Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, o perennes y rizomatosas o estolonÃferas, anemófilas, con polen libre. Tallo (caña) claramente diferenciado en nudos o estructura medular y entre nudos largos y huecos. Hojas alternas, dÃsticas, diferenciadas en una vaina que abraza al tallo más o menos largamente y un limbo, generalmente lineal-lanceolado y divergente, con nervios marcados y paralelos. Entre limbo y vaina, en posición interna, se encuentra generalmente una lÃgula normalmente desprovista de nervios, a veces sustituidas por pelos. Inflorescencia en espiga, racimo o panÃcula de espiguillas (espigas simples que constituyen su unidad estructural). Espiguillas con 1 a numerosas flores y 2 brácteas (glumas) en la base, rara vez con 1 sola gluma, o glumas sustituidas por pelos o ausentes. Flores con 2 bracteolas basales; la inferior (lema) generalmente herbácea o coriáceas, frecuentemente aristada; la superior (pálea) generalmente membranosa o hialina, normalmente con 2 quillas. Periantio formado por 2, rara vez 3, escamas pequeñas (lodÃculas) libres o soldadas, a veces ausentes. Andróceo con 1-3 (-6) estambres de filamentos largos en las flores casmógamas y con anteras medifijas. Ovario súpero, unicarpelar, con 1 primordio seminal y 2(-3) estigmas plumosos. Fruto cariopsis, rara ves aquenio. Semillas con endospermo amiláceo-aleurónico.
(Poaceae)
Nodo | Descripciones del nodo | Género |
1. | Hojas con lígula sustituida por una línea de pelos o sin lígula | 2 |
1. | Hojas con lígula membranosa o escariosa más o menos desarrollada | 13 |
2. | Inflorescencia formada por varias espigas insertas en el mismo punto en el extremo del tallo | Cynodon |
2. | Inflorescencia paniculada o espiciforme, con las inflorescencias parciales insertas a lo largo del raquis | 3 |
3. | Inflorescencia foliosa, compuesta por racimos espiciformes axilares; espigulllas alojadas en excavaciones de los ejes | Hemarthria |
3. | Inflorescencia no foliosa, en forma de panícula o de racimo de espigas; espiguillas no alojadas en excavaciones de los ejes | 4 |
4. | Espiguillas con 1-2 flores | 5 |
4. | Al menos algunas de las espiguillas con 3 o más flores | 10 |
5. | Espiguillas de 7-17 mm | Spartina |
5. | Espiguillas de 1,5-4 mm | 6 |
6. | Hojas sin lígula | Echinochloa |
6. | Hojas con lígula formada por pelos | 7 |
7. | Espiguillas con 1 flor. Glumas con 1 nervio | 8 |
7. | Espiguillas con 2 flores, la superior hermafrodita y la inferior masculina o estéril. Al menos la gluma superior con 3-7 nervios | 9 |
8. | Anual. Panícula densa, capituliforme o espiciforme | Crypsis |
8. | Perenne, rizomatosa. Panícula laxa | Sporobolus |
9. | Panícula densa. Pedúnculos de las espiguillas con numerosas setas rígidas | Setaria |
9. | Inflorecencia laxa. Pedúnculos de la espiguillas sin setas | Brachiaria |
10. | Glumas de 6-13 mm, igualando o sobrepasando a las flores | Danthonia |
10. | Glumas de 1-5 mm, más cortas que las flores | 11 |
11. | Glumas de 2,8-5 mm- Tallos con 1 solo nudo cerca de la base | Molinia |
11. | Glumas de 1-2,5 mm- Tallos con varios nudos | 12 |
12. | Panícula laxa, con espiguillas claramente pedunculadas. Gluma superior con 1 nervio | Eragrostis |
12. | Inflorescencia en forma de espiga compuesta, generalmente densa, con espiguillas sentadas- Al menos la gluma superior con 3-5 nervios | Aeluropus |
13. | Espiguillas sin glumas | Leersia |
13. | Espiguillas con 1 6 2 glumas | 14 |
14. | Flores con 6 estambres | Ehrharta |
14. | Flores con 1-3 estambres | 15 |
15. | Ovario peloso al menos en la parte superior | 16 |
15. | Ovario glabro | 32 |
16. | Inflorescencia capituliforme | Echinaria |
16. | Inflorescencia en panícula o espága, alagarda | 17 |
17. | Inflorescencia en espiga o en racimo espiciforme- Espiguillas sentadas o subsentadas | 18 |
17. | Inflorescencia en panícula o en racimo no espiciforme. Espiguillas claramente pedunculadas | 25 |
18. | Inflorescencia densa | 19 |
18. | Inflorescencia laxa | 21 |
19. | Glumas truncadas, con 2-6 aristas. Espiguillas con 3-4 flores | Aegylops |
19. | Glumas agudas, con 1 arista- Espiguillas con 1-2 flores | 20 |
20. | Espiguillas con 1 flor, dispuestas en grupos de 3 | Hordeum |
20. | Espiguillas con 2 flores, dispuestas en grupos de 2 | Taeniatherum |
21. | Espigulllas, excepto la terminal y a veces las basales, con 1 sola gluma | Lolium |
21. | Todas las espiguillas con 2 glumas | 22 |
22. | Anuales | 23 |
22. | Perennes | 24 |
23. | Lema con arista dorsal y geniculada o sin arista | Gaudinia |
23. | Lema con arista terminal y recta | Brachypodium |
24. | Espiguillas sentadas. Lígula de menos de 1 mm | Elymus |
24. | Espiguillas cortamente pedunculadas. Lígula de 1-4 mm | Brachypodium |
25. | Lema con dorso tuberculado, sin aristas | Castellia |
25. | Lema con dorso no tuberculado, con o sin aristas | 26 |
26. | Lema sin aristas o con arista terminal o subterminal- Arista recta o curvada | 27 |
26. | Al menos la lema de la flor inferior con arista dorsal o subbasal. Arista geniculada | 28 |
27. | Anuales, si perennizantes con espiguillas de más de 20 mm. Lema con arista dorsal o subterminal. Vaina con márgenes soldados ál menos en el tercio inferior | Bromus |
27. | Perennes, con espigillas de hasta 15 mm- Lema con arista terminal o sin arista. Vaina con márgenes libres o soldados sólo cerca de la base | Festuca |
28. | Anuales. Espiguillas de 16-47 mm | Avena |
28. | Perennes. Espiguillas de 5-25 mm | 29 |
29. | Espiguillas con 2 flores no articuladas entre sí, la superior generalmente mútica o cortamente aristada | 30 |
29. | Espiguillas con 2 o más flores semejantes y articuladas entre sí, ambas largamente aristadas | 31 |
30. | Arista de la flor inferior inserta en el tercio inferior de la lema- Flor inferior generalmente masculina | Arrhenatherum |
30. | Arista de la flor inferior inserta en el tercio central de la lema. Flor inferior generalmente hermafrodita | Pseudarrhenatherum |
31. | Hojas surcadas en el haz. Columna de la arista de sección redondeada | HelictotrIchon |
31. | Hojas lisas en el haz, con 2 bandas de color claro flanqueando al nervio medio. Columna de la arista de sección aplanada | Avenula |
32. | Vainas de las hojas caulinares con márgenes soldados en más de la mitad de su longitud | 33 |
32. | Vainas de las hojas caulinares con márgenes libres o soldados sólo en la base | 34 |
33. | Espiguillas de 5-10 mm, con 1-2 flores fértiles | Melica |
33. | Espiguillas de 10-26 mm, con más de 3 flores fértiles | Glyceria |
34. | Tallo leñoso en casi toda su longitud. Plantas generalmente de más de (2-) 3 m de altura | Arundo |
34. | Tallo enteramente herbáceo o leñoso sólo en la base- Plantas de menos de 1,5 (-3) m de altura | 35 |
35. | Espiguilla con 1-2 (-3) flores pero con 1 sola flor hermafrodita o masculina | 36 |
35. | Espiguilla con 2-16 flores pero con 2 o más flores hermafroditas | 67 |
36. | Espiguillas con 1 sola flor | 37 |
36. | Espiguillas con 2 (-3) flores | 55 |
37. | Glumas aplastadas lateralmente, con el nervio medio claramente alado | Phalaris |
37. | Glumas redondeadas o aquilladas, sin nervio medio alado | 38 |
38. | Al menos algunas de las lemas de la espiguilla con aristas | 39 |
38. | Lemas sin aristas | 47 |
39. | Glumas con 3-7 nervios | 40 |
39. | Al menos una de las glumas con 1 nervio | 41 |
40. | Espiguillas de 2,5-9 mm- Lema glabra o laxamente pelosa | Piptatherum |
40. | Espiguillas de 8,5-45-mm. Lema densamente pelosa, al menos en la base | Stipa |
41. | Lemas con ápices truncados o dentados. Lígula de las hojas con nervios marcados | 42 |
41. | Lemas con ápices agudos, enteros o bidentados- Lígula de las hojas sin nervio | 43 |
42. | Lema con 2 arístulas apicales y 1 arista dorsal inserta cerca de la base de la lema | Triplachne |
42. | Lema eón 5 arístulas apicales y 1 arista dorsal inserta cerca de la mitad de la lema | Gastridium |
43. | Arista de la lema inserta hacia la mitad o en la parte inferior | 44 |
43. | Arista de la lema inserta en el ápice o cerca del ápice | 45 |
44. | Inflorescencia densa. Espiguilla de 7-11 mm- Flores con pálea bien desarrollada | Lagurus |
44. | Inflorescencia laxa. Espiguillas de 1,3-6 mm. Flores sin pálea o con pálea poco desarrollada | Agrostis |
45. | Espiguillas de 3-10 mm | Cynosurus |
45. | Espiguillas de 1,3-2,5 mm | 46 |
46. | Lema con arista terminal. Flores con 2 lodículas | Polypogon |
46. | Lema con arista dorsal inserta cerca del ápice de la lema. Flores sin lodículas | Apera |
47. | Inflorescencia en espiga laxa | 48 |
47. | Inflorescencia en panícula laxa o densa | 50 |
48. | Espiguillas, excepto la terminal, con 1 sola gluma | Hainardia |
48. | Espiguillas con 2 glumas | 49 |
49. | Glumas che 1,7-2,6 mm, con 1 nervio- Lemas con 5 nervios | Mibora |
49. | Glumas de 3,5-7 mm, con 3-5 nervios- Lemas con 3 nervios | Parapholis |
50. | Espiguillas de 9-13 mm. Lígula de las hojas de 20-30 mm | Ammophila |
50. | Espiguillas de 0,6-6 mm. Lígula de las hojas de 0,6-6 mm | 51 |
51. | Glumas con 1 nervio | 52 |
51. | Glumas con 3 nervios | 53 |
52. | Flores sin pálea o con pálea poco desarrollada y sin quilla | Agrostis |
52. | Flores con pálea bien desarrollada, biaquillada | Polypogon |
53. | Anual- Lema con 3 nervios | Chaefopogon |
53. | Perenne. Lema con 5 nervios | 54 |
54. | Espiguillas de 2,5-4,5 mm. Flores con pálea desarrollada | Phleum |
54. | Espiguillas de 4,5-6 mm. Flores sin pálea | Alopecurus |
55. | Glumas comprimidas lateralmente, con un nervio medio claramente alado | Phalaris |
55. | Glumas redondeadas o comprimidas pero con nervio medio sin ala | 56 |
56. | Lemas sin aristas- Espiguillas de 2-3,5 (-6,5) mm | 57 |
56. | Al menos algunas de las lemas de la espiguilla con aristas. Espiguillas de (1-) 2-12 mm | 60 |
57. | Inflorescencia densa. Lemas hialinas, sin nervios. Espiguillas de 3,5-6,5 mm | Imperata |
57. | Inflorescencia laxa. Al menos algunas de las lemas coriáceas y con nervios. Espiguillas de 2-3,8 mm | 58 |
58. | Espiguillas con 2. glumas desarrolladas | Panicum |
58. | Espiguillas con gluma inferior atrofiada o escasamente desarrollada | 59 |
59. | Espiguillas solitarias a lo largo del raquis- Inflorescencia con 2 racimos, subdigitadas o con varios racimos dispuestos a lo largo de un eje aplanado | Paspalum |
59. | Al menos algunas de las espiguillas en grupos de 2 o más a lo largo del raquis. Inflorescencia con 3-11 racimos, digitadas o subdigitadas | Digitaria |
60. | Inflorescencia en espiga laxa, con las espiguillas alojadas en excavaciones del eje. Androceo con 1 estambre. Planta anual de menos dee 40 cm | Psilurus |
60. | Inflorescencia en panícula laxa o densa, con las espiguillas no alojadas en excavaciones del eje. Androceo con 2-3 estambres. Plantas anuale o perennes hasta 2,5 m | 61 |
61. | Planta generalmente de más de 2 m. Inflorescencia generalmente de más de 40 cm | Saceharum |
61. | Planta de menos de 1 (-1,8) m- Inflorescencia hasta 30 (-40) cm | 62 |
62. | Gluma superior con 1 nervio. Inflorescencia densa. Casi todas las espiguillas péndulas | Lamarekia |
62. | Gluma superior con 3 o más nervios. Inflorescencia laxa o densa. La mayoría de las espiguillas erectas o erecto-patentes | 63 |
63. | Al menos algunas de las lemas con arista dorsal- Gluma inferior con 1 nervio | 64 |
63. | Al menos algunas de la lemas con arista terminal. Gluma inferior con más de 5, rara vez 2, nervios | 65 |
64. | Glumas de cada espiguilla muy desiguales- Androceo con 2 estambres | Anthoxanthum |
64. | Glumas de cada espiguilla subiguales. Androceo con 3 estambres | Holcus |
65. | Espiguillas de 9-12 mm | Andropogon |
65. | Espiguillas de 4-6 mm | 66 |
66. | Inflorescencia en panícula muy ramificada- Gluma inferior con 2 nervios | Sorghum |
66. | Inflorescencia compuesta por varios pares de racimos parcialmente envueltos por una vaina espatiforme. Gluma inferior con 7-11 nervios | Hyparrhenia |
67. | Hoja contraída en un corto pecíolo por encima de la lígula. Lígulas muy cortas y con cilios largos. Plantas generalmente de más de 1 m | Phragmites |
67. | Hoja ensanchada por encima de la lígula. Lígulas de 0,1-13 mm, glabras o con cilios cortos. Plantas generalmente de menos de 1 mm | 68 |
68. | Inflorescencia en espiga o racimo- Lígula de las hojas de 0,2-1mm | 69 |
68. | Inflorescencia en panícula. Lígula de las hojas de (0,1-) 1-13 mm | 72 |
69. | Tallos con tuberobulbos en la base. Lema con arista subterminal | Micropyropsis |
69. | Tallos sin tuberobulbos en la base. Lema sin arista o con arista terminal, subterminal o dorsal | 70 |
70. | Lema con 3 nervios, con o sin arista- Espiguillas de 5-15 mm, con 4-16 flores | Micropyrum |
70. | Lema con 5 nervios, sin arista. Espiguillas de 2,5-7 mm, con 4-6 (-7) flores hermafroditas | 71 |
71. | Espiguillas alojadas en excavaciones del eje. Lígulas de 0,3-0,8 mm | Narduroides |
71. | Espiguillas no alojadas en excavaciones del eje- Lígulas de 0,1-0,2 mm | Vulpia |
72. | Todas las lemas sin arista | 73 |
72. | Al menos algunas de las lemas con arista | 89 |
73. | Inflorescencia densa. Plantas perennes | Koeleria |
73. | Inflorescencia laxa- Plantas anuales o perennes | 74 |
74. | Espiguillas con 2 flores | 75 |
74. | Espiguillas con 3 o más flores | 80 |
75. | Gluma inferior sin nervios | Sphenopus |
75. | Gluma inferior con 1-3 nervios | 76 |
76. | Plantas perennes | Poa |
76. | Plantas anuales | 77 |
77. | Panícula con 1 6 2 verticilos inferiores de ramas estériles | Periballia |
77. | Todos los nudos de la panícula con ramas fértiles | 78 |
78. | Glumas sobrepasando a las lemas | Airopsis |
78. | Glumas más cortas que las lemas | 79 |
79. | Espiguillas de 2-6 mm | Molineriella |
79. | Espiguillas de menos de 1,8 mm | Poa |
80. | Glumas muy poco desarrolladas; la inferior sin nervio, hialina | Sphenopus |
80. | Glumas bien desarrolladas; la inferior al menos con 1 nervio medio, más o menos coriácea | 81 |
81. | Lemas orbiculares o anchamente ovadas, cordadas en la base, con 7 nervios, 1 central y los otros 6 en 2 fascículos de 3 | Briza |
81. | Lemas lanceoladas no cordadas en la base, con 3-5 nervios | 82 |
82. | Plantas perennes | 83 |
82. | Plantas anuales | 86 |
83. | Dorso de la lema glabro o escábrido- Lema de la flor inferior de la espiguilla de (3,5-) 4-10,5 mm | Festuca |
83. | Dorso de la lema peloso, al menos en la base- Lema de 1,9-5 (-7,5) mm | 84 |
84. | Lema de la flor inferior de la espiguilla de 6,5-7,5 mm | Festuca |
84. | Lemas de 1,8-5 mm | 85 |
85. | Lema con dorso redondeado, sin quilla o con una quilla sólo en la parte superior. Pálea casi del tamaño de la lema | Puccinellia |
85. | Lema con dorso agudo, fuertemente aquillado. Pálea generalmente algo más corta que la lema | Poa |
86. | Lema de (5,5-) 6-7 mm. Espiguillas de 11-15 mm | Cutandia |
86. | Lema de 1,8-5 mm- Espiguillas de 2-13 mm | 87 |
87. | Lema con dorso agudo, fuertemente aquillado. Pálea generalmente más corta que la lema | Poa |
87. | Lema con dorso redondeado, sin quilla o con una quilla sólo en la parte superior. Pálea casi del tamaño de' la lema | 88 |
88. | Dorso de la lema glabro o escábrido | Desmazeria |
88. | Dorso de la lema peloso, al menos en la base | Puccinellia |
89. | Lemas con arista terminal o subterminal. Espiguillas con hasta 10 flores hermafroditas | 90 |
89. | Lemas con arista claramente dorsal. Espiguillas frecuentemente con 2 flores hermafroditas | 94 |
90. | Plantas perennes | 91 |
90. | Plantas anuales | 92 |
91. | Inflorescencia laxa. Lígulás de las hojas de 0,1-6 mm | Festuca |
91. | Inflorescencia densa- Lígulas de las hojas de 2-12 mm | Dactylis |
92. | Inflorescencia muy densa, unilateral- Lígula de 1,5-13 mm. Gluma superior con 1 nervio | Cynosurus |
92. | Inflorescencia laxa o densa, más o menos simétrica. Lígula de menos de 2 mm- Gluma superior con (1-) 3 nervios | 93 |
93. | Lema con ápice entero y terminado en una arista- Pedúnculo de la espiguilla ensanchándose desde la mitad superior. Espiguilla de 5-28 mm | Vulpia |
93. | Lema con ápice bidentado y con la arista inserta cerca del seno de los 2 dientes. Pedúnculo de la espiguilla más o menos cilíndrico. Espiguillas de 3-6 mm | Rostraria |
94. | Arista de la lema articulada, con una corona de aguijones en la articulación- Apice de la arista mazudo | Corynephorus |
94. | Arista de la lema sin articulación y sin corona de aguijones. Apice de la arista atenuado | 95 |
95. | Panícula con 1-2 verticilos inferiores de ramas estériles | Periballia |
95. | Panícula con todas las ramas fértiles | 96 |
96. | Arista inserta en la mitad inferior de la lema | Aira |
96. | Arista inserta hacia la mitad o en la mitad superior de la lema | 97 |
97. | Glumas sobrepasando a las flores de la espiguilla | Holcus |
97. | Al menos 1 de las glumas más corta o igualando a las flores de la espiguilla | 98 |
98. | Espiguillas de 1,8-2,5 mm, con 2 flores hermafroditas. Inflorescencia muy laxa | Molineriella |
98. | Espiguillas de 3-9 mm, con 2-8 flores hermafroditas. Inflorescencia densa o laxa | 99 |
99. | Arista inserta cerca del ápice de la lema | Rostraria |
99. | Arista inserta cerca de la mitad o en el cuarto superior de la lema | 100 |
100. | Glumas muy desiguales, la inferior de 1,3-2 mm. Inflorescencia más o menos laxa. Espiguillas de 4-6 mm | Avellinia |
100. | Glumas subiguales o desiguales, la inferior de (2,5-) 3-5 mm. Inflorescencia densa, a veces lobada- Espiguillas de 3-9 mm | Trisetaria |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos generalmente ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de menos de 0,5 mm, truncada; limbo plano o involuto. Espiga con 3-6 espiguillas, desprendiéndose entera en la madurez; raquis profundamente excavado, con una espiguilla en cada nudo. Espiguillas con 3-4 flores, al menos en las inferiores, y con 2 glumas. Glumas coriáceas, truncadas, con (1-) 2-6 aristas. Lema con parte inferior membranosa y parte superior dura, aristada. Pálea anchamente elÃptica, membranosa, aquillada, bidentada. Cariopsis estrechamente ovoidea, libre.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Glumas de las espiguállas basales con 4-6 aristas- Espiga de 1,5-2,5 cm | Aegilops geniculata |
1. | Glumas de las espiguillas basales con 2-3 aristas o sin aristas. Espiga de 1,5-6,5 cm | 2 |
2. | Espiga de 1.5.3,5 cm. ovoideo-caudada, marcadamente estrechada hacia la mitad, con 2 espiguillas basales fértiles y 2 apicales estériles | Aegilops neglecta |
2. | Espiga de (2,5-) 3-6,5 cm, cilindrico-cónica, de grosor más o menos uniforme, con (3-) 4-6 espiguillas todas fértiles | 3 |
3. | Glumas de las espiguillas basales con 2-3 aristas una de eHas por lo menos de más de 30 mm. Espiga no moniliforme | Aegilops triuncialis |
3. | Glumas de las espiguillas con 1 diente aristulado de menos de 5 mm. Espiga marcadamente moniliforme | Aegilops ventricosa |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 20-40 (-50) cm. Hojas con vaina ciliada, en las más inferiores a veces vilosas; limbo de 3-6 x 0,2-0,4 cm, viloso. Espiga de 1,5-3,5 cm, generalmente con 2 espiguillas basales fértiles y abruptamente prolongada por 1-2 (-3) espiguillas estériles. Espiguillas inferiores generalmente con 4 flores, las 3 basales fértiles y la terminal estéril. Glumas de(9-) 10-12 x 3-5 mm, generalmente del mismo tamaño que la lema inferior, ovado-elÃptica, truncada, hÃrtula; la inferior con 2 aristas de 40-55 mm, y a veces 1 diente; la superior con (2-) 3 aristas, las 2 laterales de 40-60 mm, la central de 30-40 mm; aristas con indumento flocoso muy poco desarrollado en la base de la cara interna. Lema de la flor inferior de 10-12 mm, ovado-elÃptica, con 2-3 dientes o setas de hasta 40 mm, ligeramente escábrida. Pálea de la flor inferior de 7,5-10 mm, con margen ciliado-escábrido en la mitad superior. Anteras de 4-4,5 mm. Cariopsis de 6-8,5 x 2,2-3 mm, semiovoidea. 2n = 28, 42. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 15-40 cm. Hojas con vaina generalmente ciliada en la parte superior, la de las hojas inferiores frecuentemente vilosa; limbo de 3-10 x 0,2-0,5 cm, viloso. Espiga de 1,5-2,5 cm, con 3 (-4) espiguillas todas fértiles, la superior más pequeña. Espiguilla inferior con 4 flores, las 3 inferiores fértiles, la superior estéril. Glumas de 6,5-9 x c. 5 mm, más cortas que las lemas, ovadas, truncadas, escábridas; la inferior con 4 (-5) aristas de 20-32 mm; la superior con 4-5 (-6) aristas de 27-40 mm; aristas con indumento flocoso poco desarrollado en la base de la cara interna. Lema de la flor inferior de (8-) 8,5-11 mm, elÃptica, con 3-4 aristas, a veces una reducida a 1 diente, las más largas de 22-32 mm. Pálea de 8-11 mm, con margen ciliado-escábrido. Anteras de 2-3 mm. Cariopsis de c. 7 x 3 mm, semiovoidea. 2n = 28 (Sevilla). Florece y fructifica de Abril a Junio (Julio).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 40-60 (-70) cm. Hojas con vainas generalmente vilosas, las de las hojas inferiores ciliadas; limbo de 2-8 x 0,1-0,3 cm, viloso. Espiga de (2,5-) 3-6,5 cm, más o menos cilÃndrico-cónica, con (3-) 4-6 espiguiilas fértiles, la más superior con aristas más largas que las inferiores. Espiguilla inferior con 3 flores, las 2 inferiores fértiles, la superior estéril. Glumas de 7,5-10 x c. 3 mm, casi tan largas como las lemas, ovadas, truncadas, estrigosas y con (2-) 3 aristas; aristas de 35-60 mm, con indumento flocoso generalmente muy desarrollado en la base de la cara interna. Lema de la flor inferior de 8,5-10 mm, elÃptica, generalmente con 1 diente y 2 aristas de hasta 20 mm. Pálea de 8-10 mm, ciliado-escábrida en la mitad superior. Anteras de 3-4,5 mm. Cariopsis de c. 9 x 2,5 mm, estrechamente ovoidea. 2n = 28, 42 (Sevilla). Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 40-60 cm, erectos o decumbentes. Hojas con vaina ciliada y, sobre todo en las inferiores, hÃrtula; limbo de las hojas superiores de hasta 10 x 0,7 cm, plano, laxamente viloso. Espiga de 4,5-6 cm, cilÃndrico-cónica, venfricosa, con 5-7 espiguillas, fértiles. Espiguillas con 3 flores, las 2 inferiores fértiles, la superior estéril. Glumas de 5,5-7,5 x c. 3 mm, con 1 diente lateral aristulado de 1,5-5 mm, con nervios escábridos. Lema de 7-8,5 mm, ovado-lanceolada, la de las espiguillas inferiores cortamente aristada, la de las superiores con 1 arista central de hasta 5 cm y 2 dientes aristulados laterales. Pálea casi tan larga como la lema, ciliado-escábrida al menos en la parte superior. Anteras de c. 2 mm. 2n = 28. Florece y fructifica de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, con rizoma ramificado y estolones epigeos enraizantes. Inflorescencia en espiga compuesta. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2-8 flores hermafroditas, articuladas con la raquilla. Glumas más cortas que las flores, ligeramente desiguales; la inferior con 1-3 nervios, la superior con 3-5 nervios. Lema escariosa, con 7-9 nervios. Pálea casi tan larga como la lema, con 2 quillas más o menos escábridas. LodÃculas 2, bilobadas. Cariopsis no surcada, pardo-rojiza, con embrión de hasta 1/3-1/4 de la longitud total. Hilo puntiforme.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma con hojas escamosas; estolones epigeos de hasta 1 m, con entrenudos largos. Tallos de 3-25 cm, ascendentes o decumbentes, con numerosos entrenudos cortos, glabros, recubiertoos de hojas dÃsticas con limbo erecto-patente o patente. Hojas glaucas; vaina ciliada en la zona de contacto con el limbo; ligula con pelos de hasta 1 mm; limbo de 5-35 x 1-3 mm, plano o comvoluto, rÃgido, estriado en ambas caras, escábrido por el haz, glabro o ligeramente hirsuto por el envés. Inflorescencia de 1-5 cm, ovoidea o cilÃndrica, densa o laxa, con 3-9 espigas subsentadas y raquis escábrido. Espigas dÃsticas, con 2-16 espiguillas densamente dispuestas. Espiguillas de 3-5 mm, con 2-8 flores; raquilla glabra. Glumas obtusas o mucronadas, aquilladas, con quilla escábrida; la inferior de 1,3-1,8 mm; la superior de 1,5-2 mm. Lema de c. 2 mm, con margen escarioso, obtusa, con un mucrón de hasta 0,2 mm y quilla escábrida. Callo redondeado, poco marcado, con algunos pelos cortos. Anteras de 1-1,3 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,5 mm. 2n = 20. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Tallos glabros. Hojas escábridas, con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, truncada, obtusa o aguda, escábrida; limbo plano o convoluto. Inflorescencia en panÃcula más o menos laxa, con pedúnculos ensanchados en el ápice, a veces capilares. Espiguillas con 1 sola flor hermafrodita y articulada con la raquilla; raquilla rara vez prolongada por encima de la flor, hirsuta. Glumas más largas que la flor, subiguales o ligeramente desiguales, uninervadas, aquilladas. Lema obtusa o truncada, con 3-5 nervios, los laterales a veces prolongados en setas cortas, frecuentemente dentada, membranosa, mútica o con arista geniculada subbasal, rara vez dorsal. Callo redondeado, generalmente glabro. Pálea más corta que la lema o ausente. LodÃculas enteras. Ovario glabro. Cariopsis frecuentemente surcada. Hilo puntiforme o elÃptico.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de 0,6-1,7 (-1,8) mm. Pan(cula laxa y difusa, con pedúnculos de tan largos o hasta 6 veces más largos que las espiguillas, casi lisos | 2 |
1. | Espiguillas de (1,5-) 1,7-3,8 mm. Panícula densa o laxa, contraída, con pedúnculos generalmente mis cortos o hasta 2 veces más largos que las espiguillas, escábridos | 5 |
