Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, anuales o perennes, raramente fructicosas, a veces dioicas. Ramificacion cimosa. Hojas simples, enteras, opuestas, más raramente alternas o verticiladas, con o sin estÃpulas. Flores hermafroditas, rara vez unisexuales, generalmente actinomorfas, rara vez zigomorfas, pentámeras, rara vez tetrámerras. Androceo con 3-10 estambres. ovario súpero, rara vez semiÃnfero, con 2-5 carpelos, con 1-5 estilos y 1 a numerosos primordios seminales campilótropos con placentación central. Fruto cápsula con dehiscencia valvicida, rara vez dehiscente y con 1-2 semillas.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales, o perennes, con menor frecuencia sufrútices. Hojas opuestas -a menudo decusadas- o raramente alternas, simples, enteras, a veces soldadas en la base, con estÃpulas escariosas o sin ellas. Flores tetrámeras o pentámeras, hermafroditas -excepcionalmente unisexuales por aborto-, actiÂnomorfas, hipóginas, raramente periginas, en inflorescencias cimosas o solitaÂrias, bracteadas o no, a veces con androginóforo. Perianto con 1 ó 2 envolturas. Sépalos 4-5(6), libres o soldados entre sÃ, a veces insertos en un hipanto urceoÂlado. Pétalos 4-5(6), libres, que a veces faltan. Estambres generalmente 8-10, en 2 verticilos, obdiplostémonos, a veces 5, 4 o menos. Ovario súpero, unilocular o con 3-5 tabiques incompletos; estilos (1)2-5; rudimentos seminales numeroÂsos, raramente pocos o solitarios, campilótropos; placentación central y libre o basal. Fruto en cápsula, en ocasiones inserta. sobre un carpóforo, dehiscente por dientes apicales o valvas, en número igual o doble que el de estilos, raramente en baya, utrÃculo o aquenio. Semillas reniformes o subglobosas, raramente esÂcutiformes, con hilo facial o lateral, a veces con estroflolo o mechón de pelos.
Nodo | Descripciones del nodo | Género |
1. | Hojas alternas, con estípulas escariosas, auriculadas, a veces caducas; tallos postrados | 2 |
1. | Hojas opuestas o verticiladas, raramente algunas alternas, con o sin estípulas; tallos postrados, ascendentes o erectos | 3 |
2. | Fruto en cápsula, con 3(4) tabiques incompletos, dehiscente por 3(4) valvas, con semillas ± numerosas; sépalos 4-7 mm | Telephium |
2. | Fruto en aquenio; sépalos de menos de 3 mm | Corrigiola |
3. | Hojas con estípulas escariosas | 4 |
3. | Hojas sin estípulas | 14 |
4. | Flores sésiles, en grupos de 3 –de las que una sola es fértil–, sobre un pedúnculo dilatado y comprimido; fruto en aquenio rodeado de espinas | Pteranthus |
4. | Flores sésiles o pediceladas, no dispuestas sobre un pedúnculo dilatado y comprimido; fruto en cápsula, utrículo o aquenio no rodeado de espinas | 5 |
5. | Estilos 3 o 5, libres; estambres 10, raramente 5 o menos | 6 |
5. | Estilos 1 o 2, a veces bifurcados o trífidos; estambres 1-5 | 7 |
6. | Estilos 3; cápsula con 3 valvas; estípulas soldadas; nudos sin fascículos de hojas o con ellos solamente en uno de los lados | Spergularia |
6. | Estilos 5(3); cápsula con (3)5 valvas; estípulas libres o soldadas; nudos con fascículos de hojas a cada lado, formando falsos verticilos | Spergula |
7. | Sépalos –al menos los exteriores– con un diente o apéndice setiforme a cada lado, los 2 internos más cortos y estrechos | Loeflingia |
7. | Sépalos sin dientes o apéndices, a veces cuculados o aristados en el dorso | 8 |
8. | Estilo 1; estigmas 3 o 1 trilobado o tridentado; sépalos aquillados | 9 |
8. | Estilos o estigmas 2, raramente 1 estigma bilobado o casi entero; sépalos generalmente no aquillados, a veces cuculados o con un apéndice dorsal | 10 |
9. | Hojas lineares o linear-lanceoladas; perianto de una sola envoltura, sin pétalos; estilo trilobado o trífido en el ápice | Ortegia |
9. | Hojas de elípticas a orbiculares; perianto de 2 envolturas; estilo corto | Polycarpon |
10. | Brácteas muy desarrolladas, de longitud similar o mayor que la de las flores | Paronychia |
10. | Brácteas claramente más cortas que las flores | 11 |
11. | Sépalos planos o plano-cóncavos, sin apéndice dorsal; flores pentámeras o tetrámeras; hojas no aristadas; plantas postradas, raramente erectas | Herniaria |
11. | Sépalos generalmente cuculados, con una arista o apéndice dorsal cerca del ápice; flores en general pentámeras, raramente con 3 sépalos; hojas a veces mucronadas; plantas erectas o decumbentes | 12 |
12. | Sépalos esponjosos, blancos; flores en fascículos axilares, formando falsos verticilos; hojas no aristadas ni cuspidadas | Illecebrum |
12. | Sépalos no esponjosos, verdosos, rojizos o pardo-verdosos; flores no dispuestas en falsos verticilos; hojas aristadas o cuspidadas | 13 |
13. | Sépalos muy desiguales, los 3 exteriores netamente mayores que los otros 2; hojas cuspidadas, de menos de 1 mm de anchura | Chaetonychia |
13. | Sépalos iguales o subiguales; hojas mucronadas, de más de 1 mm de anchura | Paronychia |
14. | Flores períginas, sin pétalos; hipanto urceolado, en cuya parte superior se insertan sépalos y estambres; estilos 2; fruto en aquenio, rodeado por el hipanto endurecido | Scleranthus |
14. | Flores hipóginas, raramente períginas, con hipanto no urceolado; estilos 2-5(6); fruto generalmente en cápsula, raramente bacciforme | 15 |
15. | Sépalos libres o soldados solamente en la base | 16 |
15. | Sépalos ampliamente soldados entre sí, formando un tubo | 31 |
16. | Estilos 2 | 17 |
16. | Estilos 3-5, raramente 2 | 18 |
17. | Semillas con estrofíolo; cápsula dehiscente por 4 dientes o valvas | Moehringia |
17. | Semillas sin estrofíolo; cápsula dehiscente por 2 dientes o valvas | Bufonia |
18. | Cápsula dehiscente por 3-5 dientes o valvas enteras | 19 |
18. | Cápsula dehiscente por 6-10 dientes o valvas o por 3-5 valvas bífidas o bidentadas | 22 |
19. | Semillas de 3 mm o más; planta suculenta; hojas anchas, ovadas u oblongas | Honckenya |
19. | Semillas de menos de 3 mm; planta no suculenta; hojas en general estrechas, de subuladas a oblongo-lanceoladas | 20 |
20. | Cápsula dehiscente por 4-5 valvas, opuestas a los sépalos | Sagina |
20. | Cápsula dehiscente por 3 valvas que alternan con los sépalos | 21 |
21. | Pétalos rosados, raramente blancos; estambres biseriados; el verticilo interno, inserto en un disco subpentagonal; tallo procumbente; plantas perennes | Rhodalsine |
21. | Pétalos blancos, a veces rudimentarios o nulos; estambres uniseriados; tallos de erectos a procumbentes; plantas anuales o perennes | Minuartia |
22. | Flores sin pétalos | 23 |
22. | Flores con pétalos, aunque a veces pequeños | 24 |
23. | Estilos 3; cápsula globosa u ovoideo-cilíndrica, dehiscente por 6 dientes | Stellaria |
23. | Estilos 5; cápsula cilíndrica, dehiscente por 10 dientes | Cerastium |
24. | Pétalos irregularmente dentados; flores en inflorescencia umbeliforme terminal; estilos 3 | Holosteum |
24. | Pétalos enteros, emarginados o bífidos; inflorescencia generalmente no umbeliforme; estilos 3-5(6) | 25 |
25. | Estilos 4-5(6) | 26 |
25. | Estilos 3, por lo menos en algunas flores | 28 |
26. | Flores tetrámeras, raramente pentámeras; pétalos enteros o ligeramente emarginados; plantas glabras, a menudo glaucas | Moenchia |
26. | Flores pentámeras, raramente tetrámeras; pétalos ± profundamente bífidos; plantas a menudo pelosas, generalmente no glaucas | 27 |
27. | Cápsula ovoidea, dehiscente por 5 valvas bidentadas; estilos que alternan con los sépalos; pétalos hendidos casi hasta la base | Myosoton |
27. | Cápsula cilíndrica, dehiscente por 10 dientes subiguales; estilos opuestos a los sépalos; pétalos hendidos como máximo hasta la mitad | Cerastium |
28. | Pétalos hendidos hasta la mitad o más; cápsula generalmente dehiscente hasta cerca de la mitad | Stellaria |
28. | Pétalos enteros, emarginados o hendidos hasta cerca de un tercio; cápsula de ordinario con dientes o valvas menos profundos | 29 |
29. | Pétalos hendidos hasta cerca de un tercio; cápsula cilíndrica, de ordinario algo curvada, de longitud c. 2 veces mayor que la del cáliz | Cerastium |
29. | Pétalos enteros o emarginados, hendidos como máximo hasta un cuarto de su longitud; cápsula de forma y tamaño vario | 30 |
30. | Semillas bien desarrolladas con estrofíolo persistente, a veces rudimentario | Moehringia |
30. | Semillas sin estrofíolo | Arenaria |
31. | Estilos 3-5; cáliz con nervios comisurales que alternan con el nervio medio de los sépalos | 32 |
31. | Estilos 2; cáliz sin nervios comisurales | 36 |
32. | Fruto bacciforme, indehiscente, negro; estilos 3; cáliz anchamente acampanado, acrescente | Cucubalus |
32. | Fruto capsular, generalmente dehiscente, no de color negro; estilos 3-5; cáliz por lo general no anchamente acampanado | 33 |
33. | Cáliz 3-7 cm, con lóbulos foliáceos de mayor longitud que el tubo y que la corola; plantas anuales; estilos 5, que alternan con los dientes del cáliz | Agrostemma |
33. | Cáliz en general de menos de 3 cm, con lóbulos más cortos que el tubo; plantas anuales o perennes; estilos 3-5, generalmente opuestos a los lóbulos del cáliz | 34 |
34. | Cápsula con dientes en número doble que el de estilos, generalmente 6 o 10, a veces con 3 o 5 dientes bífidos; plantas anuales o perennes | Silene |
34. | Cápsula con dientes en número igual al de estilos, en general con 5 dientes enteros; plantas perennes | 35 |
35. | Semillas con un mechón de pelos en el hilo; pétalos de prefloración imbricada | Petrocoptis |
35. | Semillas sin un mechón de pelos en el hilo; pétalos de prefloración retorcida | Lychnis |
36. | Cáliz ovado-piramidal, con 5 ángulos alados | Vaccaria |
36. | Cáliz no alado, de sección redondeada o pentagonal | 37 |
37. | Comisuras del tubo del cáliz escarioso-membranáceas | 38 |
37. | Comisuras del tubo del cáliz ± herbáceas o no diferenciadas | 39 |
38. | Semillas comprimidas dorsiventralmente, escutiformes, con hilo facial | Petrorhagia |
38. | Semillas subreniformes o subprismáticas, con hilo lateral | Gypsophila |
39. | Flores con calículo; semillas comprimidas dorsiventralmente, escutiformes, con hilo facial | Dianthus |
39. | Flores sin calículo; semillas escutiformes o no, con hilo facial o lateral | 40 |
40. | Flores solitarias o en parejas en los nudos y extremos del tallo y ramas; cáliz muy estrechamente tubular, de hasta 1,2 mm de diámetro; semillas escutiformes, con hilo facial | Velezia |
40. | Flores en inflorescencias terminales; cáliz cilíndrico u oblongo, de más de 1,2 mm de diámetro; semillas reniformes, con hilo lateral | Saponaria |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con 1-3 nervios. Flores hermafroditas, con brácteas, sin epicáliz. Cáliz con 10 nervios; dientes muy desarrollados, foliáceos. Pétalos sin apéndices ligulares, con una uña corta. Androceo con 10 estambres. Ovario con 5 estilos. Cápsula sin carpóforo, dehiscente por 5 dientes. Semillas reniformes, tuberculadas, sin estrofiolo.
Flora Iberica: Plantas herbáceas, anuales, erectas, poco ramosas, vilosas. Hojas opuestas, sésiles, linear-lanceoladas, enteras, sin estÃpulas. Flores hermafroditas, hipógiÂnas, solitarias sobre un pedúnculo muy largo, en la extremidad del tallo y raÂmas. Epicáliz inexistente. Cáliz formado por 5 sépalos soldados en tubo, que coronan 5 lacinias más largas que él y que la corola, lineares y foliáceas; tubo con 10 nervios -5 de ellos comisurales-. Pétalos 5, purpúreos, rara vez blancos, desnudos en la garganta (sin lilas coronales). Estambres 10. Ovario cilÃndriÂco, unilocular; estilos 5, pubescentes en la base. Fruto en cápsula, polispermo, dehiscente por 5 dientes apicales, que alternan con las lacinias del cáliz; carpóÂforo casi inapreciable. Semillas triangular-reniformes.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: SerÃceas. Tallos de 40-60 cm, simples o ramificados en la mitad superior. Hojas de hasta 90 x 5 mm, lineares. Inflorescencia monocasial con 1-3 flores. Flores largamente pediceladas. Brácteas conformes con las hojas. Cáliz de 30-60 mm; dientes de 14‑50 mm, de linear-lanceolados a lineares, tan largos o mucho más largos que el tubo. Pétalos azul-violeta, más cortos que el cáliz; limbo de 8-17 x 10 mm, subentero o ligeramente sinuado. Cápsula tan larga como el cáliz, ovoidea. Semillas dc c. 3 mm, con tubérculos agudos. 2n = 48. Florece de Abril.
Flora Iberica: Hierba con tallos de (10)30-100 cm, revestidos de pelos largos, aplicados y cenicientos. Hojas 50-130 x 3-12 mm, connadas, con pelos aplicados, agudas o las inferiores subobtusas. Pedúnculos florales 7-23 cm, vilosos. Tubo del cáliz 1,5-3 x 0,7-1,5(1,8) cm, ovoideo u ovoideo-oblongo; lacinias 1,7-4,5 x 1-3(4) cm, lineares, agudas, con pelos largos y pelos cortos, frecuentemente caducas. Pétalos 2,5-5 x 1-1,5 cm, enteros o emarginados, glabros. Cápsula 15-18 x 10-12 mm, elipsoidal. Semillas 2,5-3,5 x 2-3 mm, negras, angulosas, muricaÂdas. 2n = 24*, 48.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Tallos generalmente ascendentes y ramificados. Inflorescencias cimosas, generalmente dicasiales al menos en la base. Cáliz con 5 sépalos libres, generalmente dimórficos. Corola con 5 pétalos libres, enteros o emarginados. Androceo con 10 estambres. Ovario con 3 estilos. Cápsula abriéndose por 6 dientes. Semillas reniformes y tuberculadas, o globosas y lisas, sin estrofoliolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, más raramente sufrútices. Hojas opuestas, enteras, sin estÃpulas. Flores hipóginas, en inflorescencias cimosas solitarias, rara vez en racimos, generalmente blancas, a veces de color rosa o púrpura. Sépalos (4)5, libres, persistentes, los internos generalmente con amplio margen membranoso. Pétalos (4)5, enteros, retusos o emarginadas. Estambres (8) 10, uniseriados, insertados en un disco glanduloso perigino. Estilos 3, rara-mente 2, 4 ó 5. Cápsula dehiscente por doble número de dientes o valvas que el de estilos, en general 6 ó 3 bidentados. Semillas reniformes o globosas, algo comprimidas lateralmente, sin estrofiolo, negras por lo general; testa formada por células anchas y redondeadas, f prominentes (testa coliculada) -las dorsaÂles o todas ellas provistas a veces de prominencias mamiformes, cónicas o cóniÂco-cilÃndricas-, raramente lisa y brillante.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas con los 2 nervios marginales muy engrosados, formando un reborde neto | 2 |
1. | Hojas sin nervios marginales o con éstos indistintos | 23 |
2. | Flores netamente pediceladas, no rodeadas por pares de brácteas imbricadas; sépalos muy diferentes de las hojas y brácteas | 3 |
2. | Flores sésiles o subsésiles, rodeadas por pares de brácteas imbricadas; sépalos similares a las hojas y brácteas | 4 |
3. | Sépalos 2,5-3,5(4,5) mm, ovado-acuminados, glabros; hojas planas por el haz, ± revolutas; cápsula dehiscente hasta la base por 6 valvas | Arenaria valentina |
3. | Sépalos (3)4-6,5(7,5) mm, ovado-lanceolados o lanceolados, generalmente pelosos; hojas generalmente algo curvadas hacia el haz; cápsula dehiscente por 6 dientes apicales hasta 1/3 de su longitud | Arenaria grandiflora |
4. | Flores 2-5, distantes, en falsos racimos muy laxos, raramente solitarias; sépalos y brácteas con un amplio margen membranáceo y blanquecino, a todo lo largo, de hasta 3(4) mm de anchura | Arenaria racemosa |
4. | Flores solitarias o en glomérulos, raramente en racimos densos; brácteas y sépalos externos sin margen membranoso amplio o con éste sólo en la mitad inferior | 5 |
5. | Flores en su mayoría solitarias, raramente algunas en glomérulos de 2-3(5) flores | 6 |
5. | Flores en glomérulos, raramente algunas solitarias | 11 |
6. | Hojas netamente agudas o aristadas, al menos las superiores | 7 |
6. | Hojas obtusas, rarísimamente agudas (ver A. tetraquetra) | 8 |
7. | Hojas todas ± semejantes, aristadas; hojas superiores y brácteas glabras o pubescentes | Arenaria erinacea |
7. | Hojas dimorfas; las inferiores, menores, obtusas o subobtusas; las superiores, agudas o subaristadas; hojas superiores y brácteas flocoso-tomentosas | Arenaria delaguardiae |
8. | Plantas densamente pulviniformes, formando almohadillas compactas, de las que sobresalen las flores; glomérulos inexistentes o muy raros; entrenudos glabros o pelosos | 9 |
8. | Plantas cespitosas o laxamente pulviniformes, con tallos floridos en general bien diferenciados; glomérulos presentes con frecuencia; entrenudos pelosos | 10 |
9. | Cáliz (1,5)1,8-3(3,5) mm; flores empotradas en la almohadilla | Arenaria alfacarensis |
9. | Cáliz (4)4,5-6(6,5) mm; flores sobresaliendo casi por completo de la almohadilla | Arenaria tetraquetra |
10. | Hojas 1-2(2,5) mm; cápsula pequeña, de 2-4 mm, inclusa; planta generalmente muy pelosa, tomentulosa | Arenaria tomentosa |
10. | Hojas caulinares frecuentemente de más de 2,5 mm, cápsula (4,5)5-7(7,5) mm, igualando o superando al cáliz | Arenaria armerina |
11. | Hojas netamente agudas o aristadas, al menos las superiores | 12 |
11. | Hojas obtusas o subobtusas | 18 |
12. | Hojas todas aristadas, con arista 0,2-0,5(0,6) mm; plantas pulviniformes o densamente cespitosas, con entrenudos muy cortos; glomérulos de 2-4(5) flores, a menudo acompañados inferiormente de flores axilares; algunas de las flores frecuentemente solitarias | Arenaria erinacea |
12. | Hojas agudas o subaristadas, raramente las inferiores obtusas; plantas cespitosas o difusas; glomérulos plurifloros o paucifloros, raramente algunas flores solitarias | 13 |
13. | Hojas inferiores, muy pequeñas, obtusas o mucronadas; las de los tallos floridos, agudas o subaristadas; plantas flocoso-tomentosas | Arenaria delaguardiae |
13. | Hojas todas agudas o subagudas; plantas de glabras a tomentulosas | 14 |
14. | Sépalos con el nervio central blanquecino, muy engrosado, que destaca netamente; hojas de los tallos estériles más estrechas y rectas que las de los tallos floridos, las que son arqueado-patentes o falcado-reflejas; las superiores, a menudo muy anchamente ovadas | Arenaria querioides |
14. | Sépalos con el nervio central verdoso, engrosado o no; hojas de ovadas o suborbiculares a lineares; las de los tallos estériles, poco diferentes de las de los tallos floridos | 15 |
15. | Hojas superiores anchamente ovadas o suborbiculares, acuminadas, arqueado-reflejas, subagudas; cápsula ovoidea | Arenaria oscensis |
15. | Hojas superiores de ovadas a lineares, agudas, rectas o ± arqueadas, generalmente no reflejas; cápsula ovoideo-oblonga, elipsoidal o subcilíndrica | 16 |
16. | Plantas con hojas y brácteas glabras o glabrescentes por el envés, raramente pelosas; hojas de oblongo-lanceoladas a linear-lanceoladas, raramente ovado-lanceoladas; plantas verdes en la antesis; cápsula de hasta 5,5(6,5) mm | Arenaria aggregata |
16. | Plantas ± densamente pelosas, especialmente en los glomérulos florales; hojas ovadas, anchamente lanceoladas o subuladas; plantas a menudo cenicientas o pajizas en la antesis; cápsula de hasta 3,5 mm | 17 |
17. | Hojas de lanceoladas a oblongo-lanceoladas o subuladas; cáliz 5-7(8) mm; inflorescencia frecuentemente racemosa, con glomérulos axilares sésiles o cortamente pedunculados; plantas suberectas o erectas, sufruticosas | Arenaria cavanillesiana |
17. | Hojas ovadas o anchamente lanceoladas; cáliz 4,5-6 mm; inflorescencia no racemosa, generalmente sin glomérulos axilares; plantas ± cespitosas, con tallos ascendentes o ascendente-erectos | Arenaria favargeri |
18. | Hojas superiores anchamente ovadas o suborbiculares, arqueado-reflejas, subobtusas; cápsula ovoidea | Arenaria oscensis |
18. | Hojas superiores de ovadas a lineares, redondeadas o atenuadas en el ápice, no reflejas, aunque a veces muy arqueadas, por lo general netamente obtusas; cápsula elipsoidal, ovoideo-oblonga o subcilíndrica | 19 |
19. | Cáliz (6)7-9(10) mm; cápsula igualando la mitad del cáliz; hojas glabras por el haz | Arenaria vitoriana |
19. | Cáliz (3,5)4-6,5(7,5) mm; cápsula por lo general superando la mitad del cáliz; hojas generalmente pelosas por el haz | 20 |
20. | Hojas ovadas o elípticas, de 1-2(2,5) mm; brácteas muy cortas, de hasta un tercio de la longitud de las flores; cápsula membranácea, de 2-4 mm, menor que el cáliz; planta cenicienta, tomentosa o tomentulosa | Arenaria tomentosa |
20. | Hojas de lanceoladas a lineares, raramente ovadas, las mayores de más de 2,5 mm; brácteas por lo general superando un tercio de la longitud de las flores; cápsula mayor o menor que el cáliz; planta con hojas glabras o muy poco pelosas por el envés | 21 |
21. | Cápsula 2,5-4(4,5) mm, membranácea, inclusa; hojas subimbricadas, netamente arqueadas, ciliadas largamente desde su base hasta ± la mitad; glomérulos densamente pelosos | Arenaria arcuatociliata |
21. | Cápsula mayor de 4 mm o, si es menor, hojas subagudas o mucronadas; hojas de los tallos floridos frecuentemente distantes, arqueadas o ± rectas, ciliadas solo en la base glomérulos frecuentemente glabrescentes o esparcidamente pelosos | 22 |
22. | Brácteas y sépalos externos agudos; hojas subagudas, frecuentemente mucronadas; cápsula más corta que el cáliz, raramente igualándolo | Arenaria aggregata |
22. | Brácteas y sépalos externos, obtusos; hojas claramente obtusas; cápsula mayor que el cáliz, raramente igualándolo o ligeramente más corta | Arenaria armerina |
23. | Hojas tubuladas, muy rígidas, espiniformes; cáliz (6)7-10(11,5) mm | Arenaria pungens |
23. | Hojas no subuladas, ± blandas, con ápice no espinoso; cáliz frecuentemente de menos de 7 mm | 24 |
24. | Pétalos netamente más cortos que los sépalos | 25 |
24. | Pétalos casi igualando o superando a los sépalos | 30 |
25. | Cáliz (3,5)4-6 mm; cápsula más corta que el cáliz; hojas caulinares superiores de oblongo-lanceoladas a lineares, con 3 nervios muy netos, subparalelos; semillas 0,7-1 mm; anteras c. 0,5 mm | Arenaria nevadensis |
25. | Cáliz (2)2,5-4(4,5) mm; cápsula mayor o poco menor que el cáliz; hojas caulinares ovadas o lineares y con un solo nervio; semillas 0,3-0,8 mm; anteras c. 0,2 mm | 26 |
26. | Hojas lineares o linear-lanceoladas, uninervias; flores rosadas o blancas | 27 |
26. | Hojas de ovadas a lanceoladas, generalmente plurinervias; flores blancas | 28 |
27. | Sépalos largamente atenuados en el ápice, muy agudos, con nervadura inconspicua; pétalos enteros; hojas apenas dilatadas en la base | Arenaria modesta |
27. | Sépalos subagudos o subobtusos, con nervadura prominente; pétalos truncados o marginados; hojas caulinares dilatadas en la base | Arenaria emarginata |
28. | Plantas con pelos patentes, eglandulosos, entremezclados de otros cortos, subretrorsos; sépalos internos con margen membranoso generalmente más estrecho que la parte herbácea; anual o perennante | Arenaria marschlinsii |
28. | Plantas con pelos cortos y retrorsos, acompañados o no en la inflorescencia de pelos patentes glandulosos; sépalos internos con margen membranoso más amplio; anual | 29 |
29. | Cáliz (2)2,5-3(3,5) mm; cápsula ovoideo-oblonga o subcilíndrica, poco dilatada en la base, membranácea, que se comprime fácilmente –sin romperse– entre los dedos; semillas 0,3-0,5 mm | Arenaria leptoclados |
29. | Cáliz 3-3,5(4) mm; cápsula ovoidea o globoso-cónica, ventricosa en la base, coriácea, que no se deja comprimir fácilmente; semillas 0,5-0,7 mm | Arenaria serpyllifolia |
30. | Pedicelos con pelos glandulosos. a menudo acompañados de pelos eglandulosos más cortos | 31 |
30. | Pedicelos glabros o solamente con pelos eglandulosos | 42 |
31. | Plantas perennes, con brotes estériles en la antesis | 32 |
31. | Plantas anuales o bienales, sin brotes estériles en la antesis | 34 |
32. | Cáliz 2-3 mm; hojas ovadas u ovado-lanceoladas; plantas postradas que forman céspedes densos tapizando el suelo; flores generalmente solitarias | Arenaria balearica |
32. | Cáliz 3-9(12) mm; hojas de oblongo-lanceoladas a lineares; plantas no postradas; flores generalmente en cimas paucifloras | 33 |
33. | Cáliz 3-5 mm, con la nervadura de los sépalos neta; tallos ascendentes; semillas de 0,8-1(1,1) mm | Arenaria ligericina |
33. | Cáliz (3,5)5-9(12) mm, con nervadura poco marcada; tallos intricado-ramosos; semillas 1,2-1,7 mm | Arenaria montana |
34. | Semillas globosas, de testa lisa y brillante, a veces provista de papilas diminutas; hojas caulinares oblanceoladas o espatuladas, anchas | Arenaria hispanica |
34. | Semillas reniformes o subreniformes, de testa coliculada (con células ± prominentes, bien diferenciadas); hojas caulinares lineares, linear-lanceoladas u ovadas | 35 |
35. | Sépalos con nervadura inconspicua (raramente, en A. conimbricensis, con el nervio medio prominente en la fructificación) | 36 |
35. | Sépalos con nervadura gruesa, muy neta, especialmente en la fructificación | 37 |
36. | Sépalos obovados o elípticos, redondeados en el ápice, a veces mucronados, los internos con margen membranáceo amplísimo | Arenaria conimbricensis |
36. | Sépalos oblongo-lanceolados, raramente ovado-lanceolados, atenuados en punta muy fina, con margen membranoso muy estrecho | Arenaria modesta |
37. | Pétalos iguales a los sépalos o ligeramente más cortos | 38 |
37. | Pétalos claramente más largos que los sépalos | 39 |
38. | Hojas inferiores de más de 1 mm de anchura, de obovadas a lanceoladas; anteras c. 0,5 mm; cáliz (3,5)4-6 mm | Arenaria nevadensis |
38. | Hojas todas de 1 mm o menos de anchura, lineares; anteras c. 0,2 mm; cáliz 3,5-4 mm | Arenaria emarginata |
39. | Pétalos profundamente emarginados, por lo general 2-3 veces más largos que los sépalos | Arenaria algarbiensis |
39. | Pétalos enteros, truncados o retusos, por lo general menos de 2 veces más largos que los sépalos | 40 |
40. | Cápsula ovoideo-oblonga o subcilíndrica, membranácea; cáliz en el que predominan los pelos eglandulosos; semillas con las células dorsales de la testa provistas de prominencias mamiformes; hojas caulinares deovadas a oblongo-lanceoladas | Arenaria arundana |
40. | Cápsula globoso-cónica u ovoideo-cónica, ± coriácea; cáliz con predominio de pelos glandulosos; semillas con las células de la testa redondeadas o provistas de papilas mamiformes poco prominentes; hojas caulinares de linear-lanceoladas a lineares | 41 |
41. | Hojas gruesas, aquilladas, lineares o linear-lanceoladas, las de la base dispuestas de forma muy densa; pétalos enteros; pedicelos fructíferos de hasta 17 mm | Arenaria fontqueri |
41. | Hojas, al menos las inferiores, delgadas, planas, oblongo-lanceoladas; pétalos generalmente truncados o retusos; pedicelos fructíferos de hasta 27 mm | Arenaria retusa |
42. | Plantas anuales o bienales, sin brotes estériles en la antesis | 43 |
42. | Plantas perennes, con brotes estériles en la antesis | 45 |
43. | Sépalos externos 4,5-6 mm, anchamente ovado-triangulares, cordiformes; hojas lanceoladas u obovadas | Arenaria pomelii |
43. | Sépalos 1,5-2,5(3,5) mm, de ovados a lanceolados o elípticos; hojas lineares o linear-lanceoladas | 44 |
44. | Sépalos ovado-lanceolados o lanceolados, con nervadura gruesa, neta, agudos; pedicelos filiformes | Arenaria capillipes |
44. | Sépalos elípticos, con nervadura inconspicua, redondeados en el ápice, a veces mucronados; pedicelos no filiformes | Arenaria obtusiflora |
45. | Pedicelos florales con indumento integrado por pelos largos patentes y pelos cortos retrorsos; hojas y cálices pelosos | Arenaria ligericina |
45. | Pedicelos florales con indumento ± homogéneo o glabros; hojas y cálices pelosos o glabros | 46 |
46. | Hojas ovadas, obovadas, espatuladas o elípticas | 47 |
46. | Hojas de lanceoladas a lineares | 49 |
47. | Tallos difusos o ascendentes, no postrados; semillas 0,8-1,1 mm; sépalos con nervadura bien marcada | Arenaria moehringioides |
47. | Tallos postrados, radicantes o formando céspedes densos que tapizan el suelo; semillas 0,5-0,8 mm; sépalos en general con nervadura poco marcada | 48 |
48. | Cáliz 2-3 mm; pedicelos de hasta 30(40) mm; semillas 0,5-0,6 mm; plantas que tapizan por completo el suelo | Arenaria balearica |
48. | Cáliz 3-4,5 mm; pedicelos de hasta 5 mm; semillas 0,6-0,8 mm; plantas radicantes que no tapizan por completo el suelo | Arenaria biflora |
49. | Cápsula (6)8,5-12(14) mm, cilíndrica, muy exerta, brillante; semillas lisas, brillantes; cáliz (4)4,5-6,5(7) mm, glabro | Arenaria purpurascens |
49. | Cápsula 3,5-8(10) mm, globoso-ovoidea, inclusa o cortamente exerta; semillas con las células de la testa prominentes, bien diferenciadas; cáliz peloso o glabro y, en este último caso, menor de 4,5 mm | 50 |
50. | Cáliz 2,5-3,5(4,5) mm, glabro; hojas con nervio medio muy prominente por el envés; cápsulas 3,5-5 mm | Arenaria valentina |
