Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes. Hojas simples, alternas, pecioladas o sentadas, sin estÃpulas. Flores hermadroditas, pentámeras, actinomorfas, solitarias o en inflorescencias cimosas, bracteadas. Sépalos libres, frecuentemente con parte basal coriácea y apical herbácea. Corola infundibuliforme o tubulosa, gamopétala. Androceo, coon 5 estambres libres, insertos hacia la parte media o inferior de la corola, alternando con los lóbulos. Ovario súpero, bicarpelar, bilocular, con 1 primordios seminales por carpelo. Estilo solitario, con estigma capitado o bilobado. Fruto cápsula o pixidio.
Flora Iberica: Plantas herbáceas anuales o perennes, rara vez sufrútices âárboles en especies extraibéricasâ, autótrofas u holoparásitas y sin clorofila; generalmente con canales o células laticÃferas, con látex hialino, raramente blanco. Tallos frecuentemente volubles, a veces decumbentes o enraizantes en los nudos. Hojas simples, alternas, de enteras a pinnatisectas, sin estÃpulas, o con éstas reducidas a escamas, a veces con nectarios en su base, con estomas generalmente paracÃticos, pecioladas o sésiles. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, a veces reducida a una sola flor, bracteada. Flor actinomorfa, pentámera o tetrámera, raramente trÃmera, hermafrodita, hipógina. Cáliz con (3)4-5 sépalos, libres o soldados, de prefloración quincuncial, imbricada o valvada. Corola gamopétala, infundibuliforme, hipocrateriforme o acampanada, de prefloración contorta, induplicado-valvar o imbricada, con (3)4-5 lóbulos más o menos profundos, erectos o patentes. Androceo con (3)4-5 estambres, alternipétalos, libres, iguales o desiguales, inclusos o exertos, adnados a la corola; filamentos estaminales dilatados en su base, rara vez enteramente filiformes, glandulares o no, de base glabra o pubescente; anteras oblongas, sagitadas o cordiformes, mediifijas o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal; polen de tricolpado a pantoporado, de espinuloso a prácticamente liso; escamas hipoestaminales alternipétalas, ± fimbriadas, a veces ausentes. Nectario intraestaminal cortamente acopado y de margen liso o lobado, o bien anular, situado en la base del gineceo. Gineceo sincárpico, súpero, de entero a profundamente trilobado, tetralobado o bilobado, con 2(3) carpelos, (1)2-3 lóculos y 1-2 estilos; estilo terminal o ginobásico, placentación axial, con 1-2 rudimentos seminales por carpelo, anátropo, unitegumentado; estigmas variables, a veces no claramente diferenciados. Fruto en cápsula, con pared coriácea, con 1-4 lóculos, loculicida, circuncisa, o irregular, raramente indehiscente, rodeada frecuentemente por el cáliz. Semillas de tamaño medio, globosas o trÃgonas, ápteras; embriones con cotiledones de morfologÃa variable, plegados o espiralados. Alcaloides presentes en muchas especies, iridoides no detectados. x = 7-15.
Observaciones de Flora Iberica: Familia monofilética, con una sinapomorfÃa en el gen rpl2 próxima a Solanaceae e integrada por 55-60 géneros con 1600-1700 especies distribuidas por los paÃses tropicales y subtropicales de todo el mundo, aunque son más frecuentes en las regiones subtropicales de América y Asia. Presenta una gran variación en su biologÃa, caracteres florales, apetencias ecológicas y tipos biológicos. Su filogenia no está totalmente aclarada, por lo que hemos ordenado las tribus de una manera clásica, según contengan plantas autótrofas o parásitas o tengan el ovario entero o bilobado, con 1 ó 2 estilos. Algunos autores sugieren que el género Cuscuta se deberÃa tratar como una familia independiente, Cuscutaceae Dumort., debido a las modificaciones y reducciones vegetativas derivadas del parasitismo. Sin embargo, recientes es - tudios moleculares realizados a partir de secuencias de genes cloroplásticos, nucleares y mitocondriales indican que Cuscuta se originó en el seno de Convolvulaceae y, por lo tanto, no deberÃa ser segregado en una familia independiente. Estos datos están apoyados por reestructuraciones en el genoma cloroplástico comunes a Cuscuta y al resto de las Convolvulaceae excepto Humbertia Lam., Encycl. 2: 356 (1786), un género de árboles de Madagascar que es el grupo hermano del resto de la familia. Las inflorescencias cimosas suelen aparecer en la axila de una estructura foliar, salvo en Dichondra, Cressa y Cuscuta, no diferenciada morfológicamente de las hojas medias, por lo que en las descripciones aparecen designadas como hojas axilantes. En algunos ejemplares el número de flores de las inflorescencias se reduce a flores aisladas (Convolvulus boissieri, Ipomoea imperati, Dichondra micrantha). Más raramente, las inflorescencias se reúnen en grupos terminales que forman agrupaciones capituliformes (Convolvulus lanuginosus) o espiciformes (Convolvulus cantabrica).