2. | Anual. Espiguillas de 0,6-0,9 mm. Pilca ausente o poco desarrollada | Agrostis tenerrima |
2. | Anual o perenne. Espiguillas de 1-1,7 (-1,8) mm. Pálea de al menos 1l2 de la longitud de la lema | 3 |
3. | Lema de 0.8-1,1 mm, alcanzando 2/3 de las glumas- Perenne, estolonífera | Agrostis reuteri |
3. | Lema de 0.3-0,6 mm, alcanzando hasta 1/2 de las glumas. Anual o perenne y cespitosa | 4 |
4. | Glumas lisas, obtusas o truncadas- Perenne. cespitosa | Agrostis truncatula |
4. | Glumas con algunos aguijones sobre la quilla, subagudas u obtusas. Anual | Agrostis nebulosa |
5. | Glumas escábridas por toda su superficie. Panícula densa | 6 |
5. | Glumas escábridas solamente sobre la quilla. Panícula generalmente laxa | 7 |
6. | Lígula de 0,3-05 mm, truncada. Limbo plano; los más anchos de 3-6,5 mm. Palea ausente o de hasta 1/5 de la longitud de la lema | Agrostis juresii |
6. | Lígula de 2-10 mm, obñusa o aguda. Limbo frecuentemente convoluto, de hasta 3 (-4) mm de anchura. Pálea de 1 /4 a 1/2 de la longitud de la lema | Agrostis stolonifera |
7. | Anual. Lema con arista geniculada, inserta hada la parte media dorsal | Agrostis pourretii |
7. | Perenne. Lema mútica, con arista geniculada subbasal o con arista recta Inserta hacia la parte dorsal | 8 |
8. | Pálea de hasta 1/5 de la longitud de la lema. Densamente cespitosa, con numerosos rebrotes. Hojas basales de 0.2-0,3 mm de diámetro, setáceas | Agrostis curtisii |
8. | Palea de (1/3-) 1/2-3/4 de la longitud de la lema. Laxamente cespitosa a largamente estolonífera. Hojas basales normalmente de 1-4 mm de anchura y planas, rara vez de 1 mm de diámetro y setáceas | 9 |
9. | Lema generalmente con arista subbasal de 2-3,5 mm, con nervios laterales prolongados en setas apicales de 0,1-0.5 mm | Agrostis castellana |
9. | Lema mútica o con arista dorsal de menos de 1 mm. con nervios laterales prolongados en setas apicales de menos de 0,1 mm. o sin setas apicales | 10 |
10. | Lema con 3 nervios, subobtusa o cortamente truncada. Laxamente cespitosa con rizoma subterráneo desarrollado | Agrostis castellana |
10. | Lema con 5 nervios, anchamente truncada. Cespitosa o estolonífera, sin rizoma subterráneo desarrollado | Agrostis stolonifera |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, densamente cespitosas. Tallos de 20-50 cm, erectos, glabros, antrorso-escábridos por debajo de la panÃcula. Hojas escábridas; lÃgula de 2-5 mm, lanceolada, aguda; limbo de 3-12 cm de longitud y 0,2-0,3 mm de diámetro, estrechamente plegado y filiforme. PanÃcula de 3-8 (-10) cm, más o menos densa y lobada, con ramas erectas y escábridas. Pedúnculos tan largos o más cortos que las espiguillas, gradualmente ensanchados en el ápice, escábridos. Espiguillas de 3,4-3,8 mm. Glumas desiguales, lanceoladas, agudas, con margen escarioso y quilla escábrida; la inferior de 3,4-3,8 mm; la superior de 2,9-3,6 mm. Lema de 2,5-3 mm, con 5 nervios, los laterales prolongados en setas apicales cortas, truncado-dentada; arista dorsal de 3-4,5 mm, geniculada y con columna retorcida, inserta cerca de la base de la lema. Callo con algunos pelos cortos. Pálea de c. 0,5 mm. Anteras de 1,5-1,8 mm. Cariopsis de c. 2 x 0,5 mm. 2n = 14. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxamente cespitosas, con estolones cortos. Tallos de 35-50 cm, geniculado-ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 0,3-0,5 mm, truncada; limbo de 4-12 cm x 2-7 mm, plano y casi liso. PanÃcula de 5-9 cm, densa y lobada, de contorno linear, con ramas primarias desnudas en la base, adpresas y escábridas. Pedúnculos más cortos que las espiguillas, ligeramente ensanchados en el ápice, escábridos. Espiguillas de 1,8-2,4 mm. Glumas subiguales, elÃpticas, subobtusas, con margen escarioso estrecho, más o menos escábridas. Lema de 1,7-2,2 mm, con 5 nervios escábridos no prolongados más allá del ápice, truncado-dentada, mÃtica y glabra. Pálea de c. 0,2 mm. Anteras de c. 1 mm. 2n = 14. Florece de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-65 cm, erectos o geniculado-ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 2-3,5 mm, oblonga, subaguda; limbo de 3-8 cm x 1-3 (-4) mm, plano. PanÃcula de 5-17 cm, laxa, con ramas primarias y secundarias largamente desnudas en la base, hirtas o escábridas. Pedúnculos más cortos que las espiguillas o ligeramente más largos, apenas engrosados en el ápice. Espiguillas de 1,9-2,6 mm. Glumas desiguales, lanceoladas, agudas o acuminadas, anchamente escariosas, con quilla escábrida; la inferior de 1,9-2,6 mm; la superior de 1,5-2,1 mm. Lema de 0,9-1,3 mm, con 5 nervios, los laterales cortamente prolongados más allá del ápice, glabra, con arista dorsal de 3-4 mm, geniculada, inserta ligeramente por encima de la mitad de la lema. Callo con algunos pelos cortos. Pálea muy reducida. Anteras de 0,7-1 mm. Cariopsis de c. de 1 x 0,3 mm. 2n = 14, 16, 18, 19, 21. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 5-40 cm, erectos, con aguijones retrorsos por debajo de los nudos. Hojas con lÃgula de 1-2 mm, oblonga, truncada, y limbo de 1-6 cm x 0,5-2 mm, generalmente plano. PanÃcula de 3-15 cm, laxa y difusa, con ramas y pedúnculos capilares, patentes y casi lisos. Pedúnculos de 2 a 6 veces más largos que espiguillas, claramente engrosados en el ápice. Espiguillas de 0,6-0,9 mm. Glumas subiguales, obtusas o subagudas; quilla con algunos aguijones. Lema de 0,5-0,6 mm, ligeramente más corta que las glumas, con 3-5 nervios poco marcados, truncado-dentada, mútica y glabra. Pálea de c. 0,1 mm. Anteras de 0,2-0,3 mm. Cariopsis de 0,4-0,6 x 0,2-0,3 mm. 2n = 14. Florece en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-50 cm, glabros. Hojas con lÃgula de 2-3 mm, oblonga, obtuso-dentada, y limbo de 3-10 cm x 1-3 mm, plano. PanÃcula laxa y difusa, con ramas y pedúnculos divaricados, casi lisos. Pedúnculos de 2 a 6 veces más largos que las espiguillas, capilares, marcadamente engrosados en el ápice. Espiguillas de 1-1,7 mm. Glumas subiguales, obtusas o subagudas, con margen escarioso y quilla con algunos aguijones. Lema de 0,4-0,6 mm, de hasta 1/3 de la longitud de las glumas, truncado-dentada, con 5 nervios apenas marcados, glabra, generalmente mútica, rara vez con una arista dorsal de c. 2 mm, geniculada, e inserta cerca de la base. Pálea de al menos 2/3 de la longitud de la lema. Anteras de c. 1 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,4 mm, transversalmente rugosa. 2n = 14. Florece de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos de c. 50 cm, glabros. Hojas con lÃgula de 0,6-1,5 mm, oblonga, obtusa; limbo de 2-6 cm x 1-1,5 mm, plano o convoluto, frecuentemente curvado. PanÃcula de 8-14 cm, laxa y difusa, con ramas y pedúnculos divaricados, casi lisos. Pedúnculos de 2 a 6 veces más largos que las espiguillas, capilares, marcadamente engrosados en el ápice. Espiguillas de 1-1,2 mm. Glumas subiguales, obtusas o truncadas, escariosas, lisas. Lema de 0,3-0,5 mm, de hasta 1/2 de la longitud de las glumas, con 5 nervios poco visibles, el central prolongado a veces en 1 arista muy corta dorsal o subterminal, truncado-dentada, glabra. Pálea aproximadamente de 1/2 de la longitud de la lema. Anteras de c. 1 mm. Cariopsis de c. l x 0,5 mm, no surcada. 2n = 14. Florece de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: erennes, estolonÃferas. Tallos de (20-) 40-80 cm, glabros. Hojas con lÃgula de 2,5-10 mm, obtusa o subaguda; limbo de 4-15 cm x 2-4 mm, generalmente plano. PanÃcula de 10-27 cm, laxa y difusa, con ramas y pedúnculos divaricados, casi lisos. Pedúnculos de 1 a 3 veces más largos que las espiguillas, capilares, marcadamente engrosados en el ápice. Espiguillas de 1,3-1,7 (-1,8) mm. Glumas subiguales, elÃpticas, agudas, anchamente escariosas, con quilla escábrida. Lema de 0,8-1,1 mm, dentado-truncada, alcanzando 2/3 de las glumas, con 5 nervios cortamente excurrentes, glabra y generalmente mútica. Pálea un poco más corta que la lema. Anteras de 0,8-1,1 mm. Cariopsis de c. 0,8 x 0,3 mm. 2n = 14. Florece de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: erennes, estolonÃferas, rara vez cespitosas. Tallos de 35-80 cm, generalmente decumbentes o ascendentes, glabros. Hojas densamente dispuestas en los brotes basales, con lÃgula de (1,5-) 2-10 mm, obtusa o subaguda; limbo de 2-14 cm, y 0,3-1 mm de diámetro, frecuentemente convoluto, a veces planos y de 1-4 mm de anchura. PanÃcula de 3-9 cm y densa o de 8-17 cm y laxa, con ramas y pedúnculos densamente escábridos. Pedúnculos más cortos o tan largos como las espiguillas. Espiguillas de 1,5-2,5 mm. Glumas ligeramente desiguales, elÃpticas, subagudas, herbáceas o escariosas, frecuentemente escábridas, al menos en la quilla. Lema de 1,3-1,7 mm, truncada y dentada, con 5 nervios generalmente no prolongados más allá del ápice, los laterales normalmente menos marcados que los otros 3, mútica o con arista dorsal corta, glabra o escábrida en la mitad inferior. Callo con pelos cortos y escasos. Pálea de (1/2-) 2/3-3/4 de la longitud de la lema. Anteras de 0,8-1,2 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,4 mm. 2n = 28, 30, 32, 35, 42, 44, 46. Florece de Junio a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxamente cespitosas, con rizoma corto, rara vez con estolones. Tallos de (25-) 40-130 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-5 mm, oblonga, obtusa o truncada; limbo de 3-30 cm x 1-3 mm, plano, rara vez convoluto o casi filiforme y de 0,5 mm de diámetro. PanÃcula de 8-27 cm, laxa, con ramas erectas después de la antesis, escábridas, ramificadas por encima de la mitad y ramas de segundo orden largamente desnudas en la base. Pedúnculos de 1 a 2 veces más largos que las espiguillas, escábridos. Espiguillas de 2-3,5 mm. Glumas ligeramente desiguales, lanceoladas, agudas o subagudas, anchamente escariosas, con quilla escábrida. Raquilla frecuentemente prolongada por encima de la flor. Lema de 1,4-2,5 mm, dentada, con 3-5 nervios, los laterales cuando existen, prolongados en setas de 0,1-0,5 mm, los centrales a veces prolongados en setas de hasta 0,2 mm, generalmente pe. losa en la mitad inferior, cono sin arista dorsal; arista dorsal de 2-3,5 mm, geniculada, inserta cerca de la base de la lema, rara vez dorsal o subterminal. Pálea de 1/3-2/3 de la longitud de la lema. Anteras de 1-1,6 mm. Cariopsis de 1,3-1,5 x 0,3-0,4 mm. 2n = 28, 42. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula lanceolada, aguda, membranosa; limbo delgado, convoluto en la desecación. Inflorescencia en panicula laxa, con ramas desnudas en la base. Espiguillas ligeramente comprimidas lateralmente, con 2 flores hermafroditas; raquilla glabra. Glumas subiguales, ligeramente aquillada; la inferior uninervada, la superior trinervada. Raquilla no prolongada por encima de la flor. Lema lanceolada, con 5 nervios poco marcados, cortamente bÃfida; arista dorsal inserta por debajo de la mitad de la lema, geniculada. Callo orbicular, cortamente hirsuto. Pálea algo más corta que la lema, con 2 quillas, bidentada. LodÃcula con 1 diente lateral. Ovario glabro. Cariopsis oblongoidea, no surcada, adherente a la pálea y a la lema. Hilo puntiforme.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de (2.3-) 2.5-3,3 mm. Apice de los pedúnculos claviforme. Anteras de 0,41.6 mm | Aira caryophyllea |
1. | Espiguillas de 1,7-2,3 mm. Apice de los pedúnculos con engrosamáento anular. Anteras de 0.2-0,3 mm | Aira cupaniana |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de 5-45 cm, erectos o geniculados. Hojas con lÃgula de 2-4 mm y limbo de 2-8 cm x 0,3-1 mm. PanÃcula de hasta 10 cm con ramas generalmente erecto-patentes en la antesis y patentes en la fructificación. Pedúnculos de 0,5-8 (-10) mm, con ensanchamiento apical claviforme, rÃgidos o flexuosos. Espiguillas de (2,3-) 2,5-3,3 mm, dispuestas laxamente en el extremo de las ramas secundarias, con glumas persistentes. Glumas de 2,5-3,3 mm, generalmente agudas, a veces subagudas o acuminadas, infladas en la base y ligeramente escábridas sobre el nervio medio. Lema de c. 1,8 mm, endurecida y parda en la parte inferior, con ápice cortamente bÃfido; la de la flor inferior mútica o aristada; arista de c. 3 mm. Anteras de 0,4-1,6 mm. Cariopsis de c. 1,5 x 0,4 mm. 2n = 14, 28. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de 4-35 cm, erectos o ascendentes. Hojas con lÃgula de 2-6 mm y limbo de 1-6 cm x 0,3-1 mm. PanÃcula de hasta 10 cm, con ramas erecto-patentes. Pedúnculos de (0,5-) 1-4 (-6) mm, con ensanchamiento apical en forma de anillo. Espiguillas de 1,7-2,3 mm, dispuestas densamente en el extremo de las ramas secundarias, desarticulándose fácilmente por debajo de las glumas. Glumas de 1,5-2,3 mm, generalmente obtusas o apiculadas, más raramente subagudas, infladas en la base y ligeramente escábridas sobre el nervio medio. Lema de c. 1,5 mm, endurecida y parda en la parte inferior, con ápice cortamente bÃfido; la de la flor inferior frecuentemente mútica. Arista de c. 2,5 mm. Anteras de 0,2-0,3 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,4 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula obtusa membranosa; limbo delgado, plano o convoluto en la desecación. Inflorescencia en panÃcula más o menos densa, con ramas capilares. Espiguillas globosas, con 2 flores hermafroditas y articuladas con la raquilla; raquilla glabra. Glumas más largas que las flores. Lema mútica, membranosa. Callo orbicular, con pelos cortos. Pálea con 2 quillas, bidentadas. LodÃculas enteras. Ovario glabro. Cariopsis obovoidea, no surcada, libre. Hilo puntiforme.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de 5-25 cm, erectos o ascendentes. Hojas con lÃgula de 1-3 mm y limbo de hasta 4 cm x 1,5 mm. PanÃcula de 1-5 cm, elipsoidea u oblongoidea. Espiguillas de 1,3-2 mm, globosas. Glumas de 1,1-2 mm, anchamente ovadas, subobtusas y ventricosas, con margen membranoso. Lema de 0,8-1 mm, truncada, cortamente pelosa. Pálea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 0,2-0,3 mm. Cariopsis de c. 0,6 x 0,5 mm. 2n = 8. Florece de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula obtusa o truncada, membranosa; limbo plano, con haz estriado. Inflorescencia en la panÃcula espiciforme densa, con ramas ligeramentes escábridas. Espiguillas muy comprimidas lateralmente, articuladas por debajo de las glumas, con 1 flor hermafrodita. Glumas tan larga como la flor, subiguales, trinervadas, marcadamente aquilladas. Raquilla no prolongada por encima de la flor. Lema con 5 nervios poco marcados, membranosa, glabrescente, aristada; arista subbasal, recta o geniculada. Sin pálea. Sin lodÃculas. Ovario glabro. Cariopsis comprimida lateralmente. Hilo elÃptico.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosas, con estolones de hasta 6 cm. Tallos de 30-95 cm, recubiertos en la base por vainas marcescentes y fibrosas, a veces subbulbosos, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 2-5 mm y limbo de 5-25 cm x 3-11 mm; las superiores con vaina ligeramente inflada. PanÃcula de 3-7 x 0,8-1,2 cm, cilÃndrica, rara vez ovoidea. Espiguillas de 4,5-6 mm, con callo redondeado. Glumas anchamente lanceoladas, agudas, más o menos divergentes, vilosas, al menos sobre los nervios y la quilla. Lema de 4-5 mm, anchamente lanceolada, oblicuamente truncada en el ápice, con márgenes soldados en el 1/3 o 1/4 inferior, glabra o cortamente ciliada en el ápice; arista de 5-9 mm, inserta en el 1/3 inferior de la lema. Anteras de 2,5-4 mm. Cariopsis de c. 3 x 1,3 mm. 2n = 28. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula aguda, bÃfida, membranosa; limbo junciforme, rÃgido y punzante. Inflorescencia en panÃcula densa, con ramas escábridas. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 1 flor hermafrodita y articulada con la raquilla. Glumas subiguales, la inferior uninervada, la superior trinervada. Raquilla prolongada por encima de la flor, hirsuta. Lema lanceolada, con 5 nervios poco marcados. Pálea tan larga como la lema, con 2 quillas ciliadas, papirácea. Lodiculas estrechamentes lanceoladas, enteras. Ovario glabro. Cariopsis surcada. Hilo linear, aproximadamente de la mitad de la longitud de la cariopsis.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Hojas con lÃgula membranosa, corta, ciliada en la base. Inflorescencia compuesta por 2 racimos digitadamente dispuestos. Espiguillas geminadas, articuladas por debajo de las glumas, ligeramente comprimidas dorsiventralmente, desiguales; la inferior de cada pareja sentada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior hermafrodita; la superior pedunculada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior masculina. Glumas más largas que las flores; la inferior con 7-11 nervios y 2 quillas; la superior trinervada. Lema de las flores hermafroditas con 1 arista terminal larga y geniculada; la de las flores masculinas con 1 arista terminal corta. Pálea muy reducida. LodÃculas glabras. Androceo con 3 estambres. Cariopsis con embrión de c. 2/5 de su longitud.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 50-80 cm, glabros. Hojas pelosas, con limbo de 6-20 x 0,15-1,3 cm, plano, con nervio medio muy marcado y de color más claro que el resto. Racimos de 5-7 cm, terminales, con numerosos pares de espiguillas y raquis comprimido y pectinado-ciliado. Espiguillas sentadas de 9-12 mm; glumas herbáceas, lanceoladas, la inferior de 9-12 mm, bidentada, escábrida o cortamente pubescente, y la superior de 5-7 mm, bidentada, con arista terminal recta de c. 8 mm, cortamente ciliada; lemas de 5-6 mm, membranosas, generalmente ciliadas; la de la flor hermafrodita marcadamente bÃfida, con arista de 18-25 mm, retorcida por la parte inferior. Espiguillas pedunculadas de 6-8 mm, con pedúnculo comprimido y pectinado-ciliado; glumas herbáceas, lanceoladas; la inferior de 6-8 mm, bidentada y con arista terminal recta de c. 6 mm, escábrida, y la superior de 5-6 mm, mucronada, ciliada y cortamente pubescente; lemas de c. 5 mm, cortamente ciliadas. LodÃculas truncadas. Anteras de c. 1,5 mm. Cariopsis de c. 2 x 0,5 mm. 2n = 40. Florece de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, rara vez bienales. Hojas con limbo plano. Inflorescencia en panÃcula densa. Pedúnculos de las espiguillas delgados, ligeramente pelosos o escábridos. Espiguillas comprimidas lateralmente, trifloras, con 1 flor superior fértil sin periantio y 2 flores inferiores reducidas a una lema estéril aristada. Glumas 2, marcadamente desiguales. Lemas estériles más largas que la flor fértil, con parte inferior escariosa y parte superior membranosa; la inferior con arista recta inserta por encima de la parte media; la superior con arista más o menos marcadamente geniculada, inserta por debajo de la parte media. Lema de la flor fértil de dorso redondeado, trinervada, mútica, rara vez cortamente aristada. Pálea de la flor fértil membranosa, uninervada. Androceo con 2 estambres.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lemas estériles con parte superior ampliamente membranosa, marcadamente mas ancha que la parte inferior | Anthoxanthum aristatum |
1. | Lemas estériles con parte superior escasamente membranosa, más estrecha, tan ancha o ligeramente más ancha que la parte inferior | 2 |
2. | Lemas estériles más anchas hacia la parte media o inferior, con márgenes superpuestos cubráendo totalmente a la flor fértil | Anthoxanthum aristatum |
2. | Lemas estériles de anchura uniforme o ligeramente más anchas en la parte superior, dejando ver a la flor fértil | Anthoxanthum ovatum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, rara vez bienales. Tallos de hasta 70 cm, generalmente ramificados y ligeramente geniculados en la base. Hojas con limbo estrechamente ovado o linear, ciliado, con haz escasamente peloso o glabro. PanÃcula de hasta 6 (-11) cm, densa o algo laxa. Glumas de 4,5-11 mm, pelosas o glabras. Lemas estériles de 2,5-4 mm, más anchas haeia la parte media, inferior o superior, con parte inferior escariosa, densamente pelosa, y parte superior membranosa, dividida en 2 lóbulos por 1 escotadura más o menos marcada o sin escotadura. Arista de la lema estéril superior más larga o más corta que la gluma superior. Lema de la flor fértil de 1,5-2,5 mm, glabra. Aquenios de 1,2-1,8 mm, elipsoideos, ligeramente comprimidos.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 70 cm, simples o ramificados. Hojas con limbo estrechamente ovado o linear, con haz peloso o glabro. PanÃcula de hasta 5 (-6) cm, ovada, con base truncada, densa. Glumas de (5,5-) 6,5-10 mm, generalmente pelosas. Lemas estériles de (1,7-) 2-4,5 mm, de anchura más o menos uniforme en toda su longitud, o algo más anchas en la parte superior, con parte inferior escariosa estrecha, dejando ver a la flor fértil, abundantemente pelosa, y con parte superior escasamente membranosa, bilobada, con escotadura generalmente bien marcada. Arista de la lema estéril superior aproximadamente tan larga como la gluma superior o marcadamente más larga. Lema de la flor fértil de 1,5-2,5 mm, mútica, rara vez cortamente aristada, glabra. Cariopsis de 1,3-1,4 mm, elipsoideo. 2n = 10 (Cádiz, Huelva, Sevilla).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, glabra; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas ligeramente comprimidas lateralmente, pedunculadas, con 1 flor hermafrodita. Glumas ligeramente desiguales, membranosas; la inferior uninervada; la superior trinervada y más larga que la lema. Lema papirácea, con 5 nervios apenas marcados, bidentadas, con arista subterminal; callo con pelos erectos, rÃgidos. Pálea tan larga o algo más corta que la lema, membranosa, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis fusiforme.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos, ligeramente estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 4-10 mm, aguda o más o menos lacerada; limbo de hasta 30 cm o más de longitud y 3-7 mm de anchura, con haz y envés marcadamente estriados y escábridos. PanÃcula de 10-30 cm, ovoidea o piramidal, muy laxa, con ramas capilares verticiladas y más o menos flexuosas, escábridas y erecto-patentes o patentes. Espiguillas de 1,9-2,5 mm, elÃpticas, verdosas o violáceas. Glumas lanceolado-subuladas, escábridas al menos sobre el nervio medio; la inferior de 1,5-1,8 mm; la superior de 2-2,5 mm. Lema de 1,8-2 mm, lanceolada, más o menos escábrida en la mitad superior, con arista subterminal de 2-8 mm. Anteras de 1-1,5 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Tallos con entrenudos inferiores frecuentemente engrosados a modo de tubérculos superpuestos. Hojas glabras o setosas; vainas con márgenes ligeramente soldados en la base; lÃgula obtusa o truncada, membranosa; limbo generalmente plano, fláccido. Inflorescencia en panÃcula laxa y ramificada, con ramas escábridas. Espiguillas con 2 flores, la inferior masculina y articulada con la raquilla; la superior hermafrodita. Glumas desiguales, agudas; la inferior uninervada; la superior trinervada. Lema bidentada, con 7 nervios, dorso redondeado; la de la flor interior con arista inserta en el tercio inferior, con columna retorcida y de sección redondeada; la de la flor superior mútica o con arista recta subterminal. Callo orbicular, obtuso, hirsuto. Pálea con 2 quillas, más cortas que la lema, ciliada. LodÃculas enteras o con 1 diente lateral. Ovario hirsuto. Cariopsis oblongo-elÃptica. Hilo de c. 1/2 de su longitud, linear.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Pedicelo de la flor superior de la espiguilla de al menos l mm | Arrhenatherum album |
1. | Pedicelo de la flor superior de la espiguiHa de C1,5.0.8 mm | 2 |
2. | Arista de la flor inferior de la espiguilla inserta por encima del nivel de la base de la flor superior o a su misma altura. Lemas frecuentemente glabrescentes | Arrhenatherum elatius |
2. | Arista de la flor inferior de la espiguiHa inserta por debajo del nivel de la base de la flor superior- Lemas generalmente hirsutas | Arrhenatherum album |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas o estolonÃferas. Tallos de 40-150 cm, con 1-6 tubérculos basales o sin tubérculos. Hojas inferiores con lÃgula de 1-4 mm; limbo de 5-35 cm x 1-10 mm. PanÃcula de 5-30 cm, con (10-) 20-200 espiguillas. Espiguillas de 7-10 mm. Glumas anchamente escariosas; la inferior de 3,5-7 mm, lanceolada; la superior de 6-10 mm, elÃptica. Flor inferior de callo-hirsuto, con pelos de hasta 2 mm; lema de 6-10 mm, lanceolada, subglabra; arista de 9,5-19 mm, inserta a 0,7-2,5 mm de la base. Flor superior con pedicelo de 0,5-0,8 mm, curvado, con pelos de hasta 1,5-3 mm; lema más corta que la de la flor inferior, lanceolada, glabra o ligeramente hirsuta en los 2/3 inferiores; arista de 0-5 mm, inserta a 0,2-2 mm por debajo del ápice de la lema. Anteras de 2-5 mm. Cariopsis de 3-5 x 0,8-1,2 mm. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: EstolonÃferas, con estolones de hasta 7 cm. Tallos de 40-125 cm, con 1-2 (-3) tubérculos basales; nudos glabros o hirsutos. Hojas inferiores con lÃgula de 1-5 mm y limbo de 5-45 cm x 1,5-8 mm. PanÃcula de 6-35 cm, con (20-) 30-190 espiguillas. Espiguillas de (7-) 8-12 mm. Glumas anchamente escariosas, la inferior de 4-9 mm, lanceolada; la superior de (7-) 8-12 mm, elÃptica. Flor inferior con callo hirsuto, con pelos de hasta 3 mm; lema de (6,5-) 8-12 mm, lanceolada, largamente ciliada en la parte central, rara vez glabra o hirsuta en los 2/3 inferiores; arista de (11-) 13,5-27 mm, inserta a 0,5-1,5 (-2) mm de la base. Flor superior con pedicelo de (0,8-) 1-2 mm, con pelos de 2-5,5 mm, lema más corta que la de la flor inferior, lanceolada, generalmente con los 2/3 inferiores hirsutos; arista de 2-9,5 mm, inserta a 1-5 mm por debajo del ápice de la lema. Anteras de 3-5 mm. Cariopsis de c. 4 x 0,8 mm. 2n = 14 (Córdoba, Huelva), 28 (Cádiz, Huelva). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas. Espiguillas pedunculadas, comprimidas lateralmente, con 1-5 flores hermafroditas, la interior y las superiores frecuentemente estériles; raquilla glabra, desarticulandosa en la madurez. Glumas 2, aproximadamente tan largas como las flores, subiguales, con 3-5 nervios. Lema trÃfida, con 3-5 nervios, papirácea. Pálea membranosa, con 2 quillas. Hilo puntiforme basal.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de (9-) 11-14 mm, con 2-5 flores. Pelos de la lema de más de 8 mm | Arundo donax |