50. | Cáliz (3,5)5-9(12) mm, peloso; hojas con nervio medio poco prominente; cápsulas 5-8(10) mm | Arenaria montana |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, cespitosa, de hasta 14 cm, con cepa muy ramosa. Tallos erectos o ascendente-erectos, con pelos eglandulosos, cortos, retrorsos. Hojas (3)4-10(18) x 1-3(4) mm, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, uninervias, glaÂbras, ciliadas en la base, con nervio medio prominente por el envés y margen cartilaginoso-ondulado. Inflorescencia cimosa, con 1-5(10) flores; pedicelos fructÃferos de hasta 8(10) mm. Cáliz (4)4,5-6,5(7) mm, glabro; sépalos de ovadolanceolados a lanceolados, agudos, generalmente trinervados. Pétalos 6-9 mm, enteros, rosados o purpúreos. Arteras 0,6-0,7 mm. Cápsula (6)8,5-12(14) mm, cilÃndrica, muy exerta, brillante, dehiscente por 6(8) dientes apicales profundos. Semillas (1,3)1,5-1,6 mm, subreniformes, lisas, brillantes, negras o pardo obsÂcuras. n = 23*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta cespitosa, perenne, con cepa f leñosa. Tallos difusos o ascendentes, con pelos cortos, eglandulosos, retrorsos, confinados en ocasiones en caras alterÂnas de los entrenudos. Hojas (1,5)2-6(7,5) x 1-2,5(4) mm, elÃpticas, glabras o subglabras, ciliadas, con nervadura neta, punteadas, atenuadas en pecÃolo ancho y muy corto, poco diferenciado. Cimas con (1)2-7 flores; pedicelos fructÃferos de hasta 17 mm. Cáliz (2,5)3-4(4,5) mm; sépalos de ovado-elÃpticos a lanceolaÂdos, agudos, ciliados, pelosos en los nervios y a veces en la base, con 3-5(7) nerÂvios netos. Pétalos 4-5,5 mm, enteros, blancos, de longitud igual o mayor que la de los sépalos. Arteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3-4 mm, ovoideo-cónica, subcoriáÂcea, de longitud algo menor o mayor que la del cáliz. Semillas 0,8-1,1 mm, reniÂformes, negras, con las células de la testa obtusas y pequeñas. 2n = 40.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta cespitosa, de hasta 30(50) cm. Tallos ± erectos o colgantes en sitios sombreados, con pelos cortos, retrorsos, eglandulosos, acompañados a menudo en la inflorescencia o en la parte superior por pelos glandulosos; glabrescentes en la base. Hojas de lanceoladas a lineares, frecuentemente subuladas, aristadas o subaristadas, con 1 nervio medio f prominente y 2 nervios marginales forman-do un reborde que se curva hacia el haz. Inflorescencias cimosas, con hasta 4(5) flores; pedicelos fructÃferos de hasta 40(45) mm. Cáliz (3)4-6,5(7,5) mm, ± peloso, con indumento glandular o eglandular; sépalos de ovado-lanceolados a lanceolados, acuminados, ciliados en la base; con 1-7(9) nervios, el central proÂminente. Pétalos 5-9,5 mm, mayores que el cáliz. Arteras 0,5-1 mm. Cápsula (3)4-7(8) mm, ovoideo-cónica, coriácea, generalmente exerta, dehiscente, por 6 dientes apicales, hasta 1/3 de su longitud. Semillas 0,8-1,4(1,6) mm, reniforÂmes o reniforme-orbiculares, negras, con las células de la testa obtusas, grandes, prominentes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta fruticulosa, de hasta 30(45) cm. Tallos difusos, flexuosos, generalmenÂte intricados, con indumento de pelos glandulosos muy cortos, retrorsos. Hojas (2)3-17(20) x (0,2)0,5-1(2,5) mm, lineares o linear-lanceoladas, agudas, mucroÂnadas, glabras, patentes o reflejas, con nervio medio grueso y margen f revoluto.Inflorescencia con 1-3 flores; pedicelos de hasta 30 mm en la fructificación. Cáliz 2,5-3,5(4,5) mm, glabro; sépalos ovado-acuminados, ciliados, con el nerÂvio medio prominente, a manera de quilla, y amplio margen membranáceo. Pétalos 4,5-9 mm, mayores que los sépalos. Arteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3,5-5 mm, igualando o superando poco al cáliz, dehiscente hasta la base. Semillas 1-1,5 mm, orbicular-reniformes, con las células de la testa obtusas o agudas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Planta cespitosa, a veces pulviniforme, de hasta 15(35) cm, sufruticulosa o sufruticosa, con cepa muy ramosa. Tallos f alargados, gráciles, densamente peÂlosos. Hojas (1,5)2-5(7,5) x 0,5-1,2(2) mm, linear-lanceoladas u oblongoÂlanceoladas, raramente de ovado-lanceoladas a suborbiculares, obtusas, rarÃsima-mente agudas, f arqueadas. Glomérulos terminales, con 2-12 flores, raramente flores solitarias y de forma excepcional con flores o glomérulos axilares; brácÂteas generalmente mucho más cortas que las flores. Flores pentámeras. Cáliz (3,5)4-7(7,5) mm, peloso o glabrescente; sépalos de ovado-lanceolados a oblonÂgo-lanceolados, obtusos, los interiores a menudo agudos o mucronados. Pétalos 5,5-8,5(9,5) mm, mayores que los sépalos. Anteras 0,6-1 mm. Cápsula (4,5)5-7(7,5) mm, fusiforme u ovoideo-oblonga, subcoriácea, por lo general maÂyor o igual que el cáliz. Semillas 0,9-1,3 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas, raramente mamiformes.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta funcionalmente dioica, pulviniforme, que forma grandes almohadiÂllas, compactas, entre las rocas, las que alcanzan hasta 1 m de diámetro. Entrenudos glabros, lustrosos. Hojas (0,8)1-1,5(2) x 0,5-1(1,2) mm, ovado-orÂbiculares u ovadas, obtusas, densamente imbricadas, pelosas por el haz, glabras por el envés, Flores tetrámeras, solitarias, empotradas en las rosetas de hojas, las masculinas más vistosas. Cáliz (1,5)1,8-3(3,5) mm; sépalos ovados, obtusos, gruesos, con nervadura poco marcada. Pétalos 3-4 mm en las flores masculinas, c. 2 mm en las femeninas. Anteras 0,5-0,6 mm. Cápsula 2-3,5(4) mm, ovoideo-elipsoidal, de más corta a poco más larga que el cáliz, dehiscente solo cuando se humedece. Semillas (0,6)0,7-0,8(0,9) mm, reniforme-orbiculares, con las células de la testa obtusas, pequeñas. 2n = 40.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta pulviniforme, con cepa leñoso-tortuosa muy ramificada, formando alÂmohadillas muy densas, f hemisféricas o adaptadas al relieve; entrenudos glabros o pelosos. Hojas (1)1,5-3(4) x (0,5)0,6-1,7(2,5) mm, de triangular-ovadas a ovado-lanceoladas, densamente imbricadas, obtusas -muy rara vez agudas-, arÂqueado-patentes, glabras por el envés y pelosas o glabras por el haz, con nervio marginal muy grueso. Flores tetrámeras o pentámeras, solitarias, raramente geÂminadas o en inflorescencias racemosas de 3-5 flores, sobresaliendo casi por completo de la almohadilla. Cáliz (4)4,5-6(6,5) mm; sépalos ovado-lanceolados, ciliados, con nervadura muy neta. Pétalos 5-8 mm, más largos que los sépalos. Arteras 0,5-0,8 mm. Cápsula 5-5,5(7) mm, ovoideo-oblonga, submembranácea, de poco más corta a poco más larga que el cáliz. Semillas 0,7-1,3(1,4) mm, reniÂformes, negras, con las células de la testa obtusas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta sufruticosa, cespitosa, de hasta 7(10) cm, de color verde ceniciento, muy pelosa. Tallos tomentulosos, cortos, con numerosos restos foliares. Hojas 1-2(2,5) x 0,8-1,2 mm, ovadas o elÃpticas, subimbricadas, obtusas, f arqueadas, pelosas por el haz y pelosas o glabrescentes por el envés, con nervadura gruesa; las de los renuevos, 0,5-1 mm, subconformes. Flores pentámeras, en glomérulos de 2-4(5) o solitarias, a menudo con algunas flores axilares debajo del gloÂmérulo; brácteas muy cortas, de hasta 1/3 de la longitud de las flores. Cáliz (3,5)4-5,5(6) mm, tomentuloso; sépalos lanceolados, subobtusos o agudos, ciÂliados, con nervio central grueso. Pétalos (4)5-6,5 mm, poco más largos que el cáliz. Arteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2-4 mm, oblonga, inclusa, membranácea. Semillas 0,7-0,9(1) mm, reniforme-orbiculares, negras, con las células de la tes-ta obtusas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta sufruticosa o fruticulosa, de hasta 10(18) cm, cespitosa, muy pelosa, estrigulosa. Tallos erectos o ascendentes, con entrenudos generalmente más cortos que las hojas. Hojas (1,5)2-3(4) x (0,5)1-2(2,5) mm, ovadas u ovadoÂlanceoladas, obtusas, netamente arqueado-recurvadas y ciliadas hasta ± la miÂtad, largamente pelosas por el haz, pelosas o glabrescentes por el envés, con nervadura gruesa; las de los renuevos, imbricadas, c. 1 mm, subconformes. Flores pentámeras, en glomérulos de 2-6(10)flores, frágiles, densamente peloÂsos, rara vez alguna flor solitaria; brácteas arqueado-patentes, carinadas, con el nervio medio grueso, superando generalmente 1/3 de la longitud de las flores. Cáliz 4-5(5,5) mm, tomentuloso; sépalos lanceolados, subagudos o mucronados, arqueados en el ápice, largamente ciliados. Pétalos 6,5-7 mm, más largos que los sépalos. Cápsula 2,5-4(4,5) mm, oblonga, inclusa, submembranácea. Semillas 1-1,2 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas, peÂqueñas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta cespitosa, de hasta 10 cm, con cepa fma, flexible, algo leñosa. Tallos generalmente cortos, pelosos, con entrenudos más cortos o poco más largos que las hojas. Hojas (2)3-4(4,5) x (1)1,5-2(2,5) mm, de anchamente ovadas a ovadoÂlanceoladas, obtusas, imbricadas, glabras, con nervios gruesos. Flores pentámeÂras, en glomérulos de 2-5(6) o solitarias, a veces con alguna flor axilar debajo del glomérulo; brácteas cortas, las internas igualando la mitad del cáliz. Cáliz (6)7-9(10) mm, glabro; sépalos ovado-lanceolados o lanceolados, obtusos, con nervadura gruesa, ciliados en la base o en la mitad inferior. Pétalos 8-12(13) mm, mayores que los sépalos. Arteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2,5-4(4,5) mm, elipsoidal u ovoideo-oblonga, inclusa, membranácea. Semillas (1)1,3-1,5(1,6) mm, reniforÂmes, negras, con las células de la testa obtusas o las dorsales con largas promiÂnencias que les confieren un aspecto equipado. 2n = 30, 32.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta laxamente cespitosa, de hasta 15 cm. Tallos difusos o ascendentes, con indumento de pelos flexuosos, lanosos, de hasta 0,3 mm; entrenudos de los tallos floridos de mayor longitud que las hojas. Hojas inferiores 2-6(8) x 1-3(4,5) mm, lanceoladas u ovadas, subobtusas; las de los tallos floridos 2-4,5(7) x (1)2-4,5(5) mm, de ovadas a suborbiculares, falciformes, arqueado-reflejas, subobtusas, contraÃdas en la base, pelosas por el haz y pelosas o glabrescentes por el envés. Flores pentámeras. Inflorescencias a veces ramosas, con gloméruÂlos de hasta 14 flores, pelosos; brácteas similares a las hojas, más cortas que las flores. Cáliz (4,5)5-6,5 mm, peloso; sépalos de ovado-lanceolados a oblongoÂlanceolados, agudos, ciliados, con nervadura gruesa. Pétalos 6-7,5 mm, mayo-res que el cáliz. Arteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 3-4 mm, ovoidea, submembranáÂcea, más corta que el cáliz. Semillas 1-1,2(1,3) mm, reniforme-orbiculares, neÂgras, con las células de la testa redondeadas, grandes y prominentes. 2n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta fruticulosa, laxamente cespitosa, de hasta 40(50) cm. Tallos erectos, difusos o ascendentes, pelosos, con entrenudos generalmente de mayor longitud que las hojas. Hojas (1,5)2,5-7(9) x 0,3-1(1,5) mm, de oblongo-lanceoladas a linear-lanceoladas, rara vez ovado-lanceoladas, agudas o subobtusas, f arquea-das, pelosas o glabrescentes por el haz, glabras o con pelos muy escasos por el envés, ciliadas en la base. Flores pentámeras. Glomérulos de hasta 10 flores, glabros o pelosos, a veces con flores axilares por debajo de los mismos; brácÂteas iguales o poco más cortas que los cálices. Cáliz (4)5-6,5(7,5) mm; sépalos ovado-lanceolados, agudos, largamente atenuados hacia el ápice, con el nervio medio grueso. Pétalos 3,5-8(10) mm, de poco más cortos a más largos que los sépalos. Arteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2,5-5,5(6,5) mm, ovoideo-oblonga, más corta que el cáliz, raramente igualándolo. Semillas 1-1,3 mm, reniformes, neÂgras, con las células de la testa obtusas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta multicaule, cespitosa, de hasta 15(20) cm, con cepa a veces algo leñoÂsa. Tallos ascendentes o difusos, densamente pelosos; los floridos, con entrenuÂdos generalmente de mayor longitud que las hojas, de color púrpura f enmascaÂrado por el indumento. Hojas (1,5)2,5-8 x (0,6)1-2,5(3) mm, aristadas, con nerÂvadura gruesa, blanquecina; las inferiores y las de brotes estériles, de ovado-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, acuminadas, rectas o ± arqueadas; las de los tallos floridos, ovado-acuminadas, arqueado-patentes o falcado-refleÂjas; las superiores, a menudo muy anchas. Flores pentámeras. Inflorescencias en glomérulos densos, plurifloros, a veces con más de 20 flores; brácteas poco más cortas que las flores, con nervio medio prominente, blanquecino. Cáliz (3,5)5-7(8) mm, peloso o glabro; sépalos lanceolados, acuminados, ciliados, con nervio medio blanquecino. Pétalos (4,5)5-8,5 mm, poco mayores que los sépalos. Arteras 0,6-0,8 mm. Cápsulas 3,5-4(5) mm, ovoideo-oblongas, incluÂsas o rara vez igualando al cáliz. Semillas 1-1,2 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas y relativamente grandes. 2n = 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta fruticulosa, cespitosa, de hasta 8 cm, densamente pelosa, con pelos algo largos, f flexuosos. Tallos ascendentes o ascendente-erectos, tomentulosos, con entrenudos cortos. Hojas (1,5)2-4,5(5) x 1-1,5(2) mm, de ovadas a lanÂceoladas, agudas, mucronadas o subaristadas, con nervio medio prominente, pe-losas por el envés, rara vez glabrescentes, por lo general secas y pajizas en la antesis, pero con renuevos axilares de hojas diminutas, verdes. Inflorescencias a menudo subcorimbosas, frágiles, con glomérulos terminales, densos, de hasta 10(18) flores, a veces 2 por tallo; brácteas similares a las hojas, poco más cortas que los sépalos. Flores pentámeras. Cáliz 4,5-6 mm, tomentuloso; sépalos de ovado-lanceolados a oblongo-lanceolados, arqueado-patentes, atenuados en el ápice, con nervio central grueso. Pétalos 5,5-6,5 mm, poco más cortos o largos que el cáliz. Anteras 0,5-0,6 mm. Cápsula (2)2,5-3(3,5) mm, ovoideo-oblonga, membranácea, netamente más corta. que el cáliz. Semillas 0,8-1 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas. 2n = 34.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta sufruticosa, de hasta 25 cm, densamente pelosa. Tallos ± erectos, fleÂxuosos, tomentulosos. Hojas 2-6(8) x 0,6-1,2(1,5) mm, de lanceoladas a oblonÂgo-lanceoladas, subuladas, subaristadas, f arqueadas, por lo general pelosas por haz y envés, ± secas y pajizas en la antesis, las de los renuevos más pequeñas y patente-recurvas. Inflorescencias alargadas, racemosas, muy frágiles en seco, con un glomérulo terminal de 3-10(12) flores y 1-4 glomérulos axilares sésiles o cortamente pedunculados, rara vez solo con el glomérulo terminal, muy rara-mente con algunas flores solitarias; brácteas alesnas, del tamaño y forma de los sépalos, con los que se confunden. Flores pentámeras. Cáliz 5-7(8) mm, densamente peloso; sépalos oblongo-lanceolados, largamente acuminados, ter-minados en punta muy fma, ± rectos. Pétalos 5,5-6,5 mm, poco mayores o meÂnores que los sépalos. Anteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2,3-3 mm, elipsoidal, membranácea, netamente más corta que el cáliz. Semillas (1)1,2-1,3 mm, reniÂformes, negras, algo lustrosas, con las células de la testa obtusas. 2n = 20, 23.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta sufruticosa, de hasta 10(12) cm, con cepa leñoso-tortuosa, densamente flocoso-tomentosa, con pelos muy largos, aranosos. Hojas dimorfas; las inferioÂres (de los renuevos) 1-1,5(2) x 0,6-0,8(1) mm, netamente obtusas, imbricadas, recurvadas, a veces mucronadas; las de los tallos floridos 2-3(4) x 0,6-1,2 mm, ovado-lanceoladas u oblongo-lanceoladas, netamente agudas o subaristadas, algo arqueadas. Flores pentámeras, en glomérulos terminales de 2-6 o solitarias; brácteas de hasta 4 mm, subuladas, subaristadas. Cáliz 4,5-5(5,5) mm, flocoso-tomentoso; sépalos oblongo-lanceolados, subulados, subaristados. Pétalos 5-6,5 mm, mayores que los sépalos. Anteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2,5-3,5(4) mm, oblongo-elipsoidal, membranácea, inclusa. Semillas 0,7-1 mm, subreniformes, negras, con las células de la testa obtusas o con prominencias elevadas que confieren a la superficie aspecto equipado. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta sufruticosa, de hasta 30(35) cm, con cepa gruesa. Tallos ± erectos, fleÂxuosos, con pelos cortos, retrorsos y entrenudos largos. Hojas (2,5)3-5(6) x 0,3-1(1,2) mm, lanceolado-lineares o subuladas -raramente ovado-acuminadas-, agudas, subaristadas o subobtusas, glabras por el envés, pelosas o glabras por el haz. Flores pentámeras, 2-5 en falsos racimos muy laxos, una terminal, las otras en cortas ramillas axilares, raramente solitarias; brácteas oblongo-lanceoladas, agudas, provistas -lo mismo que los sépalos- de un amplio margen membranáÂceo de hasta 3(4) mm de anchura, que llega hasta el ápice. Cáliz (4)5-7(8) mm, glabro; sépalos oblongo-lanceolados, agudos, atenuados gradualmente hacia el ápice, con nervadura neta y reborde como el de las brácteas. Pétalos 5,5-8 mm, de poco más cortos a más largos que los sépalos. Arteras 0,5-0,6 mm. Cápsula (4)6-6,5 mm, oblongo-ovoidea o subcilÃndrica, inclusa. Semillas c. 1,3 mm, reniÂformes, negras, con las células de la testa obtusas, poco prominentes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta postrada, densamente cespitosa, ramosa -tapizando el suelo-, pelosa o glabrescente, con indumento eglanduloso o glanduloso de pelos patentes, ± fleÂxuosos. Hojas (1,5)2-4(5) x (0,7)0,9-1,5(2) mm, ovadas u ovado-lanceoladas,pecioladas, pelosas o glabras, dispuestas densamente en la parte inferior de los tallos; las superiores, bracteiformes, sésiles. Flores generalmente solitarias, a ve-ces en cimas paucifloras, largamente pediceladas; pedicelos de hasta 30(40) mm, pelosos o glabros. Cáliz 2-3 mm, a menudo coloreado de púrpura; sépalos ovado-lanceolados o elipticos, obtusos, mucronados; los internos, con reborde membranáceo, frecuentemente denticulado. Pétalos 3,5-5 mm. Anteras 0,4-0,5 mm. Cápsula 2,5-3,5 mm, ovoidea, membranácea, igualando al cáliz o ligeÂramente exerta. Semillas 0,5-0,6 mm, orbicular-reniformes, con las células de la testa diminutas, redondeadas o con prominencias mamiformes. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta postrado-radicarte, ramosa, de hasta 18(25) cm, glabrescente o pubéÂrula en caras alternas de los entrenudos, con pelos tectores diminutos. Hojas 2-5 x 1,5-3 mm, obovadas o espatuladas, atenuadas en pecÃolo ancho, uninervias, glabras, ciliadas en la base, un poco carnosas. Cimas paucifloras congestas, geÂneralmente bifloras; pedicelos fructÃferos de hasta 5 mm, pubérulos o glabresÂcentes. Cáliz 3-4,5 mm, glabro; sépalos elipticos, ciliados en la base; los exterÂnos con 3-5(7) nervios no muy marcados; los internos, obtusos. Pétalos 3,5-5 mm, iguales o poco menores o mayores que los sépalos. Arteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3-4 mm, globoso-cónica, igualando o superando al cáliz. Semillas 0,6-0,8 mm, subreniformes, negras, con las células de la testa muy pequeñas, obtusas. 2n = 22*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Planta cespitosa o intricado-ramosa, de hasta 30(35) cm, con indumento de pelos cortos, eglandulosos, en tallos y hojas. Hojas (4)5-25(35) x (0,5)0,7-5(7,5) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares, raramente ovado-lanceoladas, planas o revolutis, con nervio medio poco prominente, pelosas, sésiles. Cimas paucifloras, con hasta 6 flores; pedicelos fructÃferos de hasta 40(55) mm. Cáliz (3,5)5-9(12) mm, peloso; sépalos de ovados a lanceolados, agudos, a menudo acuminados, con nervadura poco neta. Pétalos (6)7,5-14 mm. Anteras 0,8-1,2 mm. Cápsula 5-8(10) mm, globoso-ovoidea, generalmente inclusa. Semillas 1,2-1,7 mm, orbicular-reniformes, negras o grises, con las células de la testa muy grandes, obtusas o con prominencias cónicas.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes, eglandulosas en el 1/3 inferior, vÃscidas en el superior. Tallos de hasta 14 cm, erectos, ramificados. HoÂjas de hasta 22 mm, lineares, obtusas. PeÂdicelos de hasta 18 mm, 1-2 (-3) veces tan largos como los sépalos. Cáliz truncado en la base, más o menos cónico. Sépalos de 2,9-4 (-5,5) mm, lanceolados, subobtusos con 1-3 nervios y margen escarioso estreÂcho, a veces teñidos de púrpura en el ápiÂce. Pétalos de 2-3,5 mm, más cortos o aproÂximadamente tan largos como los sépaÂlos, oblongos, redondeados o emarginados, blancos o rosados. Anteras de 0,2-0,3 mm, globosas, moradas. Cápsula de 3-4 (-5) mm, más corta o ligeramente más larga que los sépalos, papirácea, con dientes patentes o retrorsos. Semillas de 0,45-0,7 mm, reniforÂmes, globosas, con tubérculos obtusos, neÂgras. Florece y fructifica de Enero a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes, eglandulosas, al menos en el 1/3 inferior, pubescente-glanduloÂsas en el superior. Tallos de hasta 12,5 cm, ascendentes y ramificados. Hojas de hasta 5 mm, de oblongo-lineares a lineares, obÂtusas, ciliadas al menos en la 1/2 inferior, con más de 1 nervio. Pedicelos de hasta 22 mm. Cáliz pubescente-glanduloso. SépaÂlos de 2,5-3,8 mm, oblongo-lanceolados, con más de 3 nervios bien marcados, suÂbobtusos; los externos ciliados, sin margen escarioso; los internos con margen escarioÂso ancho. Pétalos de (4,1-) 6-7,5 mm, 2 3 veces más largos que los sépalos, emargiÂnados, blancos. Anteras de 0,35-0,6 mm, amarillas. Cápsula de 3,2-4 mm, aproximaÂdamente de la longitud del cáliz, oblonga, ligeramente ensanchada en la base, papiráÂcea. Semillas de 0,3-0,4 mm, reniformes, con caras generalmente convexas y dorso a veces hundido, reticuladas, negras, briÂllantes. Florece y fructifica de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, pluricaule, de hasta 10(12) cm. Tallos ramosos, rojizos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos, entremezclados en la infloÂrescencia con pelos glandulosos patentes. Hojas (1,5)2,5-4(4,5) x 0,6-1,2 mm; las caulinares medias y superiores, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, sésiles,ciliadas, con (1)3-5 nervios por lo general muy marcados, pelosas por el haz; las inferiores, oblongo-lanceoladas u obovadas, atenuadas en pecÃolo poco defiÂnido, ancho. Cimas laxas, multifloras; pedicelos capilares, los fructÃferos de hasta 17(20) mm. Cáliz (2,5)2,8-3,5(3,7) mm, con pelos glandulosos; sépalos de oblongo-lanceolados a ovado-lanceolados, atenuados en el ápice, con 3-7 nervios muy netos, al menos en la fructificación. Pétalos (5,5)6-7,5(8) mm, pro-fundamente emarginados, blancos, 2 o más veces mayores que los sépalos. Arteras c. 0,6 mm. Cápsula 3,5-4(4,5) mm, oblonga, membranácea, algo mayor que el cáliz o igualándolo. Semillas c. 0,3 mm, reniforme-orbiculares, negras, con las células de la testa muy pequeñas, obtusas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, puberulentas en el 1/3 inferior, pubescente-glandulosas en la parte supeÂrior. Tallos de hasta 12 cm, ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 12 mm, obtusas, frecuentemente mucronadas; las más inferiores linear-espatuladas; las medias y superiores de linear-oblanceoladas a lineaÂres. Pedicelos de hasta 18 mm, generalmenÂte vÃscidos. Sépalos de 2-3 mm, oblongos, obtusos, sin nervios; los dos más externos sin margen escarioso o con margen muy esÂtrecho; los tres internos con margen escaÂrioso ancho. Pétalos de (2,8-) 3,5-4,6 mm, oblongos o espatulados, blancos. Anteras de 0,4-0,5 mm, amarillas o purpúreas. CápÂsula de 2,5-3 (-4) mm, ovoidea, papirácea. Semillas de 0,5-0,6 mm, reniformes, tuberÂculadas. 2n = 22, 40?. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, de hasta 18(20) cm. Tallos ramosos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos o patentes, entremezclados en la parte superior con pelos patentes glandulosos. Hojas 2,5-15(20) x 0,5-3(4) mm; las caulinares medias y superiores, de lineares a oblongo-lanceoladas, sésiles, ciliaÂdas, mucronadas; las inferiores, subpecioladas, de oblanceoladas a espatuladas. Cimas laxas, multifloras; pedicelos fructÃferos de hasta 22(30) mm. Cáliz (1,5)2-3,5(4,5) mm, f peloso; sépalos elÃpticos u obovados, redondeados en el ápice, con nervadura en general inapreciable, raramente con el nervio medio proÂminente en la fiuctificación; los exteriores, con frecuencia mucronados; los interÂnos, siempre múticos, con margen membranáceo amplÃsimo. Pétalos 2-5,5 mm, enteros, blancos, mayores que los sépalos. Anteras 0,3-0,6 mm. Cápsula 2,5-4(4,5) mm, de cónico-globosa a ovoideo-oblonga, membranácea, igualando o superando al cáliz. Semillas 0,5-0,8(1) mm, reniformes, con las células de la testa obtusas o con prominencias mamiformes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes. Tallos de hasta 24 cm, ascendentes, ramificados, pubescenÂte-glandulosos al menos en el 1/2 superior. Hojas de hasta 15 mm, espatuladas, oblanÂceoladas, ovadas, elÃpticas o lineares, aguÂdas o subobtusas, a veces mucronadas, ciÂliadas al menos en la base; las inferiores generalmente atenuadas en corto pecÃolo; las superiores sentadas. Pedicelos de hasta 30 mm, pubescente-glandulosos. Cáliz con indumento básicamente eglanduloso, a veÂces con algunos pelos glandulares. Sépalos de 3-4,5 (-5) mm, de ovado-lanceolados a lanceolados, agudos, generalmente mucroÂnados; los externos herbáceos con margen escarioso estrecho y más de 5 nervios, ciÂliados; los internos con margen escarioso ancho, generalmente con 3-5 nervios. PéÂtalos de (3,5-) 4,5-5,5 (-6,7) mm, 1,5 veces de la longitud de los sépalos, generalmenÂte emarginados, blancos. Anteras de (0,4-) 0,5-0,6 (-0,7) mm, rosadas o amarillas. CápÂsula de (3,5-) 4-5 mm, más larga que los séÂpalos, oblonga, ensanchada en la base, paÂpirácea, con dientes erecto-patentes o paÂtentes. Semillas de (0,5-) 0,6-0,7 mm, asiméÂtricamente reniformes, con caras convexas y dorso ligeramente hundido, tuberculadas, generalmente con papilas pediceladas, al menos sobre el dorso, pardas o negras. FloÂrece y fructifica de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa, de hasta 18(20) cm. Tallos erecto-ascendentes o ascenÂdentes, ramosos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos, entre-mezclados con pelos patentes y glandulosos o a veces los de la base eglanduloÂsos. Hojas 2,5-8(15) x 1-3(4,5) mm, las inferiores de ovadas a oblongo-lanceolaÂdas, subsésiles, subagudas, largamente ciliadas; las caulinares, de ovadas a ovaÂdo-lanceoladas, sésiles. Cimas multifloras, con ramas divaricadas; pedicelos fructÃferos de hasta 20(25) mm. Cáliz (2,5)3-4(5) mm, con indumento de pelos predominantemente eglandulosos; sépalos de ovado-lanceolados a oblongo-lanÂceolados, atenuados en el ápice, subagudos, con 3-7 nervios muy netos. Pétalos 3,5-4,5 mm, truncados o retusos, poco mayores que el cáliz. Anteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3-5 mm, ovoideo-oblonga o subcilÃndrica, membranácea. Semillas 0,5-0,7 mm, reniformes, con las células de la testa provistas de promiÂnencias mamiformes. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de hasta 15 cm; cepa con ramas algo tortuosas, postradas. Tallos ascendentes, con indumento de pelos eglandulosos, cortos, retrorsos, enÂtremezclados con pelos patentes, pluricelulares, glandulosos, rara vez con aspecto de eglandulosos. Hojas (2)2,5-7(9) x 1-2(2,2) mm, de elÃpticas a lanceoÂladas, muy pelosas, atenuadas en pecÃolo ancho, ciliadas, con nervio medio proÂminente. inflorescencias paucifloras; pedicelos con el mismo indumento que los tallos, los fructÃferos de hasta 15(25) mm. Cáliz 3-5 mm; sépalos de ovado-lanÂceolados a lanceolados, atenuados en el ápice, agudos, con nervadura neta y amplio margen membranáceo. Pétalos enteros, blancos, poco más largos o iguaÂles que el cáliz. Arteras c. 0,5 mm. Cápsula 3-4 mm, ovoideo-cónica, igual o poco mayor o menor que el cáliz. Semillas 0,8-1(1,1) mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas. n = 40.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pluricaule, de hasta 27 cm. Tallos erecto-ascendentes o ascenÂdentes, algo flexuosos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos, entremezclados con pelos patentes, glandulosos, a menudo en caras alternas de los entrenudos. Hojas 3-6(8) x 0,5-1(1,2) mm, linear-lanceoladas o lineares, sé-silos, gruesas, aquilladas, hispÃdulas o rara vez glabrescentes, en disposición muy densa, especialmente las de la base. Cimas plurifloras, laxas, muy glanduloÂsas; pedicelos fructÃferos de hasta 17 mm. Cáliz (2,5)2,8-4,5 mm, peloso, con predominio de los pelos glandulosos; sépalos ovado-lanceolados o lanceolados, ciliados, atenuados en el ápice, agudos, con nervadura muy neta. Pétalos 3,5-5 mm, enteros, blancos. Arteras 0,4-0,8 mm. Cápsula 3,5-5 mm, globoso-cóniÂca, mayor o igual que el cáliz. Semillas 0,6-0,9 mm, reniformes, con las células de la testa obtusas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa, de hasta 16(23) cm. Tallos erectos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, subretrorsos, entremezclados con pelos patentes, glandulosos. Hojas (4)5-10(12) x 0,8-1,7(2,5) mm, de oblongo-lanceoladas a liÂnear-lanceoladas, subagudas, subsésiles; las inferiores, oblongo-lanceoladas, ateÂnuadas en la base, planas, pelosas o glabrescentes. Cimas multifloras, con ramas divaricadas; pedicelos fructÃferos de hasta 27 mm. Cáliz 2,5-3,7(4) mm, con pe-los glandulosos esparcidos o glabrescente; sépalos ovado-lanceolados, atenuados en el ápice, subagudos, ciliados, con 3-7 nervios netos. Pétalos 4-6 mm, trunca-dos o retusos, blancos, de longitud casi doble que la de los sépalos. Arteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3,5-4,5 mm, ovoideo-cónica o globoso-cónica, coriácea, con dientes cortos. Semillas 0,5-0,7 mm, reniformes u orbicular-reniformes, neÂgras, con las células de la testa redondeadas o provistas de prominencias mamiÂformes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, muy grácil, ramosa desde la base, de hasta 20(25) cm. Tallos rojizos en la base con indumento de pelos eglandulosos muy cortos y retrorsos, glabros o glabrescentes en la mitad superior. Hojas 4-8 x (0,3)0,5-1(1,5) mm, lineares o linear-lanceoladas, sésiles, ciliadas en la base, algo pelosas por el haz con nervadura casi inapreciable. Cimas plurifloras, muy laxas; pedicelos filiforÂmes o capilares, glabros, los fructÃferos de hasta 20(25) mm. Cáliz 2,2-2,5 mm, glabro; sépalos ovado-lanceolados o lanceolados, atenuados en el ápice, aguÂdos, con 3 nervios gruesos y muy marcados. Pétalos 3-3,5 mm, enteros, blanÂcos, mayores que los sépalos. Arteras 0,4-0,5 mm. Cápsula (2)2,5-3 mm, ovoiÂde, submembranácea, igual o algo mayor o menor que el cáliz. Semillas (0,7)0,8-1 mm, reniformes, negras, con las células de la testa provistas de proÂminencias mamiformes. n = 20.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, raramente bienal, de hasta 14(18) cm. Tallos erectos o ascenÂdentes, generalmente coloreados de púrpura, con indumento de pelos eglanduloÂsos muy cortos, subreflejos; glabros o glabrescentes con frecuencia en la parte superior. Hojas caulinares superiores y medianas (3)4-11(13) x (0,3)0,5-1 mm, lineares o linear-lanceoladas, agudas, mucronadas, sésiles, algo carnosas, uninerÂvias, ciliadas en la base; las basales, oblanceoladas o espatuladas, más anchas, atenuadas hacia la base en pecÃolo poco dedo. Cimas multifloras, f laxas; peÂdicelos fructÃferos glabros o pelosos, de hasta 18(30) mm. Cáliz 1,5-2,5 mm hasta 3,5 mm en la fructificación-, glabro o pubérulo; sépalos elÃpticos, redonÂdeados en el ápice, a veces los externos mucronados, ciliados o no, con nervaduÂra poco aparente. Pétalos 2,5-4(4,5) mm, enteros, blancos, mayores que los sépaÂlos. Arteras (0,3)0,5-0,7 mm. Cápsula 2,5-4 mm, globoso-cónica u ovoidea, exerta. Semillas 0,7-0,9(1,2) mm, subreniformes, negras, a veces pruinosas, con las células de la testa obtusas o con prominencias mamiformes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescente-glandulosas, generalÂmente vÃscidas.en la inflorescencia. Tallos de hasta 40 cm, ascendentes y ramificados. Hojas de hasta 27 x 10 mm, de subobtusas a agudas, las más inferiores atenuadas en un ancho pecÃolo, espatuladas; las medias y superiores sentadas, de espatuladas a elÃptiÂcas o lanceoladas. Pedicelos de hasta 45 mm. Cáliz truncado en la base. Sépalos de (3,2-) 4-5,5 (-6,2) mm, oblongos o ligeramente pandurados, obtusos, con más de 5 nervios Bien marcados al menos en el 1/2 inferior, generalmente con una mancha purpúrea en el ápice; los internos a veces emarginados, con margen membranoso más ancho que el de los externos. Pétalos de (4,8-) 6,5-9 (-11) mm, espatulados, enteros o ligeramento emarginados, blancos. Anteras de 0,7-1 (-1,3) mm, violeta. Cápsula de 4-5,5 (-6) mm, oblonga, ligeramente ensanchada en la baÂse, papirácea; con dientes 1/2-1/3 de la lonÂgitud de la cápsula, erectos. Semillas de 0,7-Â0,9 (-1) mm, globosas, lisas, negras, a veces con papilas. 2n = 18 (Cádiz, Sevilla). FloreÂce y fructifÃca de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa desde la base, de hasta 25(30) cm, f viscosa. Tallos ro-bustos, con indumento de pelos glandulosos articulados, patentes, entremezclados con pelos glandulosos muy cortos. Hojas (3)424 x 1-6(11) mm; las inferiores, espatuladas, atenuadas en pecÃolo ancho, el resto, de oblanceoladas a ovadoÂlanceoladas o lanceoladas, sésiles, planas, uninervias, ciliadas en la base. Inflorescencia cimosa; pedicelos fructÃferos de hasta 20(25) mm. Cáliz 3,5-5(6) mm, ~co aden la base, con pelos glandulares; sépalos de ovado-elipticos a lanceolados, obtusos, con (5)7-9 nervios manifiestos, a menudo de color púrpura en el ápice. Pétalos 5-9(10) mm, enteros o emarginados, blancos, mayores que los sépalos. Antenas 0,7-1,2 mm. Cápsula 5-6,5 mm, ovoideo-elipsoidal, submembraÂnácea. Semillas (0,6)0,7-0,9 mm, globosas, negras, con testa lisa y brillante o muy finamente papilosa. 2n = 18; n = 9.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, puberulentas. Tallos de hasta 16 cm, ascendentes, ramificados, con pelos cortos y retrorsos. Hojas de 7-14 x 4-6 mm, de esÂpatuladas a oblongas, obtusas o subobtusas, con pelos cortos anchos y triangulares en el margen y a veces sobre el nervio medio. Pedicelos de 11-23 mm, con indumento igual al del tallo. Sépalos dimórficos, al meÂnos con 3 nervios en la base; los 3 externos más grandes y envolviendo a los 2 internos; los externos de 5-7 x 4,9-6,1 mm, ovados, con indumento semejante al de las hojas, freeuentemente con pelos sobre el dorso; los internos de 4,5-5,4x 1,4-2,1 mm, oblonÂgos, agudos, con margen escarioso. Pétalos generalmente de 2/3 de la longitud de los sépalos, oblongos y blancos. Anteras de c. 0,3 mm, subglobosas. Cápsula de 5-5,5 mm, cónica, coriácea. Semillas de 0,9-1 mm, reÂniformes, con caras generalmente conveÂxas, tuberculadas, pardas o negras. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, escábrida, de hasta 15(18) cm, generalmente ramosa. Tallos relativamente robustos, de 0,5-1 mm de diámetro, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos. Hojas 4-14 x (1) 1,5-6 mm, de obovadas a lanÂceoladas, uninervias, con nervio prominente, setosas en el margen, por lo que parecen serruladas; las inferiores, pecioladas; el resto, sésiles. Cimas paucifloÂras; pedicelos fructÃferos de hasta 25 mm. Cáliz 4,5-6 mm; sépalos externos, anchamente ovado-triangulares, cordiformes, agudos, herbáceos por completo, setosos en el margen, con nervio medio y otros más cortos basales; los internos, lanceolados, con amplio margen membranoso. Pétalos 4,5-6 mm, enteros, blancos, poco mayores o menores que los sépalos. Arteras c. 0,2 mm. Cápsula 4,5-6 mm, ovoidea, subcoriácea, poco menor o mayor que los sépalos. Semillas 0,8-1 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, puberulentas, escábridas. Tallos de hasta 10 cm, ascendentes, simples o ramiÂficados. Hojas de hasta 4 mm, agudas, geÂneralmente con 3 nervios, ciliadas; las más inferiores atenuadas en un pecÃolo corto y ancho, espatuladas u oblanceoladas; las medias y superiores sentadas, de ovadas a ovado-lanceoladas. Pedicelos de hasta 8 mm, eglandulosos. Cáliz pubescente. SéÂpalos de 3-4,5 mm, acuminados, con tres nervios, el central más pronunciado, dimórÂficos; los externos oblongo-lanceolados con margen escarioso; los internos más corÂtos, ovado-lanceolados con margen escarioÂso amplio. Pétalos de 1-2 mm, hasta 1/2 de la longitud de los sépalos, oblongos o elÃpÂticos, blancos. Anteras de 0,2 mm, rosadas. Cápsula de 2,8-3,5 mm, más larga que los sépalos, arnica, coriácea, con dientes erecÂtos. Semillas de 0,6-0,65 mm, reniformes, negras, con caras ligeramente convexas, con tubérculos alargados poco salientes; dorso con varias filas de tubérculos papilosos. 