Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma corto con escamas alveoladas de paredes celulares gruesas y coloreadas. PecÃolo no articulado. Soros oblongos, con indusio, a veces, muy rudimentario o ausente. Leptoesporangiados. Isospóreos. Esporas bilaterales.
Flora Iberica: Isospóreos, vivaces o perennes, herbáceos, rizomatosos. Soros en el envés de la fronde, sobre los nervios o a ambos lados, generalmente oblongos o linea-res, con o sin indusio. Esporangios esferoidales, con anillo longitudinal. ProtaÂlos epigeos, cordados u oblongos, con clorofila. Integrada por 14 géneros, con c. de 700 especies, de distribución subcosmopolita.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Limbo de entero a varias veces dividido, generalmente rÃgido. Nervios ramificados, generalmente con terminaciones libres, rara vez anastomosados. Soros alargados, producidos en el lado basiscópico de cada vénula fértil, generalmente con indusio oblongo, unido a la vénula por uno de sus lados; a veces bivalvo por la aproximación de dos soros, más raramente con indusio rudimentario o sin indusio.
Flora Iberica: Rizoma corto, vertical, oblicuo o raramente rastrero, con paleas de oblonÂgo-triangulares a linear-lanceoladas, algunas veces filiformes. Frondes fascicuÂladas; pecÃolo negruzco, castaño oscuro o verdoso; lámina palmeada, subromÂboidal, linear, bifurcada o 1-4 pinnada, con nervadura abierta. Soros de elÃptiÂcos a lineares; indusio lateral, semejante a los soros en forma y dimensión, abriéndose generalmente hacia el lado del nervio medio. Esporas monoletas, de elipsoidales a esferoidales, con perisporio de verrucoso a equinulado-reticulado.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hojas de 11-37 cm en penacho laxo. PecÃolo bastante más corto que el limbo, de castaño-rojizo a negruzco. Limbo oblongo-lanceolado, pinnado, coriáceo. Pinnas ovadas, serradas. Soros oblongos, anchos, normalmente no confluentes. 2n = 72. Esporula de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Rizoma oblicuo, cubierto de páleas linear-lanceoladas, con ápice filiforme, decastaño-claras a castaño-oscuras. Frondes de hasta 58 cm, en fascÃculos laxos;pecÃolo generalmente menor que la lámina, de castaño rojizo a castaño negruzco;raquis castaño rojizo, verdoso en el ápice; lámina 8-37 x 2-8 cm, 1-pinnada,oblongo-lanceolada, coriácea, raramente membranácea; pinnas 1,25-3,5 x0,7-1,5 cm, hasta 40 a cada lado del raquis, cortamente pecioluladas, sésiles o decurrentes,ovadas, subromboidales u oblongas, obtusas y asimétricas en la base,con margen crenado, dentado o serrado; nervios 2-4 veces bifurcados. Soros(2)6-12(18) por pinna, oblongos, anchos, generalmente no confluentes. Esporas(23)27-32(38) μm de diámetro, ovoideas, generalmente con perisporio crestado,con crestas poco elevadas, reticulado-verrucoso en las aréolas. 2n = 72; n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma corto, con páleas linear-lanceoladas de color castaño, a veces con una franja central oscura. Frondes 4-20(35) cm; pecÃolo corto, castaño oscuro, brillante; lámina 3,5-18(30) x 0,5-1,8 cm, 1-pinnada, linear-lanceolada; pinnas 0,5-1,2 cm, 10-30 pares; las superiores, insertas perpendicular u oblicuamente al raquis, de ovadas a oblongo-lanceoladas, raramente suborbiculares, generalmente subauriculadas, ± coriáceas. Soros pequeños, lineares, al fin confluentes. Esporas 29-43 μm de diámetro, elipsoidales, de color castaño, con perisporio equipado-reticulado, verrucoso.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma delgado con escamas filiformes, negras o con margen castaño claro. Hojas de (4-) 5-10 (-15) cm, en penacho, más o menos densamente cubiertas de pelos unicelulares glandulosos. PecÃolo más corto que el limbo, negro-purpúreo. Limbo de oblongo a linear, bastante ancho, bipinnatÃfido. Pinnas de Ovadas a Oblongas, Obtusas, enteras, crenadas o lobadas, pecioluladas. Soros ligeramente elÃpticos, normalmente no confluyentes. Indusio denticulado. Esporula de Diciembre a Marzo.