Nodo | Descripciones del nodo | Género |
1. | Flores de menos de 5 mm. Corola marcadamente dividida. Ovario con 2 estilos. Estigma capitado | Cressa |
1. | Hojas de mas de (8-) 15 mm. Corola a escasamente dividida. Ovario con l estilo. Estigma bífido | 2 |
2. | Brácteas florales muy desarrolladas, ocultando totalmente a los sépalos. Ovarío unilocular. Plantas glabras | Calystegia |
2. | . Brácteas florales escasamente desarrolladas, no ocultando totalmente a Ios sépalos. Ovario binocular. Plantas generalmente tomentosas. | Convolvulus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos. Cápsula 4,5-5,6(6) à 5-7 mm, ligeramente más larga que el cáliz, subesférica, bilocular, glabra, con 4 semillas. Semillas (3)3,5-4(4,5) à (2,3)2,5-3,5 mm, irregularmente equinuladas, de un gris obscuro. 2n = 24, 26.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,4 mm y adpresos mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto- patentes. Tallos (4)8-80(100) à 0,25 cm, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño y decumbentes o volubles en los más desarrollados, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular. Hojas (8)12-60(75) à (6)10-30(47) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, de obtusas a subagudas, con la base de cordada a truncada y el margen entero provisto de pelos cortos y adpresos junto a otros largos, erectos o erecto-patentes, con pelosidad más marcada en los nervios medios donde predominan los pelos largos; pecÃolos (0,2)0,5-25(35) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente mayores, los de las superiores mucho más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, generalmente más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, acrescente y curvado o geniculado en la fructificación; brácteas (2,5)4-9(17) à (0,2)0,4-2(6) mm, subopuestas, de estrechamente elÃpticas a estrechamente oblongas, agudas. Flor con pedicelo de (0,3)0,5-3,5(5) mm, de menor o igual longitud que el cáliz, marcadamente acrescente en la madurez, llegando a hacerse claviforme. Cáliz con sépalos de (4)5-7 à 2-4 mm, subiguales, con la zona proximal ligeramente coriácea âen 2/3 de la longitudâ y la distal herbácea âen 1/3â, hirsutos, ciliados en el margen; los externos ovado-lanceolados y de margen membranáneo estrecho; los internos anchamente ovado-elÃpticos y de margen membranáneo ancho. Corola 7-12 à 7-12(15) mm, azul en la parte distal, con la base blanca o amarillenta, con cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos erecto-patentes por la parte externa y de un color más intenso. Androceo con estambres de 3,3-5(6) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandulosa, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; brazos estigmáticos (1,3)2-2,5(3,4) mm, papilosos, blancos. Cápsula (4)4,2-6 à (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 22, 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 à 0,25 mm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular o poligonal, con resaltes lineares, en vivo cubierto de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) à (8)10-45(50) mm, de ovado-triangulares a sagitadas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, con la base sagitada y el margen de entero a crenulado, cortamente ciliado; pecÃolos (8)10-35 (45) mm; las basales con el pecÃolo de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabras por ambas caras; las superiores con pecÃolo menor que el limbo, sin llegar a ser subsentadas, con el haz muy espaciadamente pubescente o glabra y el envés pubescente, con mayor densidad en los nervios medios. Inflorescencia con (1)2-5(8) flores en cimas axilares, laxas; pedúnculo (16)20-45(60) mm, de menor a igual longitud que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1)1,5-3(3,5) à 0,4-0,8 mm, subopuestas âhasta 3 mm de separaciónâ, ovado-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (3)3,5-6(7) mm, de menor a mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (4,5)5-6(7) à (1)1,5-2,5(3,5) mm; los externos elÃpticos, mucronados, glabros, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliado; los internos obovados, mucronados, glabros, con margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) à 7-9 mm, rosada. Androceo con estambres de (5)6-7(8,5) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1)1,2-1,5 mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; brazos estigmáticos (1,5)1,7-2(2,5) mm, papilosos, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) à (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 à 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Arbusto (20)25-45(60) cm, de base leñosa y ramificada y parte superior erecta o poco voluble, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o adpresos, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 150 à 0,8 cm, erectos o volubles, con ramificaciones cortas laterales, de sección circular. Hojas (8)12-55(60) à (2)6-30(35) mm, de elÃpticas a anchamente elÃpticas, retusas, redondeadas o ligeramente mucronadas, con la base redondeada o ligeramente cordada y el margen entero; pecÃolos (3)6-10(14) mm, los de las hojas más desarrolladas hasta la mitad de la longitud del limbo; las basales glabrescentes por ambas caras; las superiores de haz glabrescente y envés de pubescente a densamente pubescente, más denso en los nervios medios. Inflores cen - cia con 3-8(12) flores en cimas axilares, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante y de longitud muy desigual, erecto-patente; brácteas (0,8)1-3(3,7) à (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas. Flor con pedicelo de (4)5-8(10) mm, más largo que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-8(9) à (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, elÃpticos, mucronados; los externos pubescentes, con nerviación bien visible; los internos de muy espaciadamente pubescentes a glabros y ligeramente escariosos. Corola 15-17 à 17-20 mm, de un rosa pálido a blanca. Androceo con estambres de (6)6,5-8(9) mm; filamentos de base aplanada y glandular, blancos; anteras 2-2,5 à 1,3 mm, blanco- amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; brazos estigmáticos 1,7- 2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, de vilosa a pubescente, con indumento heterótrico, blanquecino, con pelos de 0,2-0,7 mm, adpreso-antrorsos, mezclados con otros más largos de 0,5-2,6(3,2) mm y erecto-patentes, raramente glabra. Tallos (6)8-25(40) à 0,11-0,25 cm, decumbentes, poco ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)15-29(35) à (2)4-9(10) mm, enteras, con haz glabra y envés de laxa a densamente pubescente, con abundantes pelos adpresos; pecÃolos (1)2-3(5) mm; las basales de oblongas a lineares, de ápice obtuso o subagudo y truncadas en la base, con pelos patentes en el envés; las superiores linear-oblongas, de ápice agudo o cortamente mucronado, cuneadas en la base, subsésiles, con pelos adpresos por el envés. Inflorescencia con 1-3(7) flores en cimas axilares y terminales, laxa; pedúnculo (10)12-30(37) mm, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que la hoja axilante; brácteas (3,2)5-12(15) à (0,1)0,3-0,8 mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5-7(8) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9,5(10) à (2,2)2,5-3,7(4) mm, subiguales, con la base algo escariosa, densamente vilosos con pelos adpresos y patentes, rara vez glabros; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos y con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (20)22-26(30) à (15)18-26(30) mm, de un violeta muy pálido, con la base amarilla y cinco bandas estrechamente triangulares con pelos cortos adpresos en la parte externa y de coloración más intensa. Androceo con estambres de (9)10-13(15) mm; filamentos con la base aplanada y glandular, blancos; anteras (2)2,4-3(3,6) à 0,8-1(1,3) mm, lisas, amarillentas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,5 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (4)6-7 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-5 mm, blancos. Cápsula 5-7,2 à 5-7 mm, esférica o subesférica, más corta que el cáliz, glabra, con (2)4 semillas. Semillas 2,3-3 à 2-2,5 mm, negras, cubiertas de papilas blanquecinas en la madurez. 2n = 44.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, mezclados con otros de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos de (5)7-14(16) à 0,1-0,2 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas enteras, con nerviación bien marcada, sésiles; las basales (7)10-50(70) à (2)3-5(8) mm, de obovadas a oblinear-lanceoladas, muy gradualmente atenuadas, de emarginadas a subagudas, de éstas, las más basales glabras y las superiores de glabrescentes a pubescentes, con indumento más desarrollado en los nervios; las superiores (15)20-50(70) à (2)5-7(9) mm, lanceoladas, obtusas o subagudas, cuneadas en la base, subsentadas, muy dispersamente pubescentes. Inflorescencia cimosa, reducida a una flor, axilar; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto- patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1)1,2-1,5(1,7) à 0,3-0,4 mm, subopuestas, diminutas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, generalmente coloreadas de un azul pálido. Flor con pedicelo de (0,2)0,4-2,5 (3) mm, más corto que el cáliz, muy marcadamente acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (3)3,5- 4,6(5) à 2,3-4 mm, subiguales, mucronados, con el tercio basal coriáceo, solamente reconocible en la fructificación, ampliamente escariosos, con nerviación marcada, de un marrón rojizo en la parte apical; los externos ovados, con la parte basal coriácea, glabra, raramente pubescente en la base y frecuentemente bordeada de rojo; los internos ovado-oblongos, siempre glabros. Corola (6)8- 9(11) à 6-12(14) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, azulada en la parte apical, blanca en la media y amarilla en la basal. Androceo con estambres de 3-4,6 mm; filamentos con la base aplanada, glandular, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 à 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,2-0,3 mm de altura. Gineceo con ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro en toda su longitud; brazos estigmáticos de 2,5-3 mm, blanquecinos. Cápsula (3,5)4-6 à 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rÃgidos de 0,4-0,6 mm en las cercanÃas del lugar de inserción del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 à 1,5-2,2 mm, tuberculado- crestadas, de un color castaño obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes,a veces trepadoras. Hojas pecioladas o sentadas. Flores solitarias o en cimas axilares o terminales, frecuentemente unÃparas. Pedicelos con bracteolas poco desarrolladas, rara vez más largas que los sépalos. Corola infundibuliforme, escasamente dividida en 5 lóbulos. Estambres incluidos, insertos hacia el 1/4 basal de la corola; anteras sagitadas, basifijas. Ovario bilocular. Estilo con parte basal persistente, bÃfido, con ramas cilÃndricas. Cápsula generalmente indehiscente, tetrasperma.
Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas, rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular o poligonal, con látex hialino. Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas o sésiles, sin nectarios en su base. Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez muy pequeño. Flor pentámera, ± pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que lleguen a ocultarlos completamente. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte basal coriácea y la apical herbácea. Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas triangulares ± verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos. Androceo con estambres desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal de margen liso. Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con 2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso, glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la zona estigmática y la estilar, de coloración variable. Fruto en cápsula, globoso, bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea, lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Observaciones de Flora Iberica: Integrado por 250-275 especies distribuidas por las regiones templadas y subtropicales del mundo, con tres zonas de máxima representación: área circunmediterránea y W de Asia, S de Ãfrica y N de América. Algunas de sus especies se comportan como extremadamente invasoras (C. arvensis, C. althaeoides), lo que ha determinado su consideración de âmalas hierbasâ y su distribución subcosmopolita. Otras tienen áreas muy restringidas (C. valentinus, C. fernandesii) y no es raro que, en un mismo hábitat, convivan dos o tres especies (C. tricolor, C. meonanthus y C. humilis). Muchas especies de este género tienen valor ornamental. De las incluidas en esta flora son cultivadas en otras zonas geográficas C. tricolor, C. althaeoides, C. arvensis, C. lineatus y C. boissieri, especies que, en algunos casos, pueden comportarse como adventicias. Esto último sucede en Lisboa con C. sabatius Viv., Fl. Libyc. Spec.: 67 (1824), especie originaria de Italia y del N de Ãfrica y que se caracteriza por sus tallos postrados y enraizantes, hojas de orbiculares a elÃpticas y flores de un violeta pálido a azuladas. C. cneorum L., Sp. Pl.: 157 (1753) se distribuye por el C del Mediterráneo y las citas antiguas peninsulares de esta especie, incluso la del propio Linnaeus (cf. L., Sp. Pl., l.c.), en realidad corresponden a C. lineatus o C. lanuginosus [cf. G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 53: 129- 130 (1995)]. En las descripciones, la coloración del tomento se refiere a la de los ejemplares recién recolectados. Este mismo indumento, con la desecación del material, adquiere un color leonado. Este cambio de color es muy caracterÃstico en C. lanuginosus. Las dimensiones de las hojas comprenden limbo y pecÃolo. Normalmente las basales son ligeramente diferentes en dimensiones y morfologÃa a las medias y superiores. Las especies de Convolvulus se han empleado en medicina popular como purgantes, febrÃfugos y laxantes (básicamente C. arvensis). Contienen pequeñas cantidades de alcaloides (cuscohygrina) junto a saponósidos y flavonoides, que las hacen ligeramente tóxicas. Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género: N.v.: campanilla, correhuela, corregüela, garrotilla, molinera; port.: azuraque, corriola, corriolla, verdeselha, ver disella, zuraque; cat.: campanella, campanetes, corretjola, corriola, corritjola; gall.: corriola, garriola; eusk.: esquiluntza, ezkerte, kanpantxillarr, sapabelarr, txurrutz.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas caulinares bruscamente estrechadas en pecíolo. | 2 |
1. | Hojas caulinares sentadas o atenuadas. | 5 |
2. | Anual. Hojas truncadas o cuneadas. Corola azul, de 8-12 mm. Tallo no voluble. | Convolvulus siculus |
2. | Perenne. Hojas cordadas o sagitadas. Corola rosada, purpúrea o blanca, de más de 14 mm. Tallo generalmente voluble. | 3 |
3. | Hojas superiores de marcadamente lobadas a pinnatisectas. | Convolvulus althaeoides |
3. | Hojas superiores enteras o ligeramente lobadas. | 4 |
4. | Planta densamente vilosa. Cápsula pelosa. Corola de (25-) 30-40 mm. | Convolvulus betonicifolius |
4. | Planta de más o menos tomentosa a subglabra. Cápsula glabra. Corola de (15-) 18-25 mm. | Convolvulus arvensis |
5. | Perennes, con base leñosa o endurecida. | 6 |
5. | Anuales o bienales, con base no endurecida. | 9 |
6. | Tallos con pelos adpresos abundantes y algun pelo patente. | 7 |
6. | Tallos con pelos patentes abundantes. | 8 |
7. | Acumen de los sépalos setáceo. Bracteolas más cortas quee el cáliz. Planta almohadillada, con tallos de menos de 10 cm. | Convolvulus boissieri |
7. | Acumen de los sépalos triangular. Bracteolas más largas que el cáliz. Planta no almohadillada, con tallos de 4-20 cm. | Convolvulus lineatus |
8. | Imflorescencia capituliformes, terminales. Flores sentadas. Cápsula glabra. | Convolvulus lanuginosus |
8. | Inflorescencias generalmente laxas, axilares, y terminales. Flores pediceladas. Cápsula pelosa. | Convolvulus cantabrica |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y las hojas. | Convolvulus humilis |
9. | Pedúnculo más largo que el cáliz y que la hoja. | 10 |
10. | Sépalos densamente tomentosos, con parte apical y basal marcadamente diferentes. | Convolvulus tricolor |