2n = 20?, 40. Florece y fructifÃca de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa, escabriúscula, de hasta 25(40) cm. Tallos erectos o ascendentes, rara vez difusos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, reCorsos, entremezclados a veces en la parte superior con pelos glandulosos paÂtentes. Hojas 4-8(9) x 1,5-4(5) mm, ovadas, elipticas u ovado-lanceoladas, aguÂdas, ± pelosas, con nervadura neta, las inferiores estrechadas en pecÃolo corto y ancho. Cimas plurifloras; pedicelos fructÃferos generalmente rectos, de hasta 12(15) mm. Cáliz 3-3,5(4) mm, peloso; sépalos ovados u ovado-lanceolados, acuminados, agudos, con nervadura neta, los internos con margen membranoso amplisimo. Pétalos 1,5-3 mm, blancos. Arteras c. 0,2 mm. Cápsula 3-4(4,5) mm, globoso-cónica u ovoidea, ventricosa en la base, coriácea, que se rompe al comprimirla con fuerza entre los dedos. Semillas 0,5-0,7 mm, subreniformes, negras, con las células de la testa obtusas o con prominencias cónicas. 2n = 40.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes, eglandulosas en la 1/2 inferior, pubescente-glandulosas en b superior. Tallos de hasta 19 cm, ascendenÂtes, ramificados. Hojas de hasta 6 mm, acuÂminadas y ciliadas; las inferiores espatulaÂdas u oblanceoladas; las superiores de ovadas a lanceoladas. Pedicelos de hasta 10,5 mm, pubescente-glandulosos. Cáliz pubescente-glanduloso. Sépalos de 2,7-3,5 (-4,3) mm, acuminados, con tres nervios, el central más pronunciado, dimórficos; los externos lanceolados, sin margen escarioÂso o con margen membranoso muy estreÂcho; los internos más pequeños que los exÂternos, oblongo-lanceolados, con margen escarioso más ancho. Pétalos de 1-1,8 mm, 1/3-1/2 de la longitud de los sépalos, oblonÂgos u obovados, blancos. Anteras de 0,1-Â0,2 mm, amarillas o rosadas. Cápsula de 2,5-Â3,2 (-3,6) mm, de oblongoidea a ovoidea, papirácea, con dientes erectos. Semillas de 0,4-0,5 mm, reniformes, globosas, a veces con dorso ligeramente hundido, tubercuÂladas, frecuentemente con papilas al menos en el dorso, pardas o negras. 2n = 40. FloÂrece y fructifÃca de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa, grácil, de hasta 20(25) cm. Tallos difusos, con induÂmento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos, entremezclados por lo general, en la inflorescencia, con pelos glandulosos patentes. Hojas (2)2,5-6(9) x (0,7)1-3(4,2) mm, de ovadas a lanceoladas, agudas, f pelosas, con nervadura neta, las inferiores estrechadas en pecÃolo corto. Cimas multifloras; pedicelos fructÃferos con frecuencia arqueados, de hasta 7(9) mm. Cáliz (2)2,5-3(3,5) mm, por lo general con indumento denso y glanduloso; sépalos de ovado-lanceÂolados a oblongo-lanceolados, acuminados, agudos, con nervadura neta, los in-ternos con margen membranoso muy amplio. Pétalos 1-1,5 mm, enteros, blanÂcos. Arteras c. 0,2 mm. Cápsula (1,7)2,5-3,5(4) mm, ovoideo-oblonga o subciÂlÃndrica, poco dilatada en la base, membranácea, que se deja comprimir entre los dedos sin romperse. Semillas 0,3-0,5 mm, orbicular-reniformes, con las céÂlulas de la testa obtusas o con prominencias cónicas. 2n = 20.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o perennante, de hasta 5 cm. Tallos ramosos, ± erectos, con inÂdumento de pelos eglandulosos cortos, subretrorsos, entremezclados con otros más largos, algo flexuosos, patentes, de hasta 0,3 mm. Hojas 2,5-4,5 x 1,2-1,7 mm, de elÃpticas a ovado-lanceoladas o lanceoladas, agudas, con nervadura neta, las inferiores atenuadas en pecÃolo corto o subsésiles. Inflorescencias coÂrimbosas, densas; pedicelos fructÃferos de hasta 5 mm. Cáliz 2,5-3 mm, f pelo-so; sépalos ovado-lanceolados, largamente acuminados, agudos, con nervadura neta, los internos por lo general con margen membranoso más estrecho que la parte herbácea. Pétalos 1-1,5 mm, enteros, blancos. Arteras c. 0,2 mm. Cápsula 2,5-3 mm, elipsoidal, submembranácea, que se puede comprimir entre los de-dos. Semillas 0,5-0,7 mm, orbicular-reniformes, con las células de la testa obtuÂsas. 2n = 20 *.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, erecta, ramosa, de hasta 9 cm. Tallos erecto-ascendentes, a menudo purpúreos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, subretrorsos, y pelos glandulosos patentes. Hojas inferiores 3,5-9 x 1,5-4 mm, de obovadas u ovadas a lanceoladas, atenuadas o truncadas en la base, algo carnosas, glabras, plurinervias; las caulinares superiores oblongo-lanceoladas o lineares, sésiles, con nervadura neta, casi siempre de 3 nervios subparalelos. Cimas corimbiforÂmes densas, de hasta 8(10) flores; pedicelos fructÃferos erectos, de hasta 6 mm. Cáliz (3,5)4-6 mm, subcilÃndrico, peloso; sépalos oblongo-lanceolados, atenuaÂdos en el ápice, subagudos, con 3-5(7) nervios muy netos. Pétalos 3-4 mm, suÂbenteros, blancos. Anteras c. 0,5 mm. Cápsula 3-4 mm, oblonga, inclusa. Semillas 0,7-1 mm, subreniformes, rugulosas, con las células de la testa poco prominentes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas. Hojas linear-setiformes. Inflorescencia paniculiforme. Cáliz con 4 sépalos libres, los 2 externos más pequeños que los internos. Corola con 4 pétalos sin uñas. Androceo con 4 estambres. Ovario con 2 estilos. Cápsula dehiscente por 2 valvas, generalmente monosperma. Semillas sin estrofiolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, a veces sufruticosas. Tallos junciforÂmes. Hojas opuestas, linear-subuladas, sin estÃpulas, dilatadas y unidas en la base formando una vaina persistente. Flores tetrámeras, hipóginas, reunidas en cimas paniculiformes o espiciformes. Sépalos libres, los 2 exteriores habitual-mente menores que los otros 2, todos con 3-7 nervios y margen escarioso f anÂcho, persistentes en la fructificación. Pétalos enteros o apenas emarginados, blancos. Estambres 2-8, insertos en un disco perigino. Ovario con 1-2 rudimenÂtos seminales. Estilos 2, de longitud variable. Cápsula comprimida, lenticular, membranácea, dehiscente hasta la base por 2 valvas. Semillas 1-2, sin estrofioÂlo, comprimidas, oval u obovado-reniformes, de margen a menudo engrosado y tuberculado, marrones o marrón-negruzcas; cuando son 2, por deformación, con una cara plano-cóncava -la que se orienta hacia el interior de la cápsula- y la otra convexa; a veces, con uno de los márgenes aquillado.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Estilos de longitud doble que la del ovario; plantas perennes, generalmente sufruticosas | Bufonia macropetala |
1. | Estilos de longitud casi igual o menor que la del ovario; plantas anuales, bienales o perennes, de ordinario herbáceas, más raramente sufruticosas | 2 |
2. | Sépalos 2,5-3 mm, trinerves; semillas de 1-1,3 mm, con tubérculos dorsales cilindro-cónicos (fig. 1) | Bufonia tenuifolia |
2. | Sépalos 3,5-4,3 mm, con 5-7 nervios, al menos en la base; semillas (1,5)1,6-2,3 mm, con tubérculos dorsales obtusos (fig. 2, 3) | 3 |
3. | Plantas anuales o bienales; sépalos oblongo-lanceolados, con margen membranáceo en general de anchura superior a 0,2 mm; estambres generalmente 4; semillas (1,5)1,6-2 mm, con tubérculos dorsales en general cortos (fig. 2) | Bufonia paniculata |
3. | Plantas perennes, en la antesis con tallos en estado vegetativo; sépalos linear-lanceolados, con margen membranáceo de c. 0,2 mm de anchura; estambres generalmente 5-8; semillas (1,8)2-2,3 mm, con tubérculos dorsales en general prominentes, subcilíndricos (fig. 3) | Bufonia perennis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 25 cm, ramificados desde la base, pubérulos. Hojas de hasta 20 mm, curvadas, setáceas. Pedicelos de hasta 10 mm. Sépalos lanceolados, con 5 nervios y margen escarioso hialino; los dos externos de c. 3,5 mm, los internos de c. 4,2 mm. Pétalos de c. 4 mm, blancos. CápÂsula de c. 2,5 mm, ovoidea, dorsiventralÂmente aplanada. Semillas de c. 1,8 mm, oblongoideas, reticuladas, marcadamente tuberculadas. Florece y fructifica en Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, al parecer a veces perennante, de 10-30(50) cm. Tallos erectos o ascendentes, ramificados al menos en la parte superior, con raÂmas a menudo divaricadas, escábrido-pubérulos en la parte inferior, glabros en el resto. Hojas de hasta 15(30) mm, setáceas, mucronadas. Inflorescencias alarÂgadas, racemiformes o espiciformes. Flores pediceladas o subsésiles, siendo los pedicelos dilatados en el ápice, generalmente escábridos. Sépalos desiguales -los exteriores c. 3,5 mm, los interiores 4-4,3 mm-, lanceolados, agudos, acuÂminados, con 5 nervios -al menos en la base- y margen escarioso generalmente de más de 0,2 mm de anchura. Pétalos pequeños, más cortos que los sépalos, al menos que los internos. Estambres en general 4. Estilos de longitud hasta 1/2 de la del ovario. Cápsula 2-2,3 mm, lisa, papirácea, verde-amarillenta, general-mente disperma. Semillas (1,5)1,6-2 mm, con tubérculos dorsales en general cortos, obtusos. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosas en la base. Tallos de 18Â35 cm, ramificados en la base, generalmenÂte con numerosos tallos estériles, erectos, escábridos. Hojas inferiores y medias de 8-Â13 mm, generalmente sigmoideas, ciliolaÂdas; las superiores erectas. Pedicelos de hasÂta 4 mm, puberulentos. Sépalos lanceolaÂdos, con 3-5 nervios y margen escarioso hialino; los dos externos de 3,5-4 mm; los internos de 4,5-5 mm, ciliolados en la miÂtad inferior. Pétalos de 3,5-4 mm, más corÂtos o más largos que los sépalos externos, espatulados, blancos. Estilos de c. 2 mm. Cápsula de c. 3,5 x 2,5 mm, ovoidea, aplaÂnada dorsiventralmente. Semillas de c. 2 x 1,7 mm, oblongoideas, reticuladas, con dorso ligeramente tuberculado. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Planta perenne, en general sufruticosa, de 15-25(35) cm, con cepa f leñosa, formada por ramas procumbentes, tortuosas, revestidas de restos foliares. Tallos floriferos ascendente-erectos, cortamente ramosos en la parte superior, entrenuÂdos inferiores muy cortos, más cortos que las hojas; los superiores muy alargados. Hojas de hasta 15(20) mm, linear-subuladas, mucronadas, ciliolado-escábridas, trinerves en la base; las de los brotes estériles frecuentemente fasciculadas; las caulinares inferiores y medias de adpresas a patentes. Inflorescencias cosas, paÂniculiformes, ramificadas en forma variable, con flores solitarias o en cimas de 2-3; pedicelos papiloso-escábridos. Sépalos desiguales -los externos 3-4 mm, los internos 4-5 mm-, lanceolados, acuminados, a veces aristado-mucronados, de margen escarioso ancho, trinerves en la mitad superior y habitualmente pentanerÂvados en la inferior. Pétalos oblongo-elipticos, de subiguales a los sépalos interÂnos a más cortos que los externos. Estilos c. 2 mm, de longitud doble que la del ovario, subiguales a los estambres. Cápsula 2-3,5 mm, ovado-aplanada, monosÂperma o, más raramente, disperma. Semillas (1,5)1,7-2(2,3) mm, elipsoideo-reniÂformes, con tubérculos dorsales redondeados, obtusos. 2n = 34.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, de 10-25(50) cm. Tallos erectos o ascendentes, simples o con ramas cortas, erectas, glabros o escábrido-pubérulos en la parte inferior. Hojas de hasta 20(30) mm, setáceas, mucronadas, trinerves en la base, glabras o hirsuto-ciliadas. Inflorescencias alargadas, racemiformes o espiciformes. Flores pediceladas o subsésiles, en cimas generalmente bifloras, con pedicelos dilata-dos en el ápice, en general escábridos. Sépalos 2,5-3 mm, subiguales, ovado-lanÂceolados, acuminados, con márgenes escariosos anchos; parte central, verde, con 3 nervios bien manifiestos, confluentes en la parte superior. Pétalos oblongo-elipticos, de tamaño variable, aunque siempre menores que los sépalos, no alcanzando 2/3 de la longitud de éstos. Estambres 2-3. Estilos de longitud de hasta 1/2 de la del ovario. Cápsula 1,5-1,8 mm, lisa, papirácea, verde-amarillenÂta, generalmente disperma. Semillas 1-1,3 mm, eliptico-reniformes, con numeroÂsos tubérculos dorsales, cónico-cilindricos. 2n = 34; n = 17
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de hasta 40 cm, pluricaule, con cierta frecuencia sufruticoÂsa. Tallos ascendentes o difusos, simples o ramosos en el ápice, glabros. Hojas de los brotes estériles de hasta 20(30) mm, fasciculadas, estrechamente lineares o subfiliformes, ciliolado-escábridas; las caulinares, menores, generalmente más cortas que los entrenudos; todas trinerves en la base. Inflorescencias alarÂgadas, cimoso-racemosas, densas o difusas; cimas con 1-3 flores; pedicelos diÂlatados en el ápice, generalmente tuberculado-escábridos. Sépalos subiguales -los externos 3-3,5(4) mm, los internos 3,5-4(4,3) mm-, linear-lanceolados, agudos, con (3)5(7) nervios y margen membranáceo de c. 0,2 mm de anchura. Pétalos 2,5-3 mm, oblongo-elÃpticos, más cortos que los sépalos. Estambres geÂneralmente 5-8. Estilos de longitud que va de 1/2 hasta subigual a la del ovario. Cápsula 2,5-2,75(3) mm, en general disperma, más raramente monosperma. Semillas (1,8)2-2,3 mm, eliptico-reniformes, con tubérculos dorsales prominenÂtes, redondeados o subcilÃndricos; cuando son 2, algo deformadas y con uno de los márgenes a veces aquillado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Tallos herbáceos. Inflorescencias dicasiales. Flores pentámeras, rara vez tetrámeras. Sépalos libres. Pétalos bÃfidos, rara vez ausentes o dentados. Androceo con 5 ó 10 estambres. Ovario con 5, rara vez 4, estilos. Cápsula cilÃndrica o cónico-truncada con 10, raramente 8, dientes. Semillas sin estrofiolo.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Estilos 3 ó 4 –muy raramente alguna flor con 5–; cápsula con 6, 8(10) dientes | 2 |
1. | Estilos 5 –a veces alguna flor con 4–; cápsula con (8)10 dientes | 4 |
2. | Pétalos de menor o igual longitud que el cáliz; estilos (3)4(5) en general; plantas anuales, con pelosidad abundante | Cerastium diffusum |
2. | Pétalos de longitud, al menos, 1,3 veces la del cáliz; estilos 3 en general, raramente 4(5); plantas anuales o perennes | 3 |
3. | Plantas anuales; tallos pubescente-glandulosos, al menos bajo la inflorescencia | Cerastium dubium |
3. | Plantas perennes; tallos glabros o con una línea de pelos cortos en cada entrenudo | Cerastium cerastoides |
4. | Plantas perennes, en ocasiones bienales; semillas en general de más de 0,6 mm | 5 |
4. | Plantas anuales | 9 |
5. | Pétalos con abundantes cilios en la base; brácteas todas foliáceas; plantas fisospermas, con semillas de 2-3 mm | Cerastium pyrenaicum |
5. | Pétalos glabros, raramente con algunos cilios en la base; brácteas superiores sepaloideas | 6 |
6. | Pétalos de longitud hasta 1,3 veces la del cáliz; anteras 0,4-0,6 mm; semillas (0,5)0,6-0,8(1) mm; plantas en general con renuevos cortos y poco numerosos | Cerastium fontanum |
6. | Pétalos de longitud al menos 1,3 veces la del cáliz; anteras (0,7)0,9-1,2 mm; semillas de más de 0,8 mm; renuevos abundantes | 7 |
7. | Plantas fisospermas, con semillas de (1)1,5-2(2,5) mm; brácteas en general no ciliadas en el ápice; tallos fértiles con fascículos axilares de hojas; en general con pelos lanosos abundantes, raramente escasos y confinados en los entrenudos basales | Cerastium gibraltaricum |
7. | Plantas condrospermas, con semillas de 0,8-1,3 mm; brácteas casi siempre ciliadas en el ápice; con o sin pelos lanosos | 8 |
8. | Pelos lanosos en general presentes y a menudo abundantes en los renuevos, raramente escasos o inexistentes; inflorescencias de 1-2(4) flores; tallos fértiles casi siempre sin fascículos axilares y hojas en general con su máxima anchura hacia la mitad | Cerastium alpinum |
8. | Sin pelos lanosos; inflorescencias de (1)3-10(20) flores; tallos fértiles casi siempre con algunos fascículos axilares y hojas en general con su máxima anchura hacia la base | Cerastium arvense |
9. | Dientes de la cápsula recurvados; hojas caulinares connadas; planta glauca, a menudocasi enteramente glabra | Cerastium perfoliatum |
9. | Dientes de la cápsula erectos; hojas caulinares no connadas | 10 |
10. | Dientes de la cápsula planos; sépalos de más de (6)8 mm; cápsula de más de (13)15 mm; semillas de más de (0,9)1 mm | Cerastium dichotomum |
10. | Dientes con los bordes ± revolutos; sépalos de menos de 7 mm; cápsula de menos de 15 mm; semillas de menos de 0,6(0,8) mm | 11 |
11. | Al menos los sépalos exteriores con un penacho de pelos eglandulares que sobrepasan el ápice; pétalos ciliados en la base; brácteas en su mayoría foliáceas | 12 |
11. | Sépalos sin penacho de pelos eglandulares que sobrepasan el ápice; pétalos glabros | 13 |
12. | Cimas ± laxas; pedicelos a menudo netamente recurvados bajo la flor, los basales de longitud al menos (1,3)1,5 veces la del cáliz; filamentos estaminales frecuentemente ciliados | Cerastium brachypetalum |
12. | Cimas compactas; pedicelos rectos o apenas recurvados bajo la flor, los basales de menor o igual longitud que el cáliz; filamentos estaminales casi siempre glabros | Cerastium glomeratum |
13. | Sépalos con varios pelos eglandulares en el tercio apical, todos con margen escarioso neto; al menos las brácteas superiores, salvo excepción rara, sepaloideas | 14 |
13. | Sépalos solo con pelos glandulares, raramente con 1-4 pelos eglandulares cerca del ápice, el más externo completamente herbáceo o con un estrechísimo margen escarioso –de menos de 0,1 mm de anchura en el ápice–; brácteas en su mayoría foliáceas | 16 |
14. | Margen escarioso de los sépalos muy amplio –de anchura, en el ápice, superior a 1/5 de la longitud total del sépalo–; al menos algunos pedicelos florales reflejos desde la base; pétalos en general más cortos que los estambres, enteros o diversamente denticulados, raramente mayores y bilobados | Cerastium semidecandrum |
14. | Margen escarioso de los sépalos más estrecho –de anchura, en el ápice, de hasta 1/7(1/5) de la longitud total del sépalo–; pedicelos florales erectos o erecto-patentes desde la base; pétalos más largos que los estambres, siempre bilobados | 15 |
15. | Flores casi siempre todas pentámeras; pedicelos ± recurvados bajo la flor en la antesis; cápsula en general de más de 1,7 mm de diámetro bajo los dientes | Cerastium pumilum |
15. | Alguna o varias flores tetrámeras, raramente todas pentámeras; pedicelos rectos bajo la flor en la antesis; cápsula en general de menos de 1,6 mm de diámetro bajo los dientes | Cerastium diffusum |
16. | Base de la planta con abundantes pelos eglandulares de (0,6)0,8-1,2 mm; pétalos hendidos en 1/3-1/2 de su longitud; placenta cilíndrica, con funículos muy cortos, de menos de 0,3 mm | Cerastium gracile |
16. | Base de la planta con pelos eglandulares en su mayoría de menos de 0,5 mm o sin ellos; pétalos hendidos hasta 1/5(1/3) de su longitud; placenta en general redondeada, con algunos de los funículos de más de 0,5 mm | Cerastium ramosissimum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosas en la base, con pelos eglandulares ensortijados. Tallos de hasta 30 cm, muy ramificados desde la base, con numerosos tallos estériles, generalmente blanco-aracnoideos. Hojas inferiores y las de los tallos estériles cortamente pecioladas, de ovado-elÃpticas a subespatuladas; las suÂperiores de los tallos fértiles generalmente lineares o linear-lanceoladas, generalmenÂte mucronadas, blanco-aracnoideas, más raÂramente verde-aracnoideas. Inflorescencia laxa. Brácteas conformes con los sépalos. Pedicelos de 2-6 veces más largos que los sépalos, erectos, densamente aracnoideos o glandular-pubescentes. Sépalos de 5,5Â8 mm, ovado-elÃpticos, con margen y ápiÂce escariosos, densamente aracnoideos o pubescente-glandulosos. Pétalos de 8-15 mm, obcordados, bÃfidos, glabros. AndroÂceo con 10 estambres; filamentos glabros. Ovario con 5 estilos. Cápsula de 5-10 mm, generalmente recta, con 10 dientes casi plaÂnos. Semillas de 1,7-2 x 1,7-2 mm, reniforÂmes, aladas, rugosas y tuberculadas. 2n = 72,c. 108. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 40 cm, erectos, raÂmificados, con indumento tomentoso reflejo en la mitad inferior y glandular-pubescente en la superior. Hojas de oblanceoladas a esÂpatuladas; las inferiores pecioladas; las suÂperiores sentadas. Inflorescencia densa, rara vez laxa. Brácteas herbáceas. Pedicelos geÂneralmente más cortos que los sépalos, rara vez de hasta 1,5 veces su longitud. Sépalos de (2,8-) 3,2-4,5 mm, lanceolados, los más externos completamente herbáceos con peÂlos eglandulares y glandulares; los eglanduÂlares sobrepasando a los sépalos. Pétalos ausentes o de hasta 7 mm, fuertemente esÂcotados, con base generalmente ciliada. AnÂdroceo generalmente con 10 estambres; fiÂlamentos glabros. Ovario con 5 estilos. Cápsula de (4,5-) 6,5-8,5 (-9,5) mm, recta o curvada, con 10 dientes revolutos. Semillas de 0,5-0,6 x 0,4-0,5 mm, obpiramidales, tuÂberculadas. 2n = 72. Florece y fructifica de Enero a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 25 cm, con ramifiÂcación dicotómica o divaricada, vilosos en la mitad inferior, pelosos en la superior. Hojas de hasta 40 x 7 mm, generalmente linear-oblongas, obtusas, pelosas. InfloresÂcencia en dicasios densos. Brácteas sin marÂgen escarioso. Pedicelos de las flores cenÂtrales de c. 7 mm, pilosos, generalmente glandulares. Sépalos de c. 9 mm, ovados, apiculados, densamente glandulares; los exÂternos con margen escarioso. Pétalos de c. 7 x 3 mm, emarginados, no ciliados. AnÂdroceo con 10 estambres; filamentos piloÂsos en la base. Ovario con 5 estilos. CápsuÂla de L. 18 mm, recta, con 10 dientes planos y cortos. Semillas de 1,2-1,3 x 1,2-1,3 mm, subglobosas, tuberculadas, amarillentas. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de c. 10 cm, erectos, ramiÂficados en la mitad superior, densamente glandulosos. Hojas inferiores lanceoladoÂelÃpticas; las superiores ovado-elÃpticas, con pelos glandulares y eglandulares. InfloresÂcencia laxa. Brácteas con un estrecho marÂgen y ápice escarioso. Pedicelos de 4-9 mm, erectos, geniculados en el ápice, densamenÂte glandulosos. Sépalos de 4-5 mm, ovadoÂlanceolados, con un ancho margen y ápiÂce membranosos, densamente glandulares, con varios pelos eglandulares en la parte suÂperior no sobrepasando los sépalos. Pétalos de c. 3 x 1,5 mm, obcordados, bÃfidos, glaÂbros. Androceo con 5 estambres; filamenÂtos glabros. Ovario con 5 estilos. Cápsula de 6-8 mm, con ápice curvado y 10 dientes involutos. Semillas de c. 0,5 x 0,5 mm, suÂbovoideas, tuberculadas. Florece y fructiÂfica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 2-7 (-15) cm, erectos o decumbentes, generalmente ramificados desde la base, densamente glandulosos. HoÂjas inferiores pecioladas, oblanceoladas; las superiores lanceolado-elÃpticas. InfloresÂcencia laxa. Pedicelos más largos que los séÂpalos, generalmente reflejos, densamente glandulosos. Cáliz con 5 (-4) sépalos. SépaÂlos de 3-4 mm, ovado-lanceolados, con margen y c. 1/3 superior denticulado-memÂbranosos y con pelos glandulares y eglanÂdulares no sobrepasando los sépalos. PéÂtalos de 1,2-2 mm, dentados, raramente enteros, glabros. Androceo con 5 estambres más largos que los pétalos; filamentos glaÂbros. Ovario con 5 (-4) estilos. Cápsula de 5-7 mm, con 10 (8) dientes revolutos. 2n = 36. Florece y fructifica de Febrero a Abril.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, erectas. Hojas opuestas o pseudo-verticiladas, con estÃpulas escariosas. Flores pequeñas, pentámeras, en cimas escorpioideas terminales. Sépalos membranosos, ligeramente desiguales, aristados. Sin pétalos. Androceo con 5 estambres. Ovario con un sólo primordio seminal anátropo y de inserción lateral. Un estilo, corto, con dos ramas estigmáticas. Fruto aquenio, con pericarpo membranoso.
Flora Iberica: Hierbas anuales. Hojas opuestas, aunque aparentando con frecuencia ser verticiladas, enteras, cuspidadas, con estÃpulas. Flores sésiles, pentámeras, hipóÂginas, sin pétalos, en inflorescencias cimosas, bracteadas. Sépalos 5, libres, muy desiguales; los 3 exteriores mucho más largos que los interiores, cuculaÂdos; todos con una arista herbácea subapical. Estilo 1, con un estigma bilobado. Ovario con solo un rudimento seminal, que es anátropo, de inserción lateral. Fruto en aquenio, con pericarpio membranáceo.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallo de hasta 13 cm, grácil, ramificado diÂcotómicamente, pubescente. Hojas de 1Â8 x 0,1-0,9 (-1) mm, lineares, opuestas o en pseudoverticilos de 4. EstÃpulas lineares. InÂflorescencia en cima escorpioidea terminal. Flores sentadas, brácteas ovadas, escariosas salvo en el nervio central. Sépalos cuculaÂdos, membranosos, con arista de 0,3-1 mm a veces uncinada; los externos de 1,3Â1,7 x 0,7-0,9 mm, patentes, obovados o esÂpatulados y los internos de 1,5-1,8 x 1,5-1,8 x 0,4Â0,6 mm, espatulados o elÃpticos. Florece de (Marzo) Abril a Junio (Octubre).
Flora Iberica: Planta de 3-10(15) cm, grácil. Tallos erectos, a menudo ramificados pseudo-dicotómicamente desde la base, flocoso-pubescentes. Hojas lineares, cusÂpidadas, aparentemente verticiladas por la presencia de brotes axilares; las mayores de cada entrenudo 5-6 x c. 0,8 mm; estÃpulas 1-2 mm, subuladas, escariosas. Inflorescencias en grupos umbeliformes de cimas escorpioideas, glomerulares en la antesis, espiciformes en la fructificación; brácteas más cortas que las flores, es-cosas. Sépalos exteriores patentes en la antesis, de 1,5-2,5 mm, con la porción central verde o rojiza, trinerve, y de anchos márgenes escariosos -triangulares en su mitad basal, ~cos ado auriculados muy cerca de su inserción, cuculadoÂvesiculosos y blanco-escariosos en la porción apical-; sépalos interiores erectos en la antesis, más estrechos, oblongo-lineares, papiloso-glandulosos en el nervio medio y con una vesÃcula blanco-escariosa en posición dorsiapical; todos con una arista herbácea subapical, f uncinada en el ápice, que atraviesa la porción escarioÂsa. Estambres 2-5, insertos en un disco. Ovario ovoideo; estilo muy corto; estigÂma oscuramente bilobado. Aquenio c. 0,9 x 0,35 mm. 2n = 14.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, con raÃz engrosada. Tallos decumbentes, muy ramificados desde la base. Hojas alternas, sentadas o subsentadas, con estÃpulas escariosas. Flores pequeñas, pentámeras, en grupos terminales, subterminales o axilares. Pétalos en general menores que los sépalos. Androceo con 5 estambres. Ovario unilocular. Estilo con 3 estigmas. Fruto aquenio, ovoideo, trÃgono, castaño, encerrado en la madurez por el cáliz persistente.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras. Tallos decumbentes o ascenÂdentes, difusamente ramificados. Hojas alternas, ocasionalmente subopuestas, insertas helicoidalmente pero en apariencia dÃsticas, de sésiles a subsésiles, enÂteras; estÃpulas escariosas, f auriculadas. Flores periginas, en inflorescencias bracteadas, terminales y laterales, generalmente constituidas éstas por cimas agrupadas en glomérulos en los extremos de las ramas, aunque algunas veces por cimas pseudo-axilares y laterales distribuidas laxamente. Sépalos 5, glaÂbros, verdes, de margen escarioso blanquecino. Pétalos 5, más cortos que los sépalos, oblongos, membranáceos, blanquecinos. Estambres 5. Ovario unilocuÂlar, con un solo rudimento seminal, unido a la base del ovario por un largo funÃÂculo. Estigmas 3, subsésiles. Fruto en aquenio, crustáceo y ± trigono, envuelto por el cáliz persistente. Semilla de testa membránacea y radÃcala súpera.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Tallo florífero sin escama foliosa | Corydalis cava |
1. | Tallo florífero con una escama foliosa cerca de la base | 2 |
2. | Brácteas enteras | Corydalis intermedia |
2. | Brácteas, al menos las inferiores, divididas | Corydalis solida |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierba anual, bienal o perenne. Tallos de hasta 50 cm, decumbentes, delgaÂdos, muy ramificados desde la base. Hojas sésiles o casi, estrechamente oblanÂceoladas o, a veces, estrechamente oblongo-elÃpticas, de agudas a subobtusas, atenuadas en la base, de margen entero o ligeramente undulado, herbáceo; estÃÂpulas c. 2,5 x 1,25 mm, asimétricamente ovado-auriculadas, de margen undula-do, escariosas. Glomérulos terminales, subterminales y pseudo-axilares, sésiles o muy cortamente pedunculados, algo corimbosos, con las ramas en general folioÂsas; brácteas c. 1 mm, estrechamente ovadas, escariosas. Flores 1-2 mm, de ovoideaspedicelos 0,5-2 mm. Sépalos 1-1,25 x 0,75-0,8 mm, a subglobosas; de oval-oblongos a ovado-oblongos, obtusos, de margen conspicuo. Ovario ovoideo; estigmas divergentes. Aquenio 1-1,25 x 0,8-1 mm, ovoideo-globoso, trigono, rugoso o granuloso. Semilla c. 0,75 mm, subglobosa.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 70 cm. Hojas ligeramente carnosas, las basales de 18-35 x 2-4 mm; las caulinares de 2-28 x (1,5-) 2,5-8 mm, oblonÂgo-lanceoladas, espatuladas u obovadas. EstÃÂpulas ovadas, semiauriculadas, hialinas o más o menos pardo-purpúreas. Flores de (1,3-) 1,5-2,1 mm, en grupos terminates, subterÂminales o axilares, sobre ramas generalmenÂte afilas. Anteras de 0,3-0,4 mm, amarillenÂto-anaranjadas, a veces purpúreas. Aquenios de 1,2-1,4 mm. 2n = 18. Florece de FebreÂro a Junio (JulÃo).
Flora Iberica: Hierba perenne, raramente bienal o anual. Cepa en general c. 7 mm de diámeÂtro, robusta, leñosa. Tallos de hasta 80(110) cm, a menudo difusos, postrados o ascendentes, generalmente robustos y ramosos desde la base. Hojas basales (10)16-40(60) mm, estrechamente obovado-espatuladas, carnosas, con frecuencia en roseta; las caulinares, de (2)6,5-18(30) x (1,5)3-8,5(10) mm, oblongo-lanceoÂladas, espatuladas u obovadas; estÃpulas c. 2 mm, ovado-semiauriculadas, freÂcuentemente de base y margen pardo-purpúreos. Flores (1,2)1,5-2,25 x 1,2-1,5 mm, ovoideas, pediceladas, en glomérulos terminales y subterminales, muy abundantes sobre largas ramas afilas dispuestas en panÃculas corimbosas. Sépalos 1,2-1,4 x 0,8-1 mm, oval-oblongos, obtusos, con una. zona media verde, carnosa, de ovado a ovado-oblonga, y un margen membranáceo casi arqueado que iguala o es algo más estrecho que la parte central. Arteras c. 0,4 x 0,25 mm, anaranjado-amarillentas. Estigmas aplicados. Aquenio 1,3-1,5 x 1,25-1,4 mm, ovoideo-globoso, trigono, muy rugoso, castaño oscuro. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas perennes. Hojas decusadas, sin estÃpulas. Flores hermafroditas, hiÂpóginas, en dicasios laxos, paucifloros, con brácteas foliáceas. Cáliz de 5 sépaÂlos soldados, anchamente acampanado, coronado por 5 dientes largos, con nerÂvios comisurales. Pétalos 5, ± diferenciados en uña y lámina. Estambres 10. Ovario trilocular en la base, unilocular en el resto; estilos 3, filiformes. Fruto indehiscente, f carnoso, bacciforme en la madurez, con carpóforo. Semillas nuÂmerosas, reniformes.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta pubescente, con rizoma rastrero. Tallos de hasta 1,5 m, finos, difusos, rastreros o trepadores. Hojas 2-9,5 x 2-4,5 cm, cortamente pecioladas, de ovado-acuminadas a lanceoladas, mucronadas, enteras o ligeramente sinuadas. Flores c. 1,5-2 cm de diámetro, cortamente pediceladas. Cáliz 8-15 mm, inflado-acampanado, con 10 nervios, persistente en la fructificación; dientes tan largos como el tubo, lanceolados, obtusos, revueltos en la madurez. Pétalos larÂgamente exertos, blanco-verdosos; lámina estrechamente espatulada, bÃfida. Fruto 6-8 mm de diámetro, globoso, blanco-amarillento cuando joven, negro y brillante en la madurez, carpóforo 2-3 mm. Semillas c. 1,5 mm, lisas en la maÂdurez, negras. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, a veces leñosas en la base. Tallos generalmente ramificados, erectos o ascendentes. Hojas largamente envainadas, con nervios más o menos paralelos, visibles solamente por el envés, el central engrosado a modo de costilla. Flores solitarias o en inflorescencias monocasiales, a veces capituliformes. CalÃculo de brácteas herbáceas generalmente con margen escarioso, adpresas. Flores pentámeras. Cáliz tubuloso, con (15-) 30-40 costillas. Pétalos diferenciados en uña y limbo, sin apéndices ligulares. Androceo con 10 estambres. Ovario con 2 estilos. Cápsula dehiscente por 4 dientes obtusos o truncados. Semillas aladas, más o menos naviculares, aquilladas.