Flora Iberica: Rizoma corto, cubierto por páleas de linear-lanceoladas a filiformes, con céÂlulas opacas, las marginales a veces hialinas. Frondes densamente pubescenÂte-glandulosas; pecÃolo menor que la lámina, castaño oscuro, brillante; raquis concoloro, excepto hacia el ápice que es verdoso; lámina de hasta 2 cm de anÂchura, 1-pinnada, de lanceolada a oblongo-lanceolada, verde oscura; pinnas 0,15-1 cm, 5-14 pares, ± opuestas, pecioluladas, obtusas en el ápice, de margen entero, crenulado o pinnatilobado. Soros junto a la costa, subelÃpticos, al fin confluentes. Esporas de ovoideas a ovoide-oblongas, de color castaño, con peÂrisporio reticulado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma con escamas filiformes, castaño-oscuras. Hojas de 15-45 cm, en penacho denso. PecÃolo largo, de 1/2-3/5 de longitud de la hoja, de castaño-negruzco a negro-purpúreo. Limbo triangular-lanceolado, 3(-4) veces pinnado, acuminado, brillante por el haz, coriáceo. Pinnas cuadradas; las basales arqueadas hacia el ápice. Pinnulas de lineares a linear-ovadas, estrechas, con dientes agudos. 2n = 72. Esporula de (Septiembre) Noviembre a Junio.
Flora Iberica: Rizoma rastrero, a veces ramificado, con páleas estrechamente lanceoladas y filiformes en el ápice, de castaño-oscuras a negras, con células estrechas y de paredes bastante gruesas. Frondes 15-45 cm, persistentes; pecÃolo 1/2-3/5 de la longitud de la lámina, de castaño negruzco a negro purpúreo, brillante en la parte superior; lámina (5,5)9-25(30) x 5,5-17(20) cm, 3(4)-pinnada, triangular-lanÂceolada, largamente atenuado-caudada en el ápice, verde oscura, coriácea y muy brillante en el haz; pinnas 10-25 pares, caudadas; las inferiores y mediaÂnas, curvado-antrorsas; pÃnnulas de lineares a ovadas, con dientes agudos y larÂgos. Soros insertos en la proximidad de la cóstula, oblongos o lineares. Esporas (26)28-32(34) μm de diámetro, ovoideas, de castaño-oscuras a negro-acastañaÂdas, con perisporio equinulado-reticulado y verrucoso. 2n = 72; n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma con escamas pardas. Hojas de 10-25 cm, en penacho denso. PecÃolo tan largo o ligeramente más corto que el limbo, glabrescente, castaño-rojizo, brillante. Limbo bipinnatisecto, ovado a ovado-elÃptico. Raquis pardo-rojizo en la base, verde en el ápice. Raquis secundario con 6-9 pÃnnulas en cada lado, oblongas, cuneadas y atenuadas en corto pecÃolo, con dientes agudos y mucronados. Indusio con margen entero. 2n = 144. Esporula de Octubre a Junio.
Flora Iberica: Rizoma rastrero, con páleas linear-lanceoladas, lineares en las partes más jóÂvenes. Frondes (6)10-30(40) cm, en fascÃculos densos, con pelos articulados, esparcidos; pecÃolo igual o más corto que la lámina, generalmente castaño rojiÂzo, brillante; lámina (3)6-25(30) x 2-10 cm, 2(3)-pinnada, ovado-lanceolada u oblongo-lanceolada, de color verde intenso, de membranácea a subcoriácea; raÂquis verde, generalmente castaño rojizo en la base; pinnas 2-6 cm, hasta 20 pares, de cortamente pecioladas a subsésiles, generalmente 1-pinnadas, de ovaÂdo-oblongas a ovado-lanceoladas, cortamente acuminadas; pinna mayor geneÂralmente arqueada hacia la base; pÃnnulas 6-9 pares, de ovadas a ovado-lanceoÂladas, atenuándose en cortos peciólulos. Soros insertos en la proximidad del margen, oblongos, al fin confluentes; indusio entero, raramente crenulado. Esporas (30)33-42(45) μm de diámetro, reniformes, castaño-oscuras, con perisporio crestado, equinulado-reticulado. 2n = 144; n = 72 (autotetraploide, tal vez podrÃa derivar de Asplenium obovatum).