1. | Espiguillas de 6-8 mm. con 1 (-2) flores. Pelos de la lema de menos de 5 mm | Arundo plinii |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 5 m de altura y hasta 3,5 (-4) cm de diámetro. Hojas más o menos glaucas; lÃgula muy corta, ciliada; limbo de hasta 5 (-8) x 6 cm, plano, canaliculado, glahro, con margen antrorso-escábrido. PanÃcula de 30-90 cm, laxa, oblongoidea, con ramas erectas o erecto-patentes y pedúnculos antrorso-escábridos. Espiguillas de (9-) 11-14 mm, con 2-5 flores. Glumas de 11-13,5 mm, lanceoladas, agudas. Flor inferior de la espiguilla con lema de 11-13 mm, lanceolada, aguda, con pelos de más de 8 mm, densos y sedosos en los 2/3 inferiores; pálea de 5-6 mm, mucho más corta que la lema, truncada, con quillas ciliadas. 2n = 108, 110, 112. Florece de Agosto a Abril.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 2 m de altura y hasta 1 cm de diámetro. Hojas glaucas: lÃgula muy corta, ciliada; limbo de hasta 40 x 2 cm, plano, canaliculado, glabro, con margen antrorso-escábrido. PanÃcula de 30-50 cm, laxa, estrechamente oblongoidea, con ramas erecto-patentes y pedúnculos antrorso-escábridos. Espiguillas de 6-8 mm, con 1 (-2) flores. Glumas de 6-8 mm, agudas. Flor inferior de cada espiguilla con lema de 4,5-6 mm, lanceolada, bÃfida, con 1 arista apical de 1-2 mm, con pelos densos y sedosos de menos de 5 mm; pálea tan larga como la lema, bidentada, con quillas ciliadas. 2n = 72. Florece de Octubre a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con márgenes ligeramente soldados en la base; lÃgula corta, obtusa y dentada, membranosa; limbo generalmente convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2-4 flores hermafroditas articulada con la raquilla. Glumas 2, muy desiguales, aquilladas; la inferior uninervada, la superior trinervada. Lema con 3-5 nervios, bidentada; arista dorsal inserta en el 1/3 ó 1/4 superior de la lema, recta. Callo obtuso. Pálea más corta que la mitad de la lema, con 2 quillas ciliadas, bÃfida. LodÃculas bilobadas. Ovario glabro. Cariopsis estrechamente fusiforme, no surcada. Hilo linear.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 6-30 cm, ligeramente hÃspidos. Hojas ligeramente hÃspidas, con lÃgula de 0,5 mm, y limbo de hasta 10 x 2,5 mm. PanÃcula de 1-11 cm, de contorno elÃptico o linear, con ramas y pedúnculos ligeramente escábridos. Espiguillas de 4-6 mm. Glumas agudas, glabras; la inferior de 1,3-2 mm, linear; la superior de 4-6 mm, elÃptica. Raquilla subglabra. Lema de 2,5-4 mm, linear o estrechamente elÃptica, convoluta, ligeramente curvada, glabra o con ápice escábrido; arista de 1,5-3 mm. Callo de c. 0,2 mm, elÃptico. Pálea de 1,5-2 mm. Anteras de 0,3-0,5 mm. Cariopsis de c. 3 x 0,2 mm. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con lÃgula dentada, membranosa; limbo generalmente plano, flaccido. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas péndulas, con (1-) 2-3 (-4) flores. Glumas generalmente más largas que las flores, con 7-11 nervios, lanceoladas, acuminadas, papiráceas, con margen escarioso. Lema lanceolada, herbácea, endurecida en la madurez, bidentada o con 2 aristas apicales cortas, normalmente con 1 arista dorsal; arista dorsal en general geniculada, y con parte inferior (columna) retorcida en hélice y de sección redondeada. Pálea más corta que la lema, con 2 quillas cilioladas. Ovario densamente hirsuto. Cariopsis oblongo-elipsoidea, surcada ventralmente, con ápice peloso.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lemas bidentadas o cortamente bífidas | 2 |
1. | Lemas terminadas en 2 aristas de 1-13 mm | 7 |
2. | Al menos la flor inferior articulada a la raquilla, desprendiéndose de las glumas en la madurez, hársutas al menos en la base | 3 |
2. | Flores no articuladas a la raquáHa, no desprendiéndose en la madurez, glabras o hirsutas | 5 |
3. | Todas las flores articuladas, desprendiéndose por separado en la madurez. Espiguillas de 19-25 mm | Avena fatua |
3. | Flores superiores no articuladas al raquis, desprendiéndose junto con la flor inferior en la madurez. Espiguillas de 20-40 (-47) mm | 4 |
4. | Lemas densamente hirsutas en la mitad inferior, a partir de la base de la arista. Codo de la arista a 3-8 mm por debajo del ápice de las glumas | Avena sterilis |
4. | Lemas con el dorso glabro, densamente hársutas en la base. Codo de la, aristas a 10-15 mm por debajo del ápice de las glumas | Avena murphyi |
5. | Arista sin columna definida. con parte inferior comprimida y flexuosa, verdosa, amarállenta o pardo clara. Flor inferior con una cicatriz en la base formando un ángulo de c. 45° con el eje al romperse la raquilla | Avena byzantina |
5. | Arista con columna redondeada. de color pardo oscuro o negro. Flor inferior con una cicatriz en la base casi horizontal al romperse la raquálla | 6 |
6. | Lemas glabras o con algunos pelos en la base de la arista o en el callo. Lodículas con un diente lateral | Avena sativa |
6. | Lentas hirsutas. al menos la de la flor inferior. Lodículas enteras | Avena haussknechtii |
7. | Lemas glabras o glabrescentes. EspiguiHas de 16-18 mm, con 2 flores no articu ladas entre sí | Avena strigosa |
7. | Lemas densamente hársutas. EspiguHlas de 16-43 mm, con 2-3 flores articuladas entre sí | 8 |
8. | Callo oblongo-elíptico, obtuso. Glumas de 16-31 mm | Avena barbata |
8. | Callo linear, agudo. Glumas de 28-43 mm | Avena longiglumis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 40-140 cm, erectos, glabros. Hojas con vaina glabra o hÃspida; lÃgula de 2-6 mm, obtusa; limbo de 12-33 cm x 4-10 mm, glabro o ciliado hacia la base. PanÃcula de 6-20 cm. Espiguillas de 21-30 mm, con 2 flores fértiles desiguales no articuladas con la raquilla, la inferior con una falsa articulación oblicua. Glumas de 20-30 mm, subiguales, con 9-11 nervios. Lema de la flor inferior de 15-20 mm, bidentada, generalmente aristada, glabra o con algunos pelos en la base de la arista o en el callo, con una cicatriz en la base formando un ángulo de c. 45º con el eje al romperse la raquilla; la de la flor superior claramente más corta, mútica o aristada; arista dorsal de 25-30 mm, inserta hacia la mitad de la lema, flexuosa, con columna comprimida verde, de amarillenta a pardo clara. LodÃculas con un diente lateral. Anteras de 3-3,5 mm. Cariopsis de c. 9 x 2,5 mm. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 85 cm, erectos o geniculados, glabros. Hojas glabras; lÃgula de c. 3 mm, obtusa; limbo de hasta 30 cm x 7 mm. PanÃcula de 15-20 cm. Espiguillas de 25-30 mm, con 2 flores desiguales no articuladas con la raquilla, la inferior con una falsa articulación casi horizontal. Glumas de 24-30 mm, subiguales, con 9-11 nervios. Lema de la flor inferior de c. 20 mm, bidentada, aristada, hirsuta en la mitad inferior por debajo del punto de inserción de la arista, con una cicatriz casi horizontal en la base al romperse la raquilla; la de la flor superior claramente más corta, mútica, glabra o ligeramente hirsuta en la mitad inferior; arista dorsal de c. 50 mm, inserta por debajo de la mitad de la lema, geniculada, con columna retorcida de sección circular. LodÃculas enteras. Anteras de c. 4 mm. Cariopsis de c. 8 x 2 mm. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de (20-) 40-150 cm, erectos o geniculados, glabros o a veces con los nudos hirsutos. Hojas glabras o setosas; lÃgula de 2-6 mm, aguda u obtusa; limbo de 5-60 cm x (2-) 4-15 (-17) mm. PanÃcula de 5-30 cm. Espiguillas de 20-42 (-47) mm, con 2-3 (4) flores no articuladas entre sÃ, la inferior articulada a la raquilla. Glumas de 20-42 (-47) mm, subiguales, con 9-11 nervios. Lema de la flor inferior de 16-32 mm, bidentada o cortamente bÃfida, hirsuta en la parte inferior por debajo del punto de inserción de la arista, a veces con ápice hÃspido; arista dorsal de 30-85 (-95) mm, inserta en el tercio inferior de la lema, glabra, escábrida o pubescente por debajo del codo. Callo de la flor inferior ovoideo e hirsuto. Pálea glabra, escábrida o con ápice cortamente peloso. LodÃculas enteras. Anteras de 3-5 mm. Cariopsis de 9-11 x 1,5-2 mm. Florece de Febrero a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 80 cm, geniculados, glabros. Hojas glabras; lÃgula de c. 3 mm, subaguda; limbo de hasta 20 cm x 6 mm. PanÃcula de 10-25 cm. Espiguillas de 30-40 mm, con 24 flores, la inferior articulada con la raquilla. Glumas de 30-40 mm, subiguales, con 9-11 nervios. Lema bidentada, glabra, la de la flor inferior de 22-27 mm, las de las 2 flores inferiores aristadas; arista dorsal de 40-60 mm, inserta entre 1/3 inferior y la mitad de la lema, con codo situado a 10-15 mm, por debajo del ápice de las glumas, glabra. Callo de la flor inferior y pedicelo de la segunda flor densa y largamente hirsutos. Pálea glabra o escábrida. LodÃculas con un diente lateral. Anteras de c. 3 mm. Cariopsis de c. 10 x 2,5 mm. 2n = 28 (Cádiz). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 25-80 cm, erectos, glabros. Hojas glabras o setosas; lÃgula de 2-4 mm, subaguda; limbo de 5-20 cm x 2-7 mm, glabro o setoso. PanÃcula de 5-25 cm. Espiguillas de 19-25 mm, con 2 flores articuladas con la raquilla. Glumas de 18-25 mm, subiguales, con 9-11 nervios. Lema de la flor inferior de 15-20 mm, bidentada, densamente hirsuta en la mitad inferior desde el punto de inserción de la arista; arista dorsal de 25-35 mm. LodÃculas enteras. Anteras de c. 7 mm. Cariopsis de c. 10 x 2 mm. 2n = 42. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 25-170 cm, erectos, geniculados, rara vez decumbentes, generalmente glabros. Hojas hirsutas o subglabras; lÃgula de 2-7 mm, aguda u obtusa; limbo de 4-30 cm x 1-7 mm, hirsuto o subglabro. PanÃcula de 5-40 cm. Espiguillas de 16-31 (-35) mm, con 2-3 flores articuladas con la raquilla. Glumas de 15-31 mm, subiguales, con 7-10 nervios. Lema de 14-30 mm, bidentada o con 2 aristas terminales de 1-12 mm, a veces con 2 setas cortas o 2 dientes en la base, densamente hirsuta en la mitad inferior por debajo del punto de inserción de la arista; arista dorsal de (20-) 25-55 mm, inserta por debajo de la mitad de la lema. Callo oblongo-elÃptico, obtuso e hirsuto, con cicatriz de lanceolada a estrechamente lanceolada. LodÃculas generalmente enteras. Anteras de 2-4,5 mm. Cariopsis de c. 6 x 1,5 mm. 2n = 14, 28 (Cádiz, Huelva, Sevilla). Florece de Febrero a Junio
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 30-150 cm, erectos o geniculados, con nudos glabros o hirsutos. Hojas glabras o hirsutas; lÃgula de 2-5 mm, generalmente obtusa; limbo de 5-30 cm x 2-8 mm. PanÃcula de 5-35 cm, generalmente unilateral. Espiguillas de 30-43 mm, con 2 flores articuladas con la raquilla. Glumas de 28-43 mm, con 9-l0 nervios. Lema de 25-37 mm, más corta que las glumas, con 2 aristas apicales de 7-13 mm, densamente hirsuta en la mitad inferior por debajo del punto de inserción de la arista; arista dorsal de 45-63 mm, inserta ligeramente por debajo de la mitad de la lema. Callo de 3-4 mm, linear, agudo e hirsuto. LodÃculas enteras o con 1 diente lateral. Anteras de c. 8 mm. Cariopsis de c. 10 x 2 mm. 2n = 14 (Cádiz). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 35-46 cm, erectos o geniculados, glabros. Hojas glabras; lÃgula de c. 2 mm, obtusa; limbo de 5-15 cm x 3-7 mm. PanÃcula de 10-15 cm. Espiguillas de 16-18 mm, con 2 flores desiguales no articuladas con la raquilla. Glumas de 15-18 mm, subiguales, con 9 nervios. Lema de la flor inferior de c. 17 mm, con 2 aristas apicales de 3-6 mm, glabra; arista dorsal inserta por debajo de la mitad de la lema, la de la flor inferior de 20-27 mm. LodÃculas con 1 diente lateral. Anteras de c. 3,5 mm. Cariopsis de c. 7 x 1,5 mm. 2n = 14. Florece de Enero a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas o estolonÃferas, con innovaciones intra y extravaginales. Hojas con vaina ligeramente soldada en la base, glabra; lÃgula membranosa, las de las hojas basales cortas y truncadas, las de las caulinares más largas y agudas; limbo rÃgido, plegado, con margen calloso y antrorso-escábrido. Inflorescencia en panÃcula laxa, racemiforme o escasamente ramificada; con ramas y pedúnculos escábridos. Espiguillas más o menos comprimidas lateralmente o redondeadas, con 3-9 flores hermafroditas y articuladas con la raquilla. Glumas desiguales, aquilladas, la inferior con 3-5 nervios, la superior con 3-7 nervios. Lema con 5-7 nervios, con ápice 2-4 dentado, aristada; arista inserta hacia la parte media dorsal de la lema, geniculada, con columna retorcida en hélice y de sección aplanada. Callo elÃptico u oblongo-elÃptico, obtuso. Pálea más corta que la lema, con 2 quillas ciliadas. LodÃculas con 1 diente lateral. Ovario con ápice hirsuto. Cariopsis surcada ventralmente, pelosa o subglabra. Hilo linear.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Artejos de la raquiHa larga y densamente hirsutos | Avenula sulcata |
1. | Artejos de la raquiHa glabros o glabrescentes | 2 |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas o estolonÃferas. Tallos de (35-) 45-100 cm. Hojas basales con limbo de 4-50 cm de longitud y 0,8-2 mm de diámetro o hasta 3 mm de anchura, surcados, más o menos escábridos por el envés; la superior con limbo de 0,2-10 cm. PanÃcula de 23 cm, escasamente ramificada o racemiforme, con 4-38 espiguillas; ramas y pedúnculos erectos. Espiguillas de 12-25 mm, poco comprimidas, con 3-9 flores. Glumas con margen y ápice escarioso, generalmente escábridas sobre los nervios; la inferior de (6-) 7-12 mm, elÃptica, con 3-5 nervios; la superior de 10-14 mm, oblanceolada, con 5-7 nervios. Raquilla con artejo entre la primera y segunda flor de 1,5-2 mm, ligeramente ensanchado hacia el ápice, glabro o con algunos pelos cortos en el ápice. Lema de 11-17 mm, elÃptica u oblongo-lanceolada. redondeada en el dorso, con ápice bidentado o irregularmente dentado, escábrida, a veces serÃcea en el 1/3 inferior; arista de (10-) 12-22 mm, inserta por encima de la mitad de la lema. Callo con algunos pelos de hasta 1 mm. Anteras de 5-7 mm. Cariopsis de 3-4 x 0,8-1 mm. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas o estolonÃferas. Tallos de 15-100 cm. Hojas de las innovaciones estériles con limbo de 3-50 cm x 1-4 mm, plano o plegado, a veces retorcido en hélice con la desecación, liso, con margen y quilla muy marcados y callosos, frecuentemente escábridos, al menos sobre los nervios; el de la hoja superior de 1,5-30 mm. PanÃcula de 3-20 cm, generalmente ramificada, con 7-30 (-45) espiguillas; ramas y pedúnculos erectos o erecto-patentes. Espiguillas de 11-22 mm, comprimidas lateralmente, con 3-6 flores. Glumas de lanceoladas a elÃpticas, agudo-acuminadas, con 3 nervios, con margen y ápice escariosos, generalmente escábridas sobre los nervios; la inferior de 7,5-15,5 mm; la superior de 10-18 (-20) mm. Raquilla con artejo entre la primera y segunda flor de 1,5-2,5 mm, no ensanchando hacia el ápice, larga y densamente birsuto. Lema de (9-) 10-16 mm, de lanceolada a elÃptica, 2-4 dentada, generalmente con 2 setas apicales de hasta 1,3 mm, escábrida, a veces serÃcea en la mitad inferior. Arista de 12-25 mm, inserta por debajo de la mitad de la lema. Callo densamente hirsuto, con pelos de hasta 2 mm. Anteras de 3-5,5 mm. Cariopsis de c. 3 x 1 mm. Florece de Marzo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, laxamente cespitosas. Hojas con vaina pubescente; lÃgula representada por una lÃnea de pelos; limbo plano. Inflorescencia formada por racimos unilaterales dispuestos a lo largo de un eje trÃgono y pubescente. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior masculina y la superior hermafrodita. Glumas muy desiguales; la inferior membranosa, con nervios apenas marcados; la superior tan larga como la espiguilla, submembranosa, con 5 nervios y dorso convexo, setoso-pubescente. Flor inferior con lema submembranosa tan larga como la de la flor superior, pubescente; pálea más corta que la lema, membranosa. Flor superior con lema sin nervios aparentes, coriácea, glabra; pálea tan larga como la lema, con 2 quillas, coriácea en la madurez. Cariopsis elipsoidea o subesférica.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con limbo de hasta 14 x 0,l5-0,7 mm, plano, estriado, con haz subglabro y envés densamente pubescente. Inflorescencia de 3-6 cm, con 4-13 racimos de 6-14 mm, erectos o erecto-patentes, con raquis pubescente. Espiguillas de 1,8-2,3 mm, ovadas u ovado-elÃptieas. Gluma inferior de 0,2-0,5 mm, ovada, subglabra, la superior de 1,8-2,3 mm, ovado-elÃptica. Flor inferior con lema subigual a la gluma interna, plana, con pálea más corta que la lema, membranosa. Flor superior con lema de 1,4-1,7 mm, ovado-elÃptica, con dorso liso y convexo. Anteras de 0,6-0,8 mm. Florece de Julio a Septiembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con limbo plano o convoluto. Inflorescencia en racimo, rara vez en espiga simple, con raquis frecuentemente excavado. Espiguillas subsentadas, alternas, con numerosas flores. Glumas desiguales, coriáceas, con dorso redondeado, y 3-9 nervios. Lema coriácea, con dorso redondeado, generalmente con 7 nervios, mucronada o aristada. Pálea casi tan larga como la lema, coriácea, con quilla escábrido-ciliada. Androceo con 3 estambres.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Al menos las llores superiores de las espiguállas con arista más larga que la lema | 2 |
1. | Arista mucho más eorta que la lema, o lema sin arista | 4 |
2. | Anteras de menos de 1 mm. Raquis de la espága grueso, recto. Anual | Brachypodium distachyon |
2. | Anteras de más de 3 mm. Raquis de la espiga delgado, flexuoso. Perenne | 3 |
3. | Vaina y limbo de las hojas pelosos. Glumas pelosas | Brachypodium silvaticum |
3. | Vaána y limbo de las hojas glabros o con algunos pelos en el margen. Glumas glabras | Brachypodium gaditanum |
4. | Tallo con numerosas hojas dísticas y patentes o erecto-patentes. Tallo muy ramificado en la parte inferior | Brachypodium retusum |
4. | Tallo con 2 hojas esparcidas y erectas. Tallo poco ramificado en la parte inferior | Brachypodium phoenicoides |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas, con rizoma ramificado. Tallos de hasta 125 cm, erectos, con 1-2 nudos, glabros o ligeramente escábridos debajo de la inflorescencia. Hojas casi todas basales, rÃgidas, muy frecuentemente velutinas; lÃgula de 1-2 (-2,5) mm, generalmente truncada, coriácea, frecuentemente ciliolada en el margen; limbo de hasta 50 cm x 0,5-2 (-5) mm, generalmente convoluto, rara vez plano en la mitad inferior, con nervios numerosos muy marcados, los más principales con dorso frecuentemente plano. Espiga con raquis de 5-23 cm, recto, rÃgido, con 4-12 espiguillas. Pedúnculos de (1-) 2-3 (-6,5) mm. Espiguillas de (12-) 20-40 (-56) mm, generalmente falcadas antes de la antesis, glabras o velutino-serÃceas, con 5-25 flores. Glumas laneeoladas, coriáceas, agudas, mucronadas; la inferior de (2,5-) 3,5-7 (-8) mm, con 3-6 nervios; la superior de (4,5-) 6-9 mm, con 7 nervios, mucronada o con arista de c. 1,5 (-3) mm. Pálea de 6,5-10 mm, lanceolado-elÃptica, ligeramente truncada, ciliado-escábrida. Anteras de (3,5-) 4-6,2 mm. Cariopsis mucho más corta que la pálea, libre. 2n = 28. Florece y fructifica de Junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas, con rizoma ramificado. Tallos de (12-) 40-60 (-140) cm, erectos, con más de 2 nudos y hojas numerosas, glaucos, escábridos. Hojas con lÃgula de 0,5-1,5 (-2,5) mm, redondeada o truncada, con margen ciliolado-pubérulo; limbo de 7-50 cm x 0,5-5 mm, generalmente convoluto, junciforme, patente o erecto-patente, muy frecuentemente curvado y en disposición claramente dÃstica, con nervios numerosos y muy marcados. Espiga con raquis de hasta 10,5 cm, rÃgido o flexuoso, con 1-9 espiguillas. Pedúnculos de la espiguilla de 1-2,5 mm. Espiguillas de (13-) 20-46 mm, frecuentemente falcada en la antesis, con (5-) 10-18 flores. Glumas agudas, mucronadas, coriáceas; la inferior de (4-) 6-7,5 mm, con 5-7 nervios; la superior de 6-9,5 mm, con 7 nervios. Lema de 8-13 mm; lanceolada, con 7 nervios; las inferiores de cada espiguilla mucronadas; las más superiores con arista de hasta 3,5 mm. Pálea de 6-10 mm, más corta o ligeramente más larga que la lema. Anteras de 5-6 mm. 2n = 18, 28 (Cádiz). Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos de hasta 85 cm, erectos o geniculados en los 2 nudos inferiores, con nudos serÃceo-retrorsos. Hojas con vaina laxamente velutina, con pelos patentes o reflejos; lÃgula de 2-4 mm, obtusa, desigualmente dentada, frecuentemente ciliolada; limbo de hasta 24 x 1 cm, plano, flácido, laxamente viloso por ambas caras, verdosos, con nervios principales blanquecinos poco marcados. Espiga con raquis de 4,5-15 cm. flexuosa, con 3-14 espiguillas. Pedúnculo de menos de 1 mm. Espiguillas de 12-27 (-37) mm, con 7-10 (-13) flores. Glumas lanceoladas, con (5-) 7 nervios, coriáceas, con margen escarioso estrecho, generalmente tomentosas, al menos en la mitad superior; la inferior de 6-9 (-12,5) mm, la superior de 8-10 (-13,5) mm, sin arista o con arista de hasta 3,5 mm. Lema de 8-10 (-11) mm, lanceolado-elÃptica, con 5-7 nervios, marcadamente serÃcea; arista de 5-15 mm, al menos las de las flores más superiores sobrepasando el tamaño de la lema. Pálea de 7,5-8,5 (-10) mm, elÃptica, truncada, con margen ciliado-escábrido en la mitad superior. Anteras de 3-4 mm. Cariopsis casi tan larga como la pálea, libre. 2n = 18, 28, 42, 56. Florece y fructifica de Junio a Julio (Septiembre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos de hasta 65 cm, geniculados en los nudos inferiores, puberulo-retrorsos en los nudos. Hojas con vaina glabra, rara vez con margen ciliado; lÃgula de 1-4 mm, obtusa, desigualmente dentada, con margen laxamente ciliado, frecuentemente con dorso puberulento; limbo de hasta 27 x 1,3 cm, plano, algo flácido, glabro, a veces con algunos pelos largos en el margen, verde o glauco, con nervios principales poco marcados y blanquecinos. Espiga con raquis de 2-11 cm, flexuoso, con (1-) 2-8 espiguillas. Pedúnculos de menos de 1 mm. Espiguillas de 20-36 mm, con 7-16 flores. Glumas lanceoladas, con 7 nervios, a veces con margen escarioso estrecho, generalmente glabras, aristadas; la inferior de (5-) 9-10 mm; la superior de 10,5-13 mm, con arista de 3,5 mm. Lema de 10-13 mm, lanceolada, con 5-7 nervios, ligeramente serÃcea; arista de 6-13 mm; las de las flores inferiores de cada espiguilla más cortas que las lemas. Pálea de 8-10,5 mm, elÃptica, truncada, ciliado-escábrida. Anteras de 3,5-4 mm. Cariopsis casi tan larga como la pálea, ligeramente soldada a la pálea. Florece y fructifica de junio a julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, a veces estolonÃferas. Tallos de hasta 30 cm, simples o ramificados en la base, erectos o geniculados en la base, con nudos a veces tomentosos. Hojas con vainas escábridas o laxamente vilosas; lÃgula de 1-2 mm, emarginada, pubérulo-vilosa; limbo de hasta 13 x 0,6 cm, plano, escábrido, generalmente laxamente viloso por ambas caras. Espiga con raquis de hasta 3,5 cm, recto, rÃgido, con 1-5 espiguillas. Pedúnculos de menos de 1 mm. Espiguillas de hasta 32 mm, con 6-15 flores, escábridas. Glumas lanceoladas, con 7 nervios, coriáceas; la inferior de 3,5-6 mm; la superior de 7-8 mm. Lema de 6,5-10 mm, lanceolada, con 7 nervios, a veces con arista de 12-16 mm. Pálea de 5,5-8 mm, casi tan larga como la lema, elÃptica, truncada, con margen espinuloso. Anteras de c. 1 mm. 2n = 10, 20 (Huelva), 28, 30. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula laxa, con espiguillas pedunculadas; pedúnculos filiforme, más o menos flexuosos. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 4-20 flores hermafroditas, imbricadas; raquilla glabra, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, subiguales, papiráceas, más cortas que las flores; la inferior con 3-7 nervios; la superior con 3-9 nervios. Lema cortada en la base, con 7 nervios, papirácea. Pálea elÃptica, aproximadamente de 2/3 de la longitud de la lema, escariosa, con 2 quillas marginales ciliadas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis más o menos obovada, glabra.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de (9-) 10-226 mm- Glumas de 4,5-6,5 mm | Briza maxima |