Flora Iberica: Plantas anuales, bienales o, más comúnmente, perennes; herbáceas o de base ± leñosa. Hojas opuestas y trabadas inferiormente para formar una pequeña vaina, de ordinario sublineares y subenteras (borde f serrulado), sin estÃpulas. Flores hipóginas, hermafroditas -o, en ciertos individuos atÃpicos, femeninas por aborto-, solitarias o ± agrupadas -incluso en capÃtulos multifloros, bracteados-, cada una con 2 o más bracteÃllas o escamas adosadas al cáliz -epicáliz o calÃculo-, variables en la forma, pero de obligada referencia en la diagnosis. Cáliz gamosépalo, de tubo f uniformemente subherbáceo, sin comisuras; dientes 5, ± aguzados y de bordes ± escariosos. Pétalos 5, de uña estrecha y larga, no lamelada; lámina plana, sin ligula corolina, f pilosa en la base de la página superior o glabra en absoluto, de borde periférico al que asimismo hay que atender en la diagnosis: entero, crenado, ± dentado -simple o doblemente- o laciniado. Estambres 10. Estilos 2. Cápsula coronada por 4 dientes, en la dehiscencia. Semillas dorsiventralmente comprimidas, apiculadas, con hilo central
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas lanceoladas y de 1-2,5 cm de anchura; planta perenne | Dianthus barbatus |
1. | Hojas no lanceoladas y que no sobrepasan jamás los 5 mm de anchura; plantas perennes o no | 2 |
2. | Planta anual o bienal, con pelos abundantes y largos, por lo menos en la inflorescencia | Dianthus armeria |
2. | Plantas perennes, ± leñosas en la base o, al menos, con renuevos no floríferos; jamás con pelos abundantes y largos | 3 |
3. | Planta subarbustiva; brácteas del calículo muy numerosas (10-16) | Dianthus rupicola |
3. | Planta no subarbustiva ni con tantas brácteas calicinales | 4 |
4. | Hojas caulinas con vaina basal c. 4 veces más larga que ancha | Dianthus carthusianorum |
4. | Hojas caulinas con vaina basal mucho más corta | 5 |
5. | Tallos floríferos densamente papilosos, algo ásperos al tacto; cepa no leñosa, muy tenue, ausente con frecuencia de los herbarios; hojas de los renuevos obtusas | Dianthus deltoides |
5. | Tallos floríferos glabros o, a lo más, pubérulos en su base; cepa ± lignificada, pero asimismo ausente con frecuencia, en determinados casos, de los herbarios; hojas de los renuevos ± agudas | 6 |
6. | Garganta corolina ± pilosa | 7 |
6. | Garganta corolina glabra | 20 |
7. | Pétalos de borde con lacinias ± netas | 8 |
7. | Pétalos de borde que va de subentero a crenado, simple o doblemente dentado y hasta ± profundamente aserrado | 11 |
8. | Lacinias normalmente muy netas y aguzadas, al menos 3 veces más largas que anchas (anchura, la de la base) | 9 |
8. | Lacinias menos claras: más cortas y no agudas | 10 |
9. | Hojas rígidas –nervios marginales engrosados, como el central– y cepa leñosa fácilmente observable | Dianthus broteri |
9. | Hojas ± blandas; tallos de base fina, procedente de una cepa subterránea, con frecuencia lejana, que falta de ordinario en los pliegos | Dianthus hyssopifolius |
10. | Cáliz (12)15-22(25) × 3-4 mm, de subcilíndrico a ± atenuado superiormente; pétalos ± rosados; acumen de las brácteas caliculares ordinariamente aplicado | Dianthus benearnensis |
10. | Cáliz 20-25 × 4-6 mm, de apariencia más bien cilíndrica, débilmente contraído en los extremos, grueso en proporción; pétalos, en su página superior, de un rojo purpúreo; acumen de las brácteas caliculares fuerte y divergente de ordinario | Dianthus anticarius |
11. | Hojas de apariencia carnosa y cilíndrica, en las que tan solo en seco se hace perceptible una quilla dorsal; planta inferiormente muy leñosa y un tanto negruzca | Dianthus lusitanus |
11. | Sin tales caracteres | 12 |
12. | Planta densamente cespitosa; tallos (2)5-15(20) cm, indefectiblemente unifloros; cálices 10-15 mm; pétalos de un rosa fuerte | Dianthus vigoi |
12. | Sin todos esos caracteres reunidos | 13 |
13. | Planta ± cespitosa; cepa llamativamente gruesa, lignificada; cálices (14)15-19 × 2,5-4 mm; brácteas del calículo gradualmente atenuadas en punta y fino mucrón; pétalos de un rosa pálido | Dianthus charidemi |
13. | Sin todos esos caracteres reunidos | 14 |
14. | Plantas ± densamente cespitosas de tallos con frecuencia robustos, pubérulos o no | 15 |
14. | Plantas ± laxamente cespitosas, de tallos nunca muy gruesos, glabros | 17 |
15. | Brácteas del calículo ± gradualmente atenuadas en acumen herbáceo, ancho en la base | Dianthus toletanus |
15. | Brácteas del calículo abruptamente atenuadas en acumen herbáceo, estrecho | 16 |
16. | Brácteas del calículo largamente acuminadas, cuya longitud va de 1/2 a subigual a la del cáliz; flores que tienden a formar glomérulos | Dianthus crassipes |
16. | Brácteas del calículo menos abrupta y más cortamente rematadas en punta, cuya longitud es 1/3-1/2 de la del cáliz; flores solitarias, a veces geminadas | Dianthus cintranus |
17. | Acumen de las brácteas caliculares rematado en punta curva y muy fina | Dianthus legionensis |
17. | Acumen de las brácteas caliculares no rematado en punta curva y fina | 18 |
18. | Brácteas del calículo de longitud normalmente superior a 1/2 de la del cáliz; pétalos con barba muy perceptible | Dianthus seguieri |
18. | Brácteas del calículo cuya longitud no alcanza 1/2 de la del cáliz; pétalos con barba de ordinario menos perceptible | 19 |
19. | Cáliz (12)15-22(25) × 3-4 mm, de subcilíndrico a ± atenuado superiormente; pétalos ± rosados; acumen de las brácteas caliculares ordinariamente aplicado | Dianthus benearnensis |
19. | Cáliz 20-25 × 4-6 mm, de apariencia más bien cilíndrica, débilmente contraído en los extremos, grueso en proporción; pétalos, en su página superior, de un rojo purpúreo; acumen de las brácteas caliculares fuerte y divergente de ordinario | Dianthus anticarius |
20. | Hojas de apariencia carnosa y cilíndrica en las que tan solo en seco se hace visible una quilla dorsal; planta inferiormente muy leñosa y un tanto negruzca | Dianthus lusitanus |
20. | Planta sin todos esos caracteres reunidos | 21 |
21. | Pétalos de borde ± laciniado | 22 |
21. | Pétalos de borde que va de subentero a crenado, simple o doblemente dentado y hasta ± profundamente aserrado | 24 |
22. | Pétalos de borde netamente laciniado; lacinias ± agudas y, normalmente, al menos 3 veces más largas que anchas (anchura, la de la base) | Dianthus broteri |
22. | Pétalos con lacínulas no agudas y relativamente cortas | 23 |
23. | Cáliz (12)15-35 × 2-3(4) mm, proporcionalmente muy estrecho y por añadidura muy atenuado superiormente; hojas ± rígidas, subpungentes, largamente atenuadas | Dianthus pyrenaicus |
23. | Cáliz (12)15-22(25) × 3-4 mm, de subcilíndrico a ± atenuado superiormente, más ancho en proporción; hojas blandas y solo atenuadas en la punta | Dianthus benearnensis |
24. | Brácteas del calículo –al menos las internas– ± truncadas o abruptamente acuminadas | 25 |
24. | Todas las brácteas del calículo gradualmente atenuadas en acumen | 30 |
25. | Algunas hojas, al menos, de 15 cm o más; brácteas del calículo suborbiculares, cortamente apiculadas, proporcionalmente cortas (c. 1/4 del cáliz) | Dianthus boissieri |
25. | Sin tales caracteres | 26 |
26. | Dientes del cáliz c. 2 veces más largos que anchos o menos, obtusos o subobtusos | 27 |
26. | Dientes del cáliz c. 3 veces más largos que anchos, netamente aguzados | 29 |
27. | Cáliz ± ventrudo inmediatamente después de la floración | Dianthus pungens |
27. | Cáliz subcilíndrico, nunca netamente ventrudo | 28 |
28. | Brácteas internas del calículo subrómbicas, apenas apiculadas | Dianthus langeanus |
28. | Todas las brácteas del calículo netamente mucronadas | Dianthus gredensis |
29. | Cáliz ± ventrudo inmediatamente después de la floración | Dianthus pungens |
29. | Cáliz subcilíndrico, nunca netamente ventrudo | Dianthus laricifolius |
30. | Tallos (2)5-15(20) cm, indefectiblemente unifloros; brácteas del calículo de longitud 1/2-2/3 de la del cáliz, atenuadas en largo acumen | Dianthus vigoi |
30. | Tallos (5)10-60(75) cm, con 1-6(10) flores, muy de ordinario plurifloros; brácteas del calículo de longitud 1/3-1/2 de la del cáliz, no atenuadas en largo acumen | 31 |
31. | Cáliz (12)15-35 × 2-3(4) mm, proporcionalmente muy estrecho y por añadidura muy atenuado superiormente; hojas ± rígidas, subpungentes, largamente atenuadas | Dianthus pyrenaicus |
31. | Sin todos esos caracteres reunidos | 32 |
32. | Cáliz 11-15(17) mm | 33 |
32. | Cáliz (15)17-32 mm | 35 |
33. | Hojas ± planas, con varios nervios engrosados, visibles | 34 |
33. | Hojas ± finas y subuladas, rígidas | Dianthus pungens |
34. | Lámina de los pétalos diminuta, de c. 1 mm, apenas exerta, blancuzca o de un rosa pálido; cáliz ligeramente ventrudo en la base | Dianthus costae |
34. | Lámina de los pétalos mayor, de (2)3-6(7) mm, exerta, rosada o purpúrea; cáliz no ventrudo | Dianthus algetanus |
35. | Cáliz 20-25 × 4-6 mm, de apariencia más bien cilíndrica, débilmente contraído en los extremos, grueso en proporción; pétalos, en su página superior, de un rojo purpúreo; acumen de las brácteas caliculares fuerte y divergente de ordinario | Dianthus anticarius |
35. | Sin todos esos caracteres reunidos | 36 |
36. | Hojas planas, de 0,5-3 mm de anchura; cáliz (17)20-28(30) mm; brácteas caliculares de longitud 1/3-1/2 de la del cáliz; lámina de los pétalos 7-12 mm, crenulada o denticulada, rosado-lilacina | Dianthus cintranus |
36. | Sin todos esos caracteres reunidos | 37 |
37. | Cáliz (16)18-24,5 mm, subfusiforme –anchura máxima ligeramente por debajo de la mitad–, no estrechado bajo los dientes, que son de triangulares y agudos a subobtusos y apiculados; brácteas caliculares de longitud 1/3-1/2 de la del cáliz, de acumen algo apiculado (apículo 0,5-2 mm); lámina de los pétalos c. 6 mm, de crenada a ± profundamente dentada, de un rosa pálido | Dianthus multiaffinis |
37. | Sin todos esos caracteres reunidos | 38 |
38. | Cáliz (15)17-32 mm, de anchura máxima en el 1/3 inferior, atenuado superiormente, estrechado bajo los dientes, que son triangulares y agudos; brácteas caliculares de longitud c. 1/2 de la del cáliz, de acumen ± apiculado (apículo 2-5 mm); lámina de los pétalos 3-8(10) mm, ± profundamente dentada, de un rosa pálido | Dianthus multiceps |
38. | 0 | |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Tallos de hasta 25 cm, ascenÂdentes. Hojas de hasta 45 x 1,3 mm, linear-lanceoladas, generalmente con 3 nervios, planas, agudas u obtusas; margen escarioso estrecho, escábrido. Flores solitarias. CalÃÂculo con 4-6 brácteas de 1/3-1/2 de la lonÂgitud del cáliz, oblongas u obovadas, cortaÂmente apiculadas. Cáliz de 10-13 x 4-4,5 mm, más o menos cilÃndrico; dientes de 2,5-3,5 x 1,5-1,7 mm, pubescentes por ambas caras, en los márgenes y en el ápice; los externos triangulares, subobtusos, a veces mucroÂnados; los internos oblongos, obtusos. Uña de los pétalos de 11 mm, casi tan larga como el cáliz; limbo de 4-4,5 mm, redonÂdeado, dentado, glabro, rosado. Anteras de 1,8 mm. Cápsula de c. 11 mm, bastante más larga que el cáliz. 2n = 30. Florece y fructiÂfica en Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas, leñosas en la base, glaucas. TaÂllos de hasta 30 cm, erectos o ascendentes. Hojas de 18-27 x 0,5-1,4 mm, con 1 nervio al menos en el 1/3 basal, lineares, agudas, a veces mucronadas, con márgenes escábriÂdos. Flores solitarias. CalÃculo con 4-6 brácÂteas generalmente de 1/3 de la longitud del cáliz, oblanceoladas u oblongas, mucronaÂdas o apiculadas. Cáliz de (17-) 20-23 (-26) x 3,2-4,3 mm, cilÃndrico, en general ligeramenÂte contraÃdo en la boca, verde o purpúreo; dientes de 5,8-7,4 x 0,9-1,5 mm, glabros o pubescentes. Pétalos con uña de 16-22 (-29) mm, sobrepasando al cáliz en (3,5-) 5,5Â8 mm; limbo de hasta 12 mm, inciso, geneÂralmente barbado, rosado o blanco-rosado. Anteras de 2-2,8 mm. Cápsula de 13-18 mm, más corta o ligeramente más larga que el cáÂliz. Semillas de 2,2-2,5 x 1,9-2 mm, de conÂtorno oblongo u ovado, apiculadas. 2n = 30, 60. Florece y fructifica de Abril a OcÂtubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Generalmente cespitosos. Tallos de hasta 50 cm, leñosos en la base, erectos o ascenÂdentes, glabros o escasamente escábridos. Hojas de hasta 8 x 0,35 cm, con 1-3 nervios, linear-lanceoladas, agudas, escábridas en los márgenes; las caulinares adpresas o patenÂtes, más cortas o más largas que los entre-nudos. Flores generalmente solitarias. CaÂlÃculo con (4-) 6-8 brácteas más o menos de 1/3-1/2 de la longitud del cáliz, oblongas, ligeramente obovadas u oblanceoladas, acuÂminadas. Cáliz de (24-)27-35(-40) x 4-6,5 mm, oblongo, a veces ligeramente ventricoso, contraÃdo en la boca; dientes de (7,5-) 8,5-Â12,5 x 1,3-2,3 mm, lanceolados u oblanceoÂlados, mucronados, con margen escarioso de hasta 0,7 mm, pubescente-glandulosos al menos en el 1/3 superior. Pétalos con uña de 25-35 mm; limbo de 9-14 mm, laciniaÂdo o fimbriado, cuneado, glabro o barbado. Anteras de 2,6-3,1 mm. Cápsula aproximaÂdamente de la longitud del cáliz. Semillas de 2,5-3 mm, de contorno suborbicular u oblongo. 2n = 60. Florece y fructifica de Mayo a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas, escábridas. Tallos de hasta 45 cm, leñosos en la base, erectos o ascenÂdentes. Hojas de (28-) 50-65 x 0,9-1,8 mm, con 1-5 nervios en la base y generalmente con sólo 1 en los 2/3 superiores, linear-lanÂceoladas, agudas, erecto-patentes, fuerteÂmente escábridas. Flores solitarias. CalÃcuÂlo con 6 brácteas de 1/3-1/2 de la longitud del cáliz, ovadas u oblanceoladas, acuminaÂdas. Cáliz de 29-35 x 5-6,5 mm, oblongo, escábrido; dientes de (6,5-) 7,5-10 x 1,3-Â2,1 mm, triangular-lanceolados, mucronaÂdos, con margen escarioso de hasta 0,3 mm, de escábridos a pubescentes por ambas caÂras. Pétalos con uña de 28-32 mm; limbo de (10-) 13-15 (-19) mm, laciniado, barbado, generalmente blanco con manchas rosadas. Anteras de 2,1-2,5 mm. Cápsula de c. 2/3 de la longitud del cáliz. Semillas de 3,2 x 2,5 mm, de contorno oblongo o suborbiÂcular, apiculadas, negras. Florece y fructiÂfÃca de JunÃo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas, glabrescentes o escábridas. TaÂllos de hasta 50 cm, ascendentes. Hojas de hasta 11 x 0,4 cm, con 1-7 nervios al menos en la base, planas, linear-lanceoladas, aguÂdas, de margen escábrido o pubescente. Flores reunidas por 2-15 en inflorescencias capituliformes densas rodeadas de brácteas. CalÃculo con 4-6 brácteas de 1/2-1 de la lonÂgitud del cáliz, oblongas, cuspidadas. Cáliz de 21-25 x 5 mm, oblongo; dientes de (5,5-) 7-8,7 x 1,8-2,2 mm, de triangular-lanceolaÂdos a oblongo-lanceolados, con margen de 0,2-0,4 mm, escarioso, generalmente muÂcronados, de escábridos a pubescentes por los márgenes y ambas caras. Uña de los péÂtalos de (13-) 16-18 (-20) mm. Limbo de (6,5-) 7,5-9,5 (-12) mm, truncado o redonÂdeado en el ápice, dentado o inciso, barbaÂdo, rojizo. Anteras de 1,8-2,5 mm. Cápsula de 10-16 mm, más corta que el cáliz. SemiÂllas de 1,9-2,8 x 2-2,5 mm, de contorno ovado u oblongo, apiculadas, negras. Florece y fructifica de Abril a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas. Tallos de hasta 50 cm, erecÂtos o ascendentes, glabros o escábridos. HoÂjas de hasta 70 x 3,4 mm, con 3-5 nervios al menos en la base, planas, linear-lanceoÂladas, agudas, escábridas en los márgenes, muy rara vez en toda su superficie. Flores solitarias. CalÃculo con 4 brácteas de 1/3 a 1/2 de la longitud del cáliz, fuertemente acuÂminadas; las externas generalmente oblonÂgas, rara vez ovadas; las internas obovadas. Cáliz de 21-25 x 4-5 (-6,5) mm, oblongo, liÂgeramente contraÃdo en la boca; dientes de 5,4-7 (-8,5) x 1,7-2,5 mm, oblanceolados o lanceolados, mucronados, con margen esÂcarioso de hasta 0,5 mm, pubescentes en los márgenes y en la cara interna, rara vez en el ápice de la cara externa. Pétalos de hasÂta 32 mm; uña de 14-22 mm; limbo de 5-Â11 mm, truncado o redondeado en el ápiÂce, inciso o dentado y barbado, rojo purÂpúreo por su cara superior y verde o verde-amarillento por la inferior. Anteras de c. 3 mm. Cápsula de 11,5-17 mm, más o meÂnos tan larga como el cáliz, oblonga. SemiÂllas de 2,8-3,1 x 2,1-2,5 mm. Florece y frucÂtifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, densamente cespitosa, ± glauca. Cepa f lignificada. Tallos floriferos (2)5-15(20) cm, bastante rigidos. Hojas 10-30 x 0,5-1(2) mm, de consistencia herbácea, planas, largamente atenuadas, agudas. Flores indefectible-mente solitarias. Brácteas del caliculo herbáceas -de longitud 1/2-2/3 de la del tubo calicino-, de ancho margen escarioso, atenuadas en largo acumen, un tanto incurvadas las exteriores, no aplicadas. Cáliz 10-15 mm, subcilÃndrico, poco atenuado en el extremo superior; dientes con bordes escariosos anchos, contraÃdos en breve acumen. Corola 1-2 cm de diámetro. Pétalos f pelosos, excepcionalmente glabros, de un rosa fuerte, con dientes bastante regulares, triangulares; uña no exerta. Cápsula exerta. 2n = 60.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, laxamente cespitosa. Cepa engrosada, con frecuencia un tanto lejana, de no fácil extracción, por lo que se ve muy rara vez en los herbarios. Tallos floriferos (5)20-40(125) cm, de ordinario gráciles, no angulosos, ramosos o simples. Hojas (5)10-50(200) x 1-3(4) mm, ± largamente aguzadas o por excepción subobtusas, normalmente no rigidas, planas, ± glaucas de ordinario. Flores 1-7(14), ± olorosas. Brácteas del calÃculo muy variables, cuya longitud puede sobrepasar incluso la del cáliz o no alcanzar 1/3 de la misma, contraÃdas o largamente atenuadas en acumen herbáceo. Cáliz (17)20-25(30) mm, subcilÃndrico; dientes habitualmente ovado-lanceolados y mucronados. Corola c. 3 cm de diámetro. Pétalos ± barbados, ± rosados o incluso blancos, frecuente-mente con una mancha basal oscura, f laciniados; uña exerta. Cápsula exerta.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, f laxamente cespitosa. Cepa f lignificada. Tallos floriferos (3)15-30(50) cm, un tanto flexuosos en casos extremos. Hojas (5)10-50(100) x (0,5)1-2(3) mm, de consistencia más bien herbácea, no rigidas, planas, superior-mente atenuadas, agudas. Flores 1-4(9), normalmente solitarias o geminadas Brácteas del caliculo f atenuadas y contraÃdas en acumen que puede alcanzar has-ta 1/2 del tubo calicino, aplicadas al mismo alguna vez. Cáliz (12)15-22(25) x 3-4 mm, de subcilÃndrico a ± atenuado en el extremo superior; dientes ovado-lanceolados, mucronados, con bordes escariosos anchos. Corola variable, c. 1 cm de diámetro. Pétalos con o sin pelitos hacia la garganta floral, de rosa pálido a ± fuerte; borde que va de entero a ± profunda y regularmente dentado, aguda u obtusamente, doblemente a veces o sublaciniado en ocasiones; uña f exerta. 2n = 30*?, 60.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, cespitosa. Cepa lignificada. Tallos floriferos (30)40-50(60) cm, ascendentes, generalmente glabros y ramosos. Hojas (100)200-250(300) x 1,7-3 mm, sobrepasando las basales en ocasiones 1/2 del tallo, 1-5 nervadas, lineares, agudas, conduplicadas o planas, con estrecho margen escarioso y de ordinario escábrido. Flores normalmente solitarias, a veces ± agrupadas, f perfumadas, al parecer. Brácteas internas del calÃculo cortas -c. 1/4 del cáliz-, subtruncadas, ± orbiculares, brevemente mucronadas, coriáceas. Cáliz (24)28-30(35) x 6-7 mm, oblongo, muy estriado en la parte superior; dientes 5,5-8 x 2,4-3 mm, triangulares, levemente mucronados. Corola c. 25 mm de diámetro. Pétalos glabros, de un rosa intenso en la página superior, subcontiguos, dentados; uña inclusa. Cápsula inclusa. 2n = 90.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos generalmente ramificados. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula muy corta y membranosas, limbo plano o plegado, rara vez convoluto. Inflorescencia en espiga, con eje marcadamente excavado, desarticulándose en la madurez. Espiguillas alojadas en las excavaciones del eje, con una sola flor fértil. Gluma solitaria, lanceolada, coriácea, con 5-7 nervios. Lema membranosa, trinervada. Pálea membranosa, bidentada, con 2 quillas poco marcadas. LodÃculas glabras. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 0,4-0,8 mm, glabra; limbo de hasta 20 cm x 4 mm, con nervios escábridos en el haz. Espiga de hasta 22 cm, recta, con eje grueso y hasta 45 espiguillas. Gluma de 5-8,5 mm, con nervios bien marcados, margen escarioso estrecho y un surco transversal en la base. Lema de 4,2-6 mm, más corta que la gluma, con nervios laterales cortos y poco marcados. Pálea tan larga o algo más larga que la lema. Anteras de 1,8-2,1 mm. 2n = 26. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes, generalmente decumbentes. Hojas opuestas o subopuestas. Brácteas muy pequeñas. Flores pentámeras, generalmente en glomérulos compactos aparentemente axilares, sustentados por ramitas laterales cortas. Sépalos glabrescentes o densamente pubescentes, con pelos frecuentemente uncinados. Pétalos con 1 primordio seminal y 1 estilo con 2 ramas estigmáticas. Fruto aquenio, ovoideo o elipsoideo, encerrado en la madurez por el cáliz persistente.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, rara vez sufrútices. Tallos ramosos, con freÂcuencia postrados. Hojas sésiles o subsésiles, opuestas o las superiores alternas, raramente en fascÃculos axilares, enteras, a veces algo carnosas, estÃpulas 2 por nudo, pequeñas, a menudo inconspicuas, escariosas, ovado-triangulares, ciliaÂdas. Inflorescencias en glomérulos, opuestos a las hojas o laterales, en general pequeños, sésiles, a menudo agrupados en cortas ramas laterales; brácteas seÂmejantes a las estÃpulas pero más pequeñas, mucho más cortas que las flores. Flores periginas, pentámeras o más raramente tetrámeras, subsésiles, pequeñas. Sépalos a veces desiguales, de erectos a conniventes, en ocasiones de ápice enÂgrosado e incurvado, persistentes. Pétalos insertos en la zona perigina, alternan-do con los sépalos, a menudo inconspicuos, muy raramente bien visibles, subuÂlado-filiformes. Estambres 2 ó 5, de filamentos filiformes y arteras oblongas o cuadrangulares, amarillento-anaranjadas. Ovario ovoideo, unilocular; estilo 1(2), en general corto, a veces nulo o bastante largo y visible; estigmas 2, tan o más largos que el estilo. Fruto en utrÃculo, de ovoideo a oblongo-elipsoidal, ± cubierto por el cáliz, que es persistente, de pericarpio membranáceo, que se rasga irregularmente por la base. Semillas erectas, de lenticulares a ovoideas, liÂsas y brillantes, castaño-oscuras.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes, enteramente glabras o muy laxamente pubescentes. Tallos de hasÂta 10 cm., decumbentes; entrenudos de hasta 10 mm. Hojas de 1-6 x 0,3-1,9 mm, elÃpticas, obovadas o espatuladas, glabras; estÃpulas triangular-ovadas, ciliadas, blanÂquecinas o ligeramente purpúreas. Flores de 0,7-1,5 mm. Sépalos iguales, glabros, con margen estrechamente escarioso. Androceo con 5 estambres. 2n = 18. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o, a veces, anual, en general verde clara o verde amarillenta. Tallos ramificados desde la base; ramas 5-35 cm, divergentes; entrenudos de hasta 1 cm, en general pubérulos, al fin glabros. Hojas de hasta 7 x 3 mm, sésiÂles o subpecioladas, bastante gruesas, de estrechamente obovado-elÃpticas a suÂborbiculares, obtusas, atenuadas en la base, de haz y envés glabros, a veces de margen ciliado; estÃpulas 1-1,5 mm, de margen densamente ciliado. Glomérulos de 6-10 flores, en general opuestos a las hojas, a veces también pseudoaxilares, a menudo agrupados en las ramas de segundo orden. Flores 1,25-1,5(1,75) mm, pentámeras, sésiles, en general glabras, a veces ligeramente pubescentes en la zona perigina. Sépalos estrechamente oblongos, obtusos, incurvados cuando jóÂvenes. Estambres 5. Estilo 0,2-0,25 mm, bilobado, con estigmas subsésiles y algo divergentes. Utriculo en general mayor que los sépalos, de ovoideo a gloÂboso. 2n = 18*, 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, densamente pubescentes. Tallos de hasta 13 cm, decumbentes; entrenudos de hasta 9 mm. Hojas de 1-9 x 0,3-2,6 (-3) mm, oblongo-elÃpticas, hirsutas al princiÂpio, más o menos glabrescentes cuando vieÂjas; estÃpulas triangular-ovadas, ciliadas, blanÂquecinas. Flores de 1-1,5 mm. Sépalos suÂbiguales o claramente desiguales, los 2 más externos más largos que los 3 internos, con pelos uncinados de 0,4-0,6 mm y pelos rectos, de 0,2-0,3 mm. Androceo con 2 estambres. 2n = 18. Florece de Abril a Julio (Agosto).
Flora Iberica: Hierba anual, de un verde claro. Tallos de hasta 20 cm, postrados, ramifica-dos desde la base; entrenudos de hasta 7 mm, densamente cubiertos de pelos cortos y patentes. Hojas de hasta 7(11) x 2,5(3) mm, de oblanceoladas a estreÂchamente obovadas, a veces estrechamente oblongas, atenuadas en la base, las más jóvenes generalmente hirsutas, las más viejas a menudo glabrescentes, toÂdas de margen hÃrtulo; estÃpulas ovado-triangulares, ciliadas. Glomérulos de 7-10 flores, opuestos a las hojas, densamente agrupados en las ramas cortas laÂterales. Flores 1,4-2,25(2,5) mm, pentámeras, sésiles, estrechamente elipsoidaÂles, densamente hÃspidas, con pelos de 0,4-0,75 mm, rigidos y patentes, a me-nudo rectos y más largos en la parte superior de los sépalos, algo más cortos y uncinados en la parte basal. Sépalos subiguales en los estados juveniles y clara-mente desiguales en la antesis; los 2 exteriores, estrechamente oblongos y obtuÂsos; los 3 interiores, lanceolados y agudos. Estambres 2, opuestos a los sépalos exteriores. Estilo 0,2-0,25 mm -incluida la zona estigmática-, bilobado; estigÂmas divergentes y subsésiles. Utriculo 0,75-1 x c. 0,6 mm, cubierto por los sé-palos, estrechamente elipsoidal, algo estrechado y papiloso en el ápice.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, pubescentes. Tallos de hasta 45 cm, decumbentes; entrenudos de hasta 17 mm. Hojas de 1,5-9 x 0,4-2 mm, elÃpticas u oblonÂgo-lanceoladas, hirsutas; estÃpulas trianguÂlar-ovadas, ciliadas, blanquecinas o ligeraÂmente purpúreas. Flores de 1-1,8 mm. SéÂpalos iguales, pubescentes, con pelos de 0,2-0,5 mm, patentes. Androceo con 5 esÂtambres. Florece de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: AndalucÃa Occid. 1: 212 (1987)Hierba perenne. Tallos de hasta 45 cm, postrados, a menudo divergentes desde la cepa leñosa; entrenudos de hasta 2 cm, robustos, normalmente suaves pero a veces ligeramente escábridos, cubiertos de pelos cortos (0,2-0,3 mm), de patentes a reflejos. Hojas de hasta 6,5 x 3 mm, en general bastante rigidas, de estrechamente elÃpticas a suboblongas, subagudas o subobtusas, densamente cubiertas de pelos de 0,2-0,45 mm, fuertes y aplicados, algo patentes en el mar-gen, a veces de pubérulas a glabrescentes, generalmente verde-claras; las jóveÂnes, formando fascÃculos axilares; estÃpulas de las hojas superiores generalmenÂte con manchas purpúreo-rojizas. Glomérulos de (4)6-12 o más flores, en geneÂral grandes, opuestos a las hojas, muy abundantes y densamente agrupados en ramas cortas laterales; brácteas en general rojizas. Flores 1-1,75 mm, pentámeÂras, sésiles, obpiriformes. Sépalos 0,6-0,9 x 0,4-0,5 mm, iguales, oblongos, obÂtusos; los interiores, algo cóncavos e incurvados; todos ellos, por lo común, densamente cubiertos de pelos patentes, muy cortos (0,2-0,3 mm), suaves, a ve-ces con pelos patentes algo más largos (0,4-0,5 mm), rigidos y menos densos. Estambres 5. Utriculo 1-1,25 x c. 0,75 mm, que iguala o excede ligeramente a los sépalos, ovoideo.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, pequeña y muy ramosa. Tallos 5-10 cm, postrados, densamente agrupados y con ramas profusamente floriferas; entrenudos de hasta 5 mm, cuÂbiertos de pelos suaves, de 0,2-0,4 mm, de patentes a subreflejos. Hojas de hasta 4 x 2,5 mm, bastante gruesas, de suborbiculares a obovado-espatuladas, de ápice obtuso y bruscamente atenuadas en la base, cubiertas de pelos de 0,3-0,5 mm, crespos, a veces glabrescentes con el tiempo; estÃpulas c. 1,5-1 mm, ovado-delÂtoideas, agudas, ciliadas. Glomérulos de 6-12 flores, opuestos a las hojas, muy abundantes y, a menudo, densamente agrupados. Flores 1,5-1,75 mm, pentámeÂras, subsésiles, elipsoidales, con la zona perÃgina por lo común glabrescente. Sépalos ligeramente desiguales -o subiguales-, cubiertos de pelos de 0,3-0,6 mm, acroscópicos o patentes, curvados o crespos; sépalos exteriores, de 1-1,25 mm, obtusos-, los interiores, estrechamente oblongos, subobtusos. Estambres 5. Estilo muy corto, de 0,15-0,2 mm -incluida la zona estigmática-; estigma bilobado, de lóbulos divergentes. Utriculo c. 1,25 x 0,5 mm, cubierto por los sépalos, fusiforme, liso.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice. Tallos de hasta 30 cm, postrados, al fin ascendentes, fuertes, leñoÂsos, muy ramificados y afilos hacia la base; entrenudos de hasta c. 2,5 cm, grueÂsos, cortamente pubescentes, de color verde pálido, con pelos patentes o algo reÂflejos; nudos engrosados. Hojas de hasta c. 7 x 3,5 mm, de anchamente eliptico-rómbicas a suborbiculares, a veces oblongas, obtusas o subagudas, carnoÂsas, de haz y envés con pubescencia densa y aplicada o, a menudo, glabrescentes por el haz con el tiempo; estÃpulas 1,75-2,5 mm, ovado-triangulares, de margen densamente ciliado, en general coriáceas y rojizas en la base, las veces, casi enteramente purpúreas. Glomérulos de 4-7(18) flores, opuestos a las hojas y pseudoaxilares, generalmente distantes en las ramas largas, pero densa-mente agrupados en las ramas cortas laterales; brácteas purpúreo-rojizas en la base. Flores 1,5-2 mm, pentámeras, sésiles, obovoideo-obpiriformes, a veces elipÂsoidales, densamente cubiertas de pelos de (0,2)0,3-0,5 mm, algo aplicados, acroscópicos -a veces patentes-, bastante suaves aunque fuertes, al~ vez escáÂbridas. Sépalos c. 1 x 0,6 mm, de oval-elÃpticos a subespatulados, incurvados en el ápice y cóncavos, obtusos. Estilo 0,2-0,3 mm -incluida la zona estigmática-, bipartido; estigmas subsésiles, gruesos y divergentes. Utriculo c. 1,25 x 0,75 mm, que iguala a los sépalos, ovoideo-elipsoidal. superiores, a
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de cepa o rizoma fuertemente lignificado, grisáceo-verdosa. Tallos 20-30(50) cm, postrados, muy ramosos y divergentes desde la base; enÂtrenudos de hasta 1,5 cm, densamente cubiertos de pelos cortos, suaves y patenÂtes. Hojas de hasta 7 x 4,5 mm, la mayoria opuestas, de elÃptico-oblongas a anÂchamente obovadas o suborbiculares, obtusas, ligeramente atenuadas en la base, densamente pubescentes, con pelos muy aplicados; estÃpulas 1-1,25 x c. 0,8 mm, ovado-triangulares, agudas, de margen ligeramente ciliado. GloméÂrulos de 2-6 flores, terminales o subterminales, que forman largos y densos conjuntos espiciformes, casi afilos, unas veces opuestos a las hojas y otras soliÂtarios. Flores 2-2,5 mm, pentámeras, subsésiles, elipsoidal-acopadas, densa-mente cubiertas de pelos cortos, de 0,3-0,4 mm, suaves, blancos y ± patentes; zona perigina con 5 costillas. Sépalos 1,3-1,4 mm, oblongos, obtusos, de mar-gen membranáceo. Estigma 0,15-0,2 mm -incluida la zona estigmática-, biparÂtido; estigmas f sésiles, algo divergentes. UtrÃculo c. 1,25 x 1 mm, ovoideo, papiloso en el ápice.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, raramente anual o bienal, de cepa leñosa, en general con raÃces adventicias. Tallos 15-30 cm, postrados y muy ramosos, con las ramas divergentes desde la base; entrenudos de hasta 1,2 cm, densamente cubiertos de pelos de 0,3-0,4 mm, patentes o algo reflejos, suaves. Hojas de hasta 8(11) x 4,5(6,5) mm, de anchamente eliptico-oblongas a suborbiculares, a veces obovaÂdas, redondeadas en la base; las más jóvenes, hirsutas o hÃspidas, con pelos de c. 0,4 mm, aplicados; las más viejas, en general glabrescentes; ciliado, con cilios de 0,4-0,5 mm, fuertes y acroscópicos; estÃpulas c. 1,5 x 2 mm, anchamente ovado-triangulares, densamente ciliadas. Glomérulos de (3)6-12 floÂres, opuestos a las hojas, muy abundantes y densamente agrupados en las ramas, con frecuencia grisáceo-verdosos. Flores 2-2,25(2,5) mm, pentámeras, de cilÃnÂdricas a elipsoidales, densamente cubiertas de pelos largos (0,5-0,75 mm), patenÂtes y fuertes, casi setáceos. Sépalos 1,25-1,4 mm, oblongos, aunque ligeramente estrechados hacia el ápice, de obtusos a subobtusos. Estambres 5. Estilo (0,25)0,3-0,35 mm -incluida la zona estigmática-, bilobado o bÃfido; estigmas diÂvergentes, a menudo algo exertos en la fructificación. UtrÃculo 1,25-1,4 x c. 1 mm, que iguala casi a los sépalos, elipsoidal, papiloso en el ápice.todas, de margen
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice. Tallos postrados o suberectos; ramas de hasta 30 cm, ± densamente agrupadas, en general con los nudos engrosados y con fascÃculos de hojas axila-res; entrenudos de hasta 6 mm, densamente cubiertos de pelos cortos, suaves, de patentes a subreflejos. Hojas de hasta 2(3,6) x 1,3(1,75) mm, de ovado-trianguÂlares a casi oval-oblongas, carnosas, obtusas, de finamente pubérulas, especial-mente en el margen, a casi glabras, a veces de margen engrosado; estÃpulas de hasta 1,75 x 0,75 mm, densamente ciliadas, rojizo-purpúreas cuando jóvenes, blanquecinas más tarde, a veces purpúreas aun de adultas. Glomérulos de (3)7 o más flores, terminales y laterales, densamente agrupados en los extremos de las ramillas. Flores (1,75)2-2,25 mm, tetrámeras, sésiles, oblongas, densamente puÂbescentes en la parte basal, con pelos de 0,3-0,6 mm, muy finos, patentes y geÂneralmente heterótricos, unos uncinados y otros rectos. Sépalos desiguales, carÂnosos, erectos, glabrescentes; los exteriores, de espatulado-obovados a oblongos, obtusos, cubriendo a los interiores; éstos, anchamente ovales y de margen proÂminente, membranáceo, inflexo, con manchas purpúreas, a veces muy netas, cerÂca de la base-, ápice algo cucado. Ovario emarginado apicalmente; estigmas 0,25-0,3 mm, divergentes desde el ápice del ovario, claviformes, gruesos, de coÂlor marrón. UtrÃculo c. 1 x 0,6 mm, elipsoidal. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Inflorescencia umbeliforme. Flores pentámeras. Sépalos libres. Pétalos dentados en la parte superior. Ovario con 3 estilos. Cápsula cilÃndrica, abriéndose casi hasta 1/2 por 6 dientes planos. Semillas asimétricas, reniformes, comprimidas lateralmente, sin estrofiolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales. Hojas opuestas, sin estÃpulas. Flores pentámeras, hipóginas, en cimas terminales umbeliformes. Sépalos libres. Pétalos irregularmente dentaÂdos o aserrados, a veces emarginados. Estambres 3-5(10). Ovario unilocular. Estilos 3(4-5). Cápsula ovoideo-cilÃndrica, oligosperma, dehiscente, por 6(8-10) dientes revolutos. Semillas peltado-discoideas, tuberculadas en la parte convexa.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba erecta o ascendente, de 3-20(35) cm, glauca. Tallos simples o ramifiÂcados hacia la base, glanduloso-pubescentes excepto en la parte basal. Hojas baÂsales 10-25 x (2,5)3-7 mm, en roseta, lanceoladas, oblongo-lanceoladas o linear-espatuladas, largamente atenuadas en pecÃolo, glabras; las caulinares -de 2 a 3 pares-, de 7-15 x 3-6 mm, elÃpticas, ovado-lanceoladas u oblongo-ovadas, sésiles, glandular-ciliadas en el margen; todas, enteras y agudas. Inflorescencias de hasta 10 flores; brácteas 1-2 x 0,5-1 mm, de ovado-agudas a lineares, glabras; pedicelos más largos que las flores -4 veces, en la fructificación-, reflejos desÂpués de la antesis y de nuevo erectos al madurar la cápsula, glanduloso-pubesÂcentes. Sépalos (2)3-4 x 1,5-2 mm, oblongo-ovados, subagudos, esparcidamente glanduloso-pubescentes o glabros. Pétalos 3-6 x c. 2 mm, oblongo-elipticos, más largos que los sépalos -hasta el doble-, blancos o pálidamente rosados. Estambres 3-5; filamentos 3-5 mm; anteras 0,5-1 mm de diámetro, subglobosas. Ovario 2-4 x 1,5-2,5 mm, ovoideo-elipsoidal; estilos 2-3 mm, lineares. Cápsula 4-5 x 2-2,5 mm. Semillas 0,75-1 mm de diámetro, acastañado-rojizas. 2n = 20*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas perennes, carnosas, a veces dioicas. Hojas opuestas, sésiles, sin estÃÂpulas. Flores pentámeras, hipóginas, hermafroditas o unisexuales, con disco peÂrÃgino glanduloso f desarrollado, solitarias y axilares, o en cimas terminales de hasta 6 flores. Sépalos libres. Pétalos generalmente enteros, a veces dentados o escotados. Estambres (8)10, estériles en las flores femeninas. Ovario estéril, y con disco mayor, en las flores masculinas; estilos 3(4)-(5). Cápsula carnosa, subglobosa, oligosperma, dehiscente por 3(4)-(5) dientes obtusos. Semillas de subglobosas a piriformes.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba de 10-25 cm de altura, glabra. Tallos ramosos, postrados, radicantes. Hojas 5-20 x 3-10 mm, de ovadas a oblongo-elÃpticas, connatas, uninerves, agudas, de margen hialino, a veces ligeramente ondulado. Pedicelos 3-5(6) mm. Sépalos 3-5 x 2,5-3 mm, ovados u ovado-oblongos, uninerves. Pétalos 3-5 x 2-3 mm en las flores masculinas, menores en las femeninas, blancos o blanÂco-verdosos. Cápsula (4)6-10 mm de diámetro, de mayor longitud que el cáliz. Semillas 3-4(4,5) x 1,5-3 mm, generalmente 3-8 por cápsula, castaño-oscuras, brillantes, canaliculadas, de testa lisa. 2n = 48*, 64*, 66*, 68, 68-70*; n = 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, glabras. Hojas opuestas, con estÃpulas escariosas. Inflorescencia racemosa con flores pequeñas, pentámeras, en grupos axilares. Sépalos ausentes. Androceo con 5 estambres. Ovario unilocular con un solo primordio seminal. Dos estigmas. Fruto cápsula, encerrado en el cáliz, dehiscente por numerosas valvas unidas en la parte superior, encerrado en la madurez por el cáliz persistente.
