Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual 04 Jun 2024, 08:20



Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Palaemonetes varians 
Autor Mensaje
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Jun 2012, 16:34
Mensajes: 4037
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Palaemonetes varians
Después de pasar toda la tarde buscándole el nombre a este camarón de río (de estuario al parecer), creo que he conseguido ponerle nombre e incluso he aprendido los detalles para identificarlo :lol: , hay que fijarse en el cuernecito, su longitud y en el número de puntas que presenta en la parte superior e inferior.
El camarón en cuestión es del bajo Guadiana, 35 km antes de la desembocadura. En primer lugar pensé en el género Atyaephyra, género de camarones de agua dulce y que en su día utilicé para identificar un camarón de esta misma zona (gracias a Marcelo que me orientó, pero que ahora tendré que revisar porque puede estar confundido ;) ). Buscando he encontrado un estudio a nivel de Europa que indica que la única especie presente en toda la península de dicho género es Atyaephyra desmarestii, este tiene numerosos cuernecillos en la parte superior dando la sensación de borde aserrado, véase cualquier foto de internet:
http://www.aquaesfera.org/atlas/A/Artro ... 6.jpg.html
Así que seguí buscando y pensé en especies estuarinas, puesto que el bicho está fotografiado 35 km río arriba en el Guadiana, pero le llega la influencia mareal, así que son aguas salobres, muy dulces, pero probablemente con algo de sal y me encontré dos posibilidades en las costas de Cádiz y Huelva; Palaemonetes varians y Palaemon longirostris
Palaemon longirostris: En el cuernecito iene de 8 a 10 dientes en el borde dorsal y 3 ó 4 en la ventral.
http://www.ictioterm.es/nombre_cientifico.php?nc=240
Palaemonetes varians: Posee sólo 2 en la parte ventral y 7 a 8 (aunque no lo especifica la página) en la dorsal.
http://www.ictioterm.es/nombre_cientifico.php?nc=304
El cuerno de longirostris es más alargado que en varians, y longirostris posee 2 antenas cortas y 2 largas, mientras que varians presenta al menos 4 cortas y 2 largas.
En fin, después de todo este rollo, os pongo las fotos y vosotros diréis si me he confundido:

R2IMGP0590.JPG
R2IMGP0590.JPG [ 350.68 KiB | Visto 3558 veces ]


R2IMGP0679.JPG
R2IMGP0679.JPG [ 362.75 KiB | Visto 3558 veces ]


R2IMGP0768.JPG
R2IMGP0768.JPG [ 299.88 KiB | Visto 3558 veces ]


R2IMGP0753.JPG
R2IMGP0753.JPG [ 305.57 KiB | Visto 3558 veces ]


Saludos.


04 Nov 2012, 20:13
Perfil
Anfibio
Anfibio
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jun 2012, 10:30
Mensajes: 5384
Ubicación: Madrid
Nombre:
Apellidos:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Sobre la id. nada que decir, que de éstos ni idea, pero ya veo que tu nueva adquisición está dominada y echando humo.

Enhorabuena y a hacer que disfrutemos con esos peces y demás fauna subacuática.

Salu2,

Jesús


04 Nov 2012, 20:17
Perfil
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Jun 2012, 15:33
Mensajes: 4242
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Vaya nivelón Angel, vamos a disfrutar con tus capturas subacuáticas. La identificación estoy como Jesús, de acuerdo con tu explicación los datos concuerdan con al especie, creo, pero yo de estos solo conozco las quisquillas cocidas de las rías gallegas y las tortillitas de camarones de Sanlúcar...

_________________
Un saludo y suerte en el monte

Diego Rodríguez


04 Nov 2012, 20:42
Perfil
Anfibio
Anfibio
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2012, 17:13
Mensajes: 5594
Ubicación: Sanlúcar de Barrameda
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Que pasada Angel, no dejas de sorprendernos, aquí en los corrales con la baja mar se ven muchos de esos. :o

_________________
Hoy es un día genial para...


04 Nov 2012, 21:08
Perfil
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Jun 2012, 08:12
Mensajes: 3791
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Eres Grande Ángelito, con las especies de agua y sobre todo de estuario, nos dejas con la boca abierta. Estudio pormenorizado y detallado a más no poder. Un auténtico lujo de detalles e información. Precioso post.

marcelo

_________________
marcelo
http://macronaturaleza.com/
https://www.flickr.com/photos/126843325@N06/albums


04 Nov 2012, 21:51
Perfil
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Jun 2012, 16:34
Mensajes: 4037
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Gracias de nuevo por los comentarios, y espero no haberme equivocado con la determinación me he tirado dos horas mirando detalles de las patas, del cuerpo, del caparazón, de las antenas, del cuerno... en fin que yo también estoy empezando, así que espero no haber fallado :lol:
Manuel, pues por lo que he leído en los enlaces del CSIC los que ves deben de ser una de estas dos especies,...


04 Nov 2012, 22:41
Perfil
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Abr 2011, 10:26
Mensajes: 9873
Ubicación: Al Sur
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Ole ole, ya le has cogido el truco, estoy deseando ver las curiosidades que nos traes.....como este camarón.....una pasada. Sabía que el cuerno, que creo que se llama rostro, era importante en especie afines, como las gambas, langostinos, etc...., pero no sabía que fuera importante para los camarones.

Un aporte precioso y unas explicaciones de lujo.....la de cosas que se aprenden aqui.

Saludos.


05 Nov 2012, 07:44
Perfil
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Oct 2012, 13:49
Mensajes: 4941
Ubicación: Barcelona
Nombre:
Apellidos:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
No veas Ángel, menudo acercamiento pero si casi ni se ve en la primera foto. Me has dejado estupefacto :o :o :mrgreen: menudo artista tenemos entre nosotros. Un abrazo.

_________________
No es más sabio aquel que más sabe, sino aquel que sabiendo que sabe, sabe que debe saber más.

La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices. Albert Einstein.


06 Dic 2012, 15:09
Perfil
Invertebrado
Invertebrado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Jun 2012, 16:34
Mensajes: 4037
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
Muchas gracias Xavi, no había visto tu comentario, un saludo.


08 Feb 2013, 08:37
Perfil
Gimnosperma
Gimnosperma
Avatar de Usuario

Registrado: 17 May 2011, 11:37
Mensajes: 1930
Nombre:
Apellidos:
Estudios:
Mensaje sin leer Re: Palaemonetes varians
chapo felicitarte por el post de lujo


02 Mar 2013, 22:39
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 11 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Mejor visualización con Chrome. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."