1. | Espiguillas de 2-3,5 (-4) mm. Glumas de 2-2,5 mm | Briza minor |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 75 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 2-5 mm, oblongo-lanceolada; limbo de hasta 25 (-30) x 1 cm, canaliculado, con margen liso. PanÃcula de 3-10 cm, muy laxa, con (1-) 2-20 espiguillas. Espiguillas de (9-) 10-26 mm, más cortas que los pedúnculos, ovoideas u oblongo-ovoideas, con 8-20 flores, glabras o adpreso-pubescentes al menos en la mitad superior. Glumas de 4,5-6,5 mm, ovadas, con margen escarioso ancho, glabras o adpresopubescentes, a veces pardo-violáceas. Lema con margen escarioso ancho y dorso liso. Pálea con quillas antrorso-ciliadas. 2n = 14 (Sevilla). Florece de Marzo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 (-90) cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 3-6 mm, lanceolada; limbo de hasta 15 x 1 cm, canaliculado, con margen escábrido. PanÃcula de 3-16 cm, muy laxa, con numerosas espiguillas. Espiguillas de 2-3,5 (-4) mm, mucho más cortas que los pedúnculos, triangular-ovadas, con 4-8 flores, glabras. Glumas de 2-2,5 mm, obovadas, con margen escarioso ancho, glabras, a veces pardo-violáceas. Lema con margen escarioso ancho y dorso a menudo papiloso. Pálea con quillas retrorso-ciliadas. 2n = 10 (Cádiz). Florece de Marzo a Julio (Agosto).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales o perennes. Hojas con limbo plano, rara vez involuto en las superiores. Inflorescencia en panÃcula. Espiguillas con 3-20 flores hermafroditas, a veces las más superiores estériles; cada una con 1 callo basal; raquilla articulada. Glumas persistentes en la madurez, con 1-9 nervios, múticas o con 1 arista corta. Lema con 5-11 nervios, bidentada, generalmente con arista dorsal; arista dorsal inserta por encima de la mitad de la lema. Pálea más corta que la lema. Androceo con 2 ó 3 estambres.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Gluma inferior con 1 nervio; la superior con 3 nervios | 2 |
1. | Gluma inferior con (1-) 3-5 nervios; la superior con (3-) 5-7 o 9 nervios | 9 |
2. | Callo de las flores de 0,9-2 mm. Lema de mis de (15-) 20 mm | 3 |
2. | Callo de las flores de 0,3-0,7 mm. Lema de 6-16 (-19) mm | 5 |
3. | Callo obtuso o subobtuso, sobresaliendo de la raquilla, generalmente pubescente en la mitad superior. Cicatriz del caHo más o menos circular | Bromus diandrus |
3. | Callo muy agudo, no sobresaliendo de la taquilla, casi enteramente pubescente. Cicatriz del callo claramente elíptica | 4 |
4. | Lemas de 24-37 mm. Androceo con 2 estambres. Ameras de 0,5-1,4 mm | Bromus rigidus |
4. | Lemas de 15.21 (-24) mm. Androceo con 3 estambres. Anteras de 3,5-5.5 mm | Bromus macrantherus |
5. | Arista recta en la madurez. Panícula más o menos laxa. Espiguillas inferiores de la inflorescencia con pedúnculo generalmente mucho más largo que la espiguilla | 6 |
5. | Arista curvada en la madurez. Panícula laxa o densa. Espiguillas inferiores de la ánflorescencia con pedúnculo generalmente más corto que la espiguilla | 7 |
6. | La mayoría de las espiguiHas dirigidas a un solo lado de la ánflorescencia, muy frecuentemente erecto-patentes o péndulas. Nerváo de la gluma superior no alcanzando el ápice | Bromus tectorum |
6. | Espiguillas dirigidas en todas las direcciones, generalmente erectas Nervio de la gluma superior aleanzando el ápice | Bromus sterilis |
7. | Al menos algunas de las aristas claramente más largas que las lemas. Inflorescencia mis o menos laxa. TaHo glabro o ligeramente pubérulo por debajo de la Inflorescencia. Nervio central de las glumas alcanzando el ápice | Bromus matritensis |
7. | Aristas casi tan largas o más cortas que las lemas. Inflorescencia generalmente muy densa. Tallo marcadamente pubérulo por debajo de la inflorescencia. Nervio central de las glumas a veces no alcanzando el ápice | 8 |
8. | Lema de menos de 1,8 mm de anchura. Glumas con margen escarioso muy estrecho y nervios poco marcados | Bromus fasciculatus |
8. | Lema de más de 2,2 mm de anchura. Glumas con margen escarioso ancho y nervios bien marcados | Bromus rubens |
9. | Bienal o perenne. Glumas y lemas marcadamente aquilladas. Lemas múticas o conI arista de menos de 1,5 (-3) mm | Bromus unioloides |
9. | Anual. Glumas y lemas no o ligeramente aquilladas. Al menos algunas de las lemas con aristas de más de 6 mm | 10 |
10. | Aristas de más de 50 mm | Bromus macrantherus |
10. | Aristas de menos de 20 mm | 11 |
11. | Lemas de menos de 3 mm de anchura- Arista inserta a (1,5-) 1,7-2,5 mm del ápice. Panícula muy densa | Bromus scoparius |
11. | Lemas de más de 3.2 mm de anchura, o de menos de 3.2 mm y con arista insertaa 0.5-1 mm del ápice. Panícula laxa o ligeramente densa | 12 |
12. | Vainas ánferiores ligeramente hirsutas, con pelos rígidos | 13 |
12. | Vainas inferiores vilosas o pubérulas, con pelos blandos | 14 |
13. | Glumas múticas; la inferior con 3 nervios; la superior con 5 nervios | Bromus secalinus |
13. | Glumas cortamente aristadas o mucronadas: la inferior con 5 nervios; )a superior con 9 nervios | Bromus racemosus |
14. | Vainas ánferiores pubérulas, con indumento de menos de 0,5 mm | Bromus intermedius |
14. | Vainas inferiores vilosas, con al menos parte del indumento con pelos de más de 1 mm | 15 |
15. | Arista inserta a 2.4 mm por debajo del ápice de la lema | Bromus lanceolatus |
15. | Arista inserta a 0,2-1,2 mm por debajo del ápice de la lema | Bromus hordeaceus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 40 cm, erectos, ligeramente pubérulos. Hojas con lÃgulas de c. 12 mm, desigualmente dentadas y limbo de hasta 5,5 x 0,3 cm, ligeramente hirsuto; las más inferiores con vainas laxamente hirsutas con pelos de c. 0,5 mm, patentes y rÃgidos. PanÃcula de hasta 4 cm, de contorno linear, con 1-3 espiguillas. Pedúnculos más largos que las espiguillas. Espiguillas de 9,5-11 mm. ovado-elÃpticas; artejo inferior de la raquilla de c. 1,2 mm. Gluma inferior de 5-5,5 mm, lanceolada, trinervada; la superior de 6-6,5 mm, ovado-lanceolada, con 7 nervios. Lema de c. 7,5 mm, ovada, obtusa, enrollada en la parte inferior, entera o muy ligeramente emarginada; arista de 7-8,5 mm, recta, inserta a 0,8-1,2 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de c. 7 mm, más corta que la lema, elÃptica. Anteras de 1,6-1,8 mm. 2n = 28. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 50-90 cm, generalmente erectos, glabros. Hojas con lÃgula de c. 1 mm, suborbicular, desigualmente dentada; limbo de hasta 30 x 0,5 cm, plano, ligeramente hirsuto; las más inferiores con vaina ligeramente hirsuta, con pelos de hasta 1 mm, patentes, rÃgidos. PanÃcula de 12-15 cm, de contorno linear, laxa; nudos inferiores con 3 ramas, cada una con 1 espiguilla. Pedúnculos de 1,5-5 cm, mucho más largos que las espiguillas, rectos. Espiguillas de 15-16 mm, elÃpticas, comprimidas en la madurez, glabras; artejo inferior de la raquilla de menos de 1 mm. Glumas cortamente aristadas; la inferior de 6-6,5 mm, lanceolada, con 5 nervios; la superior de 7-7,5 mm, oblonga, con 9 nervios. Lema de 9-9,5 mm, elÃptica, emarginada; arista de 6-10 mm, de sección circular, recta, inserta a 0,9-1,4 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 7,5-8 mm, elÃptica, más corta que la lema, ciliada, muy ligeramente escábrida. Anteras de 1,5-2 mm. Cariopsis de c. 6,5 mm, fusiforme, plano, casi tan largo como la pálea. 2n = 14, 28. Florece y Fructifica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 10-100 cm, erectos o ascendentes, glabros o escábridos en la parte superior. Hojas con lÃgula suborbicular, desigualmente dentada y limbo de hasta 18 x 0,6 cm, plano, generalmente ciliado, de glabro a escábrido por el envés y piloso por el haz; las inferiores con vaina con indumento crispado de pelos de hasta 2 mm. PanÃcula de 4-18 cm, generalmente elipsoidea, laxa. Pedúnculos generalmente mucho más cortos que las espiguillas. rectos, glabros o escábridos. Espiguillas de 12-35 mm, elÃpticas, con 8-13 flores, de glabras a viloso-serÃceas. Gluma inferior de 6-8,5 mm, lanceolada, con 3 (-5) nervios; la superior de 8,5-10 mm, elÃptica, con 7 (-9) nervios, a veces con 1 arista corta. Lema de 10-16 mm, elÃptica, emarginada; arista de 10-17 mm, plana en la parte inferior, fuertemente geniculado-patente y retorcida en la madurez, inserta a (2-) 3-4 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 7,5-l0 mm, mucho más corta que la lema, emarginada o truncada, ciliada, pubérula. Anteras de 0,9-1,2 mm. Cariopsis más corta o casi tan larga como la pálea, linear-elÃptica. 2n = 28. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 20-50 cm, erectos o ascendentes, generalmente glabros. Hojas con lÃgula de hasta 0,5 mm, suborbicular, dentada y limbo de hasta 15 x 0,5 cm, ciliado; las inferiores con vaina tomentosa, con pelos de 0,3-0,7 mm, generalmente retrorsos. PanÃcula de 3-15 cm, laxa. Pedúnculos de las espiguillas inferiores flexuosos, generalmente más largos que la espiguilla. Espiguillas de 11-12 x 5,5 mm, elÃpticas, con 5-8 flores. Gluma inferior de 5-5,5 mm, con 3 nervios; la superior de 6,5-7,5 mm, con 7 nervios. Lema de 7-9 mm, lanceolada, emarginada, con margen escarioso de hasta c. 0,5 mm; arista de (5-) 7-7,5 mm, de erecto-patente a patente en la madurez, a veces retorcida en la base, inserta a 1,5-2,2 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 5-6,2 mm, linear-lanceolada, emarginada, ciliada, pubérula. Anteras de 1,3-1,4 mm. Cariopsis casi tan larga como la pálea, linear. 2n = 14. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 70 cm, generalmente ascendentes, glabros o escábridos en la parte superior. Hojas con lÃgula suborbicular, desigualmente dentada, y limbo de hasta 16 x 0,8 cm, plano, pubescente; las inferiores con vaina marcadamente pubescente, con pelos de c. 2 mm, patente-reflejos, más o menos flexuosos. PanÃcula de (2-) 4-15 cm, de contorno linear u ovado, generalmente densa, a veces con numerosas espiguillas o racimos verticilados en los nudos inferiores. Pedúnculos generalmente más cortos que las espiguillas. Espiguillas de hasta 16 mm, de ovadas a linear-elÃpticas, subglabras o viloso-serÃceas. Glumas de ovadas a lanceoladas; la inferior de 4,5-7 mm, con 3 ó 5 nervios; la superior de 5-8 mm, con 7 nervios, a veces con 1 arista apical corta. Lema de 5,5-9 mm, elÃptica, entera o ligeramente emarginada; arista de 2-7 mm, generalmente recta, más corta que la lema, inserta a 0,2-1,2 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 4,5-7 mm, más corta que la lema, elÃptica, entera o ligeramente emarginada, ciliada, glabra o pubérula. Anteras de 0,4-0,9 (-2) mm. Cariopsis tan larga o más corta que la pálea, plana, linear-elipsoidea. 2n = 18. Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 6-20 (-25) cm, erectos o geniculados, glabros. Hojas con lÃgula de c. 1 mm, suborbicular y dentada, y limbo de hasta 15 x 0,6 cm; las inferiores con vaina glabra; las medias con vaina ligeramente pelosa; las más superiores con haz densamente viloso en la mitad inferior. PanÃcula de 2,5-5,5 cm, de cilÃndrica a ovoidea, muy densa, con numerosas espiguillas dispuestas en verticilos densos. Espiguillas de 7-18 mm, elÃpticas, subcilÃndricas en la madurez, glabras o pelosas, con 5-12 flores. Pedúnculos de las espiguillas muy cortos, generalmente de menos de 2,5 mm. Glumas lanceoladas, fuertemente aquilladas en la madurez; la inferior de 4-5,5 mm, con 3 (-4) nervios; la superior de 5-7 mm, con 5 nervios. Lema de 6,5-8 x 1,5-2,2 mm, elÃptica, emarginada; arista de 8-10 mm, con parte inferior plana, geniculada, patente, retorcida en la fructificación, inserta a 1,7-2 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 6,5-7 mm, linear, truncada o ligeramente emarginada, ciliada, glabra o pubérula. Anteras de 0,3-0,5 mm. Cariopsis de c. 6 x 0,5 mm, linear, mucho más corta que la pálea. 2n = 14. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 25-60 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 2-6 mm, deltada, entera o dentada, y limbo de hasta 25 x 0,7 cm, plano, glabro y con margen ligeramente escábrido; las inferiores con vainas vilosas de pelos patentes o patente-reflejos de c. 2 mm. PanÃcula de 10-25 cm, laxa; nudos inferiores con 2-3 ramas de 3-5 cm, cada una con 2 espiguillas. Pedúnculos mucho más largos que las espiguillas. Espiguillas de 20-35 mm, con 6-10 flores, escábridas. Glumas lanceoladas, muy ligeramente cuculadas; la inferior de 7,5-9,5 mm, aguda, ligeramente emarginada; la superior de 9-11 mm. Lema de 13-15 mm, lanceolada, con 11 (-13) nervios, coriácea, ligeramente escábrida; arista de 1-3 mm, recta, inserta a c. 0,1 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 8-14 mm, linear-elÃptica, marcadamente emarginada, con margen escábrido. Anteras de las flores casmógamas de c. 4,5 mm. Cariopsis de c. 8 mm, fusiforme, más corta que la pálea. 2n = 42 (Sevilla). Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, glabros o retrorso-escábridos por debajo de la panÃcula. Hojas con lÃgula de 2-3 mm, fimbriada, y limbo de hasta 20 x 0,7 cm, plano, generalmente tomentoso, a veces viloso cerca de la lÃgula; las inferiores con vaina pelosa de pelos cortos y patentes de c. 0,5 mm o de pelos largos y flexuosos de c. 1,5 mm; las superiores con vainas glabras o pelosas. PanÃcula laxa o densa, con ramas generalmente semiverticiladas; ramas de hasta 4 cm, con 1-5 espiguillas. Espiguillas de 25-35 mm, glabras o pelosas, con 4-12 flores. Glumas desiguales, muy agudas, con nervio medio alcanzando el ápice; la inferior de 9-10 mm, linear-subulada; la superior de 12-15 mm, linear-lanceolada. Lema de 15-19 mm, lanceolada, con margen escarioso y ápice bidentado y escarioso; arista de 18-25 mm, más larga que la lema, generalmente curvada en la madurez, inserta a 2-3 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea más corta que la lema, linear-elÃptica, ciliada en la mitad superior. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,6-1,2 mm. 2n = 28, 42. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, puberulentos al menos debajo de la panÃcula. Hojas con lÃgula de 3-4,5 mm, fimbriada, y limbo de hasta 8 x 0,5 cm, plano, tomentoso, sin margen ciliado; las inferiores con vaina pelosa, con pelos cortos y patentes de c. 0,5 mm, o con pelos cortos y largos flexuosos de hasta 1,5 mm. PanÃcula generalmente muy densa; ramas verticiladas, con 1-4 espiguillas, subsentadas. Espiguillas de c. 20 mm, glabras o pelosas, generalmente con varias flores terminales estériles. Glumas desiguales, con nervios que no alcanzan el ápice y margen escarioso; la inferior de 6-10 mm, estrechamente linear; la superior de 9-12 x c. 1,7 mm, linear-elÃptica, con ápice subobtuso. Lema de 11-16 x c. 2,5 mm. lanceolado-elÃptica, con ápice escarioso y bidentado; arista casi tan larga como la lema, erecta en la antesis, curvada en la madurez, inserta a 3-4 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea más corta que la lema, linear-elÃptica, ciliada en la mitad superior. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,4-0,5 mm. 2n = 25. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 2-7 cm, erectos o geniculados, puberulentos por debajo de la inflorescencia. Hojas con vaina tomentosa de pelos largos y blandos; lÃgula de c. 0,5 mm, fimbriado-dentada; limbo de 30-50 x c. 2 mm, plano, tomentoso, generalmente sobrepasando a la inflorescencia. PanÃcula densa, con pocas espiguillas; nudos inferiores con 1-2 ramas; ramas con 1 espiguilla, muy curtas, mucho más cortas que la espiguilla. Espiguillas de 20-25 mm, subsentadas, glabras, con 5-9 flores. Glumas desiguales, agudas, con margen membranoso muy estrecho y nervios poco marcados; la inferior de 5,5-7 mm, linear-subulada; la superior de 10-11 mm, linear-lanceolada, con el nervio central alcanzando el ápice. Lema de 12-14 x 1,4-1,8 mm, linear, con 2 aristas apicales cortas y nervios poco marcados, involuta, curvada en la madurez; arista de 11-14 mm, casi tan larga como la lema, retorcida y curvada en la madurez, inserta a 2-4 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea casi tan larga como la lema, linear, ciliada. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,4-0,5 mm. 2n = 14. Florece y fructifica en Febrero.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 50 cm, erectos o ascendentes, generalmente con indumento retrorso debajo de la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 2,5-4 mm, fimbriada, y limbo de hasta 14 x 0,5 cm, con margen ciliado; las inferiores con vaina de indumento doble, patente, de pelos cortos de c. 0,5 mm y otros largos de c. 2,5 mm. PanÃcula muy flexuosa, con espiguillas dispuestas unilateralmente; ramas verticiladas, mucho más largas que las espiguillas, flexuosas, con 1-3 espiguillas. Espiguillas de 20-27 mm, glabras, con 5-10 flores, en general patentes o péndulas. Flores superiores de cada espiguilla generalmente estériles. Glumas con margen y parte superior escariosas y nervios que no llegan al ápice, generalmente violáceas; la inferior de 6,5-10 mm, triangular-lanceolada, aguda; la superior de 10-14 x c. 2 mm, lanceolado-elÃptica, generalmente emarginada. Lema de c. 17 x 2,7 mm, lanceolado-elÃptica, emarginada, anchamente escariosa; arista de 10-1 5 mm, recta, inserta a c. 4 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de c. 10 x 0,2 mm, linear, muy ligeramente emarginada, con margen ciliado en los 2/3 superiores. Androceo con 3 estambres; anteras de c. 0,8 mm. 2n = 14. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 80 cm, erectos o ascendentes, glabros o ligeramente puberulo-retrorsos. Hojas con vainas inferiores con indumento patente de c. 0,7 mm; lÃgula de 1-2,5 mm, fimbriada, y limbo de hasta 30 x 0,5 cm, plano, tomentoso. PanÃcula laxa; nudos inferiores con 1-3 ramas semiverticiladas,cada una con l (-2-3) espiguillas; ramas de hasta 80 mm, mucho más largas que las espiguillas. Espiguillas de 20-30 mm, subglabras, con 5-8 flores. Glumas desiguales, con nervio medio que alcanza, sobre todo en la inferior, al ápice; la inferior de 7,5-11 mm, linear aguda, enteramente escariosa excepto por el nervio medio; la superior de 11-16 mm, linear-elÃptica, con ápice subobtuso. Lema de 14-17 mm, lanceolada, con ápice escarioso y bidentado; arista de c. 20 mm, erecta, inserta a 1,5-2,5 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 9-11 mm, linear-elÃptica, glabra, ciliada en la mitad superior. Androceo con 3 estambres; anteras de c. 1,5 mm. 2n = 14 (Cádiz), 28. Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 110 cm, erectos o ascendentes, pubérulos debajo de la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 3-5 mm, fimbriada, y limbo de hasta 30 x 1,1 cm, plano, viloso sobre todo cerca de la lÃgula; las inferiores con vainas pubescentes. PanÃcula laxa o densa; nudos inferiores con 1-6 ramas verticiladas; ramas de 1-10 cm, con 1-2 espiguillas. Espiguillas de hasta 55 mm, escábridas, con 7-10 flores. Glumas desiguales, subuladas, agudas, anchamente escariosas; la inferior de 17-23 mm; la superior de 21-32 mm. Callo obtuso saliente sobre la raquilla, pubescente en la mitad superior, con cicatriz más o menos circular. Lema de 25-30 mm, lanceolada, bidentada; arista de 35-60 mm, recta, inserta a 4-7 mm por debajo del ápice de la lema. Palea de 15-18 mm, elÃptica, tomentosa, ciliado-escábrida en el margen. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,6-1,7 mm. 2n = 56(Córdoba). Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 50 cm, ascendentes o erectas, pubérulos por debajo de la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 1,5-3 mm, desigualmente dentadas, y limbo de hasta 7 x 0,5 cm, plano, pubescente; las inferiores con vainas pubescentes. PanÃcula generalmente densa; nudos inferiores con 1-2 ramas semiverticiladas; ramas de 1-2,5 cm, con 1 (-2) espiguillas. Espiguillas de 20-23 mm, escábridas, con 3-5 flores. Glumas desiguales, subulado-aristadas, anchamente escariosas; la inferior de 17-21 mm; la superior de 27-29 mm, tan larga o más larga que las flores. Callo agudo, no saliente sobre la raquilla, casi enteramente pubescente, con cicatriz elÃptica. lema de 15-21 (-24) mm, romboidea, bidentada; arista de 50-60 mm, inserta a 3-4 mm por debajo del ápice de la lema. Palea de 12-14 mm, elÃptica, con margen ciliado-escábrido. Androceo con 3 estambres; anteras de 4-5,5 mm. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 50 (-100) cm, ascendentes, rara vez erectos, generalmente pubérulos por debajo de la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 2,5-3,5 mm, desigualmente dentada, y limbo de hasta 25 x 0,9 cm, plano, a veces ligeramente viloso cerca de la lÃgula; las inferiores con vaina glabra ó pubescente. PanÃcula generalmente densa; nudos inferiores con 1-6 ramas semiverticiladas; ramas de 1-3,5 cm, con 1-2 espiguillas. Espiguillas de 25-50 mm, con 7-13 flores, escábridas. Glumas desiguales, anchamente escariosas; la inferior de 12-24 mm; linear-subulada; la superior de 17-37 mm, generalmente más larga que las flores (excluyendo las aristas), lanceolada, subobtusa o subulada. Callo agudo, no saliente sobre la raquilla, casi enteramente pubescente, con cicatriz elÃptica. Lema de 24-37 mm, lanceolada, bidentada; arista de 63-80 mm, inserta a 6-11 mm por debajo del ápice de la lema. Pálea de 12-14 mm, elÃptica, con margen ciliado-escábrido. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,5-1,4 mm. 2n = 42. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, más o menos lacerada; limbo plano. Inflorescencia en racimo con pocas espigas largamente pedunculadas o en espiga. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 6-12 flores hermafroditas; raquilla escábrida, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, más cortas que las flores, coriáceas; la superior más larga que la inferior, con 5 nervios; la inferior con 3 nervios. Lema papirácea, con dorso redondeado, tuberculado y con 5 nervios escábridos bien marcados, ligeramente escariosa en el ápice. Pálea membranosa, con 2 quillas escábridas y ápice ligeramente truncado o bÃfido. LodÃculas ovado-lanceoladas. Androceo con 3 estambres. Ovario obovoideo, algo peloso en la parte apical. Cariopsis oblongo-elipsoidea, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos, triquetros, estriados, glabros, escábridos en la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 1-2 mm, truncada, más o menos lacerada; limbo de hasta 21 x 1 cm, marcadamente estriado, con nervio medio más marcado, glabro, con margen antrorso-escábrido. Racimos o espigas de hasta 31 cm, con ramas espiciformes, las basales patentes y largamente desnudas. Espiguillas de 7-12 mm, oblongas, subsentadas. Glumas glabras; la inferior de 3-3,8 (-4) mm, oblongo-lanceolada, aguda, trinervada; la superior de 4-5 mm, ovado-lanceolada, aguda o subobtusa, con 5 nervios. Lema de 4,5-6 mm, oblonga, obtusa. Pálea aproximadamente tan larga como la lema. Florece de Abril a junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula aguda, membranosa y limbo generalmente plano. Inflorescencia en panÃcula subespiciforme. Espiguillas geminadas o ternadas, con 1 flor no articulada con la raquilla. Glumas subiguales, trinervadas, la inferior aristada. Raquilla no prolongada por encima de la flor. Lema trinervada, membranosa, mútica. Pálea más corta que la mitad de la lema. LodÃculas enteras, subagudas. Ovario glabro. Cariopsis surcada. Hilo elÃptico.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 3-40 cm, erectos, geniculado-ascendentes o decumbentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 2-4 mm, y limbo de hasta 10 x 1,5 cm, plano o convoluto en la desecación. PanÃcula de 1-10 cm, subcilÃndrica o elipsoidea, con ramas escábridas y pedúnculos de c. 0,2 mm. Espiguillas de 2,5-4 mm. Glumas de 2,5-4 mm, agudas, aculeado-escábridas; la inferior terminada en arista de 3-10 (-15) mm, recta. Lema de 2,5-3 mm, obtuso-dentada, glabra. Anteras de 1,4-2,2 mm. Cariopsis de c. 2 x 0,3 mm, linear. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula lanceolada, subaguda, membranosa; limbo cetáceo, generalmente convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa, con ramas desnudas en la base. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2 flores hermafroditas y articuladas con la raquilla. Glumas más largas que las flores, ligeramente desiguales, carenadas; la inferior uninervada; la superior trinervada. Raquilla prolongada por encima de las flores, hirsuta. Lema aguda, con 5 nervios, membranosa, glabra; arista subbasal, articulada, con columna retorcida parda con 1 corona terminal de aguijones antrorsos y parte apical clavada hialina. Callo hirsuto. Pálea ligeramente más corta que la lema, bidentada, con 2 quillas. LodÃculas bilobadas. Ovario glabro. Cariopsis elipsoidea, surcada, adherente a la pálea y lema. Hilo puntiforme.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Perenne, con fascículos de hojas basales rígidas formando mechones densos. Anteras de 1-1.5 mm | Corynephorus canescens |
1. | Anual, sin fascículos de hojas basales. Anteras de 0,3-1,3 mm | 2 |
2. | Espiguillas de 3,3-4,2 mm. Callo de c. 0,2 mm, estrechamente elíptico. Seta de la arista abruptamente ensanchada en forma de maza en el tercio o cuarto distal. Anteras de 0,-t-1,3 mm | Corynephorus divaricatus |