Flora Iberica: Hierbas anuales, glabras, postradas o ascendentes. Hojas opuestas, enteras, con estÃpulas pequeñas y escariosas. Flores en cimas axilares, muy brevemente pedunculadas, formando pequeños pseudoverticilos en los nudos, con brácteas pequeñas y escariosas. Sépalos 5, brevemente soldados en la base, ± comprimiÂdos lateralmente, cucados, aristados -aristas inicialmente f retorcidas-, de consistencia ± esponjosa, blanquecinos, con la cara interior cóncava, verdusca o rojiza, y la exterior convexa. Estaminodios petaloideos 5 -a veces inexistenÂtes-, mucho menores que los sépalos, sublineares. Estambres 3-5, subhipógiÂnos, unidos por la base a los estaminodios para formar un disco. Ovario pequeÂño, ovoideo; estilo muy corto, con 2 estigmas capitados. Fruto en aquenio, con pericarpo membranáceo, encerrado en el cáliz, que es persistente. Semilla subeÂlÃptica, marrón brillante.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 40 cm, decumbentes, densaÂmente ramificados en la base. Hojas de 1-8 x 0,7-3,5 mm, ovadas, obovadas u oblonÂgo-espatuladas; estÃpulas de 0,5-1,3 mm, ovadas, escariosas. Flores sentadas, reuniÂdas en grupos de (2-) 4-6 dispuestos en esÂpiga de verticilastros. Sépalos de 1,5-2,5 mm, blancos o ligeramente purpúreos. SeÂmillas de 0,8-1 x 0,3-0,5 mm, oblongas, parÂdas. 2n = 10. Florece de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Tallos (1)5-30(70) cm, en general ramosos, filiformes, cuadrangulares, general-mente rojizos, enraizantes en los nudos inferiores. Hojas (1)2-6(8) x 1-3 mm, de liÂnear-espatuladas a obovado-redondeadas u ovadas -las inferiores generalmente más estrechas y menores-, atenuadas en la base, subpecioladas, verduscas o rojiÂzas; estÃpulas c. 1 mm. Cimas 2 por nudo, de 4-6 flores. Sépalos 1,5-2,5 mm. Semilla c. 1 mm. 2n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, de glabrescentes a densamente glandular-pubescentes. Hojas opuestas, sentadas, estipuladas. Flores pequeñas, pentámeras, en dicasios o monocasios. Sépalos aristados, los 3 más externos generalmente más largos. Corola con 3-5 pétalos. Androceo con 3-5 estambres con estigma trÃfido, capitado o trilobado. Fruto cápsula, dehiscente por 3 valvas. Semillas numerosas, piriformes.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 20 cm, ramificados desde la base, con ramas ascendentes o decumbentes, generalmente puberulento-glandulosos. Hojas de 1-8 x 0,3-1 mm, linear-subuladas, mucronadas. Flores de (2,5-) 2,7‑3 (-3,5) mm, en ramas subespiciformes. Sépalos con apéndices espinosos; los externos de 2,5-3,5 mm y los internos de 2,5‑3 mm. Androceo con 3 (-5) estambres. Estigma capitado o trilobado. Cápsula de 1,4‑1,7 (-2) mm, ovoidea. Semillas de 0,4‑0,6 mm. Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 30 cm, ramificados desde la base, con ramas al principio decumbentes y luego ascendentes, pseudodicotómicas, glabrescentes o densamente puberulentoÂglandulosas. Hojas de 1-10x 0,4-1,3 mm, linear-subuladas, mucronadas. Flores de (1,9-) 2-3 (-3,5) mm, en ramas subespiciforÂmes, escorpioideas o glomerulares. Sépalos externos de 1,9-3 (-3,5) mm, con apéndices setiformes laterales; los internos de 1,8Â2,8 mm y sin apéndices laterales. Androceo con (3-) 5 estambres. Estigma capitado o triÂlobado. Cápsula madura de 0,9-1,1 mm, ovoidea. Semillas de 0,4-0,5 mm. Florece de (Marzo) Abril a Junio (Agosto).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 20 cm, densamente ramifiÂcados desde la base, con ramas ascendenÂtes o decumbentes, puberulento-glanduloÂsos. Hojas de 1-8 x 0,3-1 mm, linear-subuÂladas, mucronadas. Flores de 2-2,5 mm, en ramas subespiciformes más o menos recurvas Sépalos externos de c. 1,9 mm, con apénÂdices setáceos; los internos de 2-2,3 mm, sin apéndices. Androceo con 5 estambres. Estigma trÃfido. Cápsula de c. 0,9-1 (-1,4) mm, ovoidea. Semillas de 0,4-0,5 mm. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas perennes, erectas, ramosas. Hojas opuestas, enteras, sin estÃpulas; las de la roseta basal, atenuadas en pecÃolo, de lineares a oblongo-espatuladas; las caulinares, sésiles, de ovado-oblongas a linear-lanceoladas. Flores hipógiÂnas, solitarias o en cimas bÃparas. Epicáliz inexistente. Tubo del cáliz con 10 nervios -5 de ellos comisurales- y 5 dientes, mucho más cortos que el tubo, de linear-triangulares a lineares. Pétalos 5, de prefloración contorta, purpúreos, roÂsados o rara vez blancos, con 2 lilas en la inserción de uña y limbo, las que forman una corona. Estambres 10. Ovario cilindrico, unilocular; estilos 5, glaÂbros. Cápsula polisperma, septicida, con 5 dientes, opuestos a los lóbulos del cáliz; carpóforo f desarrollado, a veces apenas perceptible. Semillas reniforÂmes, tuberculadas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba robusta, blanco-lanosa. Tallos (25)30-100 cm. Hojas de la roseta baÂsal 40-150 x 10-50 mm, oblongo-espatuladas, agudas o subobtusas; las caulinares, 4-8 pares, de 40-140 x 15-30 mm, ovado-oblongas, cornadas, agudas. Cimas paucifloras; pedicelos 20-100 mm. Tubo del cáliz 15-20 x 5-8 mm, oblongo-elipsoidal u ovoideo-oblongo; dientes 4-6 x 1-1,5 mm, linear-lanceolaÂdos o lineares, agudos. Pétalos (20)30-40 x 15-25 mm, purpúreos o rara vez blancos, enteros o ligeramente emarginados, con 2 ligulas escariosas, agudas. Cápsula 12-18 x 8-10 mm, elipsoidal, subaguda; carpóforo c. 2 mm. Semillas finamente tuberculadas, negras. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba con tallos de 20-70(90) cm, delgados, frecuentemente ramosos, glaÂbrescentes o pubescentes, escábridos en la base. Hojas de la roseta basal 30-120 x 5-15 mm, oblongo-espatuladas, subagudas, ligeramente escábridas y ciliadas en la base; las caulinares, 3-5 pares, de 20-70 x 3-6 mm, linear-lanceoladas, agudas, cornadas, estrechadas y ciliadas en la base. Cimas de (2)5-8(16) flores; pedicelos 8-20(32) mm. Tubo del cáliz 6-10 x 3-5 mm, oblongo-cilÃndrico o elipsoidal; dientes 1,5-2 x 1,5-1,7 mm, triangulares, agudos. Pétalos 16-20(25) x 1,5-3 mm, rosados, rara vez blancos, profundamente divididos en 4 lacinias desiguales, con 2 ligulas desigualmente bÃfidas. Cápsula 6-10 x 3-7 mm, ovoideo-globosa; carpóÂforo muy corto o nulo. Semillas tuberculadas, negras. 2n = 24; n = 12*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba cespitosa. Tallos 3,5-15(30) cm, delgados, glabros, simples. Hojas de la roseta basal (1)1,5-5 x 0,2-0,3 mm, de linear-espatuladas a lineares; las cauliÂnares, generalmente 2-4 pares, de 10-25 x 2-5 mm, ovado-oblongas, cornadas. Cimas de (6)10-20 flores, subcapitadas, raramente alargadas; pedicelos 1-3(6)mm. Tubo del cáliz (3)4-5(6) x 1,5-1,7 mm, cilÃndrico-campanulado; dientes 0,5-0,75 x 0,75-1 mm, triangulares, obtusos. Pétalos 6-8 x 1,2-1,6 mm, profunÂdamente bilobados, purpúreos, raramente blancos. Cápsula 3-5 x 2,5-4 mm, ovoidea; carpóforo 1-2 mm o casi nulo. Semillas 0,5-0,6 mm, tuberculadas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes. Hojas opuestas, sin estÃpulas. Inflorescencia dicasial. Flores pentámeras. Sépalos libres o soldados en el 1/3 inferior, con 1 ó 3 nervios. Pétalos enteros o sin pétalos. Androceo con 4, 5 ó 10 estambres. Ovario con 3 estilos. Cápsula dehiscente por 3 dientes anchos y obtusos. Semillas reniformes, con dorso canaliculado, sin estrofoliolo.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 8 cm, ascendentes, generalmente muy ramificados desde la base. Hojas linear-lanceoladas, generalmenÂte subuladas. Flores dispuestas en dicasios muy densos. Pedicelos de hasta 8 mm, erecÂtos o erecto-patentes, generalmente glaÂbros. Sépalos de 2,2-3,5 mm, ovado-lanceoÂlados, trinervados, con margen escarioso ancho, pubescente-glandulosos. Pétalos geÂneralmente ausentes. Cápsula tan larga o más larga que los sépalos. Semillas de c. 0,4 x 0,3 mm, finamente reticuladas. 2n = 20, 24. Florece en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, densamente pubescente-glanduÂlosas. Tallos de hasta 70 cm, decumbentes, ramificados. Hojas de hasta 16 x 3 mm, esÂtrechamente elÃpticas. Flores axilares y en cimas terminales. Pedicelos de 7,5-10 mm, de patentes a reflejos. Sépalos de c. 3 mm, ovado-lanceolados, soldados en el 1/3 inÂferior, uninervados, con margen escarioso ancho. Pétalos ligeramente más largos que los sépalos, ovados, blancos o blanco-roÂsados. Androceo con 10 estambres en 2 verÂticilos, el externo soldado a la base de los pétalos. Cápsula tan larga como los sépalos. Semillas de c. 0,5 x 0,8 mm, reniformes, reÂticuladas. 2n = 18. Florece y fructifica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Ramificación dicasial. Hojas con 3-5 nervios, al menos las inferiores largamente pecioladas. Inflorescencia en cimas muy laxas. Flores pentámeras. Sépalos libres. Sin pétalos o con pétalos más cortos que los sépalos, enteros. Androceo con 4, 5, 8 ó 10 estambres. Ovario con 3 estilos. Cápsula abriéndose por 6 dientes. Semillas biconvexas, negras, brillantes, con estrofoliolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes. Hojas opuestas, de ovadas a lineares, sin estÃpuÂlas. Flores tetrámeras o pentámeras, hipóginas, solitarias y axilares o en dicaÂsios paucifloros, terminales, laxos. Sépalos libres, agudos u obtusos. Pétalos enÂteros, blancos, a veces rudimentarios o inexistentes. Estambres (5)8-10. Estilos 2-3. Cápsula globosa, de igual o menor longitud que los sépalos, dehiscente por 4 ó 6 dientes, a veces recados. Semillas generalmente en número reducido, reniformes o suborbiculares, oscuras, negras o pardo-rojizas, lisas, más rara-mente tuberculadas o rugosas, a veces provistas de tricomas, con estroflolo perÂsistente, a veces rudimentario.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de c. 30 cm, ramificados desde la base, erectos, puberulento-retrorsos. Hojas de hasta 22 x 7 mm, ovado-lanceoladas, 3-Â5 nervadas, con margen cortamente ciliaÂdo; las inferiores pecioladas; las medias y superiores sentadas o subsentadas. Sépalos de 3,5-5 mm, lanceolados, con margen esÂcarioso aneho; los externos con margen escábrido-ciliado; los 3 internos glabros, algo más cortos que los externos. Pétalos de c. 2 mm, blancos. Androceo con 8 ó 10 estambres. Cápsula de c. 3 mm, mucho más corta que los sépalos. Semillas de c. 0,8 x 1 mm, reniformes, lisas. 2n = 24. Florece en Julio.
Flora Iberica: Planta anual o perenne, de (10)15-30(40) cm. Tallos de decumbentes a erecÂtos, pubescentes. Hojas inferiores de pecÃolo con igual o mayor longitud que la lámina; las superiores, casi sésiles; lámina (9)12-20(30) x (6)8-10(13) mm, ovada, con 3-5 nervios y margen ciliado. Flores pentámeras, largamente pediceÂladas; las inferiores, con pedicelo de longitud 3 a 5 veces la del cáliz, en general solitarias, axilares. Sépalos 4-4,5(5) mm, oblongo-lanceolados, agudos, acumiÂnados, trinerves, ciliados en el margen y en el prominente nervio central, de margen escarioso amplio. Pétalos de 1/2 a 2/3 la longitud de los sépalos, obovaÂdos. Estambres 10. Semillas 1-1,2(1,3) mm, pardo-negruzcas, lisas o apenas ruÂgosas en el margen, brillantes; estroflolo pequeño, laciniado. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 4-20 cm, ramificados desde la base, decumbentes, ligeramente pubéruloÂretrorsos. Hojas de hasta 25 x 10 mm, en general largamente pecioladas, ovadas, 3Ânervadas, ligeramente tomentosas, con peÂcÃolo ciliado. Sépalos de 2,5-3,5 mm, lanÂceolados, con margen escarioso ancho, glabro; los 2 externos algo más largos que los internos. Pétalos generalmente ausentes. Androceo con 4-5 estambres. Cápsula de 2,5-3,6 mm, de la longitud de los sépalos. Semillas de 0,5-1 x 0,6-1,3 mm, reniformes, finamente tuberculado-punteadas. 2n = 48. Florece de Febrero a Julio.
Flora Iberica: Planta anual, de (5)8-25(30) cm, grácil. Tallos pubescentes, de erectos a deÂcentes. Hojas ovadas, agudas; las inferiores, de pecÃolo con igual o mayor longitud que la lámina; las superiores, casi sésiles; lámina (3)6-10(30) x (2)4-8(15) mm, con 3 nervios y margen no ciliado excepto en la base y pecÃolo. Flores pentámeras, solitarias, axilares, largamente pediceladas. Sépalos 2-3(4) mm, oblongo-lanceolados, agudos, de amplio margen escarioso y 1(3) nervios, el dorsal no ciliado. Pétalos rudimentarios o inexistentes. Estambres 5(8). Semillas 1-1,2 mm, pardo-oscuras, brillantes, de superficie finamente punteada o rugosa; estrofiolo pequeño, laciniado. 2n = 48.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 10-20(30) cm, glabra, formando matas f laxas, frecuente-mente colgantes. Tallos muy ramificados, frágiles, leñositos en la base. Hojas (2)6-10(16) x (1)2-3(8) mm, de linear-espatuladas a obovadas o suborbiculares, raramente lineares, agudas u obtusas, brevemente mucronadas, cuneadas o ateÂnuadas en pecÃolo corto, a veces sésiles, uninerves, en general glaucas. Flores pentámeras, en dicasios terminales muy laxos, de (1)2-7(11) flores. Sépalos (2,5)3-4 mm, oblongo-lanceolados, agudos o subobtusos, mucronados, de mar-gen escarioso f evidente y 1-3(7) nervios. Pétalos 6-8 mm, espatulados u oboÂvados. Semillas (0,8)0,9-1,2(1,3) x c. 0,7 mm, reniformes, negras, mates; céluÂlas dorsales de la testa provistas o no de tricomas o tubérculos agudos u obtuÂsos, a veces ramificados; estroflolo no laciniado, compuesto de tricomas f gruesos. 2n = 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 8-15 cm, cespitosa, pubescente, glandulosa. Tallos rastreÂros, muy frágiles. Hojas 2-5 x 1-4 mm, suborbiculares u ovadas; las basales, menores, sésiles; las superiores, de pecÃolo muy corto, no ciliado. Flores pentáÂmeras, en dicasios terminales, de (1)2-3 flores. Sépalos 3-3,5 mm, ovados, obÂtusos, no escariosos en el margen, con 5(7) nervios poco evidentes. Pétalos 6-8(10) mm, obovados. Semillas (0,6)0,8(0,9) x c. 0,7 mm, subreniformes, neÂgras; células dorsales con prominencias rectas, uncinadas o gloquidiadas, a ve-ces reducidas a un pequeño mucrón; estroflolo cónico, pequeño, compacto, de superficie alveolada. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 10-40 cm, laxamente cespitosa, glabro. Tallos muy ramiÂficados en la base, frágiles. Hojas 10-25(30) x 0,5-1(2) mm, lineares, agudas, con 1(3) nervios. Flores generalmente tetrámeras, en dicasios terminales de (1)4-5(12) flores, largamente pediceladas. Sépalos 2,5-3(4) mm, lanceolados, agudos, uninerves, de margen escarioso ancho. Pétalos 5-6 mm, obovados. Estambres 8. Estilos 2. Semillas c. 1,2 mm, oscuras, pardo-rojizas, lisas y briÂllantes; estroflolo cónico, prominente, formado por tricomas congestos, de céluÂlas grandes. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, glabras. Hojas agudas. Inflorescencia muy laxa. Brácteas con margen escarioso. Flores tetrámeras largamente pediceladas. Sépalos lanceolados, agudos, con base aquillada, libres. Pétalos generalmente más cortos que los sépalos, enteros o ligeramente emarginados. Androceo con 4 u 8 estambres. Ovario con 4 estilos. Cápsula abriéndose por 8 dientes generalmente reflejos y revolutos. Semillas subobovoides, asimétricas, reticulado-tuberculadas, sin estrofiolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales, glabras, frecuentemente glaucas. Hojas opuestas, enteras, sin estÃpulas. Flores tetrámeras, hipóginas, solitarias o en inflorescencias cimoÂsas paucifloras; brácteas lanceoladas, de margen membranáceo. Sépalos libres, lanceolados, agudos, de margen escarioso-hialino, acrescentes y persistentes en la fructificación. Pétalos enteros, blanquecinos. Estambres 4 u 8. Estilos geneÂralmente 4, Cápsula sin carpóforo aparente, dehiscente por 8 dientes obtusos, revolutos. Semillas subreniformes, con las células de la testa pequeñas, provisÂtas de papilas o tubérculos.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 4-10 (-20) cm, poco ramificados. Hojas de hasta 13 x 3 mm, las caulinares linear-lanceoladas. Inflorescencia con 1Â3 flores. Pedicelos de las flores inferiores de 3-6 cm. Sépalos de 4-5,5 (-6,5) mm, con margen escarioso, ligeramente serrulado. Pétalos de 3-4 mm, c. 1/2 del tamaño de los sépalos. Androceo con 4 estambres. CápÂsula de 4-5 mm, subcilÃndrica. Semillas de 0,5-0,6 x 0,6-0,7 mm. 2n = 38. Florece y fructifica de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Hierba de tallos erectos o más raramente ascendentes, simples o ramosos. Hojas sésiles, brevemente cornadas, lanceoladas o linear-lanceoladas, agudas; las basales, frecuentemente en roseta, a veces cortamente pecioladas, más corÂtas que las caulinares medias. Flores 1-8(10). Pétalos obtusos. Estilos cortos y recurados. Cápsula de igual tamaño o ligeramente más corta o más larga que los sépalos. Semillas 0,6-0,8 mm, de testa papiloso-tuberculada.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de (4-) 10-25 cm, generalmente muy ramificados desde la base. Hojas caulinares de hasta 30 x 5 mm. Inflorescencia con 2Â8 flores. Pedicelos de las flores inferiores de 6-8,5 cm. Sépalos de (5,5-) 6-8 mm, serruÂlados, anchamente escariosos. Pétalos de 5,5-7,5 mm, de 2/3 a 1/2 del tamaño de los sépalos. Androceo con 8 estambres. CápÂsula de 5,5-7 mm, subcilÃndrica. Semillas de c. 0,6 x 0,6 mm. 2n = 38. Florece y fructiÂfÃca de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas perennes. Hojas opuestas, sin estÃpulas. Flores pentámeras, hipógiÂnas, en dicasios bracteados. Sépalos libres. Pétalos libres, bipartidos, blancos. Estambres 10. Estilos 5, alternando con los sépalos. Cápsula ovoidea, dehiscenÂte por 5 valvas bidentadas. Semillas numerosas, pequeñas, reniformes, compriÂmidas lateralmente.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Tallos 15-60(120) cm, decumbentes o escandentes, pubescente-glandulosos en la parte superior. Hojas 2-6(8) cm, de ovado-acuminadas a lanceolado-acuÂminadas, truncadas o cordadas en la base, de margen ± ondulado, papilosas o glabras; las superiores sésiles y las inferiores cortamente pecioladas. InfloÂrescencias en dicasios laxos, con brácteas foliáceas; pedicelos erectos en la anÂtesis, de patentes a reflejos en la madurez. Flores 12-15 mm de diámetro. Sépalos c. 4 mm, estrechamente ovados, obtusos, sin nervadura aparente, de anÂcho margen escarioso, acrescentes. Pétalos más largos que los sépalos, de lóbuÂlos divergentes. Cápsula en general mayor que el cáliz. Semillas c. 1 mm, de color castaño, con papilas gloquidiadas. 2n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 40 cm, marcadamente estriaÂdos. Hojas de 1-15 x 0,2-1,7 mm, opuestas, lineares o linear-lanceoladas, subcarnosas, mucronuladas. EstÃpulas pequeñas, escarioÂsas, setáceas, caducas, con glándulas pardoÂoscuras. Sépalos de 1,6-2,5 mm, los dos exÂternos más cortos, ovado-lanceolados, con margen escarioso, aquillados. Cápsula de 1,4-2,2 mm. Semillas de 0,3-0,5 mm, parÂdas, equinadas. 2n = 18. Florece de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Planta ± glauca, con cepa leñosa. Tallos de hasta 30(60) cm, de aspecto junÂciforme, erectos -raramente postrados-, muy ramificados desde la base, con raÂmas rigidas, angulosas, a menudo fuertemente escábridas en la parte superior. Hojas 5-15(20) x 1-2 mm, más cortas que los entrenudos, sésiles, enteras, aquiÂlladas, glabras, con frecuencia escábridas en el margen; estÃpulas escariosas, casi setáceas, hinchadas basalmente en una glándula persistente, purpúrea. Brácteas florales escariosas, linear-lanceoladas, de margen y quilla escábridos y 2 pequeñas glándulas purpúreas en su base. Sépalos 2-2,5(3) mm, ovado-lanceÂolados, ± agudos, aquillados y escábridos en la quilla, verduscos, de ancho mar-gen escarioso, habitualmente sublaciniado. Semillas pequeñas, fusiformes, meÂladas. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes, herbáceas o leñosas en la base, erectas o decumbentes. Hojas opuestas, con estÃpulas escariosas. Flores pentámeras, en glomérulos terminales, subterminales o aparentemente axilares. Sépalos iguales, o 3 de ellos más desarrollados, a veces aristados, herbáceos o con márgenes escariosos. Androceo con 3-5 estambres. Ovario con 1 primordio seminal anfÃtropo con placentación basal y 2 estilos cortos o 1 estilo con 2 ramas estigmáticas. Fruto aquenio, con pericarpo membranoso.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Flora vascular; Perennes, decumbentes, pubescentes. TaÂllos de hasta 60 cm, con pelos dispuestos en una LÃnea. Hojas de 1,5-25 x 0,7-5 (-5,5) mm, elÃpticas, oblongas u oblongo-lanceoÂladas, glabrescentes, ciliadas en el margen, a menudo rojizas. EstÃpulas lanceoladas, acuminadas, escariosas, plateadas. Flores de 1,4-2,1 mm, en glomérulos terminales y axilares de (5-) 7-15 (-18) mm, a veces no bien delimitados. Brácteas interflorales ovaÂdas, escarioso-plateadas, sobrepasando las flores. Sépalos cuculados, erecto-patentes, pubescentes, con arista de 0,1-0,3 (-0,5) mm, con margen escarioso, a menudo purpúÂreos. Fruto ovoideo o subgloboso. 2n = 28,36. Florece de (Febrero) MarzO a JunÃo.
Flora Iberica: Hierba perenne, algo leñosa en la base, ocasionalmente bienal. Tallos 3-50 cm, postrados, muy ramificados desde la base; entrenudos de hasta 3,5 cm, retrorsamente pubérulo-pubescentes o, en ocasiones, casi glabros; ramas general-mente muy floriferas. Hojas 5-15 x 1,5-5 mm, subsésiles, de ± oblongas a oblanÂceoladas, a veces de suborbiculares a eliptico-obovadas o linear-oblanceoladas, atenuadas en la base, de haz y envés glabros -rara vez finamente pelosos en esta-dos juveniles-; ápice de agudo a subobtuso, corta, aunque claramente, mucroÂnado; margen serrulado y finamente ciliado; estÃpulas de hasta 5 x 3 mm, ovado-lanceoladas, generalmente más cortas que las hojas. Glomérulos 10-15(25) mm de diámetro, bien dedos, laterales y terminales, globosos, abunÂdantes, aunque a menudo laxamente agrupados; algunas flores extraglomerulares se entremezclan con las hojas; brácteas de hasta 5 x 3 mm, que ocultan a las floÂres, ovado-oblongas, de agudas a casi obtusas. Flores c. 2 mm -excluidas las arisÂtas-, subsésiles, cilÃndricas, cortamente pubescentes, con pelos rectos muy rara-mente subglabras. Sépalos estrechamente oblongos; ápice fuertemente cumulado, con arista dorsal de (0,3)0,4-0,65(0,8) mm, fina, rigida, recta; margen membranáÂceo bien visible, blanquecino, algo más estrecho que la banda central, que es claÂramente trinerve y de color castaño. Ovario ovoide, papiloso en el ápice; estilo c. 0,35 mm, dividido desde casi su mitad en 2 estigmas bastante gruesos. UtrÃculo 1-1,25 x 1 mm, subcuadrangular u obovoideo-subgloboso, ligeramente estrecha-do hacia la base, papiloso en la parte superior. 2n = 28, 28-36, 36, 56?
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, erectas, pubescentes. Tallos de hasta 25 cm. Hojas de 2-16 x 1,2-4 (-6) mm, de oblongo-elÃpticas a elÃpticas, mucronaÂdas, cortamente pecioladas, con margen esÂcábrido, frecuentemente rojizas. EstÃpulas escariosas, lanceoladas. Flores pequeñas, subsentadas o cortamente pediceladas, en glomérulos pseudoaxilares de 4-8 (-10) mm, brácteas interflorales no sobrepasando las flores. Cáliz estrechado hacia la mitad. SéÂpalos de 1,2-2 mm, coriáceos, con margen membranoso, ápice truncado y cuculado, con una arista patente de 0,3-1,4 mm y abundantes cilios uncinados en el 1/2-1/3 basal. Fruto globoso. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual. Tallos 3-20(38) cm, erectos o ascendentes, ramificados cerca de la base, corta y retrorsamente pubescentes; entrenudos de hasta 2,5 cm, fuer-tes y rojizos. Hojas 4-8,5 x 1,5-3(3,5) mm, subsésiles, de oblongo-elÃpticas a elÃpticas, ocasionalmente f oblanceoladas, glabras; ápice generalmente agudo y cortamente mucronado; margen serrulado-denticulado, normalmente papiloso, pálido; estÃpulas 2,5-4 mm, lanceoladas, mucho más cortas que las hojas. Inflorescencias en pequeños glomérulos pseudoaxilares, de estrellados a casi globosos, condensados en grupos compactos; glomérulos c. 3-6,5 mm de diáÂmetro, sésiles, muy visibles en la fructificación, de 7-12 flores; brácteas 2-2,5 mm, lanceoladas, algo más cortas que las flores. Flores (1,4)1,5-2 mm -excluidas las aristas-, cortamente pediceladas, estrechadas por debajo de su mitad y generalmente con la zona perigina bien marcada, dilatada y cubierta de cortos pelos uncinados. Sépalos iguales, de subespatulados a estrechamente oblongos, coriáceos; ápice truncado-obtuso y netamente cucado, con una proÂminente arista dorsal de (0,4)0,6-1 mm, recta y patente; margen membranáceo más estrecho que la gruesa banda central. Ovario 0,3-0,4 mm, ovoideo-globoso, densamente papiloso; estilo 0,35-0,45 mm, cortamente bilobado en el ápice. UtrÃculo 0,8-0,9 mm, ± globoso, densamente papiloso en la mitad superior. Semillas 0,7-0,75 mm, subglobosas. 2n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne. RaÃz axonomorfa, leñosa. Tallos 10-25 cm, postrados, muy ramificados y, a menudo, agrupados muy compactamente en la base, pero con las ramas generalmente divaricadas; entrenudos 2-8 mm, de cortamente pubesÂcentes a pubérulos o, sobre todo en la cara superior, casi glabros. Hojas 3-9 x 1-2(3) mm, con frecuencia en fascÃculos, de obovado-oblanceoladas a estrecha-mente elÃptico-oblongas, atenuadas en la base, glabras; ápice de agudo a subobÂtuso, de ordinario mútico, a veces con un mucrón muy corto y apenas diferenÂciado; margen serrulado, de finamente ciliado a glabro; estÃpulas 3-4(5) mm, algo más cortas que las hojas u, ocasionalmente, subiguales, estrechamente ovado-lanceoladas. Glomérulos 4-7 mm de diámetro, mal definidos, la mayoria laterales o pseudo-axilares, con frecuencia muy densos; brácteas 2-3(4) mm, ovado-lanceoladas, que exceden ± a las flores, pero que no las ocultan por comÂpleto. Flores 1,35-2(2,25) mm -incluidas las cortas aristas-, subsésiles, corta-mente pubescentes en la base y esparcidamente pubérulas en el dorso de los sé-palos. Sépalos 0,75-1(1,35) mm, ± oblongos; ápice con una pequeña caperuza y una arista de 0,25-0,35(0,4) mm; margen membranáceo ancho, que iguala casi a la banda central, que es trinerve y de color castaño. Ovario ovoideo; estilo 0,3-0,5 mm, generalmente bÃfido, con las ramas erectas. Utriculo 1-1,5 mm, subgloboso. Semillas 0,85-1 mm, subglobosas. 2n = 14, 26*, 56?; n = 7*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, normalmente purpúreo-violáceo. RaÃz axonomorfa, leñosa, muy poco ramificada. Tallos 12-45 cm, erectos, muy leñosos y de c. 1 cm de diámeÂtro en la base y muy ramificados en la parte superior; ramas muy foliadas, a menudo con entrenudos de hasta 3 cm, robustos, con pubescencia corta. y re-Corsa ± abundante o casi glabras. Hojas 5-11(13) x 3-5(7) mm, con frecuencia ± patentes, coriáceas, de oval-elÃpticas a elÃptico-oblongas -a veces ovadas u ovado-elÃpticas-, de agudas a subobtusas, cortamente mucronadas, en general glabras, a veces hÃrtulas o finamente hirsutas por el envés y casi glabras por el haz, de color púrpura oscuro o violeta rojizo; márgenes generalmente algo engrosados, finamente serrulados y ciliados, papilosos, pálidos; estÃpulas 3-4,5(5,5) mm, lanceoladas. Glomérulos subsésiles, terminales y laterales, muy profusamente distribuidos en casi todas las ramillas de la parte superior, que es casi afila, y que se agrupan en dicasios pequeños, repetidamente ramificados, aunque ocasionalmente se reducen a monocasios en los extremos de las ramiÂllas; brácteas 0,7-0,85 x 0,5-0,6 mm, que no cubren a las flores, ovadas, obtuÂsas, de margen densamente ciliado, a menudo rojizas en la base. Flores (1,6)1,75-2(2,25) mm, subsésiles, en general glabras, a veces cortamente hirsuÂtas o escábridas, de color purpúreo-violáceo oscuro; zona perÃgina 0,6-0,75 mm, bien desarrollada. Sépalos 1-1,25 x 0,75-1 mm, iguales, coriáceos, ancha-mente oblongo-rectangulares, con una caperuza coriácea, grande, conspicua., y un mucrón de 0,15-0,25 mm, blanquecino y erecto; margen membranáceo basÂtante estrecho, algo inflexo. Ovario c. 0,75 x 0,55 mm, en general ovoideo, a veces ovoideo-cónico, densamente papiloso, de color rojo oscuro; estigma 0,25-0,3 mm, subsésil, bilobado, de lóbulos al fin divergentes. UtrÃculo c. 1 x 0,75 mm, ovoideo, de pericarpo densamente verrucoso-papiloso.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, prostradas, pubescentes. Tallos de hasta 15 cm. Hojas de 1-13 x 0,5-2,6 mm, cortamente pecioladas, oblongo-elÃpticas o elÃpticas, ciliadas. EstÃpulas escariosas, lanÂceoladas, acuminadas, plateadas. Flores de 2,5-4,5 mm, en glomérulos de (8-) 10-15 mm, generalmente terminales o subterminales, a veces no bien delimitados. Brácteas interflorales sobrepasando las fibres, ovadas, escarioso-plateadas. Sépalos desiguales, herÂbáceos. Fruto oblongo o elipsoideo. 2n = 18. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta fruticulosa, cespitosa, en general compacta. Tallos 4-8(15) cm, muy raÂmosos desde la base, ± postrados; entrenudos de hasta 3 mm, a menudo cubiertos por las hojas y las estÃpulas, densamente velutino-pubescentes cuando jóvenes y al fin ± glabros; ramas con hojas y estÃpulas densamente imbricadas, terminando en glomérulos bien visibles. Hojas 1,5-3 x 0,75-1(1,2) mm, sésiles, de oblongas a estrechamente elÃptico-oblongas, la mayoria obtusas, con pubescencia densamenÂte aplicada; estÃpulas que igualan o exceden ligeramente a las hojas, estrechamenÂte ovado-oblongas, subobtusas. Glomérulos 3-5 mm de diámetro, de terminales a subterminales, en general de 7 flores, densamente agregados en grupos terminales de 5-8(13) mm; brácteas 4(4,5) x (2,75)3 mm, normalmente cubriendo a las floÂres, suborbiculares o, por excepción, de oblicuamente oblongas a reniformes, muy obtusamente redondeadas. Flores 1,75-2,2 mm, la mayoria c. 2 mm, elipsoiÂdeo-oblongas, de densamente pilosas a velutino-pubescentes. Sépalos f iguales, erectos o conniventes, los exteriores algo espatulado-oblongos, los interiores linear-oblongos; ápice obtuso e incurvado; margen membranáceo muy estrecho, blanquecino. Ovario c. 0,65 x 0,45 mm, ovoideo; estigma c. 0,25 mm, f sésil, diÂvergente-recurvado, castaño. Utriculo c. 1 x 0,75 mm, ovoideo. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, con raÃces adventicias a menudo bastante desarrolladas y en general con cepa leñosa de la que nacen numerosas ramas cespitosas, foliadas y florÃferas. Tallos 5-25 cm, finamente pubescentes, volviéndose glabros con el tiempo, en general postrados, apretados y enmarañados. Hojas 2-5(6) x 1-2,8(3,5) mm, con frecuencia fasciculadas o muy aproximadas, de ± elÃpticas a eliptico-obovadas, a veces suborbiculares, rara vez estrechamente elÃptico- oblonÂgas, ligeramente carinadas y algo recurvadas, o planas, subobtusas, estrechadas en la base, glabros o con pubescencia adpresa, de margen ciliado; estÃpulas lanÂceoladas, de algo más cortas a más largas que las hojas. Glomérulos (5)8-15 mm de diámetro, globosos, terminales, muy abundantes y bien visibles; brácteas de anchamente ovadas a casi orbiculares, obtusas o agudas, casi 2 veces mayores que las flores, a las que ocultan. Flores 1,7-3(3,25) mm, elipsoideo-oblongas, en general con pubescencia densa y aplicada, muy ocasionalmente de pubérulas a subglabras en el dorso de los sépalos. Sépalos iguales, linear-oblongos o, más raÂramente, oblongo-lanceolados; ápice obtuso, normalmente incurvo, con un pinceÂlino de pelos. Ovario 0,65 x 0,55 mm, ovoideo; estilos 2, de (0,3)0,35-0,45 mm, con estigmas al fin claramente recurvado-divergentes.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Plantas herbáceas, perennes, con cepa leñosa, glabras o con algún que otro pelo, a veces glandulosas o viscosas. Hojas opuestas, enteras, sin estÃpulas. Flores pentámeras, hipóginas, dispuestas en cimas dicótomas terminales. Cáliz de una pieza, con 10 nervios, 5 de ellos comisurales. Pétalos 5, de prefloración imbricada y de color blanco, rosa o rojo purpúreo, compuestos de uña recta, láÂmina patente, entera o emarginada, y 2 lÃgulas coronales, erecto-arqueadas. Estambres 10. Estilos 5, episépalos. Cápsula unilocular, con carpóforo, dehiscente por 5 dientes episépalos. Semilla subreniforme, con estrofiolo compuesto de pelos.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta por lo general de 15-30 cm, glauca, con o sin roseta de hojas. CáudiÂces cortos o alargados, generalmente revestidos en su base de viejos pecÃolos persistentes, más raramente sin ellos. Entrenudos superiores de los tallos a ve-ces viscosos. Hojas basales pecioladas, las caulinares en general sésiles. BrácÂteas de la inflorescencia 1-4 mm, verdosas, blanco-hialinas o purpúreas. Cáliz 5-9 mm. Pétalos generalmente emarginados, blancos, rosados o purpúreos. Semillas de hasta 1 mm de diámetro, de testa lisa y brillante; estroflolo formado por pelos cilÃndricos.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta c. 15-30 cm, glauca, sin rosetas. Cáudices bastante alargados, recios, muy ramificados, recubiertos de viejos pecÃolos. Hojas inferiores con corto pero bien definido pecÃolo; las superiores, sésiles; las supremas, cordadas. Brácteas de hasta 4 mm, relativamente grandes, verdes, de consistencia herbáÂcea. Cáliz relativamente grande, de 10-14 mm, purpúreo. Pétalos grandes, de c. 2 cm, enteros, de color púrpura fuerte. Semillas de hasta 1 mm de diámetro, neÂgras, lustrosas; estrofiolo c. 0,5 mm, denso.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de (10)15-40(60) cm, con rosetas. Cáudices con muchas hojas. Hojas basales largamente pecioladas, sin cilios en el borde, glaucas y un tanto crasas. Brácteas de hasta 2,5 mm, pequeñas, hialino-blanquecinas o purpúreas, de nerÂvio medio verde. Cáliz corto, de 6-8(10) mm, blanquecino. Pétalos emarginaÂdos, blancos o levemente rosados. Semillas c. 1,5 mm de diámetro, o mayores, negras, algo brillantes; estrofiolo c. 1 mm, nutrido. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de (10)20-50(60) cm, colgante, glauca y glabra. Hojas en general de consistencia herbácea, ocasionalmente algo coriáceas. Cáliz 7-9(10) mm. Pétalos blancos a la sombra, levemente rosados a plena luz. Cápsulas maduras con pocas semillas bien formadas. Semillas 1,2-1,5 mm, de tamaño especial-mente variable; estrofiolo grande, deshilachado, compuesto de pelos filiformes en su mayoria -algunos ligeramente engrosados-, que pueden alcanzar los 2 mm de longitud.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de (10)20-50(200) cm, glauca, con rosetas. Cáudices alargados, con hojas largamente pecioladas y revestidos en su base de pecÃolos muertos. Hojas coriáceas, crasas, las basales oval-espatuladas, las caulinares oval-lanceoladas. Brácteas de hasta 5 mm, grandes, acuminadas, hialino-blanquecinas. Cáliz de 1 cm o más, blanquecino o un tanto purpúreo. Pétalos enteros o un tanto emargiÂnados, blancos en zonas altas, rosados o rojos a menores altitudes. Semillas maÂduras de hasta 2 mm de diámetro, e incluso mayores, negras, de testa rugosa y poco brillante; estrofiolo formado por pelos claviformes. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de 15-40(80) cm, colgante, muy frágil, que nace de una cepa tortuosa. Hojas pequeñas y ligeramente pecioladas, las caulinares sésiles y más anchas. Cáliz 8-9(10) mm. Pétalos de 14-16 mm, levemente rosados, casi blancos; liguÂlas de la corona 2-3(5) mm, tubuladas y con el borde apenas dentado. Semillas 1,6-1,8 mm; estrofiolo pequeño y compacto, compuesto de pelos notoriamente vesiculosos.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de 10-40 cm, bastante robusta y con la cepa lignificada hasta de 1 cm de diámetro. Cáudices colgantes, con hojas pecioladas y agrupadas en falsas rosetas. Hojas caulinares subsésiles, en general agudas. Cáliz 9-11(12) mm. Pétalos 15-18 mm, rosados; lÃgalas de la corona 3-4 mm, denticuladas. Semillas 1,4-1,6(1,8) mm, rematadas en un amplio estrofiolo de 1,5-2 mm, cuyos pelos permanecen casi todos filiformes, engrosándose tan solo unos cuantos.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de 10-20 cm, muy glauca, sin rosetas. Cáudices cortos, ramificados como los tallos. Hojas coriáceas, lanceoladas u oval-lanceoladas, agudas. Brácteas de hasta 5 mm, relativamente grandes, también coriáceas y agudas, verdes o purpúreas. Cáliz c. 1 cm o poco más, verde claro, fundamentalmente, con frecuencia purpúreo en mayor o menor grado. Pétalos rosados, enteros. Semillas negras, de testa rugosa, poco o nada brillantes; estrofiolo formado por pelos claviformes. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta de 20-40 cm, muy robusta y provista de gruesa cepa leñosa basal. Cáudices colgantes, con hojas que se estrechan paulatinamente en la base, pero sin llegar a definirse un claro pecÃolo. Hojas caulinares sésiles, glaucas y coriáÂceas, más anchas que las de los cáudices, obtusas y ligeramente acuminadas. Cimas paucifloras, con brácteas de 2,4 mm, escariosas. Flor grande. Cáliz 10-13(15) mm, verde-purpúreo. Pétalos 18-22 x 4-5 mm, rosados; lÃgalas de la corona 3-3,5 mm, dentadas, no subuladas. Semillas 1,5-1,7 mm; estroflolo grande, mayor que la semilla, de pelos desigualmente hinchados.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas caulinares largamente envainantes. Inflorescencia capituliforme. Flores hermafroditas, pentámeras. Brácteas del capÃtulo orbicular-ovadas o suborbiculares, las más externas mucronadas o cortamente aristadas. Cáliz con c. 15 nervios, generalmente curvado en antesis. Pétalos con uña claramente diferenciada y sin apéndices ligulares. Androceo con 10 estambres. Ovario con 2 estilos. Cápsula sin carpóforo, dehiscente, con 4 estambres. Ovariocon 2 estilos. Cápsula sin carpóforo, dehiscente, con 4 dientes. Semillas comprimidas dorsiventralmente, naviculares.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos, simples o ramificados desde la base, glabros o esÂcábrido-pubescentes. Hojas caulinares de hasta 55 mm, linear-lanceoladas o linear-oblongas, con 1 nervio, escábridas al meÂnos en el margen; vaina de 2-5 x 2-3,5 mm, de 1-2,5 veces más larga que ancha. PediÂcelo de 1,5-1,7 mm. Cáliz de 12,5-15 mm. Pétalos rosados; limbo de 3,5-5 x 3-4 mm, obcordado. Cápsula de 8-9 mm, subcilÃnÂdrica. Semillas de 1,7-1,9 x 1-1,3 mm, escaÂsamente naviculares, tuberculadas. 2n = 60. Florece de Abril a JunÃo (Septiembre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 6-40 (-60) cm, erectos, simples o ramificados desde la base, con indumento glandular reflejo, al menos en la zona meÂdia. Hojas caulinares de hasta 55 x 3-4 mm, de linear-lanceoladas a linear-oblongas, esÂcábridas al menos en el margen; vaina de 6-9 x 3-4 mm, al menos 2 veces más larga que ancha. Pedicelo de 2,8-3,5 mm. Cáliz de c. 12 mm. Pétalos rosados, con nervios morados en el envés; limbo de 2,5-4,5 x 1,5-2,5 mm, estrechamente obcordado, geÂneralmente bÃfido. Cápsula de 6,5-7,5 mm, subcilÃndrica. Semillas de 0,9-1,3 x 0,7-Â1 mm, claramente naviculares, equinuladas. 2n = 30. Florece y fructifica de Abril a JuÂnio (Septiembre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o bienales, herbáceas. Tallos simples o ramificados, glabros, papilosos. Hojas opuestas o en pseudoverticilos de 4, con estÃpulas escarioso-argénteas. Flores pequeñas, pentámeras, en cimas ramificadas densas o laxas, generalmente terminales. Sépalos con márgenes escariosos, acuminados, ligeramente cuculados. Pétalos más cortos que los sépalos. Androceo con 1-5 estambres. Estilo corto, con 3 ramas estigmáticas cortas. Fruto cápsula, dehiscente por 3 valvas, polispermo. Semillas piriformes.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, habitualmente glabras. Hojas opuestas -a veces en pseudoverticilos de 4 ó f-, de orbiculares a oblongo-obovadas, con estÃpulas escariosas. Inflorescencias en cimas dicótomas, multifloras. con brácteas escaÂriosas. Flores pentámeras, hipóginas. Sépalos libres, subiguales, marginado‑ es-cosos, ± aquillados y ± cuculados en el ápice. Pétalos enteros o emarginados. Estambres 3-5, de filamentos connados en la base. Estilo corto, trÃfldo. Cápsula dehiscente por 3 valvas, enrolladas en la madurez. Semillas numerosas, de reniÂformes a subtriangulares, lisas o verrucosas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 30 cm, simples o ramificados, erectos o ascendentes. Hojas de 1,5-20 x 0,7-10 mm, obovadas o elÃptiÂco-lanceoladas, papilosas en el margen y nervio verdosas, rara vez purpúreas. EstÃpulas ovado-acuminadas o lanceoladoÂacuminadas, escariosas, plateadas o grisáceas. Flores de 1,3-2,5 (-3) mm, en cimas más o menos densas o laxas y muy ramifiÂcadas. Sépalos herbáceos, con margen esÂcarioso, acuminados, cuculados. Pétalos de 0,5-1,3 mm, oblongos, enteros o ligeraÂmente emarginados, blancos. Androceo con (1-) 3 estambres. Semillas de 0,4-0,5 mm, papilosas. 2n = 32, 48, 64. Florece de AbrÃl a Julio (Agosto).
