sapina, sosa de las salinas; cat.: cirialera, cirialeracomuna, solsona, herba salada, pollet, grossa, sosa grossa; eusk.: beitaki belarra, beiraki belarra.

 

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Relativamente frecuente en las zonas más secas de marismas y saladares. Litoral, Algeciras. Distribución general. Costas atlánticas del SW de Europa, Region Mediterránea, Macaronesia (Canarias).

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."