10. | Sépalos subglabros, con parte apical y basal semejantes. | Convolvulus meonanthus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, más o menos tomentosas o glabras, con rizomas subterráneos escamosos. Tallos de hasta 200 cm. Hojas con pecÃolo de 5-20 mm y limbo de hasta 40 (-50) x 25 (-30) mm, oblongo u ovado-oblongo, rara vez suborbicular o estrechamente oblongo-lanceolado, agudo u obtuso, rara vez emarginado, mucronado, entero, con base hastada, sagitada o cordada. Cimas axilares reducidas a 1(-2) flores y con pedúnculos de 8-35 (-50) mm. Bracteolas de 1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o espatuladas, agudas, rara vez obtusas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 6-15 (-18) mm, engrosados y fuertemente recurvados en la fructificación. Pedúnculo más pedicelo normalmente sobrepasando a la hoja. Sépalos de 3,5-5 mm, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, coriáceos; los externos oblongos; los internos de anchamente oblongos a orbiculares, convexos, con margen anchamente membranoso. Corola de (15-) 18-25 mm, blanca o rosada, con 5 bandas triangulares cortamente pelosas y de color más intenso por la parte externa. Cápsulas de 5,5-8 mm, más largas que los sépalos, glabras. Semillas de 4-4,5 x 3 mm, tuberculadas, pardas. 2n = 24, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, más o menos pubescente, con pelos de 0,3-0,5 mm, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, o bien glabra. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección frecuentemente poligonal, con resaltes lineares. Hojas (7)10-75(100) à (2)7-30(45) mm, de oblongas a ovado-oblongas, rara vez suborbiculares o muy estrechamente oblongo-lanceoladas, de obtusas a subagudas, mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen entero, a veces ciliado, glabras o pubescentes, pecioladas o subsentadas; pecÃolos (1)4-17(25) mm, los de las hojas basales de igual longitud que el limbo o ligeramente menor, generalmente glabros, los de la superiores más cortos que el limbo. Inflorescencia con 1(2) flor, laxa; pedúnculo de (8)15-60(80) mm, más largo o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (1,5)2,5-4,0 à (0,3)0,5-1,3(1,7) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (4)6-15(18) mm, más largo que el cáliz, raramente más corto. Cáliz con sépalos de (3)3,5-4,5(5) à (1,7)2,2-4(5) mm, los externos oblongos, obtusos o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con margen membranáceo estrecho y normalmente ciliado, los internos de anchamente oblongos a orbiculares, obtusos, truncados o emarginados, mucronados, de glabros a densamente pelosos en el dorso, con el margen membranáceo ancho y normalmente ciliado. Corola (12)15-20(25) à (19)22-30(32) mm, blanca o rosada, frecuentemente con 5 bandas verticales subtriangulares y más obscuras. Androceo con estambres de (8)9-13 mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras (1,5) 2-3(3,2) mm, papilosas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura, anular, carnoso. Gineceo con ovario glabro; estilo (6,5)7-8 mm, glabro; brazos estigmáticos (2)2,5-4,0(4,2) mm, blancos. Cápsula (5,5)6-8 à 5,5-6 mm, más larga que el cáliz, esféricas o elipsoides, glabras, con 3-4 semillas. Semillas 4-5 à 3(4) mm, granulosas, ornadas de prominencias a modo de gemas, de un pardo obscuro. 2n = 24, 48*, 50.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 40 mm v limbo de hasta 70 x 50 mm, ovado, subobtuso, mucronado, de entero a ligeramente lobado en la mitad superior, con base de cordada a sagitada. Cimas axilares con 1-3 flores, con pedúnculos de hasta 10 cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 6-18 mm, generalmente más largas que los pedicelos, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Pedicelos de 6-10 mm. Sépalos de 8-11 mm, ligeramente acrescentes, acuminados, ciliados, con parte basal coriácea y apical herbácea; los externos ovado-lanceolados; los internos anchamente ovado-elÃpticos, con parte inferior coriácea de margen anchamente membranoso y glabro y parte superior herbácea y ciliada. Corola de (25-) 30-40 mm, rosada. Cápsulas de 8-10 mm, más o menos de la longitud de los sépalos, pelosas. Semillas de c. 4 x 3 mm, tuberculadas, pardas. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de (0,3)0,7-1,7(1,9) mm, patentes, erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 150 à 0,35 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (13)17- 90(100) à (9)12-47(50) mm, de ovadas a lanceoladas, de emarginadas a agudas y mucronadas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de entero a ligeramente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (2)4-32(40) mm; las basales de pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho mayor y el margen entero o ligeramente ondulado; las superiores de pe cÃolo de igual longitud que el limbo o menor hasta hacerse subsentadas, con margen entero o con 2-3(5) grandes dientes obtusos en el tercio basal. Inflo res - cen cia con 1-2(3) flores en cimas axilares, laxa; pedúnculo (27)40-100(130) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas (5,5)6- 10(16) à (0,5)1-3(5) mm, subopuestas, lineares o muy estrechamente elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (7)9-12(14) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cáliz con sépalos de (8)8,5-10(12) à 4-6 mm, ligeramente acrescentes, subiguales, diferenciados en una parte basal de forma variable y coriácea y otra distal ovado-deltoide, acuminada y herbácea, hirsutos; los externos con la parte basal ovado-lanceolada y el margen membranáceo estrecho; los internos con parte basal anchamente ovado-elÃptica y el margen membranáceo ancho. Corola (17)21-30(35) à (25)30-40(45) mm, blanca, con una banda anular estrecha de un violeta pálido en su tercio inferior y base amarillenta. Androceo con estambres de (11)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-3,7(4) mm, papilosas, blancas, con lÃneas de dehiscencia violetas. Nectario intraestaminal de 0,5-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario pubescente; estilo 10-12(14) mm, de base hirsuta; brazos estigmáticos (5,5)6- 7(8) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (5)6-10 mm, más o menos de la longitud del cáliz, subesférica, pubescente, con 3-4 semillas. Semillas 4,5-5 à 3-5, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus althaeoides subsp