Flora Iberica: Hierba anual, glabra. Tallos de hasta 35 cm, de postrados a ascendentes o erectos, simples o muy ramificados, escábridos. Hojas de orbiculares a oblongo-obovadas, tenues, obtusas, con un pequeño mucrón en el ápice y mar-gen escábrido; las inferiores y superiores opuestas, las medianas normalmente en pseudoverticilos de a 4. EstÃpulas de ovales a oval-lanceoladas, escariosas. Sépalos oval-lanceolados, aquillados en el dorso, herbáceos. Pétalos blancos, hialinos, que no sobrepasan habitualmente 1/3 de la longitud de los sépalos. Estambres 3(4). Estilo cortamente trifido en el ápice. Cápsula más corta. que el cáliz, con numerosas semillas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o bienales. Tallos de hasta 12 cm, decumbentes, muy ramificados en la base. Hojas de 1,3-15 x 0,5-5,5 mm, obovadas o elÃptico-lanceoladas, glabras, papilosas en el margen y nervio medio, algo carnosas, a menudo purpúreas. EstÃpulas escariosas, ovado-acuminadas, plateadas. Flores de (2-) 2,2-3 mm, en cimas densas generalmente terminales. Sépalos herbáceos con margen escarioso, acuminados, cuculados. Pétalos de 0,8-1,7 mm, oblongos, enteros o ligeraÂmente emarginados, blancos. Androceo con 5 estambres. Semillas de 0,4-0,65 mm, lisas. 2n = 48. Florece de Marzo a Mayo (Julio).
Flora Iberica: Hierba anual, de hasta 15(20) cm, glabra. Tallos en general postrados, ramiÂficados subdicotómicamente, de color amarillento o rojo vinoso. Hojas 5-12 x 1,5-4 mm, generalmente opuestas, elÃpticas o lanceoladas, algo carnositas. Inflorescencias muy densas; brácteas normalmente más largas que los pedicelos florales, muy anchas y bien visibles, que confieren a la inflorescencia un aspecÂto plateado. Flores 2-3 mm. Sépalos marcadamente aquillados en el dorso, suÂbobtusos, amarillentos. Pétalos que alcanzan los 2/3 de la longitud de los sépaÂlos. Estambres (4)5. Cápsula más corta que el cáliz. Semillas reniformes, lisas, blancuzcas, con el dorso de color pardo. n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, multicaule, de raÃz leñosa. Tallos al menos algo lignificados en la base. Hojas opuestas o en pseudoverticilos de a 4, de suborbiculares a ovales u obovadas. Inflorescencias ± laxas, con brácteas semejantes a las estÃpulas. Sépalos desiguales. Estambres 5. Cápsula con numerosas semillas. 2n = 14*; n=7*
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas anuales. Hojas opuestas -en ocasiones subverticiladas a causa del desarrollo de fascÃculos axilares subsésiles-, lineares o linear-lanceoladas, ente-ras; estÃpulas pequeñas, membranáceas. Flores hipóginas, sin pétalos, ternarias en el ápice de un pedúnculo común dilatado, aplanado, pulverulento-papiloso y hueco, la central fértil, las laterales fértiles o estériles, todas ellas envueltas por ramas estériles con espinas recurvadas. Sépalos 4, libres, persistentes. EstamÂbres 4. Ovario unilocular, ovoideo, estilo corto, filiforme, con 2-3 estigmas re-curvados. Fruto en aquenio.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Herbácea, en ocasiones algo suculenta. Tallos 5-15(25) cm, procumbentes o postrado-ascendentes, repetidamente bi o trifurcados, generalmente glabros en la parte inferior y pulverulento-papilosos en la superior; entrenudos de hasta 2,5(3) cm, alargados. Hojas de hasta 20(25) x 1,5(2) mm, sésiles, obtusas o suÂbagudas, atenuadas en la base, glabras; estÃpulas lanceoladas, laciniadas en los bordes, blancuzcas. Inflorescencias con la flor central fértil, sésil y simétrica; las laterales, fértiles o estériles, sobre un corto pedicelo, asimétricas, involucra-das por 4 ramas estériles, simples o ramosas, con las hojas transformadas en es-pinas recurvadas -las superiores, carentes de estÃpulas; las inferiores, con estÃÂpulas escariosas, fimbriadas en los bordes-. Sépalos 4-5 mm, que se cierran en la madurez y permanecen f conniventes lateralmente; sépalos externos de la flor central, asà como el externo de cada una de las flores laterales, con la base oblongo-linear, cóncava, y el ápice cuculado, en el que nace una arista ancha-mente alada en la parte inferior y desprovista de ala en la superior, que termina en una espina frecuentemente uncinada; sépalos internos, más pequeños y estreÂchos, con la arista más corta y más estrechamente alada. Filamentos estaminaÂles alargados, que igualan casi a los sépalos. Estilo bipartido en las poblaciones españolas. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierbas perennes de cepa leñosa. Tallos procumbentes, poco lignificados, muy ramosos. Hojas opuestas, linear-lanceoladas o lineares, sin estÃpulas. Flores hipóginas, en inflorescencias cosas, terminales o laterales. Sépalos 5, soldados en la base, herbáceos. Pétalos 5, subiguales, rosados o blancos por excepción. Estambres 10, en 2 verticilos, el interior inserto en un disco subpentagonal. Ovario brevemente estipitado; estilos 3, filiformes. Cápsula dehiscente hasta su mitad por 3 valvas. Semillas orbicular-reniformes, comprimidas, de caras algo cóncavas y dorso canaliculado, sin estroflolo; radÃcula embrional acumbente.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Tallos 10-40(70) cm, geniculados, acostados hasta la inflorescencia, glanduÂlosos. Hojas 5-10(30) x (0,8)1-2(4) mm, verde-grisáceas, con pelos glanduloÂsos; las de los fascÃculos axilares más cortas. Flores en cimas terminales laxas, más algunas laterales paucifloras; pedicelos mucho mayores que los sépalos -en la flor central hasta 4-6 veces-. Brácteas menores que las hojas, ovales, foliáceas. Sépalos 3-4(5) mm, subiguales, acrescentes, lanceolados u oblonÂgo-lanceolados, obtusos, de reborde membranáceo amplio y 1(3) nervios poco aparentes, generalmente solo apreciables en su cara interior. Pétalos de igual longitud o poco más cortos que los sépalos -rara vez mayores-, anchamente ovados. Estambres con arteras de hasta 0,6-0,8 mm. Estilos c. 1 mm. Cápsula subigual a los sépalos, ovoidea, membranácea. Semillas 0,5-0,8 mm, de caras sublisas y dorso verrucoso, castaño-oscuras. 2n = 18*, n = 9.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, anuales o perennes. Hojas lineares. Brácteas conformes con las hojas superiores. Flores largamente pediceladas, tetrámeras. Sépalos ovados, obtusos, libres. Pétalos mucho más cortos que los sépalos o ausentes. Androceo con 4-5 estambres. Ovario con 4 estilos. Cápsula abriéndose hasta la base por 4 valvas. Semillas subreniformes y asimétricas, reticuladas, sin estrofiolo.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, f cespitosas. Tallos procumbentes o ascendenÂtes, más raramente erectos. Hojas opuestas, lineares, agudas, f connadas en la base, sin estÃpulas; las caulinares, menores que las basales, a veces ciliadas. Flores tetrámeras o pentámeras, hipóginas, solitarias o en cimas paucifloras. Sépalos libres. Pétalos -a veces inexistentes- enteros, de ápice redondeado, blancos. Estambres en número igual o doble al de sépalos. Estilos 4-5. Cápsula generalmente mayor que el cáliz, dehiscente por 4-5 valvas opuestas a los sépaÂlos. Semillas de sección subtriangular o reniformes, numerosas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, cespitosa. Tallo principal corto; los laterales, de hasta 20 cm, numerosos, radicantes en la base, ascendentes y ramosos. Hojas (3)5-10(12) mm, glabras, a veces de margen ciliado. Pedicelos florales 5-15(25) mm, que naÂcen de las axilas foliares, glabros -rarÃsimas veces glandulosos-. Flores tetrámeÂras -rara vez alguna pentámera en un mismo ejemplar-, solitarias. Sépalos (1,5)2-2,2(2,5) mm, ovados, obtusos, glabros -rarÃsimas veces glandulosos-, en general patentes. Pétalos inexistentes o menores que los sépalos, raramente subiÂguales. Estambres 4. Cápsula (2)2,4-2,8(3,5) mm. 2n = 22; n = 11
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 6 cm, ramificados desde la base, de erectos a procumbentes, glabros o pubescentes. Hojas de hasta 15 x 0,5 mm, generalmente ciliadas, setoso-muÂcronadas. Pedicelos de hasta 2 cm, generalÂmente glandulosos. Sépalos de 1,5-2 mm, con margen escarioso estrecho, patentes en la fructificación. Pétalos ausentes o de hasÂta 0,4 mm y escotados. Androceo con 5, rara vez 4, estambres. Cápsula de 1,7-2 mm, generalmente más larga que los sépalos. SeÂmillas de c. 0,2 x 0,3 mm, reticulado-tuberÂculadas. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de (0,8)2-10 cm. Tallos simples o ramificados desde la base; los laterales, erectos o ascendentes. Hojas lineares, agudas, aristadas o largamente mucronadas, con frecuencia ciliadas en su mitad inferior; roseta basal de hojas poco conspicua., rara vez persistente durante la floración. Pedicelos florales de mayor longitud que la flor, filiformes, a menudo glanduloso-puberulentos en su parte superior. Flores tetrámeras, solitarias. Sépalos (0,8)1,2-2,2(3) mm, ovales u oval-oblongos, frecuentemente patentes, a veces aplicados a la cápsula madura, obtusos o agudos, en ocasiones cuculados o apenas mucronados, especialmente los externos. Pétalos diminutos o inexistentes. Cápsula (0,9)1,5-2,3(2,6) mm, ovoideo-oblonga. Semillas 0,25-0,38(0,4) mm. 2n = 12
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 3-10 cm, ascendentes o decumbentes. Hojas inferiores de hasta 15 x 1 mm, agudas, no mucronadas, glaÂbrescentes. Pedicelos de las flores inferioÂres de hasta 4 cm. Sépalos de 2,4-2,7 mm, sin margen escarioso. Pétalos ausentes. AnÂdroceo con 5 estambres. Cápsula de 1,7-Â2,2 mm, más corta que los sépalos. SemiÂllas de 0,25-0,3 x 0,4 mm, reticuladas. 2n = 22-24, 28. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Planta anual, de (1,5)3-15(20) cm, generalmente glabra. Tallos muy ramifiÂcados, frecuentemente con una roseta basal, poco conspicua., de hojas mayores que las caulinares, que persisten a veces durante la floración; los laterales, de decumbentes a erectos. Hojas lineares, por lo común carnositas, obtusas o aguÂdas, múticas o apenas mucronadas, ciliadas o no. Pedicelos florales en general de longitud varias veces mayor que la flor, filiformes, erectos, glabros. Flores tetrámeras, solitarias. Sépalos (1,3)1,6-2,6(3) mm, ovales u oval-oblongos, obÂtusos, erectos, raramente patentes. Pétalos diminutos o inexistentes. CápsuÂla (1,4)1,7-2,4(2,7) mm, elipsoideo-oblonga. Semillas (0,3)0,35-0,45(0,5) mm. 2n = 22-24*, 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de (3)5-12 cm, ± cespitosa. Tallos numerosos, procumbentes o suberectos, ramificados o no. Hojas basales erectas, falciformes o no; las cauÂlinares, de (3)5-10(12) mm, lineares, glabras, a veces ciliadas, múticas o mucroÂnadas. Pedicelos florales delgados, a veces glandulosos en su tercio superior. Flores pentámeras o raramente tetrámeras, en general solitarias. Sépalos (1,6)2-3(3,5) mm, ovado-oblongos, obtusos, glabros o glandulosos en la base. Pétalos iguales o más cortos que los sépalos. Estambres (5)10. Cápsula (1,8)2,5-4,5(5) mm. Semillas de sección triangular. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne o anual, de 3-12 cm. Tallos floriferos 2-7(11) cm, numeroÂsos, ascendentes. Hojas de la roseta basal 0,5-1,5 cm, agudas, subuladas, con una arista de 0,6-0,8 mm; las caulinares, estrechas, con una arista muy conspiÂcua, ciliadas y algo membranáceas en la base. Pedicelos florales 1-4 cm, filiforÂmes, glandulosos hacia el ápice, rara vez glabros. Flores pentámeras, solitarias. Sépalos 1,5-3 mm, adpresos, ovales, obtusos, generalmente glandulosos en la base, en la dehiscencia generalmente patentes. Pétalos igualando a los sépalos. Estambres 10; arteras 0,2-0,35 mm. Cápsula (2,5)3-3,5(4) mm. 2n = 22, 18*; n 11*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, raramente anual, de 5-10 cm, laxamente cespitosa. Tallos floÂriferos procumbentes, ramificados, que emergen de manera radial de la roseta de hojas basales, en general con más de 3 flores. Hojas de la roseta basal (12)22-30(35) x 1-1,8 mm, con frecuencia mucho más largas que las caulinares, mucronadas; las caulinares, múticas o cortamente mucronadas, que casi igualan la longitud del entrenudo. Pedicelos florales 5-25 mm, glandulosos, que nacen en la axila de las hojas caulinares superiores. Flores pentámeras, solitarias. Sépalos (2)3-3,5(4) mm, ovados, obtusos, glandulosos en el dorso, erecto-patenÂtes en la fructificación. Pétalos de longitud 2/3 de la de los sépalos. Estambres fértiles 5(10). Cápsula (3)3,5-4(4,5) mm, ovoidea, ± refleja en la madurez.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, laxamente cespitosa. Tallo principal corto, muy ramificado; los floriferos, de 5-12(15) cm, decumbentes o erectos, poco ramificados en la parte superior. Hojas de la roseta basal 10-15(22) x c. 0,5 mm, rectas o levemente falciformes, múticas o apenas mucronadas; las caulinares, de tamaño progresivamente menor hacia la parte apical del tallo; las superiores, de c. 1 mm, con fascÃculos de hojitas axilares. Flores 1-3, pentámeras. Sépalos 2-4 mm, ovado-oblongos, siempre ± erectos. Pétalos 2-3 veces mayores que los sé-palos. Estambres 10. Cápsula (3)3,5-4,5(5) mm. 2n = 20-24*, 22*, 44*, 56*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 7-20(30) cm, ± cespitosa, muy ramificada en la base. Tallos floriferos erectos o decumbentes. Hojas de la roseta basal (10)15-20(40) mm, linear-subuladas, f falciformes, con la arista terminal de (0,5)0,7-1(1,2) mm, que iguala la anchura de la hoja; las caulinares, progresivamente de menor tamaño hacia la parte apical del tallo, sin fascÃculos de hojas axilares. Pedicelos florales levemente glandulosos en su extremo superior. Flores (3)6-8, pentámeÂras. Sépalos 2,5-4,0 mm -los externos subobtusos, los internos obtusos, casi truncados-, con bordes o ápice purpúreos, en la dehiscencia en general erectos. Pétalos 3,5-7 mm, mayores que los sépalos -rara vez subiguales-, a veces piegados o arrugados en su mitad superior. Estambres 10; autoras 0,5-0,8 mm, Cápsula 3,5-4(4,5) mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales o perennes. Hojas generalmente trinervadas. Inflorescencia en dicasios tirsoideos. Flores hermafroditas, sin epicáliz. Cáliz con 15 ó 30 nervios, sin nervios comisurales, 5 dentado. Pétalos exertos, con uña, sin apéndices ligulares. Androceo con 10 estambres largamente exertos. Ovario con 2 estilos. Cápsula dehiscente por 4 dientes, con carpóforo. Semillas reniformes más o menos comprimidas, reticuladas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, glabras, glaucas. Tallos de hasta 100 cm, simples o ramificados en la parte superior. Hojas atenuadas en un corto y anÂcho pecÃolo, trinervadas; las caulinares de hasta 12,5 x 5 cm, de anchamente elÃpticas a ovado-lanceoladas. Inflorescencia en coÂrimbos densos. Flores subsentadas o con pedicelo menor de 0,5 mm. Bracteolas liÂneares, herbáceas. Cáliz de 22-30 mm, con c. 30 nervios, truncado en la base; dientes triangulares, agudos o setiformes. Corola rosa pálida, rara vez blanca, largamente exerta; limbo de 12-16 mm, casi entero. Cápsula mucho más corta que el cáliz. SeÂmillas de 1,5-1,8 x 2,2-2,5 mm. 2n = 28. Florece y fructifica de Junio a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o bienales, hÃspido-glandulosas. TaÂllos de 8-30 cm, ramificados en la parte suÂperior. Hojas pecioladas, con 1-3 nervios; las inferiores espatuladas; las medias de ovaÂdas a ovado-lanceoladas. Inflorescencia pseuÂdocorimbosa. Flores sentadas o subsentaÂdas. Bracteolas linear-lanceoladas, herbáÂceas. Cáliz de 22-24 mm, cilÃndrico, con c. 15 nervios; dientes triangular-subulados. Pétalos purpúreos; limbo de 4-5,5 mm, sub-entero. Cápsula casi tan larga como el cáÂliz. Semillas de c. 1,6 x 1,9 mm. 2n = 56. Florece de Junio a Agosto (Octubre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas. Hojas con vaina membranosa y ciliada. Flores en glomérulos cimosos, subsentadas, pentámeras. Sépalos unidos por encima del ovario formando un perigonio urceolado, con 10 costillas longitudinales. Pétalos ausentes. Ovario con 2 estilos. Fruto encerrado por el perigonio, indehiscente, con 1-2 semillas. Semillas lenticulares, mucronadas.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes. Tallos postrados o erectos, general-mente numerosos. Hojas opuestas, linear-subuladas, unidas en la base forman-do una vaina ± ciliada, sin estÃpulas. Flores periginas, sin pétalos, reunidas en glomérulos. Sépalos 5, ± escariosos, soldados al hipanto, que es urceolado. Estambres fértiles 2-10, a veces acompañados de estaminodios. Estilos 2. Ovario bicarpelar. Fruto en aquenio, rodeado por el hipanto endurecido. Semillas mucronadas, lisas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 12-16 cm, erecto-patenÂtes, con indumento retrorso. Hojas de 9Â11 x 0,7 mm, con base ensanchada escarioÂso-ciliada, generalmente arqueadas, glabras. Glomérulos con 6-10 flores. Flores de 3,5Â3,7 mm. Dientes de los sépalos desiguales, agudos, conniventes, con margen escario-so de 0,2-0,3 mm; dos de c. 2,2 mm, ligeÂramente cuculados; tres de c. 1,5 mm, más marcadamente cuculados. Androceo con 10 estambres, 2 fértiles y 8 estériles. PeriÂgonio glabro. Fruto con 2 semillas lisas. FloÂrece y fructifica en Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 3 cm, simples o ramificados desde la base, con indumenÂto pubérulo-retrorso. Hojas de hasta 9 x 0,5 mm, con base ensanchada escarioso-ciÂliada, generalmente arqueadas, glabras. GloÂmérulos con 4-10 flores. Flores de c. 2,5 mm. Dientes de los sépalos de c. 1,4 mm, lanceo-lados, más o menos iguales, conniventes; los internos con margen escarioso de c. 0,1 mm. Androceo con 7-8 estambres, 2 férÂtiles y 5-6 estériles. Perigonio glabro. SemiÂllas lisas. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual, que rara vez sobrepasa los 10 cm, muy grácil. Entrenudos más cortos que las hojas. Sépalos ± de igual longitud, anchamente lanceolados, aguÂdos, de margen escarioso estrecho. Fruto maduro (1,2)1,6(2,3) mm, redondeado en la base, coronado por los sépalos convergentes
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de 2-10(14) cm. Tallos numerosos, postrado-ascendentes y/o erectos, lignificados en la base y cubiertos de restos de hojas muertas. Hojas de hasta 14 mm, las superiores normalmente más cortas que los entrenudos. Sépalos obtusos, de ancho margen blanco escarioso, naviculado en el ápice. Estambres 10, casi tan largos como los sépalos. Fruto maduro de hasta 4(5) mm, con los sépalos aproximados. 2n = 22*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de hasta 6 cm. Tallos erectos, ramificados solo en la base. Hojas 5-8 mm, más largas que los entrenudos. Flores en glomérulos densos. Sépalos obtusos, convergentes, de ancho margen blanco escarioso. Estambres 5, de filamentos cortos. Fruto maduro 2,2-3 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de 2-4 cm, generalmente formando almohadilla baja y densa, ± glauca. Tallos de hasta 6-7 cm, ~cos aden toda su longitud. Hojas 3-4 mm, raramente mayores. Sépalos obtusos, de ancho margen escarioso, convergentes. Estambres 5-10, casi tan largos como los sépalos. Fruto maduro 2-3,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, de hasta 12(20) mm, de porte muy variable. Tallos de postra-dos a erectos, generalmente con entrenudos cortos. Hojas en general cortas. Inflorescencias ampliamente abiertas o en glomérulos sésiles. Frutos maduros de hasta 5(7) mm. Sépalos f iguales, agudos, de margen escarioso estrechos, muy abiertos en la madurez; ápices claramente ganchudos e incurvados. Estambres fértiles menos de 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, de 2-25 cm, de porte muy variable. Tallos de postrados a erectos; entrenados 1-5 cm, en general apreciablemente más largos que las hoÂjas. Estas, de 1-3 cm. Inflorescencias laxas, rara vez congestas. Sépalos f iguales, agudos, de margen escarioso estrecho y en general muy abiertos en la madurez. Estambres 2-5, mucho más cortos que los sépalos, con frecuencia acompañados de algunos estaminodios. Fruto maduro (3,2)4(5,3) mm, cónico-agudo hacia la base, más raramente redondeado. 2n = 22*, M.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, de 3-8(16) mm, amarillento-verdosa, grácil. Entrenudos 2-5(12) mm, generalmente más cortos que las hojas. Estas, de 4-6 mm, rara vez mayores, en general patentes o reflejas. Inflorescencias generalmente en gloméÂrulos sésiles y agrupados, más raramente algo abiertas. Sépalos claramente deÂsiguales en longitud, agudos y de margen escarioso estrecho. Estambres 2-5. Fruto maduro (1,5)2,2(3) mm, redondeado en la base, coronado por los sépalos, que son cucados.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, de 2-27 cm. Entrenudos más cortos que las hojas. ÉsÂtas, de c. 6 mm. Inflorescencias generalmente en glomérulos sésiles y densos. Sépalos ± iguales en longitud, agudos, de márgenes escariosos estrechos. Estambres 2-5, acompañados de estaminodios. Fruto maduro (2,2)3(3,8) mm, generalmente redondeado en la base, coronado por los sépalos erectos o algo incurvados. 2n = 22*, M.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes, hermafroditas o dioicas. Tallos enteramente herbáceos o lignificados sólo en la parte inferior. Flores sin epicáliz. Sépalos con 10, 20 ó 30 nervios. Pétalos claramente diferenciados en uña y limbo, generalmente con apéndices ligulares. Androceo con 10 estambres. Ovario con 3 ó 5 estilos. Fruto capsular, abiéndose por (5-) 6 ó 10 dientes, generalmente con carpóforo bien desarrollado. Semillas generalmente reniformes, aladas o ápteras, sin estrofiolo.
Flora Iberica: Plantas anuales, bienales o perennes, herbáceas, a veces con la base de los tallos lignificada, hermafroditas o dioicas, rara vez monoicas o polÃgamas. Hojas opuestas, enteras, sin estÃpulas. Inflorescencia en monocasio, dicasio o panÃcula dicasial, rara vez, por reducción, con flores solitarias. Flores hipógiÂnas, sin epicáliz. Sépalos 5, soldados entre sà formando un tubo, con 10, 20 ó 30 nervios -a veces anastomosados-, siendo 5 de ellos comisurales. Pétalos 5, claÂramente diferenciados en uña y limbo, frecuentemente con un apéndice (lÃgala corolina) en la cara superior -entre el limbo y la uña-, entero, marginado, bÃfiÂdo o bipartido. Estambres 10. Estilos 3 ó 5. Fruto en cápsula, dehiscente por 6 ó 10 dientes, con carpóforo generalmente bien desarrollado, glabro o pubescente. Semillas numerosas, reniformes, por excepción globosas o discoideas, aladas o ápteras, de margen entero u ondulado, rara vez papiloso-fimbriado, sin estrofioÂlo, excepcionalmente con estrofiolo poco desarrollado.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes, muy rara vez glabras. Tallos de 8-60 cm, simples o ramificados desde la base, pubescente-hÃspidos en la miÂtad inferior, pubescente-glandulosos en la superior. Hojas mucronadas; las inferiores generalmente de espatuladas a oblanceolaÂdas; las superiores de ovado-lanceoladas a lanceoladas, pubescentes. Inflorescencia monocasial. Pedicelos de hasta 8 mm, de erectos a patentes, pubescente-glandulosos. Cáliz de 7-10 mm, fuertemente contraÃdo en la parte superior, con 10 nervios, geneÂralmente con pelos largos articulados en los nervios y pubescente-glanduloso en los inÂternervios; dientes lineares. Limbo de los pétalos desiguales, enteros, rosados o blanÂcos. Base de los filamentos estaminales puÂbescentes. Ovario con 3 estilos. CarpófoÂro de hasta 1 mm, pubescente. Cápsula de c. 7 mm, cónica. Semillas de 0,6 x 0,8-Â0,9 mm, reniformes, tuberculadas; caras cóncavas; dorso plano o ligeramente conÂvexo. 2n = 24 (Cádiz). Florece y fructifica de Febrero a Octubre (Noviembre).
Flora Iberica: Planta anual, de 8-60 cm, densamente pubescente, muy raramente glabra. Tallos simples o ramificados desde la base, pubescente-hÃspidos en la mitad inÂferior, pubescente-glandulosos en la superior. Hojas mucronadas; las inferiores, en general de espatuladas a oblanceoladas; las superiores, de oval-lanceoladas a lanceoladas, pubescentes. Flores en monocasios. Brácteas más largas que los pedicelos, de linear-lanceoladas a elipticas. Pedicelos de hasta 10(20) mm, de erectos a patentes, pubescente-glandulosos. Cáliz 6,5-10(12) mm, fuertemente contraÃdo en la parte superior, con pelos largos y articulados en los nervios y pubescente-glanduloso -a veces hirsuto- en los espacios internervales; dientes lineares. Limbo de los pétalos de hasta 7 mm -desiguales entre sÃ-, entero o dentado, rosado o blanco; lÃgala corolina bÃfida. Base de los filamentos estamiÂnales pubescente. Carpóforo de hasta 1 mm, pubescente. Cápsula 6,5-9 mm, cóÂnica. Semillas 0,5-0,7 x (0,5)0,8-1,2 mm, reniformes, tuberculadas, de caras cóncavas y dorso plano o ligeramente convexo. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 25-60 cm, simples o raÂmificados en la mitad superior, con induÂmento viloso de pelos largos y articulados, y puberulento de pelos cortos uncinados y retrorsos. Hojas laxamente vilosas; las inferiores oblanceoladas, obtusas, mucroÂnadas; las superiores generalmente lanceoÂladas. Inflorescencia divaricada, generalÂmente con una flor central y ramas laterales monocasiales y densas. Pedicelos de hasta 6 mm, pubérulos. Cáliz de 10-11 mm, conÂtraÃdo en la boca, fuertemente clavado en la fructificación, con 10 nervios, viloso en los nervios y pubérulo-glandular en los inÂternervios; dientes lanceolados. Limbo de la corola ligeramente exerto, bÃfido, blanÂquecino. Ovario con 3 estilos. Filamentos estaminales glabros salvo en la parte más inÂferior. Carpóforo de 1,5-2,5 mm, puberuÂlento. Cápsula de c. 7,5 mm, subglobosa. Semillas de 0,5-0,7 x 0,8-1,4 mm, reniforÂmes, negras; caras fuertemente cóncavas; dorso cóncavo con 3-5 filas de tubérculos. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Planta anual, de 25-60(80) cm. Tallos simples o ramificados en la mitad suÂperior, con indumento doble -viloso de pelos largos y articulados, y puberulenÂto de pelos cortos, ucinados y retrorsos. Hojas esparcidamente vilosas; las infeÂriores, oblanceoladas, obtusas, mucronadas; las superiores, generalmente lanÂceoladas. Inflorescencia divaricada, en general con una flor central y ramas laterales monocasiales, densas. Brácteas más largas que los pedicelos, linear-lanceoladas. Pedicelos de hasta 6 mm, puberulentos. Cáliz 9,5-11 mm, contraÃdo en la garganta, fuertemente claviforme en la fructificación, viloso en los nervios y pubérulo-glanduloso en los espacios internervales; dientes lanceo-lados. Limbo de los pétalos apenas exerto, bÃfido, blanquecino o blanco-rosado; lÃgala corolina bipartida casi tan larga como el limbo. Filamentos estaminales glabros, salvo en la parte más baja. Carpóforo 1,5-2,5 mm, puberulento. Cápsula 7-8,5 mm, subglobosa. Semillas 0,4-0,7 x (0,6)0,8-1,4 mm, reniforÂmes, negras, de caras fuertemente cóncavas y dorso cóncavo, con 3-5 filas de tubérculos. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 60 cm, erectos, simples o ramificados en la mitad superior, vilosos en la mitad inferior, puberulentos en la superior. Hojas inferiores oblanceoÂladas, laxamente hÃspidas; las superiores lanceoladas. Inflorescencia en cimas monoÂcasiales, densa. Flores subsentadas. Cáliz de 14-16 mm, clavado en la fructificación, con 10 nervios, viloso. Limbo de los pétalos de 4-5 mm, bÃfido, rosado. Ovario con 3 estiÂlos. Carpóforo de 4-5 mm. Cápsula de 9-11 mm. Semillas de c. 0,5 x 0,8 mm, reticulaÂdas, ligeramente tuberculadas; caras cóncaÂvas; dorso ancho, canaliculado. 2n = 24. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Planta anual, de 25-70 cm, sin pelos glandulÃferos. Tallos erectos, simples o ramificados en la mitad superior, vilosos en la mitad inferior, puberulentos en la superior. Hojas inferiores oblanceoladas, laxamente hÃspidas; las superiores, lanceoladas. Inflorescencia con una flor central y 1-2 cimas monocasiales denÂsas. Brácteas más largas que los pedicelos, lineares. Flores subsésiles, la infeÂrior con pedicelo de hasta 15 mm. Cáliz 14-18 mm, claviforme en la fructificaÂción, viloso. Limbo de los pétalos 4-9 mm, bÃfido, rosado; lÃgula corolina de emarginada a bÃfida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 4-6 mm, pubeÂrulento. Cápsula 9-11 mm, ovoidea. Semillas 0,5-0,6 x 0,8-0,9 mm, reniformes, reticuladas, débilmente tuberculadas, de caras fuertemente cóncavas y dorso anÂcho, canaliculado. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 5-40 cm, erectos, simples o ramificados, vilosos en la parte inferior, puberulentos en la superior. Hojas laxamenÂte vilosas; las inferiores ovado-lanceoladas o linear-lanceoladas; las superiores generalÂmente lineares. Inflorescencia en cimas esÂcorpioideas. Brácteas de las flores medias tan largas o sobrepasando a las flores. PeÂdicelos de hasta 8 mm, puberulentos. CáÂliz de 10-13 mm, ovoideo en la fructificaÂción, fuertemente contraÃdo en la base, con 10 nervios gruesos y vilosos; dientes de 4-6 mm, linear-lanceolados. Limbo de los pétalos incluido o ligeramente exerto, bÃÂfido, rosado. Filamentos estaminales glaÂbros. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de c. 1 mm, puberulento. Cápsula de 8-9 mm, subglobosa. Semillas de 0,6-0,7 x 0,8 mm, marcadamente reticuladas; caras cóncaÂvas; dorso ancho y ligeramente cóncavo. 2n = 24 (Córdoba, Sevilla). Florece y frucÂtifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 5-40 cm. Tallos erectos, simples o ramificados, vilosos en la parte inferior, pubérulos en la superior. Hojas laxamente vilosas; las inferiores, oval-lanceoladas o linear-lanceoladas; las superiores, generalmente lineares. Flores en cimas escorpioides. Brácteas de las flores medias tan o más largas que las flores. Pedicelos de hasta 8 mm, pubérulos. Cáliz 10-16 mm, ovoideo en la fructificación, fuertemente contraÃdo en la base, con 10 nervios gruesos, vilosos; dientes (4)5-6,5 mm, linear-lanceolados. Limbo de los pétalos de hasta 4 mm, inÂcluso o ligeramente exerto, bÃfido, rosado; ligula corolina emarginada. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo c. 1 mm, puberulento. Cápsula 8-9 mm, subgloÂbosa. Semillas 0,5-0,7 x 0,6-0,8 mm, reniformes, marcadamente reticuladas; ca-ras fuertemente cóncavas; dorso ancho y ligeramente cóncavo. 2n = 24*; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 6-30(50) cm. Tallos ascendentes o decumbentes, rara vez erectos, ramificados desde la base, vilosos en la parte inferior, puberulentos en la superior. Hojas casi todas basales, vilosas; las inferiores, oval-lanceoladas; las supremas, lineares. Flores en monocasios. Brácteas de las flores medias que no sobrepasan a las flores. Flores subsésiles o con pedicelos de hasta 24 mm, erecto-patentes. Cáliz (7)9-11 mm, ovoideo en la fructificación, fuertemente contraÃdo en la garganta, con 10 nervios gruesos, anastomosados y vilosos; dientes 3-4 mm, lineares. Limbo de los pétalos incluso o levemente exerto, obÂcordado o ligeramente bÃfido, rosado; lÃgula corolina emarginada. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 2-2,5(3) mm, pubérulo. Cápsula 5-6(7) mm, subglobosa. Semillas c. 0,4 x 0,6-0,8 mm, reniformes, marcadamente reticulaÂdas, de caras fuertemente cóncavas y dorso ancho, débilmente cóncavo. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 30-60 cm, escábrido-puberulenta. Tallos erectos, ramifica-dos tan solo en la parte superior, con pelos muy cortos y retrorsos. Hojas meÂdias y superiores linear-lanceoladas, agudas, ligeramente escábridas. Flores en dicasios paucifloros. Brácteas tan o más largas que los pedicelos, lineares. Pedicelos 6-11 mm, erectos, gruesos. Cáliz 10-11 mm, cilindrico en la antesis, claviforme en la fructificación, escábrido-puberulento, con los nervios ensanÂchados en la parte superior, verdosos y anastomosados; dientes c. 1 mm, ova-dos, obtusos, anchamente escariosos. Limbo de los pétalos 2-3 mm, f emargiÂnado, rosado. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 3,5-4 mm, pubescenÂte. Cápsula 9-10,5 mm, ovoidea. Semillas (descritas a partir de material aleÂmán) de 1,3-1,6 x 1,7-2 mm, reniformes, tuberculadas, de caras fuertemente cóncavas y dorso ancho, plano o ligeramente cóncavo. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 15-30 cm, eglandulosa, puberulento-escábrida. Tallos, erecÂtos, simples o ramificados desde la base. Hojas inferiores oblanceoladas; las medias y superiores, lineares. Flores en monocasios laxos; las inferiores, con pedicelos de hasta 5 mm; las superiores, subsésiles. Brácteas mucho más largas que los pedicelos, lineares. Cáliz 10-11(12) mm, fuertemente contraÃdo en la garganta, con 10 nervios gruesos aplanados y escábridos -con pelos bulbososÂen la base; dientes 3-4,5 mm, lineares, de erecto-patentes a recados en la fructificación. Limbo de los pétalos de hasta 3 mm, bipartido, blanco-amarillenÂto; lÃgula corolina bÃfida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 1,7-2,2 mm, puberulento. Cápsula 7-8 mm, ovoideo-cónica. Semillas 0,5-0,8 x 0,6-1,2 mm, reniformes, de testa cerebroide; caras planas, de margen un poco ondula-do; dorso plano o canaliculado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de hasta 60 cm, sin pelos glanduliferos. Tallos erectos, ramifiÂcados en la mitad superior, vilosos en la inferior y pubérulos en la superior. Hojas inferiores espatuladas; las medias, oblanceoladas; las superiores, lineares. Inflorescencia muy ramificada, de flores en dicasios laxos, paucifloros e irreguÂlares. Brácteas más largas que los pedicelos, lineares. Flores subsésiles, erectas. Cáliz 16-18 mm, cilÃndrico en la antesis, claviforme en la fructificación, hirsuto -pelos c. 1 mm, pluricelulares, bulbosos en la base, erecto-patentes y ligera-mente arqueados, dispuestos sólo en los nervios-; dientes c. 1,5 mm, lanceolaÂdos, agudos. Limbo de los pétalos 4-5 mm, bÃfido o profundamente emarginado, rosado; ligula corolina aguda. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 7-8 mm, laxamente pubérulo en la base, glabro en el resto. Cápsula 9-9,5 mm, ovoidea. Semillas c. 0,6 x 0,7 mm, reniformes, tuberculadas, de caras planas y dorso ancho, plano o canaliculado. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 4-40 cm, erectos, simples o ramificados desde la base, velutino-toÂmentosos en la parte inferior, glandularÂtomentosos en la superior. Hojas obtusas, tomentosas; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas; las superiores oblongas. InÂflorescencia en monocasios parecidos a raÂcimos; las de las ramas laterales muy denÂsas. Pedicelo de las flores inferiores de 20-35 mm, de erecto a patente, pubescente-glanduloso. Cáliz de 9-11 mm, contraÃdo en la boca, ovoideo en la fructificación, con 10 nervios, glandular-tomentoso; dientes del cáliz linear-lanceolados, ciliados. LimÂbo de los pétalos de 1,5-2,5 mm, bÃfido, roÂsado o blanquecino. Filamentos estaminaÂles glabros. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 1,5-2,5 mm, ligeramente puberulento. Cápsula de 8-10 mm, cónica. Semillas de 0,4-0,6 x 0,7-0,8 mm, reniformes, finamenÂte reticuladas, casi lisas, pardo-claro; caras planas o ligeramente convexas; dorso fuerÂtemente canaliculado. 2n = 24 (Cádiz, HuelÂva). Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 4-40(60) cm. Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, velutino-tomentosos en la parte inferior, glanduloso-tomentosos en la suÂperior. Hojas carnosas, obtusas, tomentosas; las inferiores, de oblanceoladas a espatuladas; las superiores, de oblongas a lineares. Flores en monocasios semeÂjantes a racimos; inflorescencias de las ramas laterales, muy densas. Pedicelos de las flores inferiores 20-35 mm, de erectos a patentes, pubescente-glanduloÂsos. Cáliz 9-14 mm, contraÃdo en la garganta, ovoideo en la fructificación, glanÂdular-tomentoso, con nervios anastomosados; dientes 3-4 mm, linear-lanceolaÂdos, ciliados. Limbo de los pétalos 1,5-2(3,5) mm, bÃfido, rosado o blanqueciÂno. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 1,5-2,5 mm, ligeramente pubeÂrulento. Cápsula 8-10 mm, ovoideo-cónica. Semillas 0,4-0,6 x 0,7-0,8 mm, reniformes, finamente reticuladas, casi lisas, pardo-claras, de caras planas o liÂgeramente convexas y dorso fuertemente canaliculado. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Bienales o perennes, algo leñosas en la base, rara vez anuales, frecuentemente con tallos estériles. Tallos de 20-60 cm, erectos, asÂcendentes o decumbentes, ramificados desÂde la base, raramente simples, hirsutos, fuertemente glandulares. Hojas de hasta 30 x 8 mm, de linear-lanceoladas a lineares, hirsutas. Inflorescencia monocasial, simple o compuesta. Pedicelos de hasta 15 mm, marcadamente glandulosos. Cáliz de 10Â12 mm, subclavado, con 10 nervios freÂcuentemente anastomosados, pubescente-glanduloso; dientes triangular-ovados, ciliaÂdos. Limbo de los pétalos de 5-6 mm, bÃfiÂdo, de rosa pálido a blanco. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 4-5 mm, puberulenÂto. Semillas de 0,6-0,7 x 0,8 mm, reniforÂmes, finamente reticuladas; caras planas o algo convexas; dorso marcadamente canaÂliculado. 2n = 24 (Cádiz, Huelva). Florece y fructifica de Enero a Octuhre.
