Igual que en anteriores post, os coloco este recordatorio
Citar:
Oecobius sp. hembra
Ya os he puesto en anteriores post arañas del género Oecobius. Ahora, os vuelvo a poner otro ejemplar de no más de 2 mm, que corre que se las pela. Viven en las casas en paredes o en los rincones de las propias paredes y techos. Su telaraña es de pequeñas dimensiones y cuando un insecto la toca, se lanza encima de su presa y empieza a dar vueltas a su alrededor envolviéndola con seda. Las hormigas son gran parte principal de su dieta.....
La Familia Oecobiidae es una familia de arañas araneomorfas, en la que los ejemplares son de talla pequeña. Constituyen dos Géneros fáciles de diferenciar entre sí de acuerdo a su tamaño, Género Oecobium, con especies que no superan los 2 mm incluidas las patas y las del Género Uroctea , de mayor tamaño que no superan los 2 cm, cuya única especie es de color negro y con puntos amarillos.
araneomorfas: Se caracterizan por tener los quelíceros dispuestos diagonalmente, cruzándose entre sí en el extremo
En la Península Ibérica están citadas actualmente las siguientes especies:
Familia Oecobiidae, Blackwall, 1862
Género Oecobius, Lucas, 1846
* Oecobius cellariorum, Dugès, 1836
* Oecobius machadoi, Wunderlich, 1995
* Oecobius maculatus, Simon, 1870
* Oecobius navus, Blackwall, 1859
Género Uroctea, Dufour, 1820
* Uroctea durandi, Latreille, 1809
Dado que la especie es compleja salvo para expertos lo dejamos en Oecobius sp.
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia Oecobiidae, Blackwall, 1862
Género: Oecobius, Lucas, 1846
Adjunto:
0101.jpg [ 113.97 KiB | Visto 22212 veces ]
Adjunto:
0105.jpg [ 147.37 KiB | Visto 22212 veces ]