2. | Espiguillas de 2,8-3,5 mm. Callo de c. 0,1 mm, orbicular. Seta de la arista gradualmente ensanchada en forma de maza en la mitad distal. Anteras de 0,3-0,6 mm | Corynephorus fasciculatus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, densamente cespitosas. Tallos de 20-45 cm, erectos, glabros, con nudos violados. Hojas con lÃgula de 4-6 mm; limbo de 2-20 cm x 0,2-0,5 mm, marcadamente convoluto, rÃgido y escábrido. PanÃcula de 2-14 cm, elipsoidea, con ramas erectas, escábridas. Espiguillas de 3,3-4 mm. Glumas de 3,3-4 mm, agudas, con quilla ligeramente escábrida. Lema de c. 1,8 mm, elÃptica, entera o ligeramente escotada; arista de c. 2 mm, con seta gradualmente ensanchada en forma de maza en la mitad distal. Callo de 0,15-0,2 mm, estrechamente elÃptico, con pelos que alcanzan de 1/6 a 1/4 de la longitud de la lema. Anteras de 1-1,5 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,4 mm. 2n = 14. Florece de Junio a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 14-65 cm, erectos o geniculados, glabros, con nudos violados. Hojas glabras; lÃgula de 2,5-5 mm; limbo de hasta 5 cm de longitud x 0,5 mm de diámetro, generalmente convoluto, al menos con la desecación, ligeramente escábrido. PanÃcula de 2,5-10 cm, con ramas erectas excepto en la antesis, prácticamente lisas. Espiguillas de 3,3-4,2 mm. Glumas de 3-4,2 mm, agudas, con quilla ligeramente escábrida, lema de 1,7-1,9 mm, elÃptica, prácticamente entera; arista de 22-27 mm, con seta bruscamente ensanchada desde el tercio o cuarto superior. Callo de 0,15-0,25 mm, estrechamente elÃptico, con pelos que alcanzan de 1/6 a 1/2 de la lema. Anteras de 0,4-1,3 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,5 mm. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 16-46 cm, erectos o geniculados, glabros, con nudos violados. Hojas glabras; lÃgula de 3,5-6 mm; limbo de hasta 5 cm x 1 mm, generalmente convoluto, ligeramente escábrido. PanÃcula de 5-18 cm, con ramas prácticamente lisas, largamente desnudas en la parfe inferior, erectas excepto en la madurez. Espiguillas de 2,8-3,5 mm. Glumas de 2,5-3,5 mm, agudas, con quilla ligeramente escábrida. Lema de 15-17 mm, elÃptica, bidentada; arista de 2,3-2,7 mm, con seta gradualmente ensanchada desde la mitad superior. Callo de menos de 0,1 mm, orbicular, con pelos que alcanzan 1/4 de la lema. Anteras de 0,3-0,6 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,7 mm. 2n = 14. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Inflorescencia en panÃcula densa, capituliforme, o espiciforme, frecuentemente cubierta en la base por la vaina de 1 o más hojas superiores. Espiguillas muy comprimidas lateralmente, con 1 sola flor hermafrodita, articulada por encima o por debajo de las glumas. Glumas subiguales, más cortas que la flor, uninervada. Lema membranosa, uninervada, mútica. Pálea con 1-2 nervios poco visibles, redondeada o con 1 quilla. LodÃculas generalmente ausentes. Androceo con 2 ó 3 estambres. Cariopsis obovoideo u oblongoideo, con embrión casi de su misma longitud; pericarpo no soldado a la semilla. Hilo redondeado.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Panícula capituliforme. m ís ancha que larga. cubierta en la base por 2 vainas opuestas e infladas- Vainas con pelos de 1,5-2,5 mm en la zona de contacto con el limbo | Crypsis aculeata |
1. | Panícula espiciforme, ovoidea u oblongoidea, más larga que ancha, cubierta en la base por una sola vaina inflada o no. Vainas subglabras en la zona de contacto con el limbo | 2 |
2. | Panícula ovoidea, de 1 a 3 veces mis larga que ancha, cubierta en la parte basal por la vaina inflada de la hoja caulinar superior | Crypsis schoenoides |
2. | Panícula oblongoidea. de 4 a lo veces mas larga que ancha, casi completamente exerta de la vaina caulinar superior | Crypsis alopecuroides |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 1-18 cm, decumbentes, glabros. Hojas con vaina ciliada en la zona de contacto con el limbo; lÃgula de pelos de c. 0,3 mm; limbo de 4-40 x 1-4 mm, plano, rÃgido, pinchudo, estriado en ambas caras; las superiores con vaina inflada. PanÃcula de 0,5-1 cm de diámetro, cubierta en la base por 2 vainas opuestas. Espiguillas de 3-4 mm, subsentadas. Glumas obtusas, aquilladas, membranosas, con quilla escábrida; la inferior de 2,5-3 mm; la superior de 3-3,7 mm. Lema de 3,5-3,8 mm, obtusa. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, membranosa. Anteras de 0,8-1 mm. Cariopsis de c. 2 x 0,7 mm. 2n = 16. Florece de Junio a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 5-20 cm, decumbentes, glabros. Hojas glabras, con vaina ligeramente inflada; lÃgula con pelos de c. 0,5 mm; limbo de 1-4 x 0,1-0,3 cm, plano, rÃgido, estriado en ambas caras. PanÃcula de 12-35 x c. 4 mm. oblongoidea, con ramas muy cortas, casi completamente exerta de la vaina superior. Espiguillas de 2-2,5 mm. Glumas de c. 2,2 mm, obtusas, aquilladas, membranosas, con quilla escábrida. Lema de c. 2,2 mm, obtusa, glabra. Pálea ligeramente más corta que la lema, membranosa. Anteras de c. de 0,7 mm. Cariopsis de c. 1,1 x 0,6 mm. Florece de Agosto a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 3-30 cm, decumbentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de pelos de c. 1 mm; limbo de 5-40 x 1,5-6 mm, plano, rÃgido, pinchudo, estriado en ambas caras; las superiores con vaina marcadamente inflada. PanÃcula de 5-25 x 3-10 mm, ovoidea, con ramas muy cortas, ampliamente cubierta en la base por la vaina de la hoja caulinar superior. Espiguillas de 2,2-3,2 mm. Glumas de 2-2,5 mm, agudas, aquilladas, membranosas. Lema de c. 2,5 mm, aguda, glabra. Pálea ligeramente más corta que la lema, membranosa. Anteras de 0,7-0,9 mm. Cariopsis de 1-1,6 x 0,5-0,7 mm. 2n = 36. Florece de Junio a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula membranosa, lacerada; limbo plano o convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa, ramificada, a menudo con ramas divaricadas en el extremo. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 5-12 flores hermafroditas; raquilla glabra, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, desiguales, subcoriáceas, más cortas que las flores; la inferior con 3 nervios; la superior membranosa, con 2 quillas escábridas. LodÃculas ovado-acuminadas, a menudo más o menos bilobadas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis linear-oblonga, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas, glaucas o rojizas. Tallos de hasta 60 cm, erectos, ascendentes o decumbentes, enraizantes en los nudos inferiores, estriados, triquetros en la inflorescencia, glabros. Hojas con lÃgula de 3-5 mm, aguda o truncada; limbo de hasta 15 cm de longitud y 1-7 mm de anchura, con haz antrorso-escábrido. PanÃcula de hasta 16 cm, de contorno más o menos rómbico, con 1-2 ramas más o menos patentes en cada nudo. Espiguillas de 11-15 mm, oblongas o lanceoladas, cortamente pediceladas. Glumas ovado-lanceoladas o lanceoladas, obtusas, glabras; la inferior de 3,5-4,5 mm; la superior de 4,5-5,5 mm. Lema de (5,5-) 6-7 mm, oblongo-lanceolada, mucronada, con margen escarioso estrecho. Pálea aproximadamente tan larga como la lema. 2n = 14 (Cádiz). Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas y estolonÃferas. Espigas con raquis triquetro. Espiguillas comprimidas lateralmente, con raquilla prolongada por encima de las flores. Glumas desiguales, uninervadas, más cortas que la flor. Lema navicular, aquillada, mútica. Pálea biaquillada. Cariopsis ligeramente comprimida lateralmente, con embrión alcanzando la mitad de su longitud.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomas escamosos. Estolones y tallos rastreros de hasta 1,5 m, ramificados, frecuentemente enraizantes en los nudos. Tallos fértiles de (5-) 10-40 (-55) cm, glabros. Hojas con vaina ligeramente ciliada en la zona de contacto con el limbo; lÃgula formada por pelos de c. 0,5 mm, a veces soldados en la parte inferior; limbo de 1,5-13 x 0,2-0,4 cm, plano, convoluto o plegado, marcadamente estriado por el haz, más o menos estriado por el envés, con nervio medio poco marcado, glabro o hirsuto, con pelos generalmente de base tuberculada. Inflorescencia con (2-) 3-5 (-6) espigas de (1,5-) 2-6 (-8) cm. Espiguillas de 2-2,5 mm, densamente dispuestas en 2 filas en la cara inferior del raquis. Glumas lanceoladas, subagudas, más o menos escariosas; la inferior de 1,5-1,8 mm; la superior de 1,8-2,3 mm. Raquilla glabra. Lema de 2-2,5 mm, trinervada, con nervios apenas marcados, aguda, con quilla y a veces margen más o menos ciliados. Pálea tan larga como la lema, con quillas escábridas. Anteras de 1,2-1,5 mm. Cariopsis de c. 1,5-0,7 mm, oblonga, oscura. 2n = 18, 36, 40. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula densa, unilateral, con espiguillas comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas y dimórficas; las inferiores de cada rama estériles, las superiores fértiles. Espiguillas estériles reducidas a glumas y lemas semejantes, las lemas con 1 arista escábrida. Espiguillas fértiles con 1-5 flores hermafroditas, desarticulándose por debajo de las glumas. Glumas 2, subiguales, tan largas o más largas que las flores, linear-lanceoladas, membranosas, uninervadas. Lema con dorso redondeado, membranosa, bidentada, aristada, con 5 nervios. Pálea tan larga como la lema, con 2 quillas marginales antrorso-escábridas o ciliado-pubescentes. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblonga, glabra.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas de (3-) 3,5-12 mm de anchura, con haz liso o inconspácuamente antrorso-escábrido. Lemas de las espiguillas fértiles lisas o antrorso-escábridas | Cynosurus echinatus |
1. | Hojas de 1.3.5 mm de anchura, con haz densamente puberulento o velutinoso. Lemas de las espiguiHas fértiles en general pubescentes | Cynosurus elegans |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 90 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 8-13 mm, obtusa, entera; limbo de hasta 18 cm de longitud y (3-) 3,5-12 mm de anchura, canaliculado, antrorso-escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 1,5-5 cm, más o menos ovoidea u oblongoidea, verdosa o con aristas violáceas. Espiguillas fértiles con glumas de 7,5-10 mm y lemas de 4-7 mm, lanceoladas, antrorso-escábridas en la mitad superior, con arista escábrida de 6-18 mm. Pálea de 4-6 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 40 (-80) cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1,5-2,5 (-5) mm, generalmente lacerada; limbo de hasta 15 cm de longitud y 1-3,5 mm de anchura, canaliculado, con margen antrorso-escábrido y haz más o menos densamente puberulento o velutinoso. PanÃcula de 0,8-3 (-3,5) cm, ovoidea u oblongoidea. Espiguillas fértiles con glumas de 3-6 mm, en general densamente ciliadas, y lemas de 3-4 mm, lanceoladas, antrorso-escábridas al menos en el margen y parte apical, en general más o menos densamente ciliadas, con arista escábrida de 8-15 mm. Pálea de 2,8-4 mm. 2n = 14 (Córdoba). Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula membranosa, aguda, a menudo lacerada; limbo plano, involuto o conduplicado. Inflorescencia en panicula densa, generalmente subespiciforme, con espiguillas dispuestas en grupos densos, a veces sobre ramas erectas o erecto-patentes. Espiguillas comprimidas lateralmente, subsentadas, con 2-4 (-6) flores hermafroditas; raquilla glabra, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, subiguales, membranosas, la inferior algo mas larga que la superior y uninervada; la superior trinervada. Lema papirácea o subcoriácea, escariosa en los márgenes, con 5 nervios, emarginada, aristada. Pálea tan larga como la lema, membranosa, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblonga, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras o laxamente pubescentes en la base y sobre las vainas. Tallos de basta 150 cm, erectos, estriados. Hojas con lÃgula de 2-12 mm, generalmente con 1 nervio medio, glabra o ligeramente pubescente; limbo de hasta 30 cm de longitud y 1-8 mm de anchura, linear-lanceolado o lanceolado, canaliculado, con nervio medio más marcado y a menudo blanquecino, escábrido al menos en el margen o laxamente pubescente, al menos en el envés. PanÃcula de 1,5-30 cm, oblongoidea o estrechamente ovoidea, largamente pedunculada. Espiguillas de 3,5-6 (-7) mm, ovadas u oblongas. Glumas de 2,6-4,5 (-6) mm, membranosas o membranoso-papiráceas, lanceoladas, escábridas o ciliadas al menos sobre los nervios. Lema de 3,5-5 (-6,5) mm, oblanceolada, papirácea o subcoriácea, con margen escarioso, escábrida o ciliada en el nervio medio, con arista escábrida de 0,3-0,8 mm. Pálea con quillas ciliadas o escábridas, bidentada, mucronada o subaristada. 2n = 28. Florece de Marzo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Hojas con limbo plano o involuto. Espiguillas largamente pedunculadas. Glumas 2, papiráceas, subiguales, con 3-7 nervios. Callo peloso, lema tridentada, coriácea. Pálea bidentada o emarginada, con márgenes engrosados. Cariopsis comprimida.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 70 cm, glabros o con nudos superiores pelosos. Hojas más abundantes en la base, con limbo de hasta 23 cm, estriado, glabro o laxamente viloso, al menos en la mitad inferior, con margen escábrido. PanÃcula de 2-9 cm. Pedúnculos escábridos con aguijones antrorsos. Espiguillas de 6-13 mm, ovoideas. Glumas de 6-13 mm, tan largas o más largas que las flores, ovadas, verdosas, más o menos teñidas de violeta al menos en el margen. Lema de 4-7 mm, oblongo-elÃptica u ovoidea, con margen viloso. Pálea de 4-6 mm, más corta que la lema, oblongo-elÃptica. bidentada o emarginada, con margen ciliado. Cariopsis de 2-2,8 mm, ovoidea o elipsoidea, glabra. 2n = 24, 36, 124. Florece de Marzo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula membranosa, lacerada; limbo plano o convoluto. Inflorescencia en panÃcula más o menos laxa o subespiciforme. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 3-13 flores hermafroditas; raquilla glabra o escábrida, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, subiguales, más cortas que las flores, subcoriáceas. Lema coriácea, con 5 nervios, aguda o cortamente bÃfida, con margen escarioso estrecho. Pálea membranosa, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblongoidea, glabra.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Glumas de menos de (2,2-) 2,5 mm. Lema de 2.2,6 mm | Desmazeria rigida |
1. | Al menos la gluma superior de más de 2,5 mm- Lema de (2-) 2,5-3 mm | Desmazeria marina |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o glaucas. Tallos de hasta 40 cm, erectos, ligeramente estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1-3 mm, lacerada; limbo de hasta 12 cm de longitud y 0,5-3,5 (-4) mm de anchura, plano, estriado, liso o ligeramente escábrido, con nervio medio más marcado. PanÃcula de 1,5-13 cm, más o menos laxa o subespiciforme, de oblongoidea a estrechamente oblongoidea, simple o con algunas ramas en la base, verdosa o algo violácea en la madurez. Espiguillas linear-lanceoladas, pedunculadas, con pedúnculos subtriquetros, patentes en la antesis, con 3-13 flores; raquilla más o menos escábrida. Glumas de 1,4-2,6 mm; la superior algo más larga que la inferior, con 1 nervio bien marcado. Lema de 2-2,6 mm, oblonga, glabra. Pálea aproximadamente casi del tamaño de la lema, obtusa, con quillas escábridas. Florece de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o glaucas. Tallos de hasta 20 cm, erectos o ascendentes, ligeramente estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-2,5 mm, truncada y generalmente más o menos lacerada; limbo de hasta 8 cm de longitud y 0,5-2,5 mm de anchura, convoluto, estriado, ligeramente antrorso-escábrido, con el nervio central más marcado. PanÃcula de 1-10 cm, subespiciforme, estrechamente oblongoidea, con espiguillas dispuestas en 2 filas. Espiguillas de 2,5-8 mm, ovadas u ovado-lanceoladas, subsentadas, adosadas al eje, con (3-) 6-10 flores, glabras, desarticulándose en la madurez. Glumas de 2-3 mm; la inferior uninervada; la superior algo más larga que la inferior, con 3 (-5) nervios. Lema de 2-3 mm, oblongo-ovada. Pálea aproximadamente de la longitud de la lema, obtusa, con quillas escábridas. 2n = 14, 28. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Vainas glabras o pubescentes. Hojas con limbo plano; lÃgula escariosa, truncada u obtusa. Inflorescencia en panÃcula formada por racimos dispuestos subdigitadamente. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril y superior hermafrodita. Glumas muy desiguales; la inferior reducida a una escama membranosa, sin nervios aparentes; la superior más corta, tan larga o más larga que las flores, con 3-7 nervios, membranosa, pubescente en el margen. Flor estéril con lema tan larga como la de la flor fértil, con 7 nervios, membranosa; pálea muy reducida o ausente. Flor hermafrodita con lema de dorso convexo y sin nervios aparentes, coriácea; pálea tan larga como la lema, con 2 quillas, coriáceas, aplanada. Cariopsis oblongoidea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Gluma superáor tan larga o más larga que las flores | Digitaria debilis |
1. | Gluma superior más corta que las flores | Digitaria sanguinalis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, ascendentes, glabros. Hojas con vaina vilosa, al menos las basales; lÃgula de 1-3 mm; limbo de hasta 10 x 0,2-0,6 cm, laxamente peloso, con pelos de base tuberculada, nervios bien marcados y margen finamente escábrido. PanÃcula de 5-10 cm, con 3-11 racimos, erectos o erecto-patentes, con raquis triquetro, escábrido. Espiguillas de 2-3,5 mm, lanceoladas o elÃpticas. Gluma inferior de 0,1-0,3 mm, separada de la gluma superior por un entrenudo; la superior de 2-3,5 mm, lanceolada, con 5-7 nervios, acuminada, con margen ciliado. Flor inferior con lema de dorso plano, con margen ciliado. Flor superior con lema de 1,5-2,5 mm, de dorso convexo, glabra. 2n = 36. Florece en Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 (-80) cm, ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de (0,5-) 1-2 mm; limbo de hasta 18 x 0,2-1,1 cm, laxamente peloso, con pelos largos de base tuberculada, nervios bien marcados y margen finamente escábrido. PanÃcula de (3-) 4-l6 cm, con 4-10 racimos, en un solo verticilo terminal o, a veces, con un segundo verticilo subterminal, erectos o erecto-patentes, con raquis triquetro y escábrido. Espiguillas de 2-3,5 mm, lanceoladas o elÃpticas. Gluma inferior de 0,1-0,3 mm; la superior de (0,8-) 1-1,8 mm, con 3 nervios y margen ciliado. Flor inferior con lema de dorso plano, con margen largamente ciliado. Flor superior con lema de 2-3,5 mm, con dorso convexo, glabro. Anteras de c. de 1 mm. 2n = 28, 36. Florece de Julio a Noviembre (Marzo).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, lacerada; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula densa, con espiguillas comprimidas lateralmente, subsentadas. Espiguillas con (1-) 2 (-4) flores hermafroditas, la superior a menudo rudimentaria. Glumas 2, subiguales, membranosas, con quillas prolongadas en aristas apicales cortas; la inferior con 1 quilla; la superior con 2 quillas. Lema coriácea, con 5 nervios prolongados en aristas espinosas. Pálea más corta que la lema, coriácea, con 2 quillas prolongadas en aristas apicales cortas. Ovario pubescente en el ápice. Cariopsis oblongoidea.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 15 (-40) cm, erectos o ascendentes, glabros o estriados. Hojas con lÃgula de 0,2-0,6 mm, ciliada en el margen; limbo de 0,5-9 cm x 0,5-2,5 (-3) mm, plano, con nervios marcados, retrorso-puberulento. PanÃcula de 5-15 mm. Espiguillas de 4,5-8 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, con (1-) 2 (-4) flores. Glumas mucho más cortas que las flores, obovadas; la inferior con 2 quillas; la superior con 1 quilla. Lema de 4,5-8 mm, vilosa en la base, con aristas apicales espinosas antrorso-escábridas. 2n = 18. Florece de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, cespitosas. Hojas con vaina glabra, sin lÃgula; limbo plano. Inflorescencia formada por racimos espiciformes unilaterales insertos a lo largo de un eje más o menos comprimido. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril y superior hermafrodita. Glumas muy desiguales; la inferior anchamente ovada, cuspidada, membranosa, con 5 nervios, más o menos setosa; la superior tan larga como las flores, con 5-7 nervios, submembranosa, ovada u ovado-elÃptica, acuminada, con dorso convexo y más o menos setoso. Flor inferior con lema tan larga como la gluma superior, membranosa y con dorso aplanado, con 5-7 nervios; pálea tan larga o algo más corta que la lema, membranosa, con 2 quillas. Flor superior con lema sin nervios aparentes, coriácea en la madurez; pálea tan larga como la lema, con 2 quillas, coriácea en la madurez. Cariopsis elipsoidea o subesférica.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lema de la flor ánferior apiculada. Raquis de los racámos sin pelos setosos o muy rara vez algún pelo- EspiguHlas de 2.2,5 (-2,7) mm | Echinochloa colonum |
1. | Lema de la flor inferior acuminada o aristada. Raquis de los racimos con pelos setosos esparcidos o sin pelos y con espiguillas de mis de 3,5 nun. Espigudlas de 2,5-5,5 mm | 2 |
2. | Espiguállas de 2,5-3,6 (-4) mm. Lema de la flor superior de 2-3,5 mm: lema de la flor inferior con pelos setosos de hasta 0,8 mm en los nervios, con internervios generalmente escábridos | Echinochloa crus-galli |
2. | Espiguillas de (3,5-) 4-5,5 mm. Lema de la flor superior de 3,5-4,5 mm: lema de la flor inferior glabra o con algunos pelos conos, de 0,1-0,4 mm en los nervios laterales, con internervios glabros | Echinochloa oryzicola |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con limbo de hasta 20 (-35) x 0,2-1 cm, plano, estriado, con margen escábrido. Eje de la inflorescencia marcadamente escábrido, con algún pelo setoso próximo a los puntos de inserción de los racimos. Racimos de 0,8-3 cm, erectos o erecto-patentes, con raquis ciliado-escábrido y sólo rara vez con algún pelo setoso. Espiguillas de 2-2,5 (-2,7) mm, ovados u ovado-elÃpticas. Gluma inferior de 0,7-1,5 mm, adpreso-setosa; la superior de 2-2,7 mm, pubescente, con pelos setosos adpresos. Flor inferior con lema ovada, aplanada, apiculada, pubescente, con pelos setosos adpresos. Flor superior con lema de 1,7-2,3 mm, ovado-elÃptica, apiculada. 2n = 54. Florece de Julio a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 200 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con limbo de hasta 30 x 2 cm, plano, estriado, con margen generalmente escábrido. Eje de la inflorescencia ciliado-escábrido y pelos setosos de base bulbosa abundantes sobre todo cerca de los puntos de inserción de los racimos. Racimos de l-8 cm, erecto-patentes o patentes, con raquis escábrido y pelos setosos abundantes más o menos esparcidos. Espiguillas de 2,5-4 mm, ovadas u ovado-elÃpticas. Gluma inferior de 0,8-2 mm, ovada, glabra o escábrido-pubescente; la superior de 2,6-3,2 mm, a veces con 1 arista de hasta 3 mm, más o menos homogéneamente setoso-pubescente o sólo en los nervios laterales. Flor inferior con lema de 2,2-3,5 (-4) mm, ovado-elÃptica, acuminada o con 1 arista de hasta 23 mm, más o menos marcadamente setoso-pubescente sobre los nervios, con pelos de 0,3-0,8 mm. Flor superior con lema de 2-3,5 mm, ovado-elÃptica, apiculada.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 150 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con limbo de hasta 45 x 1,2 cm, plano, estriado, con margen escábrido. Eje de la inflorescencia escábrido y con pelos setosos de base tuberculada sobre todo cerca de los puntos de inserción de los racimos. Racimos de 1-3 cm, erectos, erecto-patentes o patentes, con raquis escábrido y con pelos setosos abundantes y más o menos esparcidos. Espiguillas de (3,5-) 4-5,5 mm, ovadas u ovado-elÃpticas. Gluma inferior de 1,3-2,2 mm. ovada, glabra o ligeramente ciliada en el nervio medio; la superior de 3,5-4,1 mm. glabra. Flor inferior con lema de 3,5-4 mm, ovado-acuminada, glabra o con algunos pelos setosos de 0,1-0,4 mm en los nervios externos. Flor superior con lema de 3,5-4,5 mm, ovado-elÃptica, apiculada. 2n = 36. Florece de Agosto a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Espiguillas con 3 flores; las 2 inferiores reducidas a la lema; la superior hermafrodita, no articulada con la raquilla, desprendiéndose juntas en la madurez. Glumas casi tan largas como las flores, subiguales, con 7 nervios. Lema coriácea, mútica. Pálea uninervada, aquillada, membranosa. Androceo con 6 estambres. Cariopsis con embrión de c. 1/3 de su longitud.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosas. Tallos de hasta 80 cm, erectos o geniculado-ascendentes, ramificados en la base, glabros. Hojas glabras; vaina violácea en la zona de contacto con el limbo; lÃgula de 2-3 mm, obtusa, laciniada; limbo de 4-12 x 0,2-0,5 cm, plano, con margen cartilaginoso y frecuentemente ondulado. PanÃcula de hasta 17 cm, estrechamente elipsoidea, pauciflora, con ramas escábridas. Pedúneulos más cortos o más largos que las espiguillas, ligeramente flexuosos en la base, con engrosamiento apical clavado, escábridos. Espiguillas de 6-6,5 mm, erectas o péndulas. Glumas de 5-6 mm, lanceoladas, obtusas, escariosas. Lema de las flores estériles de 5-6 mm, apiculadas o mucronadas, hirsutas, la inferior linear, curvada en la base, la superior oblongo-elÃptica, más ancha, con apéndices laterales en la base; la de la flor fértil de c. 6 mm, navicular, obtusa, glabra. Pálea más corta que la lema, linear. Anteras de 3-3,5 mm. Cariopsis de c. 3,5 x 1,3 mm, oblongo-elÃptica, grisácea. Florece en Abril.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas o cespitosas. Hojas con lÃgula generalmente ciliolada en el ápice; limbo plano o convoluto, rara vez plegado. Espiga con raquis frecuentemente excavado y una espiguilla en cada nudo. Espiguillas con 2 glumas y 2-16 flores. Glumas dispuestas lateralmente al eje del raquis, con 4-9 nervios, coriáceas, sin arista o con arista corta. Lema lanceolada, con 5 nervios, coriáceas, con arista apical o sin arista. Pálea lanceolado-elÃptica, con 2 quillas ciliado-escábridas. Cariopsis linear-elÃptica, libre o ligeramente soldada a la pálea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lemas con aristas de 9-14 mm. Pálea con ápice emarginado y biaristulado | Elymus hispanicus |