althaeoides) Herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de basta 120 cm. Hojas con pecÃolo de hasta 30 (-50) mm y limbo de hasta 60 (-90) x 45 (-60) mm, ovado, con base de cordada a sagitada; las superiores de profundamente lobadas a pinnatisectas; las restantes de más o menos marcadamente lobadas a enteras. Cimas axilares con 1-3 flores y pedúnculos de 4-10 (-15) cm, más largos que las hojas, patentes o erecto-patentes. Bracteolas de 49 mm, linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos. Pedicelos de 8-15 (-l8) mm. Sépalos de (5,5-) 6-10 mm, coriáceos, mucronados, los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, obtusos, truncados o emarginados, en general densamente pelosos, con margen membranoso; los internos anchamente oblongos, subobtusos, truncados o emarginados, glabros, con margen membranoso ancho. Corola de (25-) 30-40 mm, fresa pálido o rosada. Cápsulas de 7-9 mm, algo más largas que los sépalos, glabras. Semillas de c. 4,5 x 3 mm, tuberculado-crestadas, pardas. 2n = 20, 40. Florece de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas ramificados, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, raramente adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 à 0,25 cm, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, de sección circular, raramente con resaltes lineares. Hojas (20)30-120(150) à (10)14-40(57) mm, ovadas, de obtusas a subagudas, con base cordada, sagitada o hastada y margen de crenado a profundamente lobado, pubescente, con pelosidad más marcada en los nervios medios; pecÃolos (7)17-50(70) mm; las basales con pecÃolo de igual longitud que el limbo o mucho más largo, crenadas o ligeramente lobuladas, de subglabras a pubescentes; las superiores con pecÃolo de igual longitud que el limbo o más corto hasta hacerse subsentadas, de lobadas a pinnatisectas, pubescentes. Inflorescencia con 1-3(5) flores, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente; brácteas 4-10 à 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de 7,5-16(18) mm, de igual o mayor longitud que el cáliz. Cálices con sépalos de (6)7-9,5(10) à (3,2) 3,4-5 mm, subiguales, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos; los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) à (20)25-37(42) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (12)13-15(17) mm; filamentos de base ligeramente aplanada y glandular, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Nectario intraestaminal de c. 1 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; brazos estigmáticos 3-4(5) mm, violetas. Cáp su - la (6)8-10 à (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 à 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2n = 40*; n = 10.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) à 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) à (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) à (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) à (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) à (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 à (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 à (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, de base leñosa, vilosas. Tallos de 15-60 cm. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, laxamente vilosas; las basales de 60-75 x 10-13 mm, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, atenuadas, con parre más inferior escariosa, ensanchada; las caulinares de 25-60 (-80) x 3-10 (-15) mm, estrechamente oblongas o estrechamente elÃpticas. Cimas axilares y terminales, generalmente laxas, paucifloras, con (1-) 3-5 (-7) flores y 2-4 brácteas linear-lanceoladas o estrechamente elÃpticas, más cortas que los cálices. Bracteolas lineares, más cortas que el cáliz. Pedúnculos de 4,5-10(-15) cm. Pedicelos florales de (2-) 3-5 (-6) mm. Sépalos de 6-8 mm, largamente acuminados, con parte inferior coriácea, convexa; los externos ovado-lanceolados: los internos anchamente obovados, con solamente el acumen terminal herbáceo. Corola de 12 (-l5)-25 mm, rosada con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30 (Córdoba). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, vilosa, con pelos de (0,3)0,4-2,5(3,0) mm, adpresos, antrorsos o patentes, blanquecinos. Tallos (15)20-70(75) à 0,12-0,35 cm, erectos o decumbentes, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, vilosos, con pelos patentes en la base y adpresos en las inflorescencias. Hojas (12)17-93(105) à (2)3-17(22) mm, muy gradualmente atenuadas en la base, de margen entero, sésiles, laxamente vilosas por ambas caras y con abundantes pelos adpresos en el margen; las basales de oblanceolado-espatuladas a linear-espatuladas, obtusas o subagudas, largamente atenuadas, con la parte basal ensanchada y escariosa, con pelos predominantemente patentes; las superiores de estrechamente oblongas a lineares, agudas, con predominio de pelos adpresos. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, en conflorescencias espiciformes laxas; pedúnculo (40)45-115(150) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas (5)7-16(20) à (0,5)0,7-1,8(2,2) mm, subopuestas, lineares o linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)2,5- 4,5(6) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)5,5-9,5(10) à (1,3)2- 3,4(5) mm, subiguales, cuspidados, con la base muy poco escariosa, densamente vilosos, con pelos predominantemente patentes; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, largamente cuspidados y con margen membranáceo ancho. Corola (15)17-23(25) à (19)22-28 (32) mm, rosada o raramente blanquecina. Androceo con estambres de (5)7-11(14) mm; filamentos con la base aplanada y no glandular, blancos; anteras 2-2,7 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario viloso; estilo (4)6-7 mm, viloso; brazos estigmáticos 3-5(6,5) mm, blancos. Cápsula (5)6-8 à (4,5)6-7 