Flora Iberica: Planta bienal o perenne de vida corta, raramente anual, de 20-60 cm, algo leÂñosa en la base, frecuentemente con tallos estériles. Tallos erectos, ascendentes o decumbentes, ramificados desde la base, raramente simples, hirsutos, fuerte-mente glandulosos. Hojas de hasta 30 x 8 mm, de linear-lanceoladas a lineares, hirsutas. Flores en monocasios, simples o compuestos. Pedicelos de hasta 15 mm, marcadamente glandulosos. Brácteas más cortas que los pedicelos, ovadas. Cáliz (9)10-12 mm, subclaviforme, pubescente-glanduloso, con 10 nervios, freÂcuentemente anastomosados; dientes triangular-ovados, ciliados. Limbo de los pétalos 5-6 mm, bÃfido, de rosa pálido a blanco; lÃgula corolina bipartida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo (3,5)4-5,5 mm, puberulento. Cápsula (6)7-8 mm, cilÃndrica, generalmente más larga que el cáliz. Semillas 0,6-0,7 x 0,8-1 mm, reniformes, finamente reticuladas, amarillentas, de caras planas o algo convexas y dorso marcadamente canaliculado. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-40 cm, erectos, simÂples o ramificados desde la base, pubescenÂtes, generalmente con pelos glandulares en la mitad superior. Hojas de hasta 52 x 15 mm, de subespatuladas a lanceoladas, laÂxamente pubérulas. Inflorescencia escorÂpioidea, pubescente-glandulosa, con 4-8 flores. Flores inferiores con pedicelos de hasta 35 mm, erecto-patentes; las superioÂres subsentadas. Cáliz de 9-10,5 mm, ciÂlÃndrico-oblongo, con base atenuada o trunÂcada, con 10 nervios frecuentemente anasÂtomosados, generalmente con indumento glanduloso sobre los nervios. Dientes trianÂgulares. Limbo de los pétalos de 2,5-4,5 mm, rosa pálido. Ovario con 3 estilos. CarÂpóforo de 2,5-3 mm, laxamente pubescenÂte. Cápsula de 7,2-8,5 mm, cilÃndrica. SemiÂllas de 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniformes, ligeramente tuberculadas; caras marcadaÂmente cóncavas; dorso plano o ligeramenÂte cóncavo. 2n = 24 (Cádiz). Florece y frucÂtifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Planta anual, de 15-40 cm. Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, vilosos en la mitad inferior, glanduloso-pubescentes en la superior. Hojas de subespatuladas a lanceoladas, laxamente pubérulas. Inflorescencia escorpioiÂde, glanduloso-pubescente, de 4-9 flores. Pedicelos de las flores superiores de hasta 35 mm, erecto-patentes, glanduloso-pubescentes; flores superiores, subséÂsiles. Brácteas más cortas que los pedicelos, lineares, ciliadas. Cáliz 8-9(10,5) mm, oblongo-cilindrico, de base atenuada o truncada; nervios frecuentemente anastomosados, pubérulo-glandulosos; dientes triangulares, ciliados. Limbo de los pétalos 2,5-4,5 mm, bÃfido, rosa pálido; lÃgala corolina bÃfida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 1,5-3(4,5) mm, laxamente pubescente. Cápsula 7,2-8,5 mm, en general más larga que el cáliz, cilÃndrica. Semillas 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniformes, ligeramente tuberculadas, de caras marcadamente cónÂcavas y dorso plano o ligeramente cóncavo. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales o perennes. Tallos de 14-Â30 cm, erectos o ascendentes, frecuenteÂmente leñosos en la base y con tallos esÂtériles, serÃceo-hirsutos. Hojas de hasta 35 x 21 mm, espatuladas, estrigosas. InfloÂrescencia escorpioidea con 5-8 flores puÂbescente-glandulosas. Flores inferiores con pedicelos de hasta 24 mm, erecto-patentes; las superiores subsentadas. Cáliz de 11-12,5 mm, obcónico, con 10 nervios, pubéÂrulo. Dientes triangulares. Limbo de los péÂtalos de 6-8 mm, bÃfido, rosa pálido o blanÂquecino. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 3-5 mm, pubérulo. Cápsula de 6-8 mm, cilÃndrica. Semillas de 0,4-0,5 x 0,7-0,9 mm, reniformes, reticuladas o ligeramente tuÂberculadas; caras fuertemente cóncavas; dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24 (Cádiz). Florece y fructifica de MarÂzo a Mayo (Noviembre).
Flora Iberica: Planta perennizante, de 7-30(50) cm. Tallos erectos o ascendentes, frecuenÂtemente leñosos en la base y con ramas estériles, sericeo-hirsutos. Hojas espatuÂladas, obtusas, estrigosas. Inflorescencia escorpioide, pubescente-glandulosa -al menos en la zona media-, de 5-8 flores. Flores inferiores con pedicelos de hasta 24 mm, erecto-patentes, y brácteas más pequeñas que los pedicelos, elÃpÂticas; las superiores, subsésiles, con brácteas generalmente ovadas. Cáliz (10)11-12,5 mm, obcónico, pubescente; dientes triangulares, ciliados. Limbo de los pétalos 6-8 mm, bÃfido, rosa pálido o blanquecino; ligula corolina emarginada. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 3-5 mm, pubérulo. Cápsula 6-8 mm, cilÃndrica. Semillas 0,4-0,5 x 0,7-0,9 mm, reniformes, reticuladas o ligera-mente tuberculadas, de caras fuertemente cóncavas y dorso plano o ligeramente canaliculado. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 5-40(70) cm. Tallos erectos, simples o ramificados, general-mente vilosos en la parte inferior, pubescente-glandulosos, al menos, en la suÂperior. Hojas espatuladas, obovadas o linear-lanceoladas, atenuadas en corto pecÃolo, ligeramente tomentosas, ciliadas en la parte inferior. Inflorescencia monocasial, de (1)2-15 flores. Flores inferiores con pedicelos de hasta 13 mm, erectos o erecto-patentes, puberulentos, y brácteas más largas que los pedicelos, lineares; las superiores, subsésiles. Cáliz 7-12(13) mm, ovoideo, atenuado en la base, generalmente puberulento-pelos eglanduliferos, muy rara vez glandulÃfeÂros-, con nervios anastomosados; dientes linear-lanceolados, ciliados. Pétalos a veces inexistentes; limbo 2-6 mm, bÃfido, generalmente rosado; lÃgala corolina bipartida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 0,4-1,5 mm, puberulento. Cápsula (6,5)7-9,5 mm, cilindrica, contraÃda en la garganta. Semillas c. 0,5 x 0,6-0,9 mm, ligeramente tuberculadas, de caras fuertemente cóncavas y dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, serÃceas. Tallos de (5-) 20-40 (-60) cm, erectos, simples o ramificados desde la base. Hojas de hasta 30 x 7 mm; las inferioÂres subespatuladas; las caulinares de oblanÂceoladas a lineares. Inflorescencia monocaÂsial con 2-13 flores muy laxamente dispuesÂtas. Flores inferiores con pedicelo de hasta 35 mm, erecto-patente o incurvo, raramenÂte erecto; las superiores subsentadas. Cáliz de 11-13,5 mm, subcilÃndrico en la antesis, subovoideo en la fructificación, con 10 nerÂvios; dientes oblongos con margen hialino; superficie frecuentemente con indumento corto glanduloso. Limbo de los pétalos de 3-4 mm, obcordiforme, escotado, rosado o rojizo. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 3-4 (-4,5) mm, glabro. Cápsula de 9-10 mm, subcilÃndrica. Semillas de 0,5-0,7 x 0,7-0,8 mm, reniformes, reticuladas; caras planas; dorso plano o ligeramente cóncavo. 2n = 24 (Huelva). Florece y fructifÃca de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de (5)20-40(60) cm. Tallos erectos, simples o ramificados des-de la base. Hojas inferiores subespatuladas; las caulinares, de oblanceoladas a lineares. Inflorescencia monocasial, de 2-13 flores, muy laxamente dispuestas. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 35 mm, erecto-patentes o incurvos, rara vez erectos; flores superiores, subsésiles. Brácteas casi tan largas o más lar-gas que los pedicelos, lineares. Cáliz 11-13,5 mm, subcilÃndrico en la antesis, subovoideo en la fructificación, con nervios generalmente vilosos; dientes oblongos, de margen hialino. Limbo de los pétalos 3-4(5) mm, obcordiforme, emarginado, rosado o rojizo; lÃgala corolina bÃfida. Filamentos estaminales glaÂbros. Carpóforo 3-4(4,5) mm, glabro o puberulento en la base. Cápsula (8,5)9-10 mm, subcilÃndrica. Semillas 0,5-0,7 x 0,7-0,8 mm, reniformes, reticuÂladas, de caras planas y dorso plano o ligeramente cóncavo. 2n = 24*; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, hirsutas. Tallos de (10-) 20-40 (-60) cm, erectos, ramificados desde la base o en la mitad superior, raramente simples. HoÂjas de hasta 50 x 13 mm; las basales oblanÂceoladas; las caulinares de estrechamente elÃpticas a lineares. Inflorescencia monocaÂsial con 5-9 flores; eje a veces con un induÂmento glanduloso corto. Pedicelos generalÂmente muy cortos; los de las flores inferioÂres de hasta 22 mm, erectos o ligeramente erecto-patentes, a veces con indumento glanduloso. Cáliz de 13-17 mm, de obcóÂnico a subcilÃndrico, arqueado en la anteÂsis, con 10 nervios; dientes oblongos, con margen hialino, superficie generalmente con indumento glanduloso corto. Limbo de los pétalos de 8-10 mm, bÃfido, rojizo. OvaÂrio con 3 estilos. Carpóforo de 6,5-8 mm, glabro. Cápsula de 6,5-8 mm, subovoidea. Semillas de 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniforÂmes, reticuladas o ligeramente tuberculaÂdas; caras planas; dorso plano o ligeramenÂte cóncavo. 2n = 24 (Huelva, Sevilla).
Flora Iberica: Planta anual, a veces perennizante, de (10)20-40(60) cm, hirsuta o sericea. Tallos erectos o decumbentes, ramificados desde la base o en la mitad superior, rara vez simples. Hojas basales de espatuladas a oblanceoladas; las caulinares, de elÃpticas a lineares, rara vez espatuladas. Inflorescencia monocasial, de (3)5-9(12) flores; eje a veces con indumento glanduloso corto. Brácteas en geneÂral más largas que los pedicelos, de ovadas a lineares. Pedicelos generalmente muy cortos, erectos o ligeramente erecto-patentes, rara vez patentes; los de las flores inferiores, a veces de hasta 30 mm, con indumento glanduloso. Cáliz 12,5-26 mm, de obcónico a subcilindrico -arqueado en la antesis-, viloso o seriÂceo, a veces con indumento glanduloso corto; dientes oblongos, de margen hialiÂno, ciliados. Limbo de los pétalos (4)6-10 mm, bÃfido, rojizo, rara vez blanco; liÂga coralina bipartida. Carpóforo 6-16 mm, puberulento en la mitad inferior, rara vez glabro. Cápsula (5,5)6,5-9 mm, de subovoidea a subcilÃndrica. Semillas 0,5-0,9 x 0,7-1 mm, reniformes, reticuladas o ligeramente tuberculadas, de caras planas o subplanas y dorso ancho, subplano o ligeramente canaliculado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 20-55 cm, erectos, simÂples o ramificados desde la base, vilosos en la parte inferior, glabros en la parte media y puberulento-glandulosos en la superior. Hojas de hasta 60 x 21 mm, de ovado-lanÂceoladas a lineares, ligeramente tomentoÂsas. Inflorescencia escorpioidea con 4Â8 flores. Flores inferiores con pedicelos de hasta 22 mm, erecto-patentes; las superioÂres subsentadas. Cáliz de 14,5-16 mm, obÂcónico y fuertemente curvado en la anteÂsis, subclavado y erecto en la fructificación, con 10 nervios, setoso sobre los nervios; dientes ovados, ciliados. Limbo de los péÂtalos de 7-9,5 mm, rosa-pálido. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 6-7,5 mm, pubérulo. Cápsula de 7-11 mm, subcilÃndrica. SemiÂllas de 0,6 x 0,8-1,2 mm, reniformes, equiÂnuladas; caras marcadamente cóncavas; dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24 (Sevilla). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 20-60 cm. Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, vilosos en la parte inferior, glabros en la media y puberulento-glandulosos en la suÂperior. Hojas de oval-lanceoladas a lineares, débilmente tomentosas. Inflorescencia escorpioide, de 4-8 flores. Brácteas más largas que los pedicelos, lanceoladas, ciliaÂdas, Pedicelos de las flores inferiores de hasta 22 mm, erecto-patentes, con tomento eglduloso; flores superiores, subsésiles. Cáliz 14,5-18 mm, obcónico y fuerte-mente curvado en la antesis, subclaviforme y en general recto en la fiuctificación, con los nervios setosos; dientes ovados, ciliados. Limbo de los pétalos 7-9,5 mm, profundamente bÃfido, rosa-pálido; lÃgala corolina bÃfida. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 6-8 mm, pubérulo. Cápsula 7-11 mm, subcilÃndrica. Semillas 0,6-1 x 0,8-1,2(1,7) mm, reniformes, equinuladas, de caras marcadamente cóncaÂvas y dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 12-30 cm. Tallos erectos, simples o ramificados en la mitad superior, vilosos en la inferior, densamente glanduloso-pubescentes en la supeÂrior. Hojas mucronadas, laxamente vilosas; las inferiores, de espatuladas a oblanceoladas; las superiores, linear-lanceoladas. Inflorescencia monocasial, de 2-7 flores. Flores inferiores con pedicelos de hasta 8 mm, erecto-patentes, recÂtos o arqueados, densamente glanduloso-pubescentes, y brácteas tan o más largas que los pedicelos, lineares; las superiores, subsésiles. Cáliz 9-10 mm, subciÂlÃndrico y atenuado en la antesis, densamente pubescente-glanduloso, con 10 nervios, anastomosados; dientes de estrechamente triangulares a lineares, ciliaÂdos. Limbo de los pétalos 4-6 mm, subentero o ligeramente emarginado, rosa-do; lÃgala corolina desigualmente emarginada. Estambres con 5 filamentos viloÂsos en la mitad inferior y 5 glabros. Carpóforo 1,5-2 mm, puberulento. Cápsula 7-8 mm, cilÃndrica, contraÃda en la garganta. Semillas 0,4-0,7 x 0,9-1,1 mm, tuÂberculadas, de caras fuertemente cóncavas y dorso ancho, plano o ligeramente canaliculado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-50 cm, generalmenÂte ramificados desde la base, con indumenÂto pubérulo-retrorso. Hojas pubérulas, ciÂliadas en la mitad inferior; las inferiores estrechamente oblanceoladas; las superioÂres de lanceoladas a linear-lanceoladas. FloÂres dispuestas en monocasio, frecuenteÂmente cleistógamas. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 40 mm, con indumenÂto pubérulo-retrorso. Cáliz de 6,5-10 mm, campanulado en la fructificación, con 10 nervios, pubérulo, viloso sobre los nervios; dientes agudos, ciliados. Limbo de los péÂtalos de hasta 2,5 mm, incluido o ligeraÂmente exerto, bÃfido, rosado o blanquecino. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 1-2,5 mm, puberulento. Cápsula de 5,5-7,5 mm, subglobosa. Semillas de 0,8 x 1-1,1 mm, reÂniformes, aplanadas, aladas, reticuladas. 2n = 24. Florece y fructifÃca de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Planta anual, de 5-30(50) cm, puberulenta. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base, con indumento retrorso-pubérulo. Hojas pubérulas, ciliadas en la mitad inferior; las inferiores, estrechamente oblanceoÂladas; las superiores, de lanceoladas a linear-lanceoladas. Flores en monocasios, generalmente ramificados, frecuentemente cleistógamas. Brácteas lineares. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 40 mm, con indumento retrorso-pubéÂrulo. Cáliz (6)6,5-10 mm, campanulado en la fructificación, pubérulo, viloso en los nervios; dientes agudos, ciliados. Limbo de los pétalos inexistente o de has-ta 4 mm, bÃfido, rosado o blanquecino; lÃgula corolina bipartida. Carpóforo 1-2,5 mm, puberulento. Cápsula 4,5-7,5 mm, subglobosa. Semillas 0,6-1 x 0,8-1,1 mm, reniformes, aplanadas, reticuladas, frecuentemente equinuladas. 2n =24;n=12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-60 cm, erectos o asÂcendentes, de densamente vilosos a pubéÂrulo-retrorsos. Hojas de fuertemente espaÂtuladas a lineares, serÃceas, vilosas o puÂberulentas. Flores dispuestas en monocaÂsios. Brácteas generalmente ovadas, las inÂferiores generalmente más cortas que el peÂdicelo. Pedicelos de las flores inferiores de 12-25 mm. Cáliz de 10-15 mm, con 10 nerÂvios, enteramente pubérulo o pubérulo y viloso preferentemente sobre los nervios; nervios no anastomosados; dientes obtusos o subagudos, ciliados. Limbo de los pétaÂlos de 5-12 mm, bipartido; parte superior de la uña con nervio medio escábrido. OvaÂrio con 3 estilos. Carpóforo de 4-8 mm, puÂbérulo. Cápsula de 6-10 mm, subcilÃndrica u ovoidea. Semillas de 0,6-1,4 x 1-1,7 mm, aladas, planas, reticuladas y a veces ligeraÂmente equinuladas. 2n = 24 (Cádiz, Sevilla). Florece y fructifica de Enero a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 15-60 cm. Tallos erectos o ascendentes, de densamente viÂlosos a retrorso-pubérulos. Hojas de fuertemente espatuladas a lineares, serÃÂceas, vilosas o puberulentas. Flores en monocasios, rara vez solitarias. Brácteas generalmente ovadas, las inferiores en general más cortas que los pedicelos. Pedicelos de las flores inferiores 12-25 mm. Cáliz (9)10-15(16,5) mm, entera-mente pubérulo o pubérulo y viloso preferentemente en los nervios; éstos, en general no anastomosados; dientes c. 2 mm, obtusos o subagudos, sin margen escarioso, ciliados. Limbo de los pétalos 5-12(15) mm, bipartido, en general roÂsado, a veces blanco; uña con el nervio medio de la cara abaxial escábrido hacia el ápice. Carpóforo (3)4-8 mm, pubérulo. Cápsula 6-10 mm, subcilÃndrica u ovoidea. Semillas 0,6-1,4 x 1-1,7 mm, planas, de margen ondulado, reticuladas, a veces ligeramente equinuladas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, puberulentas. Tallos de 25-40 cm, ascendentes, vilosos por encima de los nuÂdos. Hojas inferiores largamente pecioladas, espatuladas, rara vez lineares; las superioÂres de espatuladas a lineares, mucronadas, pubérulas. Flores dispuestas en monocaÂsios. Brácteas lineares; las inferiores geneÂralmente sobrepasando los pedicelos. PeÂdicelos de las flores inferiores de 3-13 mm, pubérulos. Cáliz de 15-17 mm, con 10 nerÂvios, pubérulo; nervios marcadamente anasÂtomosados; dientes triangulares, agudos, ciÂliados. Limbo de los pétalos de 7-8 mm, bÃÂfidos, rosados. Ovario con 3 estilos. CarpóÂforo de 4,5-6 mm, pubérulo. Cápsula de 8-13 mm, globosa. Semillas de 1,5-2 x 1,8Â-3 mm, aladas, planas, reticuladas. 2n = 24. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Planta anual, de 25-40 cm, puberulenta. Tallos ascendentes, retrorso-pubéruÂlos, vilosos por encima de los nudos. Hojas mucronadas, ciliadas en la base, puÂbérulas en el resto; las inferiores, largamente pecioladas, de espatuladas a oblanceoladas, rara vez lineares; las superiores, de espatuladas a lineares. Inflorescencia monocasial, de hasta 10 flores. Brácteas lineares, ciliadas; las inÂferiores, en general más largas que los pedicelos. Pedicelos de las flores inferioÂres 3-14 mm en la antesis y de hasta 45 mm en la fructificación, pubérulos. Cáliz (12,5)14-17 mm, pubérulo sobre todo en los nervios; éstos, marcadamenÂte anastomosados, a veces rojizos; dientes triangulares, agudos, ciliados. Limbo de los pétalos 7-8 mm, bÃfidos, rosados, rara vez blanquecinos; ligula corolina bipartida. Carpóforo 4,5-7 mm, pubérulo. Cápsula 8-13 mm, globosa. Semillas 1,5-2 x 1,8-3 mm, planas, reticuladas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-60 cm, generalmenÂte ascendentes, simples o ramificados desÂde la base, vilosos en la parte inferior, glabros en la media y con indumento puÂbérulo-retrorso en la superior. Hojas basales subespatuladas u oblanceoladas, geneÂralmente en roseta; las caulinares de ovadas a lanceoladas, pubescentes. Flores dispuesÂtas en monocasios, frecuentemente cleistóÂgamas. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 30 mm, erecto-patentes, con induÂmento pubérulo-retrorso. Cáliz de (5,5-) 10-Â13 mm, campanulado en la fructificación, con 10 nervios, pubérulo-escábrido sobre los nervios, raramente glabro; dientes trianÂgulares, ciliados. Limbo de los pétalos de 7-10 mm, profundamente bÃfido, rosa pálido o blanco. Ovario con 3 estilos. CarpóÂforo de 1,5-4 mm, pubérulo. Cápsula de 6-11 mm, subcilÃndrica. Semillas de 0,8Â1 x 1,2-1,4 mm, reniformes, planas, aladas; alas onduladas, reticuladas o finamente reÂticulado-equinuladas. 2n = 24 (Cádiz, Huelva). Florece y fructifica de Enero a Junio (Octubre).
Flora Iberica: Planta anual, de 10-80 cm. Tallos generalmente ascendentes, simples o raÂmificados desde la base, vilosos en la parte inferior, glabros en la media y con indumento retrorso-pubérulo en la superior. Hojas mucronadas, pubescentes, frecuentemente rojizas; las basales, subespatuladas u oblanceoladas, general-mente en roseta; las caulinares, de ovadas a lanceoladas. Flores en monocasios de hasta 10 flores, rara vez solitarias, frecuentemente cleistógamas. Brácteas más cortas que los pedicelos, de ovadas a ovado-lanceoladas, ciliadas al menos en la base. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 30(60) mm, erecto-patenÂtes, con indumento pubérulo-retrorso. Cáliz (5,5)10-13 mm, campanulado en la fructificación, glabro o débilmente escábrido en los nervios, frecuentemente roÂjizo, sobre todo en los nervios; dientes triangulares, ciliados. Limbo de los pétaÂlos 6-10 mm, profundamente bÃfido, rosa pálido o blanco; lÃgala corolina biparÂtida. Carpóforo 1,5-4 mm, pubérulo. Cápsula 6-11 mm, subcilindrica. Semillas 0,8-1,2 x 1,2-1,4 mm, reniformes, planas, de alas onduladas, reticuladas o fina-mente reticulado-equinuladas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, totalmente glabras. Tallos de 10Â50 cm, simples o ramificados. Hojas infeÂriores linear-lanceoladas; las superiores generalmente lineares, con margen espiÂnuloso-serrado. Inflorescencia en dicasios muy laxos, rara vez con flores solitarias. Pedicelos de hasta 6,5 cm, generalmente erecto-patentes; los de la parte superior erectos. Cáliz de 22-32 mm, subclavado en la fructificación, con 10 nervios muy proÂminentes y bialados a la altura de la cápsuÂla; dientes linear-lanceolados, subulados. Limbo de los pétalos de 8-16 mm, obcorÂdado o bÃfido, rosado. Ovario con 5 estilos. Carpóforo de 9,5-12 mm, glabro. Cápsula de 9,5-11 mm, subcilÃndrica. Semillas de 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniformes, fuerteÂmente tuberculadas, con tubérculos aguÂdos; caras y dorso planos o ligeramente convexos; dorso con 3-4 filas de tubércuÂlos. 2n = 24. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Planta anual, de 10-50 cm, glabra. Tallos generalmente erectos, simples o ramificados desde la base. Hojas inferiores linear-lanceoladas; las superiores, generalmente lineares, de margen espinuloso-aserrado. Flores en dicasios muy laxos, rara vez solitarias. Pedicelos de hasta 6,5 cm, generalmente erecto-patenÂtes; los de la parte superior, erectos. Cáliz (19)22-32 mm, subclaviforme en la fructificación; nervios muy prominentes y bialados a la altura de la cápsula, a veces aserrado-papilosos; dientes linear-lanceolados, subulados. Limbo de los pétalos 8-16 mm, obcordado o bÃfido, rosado; lÃgula corolina emarginada. Carpóforo (7)9,5-12 mm, glabro. Cápsula 9,5-12 mm, subcilÃndrica. Semillas 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniformes, fuertemente tuberculadas, con tubérculos agudos; caras y dorso planos o ligeramente convexos; dorso con 3-4 filas de tuÂbérculos. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas, rÃzomatosas, glabras. Tallos de 4-50 cm, simples o ramificados desde la base, a veces espinuloso-papilosos en la parÂte superior. Hojas basales generalmente oblanceoladas; las caulinares generalmenÂte linear-lanceoladas, mucronadas, con marÂgen espinuloso-serrado, al menos en la mitad superior. Flores en inflorescencia dicasial muy laxa, a veces con flores soliÂtarias. Pedicelos de las flores centrales de hasta 50 mm, glabros o ligeramente espinuÂloso-papilosos. Cáliz de 7-9 mm, campanuÂlado, truncado en la base, con boca muy abierta en la madurez, con 10 nervios; nerÂvios muy prominentes, anchos, planos, onÂdulados, a veces espinuloso-papilosos al menos en la parte superior; dientes ovadoÂlanceolados, mucronados. Limbo de los pétalos de 3-6,5 mm, obcordado o bÃfido, rosado. Ovario con 5 estilos. Carpóforo de c. 1,5 mm, glabro. Cápsula de 5-6 mm, ovoidea. Semillas hemisféricas, marcadaÂmente tuberculadas, con tubérculos cilÃnÂdricos; caras y dorsos convexos. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Planta de 4-60 cm, cespitosa, enraizarte en los nudos, glabra. Tallos simples o ramificados desde la base, a veces espinuloso-papilosos en la parte superior. Hojas basales generalmente oblanceoladas; las caulinares, en general linear-lanÂceoladas, mucronadas, de margen espinoso-senado, al menos en la mitad suÂperior. Flores en dicasios muy laxos, a veces solitarias. Pedicelos de las flores centrales de hasta 60(70) mm, glabros o ligeramente espinuloso-papilosos. Cáliz 7-10,5 mm, campanulado, truncado en la base, de garganta muy abierta en la madurez; nervios muy prominentes, anchos, planos, ondulados, a veces espinuÂloso-papilosos, al menos en la parte superior; dientes oval-lanceolados, mucroÂnados. Limbo de los pétalos 3-6,5(10) mm, elÃptico, fuertemente emarginado o bÃfido, rosado o blanquecino. Carpóforo 1,2-2 mm, glabro. Cápsula 5-6(7) mm, ovoidea. Semillas 0,5-0,6 x c. 0,7 mm, hemisféricas, marcadamente tuberculaÂdas -con tubérculos cilindricos-, de caras y dorso convexos. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-20 cm, erectos, geneÂralmente ramificados en la base, pubérulos, con pelos glandulares patentes y eglanduÂlares adpresos. Hojas basales oblanceolaÂdas; las superiores lineares, laxamente puÂbescentes. Flores en dicasios más o menos regulares, rara vez solitarias. Pedicelos de las flores centrales de 9-13 mm, pubescenÂte-glandulosos. Cáliz de 10-12 mm, con 10 nervios, ovoideo, truncado en la base, conÂtraÃdo en la boca, pubérulo-glanduloso; dientes agudos, ciliados. Limbo de los péÂtalos de 4-5 mm, bÃfido, blanco. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 2-3,5 mm, glabro. Cápsula de 7-10 mm, ovoidea. Semillas de 0,9-1,1 x 1,1-1,4 mm, reniformes, marcadaÂmente tuberculadas; caras planas o ligeraÂmente cóncavas; dorso plano o ligeramenÂte convexo. 2n = 24. Florece y fructifica en Junio y Julio.
Flora Iberica: Planta anual, de 10-30 cm, pubescente-glandulosa. Tallos erectos, general-mente ramificados en la base, pubérulos, con pelos glandulÃferos patentes y eglandulÃferos adpresos. Hojas basales oblanceoladas; las superiores, lineares, laxamente pubescentes. Flores en dicasios f regulares, raramente solitarias. Brácteas lineares. Pedicelos de las flores centrales 9-17 mm en la fructificación, erectos, pubescente-glandulosos. Cáliz 10-12(14) mm, ovoideo, truncado en la base, contraÃdo en la garganta, pubérulo-glanduloso; dientes agudos, ciliados. Limbo de los pétalos 4-5 mm, bÃfido, blanco; lÃgula corolina bipartida. Carpóforo 2-3,5 mm, glabro. Cápsula 7-10 mm, ovoidea, con dientes que apeÂnas sobrepasan a los del cáliz. Semillas 0,9-1,1 x 1,1-1,4 mm, reniformes, marcadamente tuberculadas, de caras planas o ligeramente cóncavas y dorso ancho o ligeramente convexo. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Planta anual, de hasta 20 cm, densamente pubescente-glandulosa. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base, indumento mixto más abundante en la parte superior-, de pelos glandulÃferos patentes y eglanÂdulÃferos apresos. Hojas inferiores oblanceoladas o linear-espatuladas; las supeÂriores, linear-lanceoladas, esparcidamente pubescentes. Flores en monocasios, a veces solitarias. Brácteas lineares. Pedicelos 8-35 mm, erectos en la antesis y erecto-patentes, patentes o reflejos en la fructificación, pubescente-glandulosos. Cáliz (10)13-18 mm, subcilindrico, umbilicado, pubescente-glanduloso, más in-tensamente en los nervios; dientes obtusos, glandular-ciliados. Limbo de los péÂtalos 5-11 mm, obcordiforme, rosado; lÃgala corolina bÃfida. Carpóforo (2,5)3-8 mm, glabro. Cápsula 7-10 mm, ovoide. Semillas 0,5-0,8 x 0,5-1,3 mm, reniforÂmes, finamente reticuladas, de caras y dorso convexos.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Planta anual, de 6-40 cm, pubescente-glandulosa. Tallos generalmente ramiÂficados desde la base, con pelos glandulÃferos patentes y eglanduliferos adpreÂsos. Hojas inferiores oblanceoladas o linear-espatuladas; las superiores, de lanceÂoladas a linear-lanceoladas, laxamente pubescentes. Flores en monocasios, rara vez solitarias. Brácteas lineares. Pedicelos 10-25(40) mm, erectos en la antesis, de patentes a recurvados en la fructificación, pubescente-glandulosos. Cáliz (13)15-19(24) mm, subcilÃndrico en la antesis, inflado en la fructificación, marÂcadamente umbilicado, pubescente-glanduloso; dientes obtusos, glanduloso-ciÂliados. Limbo de los pétalos 6-9 mm, obcordado, rosado; ligula corolina bÃfida. Carpóforo (3,5)4-6,5 mm, glabro. Cápsula 6-10 mm, ovoidea, con dientes sobre-pasados por los del cáliz en menos de 3 mm. Semillas 0,6-1 x 0,7-1,3 mm, reniÂformes, tuberculadas, de caras planas o ligeramente cóncavas y dorso plano.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 6-10 cm, simples o ramiÂficados desde la base, pubescente-glanduÂlosos. Hojas inferiores linear-espatuladas; las superiores de linear-lanceoladas a lineaÂres, laxamente pubescentes. Flores dispuesÂtas en monocasios, a veces solitarias. PediÂcelos de 8-14 mm, erectos en la antesis, patentes o recurvos en la fructificación, pubescente-glandulosos. Cáliz de 19-25 mm, generalmente curvado en la antesis, cilÃnÂdrico en la fructificación, con 10 nervios, pubescente-glanduloso; dientes obtusos, glandular-ciliados. Limbo de los pétalos de 8,5-10 mm, obcordado, rosado. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 5-8 mm, glabro. Cápsula de 5,5-6,5 mm, ovoidea. Semillas de 0,5-0,7 x 0,6-1 mm, reniformes, finaÂmente reticuladas; caras y dorso planos. 2n = 24 (Cádiz). Florece y fructifica de MarÂzo a Mayo.