1. | Lemas múticas o con una arista de menos de 1 mm. Pálea con ápiee truncado o redondeado, sin arístulas | 2 |
2. | Glumas muy agudas, mucronadas o cortamente aristadas. Haz de las hojas connervios poco marcados y laxamente vilosos, rara vez subglabros | Elymus repens |
2. | Glumas obtusas, generalmente truncadas. Haz de las hojas con nervios muy marcados e hírtulos | 3 |
3. | Glumas de 4,5-9 mm. Anteras de menos de 4 mm. Cespitosa | Elymus elongatus |
3. | Glumas de 11-16 mm. Anteras de c. 7,5 mm. Rizomatosa | Elymus farctus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Tallos de 50-65 cm. erectos, glabros. Hojas con vaina glabra; lÃgula de c. 0,6 mm; limbo de hasta 0,5 cm de anchura, plano o convoluto, laxamente viloso; haz con nevios poco marcados y escábridos; envés con nervios muy marcados. Espiga con raquis de 16-20 cm, escábrido en los ángulos de las excavaciones, con 5-14 espiguillas y entrenudos más cortos que las espiguillas. Espiguilla de 14-20 mm, con 2-5 flores fértiles. Glumas de 9-17 mm, lanceoladas, con 5 nervios escábridos, aristadas; aristas de 1-4 mm. Lema de 10-15 mm, lanceolada, con 5 nervios, aristada; arista de 9-14 mm, recta, a veces las de las flores estériles geniculadas. Pálea de 9-13 mm, más corta que la lema, con 2 arÃstulas apicales. Anteras de c. 4 mm. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Tallos glabros. Hojas frecuentemente glandulosas, glabras o setosas, con vainas ciliadas en la zona de contacto con el limbo; limbo plano, enrollado por los bordes o convoluto, surcado y generalmente escábrido por el haz. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas comprimidas lateralmente, con numerosas flores hermafroditas, con raquilla continua y persistente. Glumas más cortas que las flores, subiguales o desiguales, uninervadas, caducas. Lema trinervada, caduca en la madurez. Pálea con 2 quillas ciliadas, persistentes en la madurez. LodÃculas truncadas. Androceo con 3 estambres. Cariopsis a veces surcada, rojiza, con embrión de 1/2 de su longitud. Hilo puntiforme.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Perenne. cespitosa. con rizoma subterráneo bien desarrollado. Hojas con )imbo convoluto | Eragrostis curvula |
1. | Anual o rara vez perennizante y estolonífera, sán rizoma subterráneo. Hojas con limbo plano o con margen enrollado | 2 |
2. | Limbo con margen eglanduloso | 3 |
2. | Limbo con margen glanduloso | 4 |
3. | Espiguillas de 6-12 x 1.5 mm, lineares, con 8-18 flores, verde claro o violáceas | Eragrostis barrelieri |
3. | Espáguillas de 2,5-4,5 x 1 mm, estrechamente lanceoladas, con 5-7 flores, verde-grisáceas | Eragrostis virescens |
4. | EspiguiHas de 1.5-2 mm de anchura | Eragrostis minor |
4. | Espiguillas de 2.5-4 mm de anchura | Eragrostis cilianensis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-50 cm, geniculados, ascendentes o decumbentes. Hojas glandulosas, con limbo de hasta 10 cm x 3,5 mm, glabro, con margen glanduloso. PanÃcula de 6-12 cm, con ramas generalmente escábridas. Pedúnculos más cortos que las espiguillas, generalmente escábridos y con 1-2 glándulas crateriformes. Espiguillas de 4-12 x 2,5-4 mm, oblongo-elÃpticas, con 6-20 flores. Glumas de 1,5-2,5 mm, subiguales, ovadas, obtusas, aquilladas, membranosas, con quilla escábrida y con glándulas crateriformes. Lemas de 2-2,5 mm, ovadas, con glándulas en la quilla. Pálea tan larga como la lema. Anteras de 0,2-0,4 mm. Cariopsis de c. 0,6 x 0,5 mm, no surcada. 2n = 20. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-50 cm, erectos, geniculado-ascendentes o decumbentes, a veces con varios rebrotes a lo largo del año. Hojas glandulosas, con limbo de hasta 10 cm x 3 mm, frecuentemente con pelos tuberculados laxos y con margen glanduloso. PanÃcula de 3-15 cm, abierta o contraÃda, con ramas generalmente escábridas. Pedúnculos generalmente más cortos que las espiguillas, generalmente escábridos, y con 1-2 glándulas crateriformes. Espiguillas de 5-10 (-15) x 1,5-2 mm, lineares, con 6-12 (-30) flores. Glumas desiguales, lanceoladas, obtusas, aquilladas, membranosas, con quilla escábrida; la inferior de 1-1,5 mm; la superior de 1,5-2 mm. Lema de 1,5-2 mm, lanceolada, sin glándulas. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. 0,4 mm. Cariopsis de c. 0,7 x 0,4 mm. 2n = 40, 80. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-60 cm, generalmente geniculado-ascendentes, con algunas glándulas por debajo de los nudos. Hojas eglandulosas, con limbo de hasta 10 cm x 4 mm, glabro o ligeramente ciliado hacia la base. PanÃcula de 4-8 cm, abierta o contraÃda, con ramas generalmente escábridas. Frecuentemente con panÃculas axilares más cortas en los nudos caulinares superiores. Pedúnculos cortos, generalmente escábridos. Espiguillas de 6-12 x 1,5 mm, lineares, verdosas o violáceas, con 8-18 flores. Glumas lanceoladas, uninervadas, obtusas, aquilladas, membranosas, con quilla escábrida; la inferior de c. 1 mm; la superior de c. 2 mm. Lema de c. 2 mm. oblongo-lanceolada. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. 0,2 mm. Cariopsis de c. 0,7 x 0,4 mm, no surcada. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 30-50 cm, ascendentes. Hojas eglandulares, con limbos de 4-10 cm x 2-5 mm. PanÃcula de 10-20 cm, difusa, con ramas generalmente escábridas. Pedúnculos tan largos o más que las espiguillas, generalmente escábridos. Espiguillas de 2,5-4,5 x c. 1 mm, estrechamente lanceoladas, de color verde grisáceo, con 5-7 flores. Glumas desiguales, lanceoladas, obtusas, aquilladas, con quilla escabra; la inferior de c. 1 mm; la superior de c. 1,5 mm. Lema de 1-1,5 mm, disminuyendo de tamaño hacia el ápice de la espiguilla. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. 0,2 mm. Cariopsis de 0,6 x 0,4 mm, surcada ventralmente. Florece en Enero.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, densamente cespitosas, con rizoma subterráneo leñoso muy desarrollado. Tallos de 60-140 cm, erectos. Hojas con lÃgula de pelos de 0,3-0,1 mm, acompañados de cilios de hasta 5 mm; limbo de 15-70 cm de longitud y 0,3-1 mm de diámetro, convoluto, curvado, setáceo, escábrido. PanÃcula de 12-30 cm, piramidal, con nudos pelosos; ramas generalmente escábridas, verticiladas en el nudo inferior, solitarias o geminadas en los superiores. Espiguillas de 4-8 x 1-1,5 mm, de lanceoladas a linear-lanceoladas, con 4-8 flores. Glumas desiguales, obtusas, aquilladas, con quilla escábrida; la inferior de 1,5-2 mm; la superior de 2-2,5 mm. Lema de 2-3 mm. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. 1 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,7 mm, no surcada. Florece de Junio a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas o rizomatosas. Hojas con vaina de márgenes libres o soldados; lÃgula membranosa, truncada o lacerada; limbo plano, plegado o conduplicado. Inflorescencia en panÃcula más o menos densa, con eje y ramas escábridas o pubescente. Espiguillas pedunculadas, comprimidas lateralmente, con 3-9 flores hermafroditas; raquilla antrorso-escábrida o pubescente, desarticulándose por encima de las glumas en la fructificación. Glumas 2, subiguales o desiguales, más corta que las flores, herbáceas, agudas; la inferior uninervada; la superior trinervada. Lema herbácea, con 5 nervios más o menos marcados, con dorso redondeado, mústica o con un mucrón o arista terminal, a veces insertas en el fondo de una escotadura apical; callo de la lema de 0,1-0,3 mm, más o menos orbicular, glabro. Pálea membranosa, con 2 quillas escábridas o cilioladas. LodÃculas generalmente bÃfidas y soldadas en la base. Androceo con 3 estambres. Ovario oblongo u obovado, glabro o más o menos peloso en el ápice. Cariopsis oblongoidea u ovoideo-oblongoidea, surcada, libre o soldada a la pálea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lemas pubescentes | Festuca cordubensis |
1. | Lemas glabras o escábridas | 2 |
2. | Eje y ramas de la ánflorescencáa pubescentes y vainas disgregrándose claramente en fibras en la fructificación | Festuca caerulescens |
2. | Eje y ramas de la inflorescencia lisos o escábridos y vainas no disgregándose o disgregándose en fibras en la fructificación, o eje y ramera de la inflorescencia pubescentes y vainas no disgregándose en fibras en la fructificación | 3 |
3. | Base de los tallos engrosada. Ovario obovoideo, densamente peloso en la parte distal | 4 |
3. | Base de los tallos no engrosada. Ovario oblongo-obovoideo, glabro o con algún pelo en el ápice | 5 |
4. | Panícula muy laxa, piramidal u ovoidea, con ramas flexuosas y patentes- Hojas fláccidas | Festuca triflora |
4. | Panícula más o menos densa, estrechamente linear-oblongoidea, con ramas rectas y más o menos adpresas. Hojas rígidas | Festuca paniculata |
5. | Hojas con limbo plano o plegado hacia la base. las más anchas en general de más de 3 mm de anchura. Lema con un mucrón o arista subterminal | 6 |
5. | Hojas con lámbo plegado en toda su longitud. junciforme o setáceo, las más anchas de menos de 1,5 mm de anchura. Lema mútica o con un mucrón o arista terminal | 7 |
6. | Gluma inferior de 2,7-3,7 mm, la superior de 3,7-4,7 mm- Lema de 4-7 mm, más corta que la pálea en la antesis | Festuca boissieri |
6. | Gluma ánferior de 4,5-6,7 mm, la superior de 4,7-7,5 mm- Lema de 5-7 mm, más larga que la pálea en la antesis | Festuca arundinacea |
7. | Lígula de 2-6 mm, aguda. Lema música | Festuca scariosa |
7. | Lígula de 0,1-0.5 mm, truncada- Lema mucronada o aristada | 8 |
8. | Panícula laxa, piramidal u ovoidea, con ramas erecto-patentes o patentes en la antesis | Festuca ampla |
8. | Panícula densa, estrechamente cilíndrica, con ramas adpresas en la antesis | 9 |
9. | Panícula de 5-13 cm, con todas las espiguillas largamente pedunculadas. Gluma inferior de (2.5-) 3-4,7 mm. la superior de 4-6 mm. Lema de 5-6,5 mm | Festuca capillifolia |
9. | Panícula de 1-4 cm, con espiguillas sentadas, o alguna de las basales pedunculadas. Gluma inferior de 2,2-2,8 miss, la superior de 3.3.7 mm. Lema de 3.54, 5 mm | 10 |
10. | Hojas con limbo de 0,5-2,5 cm, rigido y curvo. Vainas glabras | Festuca hystrix |
10. | Hojas con limbo de 3-12 cm, flexible, recto o arqueado. Vainas retrorso-escábridas al menos en la parte superior | Festuca plicata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 100 cm, estriados, glabros, con base engrosada. Hojas con vaina de márgenes libres, violácea, estriada longitudinalmente, no disgregándose en fibras en la madurez; lÃgula de 1-3 mm, truncada, glabra; limbo de hasta 30 cm de longitud y (1-) 1,5-4,5 mm de anchura, plano, plegado en la base, fláccido, con haz y envés marcadamente estriados, escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 10-20 cm, ovoidea, piramidal, muy laxa, con eje escábrido y ramas geminadas, flexuosas y escábridas. Espiguillas de 10-13 mm, obovadas, con 3-6 flores; artejos de la raquilla de 1-1,3 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales, con margen escarioso ancho; la inferior de 4-6 mm, lanceolada; la superior de 5-7 mm, lanceolada, escábrida. Lema de 7-9 mm, lanceolada, algo violácea, con nervios bien marcados, bidentada y mucronada. Pálea más corta que la lema. con quillas escábridas. Anteras de 3,5-4 mm. Ovario densamente hÃspido en el ápice. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 70 cm, más o menos estriados, glabros, con la base engrosada. Hojas con vaina de márgenes libres, estriada longitudinalmente, disgregándose en fibras paralelas en la madurez; lÃgula de 0,5-1 mm, truncada, laciniada; limbo de hasta 35 cm de longitud y de 0,5-3,5 (-4) mm de anchura, plano, plegado en la base, con haz y envés marcadamente estriado de margen escábrido y laxamente ciliado. PanÃcula de 2-13 cm, espiciforme, estrechamente cilÃndrica, con eje y ramas marcadamente pubescentes. Espiguillas de 9-13 mm, elÃpticas u ovado-elÃpticas, con 3-4 flores, frecuentemente más o menos purpúreas; artejos de la raquilla de 1,2-1,7 mm, con pelos erecto-patentes. Glumas desiguales, con margen escarioso; la inferior de 3,5-6 mm, ovado-lanceolada; la superior de 5-7 mm, lanceolada, con nervio medio y a veces todo el dorso escábrido, a veces mucronada. Lema de 7-8,7 mm, lanceolada, con nervios apenas marcados, bidentada y a menudo mucronada. Pálea más corta que la lema, con quillas escábridas. Anteras de 3,5-4,6 mm. Ovario densamente hÃspido en el ápice. 2n = 14. Florece de Marzo a Junio (Septiembre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosas, estolonÃferas, con innovaciones extravaginales. Tallos de hasta 200 cm, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes libres, estriada, no disgregándose en fibras en la madurez; lÃgula de 2-5 mm, truncada, fimbriada; limbo de hasta 70 cm de longitud y 6-17 mm de anchura, plano, con haz y envés estriados y margen escábrido. PanÃcula de 13-30 cm, oblongo-ovoidea, laxa, con eje y ramas lisas o ligeramente escábridas. Espiguillas de 7-9,5 mm, obovadas, con 3-6 flores; artejos de la raquilla de c. 1 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales; la inferior de 2,7-3,7 mm, lanceolada; la superior de 3,7-4,7 mm, lanceolada, con margen escarioso estrecho. Lema de 4-5 mm, lanceolado-elÃptica, con nervios poco marcados, escábrida, con margen membranoso estrecho y ápice obtuso y con un mucrón subterminal. Pálea más larga que la lema en la antesis, bidentada. Anteras de 2,5-3 (-3,2) mm. Ovario con algunos pelos setosos en el ápice. 2n = 14. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intra y extravaginales. Tallos de hasta 100 cm, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes libres, estriada, no disgregándose en fibras en la madurez; lÃgula de 2-6 mm, aguda, a menudo laciniada; limbo de hasta 70 cm de longitud y 0,8-1,5 mm de anchura; el de las innovaciones junciforme, rÃgido, glauco, muy agudo, con haz estriado y escábrido y envés liso; el de las hojas caulinares algo aplanado cuando joven, luego conduplicado, junciforme. PanÃcula de 15-55 cm, subespiciforme, interrumpida, con ramas adpresas y escábridas. Espiguillas de 5,5-8 mm, elÃpticas, con 3-6 flores; artejos de la raquilla de 0,6-0,8 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales, ovado-lanceoladas, acuminadas, con margen escarioso ancho; la inferior de 3,4-5,3 mm; la superior de 4-6 mm. Lema de 3,7-4,5 mm, ovado-oblonga, escábrida, obtusa o subobtusa. Palea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 2-2,6 mm. Ovario hÃspido en el ápice. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 100 cm, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes libres, estriada, no disgregándose en fibras en la madurez, glabra o hÃrtula; lÃgula de 0,1-0,5 mm, truncada, a menudo lacerada, a veces ciliolada; limbo de hasta 40 cm de longitud y 0,3-0,7 mm de anchura, glabro, escábrido o hÃrtulo, en las innovaciones siempre plegado en toda su longitud y en las hojas caulinares plegado y setáceo o aplanado. PanÃcula de 8-27 cm, piramidal u ovada, laxa, con eje escábrido y ramas erecto-patentes o patentes en la antesis, escábridas. Espiguillas de 6-14 mm, elÃpticas, oblongo-elÃpticas u oblongo-obovadas, con 3-8 flores; artejos de la raquilla de 1-1,5 mm, antrorso-eseábridos. Glumas desiguales; la inferior de 2-4 mm, estrechamente lanceolada; la superior de 3,5-7 mm, lanceolada, con margen escarioso estrecho. Lema de 4,5-7 mm, lanceolada, con nervios apenas marcados, gradualmente atenuada en punta aguda, mucronada o con una arista de hasta 2 mm. Pálea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 2,3-4 mm. Ovario glabro. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 50 (-70) cm, ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes soldados en la parte inferior, estriada, no disgregándose en fibras en la madurez, violácea o purpúrea en la base; lÃgula de c. 0,1 mm, truncada, ligeramente bilobada; limbo de hasta 35 cm de longitud y 0,2-0,5 mm de anchura, setáceo, plegado en toda su longitud, glauco, más o menos pinchudo, con haz estriado y escábrido y envés liso y más o menos escábrido. PanÃcula de 6-11 (-13) cm, estrechamente oblongoidea, con eje y ramas escábridas, rara vez pubescentes. Espiguillas de 6,4-8,5 mm, con 3-5 flores; artejos de la raquilla de c. 1 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales, lanceoladas, con margen escarioso estrecho; la inferior de (2,5-) 3-4,7 mm; la superior de 4-5,5 (-6) mm, más o menos escábrida, mútica o mucronada. Lema de 5-6,5 mm, oblongo-lanceolada, con nervios poco marcados, mucronada o con 1 arista de hasta 3 mm. Pálea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 2-2,5 mm. Ovario glabro. 2n = 14 (Córdoba). Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 20 (-40) cm, ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes soldados, con 3 nervios principales, glabra, haciéndose escariosa e hialina en la madurez; lÃgula de c. 0,1 mm, truncada, claramente bilobada; limbo de 5-25 mm de longitud y 0,3-0,7 mm de anchura, curvado, plegado salvo por el ápice más o menos aplanado, rÃgido, glauco, con haz más o menos escábrido y envés liso. PanÃcula de 7-25 (-35) mm, estrechamente oblongoidea, muy densa, con eje y ramas escábridas. Espiguillas de 5-6 (-7) mm, lanceoladas, con 3-5 flores, a menudo teñidas de violeta o púrpura; artejos de la raquilla de c. 0,6 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales, con margen escarioso; la inferior de 2,2-2,5 mm, lanceolada; la superior de 3,3-3,7 mm, ovado-lanceolada. Lema de 3,8-4,5 mm, lanceolada, con nervios poco marcados, con mucrón o arista de hasta 2 mm. Pálea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 1,2-1,5 mm. Ovario glabro. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Densamente cespitosas, con innovaciones intravaginales. Tallos de hasta 35 cm, ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes soldados, con 3 nervios principales, densamente retrorso-escábrida, haciéndose escariosa e hialina y más o menos rugosa transversalmente en la madurez; ligula de 0,1-0,4 mm, truncada, ciliada, a veces ligeramente bilobada; limbo de 3-12 cm de longitud y 0,3-0,7 mm de anchura, curvado, plegado en toda su longitud, glauco. trÃgono, con haz provisto de un nervio saliente y escábrido y envés liso. PanÃcula de 20-40 mm, ovado-oblonga, densa, con eje y ramas escábridas. Espiguillas de 5-8 mm, elÃpticas, con 3-6 flores; artejos de la raquilla de 1-1,5 mm, antrorso-escábridos. Glumas desiguales, con margen escarioso; más o menos escábrido-ciliadas; la inferior de 2,5-2,8 mm, ovado-lanceolada; la superior de 3-3,5 mm, lanceolada. Lema de 3,5-4,5 mm, lanceolada, con nervios apenas marcados, más o menos escábrido-ciliolada sobre los nervios y en la parte apical, con 1 arista de 1,7-4 mm. Pálea ligeramente más corta que la lema, con quillas y ápice ciliolados o escábrido-ciliolados. Anteras de c. 2 mm. Ovario glabro. Florece de Mayo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosas. Tallos de hasta 60 cm, estriados, glabros. Hojas con vaina de márgenes libres, estriada, no disgregándose en fibras en la madurez, muy ligeramente rugosa transversalmente; lÃgula de 0,3-0,7 mm, truncada, finamente lacerada; limbo de hasta 13-25 cm de longitud y 1,5-2,5 mm de diámetro, plegado en toda su longitud, rÃgido, con haz marcadamente estriado y densamente escábrido. PanÃcula de c. 23 cm, ovado-oblonga, con ramas erecto-patentes y escábridas. Espiguillas de 10-13 mm, elÃpticas, con 6-7 flores; artejos de la raquilla de l-1,5 mm, con pelos erecto-patentes. Glumas desiguales, lanceoladas; la inferior de 4,5-5,5 mm, la superior de 6-7 mm, con margen escarioso estrecho. Lema de 6,5-7,5 mm, lanceolada, con nervios poco marcados, pubescente, con 1 arista o mucrón de hasta 1,5 mm. Pálea ligeramente más corta que la lema, con quillas escábrido-cilioladas. Anteras de 3,9-4,2 mm. Ovario glabro. Florece de Mayo a julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula obtusa, dentada, nervada, membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula generalmente densa. Espiguillas con 1 flor hermafrodita, articulada con la raquilla. Glumas más largas que la flor, desiguales, agudas o acuminadas, a veces falciformes, uninervadas, ventrudas, mas o menos escábridas en el ápice. Raquilla ligeramente prolongada por encima de la flor, hirsuta. Lema con 5 nervios y 4 dientes o setas apicales, mútica o aristada, membranosa. Callo redondeado. Arista dorsal más o menos geniculada. Pálea tan larga como la lema, con 2 nervios, bidentada. LodÃculas enteras. Ovario elipsoideo, glabro. Cariopsis surcada. Hilo puntiforme.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lema de 0,8-1,5 mm. terminada en á dientes o en setas apicales de c- 0,1 mm- Espiguillas de (3-) 3,5-6 (-6,5) mm | Gastridium ventricosum |
1. | Lema ele 2.2.5 mm. terminada en 4 setas apicales, las centrales de c. 0,2 mm. las laterales de e- 0.5 mm- Espiguillas de 5.5-7,5 mm | Gastridium phleoides |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 8-60 cm, erectos o geniculado-ascendentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 3-5 mm y limbo de 3-18 cm x 1,5-8 mm. PanÃcula de 1,5-15 cm, estrechamente elipsoidea, a veces más o menos lobada, con ramas y pedúnculos cortos y ligeramente escábridos. Espiguillas de (3-) 3,5-6(-6,5) mm. Glumas con quilla frecuente-mente escábrida; la inferior de (3-) 3,5-6 (-6,5) mm; la superior de 2,5-4,5 (-5) mm. Lema de 0,8-1,5 mm, con 4 dientes o 4 setas apicales de c. 0,1 mm, mútica y glabra, o aristada y densamente hirsuta, con ambos tipos frecuentemente en la misma panÃcula; arista de 2,5-6 mm, ligeramente geniculada, inserta por encima de la mitad de la lema. Anteras de 0,4-1,2 mm. Cariopsis de c. 0,8 x 0,5 mm. 2n = 14, 28. Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 12-66 cm, erectos o geniculado-ascendentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 4-6 mm y limbo de hasta 12 x 5 mm. PanÃcula de 3-15 cm, contraÃda, estrechamente elipsoidea, con ramas y pedúnculos cortos y escábridos. Espiguillas de 5,5-7,5 mm. Gluma inferior de 5,5-7,5 mm, la superior de 4-6 mm. Lema de 2-2,5 mm, con 4 setas apicales; las centrales de c. 0,2 mm, las laterales de c. 0,5 mm. densamente hirsuta, con arista de 6-9 mm, geniculada y laxamente retorcida con la parte inferior, inserta hacia la mitad de la lema. Anteras de c. 1 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,5 mm. Florece de junio a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula corta, truncada, membranosa; limbo plano. Inflorescencia espiciforme, generalmente laxa, dÃstica, con raquis excavado, desarticulándose por encima de las espiguillas en la madurez. Espiguillas sentadas, generalmente solitarias, más largas que los artejos del raquis, con 2-8 flores hermafroditas y no articuladas con la raquilla. Glumas más cortas que las flores, con nervios bien marcados; la inferior con 1-5 nervios; la superior con 4-11 nervios. Raquilla glabra. Lema lanceolada, papirácea, con margen membranoso y 7-9 nervios, aguda o bidentada, mútica o con arista dorsal más o menos retorcida. Pálea más corta que la lema, con 2 quillas, bidentada. LodÃculas biobadas. Ovario con ápice hirsuto. Cariopsis fusiforme, ligeramente surcada, apendiculada. Hilo puntiforme.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 5-17 cm, erectos o geniculados, glabros. Hojas pubescentes, con lÃgula de c. 0,5 mm, lacerada; limbo de hasta 3 cm x 1,5 mm. Espiga de 3-10 cm. Espiguillas de 6-15 mm, con 2-6 flores. Glumas glabras o pubescentes; la inferior de 1-3 mm, con 1-3 nervios, aquillada; la superior de 3,5-7 mm, con 4-5 nervios, redondeada en el dorso, obtusa. Lema mútica o a veces la de las espiguillas superiores aristada, glabra o pubescente; la de la flor inferior de 5-7 mm; la de las flores superiores más corta; arista ausente o de c. 1 mm, recta y subterminal. Anteras de c. 2 mm. Cariopsis de c. 2 x 0,5 mm. 2n = 14 (Huelva). Florece de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, glabras, de lugares encharcados. Tallos enraizantes por los nudos. Hojas con vaina de márgenes soldados, al menos en la mitad inferior y limbo plano o plegado. PanÃcula laxa con raquis excavado. Espiguillas con flores numerosas. Glumas desiguales, más cortas que la flor inferior, membranosas, uninervadas. Lemas redondeadas, 7-nervadas. Pálea casi tan larga como la lema, con quilla alada. Androceo con 3 estambres. Cariopsis ovoidea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lema de 6-7 mm; ápice de margen entero y sin nervios. Ameras de 1.32 mm | Glyceria fluitans |
1. | Lema de 3.5-5 (-5,5) mm; ápice de margen dentado o entero y generalmente con nervios. Anteras de 0,9.1,2 mm | 2 |
2. | Vaina y limbo de las hojas con nervios marcadamente escábridos. Panícula muy ancha. Ramas prámarias de los nudos inferiores con 13-40 espiguillas | Glyceria notata |