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, vilosa, glabrescente en la madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,7 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30*, n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, serÃceas, con rizoma subterráneo escamoso, ramificado. Tallos de 420 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados; indumento adpreso con algún pelo patente. Hojas sentadas; las basales de hasta 60 x 10 mm, oblanceoladas, agudas, largamente atenuadas, con parte basal membranosa ancha; las caulinares de 2050 (-70) x 4-8 (-10) mm, oblanceoladas o elÃpticas. Cimas terminales o axilares con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas; las terminales con 1-3 flores; Las axilares reducidas a 1 flor. Bracteolas más largas que el cáliz, lineares. Flores sentadas. Sépalos de 6-12 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen triangular herbáceo y parte inferior coriácea, convexa, muy marcada; los externos ovado-lanceolados, los internos de anchamente oblongos u obovados a orbiculares, con solamente el acumen superior herbáceo. Corola de 18-30 mm, 2-3 veces más larga que el cáliz, rosada. Cápsulas de c.5 mm, más cortas que los sépalos, pelosas. Semillas de c. 2,5 x 2 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. 2n = 30. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de rizomas leñosos y ramificados, con indumento serÃceo, con pelos de (0,2)0,4-0,7(1,2) mm, adpreso-antrorsos, rara vez con algunos pelos patentes, blanquecinos. Tallos (0)1-20(26) à 0,1-0,2 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, serÃceos. Hojas muy gradualmente atenuadas en la base, enteras, sésiles, serÃceas por ambas caras y el margen, con la nerviación muy marcada; las basales (12)15- 45(90) à (2)4-7(10) mm, oblongo-oblanceoladas, subagudas, rara vez espatuladas, largamente atenuadas, con la base ensanchada y escariosa, densamente serÃceas salvo en su base, que puede llegar a ser glabra; las superiores (22)26- 82(150) à (2)4-9(14) mm, de oblanceoladas a elÃpticas, subagudas o agudas, gradualmente atenuadas, con la base ensanchada, densamente serÃceas. Inflorescencia con (1)3-5(7) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo (1)3-30(45) mm, más corto que la hoja axilante, raramente de igual longitud, acrescente en la fructificación; brácteas (4)6-11(21) à (0,6)0,8-1,8(3) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,9)1-3,5(5) mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5,8)6,1-10,5(12) à (1,2)1,4-2,8(3,2) mm, subiguales, de cuspidados a largamente caudados, con acumen triangular herbáceo, con base coriácea, convexa, muy marcada, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elÃpticos, agudos, sin margen membranáceo; los internos obovados y caudados, con margen membranáceo. Corola (10)14-22(25) à (12)15-28(32) mm, de rosada a blanca. Androceo con estambres de (2,5)4-9,5(11); filamentos con la base aplanada, no glabros, blancos; anteras 2- 3,2 mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,4-0,8 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (3)4-7 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 5-6,5 mm, blanquecinos. Cápsula 5-6 à 4-4,5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, vilosa hasta su madurez, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,2 à 2,5-3 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas. 2n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Convolvulus boissieri subsp boissieri) Perennes, plateado-serÃceas, con base leñosa profusamente ramificada. Tallos de 2-10 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, con indumento adpreso. Hojas de (5-) 10-15 (-30) mm, con limbo oblanceolado o elÃptico, gradualmente atenuado. Cimas unifloras, terminales o axilares, con pedúnculos de 1-3 mm, mucho más cortos que las hojas. Bracteolas más cortas que el cáliz, lincares. Flores sentadas. Sépalos de 8-10 mm, más o menos desiguales, largamente acuminados, con acumen setáceo; los externos linear-lanceolados; los internos de anchamente ovados a suborbiculares. Corola de 15-23 mm, c.2 veces más larga que el cáliz, blanco-rosada. Cápsula de c. 5 mm, pelosa. Semillas de c. 3 x 2 mm, pardas. Florece y fructifica de julio u Agosto.
Flora Iberica: Sufrútice pulviniforme, muy ramificado, con ramas intrincadas, con indumento plateado-serÃceo, con pelos de (0,1)0,2-1,6(2,2) mm, adpresos, rara vez algunos erecto-patentes. Tallos (1)2-10(12) à 0,1 cm, ascendentes o erectos, escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares, cubiertos en sus bases de restos de hojas ya muertas. Hojas (2)3-15(20) à (1)2-3(5) mm, sésiles, obtusas, atenuadas, enteras, serÃceas en ambas caras, con nerviación muy marcada; las basales de elÃpticas a oblanceoladas, cortamente atenuadas, con base muy ensanchada, escariosa y frecuentemente glabra; las superiores oblanceoladas, muy gradualmente atenuadas, con la base ligeramente ensanchada y serÃcea. Inflorescencia con 1-(3) flores en cimas axilares y terminales, densa; pedúnculo 1-3 mm, mucho más corto que la hoja axilante; brácteas (3)4-8(9,5) à 0,5-0,9(1) mm, subopuestas, lineares, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-3 mm, más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (5)6-9(10) à 2-3,5(4) mm, subiguales, con acumen setáceo, con la parte basal coriácea, serÃceos; los externos de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente asimétricos, sin margen membranáceo; los internos obovados, con amplio margen membranáceo. Corola (15)17-20(23) à (10)12-20(25) mm, rosada o blanca, con los nervios principales rosados. Androceo con estambres de 6-9 mm; filamentos de base poco aplanada, sin glándulas, blancos; anteras 2-3 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura. Gineceo con ovario serÃceo; estilo (2,5)3-4,5 mm, serÃceo en toda su longitud; brazos estigmáticos 