Flora Iberica: Árboles o arbustos, con menor frecuencia hierbas. Hojas opuestas, a veces verticiladas, por excepción alternas, simples, enteras, dentadas o lobuladas, caducas, de ordinario con estípulas interpeciolares. Inflorescencias cimosas, agrupadas secundariamente de forma diversa, bracteadas. Flores hermafroditas o funcionalmente unisexuales por reducción, actinomorfas salvo excepción, tetrámeras o raramente pentámeras, pediceladas. Cáliz gamosépalo. Corola gamopétala, campanulada, hipocraterimorfa o infundibuliforme, con pétalos en general imbricados en la prefloración. Androceo con 4(5) estambres, a veces con el posterior reducido a un estaminodio, soldados al tubo de la corola, alternipétalos, inclusos o exertos; filamentos glabros; anteras ditecas, dehiscentes por hendiduras longitudinales, introrsas, sin apéndices; granos de polen 3(4) colporados. Gineceo bicarpelar, sincárpico; ovario súpero o semiínfero, bilocular, en cada lóculo con 20-50 o más primordios seminales hemianátropos, en placentación axial; estilo terminal; estigma capitado o bífido. Fruto de ordinario en cápsula septicida, raramente carnoso e indehiscente. Semillas de ordinario aladas.
Flora Iberica: Arbustos o pequeños árboles. Tallos de corteza estriada longitudinalmente, pardo- grisácea. Hojas opuestas, por excepción alternas, enteras o dentadas, con estípulas interpeciolares ± reducidas. Inflorescencia cimosa, con las cimas muy contraídas, formando agrupaciones esféricas, compactas y largamente pedunculadas, o bien agrupadas a modo de verticilastros ± contraídos formando largas inflorescencias paniculiformes, terminales o axilares, péndulas o erectas. Flores hermafroditas, actinomorfas, de ordinario tetrámeras, por excepción pentámeras. Cáliz campanulado o tubular, persistente. Corola campanulada, hipocraterimorfa o infundibuliforme, con el tubo recto o algo incurvo, blancuzca, amarillenta, purpúrea, lilacina o violeta, en ocasiones con la garganta de color diferente al resto. Androceo con 4(5) estambres, iguales, inclusos o poco exertos, sin estaminodio; anteras mediifijas, subsésiles. Gineceo con ovario súpero; estilo filiforme; estigma netamente bífido. Fruto en cápsula bilocular, septicida. Semillas numerosas, fusiformes o discoideas, de ordinario aladas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Arbusto de 1-5 m. Tallos con ramas jóvenes tetrágonas, medulosas, pubescentes,con pelos estrellados, blancos, a veces con indumento muy denso, que puedeser flocoso, ± rojizas bajo el indumento. Hojas 10-18(22) x 2,5-4(5) cm, decusadas,lanceoladas u ovado-lanceoladas, serradas, atenuadas en un corto pecíolo, glabraso glabrescentes por su haz, tomentosas y de un verde más pálido o inclusoblanquecinas por el envés; estípulas interpeciolares enteras o algo crenadas.Inflorescencia 10-16 x 3-5 cm, paniculiforme, formada por verticilastros ± diferenciadosde cimas multifloras ± contraídas, en su conjunto laxa o muy densa, terminalo, en ocasiones, además con 2-4 ramas laterales; brácteas lineares, pelosas. Florestetrámeras, aromáticas; pedicelos 2-3 mm; bractéolas lineares, más cortas queel cáliz, pelosas. Cáliz 2,5-3 x 1,2-1,5 mm, tubular, granate, con pelos estrellados;dientes 0,5-0,7 x c. 0,6 mm, triangulares, agudos. Corola 4,5-5,5 mm de diámetro,hipocraterimorfa, de un violeta intenso o pálido, con la garganta anaranjada; tubo5-8 x 0,6-1 mm, recto, peloso, con escasos pelos simples, blanquecinos, mezcladoscon algunas glándulas geminadas, ambarinas; lóbulos 1,5-2 x 1,5-2 mm, suborbiculares,crenulados de forma irregular, patentes. Estambres 4, inclusos, soldadosen la parte media del tubo; anteras c. 0,5 mm. Ovario cilíndrico. Cápsula 7-9 x 1,7-2,2 mm, elipsoide o subclaviforme, con 2 valvas bífidas. Semillas 3,5-4,5 x 0,2-0,3 mm, estrechamente fusiformes, reticuladas, prolongadas en la base y en el ápiceen un ala membranácea, pardas. 2n = 76.
↓ Bibliografía ↑