2. | Vaina y limbo de las hojas con nervios lisos o ligeramente papHoso-escábridos- Panícula estrecha. Ramas primarias de los nudos inferiores con (1.) 2-6 espiguillas | 3 |
3. | Lema de 3g-4,5 m111, obtusa, con margen entero o ligeramente dentado. Pálea sin aristulas apicales, generalmente cubierta por la lema | Glyceria spicata |
3. | Lema de 4,5-5,5 mm, aguda, con margen marcadamente dentado. Pálea con 2 aristulas apicales, generalmente más largas que la lema | Glyceria declinata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 28-40 cm, erectos, glabros. Hojas con vaina glabra o papiloso-escábrida sobre los nervios en la mitad superior; lÃgula de 7-11 mm, ovada, largamente acuminada; limbo de hasta 13 x 0,5 cm. atenuado, con nervios muy marcados y papiloso-escábridos por el envés y muy poco marcados y pelosos por el haz. PanÃcula de 22-27 cm, estrecha; nudos inferiores con 2 ramas semiverticiladas, la más pequeña con1 espiguilla, la más larga de c. 4 cm, y con 2 espiguillas. Pedúnculos de las espiguillas laterales de la rama principal de cada nudo de 1-1,5 mm. Espiguillas de 23-26 mm, con 10-11 flores. Gluma inferior de 2,5-2,7 mm, la superior de c. 4,5 mm. Lema de 6-7 mm, lanceolado-elÃptica, aguda, con margen entero o muy ligera e irregularmente dentado, escarioso en la mitad superior, con nervios escábridos que no alcanzan el margen. Pálea de 5,5-6 mm, elÃptica, aguda, bidentada, más corta que la lema. Anteras de 1,8-2 mm, amarillas o violáceas. Cariopsis de c. 3 x 1,2 mm. 2n = 40. Florece y fructifica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 15-60 cm, erectos o ascendenfes, glabros. Hojas con vaina glabra o papiloso-escábrida sobre los nervios en la mitad superior; lÃgula de 7-9 mm, ovada, largamente acuminada; limbo de 5-14 x 0,3-0,8 cm, generalmente obtuso, con nervios muy marcados y papiloso-escábridos por el envés, y apenas marcados y lisos por el haz. PanÃcula de 10-40 cm, estrecha; nudos inferiores con 3-4 ramas semiverticiladas, las más pequeñas generalmente con 1 espiguilla; la más larga, de 2,5-6 (-9) cm, con 3-5 (-8) espiguillas. Pedúnculos de las espiguillas laterales de la rama principal de 0,5-2 mm. Espiguillas de 10-25 mm, con 6-11 flores. Gluma inferior de 1,5-2,5 mm; la superior de 2,5-4 mm. Lema de 4,5-5,5 mm, lanceolado-elÃptica, aguda, con margen profundamente 3-4 dentado, con el diente central muy agudo, escarioso, y generalmente con nervios escábridos que llegan casi al margen. Pálea de 4,5-5,6 mm, linear-elÃptica, aguda, profundamente bidentada, con dientes aristulados que generalmente sobresalen de la lema. Anteras de 1-1,2 mm, generalmente violáceas. Cariopsis de 1,2-2,8 x 1-1,2 mm. 2n = 20. Florece y fructifica de Febrero a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 15-40 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con vainas glabras o papiloso-escábridas sobre los nervios en la mitad superior; lÃgula de 4-6 mm, ovada, acuminada; limbo de 7-19 x 0,3-0,4 mm, atenuado, con nervios muy marcados y papiloso-escábridos por el envés, y muy poco marcados y lisos por el haz. PanÃcula de 11-28 cm, estrecha, a veces espiciforme; nudos inferiores con 1-3 ramas semiverticiladas, las más pequeñas generalmente con 1 espiguilla; la más larga de 2,5-9 cm, con 24 (-6) espiguillas. Pedúnculos de las espiguillas laterales de la rama principal de 1-2 mm. Espiguillas de 12-22 mm, con 8-13 flores. Gluma inferior de 1,5-2,5 mm; la superior de 2,5-4,5 mm. Lema de 3,7-4,5 mm, ovado-elÃptica, obtusa, con margen entero o muy ligera e irregularmente dentado, escarioso en el 1/4 superior, con nervios subglabros que normalmente alcanzan el margen, generalmente cubierta por la lema. Anteras de 0,9-1,2 mm, generalmente amarillas. Cariopsis de c. de 2 x 1 mm. Florece y fructifica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 50-80 cm, erectos o ascendentes. Hojas con vaina muy marcadamente escábrida sobre los nervios, a veces con internervios hirtos; lÃgula de c. 13 mm, ovada, acuminada; limbo de hasta 40 x 1,7 cm, atenuado, con nervios escábridos muy prominentes por ambas caras. PanÃcula de 30-50 cm, muy ancha; nudos inferiores con 3-4 ramas semiverticiladas; las cortas a veces con varias espiguillas; las más largas, de 9-16 cm, con 13-40 espiguillas. Pedúnculos de las espiguillas laterales de la rama principal de más de 3 mm. Espiguillas de 8-16 mm, con 6-12 flores. Gluma inferior de 1,5-1,8 mm; la superior de 2,3-3,2 mm. Lema de 3,5-4,2 mm, ovada, obtusa, discolora, con margen entero o muy ligera e irregularmente dentado, escarioso en la mitad superior, con nervios escábridos muy marcados que generalmente alcanzan el margen. Palea de 3,7-4 mm, ovado-elÃptica, obtusa, ligeramente bidentada, a veces más larga que la lema. Anteras de 1-1,2 mm, amarillas. Cariopsis de 2,l x 1 mm, pardo, brillante. 2n = 40. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos generalmente ramificados. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula muy corta y membranosas, limbo plano o plegado, rara vez convoluto. Inflorescencia en espiga, con eje marcadamente excavado, desarticulándose en la madurez. Espiguillas alojadas en las excavaciones del eje, con una sola flor fértil. Gluma solitaria, lanceolada, coriácea, con 5-7 nervios. Lema membranosa, trinervada. Pálea membranosa, bidentada, con 2 quillas poco marcadas. LodÃculas glabras. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 0,4-0,8 mm, glabra; limbo de hasta 20 cm x 4 mm, con nervios escábridos en el haz. Espiga de hasta 22 cm, recta, con eje grueso y hasta 45 espiguillas. Gluma de 5-8,5 mm, con nervios bien marcados, margen escarioso estrecho y un surco transversal en la base. Lema de 4,2-6 mm, más corta que la gluma, con nervios laterales cortos y poco marcados. Pálea tan larga o algo más larga que la lema. Anteras de 1,8-2,1 mm. 2n = 26. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas o cortamente estolonÃferas, con innovaciones intra y extravaginales. Hojas con vaina de márgenes ligeramente soldados en la base; lÃgula corta, truncada, ciliada, membranosa; limbo rÃgido, con haz surcado y envés liso. Inflorescencia en panÃcula laxa y ramificada con ramas escábridas. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2-4 flores hermafroditas y articuladas con la raquilla. Glumas 2, desiguales; la inferior con 1-3 nervios, la superior con 3-5 nervios. Lema con dorso redondeado y con 5-7 nervios y ápice bidentado; arista inserta hacia la parte media dorsal de la lema, geniculada, con columna retorcida en hélice y de sección redondeada. Pálea con 2 quillas ciliadas. LodÃculas enteras. Ovario con ápice hirsuto. Cariopsis oblongo-elÃptica, surcada ventralmente, con ápice peloso. Hilo linear.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 25-130 cm. Hojas glabras o pubescentes, con vaina coriácea, grisácea, pardo clara, amarillenta o rojiza, y limbo de 9-60 cm de longitud y 0,5-2 mm de diámetro ó 0,7-3 mm de anchura, rÃgido, plano o convoluto, con haz escábrido y envés glabro o pubescente. PanÃcula de 5-20 cm, con 8-50 espiguillas. Espiguillas de 10-17 mm. Glumas aquilladas, con ápice agudo o acuminado, frecuentemente teñidas de violeta; la inferior de 8,5-17 mm; la superior de 10-17 mm. Artejos de la raquilla hirsutos, con pelos de hasta 6 mm. Lema de 9-16 mm, lanceolada, aguda, lisa, glabra, con arista de 18-30 mm. Callo con pelos de hasta 4 mm. Pálea más corta que la lema. LodÃculas de 2-5 nun. Anteras de 4-7 mm. Cariopsis de c. 5,5 x 1,3 mm.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Tallo generalmente ramificado. Hojas con lÃgula representadas por una fila de pelos; las más superiores espatiformes. Inflorescencias axilares o terminales, espiciformes, con raquis marcadamente excavado, con 2 espiguillas por nudo, una sentada (inferior) y alojada en la excavación del raquis, la otra pedunculada (superior) con pedúnculo soldado con la parte externa de uno de los márgenes de la concavidad. Espiguillas no articuladas, comprimidas dorsiventralmente, con 2 flores, la inferior reducida a una lema membranosa, la superior hermafrodita. Glumas 2, la superior de la espiguilla inferior de cada nudo, semimembranosa, soldada parcialmente con la concavidad del raquis, la inferior de la espiguilla inferior y las 2 de la espiguilla superior de cada nudo, coriáceas y con numerosos nervios. Lemas y páleas membranosas, hialinas. LodÃculas glabras. Androceo con 3 estambres. Cariopsis con embrión de más de 1/2 de su longitud.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas o cespitosas. Tallos de 60-150 cm, con numerosos nudos, ascendentes o decumbentes, glabros. Hojas con vaina ligeramente inflada, ciliada en la zona de contacto con el limbo; lÃgula con pelos de 0,5-1,5 mm; limbo de 15-25 x 0,3-0,5 cm, plano, subglabro. Inflorescencia de 15-60 cm, con 5-15 racimos espiciformes de 4-8 cm, estrechos, cilÃndricos, más o menos curvados. Espiguillas de 4,5-6 mm. Glumas de las espiguillas sentadas, subobtusas; las de las espiguillas pedunculadas más o menos acuminadas y libres. Lemas de 3-3,5 mm. LodÃculas cuneiformes, hialinas. Anteras de 1-1,7 mm. Cariopsis de c. 1,5 x 0,5 mm, rojiza. Florece de Julio a Septiembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula dentada, membranosa; limbo plano o ligeramente convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas ligeramente comprimidas lateralmente, con 2 (-3) flores articuladas con la raquilla. Raquilla prolongada por encima de la última flor, generalmente pelosa. Glumas más largas que las flores, ligeramente desiguales, aquilladas; la inferior uninervada; la superior trinervada. Lema elÃptica, con 5 nervios, truncada; la de la flor inferior mútica o aristada; la de la flor superior generalmente aristada; arista dorsal o subterminal, geniculada o curvada. Callo obtuso y corto. Pálea más corta que la lema, con 2 quillas escábrida. LodÃculas generalmente con 1 diente lateral. Ovario glabro. Cariopsis oblongo-elÃptica, ligeramente surcada. Hilo elÃptico.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de 7,5-9.5 mm, no articuladas por debajo de las glumas. Lema de ambas flores con 1 arista dorsal | Holcus glandiflorus |
1. | Espiguillas de 3-5,5 mm, articuladas por debajo de las glumas. Lema de la flor ánferior generalmente mútica. la superior generalmente con 1 arista subterminal | 2 |
2. | Anual. Glumas aristadas; arista de la gluma superior de 2-4 mm | Holcus setiglumis |
2. | Perenne. Glumas múticas, mucronadas o con aristas de menos de 1 mm | 3 |
3. | Cespitosa. Glumas obtusas o emarginadas. Arista recurvada. generalmente incluida en las glumas | Holcus lanatus |
3. | Estolonífera. Glumas agudas o acuminadas. Arista ligeramente geniculada. sobra pasando a las glumas en c- 1 mm | Holcus mollis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxa o densamente cespitosas. Tallos de 30-110 cm, erectos o ascendentes, generalmente pubérulos o pubescentes, a veces glabros pero con nudos pubérulos. Hojas pubérulas o pubescentes, con lÃgulas de 1-2 mm, truncadas, y limbo de 3-20 (-24) x 3-12 mm, linear-lanceolado. PanÃcula de 4-16 (-35) cm, elipsoidea, con ramas pubérulas. Espiguillas de 3,3-5 mm. Glumas de 3-5 mm, obtusas o emarginadas, frecuentemente mucronadas o con arista de hasta 1 mm, ciliadas en el ápice y sobre los nervios. Lema de 1,5-2 mm, ligeramente endurecida en la madurez; arista de 1,5-2 mm, curvada en forma de gancho, frecuentemente incluida dentro de las glumas. Callo de la flor inferior glabro o con algunos pelos de c. 0,7 mm; el de la flor superior cortamente peloso. Pálea de la segunda flor marcadamente más corta que la lema. Anteras de 1,2-1,8 (-2,2) mm. Cariopsis de c. 1,5 x 0,4 mm. 2n = 14. Florece de Mayo a Septiembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxamente cespitosas. Tallos de 35-100 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 4-7 mm, obtusa y más o menos dentada; limbo de 5-10 cm x 2,5-5 mm, plano. PanÃcula de 5-15 cm, elipsoidea, con ramas hispÃdulas. Espiguillas de 7,5-9,5 mm. Glumas de 7,2-9,5 mm, largamente acuminadas, escábridas en la mitad inferior de la quilla; la superior con nervios laterales cortos. Lema de c. 3,5 mm, 2-4 dentada, glabra o hÃrtula en la mitad inferior, ligeramente endurecida en la madurez; aristas de 5-6 mm, geniculadas, insertas hacia la mitad del dorso, incluidas en las glumas o ligeramente exertas. Callo con pelos de c. 1 mm. Anteras de 2,5-3,5 mm. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxa o densamente cespitosas. Tallos de 30-110 cm, erectos o ascendentes, generalmente pubérulos o pubescentes, a veces glabros pero con nudos pubérulos. Hojas pubérulas o pubescentes, con lÃgulas de 1-2 mm, truncadas, y limbo de 3-20 (-24) x 3-12 mm, linear-lanceolado. PanÃcula de 4-16 (-35) cm, elipsoidea, con ramas pubérulas. Espiguillas de 3,3-5 mm. Glumas de 3-5 mm, obtusas o emarginadas, frecuentemente mucronadas o con arista de hasta 1 mm, ciliadas en el ápice y sobre los nervios. Lema de 1,5-2 mm, ligeramente endurecida en la madurez; arista de 1,5-2 mm, curvada en forma de gancho, frecuentemente incluida dentro de las glumas. Callo de la flor inferior glabro o con algunos pelos de c. 0,7 mm; el de la flor superior cortamente peloso. Pálea de la segunda flor marcadamente más corta que la lema. Anteras de 1,2-1,8 (-2,2) mm. Cariopsis de c. 1,5 x 0,4 mm. 2n = 14. Florece de Mayo a Septiembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, laxamente cespitosas. Tallos de 35-100 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 4-7 mm, obtusa y más o menos dentada; limbo de 5-10 cm x 2,5-5 mm, plano. PanÃcula de 5-15 cm, elipsoidea, con ramas hispÃdulas. Espiguillas de 7,5-9,5 mm. Glumas de 7,2-9,5 mm, largamente acuminadas, escábridas en la mitad inferior de la quilla; la superior con nervios laterales cortos. Lema de c. 3,5 mm, 2-4 dentada, glabra o hÃrtula en la mitad inferior, ligeramente endurecida en la madurez; aristas de 5-6 mm, geniculadas, insertas hacia la mitad del dorso, incluidas en las glumas o ligeramente exertas. Callo con pelos de c. 1 mm. Anteras de 2,5-3,5 mm. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con limbo generalmente plano. Espiga densa, con 3 espiguillas en cada nudo; en el nudo inferior las espiguillas pedunculadas; en los demás, la central sentada y las laterales pedunculadas. Espiguillas con 1 flor; las laterales estériles o masculinas; la central hermafrodita. Glumas setáceas, aristadas, coriáceas, libres o ligeramente soldadas en la base. Lemas con 5 nervios, al menos la de la flor central aristada. Pálea linear-elÃptica, aquillada. Cariopsis soldada a la lema y a la pálea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lema de las espiguillas laterales de cada nudo sán arista o con 1 arista de menos de 3 mm. Anteras de más de 5 mm. Perenne, con entrenudos inferiores engrosados a modo de tubérculos | Hordeum bulbosum |
1. | Lema de las espiguillas laterales de cada nudo largamente aristada. Anteras de menos de 2 mm. Anuales | 2 |
2. | Glumas de la espiguilla central de cada nudo ciliadas | Hordeum leporium |
2. | Glumas no ciliadas | 3 |
3. | Glumas de las espiguillas laterales semejantes, setáceas. Vama de las hojas inferiores con pelos de 0,6-1 mm | Hordeum geniculatum |
3. | Glumas ele las espiguillas laterales diferentes, las externas setáceas, las internas con un ensanchamiento .asimetrico basal de 0,8-1,5 mm. Vaina de las botas inferiores con pelos de menos de 0,3 mm | Hordeum marinum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos de 55-135 cm, con nudos basales engrosados a modo de tubérculos, frecuentemente geniculados en los nudos más inferiores, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-1 mm, truncada o redondeada; limbo de hasta 50 x 0,8 cm, marcadamente auriculado, laxamente viloso; las inferiores con vaina hÃrtula, con pelos rÃgidos y patentes de 1-1,5 mm. Espiga de 5-16 cm, con raquis poco frágil. Glumas semejantes, estrechamente lineares, aristadas, escábridas. Espiguillas laterales de cada nudo masculinas o estériles, con pedúnculo de 1-1,5 mm; lema de 7-12,5 mm, glabra o escábrida, mútica o con 1 arista pequeña; pálea de 6,5-10 mm. Espiguilla central sentada, hermafrodita; lema de 8-12 mm, glabra o escábrida, con aristas de 17-60 mm, generalmente rojizas, a veces las más inferiores múticas; pálea de 8-11,5 mm. Anteras de 6-7,5 mm. 2n = 14, 28. Florece y fructifica de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de (9-) 14-24 (-45) cm, generalmente ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 0,2-1 mm, truncada; limbo de 3-5 x 0,2-0,4 cm, escábrido-pubérulo o subglabro; las inferiores con vaina pubescente, con pelos patentes de menos de 0,3 mm. Espiga de 1,7-6 cm, generalmente cónico-truncada, con raquis desarticulándose en la madurez. Espiguillas laterales de cada nudo con pedúnculos de 1-1,5 mm, estériles; glumas escábridas rara vez hÃrtulas, desiguales, las externas setiformes, las internas con un ensanchamiento asimétrico y generalmente alado de 0,8-1,5 mm de anchura, con nervios poco marcados; lema rudimentaria, aristada, glabra, rara vez hÃrtula; pálea rudimentaria. Espiguilla central de cada nudo con glumas setiformes, escábridas, rara vez hÃrtulas; lema de 7-8 mm, con arista de 9-15 mm; pálea de 7-8 mm. Anteras de 1-1,5 mm. 2n = 14, 28. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, generalmente multicaules. Tallos de (5-) 14-20 (-45) cm, ascendentes, a veces decumbentes, enraizando en los nudos, glabros. Hojas con lÃgula de c. 0,2 mm, truncada; limbo de 2-8 x 0,2-0,5 cm, laxamente viloso, más densamente por el haz; las inferiores con vaina hÃrtula, con pelos patentes de 0,6-1 mm. Espiga de 12-40 mm, cilÃndrica, con raquis desarticulándose fácilmente en la madurez. Espiguillas laterales de cada nudo con pedúnculo de c. 1 mm, estériles; glumas estrechamente lineares, escábridas; lema rudimentaria, con nervios poco desarrollados, aristada, glabrescente; pálea rudimentaria. Espiguilla central de cada nudo con glumas estrechamente lineares, escábridas; lema de (3-) 5,5-7 mm, con arista de 8-15 mm; pálea de (2,5-) 5-7 mm. Anteras de 0,9-1,1 mm. 2n = 14, 28. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de (8-) 15-30 (-70) cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con vaina vilosa, con pelos de más de 1 mm: lÃgula de c. 0,5 mm, truncada; limbo de hasta 26 x 1,5 cm, laxamente viloso, o rara vez glabro. Espiga de 4-9 (-13) cm. Espiguillas laterales de cada nudo con pedúnculo de 1-2 mm, masculinas; glumas lineares, largamente aristadas, escábridas al menos en los nervios, las externas y a veces las internas del nudo inferior de la espiga sin cilios marginales, las internas ciliadas en uno o ambos márgenes; lema de 10-20 x 1,2-2,5 mm, glabrescente, con arista de 15-70 mm; pálea de 9-20 mm. Espiguilla central de cada nudo sentada o con un pedúnculo de 1-1,5 mm; glumas, al menos las de los nudos superiores de las espigas, ciliadas en ambos márgenes; lema de 8-13 x 1,2-1,5 mm, glabrescente, con arista de 14-57 mm; pálea de 8-13 mm. Anteras de (0,5-) 1,2-2,5 mm. 2n = 28. Florece de Febrero a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Hojas con lÃgula membranosa, obtusa o truncada, denticulada, glabra. Inflorescencia en panÃcula, compuesta por varios pares de racimos, parcialmente envueltos por vainas espatiformes. Espiguillas geminadas, articuladas por debajo de las glumas, ligeramente comprimidas dorsiventralmente, desiguales; la inferior de cada pareja sentada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior hermafrodita; la superior pedunculada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior masculina. Glumas más largas que las flores, subiguales; la inferior con 7-11 nervios y 2 quillas; la superior trinervada. Lema de las flores hermafroditas con arista terminal 1-2 veces geniculada; la de las flores masculinas mútica. Pálea muy reducida o ausente. LodÃculas glabras. Androceo con 3 estambres. Cariopsis con embrión de c. 1/3 de su longitud.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Ramas de la inflorescencia con pelos de c. 0,3 mm por debajo de los racimos. Brác- teas espatiformes glabras. Aristas de 19-34 mm | Hyparrhenia hirta |
1. | Ramas de la inflorescencia con pelos de 2-5 mm por debajo de los racimos. Bráetea-, espatiformes ciliadas o ligeramente vilosas- Aristas de 14.23 mm | Hyparrhenia podotricha |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 50-90 (-125) cm, frecuentemente ramificados, glabros. Hojas generalmente glabras o con pelos laxos; vaina ligeramente aquillada; lÃgula de 1,5-2,5 mm, obtusa, con varios cilios en la base; limbo de 5-25 (-35) x 0,1-0,2 cm, plano, con nervio medio muy marcado y de color más claro que el resto. PanÃcula de 10-25 (-30) cm, foliosa, poco ramificada, con 2-8 (-11) parejas de racimos; ramas con pelos de c. 0,3 mm en la parte terminal y vainas espatiformes glabras. Racimos de (20-) 25-45 mm, con 4-7 pares de espiguillas. Artejos del raquis y pedúnculos de las espiguillas de (2-) 2,5-3,5 mm, pubérulos, rara vez vilosos. Espiguillas de 4-6 mm. Glumas elÃpticas, herbáceas, generalmente hirsutas; la inferior de las espiguillas sentadas, truncada; la superior aguda o cortamente mucronada; las de las flores pedunculadas subagudas. Lema de 2-4 mm, con arista de 19-34 mm, retorcida y escábrida en la parte inferior. LodÃculas truncadas. Anteras de 2-3 mm. Cariopsis de c. 2,4 x 0,6 mm. 2n = 30. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 50-120 cm, frecuentemente ramificados, glabros. Hojas glabras o con algunos pelos laxos; vaina ligeramente aquillada; lÃgula de 1,5-2,5 mm, truncada; limbo de 7-30 x 0,2-0,4 cm, plano, con nervio medio muy marcado y de color más claro que el resto. PanÃcula de 20-30 cm, foliosa, frecuentemente muy ramificada, con (5-) 8-20 (-30) parejas de racimos; ramas con pelos de 2-5 mm en la parte terminal generalmente de base tuberculada, y con vainas espatiformes ciliadas o ligeramente vilosas. Racimos de 15-25 (-30) mm, con 5-8 pares de espiguillas. Artejos del raquis y pedúnculos de las espiguillas de (2-) 2,5-3,5 mm, generalmente vilosos. Espiguillas de 4-6 mm. Glumas elÃpticas, herbáceas, generalmente hirsutas; la inferior de las espiguillas sentadas truncada, la superior aguda; las de las flores pedunculadas subagudas. Lema de 2-4 mm, con arista retorcida y escábrida en la parte inferior. LodÃculas truncadas. Anteras de 2-3 mm. Cariopsis de c. 2,7 x 0,6 mm. 2n = 40. Florece durante todo el año.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas con lÃgula membranosa, truncada, ciliada. Inflorescencia en panÃcula densa. Espiguillas todas semejantes, articuladas por debajo de las glumas, redondeadas, con 2 flores; la inferior reducida a la lema, y la superior hermafrodita. Pedúnculos con la parte apical ensanchada, ciatiforme. Glumas más largas que las flores, subiguales, con 5-7 nervios. Lema mútica. Palea más corta que la lema. Sin lodÃculas. Androceo con 2 estambres.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas. Tallos de 40-110 cm, erectos, glabros. Hojas subglabras; vaina ciliada en la zona de contacto con el limbo; lÃgulas de c. 1 mm, truncadas; limbo de 4-4,5 x 0,3-0,8 cm, plano, al menos en la parte superior, con nervio medio bien marcado y blanquecino y margen serrado. PanÃcula de 8-15 cm, estrechamente elÃptica, sedosa, con ramas pilosas. Pedúnculos pilosos. Espiguillas de 3,5-6,5 mm. Glumas membranosas, obtusas o subagudas, ciliadas, larga y densamente pilosas en la base. Lema de c. 3 mm, membranosa, hialina, sin nervios, ciliolada, con callo largo y densamente piloso. Anteras de c. 3 mm. 2n = 20, 50, 60. Florece de Marzo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos glabros con innovaciones intra y extravaginales. Hojas con lÃgula de hasta 1 mm, membranosa, obtusa y dentada; limbo con haz estriado; las basales con vaina de márgenes soldados al principio; las superiores de márgenes libres. Inflorescencia en panÃcula espiciforme, densa, con ramas cortamente pubescente. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2-3 flores hermafroditas, articuladas con la raquilla. Glumas aquilladas; la inferior con 1-2 nervios; la superior con 2-3 nervios. Lema aquillada, trinervada, mútica o mucronada. Pálea tan larga o más corta que la lema, con 2 quillas escábridas, bidentada. LodÃculas bilobadas. Ovario glabro. Cariopsis fusiforme, no surcada. Hilo oblongo.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Vainas de las hojas basales deshaciéndose en libras reticuladas- Limbo de c. 0,6 mm de anchura. generalmente plegado y glabro- EspiguiHas de 4-6 mm | Koeleria vallesiana |