Flora Iberica: Planta anual, de 6-10 cm, densamente pubescente-glandulosa. Tallos simÂples o ramificados desde la base, con pelos glandulÃferos patentes y eglandulÃfeÂros adpresos. Hojas inferiores linear-espatuladas; las superiores, de linear-lanÂceoladas a lineares, laxamente pubescentes. Flores en monocasios, a veces soliÂtarias. Pedicelos 8-14 mm, erectos en la antesis, patentes o recados en la fructificación, pubescente-glandulosos. Cáliz 19-25 mm, generalmente curvado en la antesis, cilÃndrico en la fructificación, pubescente-glanduloso; dientes obÂtusos, glanduloso-ciliados. Limbo de los pétalos 8,5-10 mm, obcordado, rosado por la cara superior, purpúreo por la inferior; lÃgala corolina bÃfida. Carpóforo 5-8 mm, glabro. Cápsula 5,5-6,5 mm, ovoidea, con los dientes sobrepasados por los del cáliz en más de 6 mm. Semillas 0,5-0,7 x 0,6-1 mm, reniformes, fiÂnamente reticuladas, de caras y dorso planos. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 20-50 cm, con indumento eglanduloso. Tallos erectos, geneÂralmente ramificados desde la base, pubérulos, con pelos cortos y retrorsos. Hojas ciliadas en el tercio inferior, escábridas en el superior y glabrescentes en el resto; las basales, oblanceoladas; las superiores, lineares. Flores en dicasios ± reÂgulares, rara vez solitarias. Brácteas lineares. Pedicelos pubérulos; el de la flor central, de 11-23 mm en la fructificación; los laterales, de 3-5 mm. Cáliz 12-18 mm, ovoideo, truncado en la antesis, con indumento pubérulo y erecto; dientes agudos, ciliados. Limbo de los pétalos 2-3 mm, blanco; sin ligula corolina o con ella bisecta. Carpóforo 2,5-5 mm, glabro. Cápsula 10-15 mm, ovoidea, con dienÂtes que sobrepasan ligeramente a los del cáliz. Semillas 0,9-1,1 x 1,1-1,3 mm, reniformes, fuertemente tuberculadas, de caras y dorso planos. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de hasta 10 cm, densamente pubescente-glandulosa. Tallos erectos, generalmente ramificados desde la base, con pelos glandulÃferos patenÂtes, mezclados con eglanduliferos adpresos. Hojas casi todas basales, linear-lanÂceoladas; las inferiores, de 30-45 x 0,1-3 mm. Flores en monocasios, a veces solitarias. Brácteas lineares. Pedicelos 12-30 mm, erectos en la antesis y erecto-patentes, patentes o reflejos en la fructificación. Cáliz 18-24 mm, cilÃndrico en la antesis, con pelos glandulÃferos patentes, más abundantes en los nervios. Limbo de los pétalos 8-10 mm, bilobado, rosado; lÃgula corolina bÃfida. Carpóforo 9-15 mm. Cápsula 9-11 mm, subcilindrica, con dientes sobrepasados por los del cáliz en 2-3 mm. Semillas 0,5-0,7 x 0,5-0,9 mm, reniformes, fina-mente reticuladas, de caras y dorso convexos.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 20-30 cm, densamente pubescente-glandulosa. Tallos ramiÂficados en la mitad superior, con indumento mixto, piloso glandulÃfero -en la parte superior sobre todo- y sericeo eglandulÃfero. Hojas pubescentes, ciliadas en los márgenes; las basales, ovadas, largamente pecioladas; las superiores, oblanceoladas. Flores en monocasios. Brácteas de ovadas a oval-lanceoladas. Pedicelos 6-8 mm, pubescente-glandulosos, erectos en la antesis, de erecto-paÂtentes a reflejos en la fructificación. Cáliz 13-17 mm, cilÃndrico, con una giba en cada nervio, glanduloso-pubescente sobre los nervios y eglanduloso en los espacios internervales; dientes del cáliz de obtusos a subagudos, con un meÂchón de pelos unicelulares rigidos en la zona subterminal. Limbo de los pétalos 6-9 mm, bilobado, rosado; lÃgala corolina bÃfida. Carpóforo 3-4,5 mm, glabro. Cápsula 7-8 mm, ovoidea, con los dientes ligeramente sobrepasados por los del cáliz. Semillas 0,9-1 x (1)1,2-1,4 mm, reniformes, fuertemente tuberculadas, de caras y dorso planos o ligeramente convexos. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 20-60 cm, erectos, simÂples o ramificados desde la base; indumenÂto tomentoso-pubérulo, retrorso. Hojas baÂsales de hasta 5 x 15 mm, oblanceoladas o subespatuladas; las caulinares de hasta 45 x 11 mm, ovado-lanceoladas, pubescentes, rara vez subglabras. Inflorescencia en dicaÂsios. Pedicelos de las flores centrales de 16Â40 cm, con indumento pubérulo-retrorso. Cáliz de 9-12 mm, atenuado en la base, con 10 nervios, pubérulo, verde o rojizo, con nervios anastomosados; dientes ovados, obtusos, ciliados. Limbo de los pétalos de 1,5-3 mm, subentero, emarginado o bÃfido, rosado. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 2-4 mm, tomentoso o glabrescente. Cápsula de 7-8,5 mm, de ovoidea a subcilÃndrica. Semillas de 0,7-0,8 x 0,9-1 mm, reniformes, reticuladas o reticulado-tuberculadas; caras marcadamente cóncavas; dorso canalicuÂlado.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, densamente pubescente-glanduloÂsas. Tallos de 8-55 cm, simples o ramificaÂdos desde la base. Hojas con margen serruÂlado, frecuentemente onduladas; las basales oblanceoladas; las caulinares oblongo-lanÂceoladas, ligeramente vilosas. InflorescenÂcia generalmente en dicasios, rara vez con flores solitarias. Pedicelos de las flores inÂferiores de 14-25 mm, densamente hirsuÂto-glandular. Cáliz de 10-13 mm, marcadaÂmente curvado en la antesis, recto y clavado en la fructificación, con 10 nervios; dienÂtes anchamente triangular-ovados, ciliados. Limbo de los pétalos de 2,5-5 mm, oblonÂgo, entero, rosado-violáceo. Apéndices liÂgulares soldados formando un tubo. OvaÂrio con 3 estilos. Carpóforo de 5-6 mm, glabrescente. Cápsula de 6,5-7 mm, subciÂlÃndrica. Semillas de 0,7-0,8 x 0,9-1 mm, subglobosas; caras convexas, reticuladas; dorso convexo o ligeramente canaliculado con 2-4 filas de tubérculos. 2n = 24 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 20-30 cm, erectos, a veÂces ramificados desde la base, glabros en la parte inferior, puberulentos con pelos reÂtrorsos en la parte media y densamente pubescente-glandulosos en la parte supeÂrior. Hojas obtusas, mucronadas; las infeÂriores espatuladas; las superiores de ovadas a elÃpticas. Inflorescencia en dicasios, al meÂnos en la parte inferior. Brácteas de ovadas a elÃpticas, agudas, generalmente ciliadoÂglandulosas. Pedicelos de la flores centraÂles de los dicasios inferiores de 10-15 mm, erectos, densamente pubescente-glanduloÂsos. Cáliz de 11-22 mm, con 10 nervios roÂjizos y anastomosados, densamente pubesÂcente-glanduloso; dientes elÃpticos. Limbo de los pétalos de 7-10 mm, ovado entero o ligeramente emargÃnado, rosado. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 8,5-11 mm, puÂbescente. Cápsula de 7-8 mm, ovoidea. SeÂmillas de 1-1,2 x 1,2-1,5 mm, subovoideas, tuberculadas; caras convexas con una proÂfunda concavidad subbasal; dorso ancho, subplano. Florece en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 6-20(30) cm, densamente glanduloso-pubescente. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base. Hojas oblanceolaÂdas, agudas, glanduloso-pubescentes. Flores en dicasios, al menos en la parte inferior de la inflorescencia. Brácteas mucho más cortas que los pedicelos, de ovadas a lanceoladas. Pedicelos de la flor central de cada dicasio 30-35 mm, erectos o erecto-patentes; todos, con indumento patente, glandulÃfero. Cáliz (10)11-14 mm, truncado y umbilicado en la base, densamente glanduloso-puÂbescente, cilindrico en la antesis, ovoide en la fructificación; dientes triangulaÂres. Limbo de la corola 2-4 mm, marginado, rosado; lÃgula corolina bipartida, aguda. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 2,5-3(4) mm, glabro. CápÂsula (9)10-11 mm, cónica. Semillas 0,5-0,6 x 0,7-0,9 mm, reniformes, reticulaÂdas, de caras fuertemente cóncavas y dorso ancho, cóncavo. 2n = 24 (contado a partir de semillas de origen desconocido); 2n = 24?; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 4-10(15) cm, densamente glanduloso-pubescente. Tallos ascendentes generalmente muy ramificados desde la base. Hojas espatulado-elÃpticas, carnosas, laxamente hirsutas. Eje principal de la infloresÂcencia dicasial, con ramas laterales generalmente monocasiales y helicoides. Brácteas mucho más cortas que los pedicelos, semejantes a las hojas superioÂres. Pedicelos de la flor central de cada dicasio 8-12 mm, generalmente patenÂtes o reflejos; los de las flores de los monocasios, más pequeños y generalmenÂte erecto-patentes. Cáliz 5-6,5(7,5) mm, truncado en la base, obcónico-truncaÂdo en la antesis, subcilÃndrico en la fructificación, densamente glanduloso-puÂbescente, con frecuencia rojizo; dientes ovados, obtusos, ciliados. Limbo de los pétalos 2,5-3 mm, ligeramente emarginado, blanco-amarillento, con manÂchas violetas en la base; lÃgula corolina bipartida, aguda, casi tan larga como el limbo. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 1-1,5 mm, glabro. Cápsula (4,5)5-5,5 mm, subcilÃndrica, membranácea, exerta. Semillas c. 0,3 x 0,5 mm, reniformes, reticuladas, a veces tuberculadas, negras, de caras planas o ligera-mente convexas y dorso ancho, ligeramente cóncavo. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosas en la base, rara vez bieÂnales. Tallos de 40-70 cm, generalmente asÂcendentes, ramificados en la base, tomenÂtosos en la mitad inferior, vÃscidos en la superior. Hojas densamente tomentosas, ciÂliadas en la base; las inferiores largamenÂte pecioladas, espatuladas u oblanceoladas, mucronadas; las superiores lineares. Flores erectas o patentes en la antesis, dispuestas en una panÃcula tirsoidea y laxa; ramas de último orden dicasiales, con 1-3 flores. PeÂdicelos de 0,5-9 mm. Cáliz de 11-13 mm, con 10 nervios, glabro o muy laxamente pubérulo; dientes subiguales, obtusos, con margen escarioso ancho. Pétalos blancos o verdosos; uña ensanchada hacia la mitad, sin apéndices ligulares. Limbo de 5-8 mm, bipartido. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 3,5-6,5 mm, densamente pubérulo. CápÂsula de 6,5-9 mm, cónico-truncada. Semillas de 0,7-1 x 0,7-1,2 mm, reniformes, tuberÂculadas; caras ligeramente cóncavas; dorso ancho y ligeramente cóncavo. 2n = 24. FloÂrece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Planta perenne, raramente bienal, de 40-90 cm, leñosa en la base. Tallos geÂneralmente ascendentes, ramificados desde la base, tomentosos en la mitad inÂferior -pelos de 0,1-0,4 mm-, vÃscidos en la superior. Hojas densamente tomen-tosas, ciliadas en la base; las inferiores, largamente pecioladas, espatuladas u oblanceoladas, mucronadas; las superiores, lineares. Inflorescencia laxa, glabra o viscosa; ramas dicasiales de último orden con 1-3 flores. Flores erectas o paÂtentes en la antesis, las laterales de los dicasios subsésiles. Brácteas ovadas, ciÂliadas, más cortas o más largas que los pedicelos. Pedicelos 0,5-9 mm, puberuÂlentos. Cáliz 8-13 mm, ~co aden la base, glabro o muy laxamente pubérulo, con nervios anastomosados; dientes c. 1,5 mm, subiguales, obtusos, de margen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 5-8 mm, bipartido, blanco o verdoso, sin lÃgula corolina; uña ensanchada hacia la mitad, auriculada. Carpóforo 3,5-6,5 mm, densamente pubérulo. Cápsula 6,5-9 x 4-6 mm, cónica. Semillas 0,7-1 x 0,7-1,3 mm, tuberculadas, de caras ligeramente cóncavas y dorso plano o ligeramente cóncavo. 2n = 24*?; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosas en la base. Tallos de 10Â30 cm, ramificados en la base, tomentosoÂvilosos en la parte inferior, glandular-pubescentes en la superior. Hojas espatuladas u oblanceoladas, mucronadas, densamente tomentosas. Flores en panÃcula densa tirsoiÂdea. Pedicelos de hasta 9 mm, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz de 17-23 mm, marcadamente umbilicado, con 10 nerÂvios, densamente glanduloso; dientes obÂtusos con margen escarioso ancho. Pétalos blanco-amarillentos; uña ensanchada hacia la mitad, sin apéndices ligulares. Limbo de 7-9 mm, bipartido. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 6-11 mm, tomentoso. CápsuÂla de 9-11 mm, ovoidea. Semillas de 0,7Â1 x 1-1,3 mm, reniformes, tuberculadas; caras ligeramente cóncavas; dorso plano, anÂcho. 2n = 24 (Cádiz, Córdoba). Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Planta perenne, de 10-40 cm, leñosa en la base. Tallos erectos, con pelos de 0,5-1 mm, tomentoso-vilosos en la parte inferior, glanduloso-pubescentes en la superior. Hojas inferiores espatuladas, oblanceoladas o elÃpticas, mucronadas, densamente tomentosas. Inflorescencia, frecuentemente con una sola rama en el nudo inferior, densa, subcorimbosa, muy glandulosa. Flores subsésiles, con peÂdicelos de hasta 9 mm, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz 17-23 mm, marcadamente umbilicado, muy glanduloso, con nervios anastomosados; dienÂtes c. 2 mm, obtusos, de margen escarioso ancho. Limbo de los pétalos 7-9 mm, bipartido, blanco-amarillento, sin lÃgula corolina; uña auriculada en la parte suÂperior. Carpóforo (6)8-11 mm, tomentoso. Cápsula 8,5-11 x c. 6 mm, ovoidea. Semillas 0,7-1 x 1-1,3 mm, tuberculadas, de caras planas o ligeramente cóncaÂvas y dorso plano. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosas en la base, con todos los pelos eglandulares. Tallos de 10-25 cm, raÂmificados en la base, eon indumento reÂtrorso cerca de los nudos. Hojas inferiores espatuladas, mucronadas, densamente toÂmentosas. Flores en panÃcula densa tirsoiÂdea. Pedicelos de 1-3 mm, densamente puÂbescentes. Cáliz de 18-20 mm, umbilicado, con 10 nervios violados, densamente puÂbescente, con pelos pluricelulares cortos; dientes obtusos con margen escarioso anÂcho, finamente ciliado. Pétalos violeta páÂlido; uña exerta, auriculada, sin apéndices ligulares. Limbo de 7-9 mm, bÃfido. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 7-10 mm, puÂbescente. Cápsula de c. 11 mm, ovoidea. Semillas ?. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Planta perenne, de 10-25 cm, leñosa en la base, sin pelos glandulÃferos. Tallos erectos, con pelos de 0,3-0,5 mm, más densamente dispuestos en la parte inferior que en la superior. Hojas inferiores en roseta basal, espatuladas, mucroÂnadas, densamente tomentosas. Inflorescencia densa, subcorimbosa, pubescenÂte. Flores subsésiles, con pedicelos de hasta 3 mm. Cáliz 16,5-19,5 mm, trunca-do y umbilicado en la base, densamente pubescente, con nervios rojizos y anasÂtomosados en la parte superior; dientes c. 1,5 mm, desiguales, obtusos, de mar-gen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 7-8 mm, bipartido, de color violeta pálido, sin lÃgala corolina; uña auriculada. Carpóforo 7,5-9,5 mm, glaÂbro o densamente pubescente. Cápsula 10-11 x 5-6 mm, ovoidea.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 30-80 cm, cespitosa, leñosa en la base. Tallos erectos o ascendentes, pubescentes en la mitad inferior -pelos de 0,2-0,5 mm-, glabros y vÃscidos en la superior. Hojas inferiores pecioladas, de estrechamente elÃpticas a oblanceoladas, acuminadas, con pubescencia densa; las superiores, lineares. Inflorescencia laxa, piramidal; ramas dicasiales de último orden con 1(3) flores. Flores hermafroditas, a veces solo femeninas, erectas o erecto-patentes en la anÂtesis; las laterales de los dicasios, subsésiles; las centrales, con pedicelos de hasta 8 mm. Cáliz 16,5-22 mm, estrechamente obcónico en la antesis, truncado y umbilicado en la base, laxamente pubescente, con nervios bien marcados y frecuentemente purpúreos; dientes 1,5-2 mm, obtusos, de margen escarioso anÂcho y ciliado. Limbo de los pétalos 8-9 mm, bÃfido o bipartido, blanco-amariÂllento o blanco-rosado, sin lÃgula corolina; uña ensanchada y débilmente auricuÂlada, glabra. Carpóforo 7-10(11)mm, densamente pubescente. Cápsula 10-11 x 5-5,5 mm, ovoidea. Semillas 0,9-1,2 x 1-1,5 mm, tuberculadas, de caras planas y dorso plano o canaliculado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, rara vez bienal, de 60-90 cm, herbácea. Tallos erectos o asÂcendentes, tomentosos en la mitad inferior -con pelos eglanduliferos de c. 0,7 mm-, densamente glandulosos en la superior. Hojas mucronadas, laxamente pubescentes, ciliadas; las inferiores, de subespatuladas a oblanceoladas, larga-mente pecioladas; las medias, de anchamente elÃpticas a ovadas; las basales, cortamente pecioladas y las superiores, sésiles o subsésiles. Inflorescencia laxa, densamente glandulosa. Flores claramente pediceladas. Brácteas más cortas que los pedicelos. Pedicelos 15-40 mm, densamente glandulosos. Cáliz 15-17 mm, atenuado en la base, densamente glanduloso, con nervios no u obscuramente anastomosados; dientes c. 4 mm, lanceolados, agudos, de margen escarioso es-trecho. Limbo de los pétalos 4,5-6 mm, verde-amarillento; ligula corolina bipartida, estrechamente elÃptica; uña estrecha. Carpóforo 1,5-2 mm, glabro. Cápsula 13,5-15 x 8-11 mm, ovoideo-cónica. Semillas c. 0,9 x 1 mm, tubercuÂladas, de caras planas y dorso canaliculado. 2n = 24*; n = 12*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, rara vez bienal, de 45-80 cm, leñosa en la base. Tallos erecÂtos o ascendentes, simples o ramificados desde la base, pubérulos en la mitad inferior ion pelos de c. 0,1 mm-, vÃscidos en la superior. Hojas pubérulo-escáÂbridas, ciliadas en la base; las inferiores, largamente pecioladas, espatuladas u oblanceoladas, apiculadas; las superiores, lineares. Inflorescencia laxa; ramas dicasiales de último orden frecuentemente con 3 flores. Flores erectas o patenÂtes en la antesis, las laterales de los dicasios subsésiles, las centrales con pediceÂlo de hasta 12 mm en la fructificación. Brácteas más cortas o más largas que los pedicelos, ovadas, ciliadas. Cáliz 14-16 mm, truncado en la base, glabro o muy laxamente pubérulo -frecuentemente con pelos glandulÃferos-, con nervios anastosomados; dientes c. 1,5 mm, subiguales, obtusos, de margen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 8-10 mm, bipartido, blanco-amarillento, sin ligula corolina; uña ensanchada en la parte superior, auriculada. Carpóforo 6,5-8,5 mm, laxamente pubescente. Cápsula 10-11 x 4,5-5,5 mm, ovoidea. Semillas 0,7-0,9 x 0,9-1,2 mm, tuberculadas, de caras planas o ligeramente cóncavas y dorso cóncavo. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de (25)45-90 cm, leñosa en la base. Tallos erectos, simples o ramificados desde el tercio inferior, pubérulos en la mitad inferior pelos de c. 0,2 mm-, glabros y vÃscidos en la superior. Hojas inferiores pecioladas, forman-do una roseta laxa, de oblanceoladas a espatuladas, acuminadas, densamente puÂbescentes. Inflorescencia asimétrica; nudos inferiores en general con una sola rama desarrollada; ramas dicasiales de último orden con 1-3 flores. Flores erectas o erecto-patentes en la antesis: las laterales de los dicasios, subsésiles; las centrales, con pedicelos de hasta 17 mm. Cáliz 11-17 mm, truncado y umbilicado en la base, glabrescente, con nervios anastomoados en la parte superior; dientes c. 1,5 mm, desiguales, obtusos, de margen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 6,5-9 mm, bipartido, -dividido casi hasta los 2/3 de su longitud, de lóbulos ovados-, blanco por ambas caras, a veces rojizo, sin ligula corolina; uña ensancha-da en la parte superior, a veces auriculada. Carpóforo 5-8 mm, laxamente pubesÂcente. Cápsula 9,5-12 x 5-7 mm, ovoidea. Semillas 0,8-1,2 x 1,2-1,4 mm, tubercuÂladas, de caras planas y dorso cóncavo, canaliculado. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 12-35 cm, leñosa en la base. Tallos erectos o ascendentes, frecuentemente ramificados desde el 1/5 inferior, pubérulos en la mitad inferior -pelos de 0,2-0,3 mm-, glabrescentes y vÃscidos en la superior. Hojas inferiores formando una roseta ± densa, generalmente espatuladas y carnosas, acuminaÂdas, densamente pubescentes. Inflorescencia densa, en general asimétrica -con una sola rama en el nudo inferior-; ramas dicasiales de último orden general-mente con 3 flores. Flores erectas o erecto-patentes en la antesis; las laterales de los dicasios, subsésiles; las centrales, con pedicelos de hasta 11 mm. Cáliz 13-17 mm, truncado y umbilicado en la base, pubescente -a veces densamenÂte-, con nervios anastomosados, frecuentemente rojizos; dientes 1,5-2 mm, deÂsiguales, obtusos, de margen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 8-9 mm, bipartido - dividido hasta 2/3 de su longitud, lóbulos anchamente ova-dos-, rojo purpúreo, más intensamente por la cara inferior, sin lÃgula corolina; uña ensanchada en la parte superior, frecuentemente auriculada. Carpóforo 6,5-7 mm, densamente pubescente. Cápsula 9-11 x 6-8,5 mm, ovoidea. Semillas 1-1,4 x 1-1,6 mm, tuberculadas, de dorso canaliculado. 2n = 24?.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 14-20 cm, leñosa en la base. Tallos erectos o ascendentes, simples, pubérulos en la mitad inferior -pelos de 0,2-0,3 mm-, glabrescentes y vÃscidos en la superior. Hojas de la base largamente pecioladas, formando una ro-seta densa, de oblanceoladas a espatuladas, mucronadas o emarginadas, pubesÂcentes. Inflorescencia pauciflora, asimétrica, con una sola rama desarrollada en el nudo inferior; ramas laterales con una sola flor. Flores erectas o erecto-patentes en la antesis, las laterales de los dicasios subsésiles, las centrales con pedicelos de hasta 7 mm. Cáliz 20-23 mm, truncado y umbilicado en la base, densamente puÂbescente, sin pelos glandulÃferos, con nervios poco marcados y anastomosados en la parte superior; dientes c. 2 mm, desiguales, obtusos, de margen escarioso anÂcho y ciliado. Limbo de los pétalos c. 10 mm, dividido desde 1/2-2/3 de su longiÂtud, blanco por las 2 caras, sin ligula corolina; uña ensanchada en la parte supeÂrior, auriculada, ciliada. Carpóforo 8-11 mm, pubescente. Cápsula c. 12 x 7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta bienal o perennizante, de 60-100 cm, uni o pluricaule. Tallos erectos, gruesos, de 8-15(20) mm de diámetro, con 4-8 entrenados, pubescentes en la miÂtad inferior -pelos de hasta 0,8 mm-, glabros y muy viscosos en la superior. Hojas generalmente acuminadas, con frecuencia onduladas, pubescentes; las infeÂriores, largamente pecioladas, de oblanceoladas a espatuladas, formando una ro-seta; las medias, de anchamente elipticas a elipticas; las superiores, oval-lanceolaÂdas. Inflorescencia muy desarrollada; ramas terminal y laterales generalmente con varias flores, formando subcorimbos densos. Flores erectas o erecto-patentes en la antesis; las laterales de los dicasios, subsésiles; las centrales, con pedicelos de hasta 11 mm en la fructificación. Cáliz 16-21 mm, truncado y umbilicado en la base, glabro o laxamente pubescente -pelos eglandulÃferos y/o glanduliferos-, con nervios generalmente anastomosados; dientes 2-2,5 mm, subiguales, obtusos, de margen escarioso ancho y ciliado. Limbo de los pétalos 8-12 mm, bÃfido, blanÂco, sin lÃgala corolina; uña ensanchada y auriculada en la parte superior, glabra. Carpóforo 8-13,5 mm, pubescente. Cápsula 9-11 x 4,5-5,5 mm. Semillas 0,9-1 x 1-1,3 mm, tubereuladas, de dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de c. 20 cm, leñosa en la base. Tallos erectos, con pelos de 0,7-1,5 mm, tomentoso-vilosos en la mitad inferior, glanduloso-pubescentes en la superior. Hojas inferiores en roseta basal, espatuladas, mucronadas, densa-mente tomentosas. Inflorescencia densa, subcorimbosa, muy glandulosa. Flores subsésiles, con pedicelos de hasta 4 mm, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz 20-21 mm, truncado y umbilicado en la base, densamente glanduloso, con nervios rojizos y anastomosados en la parte superior; dientes 2-2,5 mm, subobÂtusos, de margen escarioso, ciliado. Limbo de los pétalos 6-8 mm, de bÃfido a bipartido, rosado o purpúreo, sin lÃgala corolina; uña auriculada en la parte suÂperior. Carpóforo c. 9 mm, pubescente. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de (15)30-50 cm, leñosa en la base, sin pelos glandulÃferos. Tallos erectos, con pelos de c. 0,5 mm, más densamente dispuestos en la parte inferior que en la superior. Hojas inferiores largamente pecioladas, dispuestas en roseta, oblanceoladas o estrechamente elÃpticas, redondeadas o apiculadas en el ápice, de densamente pubescentes a sericeas. Inflorescencia densa, subcorimÂbosa, frecuentemente con el nudo inferior muy distante del resto y con una sola rama. Flores subsésiles, con pedicelos de hasta 3,5 mm, muy tomentosos. Cáliz 18-21 mm, truncado y umbilicado en la base, muy pubescente -pelos de c. 0,4 mm-, con los nervios anastomosados en la parte superior; dientes c. 1,5 mm, subagudos, de margen escarioso estrecho y ciliado. Limbo de los pétalos 7-9 mm, bÃfido o dividido hasta la mitad, blanco por ambas caras, sin lÃgala coroliÂna; uña aculada. Carpóforo 8-10 mm, glabro. Cápsula 9,5-14 x 6-8 mm, ovoide, con dientes erectos o erecto-patentes. Semillas 0,8-1 x 1,2-1,5 mm, reÂniformes, tuberculadas, de dorso plano o ligeramente cóncavo.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 20-50 cm, leñosa en la base, sin pelos glandulÃferos. Tallos erectos, con pelos de c. 0,2 mm, pubescentes en la parte inferior, glabrescentes en la superior. Hojas inferiores largamente pecioladas, dispuestas en roseta, oblanÂceoladas u ovado-elÃpticas, apiculadas o agudas, densamente pubescentes. Inflorescencia simétrica -con 2 ramas, opuestas, en el nudo inferior-, densa de orÂdinario, a veces con los nudos distantes. Flores subsésiles, con pedicelos de hasta 6,5 mm. Cáliz 15-16 mm, truncado y umbilicado en la base, laxamente pubescente -pelos de 0,1-0,2 mm-, con los nervios a veces poco mareados, anastomosados en la parte superior; dientes c. 1,5 mm, suborbiculares, con frecuencia emarginados, de margen escarioso ancho y cortamente ciliado. Limbo de los pétalos 6-10 mm, bÃfido, dividido casi hasta la mitad, rosado purpúreo; uña. ancha sin aurÃculas o con aculas poco marcadas. Carpóforo 7-8(11) mm, débilmente pubescente. Cápsula 9-11 x 6-6,5 mm, con el ápice exerto, ovoidea. Semillas 0,9-1,2 x 1,2-1,5 mm, tuÂberculadas, de dorso plano o ligeramente cóncavo. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta anual, de 20-70 cm, glauca, a veces viscosa en la parte superior. Tallos simples o ramificados en la parte superior, erectos, glabros. Hojas meÂdias amplexicaules, de ovadas a lanceolado-elÃpticas, obtusas, glabras. InfloÂrescencia compacta. Brácteas casi enteramente escariosas, ovadas, agudas. Pedicelos erectos; el de la flor central de la inflorescencia, de hasta 15 mm; los de las flores laterales, muy cortos. Cáliz 14-15(17) mm, subcilÃndrico, recto, truncado en la base, glabro; dientes c. 1 mm, obtusos, de margen escarioso. Limbo de los pétalos c. 4 mm, entero o ligeramente emarginado; lÃgala corolina muy desarrollada, aguda. Filamentos estaminales glabros. Carpóforo 7-8,5(10) mm, glabro. Cápsula 7-7,5 mm, cilÃndrica. Semillas 0,5-0,6 x 0,6-0,7 mm, retiÂculadas, de caras planas, a veces ligeramente cóncavas, y dorso ancho, ligera-mente canaliculado, a veces casi plano. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Planta anual, de 17-80 cm. Tallos erectos, ramificados en la base o en la mitad superior, con indumento pubérulo-retrorso en la mitad inferior, generalmente glaÂbros y viscosos en la mitad superior. Hojas basales en general lanceoladas; las caulinares, estrechamente lineares, pubérulo-escábridas. Inflorescencia dicasial ion frecuencia solo se desarrolla la flor central-. Pedicelos 3-40 mm, pubérulos o glabros. Flores pediceladas, rara vez subsésiles. Cáliz 7,5-13,5 mm, mareadamente truncado y umbilicado en la base, y estrangulado cerca de la misma, oblongo y claviforme en la fructificación, glabro o pubérulo, con nervios anastomosados; dientes ovado-triangulares, mucronados, ciliados. Limbo de los pétalos de hasta 3 mm, frecuentemente semiincluido en el cáliz, bÃfido, blanquecino, verdoso por el envés. Carpóforo 2-5 mm, pubérulo o ligeramente pubescente. Cápsula (3,5)5-10 mm, sobrepasando al cáliz, cilÃndrica. Semillas 0,6-1 x 0,7-1 mm, reniformes, retiÂculadas y a veces finamente tuberculadas, de caras planas y dorso canaliculado.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 20-50 cm, erectos, simÂples o ligeramente ramificados en la mitad superior, pubérulos en la parte inferior, glaÂbros en la superior. Hojas puberulentas; las inferiores de hasta 40 x 12 mm, oblanceoÂladas; las caulinares de lanceoladas a lineaÂres. Inflorescencia en dicasios. Pedicelo de la flor central de 20-52 mm, delgado, erecÂto, glabro. Cáliz de 11-16 mm, subovoideo en la fructificación, con 10 nervios ligeraÂmente anastomosados; nervios muy finaÂmente escábridos; dientes ovados, mucroÂnados. Limbo de los pétalos de 4,5-6 mm, escotado, rosado. Ovario con 3 estilos. CarÂpóforo de 2,5-4,5 mm, glabro. Cápsula de 8,5-10,5 mm, subovoidea. Semillas de c. 0,7 x 0,8 mm, reniformes, marcadamente tuberculado-equinuladas; caras y dorso plaÂnos. 2n = 24. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Planta anual, de 20-50 cm. Tallos erectos, simples o ligeramente ramificados en la mitad superior, pubérulos en la parte inferior, glabros en la superior. Hojas puberulentas; las inferiores, oblanceoladas; las caulinares, de lanceoladas a liÂneares. Flores en dicasios. Brácteas más cortas que los pedicelos, lineares. Pedicelos de las flores centrales 20-52 mm, delgados, rectos, glabros. Cáliz 11-16 mm, truncado en la base, subovoideo en la fructificación, nervios ligera-mente anastomosados, muy finamente escábridos; dientes triangulares, ovados, mucronados. Limbo de los pétalos (3)4,5-6 mm, emarginado, rosado; lÃgala coÂrolina bÃfida. Carpóforo (1,5)2,5-4,5 mm, pubescente. Cápsula (7,5)8,5-10,5 mm, subovoidea. Semillas c. 0,7 x 0,8 mm, reniformes, marcadamente tubercuÂlado-equinuladas, de caras y dorso planos. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-30 cm, erectos, geneÂralmente ramificados desde la base, pubéÂrulos en la mitad inferior, glabrescentes y viscosos en la superior. Hojas lanceoladas, con margen escábrido. Inflorescencia en diÂcasio. Pedicelo de las flores centrales de 3,8-7,5 mm, erecto, glabro. Cáliz de 12,5-Â14 mm, subovoideo en la fructificación, truncado en la base, con 10 nervios anasÂtomosados, glabro; dientes ovados, ligeÂramente mucronados, glandular-ciliados. Limbo de los pétalos de 3-3,5 mm, marcaÂdamente emarginado, rosa pálido o blanÂquecino. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 3,5-4,5 mm, muy ligeramente pubescenÂte. Cápsula de c. 10,5 mm, subcónica. SeÂmillas de 0,9-1 x 1-1,1 mm, reniformes, reÂticulado-tuberculadas; caras planas; dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 10-50(65) cm. Tallos erectos, generalmente ramificados desde la base, pubérulos en la mitad inferior, glabrescentes y viscosos en la suÂperior. Hojas lanceoladas, de margen ligeramente escábrido. Flores en dicasios. Brácteas más largas que los pedicelos, de lanceoladas a lineares. Pedicelos de las flores centrales 3,8-7,5 mm, rectos, glabros. Cáliz 12,5-14(17) mm, suboÂvoideo en la fructificación, truncado y umbilicado en la base, glabro, con nerÂvios anastomosados; dientes ovados, ligeramente mucronados, glanduloso-ciÂliados. Limbo de los pétalos 2,5-3,5(5) mm, marcadamente emarginado, rosa pálido o blanquecino; lÃgala corolina bÃfida. Carpóforo 3,5-5 mm, muy ligera-mente pubescente. Cápsula 9-10,5(11,5) mm, ovoidea o subcónica. Semillas (0,6)0,9-1 x (0,7)1-1,2 mm, reniformes, reticulado-tuberculadas, de caras plaÂnas y dorso plano o ligeramente canaliculado. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-60 cm, erectos, simÂples o ramificados desde la base, glabresÂcentes, viscosos en la mitad superior. Hojas de hasta 70 x 25 mm, margen escábrido-serrulado; las inferiores espatuladas; las cauÂlinares de ovado-lanceoladas a lineares. InÂflorescencia en dicasio. Pedicelo de las floÂres centrales de 4,5-9 mm, erecto, glabro. Cáliz de 16-19 mm, subovoideo en la frucÂtificación, truncado en la base, con 10 nerÂvios, 5 de ellos alados, anastomosados, esÂcasamente pubérulo en los nervios; dientes triangular-ovados, largamente mucronados, glandular-ciliados. Limbo de los pétalos de 3-6 mm, emarginado, rosado. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de 3,7-4 mm, pubéruÂlo-pubescente. Cápsula de 11,5-12,5 mm, subovoidea. Semillas de 0,6-1 x 1-1,2 mm, reniformes, marcadamente tuberculadas; caras y dorso planos. 2n = 24 (Sevilla). Florece .y fructifica de Abril a JunÃo.
Flora Iberica: Planta anual, de 15-60 cm. Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, glabrescentes, viscosos en la mitad superior. Hojas de hasta 70 x 25 mm, de margen escábrido-serrulado, las inferiores, espatuladas; las caulinares, de oval-lanceoladas a lineares. Flores en dicasios. Brácteas más largas que los peÂdicelos, lineares. Pedicelos de las flores centrales 4,5-10 mm, rectos, glabros. Cáliz 16-19 mm, subovoideo en la fructificación, truncado en la base; nerÂvios anastomosados, apenas pubescentes, los 5 centrales alados; dientes trianÂgular-ovados, largamente mucronados, glanduloso-ciliados. Limbo de los pétaÂlos 3-6 mm, emarginado, rosado; lÃgula corolina emarginada. Carpóforo (1,5)3,7-4,5(5,5) mm, pubescente. Cápsula (9)11,5-14 mm, subovoidea. Semillas 0,6-1 x (0,8)1-1,2 mm, reniformes, marcadamente tuberculadas, de ca-ras y dorso planos. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, glabras, glaucas. Tallos de 20-50 cm, erectos, ramificados en la mitad supeÂrior. Hojas de hasta 60 x 19 mm; las inferioÂres oblanceoladas, las caulinares ovado-elÃpticas o anchamente lanceoladas. InfloÂrescencia en dicasio. Pedicelo de la flor cenÂtral de 8-14 mm, grueso. Cáliz de 13-15 mm, subovoideo en la fructificación, con 10 nerÂvios anastomosados, truncado en la base, glabro; dientes ovados, ligeramente ciliaÂdos. Limbo de los pétalos ligeramente exerÂtos, blanquecino o rosa-pálido. Ovario con 3 estilos. Carpóforo de c. 2 mm, glabro. Cápsula de c. 10,5 mm, ovoidea. Semillas de c. 0,7 x 1,3 mm, reniformes, marcadaÂmente tuberculadas, con tubérculos cilÃnÂdricos; caras y dorso planos; dorso con 2 filas de tubérculos. 2n = 24. Florece y fructifÃca en Junio.
Flora Iberica: Planta anual, de 20-50 cm, glabra, glauca. Tallos erectos, ramificados en la mitad superior. Hojas de margen serrado-cartilaginoso; las inferiores, oblanceoÂladas; las caulinares, ovado-elÃpticas o anchamente lanceoladas. Flores en dicaÂsios. Brácteas inferiores ovadas, las superiores lanceoladas. Pedicelo de la flor central 8-15 mm, grueso. Cáliz 12,5-16 mm, subovoideo en la fructificación, truncado en la base, glabro, con nervios anastomosados; dientes ovados, ligera-mente ciliados. Limbo de los pétalos ligeramente exerto, blanquecino o rosa páÂlido. Carpóforo 1,5-2 mm, glabro. Cápsula 8-10,5 mm, ovoidea. Semillas 0,7-1 x 1,3-1,5 mm, reniformes, marcadamente tuberculadas, con tubérculos cilÃndriÂcos, de caras planas y dorso ancho, plano. n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de hasta 25 cm, leñosa en la base. Tallos muy ramificados en la base, pubérulo-escábridos en la parte inferior, glandulosos hacia la meÂdia y viscosos en la superior. Hojas de oblanceoladas a lineares, agudas, pubéÂrulo-escábridas, a veces solo en los nervios. Inflorescencia en dicasio simple, generalmente reducida a una sola flor. Brácteas mucho más pequeñas que los pedicelos, semejantes a las hojas superiores. Pedicelos (10)15-60 mm, erectos, glabros, viscosos. Cáliz (7,5)8,5-12 mm, hipocrateriforme, truncado y umbiliÂcado en la base, glabro, con los nervios no anastomosados; dientes 1-1,5 mm, anchamente ovados, de margen escarioso ancho. Limbo de los pétalos 4-8 mm, bÃfido, de página superior blanco-amarillenta e inferior generalmente verdosa; lÃgula corolina bÃfida; uña ensanchada en la parte superior. Carpóforo (3)4-6(7,5) mm, muy débilmente puberulento. Cápsula 6,5-8 x 4,5-5 mm, ovoiÂdea, con los 6 dientes recados. Semillas 0,8-0,9 x 1-1,1 mm, tuberculadas, de dorso plano o canaliculado. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 15-60 cm, con raÃz axonomorfa gruesa, leñosa en la base, sin pelos glandulÃferos. Tallos ascendentes, pubescentes -pelos de 1-1,5 mm, patentes. Hojas de estrechamente elÃpticas a lanceoladas, agudas, atenuadas en pecÃolo corto y ancho, densamente pubescente-escábridas, casi todas concentra-das en el tercio inferior del tallo; las caulinares medias y superiores, lineares, bracteiformes. Flores en panÃcula dicasial, alargada o contraÃda. Brácteas más pequeñas que los pedicelos, ovado-lanceoladas, ciliadas. Pedicelos 4-8 mm, glabros. Cáliz 13-13,5 mm, hipocrateriforme, truncado en la base, con nervios no anastomosados; dientes c. 1,5 mm, anchamente ovados o suborbiculares, de margen escarioso ancho. Limbo de los pétalos 7-9 mm, profundamente lobado o bÃfido, blanquecino, sin lÃgula corolina. Carpóforo 5-6 mm, pubescente. Cápsula 8-9 x 4-5 mm, ovoidea, con los 6 dientes patentes. Semillas 0,9-1 x 1-1,3 mm, reticulado-tuberculadas, de dorso plano o ligeramente canaliculado
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de 7-15(20) cm, multicaule, glabra. Tallos erectos o ascenÂdentes, ramificados dicotómicamente. Hojas agudas; las inferiores, oblanceolaÂdas; las medias, elÃpticas, rara vez ovadas o lanceoladas. Flores en dicasios muy laxos. Brácteas semejantes a las hojas. Pedicelos más largos que los sépalos; los de la flor central del dicasio, de hasta 40 mm. Cáliz 4,5-5(5,5) mm, campanulaÂdo, ~co aden la base, glabro; dientes 1-1,3 mm, anchamente ovados, obtusos, glabros, de margen escarioso. Limbo de los pétalos 2-4 mm, profundamente emarginado, glabro, blanco o blanco-rosado; lÃgula corolina bipartida; uña auriÂculada. Carpóforo c. 1,5 mm, glabro. Cápsula 4-5 x c. 2,5 mm, cilÃndrica, de dientes recurvados. Semillas 0,4-0,5 x 0,5-0,6 mm, reticuladas, débilmente tuÂberculadas. 2n = 12*; 24; n = 12*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta perenne, de hasta 30 cm, cespitosa, multicaule, sin pelos glandulÃÂferos. Tallos erectos o ascendentes, a veces geniculados en los nudos, retrorso-pubérulos -a veces, sobre todo en el último entrenudo, glabros. Hojas pecioladas, de oblanceoladas a lineares, ciliadas; las basales, en roseta; las caulinares, escasas y a veces bracteiformes. Inflorescencia monocasial, de (1)2-3(4) flores. Brácteas semejantes a las hojas superiores. Pedicelos de las flores inferiores de hasta 11 mm, más cortos que las brácteas, densamente puÂbescentes. Cáliz 12-16 mm, ovoideo, atenuado en la base, pubescente, a veces con pelos rojizos en los espacios internervales, con los nervios anastomosados en la parte superior; dientes 2-3 mm, obtusos, ciliados. Limbo de los pétalos 2,5-5 mm, bÃfido, de amarillento a rojizo; lÃgala corolina obtusa, bÃfida o biparÂtida; uña glabra, auriculada en la parte superior. Carpóforo 6-7,5 mm, muy puÂbescente. Cápsula 6-9 x 5-6 mm, ovoidea, glabra. Semillas 0,6-1,1 x 1-1,5 mm, reticuladas, de caras cóncavas y dorso ancho, plano. 2n = 24, 36*, 48, 120*, 192*, 240; n = 12, 14*, 24, 84, 96*, 108, 120, c. 192*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Planta hermafrodita o monoica, rara vez polÃgama, perenne, pulviniforme. Tallos generalmente muy poco desarrollados, glabros. Hojas de hasta 5 x 1,2 mm, de lanceolado-elÃpticas a lanceoladas, papiloso-escábridas. Flores solitaÂrias. Pedicelos de hasta 12 mm, glabros. Cáliz 4,5-7 mm, campanulado en la antesis, glabro; dientes 1,2-2,5 mm, ovados, de margen escarioso. Limbo de los pétalos 2-5 mm, profundamente emarginado, rosado. Carpóforo c. 1 mm, puÂbescente. Cápsula 6-6,5(8) x c. 2,5 mm, más larga que el cáliz, cilÃndrica, de dientes recurvados. Semillas 0,7-0,8 x 0,9-1,1 mm, reniformes, de caras planas o algo convexas, reticuladas, y dorso ancho, convexo, débilmente equinulado. 2n = 24*.
↓ Bibliografía ↑