4-4,5(5) mm, blancos. Cápsula 5-6 à 4-5 mm, más corta que el cáliz, subesférica, bilocular, vilosa, con 2-4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-3 mm, lisas, de un pardo obscuro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, multicaules, vilosas. Tallos de (4-) 8-45 cm, simples, ascendentes o erectos. Hojas de hasta 35 x 10 mm, aumentando de tamaño desde la base, mucronuladas; las basales espatuladas u oblanceoladas, largamente atenuadas; las caulinares de espatuladas a oblongas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, sentadas. Bracteolas de c 1 mm, linear-lanceoladas, más o menos de la longitud del pedicelo. Flores subsentadas. Sépalos de 3,5-4 mm, ovados, mucronados o acuminados, con margen membranoso, ligeramente pubescentes. Corola de lo- 15 mm, c. 3 veces más larga que el cáliz, con 5 bandas longitudinales pelosas, rosada. Cápsulas de 5,5-6,5 mm, mis largas que los sépalos, pelosas. Semillas de 3-3,5 x 2-2,5 mm, trÃgonas, tuberculado- crestadas, pardas. 2n = 22. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino o leonado, heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados de 0,5-1,4(1,8) mm, patentes o erecto-patentes. Tallos (5)8-27(35) à 0,15-0,17 cm, procumbentes o decumbentes, a veces erectos, sencillos, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (8)10-30(35) à (2,5)4-11(13) mm, enteras, con nerviación visible, sésiles; las basales espatulado-obovadas, obtusas, muy gradualmente atenuadas, glabras las más basales, glabrescentes las superiores, con indumento más desarrollado en el margen; las superiores de espatulado-obovadas a obovado-lanceoladas, de obtusas y mucronuladas a subagudas, muy gradualmente atenuadas, vilosas en ambas caras, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa reducida a una flor, axilar, sésil; brácteas (1)1,2-2,5(3) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (0,6)1-1,2 mm, más corto que el cáliz, no acrescente en la madurez. Cáliz con sépalos de (2,5)2,7-3,6(4,2) à (1,2)1,3-1,8(2) mm, no diferenciados en partes apical y basal, con nerviación marcada y margen hialino estrecho; los externos ovados, con base laxamente pubescente y margen densamente ciliado; los internos ovado-acuminados, glabros en la base y pubescentes en el tercio apical. Corola (7)8-10(12) à (5)7-8(10) mm, con bandas de colores no muy diferenciadas, de un rosa pálido a blancas en su parte apical y de un amarillo pálido en su base. Androceo con estambres de (2)3-5(6) mm; filamentos con base muy aplanada, glandular, blancos en la base y amarillentos en el ápice; anteras 1-1,2 à 0,5 mm, lisas, blancas. Nectario intraestaminal de 0,15-0,20 mm de altura. Gineceo con ovario cubierto de pelos blancos de c. 2 mm; estilo 1,5-2(2,5) mm, glabro, blanco; brazos estigmáticos de 3-3,3(3,8) mm, blancos. Cápsula (2,2)3,3-6(6,5) à (2,5)3,2-5,5(6) mm, más larga que el cáliz, subesférica o ligeramente deprimida, pubescente hasta su madurez, con 4 semillas. Semillas 3-3,5 à 2-2,5 mm, cubiertas de tubérculos aplanados y obtusos, negras. 2n = 22.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, herbáceas, uni o multicaules, con indumento doble, tomentoso y viloso. Tallos de 10-50 cm, ascendentes o erectos, simples. Hojas de hasta 40 (-60) x 10 (-15) mm; las inferiores de oblanceoladas a espatuladas, largamente atenuadas; las caulinares oblanceoladas, elÃpticas, oblongas o estrechamente ovadas. Cimas axilares reducidas a una sola flor, con pedúnculos de 12-20 (-30) mm, generalmente más largos que las hojas, alargándose hasta 50 mm y haciéndose recurvos en la fructificación. Bracteolas de 0,5-1,5 mm, bastante más cortas que el pedicelo, linear-lanceoladas. Pedicelos de 2-6 mm. Sépalos de 4,5-6 mm, ovados, mucronados, de margen anchamente escarioso, de ligeramente pelosos a subglabros. Corola de (13-) 15-20 (-25) mm, coloreada concéntricamente y de arriba a abajo de azul-violeta, blanco y amarillo. Cápsulas de 5-6,5 mm, glabras. Semillas de 3,5-4 x 2-2,5 mm, con tubérculos largos y planos, pardas. 2n = 26
Flora Iberica: Hierba anual, pubescente, con indumento blanquecino y heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de (0,8)1,2-1,7(2) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos. Tallos (4)10-45(53) à 0,1- 0,2 cm, decumbentes o ascendentes, sencillos o escasamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (5)13-55(70) à (03)05-08(13) mm, enteras, con nerviación poco marcada; las basales de espatuladas a oblanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, de emarginadas a subagudas, sésiles, glabrescentes, con indumento más desarrollado cerca del margen; las superiores oblanceoladas, oblongas o estrechamente ovadas, subagudas, pubescentes, con indumento más largo y denso cerca del margen. Inflorescencia cimosa, reducida a una sóla flor, axilar; pedúnculo (10)12-25(30) mm, de más corto a más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, marcadamente acrescente y curvado-reflejo en la fructificación; brácteas (1,1)1,3-1,5(1,7) à 0,2-0,3 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas. Flor con pedicelo de (2)3- 6(8) mm, más corto o ligeramente más largo que los sépalos, acrescente en la madurez del fruto. Cáliz con sépalos de (4)4,3-5,5(6) à 2-2,3(2,5) mm, subiguales, no diferenciados en parte basal y distal, ovado-lanceolados, mucronados, de margen anchamente escarioso, subglabros o con pelos largos, adpresos, muy dispersos. Corola (13)15-20(25) à (13) 15-25(27) mm, de un azul pálido en la parte distal y amarillenta en la basal. Androceo con estambres de (6,5)7-9(9,5) mm; filamentos con base aplanada, glandulosa, de un amarillo pálido; anteras (1,4)1,6-1,9(2,1) à 0,4-0,8(1) mm, blancas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,6 mm de altura, anular. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,2)3,5-3,8(4,2) mm, glabro; brazos estigmáticos (4)4,2-4,6(5) mm, blancos.