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma grueso, oblicuo, densamente cubierto de páleas ovado-lanceoladas, cordadas, acuminadas, oscuras. Frondes de hasta 35 cm; pecÃolo 2,5-25 cm; láÂmina de hasta 18 x 16 cm, generalmente algo menor que el pecÃolo, palmeada, 3-5(7) lobada o subentera en las frondes jóvenes, cordada en la base, coriácea, verde brillante, glabra; lóbulos con margen entero, en general acuminados y agudos, a veces obtusos o subcaudados, el central mayor que los laterales; nerÂvios muy numerosos, paralelos entre sÃ, repetidamente bifurcados. Soros lineares, a lo largo de la parte terminal de los nervios; indusio membranáceo, rÃgido, estrecho, entero. Esporas ovoides, con perisporio verrucoso. 2n = 72.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma postrado-radicante, cubierto de páleas castaño-oscuras sin franja central más oscura. Frondes de hasta 20 cm, en fascÃculos laxos; pecÃolo c. 1/3 de la longitud de la lámina, verde, castaño rojizo en la base, glabro; raquis verde, no alado, a veces con escasos pelos glandulosos; lámina (5,5)6-12(18) x (0,8)1-1,5 cm, 1-pinnada, de linear a linear-lanceolada, verde-clara, membranáÂcea, glabra; pinnas c. 5 mm, hasta 30 pares, pecioluladas, convexas de jóvenes, de ovadas a suborbiculares, anchamente cuneadas en la base y con margen de crenado a dentado. Soros pequeños, elÃpticos, al fin confluentes. Esporas (27)30-33(36) μm de diámetro, castaño-oscuras, con perisporio reticulado, sien-do las crestas altas y denticuladas. 2n = 72; n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma robusto, vertical, revestido hacia el ápice de páleas filiformes de coÂlor castaño. Frondes (6)10-20(30) cm; pecÃolo 1/3-1/2 de la longitud de la lámiÂna, castaño purpúreo en toda su longitud; lámina (4,5)7,5-15(20) x (1,5)2-4(5) cm, 2-pinnada, de lanceolada a oblongo-lanceolada, ± coriácea; raquis verde; pinnas hasta 15 pares, las basales subiguaies o algo más cortas que las meÂdias, las últimas disminuyendo bruscamente de tamaño, reflejas; pÃnnulas 2-3 pares, redondeadas, la terminal ocupando la mitad de la pinna, poco atenuadas, con 1-3 pares de dientes divaricados y mucronados. Soros insertos en las proxiÂmidades de la cóstula; indusio entero. Esporas (30)36-39(45) µm de diámetro, de esféricas a elipsoidales; perisporio equinulado-reticulado, con escasas cresÂtas onduladas, poco elevadas. 2n = 144; n = 72 (aiotetraploide derivado de A. fontanum y A. obovatum).
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma vertical, con páleas lanceoladas de color castaño. Frondes de hasta 18 cm, en fascÃculos densos; pecÃolo de hasta 9 cm, castaño claro, con páleas en la base similares a las del rizoma, pero algo más pequeñas; lámina de hasta 11x 6 cm, 2-pinnada, estrechamente triangular, ± membranácea; raquis castaño en la mitad inferior, verde en el resto; pinnas hasta 7 pares, de estrechamente trianÂgulares a triangulares, ligeramente caudadas, erecto-patentes, rectas; las inferioÂres insertas oblicuamente y dirigidas hacia el ápice, nunca deflexas; pÃnnulas de ovadas a elÃpticas, las basales generalmente lobadas, con dientes divaricadosy mucronados. Soros insertos a igual distancia de la cóstula que del margen de la pÃnnula, de ovados a elÃpticos. Esporas (27)35-39(42) µm de diámetro, de ± esféricas a elipsoidales, con perisporio equinulado, crestado-reticulado. 2n = 144; n = 72 (alotetraploide derivado de A. obovatum y A. onopteris)
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma ± alargado, a veces ramificado, con páleas de lanceoladas a oblonÂgo-lanceoladas, atenuadas en una larga punta filiforme, castaño-oscuras, con células más anchas y paredes más delgadas que en la especie anterior. Frondes 10-30 cm, densamente fasciculadas; pecÃolo 1/2-3/5 de la longitud de la lámina, de castaño negruzco a negro purpúreo, a veces verde en las proximidades de la lámina, glabro, paleáceo en la base; lámina 6-15 x 3-7 cm, 2(3)-pinnada, ± triangular, no acuminada en el ápice, verde oscura, de membranácea a coriáÂcea, generalmente brillante; pinnas 8-15 pares, ovado-lanceoladas, agudas, no caudadas; las inferiores, derechas o ligeramente curvado-antrorsas; pÃnnulas de estrechamente ovadas a obovadas, a veces cuneado-flabeladas, cuneadas infeÂriormente, con dientes cortos y agudos. Soros insertos en la proximidad de la cóstula, oblongo-lineares. Esporas (30)33-39(45) µm, ovoideas, de castaño-oscuras a negro-acastañadas, con perisporio equinulado-reticulado y verrucoso. 2n = 144; n = 72 (alotetraploide derivado de A. cuneifolium y A. onopteris).
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Rizoma vertical, cubierto de páleas linear-lanceoladas de color negruzco. Frondes 6-12 cm, en fascÃculos densos, esparcidamente peloso-glandulosas o glabrescentes; pecÃolo c. 1/3 de la longitud de la lámina, castaño oscuro, briÂllante; lámina (3)6-8 x (0,3)3,5-1(1,5) cm, 1(2)-pinnada, de linear-lanceolada a elÃptico-lanceolada; raquis castaño oscuro, verdoso al menos en el tercio superior; pinnas de profundamente lobadas a 1-pinnatisectas, las medias de 8-10 mm, las inferiores decrecientes y distantes; pÃnnulas o segmentos con dientes obtusos. Soros insertos en las proximidades de la costa; indusio lobado. Esporas (35)42-48(51) µm de diámetro, ± esféricas, con perisporio irregular-mente equinulado, a veces con crestas onduladas, superficie escasamente retiÂculada o laxamente crestada. 2n = 144; n = 72 (alotetraploide derivado de A. fontanum y A. petrarchae subsp. bivalens).
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Rizoma corto, vertical, revestido de páleas lanceolado-acuminadas, clatraÂdas. Frondes fasciculadas; pecÃolo corto, paleáceo; lámina gruesa, 1-pinnatiparÂtida, glabra en el haz, densamente paleácea en el envés; nervadura dicótoma, anastomosada en los márgenes. Soros oblongo-lineares; indusio rudimentario o nulo. Esporas ovoideas, de simetrÃa bilateral; perisporio equinulado-reticulado.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Rizoma revestido de páleas lanceolado-acuminadas, tenuemente clatradas. Frondes fasciculadas; pecÃolo paleáceo; lámina entera o subentera, con nervaÂdura abierta. Soros de oblongos a lineares, dispuestos por pares, los de dos veÂnas vecinas paralelos y confluentes, semejando un soro único; indusios lineares, cada uno inserto en la parte externa del cenosoro, semejando un indusio bivalÂvo. Esporas ovoideas, con perisporio reticulado y verrucoso.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma corto, con escamas lanceoladas. Hojas de 10-30 cm, en penacho, persistentes. PecÃolo generalmente más largo que el limbo. Limbo de las hojas jóvenes ovado, obtuso, cordado; el de las adultas oblongo-lanceolado, hastado, con 2 aurÃculas basales a menudo divaricadas y agudas, a veces obtusas y poco marcadas. Soros anchos, oblongos. Indusio bivalvo con margen entero. 2n = 72. Esporula de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Rizoma corto, con páleas lanceoladas de color castaño. Frondes (8)10-30(35) cm, persistentes; pecÃolo subigual o mayor que la lámina; ésta (6)8-17(20) x (4)5,5-8(10) cm; la de las frondes jóvenes, ovada, cordada en la base y obtusa en el ápice; la de las frondes adultas, hasta, con el segmento central oblongo-lanceolado y dos aculas basales, generalmente divaricadas y agudas, a veces obtusas y poco salientes, raramente lobadas; raquis a veces paÂleáceo; nervios espaciados, bifurcados en su mayorÃa lejos de la base, no dilata-dos en el ápice. Soros de hasta 1,3 cm, oblongos, bastante anchos; indusio de margen entero. Esporas (24)30-33(36) μm de diámetro, ovoideas, castaño-claÂras, con perisporio laxamente reticulado y verrucoso. 2n = 72; n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Rizoma corto, revestido de páleas estrechas, castaño-oscuras, clatradas y glandulosas. PecÃolo verde, cubierto de pelos pluricelulares, largos y articula-dos, glandulosos o no; lámina 1-2 pinnada, cubierta de pelos similares a los del pecÃolo; pÃnnulas flabeladas, cuneadas en la base, lobadas; nervios repetida-mente bifurcados. Soros estrechos, insertos a lo largo de las cóstulas, subinÂmersos, sin indusio. Esporas monoletas, de elipsoidales a esferoidales, castaño-oscuras.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hojas de hasta 8 cm, elÃpticas u obovadas, de textura herbácea. Pinnas, al menos las superiores, anchamente cuneadas en la base, atenuándose bruscamente y formando un pequeño pecÃolo, con pelos glandulares y eglandulares. 2n = 72. Esporula de Febrero a Septiembre.
Flora Iberica: Cespitoso. Frondes de hasta 12 cm, de elÃpticas a obovadas, generalmente verdes; pecÃolo subigual a la lámina; ésta, 1-2 pinnada, generalmente memÂbranácea, con glándulas sésiles poco numerosas y abundantes pelos largos, artiÂculados, glandulosos o no; pinnas flabeladas, las inferiores cortamente pecioluÂladas. Soros de lineares a oblongos, al fin confluentes. Esporas 33-39 μm de diámetro, con perisporio irregular y tenuemente reticulado-verruculoso. 2n = 72; n = 36.
↓ Bibliografía ↑