1. | Vainas de las hojas basales membranosas- Limbo de 1-3,5 mm de anchura. plano y pubescente. Espiguillas de (4,5-) 6-7.5 mm | Koeleria dasyphylla |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 20-50 cm, con parte basal, asà como la de las innovaciones estériles, engrosada, recubierta por vainas membranosas pubescentes. Hojas con limbo de 5-15 cm x 1-3,5 mm, plano, escábrido y pubescente, ciliado. PanÃcula de 4-9 cm x 8-10 mm, cilÃndrica. Espiguillas de (4,5-) 6-7,5 mm. Glumas ligeramente desiguales, elÃpticas, agudas o acuminadas, con quilla escábrida; la inferior de (3,5-) 5-6 mm, la superior de (4-) 6-7 mm. Raquilla hÃrtula. Lema de 5-6 mm, ovado-lanceolada, aguda, glabra o con algunos pelos cortos en la base. Anteras de 1,5-2,5 mm. 2n = 70 (Cádiz). Florece de Junio a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula corta, obtusa y ciliada; limbo lanceolado, plano. Inflorescencia en panÃcula densa, con ramas hÃrtulas. Espiguillas con 1 flor hermafrodita, articulada con la raquilla. Glumas subiguales, uninervadas, aristadas. Raquilla prolongada por encima de la flor, hirsuta. Lema lanceolada, con 5 nervios poco marcados, biaristulada y con una arista dorsal; arista dorsal geniculada, con columna retorcida. Pálea con 2 quillas, bÃfida. LodÃculas con 2-3 dientes apicales. Ovario glabro. Cariopsis no surcada. Hilo elÃptico.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 10-95 cm, erectos, geniculado-ascendentes o decumbentes, hÃspidos o pubérulos. Hojas pubescentes con vaina inflada, con lÃgula de 1-3 mm, y limbo de 1-16 cm x 3-12 mm. PanÃcula de 0,6-4,5 (-7) x 0,6-1,5 (-2) cm, ovoidea, rara vez subcilÃndrica, algodonosa. Espiguillas de 7-11 mm. Glumas de 6-11 mm, lineares, densamente hirsutas. Artejo superior de la raquilla de 1-2 mm. Lema de 6-12 mm con 2 arÃstulas apicales de 1,5-5 mm, glabra o hirsuta; arista dorsal de 6-25 mm. Callo orbicular, obtuso, densamente hirto. Pálea linear. Anteras de 1-2,7 mm, largamente exertas en la antesis. Cariopsis de c. 3 x 0,6 mm, fusiforme. 2n = 14. Florece de Marzo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula densa, unilateral. Espiguillas dimórficas, comprimidas lateralmente, dispuestas en grupos de 3-5 largamente pedunculados, las 2-4 inferiores en cada grupo estériles, con numerosas lemas dÃsticas y obovadas; la superior fértil, con 1 flor hermafrodita y 1 estéril. Glumas 2, linear-lanceoladas, membranosas, uninervadas, más cortas que las flores. Lema de flor fértil membranosa, con 5 nervios poco marcados, arista. Pálea de la flor fértil escariosa, de la longitud de la lema, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblonga, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 50 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 4-12 mm, oblonga, obtusa; limbo de hasta 5 (-9) x 1,1 cm, canaliculado, liso o con margen ligeramente antrorso-escábrido. PanÃcula de 2-10 cm, oblongoidea, verdosa al principio, después amarillo-dorada y al final de la madurez ligeramente violácea. Espiguillas con pedicelos vilosos; las estériles de 5-8 mm, lineares, con glumas linear-lanceoladas, uninervadas, más o menos antrorso-escábridas, con lemas trinervadas, denticuladas en el ápice, más o menos antrorso-escábridas; las fértiles con glumas de 3-4,5 mm, semejantes a las estériles; lema de la flor fértil de 2,4-3 mm, lanceolada, antrorso-escábrida, con ápice membranoso bidentado y arista subterminal de 5-9 mm; pálea de la flor fértil de 2,4-3 mm, lanceolada, con quillas antrorso-escábridas. 2n = 14. Florece de Febrero a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Espiguillas muy comprimidas lateralmente, con una sola flor articulada con el pedúnculo, sin glumas. Lema con 5 nervios, aquillada. Pálea trinervada, aquillada. Androceo con 1-6 estambres. Cariopsis con embrión de c. 1/3 de su longitud.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: EstolonÃferas. Tallos de c. 50 cm, decumbentes, con nudos enraizantes y serÃceos. Hojas escábridas; lÃgula de 1,5-2,5 mm, frecuentemente asimétrica; limbo de 4-14 x 0,3-0,5 cm, plano, con aurÃculas desiguales. PanÃcula de c. 6 cm, con ramas flexuosas, más o menos cubierta en la base por la vaina de la hoja superior. Pedúnculos cortos, escábridos. Espiguillas de 3-3,5 mm, caducas. Lema navicular, aguda, escariosa, generalmente escábrida sobre los nervios, con quilla y margen ciliolados. Pálea tan larga como la lema, oblongo-elÃptica, escariosa, con quilla ciliolada. Anteras generalmente de c. 3 mm, a veces de c. 0,5 mm en panÃculas cleistógamas. Cariopsis de c. 2,5 x 1 mm, comprimida lateralmente, pardo-amarillenta. 2n = 48. Florece en Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anual, bienal o perenne y cespitosa. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula corta, truncada, a veces bilobada, pardusca; limbo plano, a veces conduplicado cuando joven. Inflorescencia en espiga simple, con raquis excavado. Espiguillas alojadas en las excavaciones, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, comprimidas lateralmente, solitarias, sentadas, más o menos aplicadas al raquis, con 3-16 flores hermafroditas; raquilla glabra o escábridas, desarticulándose en la madurez. Gluma inferior reducida o ausente, salvo en la espiguilla terminal y a veces en la basal; la superior más o menos inserta en la base del dorso de la excavación, más o menos coriácea y marcadamente estriada. Lema mútica o aristada, a veces bidentada, más o menos papirácea y con margen escarioso estrecho, con dorso redondeado y con 5-7 nervios poco marcados. Pálea membranosa, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro o con ápice ligeramente pubescente. Cariopsis oblonga o linear.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lemas ovadas u ovado-elípticas, teás o menos infladas en la madurez, aristadas | Lolium temulentum |
1. | Lemas lanceoladas, no infladas en la madurez, múticas o aristadas | 2 |
2. | Perenne, cespitosa. Espiguillas de 5-11 mm- Anteras de 2-2.9 (-3) mm | Lolium perenne |
2. | Anual. Espiguillas de (4,5-) 7-22 mm. Anteras de (2,8-) 3-5 mm | 3 |
3. | Gluma de al menos (½-) 2/3 de la longitud de las espiguállas. Espiguillas con 5-10 llores. Lemas generalmente múticas | Lolium rigidum |
3. | Gluma de 1/3-1/2 (-2/3) de la longitud de la espiguilla. EspiguHla con (8-) 10-16 flores. Lemas generalmente aristadas | Lolium multiflorum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, densamente cespitosas, verdosas. Tallos generalmente de hasta 50 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-1,5 mm, truncada, entera o bilobada, pardusca; limbo de hasta 18 cm de longitud y 1-3,5 (-4,5) mm de anchura, plano o plegado, más o menos escábrido, estriado, con nervio medio más marcado. Espiga de hasta 20 cm, con raquis glabro o escábrido, de entrenudos cortos y normalmente de menos de 1/2 (-1/3) de la longitud de las espiguillas. Espiguillas de 5-11 mm, elÃpticas, más o menos adpresas o erecto-patentes en la antesis, apretadamente dispuestas, con 3-10 flores. Gluma de 3,5-8 mm, de 1/2-2/3 de la longitud de la espiguilla, oblongo-lanceolada, aguda o subobtusa. Lema de 4-7 mm, lanceolado-elÃptica, mútica. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, más o menos bidentada. Anteras de 2-2,9 (-3) mm. 2n = 14 (Sevilla). Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, verdosas. Tallos de hasta 100 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-2 mm, truncada, más o menos bilobada; limbo de basta 37 cm de longitud y 3-10 mm de anchura, plano, convoluto cuando joven, glabro o antrorso-escábrido, estriado y con nervio más marcado. Espiga de hasta 35 cm, con raquis glabro o escábrido. Espiguillas de 13-22 mm, elÃpticas u oblongo-lanceoladas, erecto-patentes o patentes en la antesis, con (8-) 10-16 flores. Gluma de 5-13 mm, de 1/3-1/2 (-2/3) de la longitud de la espiguilla, lanceolada, aguda o subobtusa. Lema de 5-8 mm, oblongo-lanceolada, a menudo ligeramente emarginada o bidentada, escábrida, generalmente con l arista escábrida de hasta 15 mm. Pálea aproximadamente de la longitud de la lema, bidentada. Anteras de 2,8-5 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, verdosas. Tallos de hasta 120 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-1,5 mm, truncada, a veces ligeramente bilobada, pardusca; limbo de hasta 25 cm de longitud y 2-9 mm de anchura, plano, glabro o escábrido, estriado, con nervio medio más marcado. Espiga de hasta 30 cm, con raquis glabro o escábrido. Espiguillas de (4,5-) 7-20 mm, elÃpticas o lanceoladas, más o menos adosadas al raquis o erecto-patentes, con 5-10 flores. Gluma de 6-15 (-25) mm, de al menos (1/2-) 2/3 de la longitud de la espiguilla, lanceolada, aguda o subobtusa. Lema de 5-8,5 mm, oblongo-lanceolada, obtusa, generalmente mútica, rara vez con arista escábrida y en general de menos de 3 mm. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, más o menos bidentada. Anteras de 3-4,5 mm. 2n = 14 (Sevilla). Florece de Marzo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, verdosas. Tallos de hasta 100 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1-2,5 mm, truncada, a veces ligeramente bilobada, pardusca; limbo de hasta 25 cm de longitud y 3-12 mm de anchura, plano, glabro o ligeramente escábrido, estriado, con nervio medio más marcado. Espigas de hasta 33 cm, con raquis comprimido, escábrido en los lados. Espiguillas de 12-21 mm, elÃpticas u oblongas, erecto-patentes en la antesis, con 4-10 flores; a veces las inferiores con 2 glumas, la superior mucho más pequeña que la inferior. Gluma de 14-21 mm, tan larga o más larga que las flores, lanceolada, aguda o subobtusa. Lema de 6-8 mm, elÃptica u ovada, más o menos inflada en la madurez, con arista subterminal escábrida de 7-17 mm. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, bidentada. Anteras de 2-4 mm. 2n = 14 (Huelva). Florece de Abril a junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas con limbo plano o convoluto. PanÃcula simple o compuesta, con nudos distantes. PanÃcula con ramas primarias semiverticiliadas, laxa o densa. Espiguillas con 1 ó 2 flores fértiles, y 2-3 lemas terminales muy próximas formando un cuerpo piriforme estéril. Espiguillas con 2 glumas. Glumas casi tan largas como las flores, con 5 nervios, membranosas. Lemas más o menos coriáceas, con dorso redondeado y con 7-12 nervios. Androceo con 3 estambres. Cariopsis fusiforme, negruzca, brillante.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Lema pelosa. Panícula densa | 2 |
1. | Lema glabra. Panícula laxa | 3 |
2. | Lema con dorso uniformemente peloso. Glumas subáguales | Melica bocquetii |
2. | Lema con dorso peloso sólo cerca del margen. Glumas muy desiguales | Melica magnolii |
3. | Gluma superior más larga o tan larga como las flores. Gluma inferior de 6-8.5 min. Hojas generalmente convolutas. Lígula de 4-8 mm | Melica minuta |
3. | Gluma superior más corta que las flores. Gluma inferior de 3,5-5 mm.- Hojas ge neralmente planas. Lígula de 2-3 mm | Melica arrecta |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Generalmente cespitosas. Tallos de 20-50 (-80) cm, erectos, glabros o ligeramente escábridos en la mitad superior. Hojas con vaina glabra o ligeramente escábrida; lÃgula de 4-8 mm, generalmente laciniada, glabra; limbo de 3-14 x 0,1-0,4 cm, convoluto, rara vez plano, subglabro o escábrido por el envés. PanÃcula de 5-14 (-22) cm, laxa, con entrenudos largos; el inferior de (2-) 3-5 (-8) cm, y con 1-3 ramas semiverticiladas; ramas más largas de la panÃcula de 1,5-5 cm, generalmente patentes y con pocas espiguillas. Espiguillas de 7-10 mm, con 2 flores fértiles. Glumas anchamente escariosas, muy frecuentemente teñidas de púrpura; la inferior de 6-7 (-8,5) mm, ovada; la superior de 6,5-9,5 mm, ovado-lanceolada. Lema de la flor inferior de 6-8 mm, elÃptica, con 8-9 nervios y 1/6 superior escarioso y subespatulado, ligeramente escábrida. Pálea de 4,5-5 mm, mucho más corta que la lema, elÃptica, ligeramente emarginada. coriácea, con margen ciliolado. Anteras de 2-2,5 mm. Cariopsis de c. 2,2 x 1 mm, negruzca, brillante. 2n = 18 (Huelva). Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas. Tallos de 60-125 cm, erectos, generalmente escábridos en la mitad superior. Hojas con vaina marcadamente escábrida; lÃgula de 2-3 mm, generalmente entera, glabra; limbo de 15-30 x 0,2-0,6 cm, generalmente plano, rara vez convoluto, escábrido por el envés. PanÃcula de (11-) 15-30 cm, laxa, con entrenudos largos; el inferior de (4-) 6-12 cm, con 1-3 ramas semiverticiladas; ramas más largas de la panÃcula de 4,5-12 cm, con numerosas espiguillas, erecto-patentes. Espiguillas de 6-7 mm, con 2 flores fértiles. Glumas anchamente escariosas, muy rara vez teñidas de púrpura; la inferior de 3,5-5,5 mm, ovada; la superior de 5-6,5 mm, ovado-lanceolada. Lema de la flor inferior de 5,5-7 mm, elÃptica, con c. 12 nervios y c. 1/12 superior escarioso, ligeramente escábrida. Páles de 3,5-5 mm, algo más corta que la lema, elÃptica, ligeramente emarginada, coriácea, con margen ciliolado. Anteras de 1,2-2 mm. Cariopsis de c. 2,5 x 1 mm. negruzca, brillante. 2n = 36 (Cádiz). Florece y fructifica en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Tallos de 20-80 cm, con (2-) 3-5 nudos. Hojas con vaina escábrida y en las inferiores a veces vilosas; lÃgula de 3-6 mm, obtusa, marcadamente pubérula en el dorso; limbo de 7-20 x 0,1-0,6 cm, convoluto o plano con el ápice convoluto, pubérulo-escábrido por el haz y escábrido por el envés. PanÃcula de (5-) 9-25 cm, densa, generalmente lobada, a veces interrumpida por el entrenudo inferior; entrenudos cortos; el inferior de 2-4 cm, con 2-3 ramas semiverticiladas aplicadas al raquis o erecto-patentes y con numerosas espiguillas. Espiguillas de 6-8 mm, con 1 flor fértil. Glumas desiguales, glabras, anchamente escariosas; la inferior de (3,5-) 4-5,5 mm, ovada, apiculada; la superior de 6-8 mm, lanceolada y subaristulada. Lema de 4-5,5 mm, lanceolada, con margen y ápice escariosos, con zona central subglabra y pelosa cerca del margen, con pelos de 3-4,5 mm, erecto-patentes. Pálea de 3-4 mm, elÃptica, submarginada, con margen pubérulo. Anteras de 0,9-1,5 mm. Cariopsis de 2-2,2 x 0,6-0,7 mm, negruzca, brillante. 2n = 18. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizomatosas o laxamente cespitosas. Tallos de hasta 50 cm, glabros. Hojas con vaina escábrida; lÃgula de 3-4 mm, bipartida, glabra; limbo de 11-12 x 0,07-0,1 cm, convoluto, escábrido en el envés y pubérulo en el haz. PanÃcula de c. 8 cm, densa, con entrenudos cortos; el inferior de c. 1,5 cm, con 3 ramas semiverticiladas, erectas y aplicadas sobre el raquis. Espiguillas de 5-6 mm, con 1 flor fértil. Glumas subiguales, ovado-lanceoladas, anchamente escariosas, aristuladas, escábrido-pubérulas; la inferior de 5,1-6 mm; la superior de 5,5-6,2 mm, con algunos pelos largos en la mitad superior. Lema de la flor fértil de 4-4,5 mm, lanceolada, con 7 nervios, margen y ápice escariosos, y dorso enteramente viloso con pelos de 3-3,5 mm y erecto-patentes. Pálea de c. 3,5 mm, elÃptica, ligeramente emarginada, pubérula. Anteras de c. 1,5 mm. Florece en Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa; limbo plano canaliculado. Inforescencia en racimo espiciforme, unilateral, laxa, con eje flexuoso. Espiguillas ligeramente comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas, con 1 flor hermafrodita. Glumas 2, subiguales, más largas que las flores, papiráceas, uninervadas, persistentes en la fructificación. Lema membranosa, obtusa, densamente vilosa en el dorso, con 5 nervios. Pálea semejante a la lema, con 2 quillas, vilosas. Lodiculas muy pequeñas o sin lodiculas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblongo-ovoidea, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 12 cm, filiformes, glabros. Hojas preferentemente en la base, con lÃgula de 0,5-1 mm, truncada; limbo de 2-25 x 0,2-0,7 mm, linear, con margen antrorso-escábrido, y ápice obtuso y cartilaginoso. Espigas de 0,5-2 cm, lineares, rojizas en la fructificación. Espiguillas de 1,7-2,6 mm, linear-oblongas, glabras. Glumas de 1,7-2,6 mm, subiguales, elÃpticas u oblongo-elÃpticas. Lema de 1,2-1,5 mm. Pálea de 1,2-1,5 mm. Cariopsis de 1-1,5 mm, ligeramente reticulada. 2n = 14. Florece de Diciembre a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Tallos glabros, tubérculos en la base. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula corta, truncada; limbo plano. Inflorescencia en racimo dÃstico laxo, rara vez con 1 rama en el nudo inferior, con raquis ligeramente excavado. Espiguillas ligeramente comprimidas, con pedúnculos muy cortos y 3-13 flores hermafroditas. Glumas 2, desiguales, la inferior carenada, uninervada, la superior trinervada; raquilla glabra. Lema con dorso redondeado y 5 nervios poco marcados, papirácea, glabra, con arista subterminal recta; callo obtuso, glabro. Pálea entera o ligeramente dentada, con 2 quillas escábridas. LodÃculas bilobadas. Androceo con 3 estambres. Ovario obovoideo, glabro. Cariopsis oblongo-elÃptica, ligeramente adherente a la pálea. Hilo linear.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 30-110 cm, con 1-2 entrenudos inferiores engrosados en forma de tubérculos desnudos o recubiertos por vainas marcescentes. Hojas con lÃgulas de c. 1 mm; limbo de 10-35 cm x 1-5 mm, con haz estriado, glabro. Racimo de 10-30 cm, con 6-17 espiguillas. Espiguillas de 10-26 mm, con pedúnculos de c. 0,5 mm. Glumas lanceoladas, agudas, con margen escarioso; la inferior de 3,5-5 mm; la superior de 5-7 mm, con nervios bien marcados en la base. Lema de 5-7 mm, lanceoladas, con margen escarioso en la mitad superior, glabra o con ápice escábrido; arista de 2-6 mm, escábrida, inserta a c. 0,2 mm del ápice de la lema. Pálea tan larga o algo más corta que la lema. Anteras de c. 3 mm. Cariopsis de c. 4 x 0,8 mm. Florece en Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con márgenes libres; lÃgula membranosa, truncada, lacerada o denticulada; limbo al principio plano, después convoluto y filiforme. Inflorescencia en racimo espiciforme dÃstico, generalmente simple. Espiguillas comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas, con 4-16 flores hermafroditas; raquilla glabra o escábrida, desarticulándose en la madurez. Glumas 2, más corta que las flores, desiguales, generalmente agudas, más o menos coriáceas; la inferior con (1-) 3 nervios; la superior con 3-5 nervios. Lema con 5 nervios poco marcados, mútica o aristada, más o menos coriácea. Pálea membranosa, con 2 quillas escábridas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis elipsoidea, glabra.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espáguillas de (4,5-) 5.9 (-10) mm, mis o menos adpresas al eje de la inflorescencia en la antesis, con 4-9 flores. Anteras de 0,5-1 mm | Micropyrum tenellum |
1. | Espiguillas de (9-) 11-15 mm, más o menos patentes en la antesis, con (7-) 10- 16 flores. Anteras de 2-3,3 mm | Micropyrum patens |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 50 (-100) cm, erectos, lisos o muy ligeramente estriados, glabros, triquetros y a menudo escábridos en la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 0,3-0,8 mm; limbo de hasta 10 cm de longitud y 0,5-1,5 mm de anchura, con haz estriado y pubescente. Racimo de hasta 12 cm, linear. Espiguillas de (4,5-) 5-9 (-10) mm, lanceoladas, adpresas al eje en la antesis, con 4-9 flores. Gluma inferior de 2,5-3 (-4) mm, con nervios más o menos marcados; la superior de 3-4 mm, con nervios bien marcados. Lema de 3,5-4,5 mm, glabra o escábrida sobre los nervios, mútica o aristada. Pálea algo más corta que la lema, con 2 aristas escábridas o ciliadas, al menos en el ápice. Anteras de 0,5-1 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos, lisos o ligeramente estriados, glabros, triquetros y escábridos en la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 0,2-0,8 mm; limbo de hasta 14 cm de longitud y 0,5-2,5 mm de anchura, con haz estriado y pubescente. Racimo de hasta 18 cm, linear. Espiguillas de (9-) 11-15 mm, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, marcadamente patentes en la antesis, con (7-) 10-16 flores. Gluma inferior de 2,5-4 mm, con nervios más o menos marcados; la superior de 3,5-5 mm, con nervios bien marcados. Lema de 5-6 mm, escábrida al menos en los nervios o glabra, mútica. Palea ligeramente más corta que la lema, con 2 quillas escábridas. Anteras de 2-3,3 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula lanceolada, aguda, membranosa; limbo delgado, plegado en la desecación. Inflorescencia en panÃcula laxa, con ramas y pedúnculos capilares. Espiguillas ligeramente comprimidas lateralmente, con 2 flores hermafroditas y articuladas con la raquilla; raquilla glabra. Glumas más cortas que las flores, subiguales, agudas o subagudas, anchamente membranosas; la inferior uninervada, la superior trinervada. Raquilla no prolongada por encima de las flores. Lema con 5-7 nervios escábridos, truncada, dentada, mútica o con arista dorsal recta, membranosa. Callo orbicular, pubescente. Pálea tan larga o más corta que la lema, con 2 quillas, bidentada. LodÃculas con 1 diente lateral. Ovario glabro. Cariopsis oblongo-elipsoidea, ligeramente comprimida, libre.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de 1,2.1,8 mm. Lemas múticas o con aristas de c. 0,5 mm | Molineriella minuta |
1. | Espiguillas de 1,8-2,5 mm. lemas con aristas de 0,7.2 mm | Molineriella laevis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de 5-45 cm, erectos o geniculados. Hojas con lÃgula de 1-3,5 mm; limbo de 0,5-5 cm x 0,5-2 mm. PanÃcula de 2-8 cm, con ramas lisas. Espiguillas de 1,2-1,8 mm. Glumas de 1,1-1,7 mm, anchamente elÃpticas, subagudas, con nervios laterales cortos. Lema de 1-1,5 mm, elÃptica, mútica, muy rara vez con arista de c. 0,5 mm inserta por encima de la mitad del dorso, pardo-amarillenta en la madurez. Callo peloso. Pálea ligeramente más corta que la lema. Anteras de 0,2-1 mm. Cariopsis de c. 1 x 0,5 mm. Florece de Febrero a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de 7-35 cm, erectos o geniculados. Hojas con lÃgula de c. 3 mm y limbo de 1-5 cm x 0,5-1,5 mm. PanÃcula de 3-7 cm, con ramas lisas. Espiguillas de 1,8-2,5 mm. Glumas de 1,5-2,2 mm, elÃpticas, con nervios laterales cortos. Lema de 1,6-1,8 mm, oblonga, parda en la madurez, aristada; arista de 0,7-2 mm, recta o irregularmente flexionada, inserta por encima de la mitad del dorso. Callo con pelos de c. 0,3 mm. Pálea aproximadamente tan larga como la lema. Anteras de 0,7-1,2 mm. Cariopsis de c. 1,2 x 0,6 mm. 2n = 8. Florece de Marzo a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Hojas con limbo plano. Espiguillas comprimidas lateralmente, con flores articuladas sobre la raquilla. Glumas 2, membranosas, más corta que las flores, subiguales; la inferior uninervada; la superior con 1-3 nervios. Callo peloso. Lema papirácea, trinervada. Pálea con 2 quillas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, entera, a veces lacerada; limbo al principio plano, después convoluto y filiforme. Inflorescencia en racimo espiciforme, rara vez ramificado en su base. Espiguillas comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas, con 4-6 flores hermafroditas; raquilla ciliada, desarticulándose en la madurez. Glumas 2; subiguales, más cortas que las flores, oblongas u oblongo-lanceoladas, agudas, coriáceas, con margen escarioso estrecho, glabras; la inferior con 1-3 nervios; la superior con 3-5 nervios. Lema oblonga u oblongo-lanceolada, papirácea, con dorso redondeado, 5 nervios poco marcados y margen escarioso estrecho. Pálea membranosa con 2 quillas. LodÃcula lanceoladas, bilobadas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis linear o fusiforme, trÃgona, glabra.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o más o menos glaucas. Tallos de hasta 40 cm, erectos, muy rÃgidos, lisos o ligeramente estriados, triquetros en la inflorescencia, glabros. Hojas con lÃgula de 0,3-0,8 mm, oblonga, entera y aguda o más o menos lacerada; limbo de hasta 7 cm de longitud y 0,2-0,5 (-1,5) mm de anchura, con haz estriado y pubescente. Inflorescencia de hasta 20 cm, linear, rÃgida, más o menos arqueada, con eje excavado. Espiguillas de (2,5-) 4-7 mm, lanceoladas, cortamente pedunculadas, alojadas en excavaciones del eje. Gluma inferior de 1,6-2,8 mm; la superior de 2,2-3,3 mm. Lema de 2,5-4 mm, glabra, emarginada. Pálea ligeramente más corta que la lema, con quillas escábridas. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes y rizomatosas. Hojas con limbo plano o plegado; vaina pubescente; lÃgula membranosa, corta, truncada, largamente ciliada. Inflorescencia en panÃcula laxa, muy ramificada. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril o masculina y superior hermafrodita. Glumas 2, muy desiguales, membranosas; la inferior mucho más corta que las flores; la superior tan larga como las flores. Flor inferior con lema casi tan larga como la gluma superior, herbácea y pálea membranosa, tan larga como la lema y con 2 quillas, o mucho más corta que ésta y sin quillas. Flor superior con lema sin nervios aparentes y pálea tan larga como ésta, coriácea. Cariopsis oblongo-ovoidea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de 2-2,5 mm. Flor inferior con pálea tan larga como la lema | Panicum repens |
1. | Espiguillas de 4-5 mm. Flor inferior con palea mucho más corta que la lema | Panicum miliaceum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con vaina vilosa, con pelos de base tuberculada; lÃgula de 0,5-0,8 mm; limbo de hasta 35 x 0,2-0,8 cm, plano o plegado, estriado, rÃgido, más o menos laxamente peloso, con margen escábrido. PanÃcula de 2-25 cm, con eje escábrido y ramas filiformes, más o menos flexuosas, erecto-patentes o patentes, escábridas. Espiguillas de 2-2,5 mm, elÃpticas, con la flor inferior generalmente masculina. Gluma inferior de 0,4-1 mm, ovada o suborbicular, con 1-3 nervios; la superior de 2-2,5 mm, ovado-elÃptica, acuminada, con 7-9 nervios. Lema de la flor inferior de 2-2,5 mm, ovado-elÃptica, con 9 nervios; lema de la flor superior de 1,7-2,2 mm, ovado-elÃptica, con dorso convexo y liso. Anteras de (0,8-) 1-1,5 mm. 2n = 20, 54. Florece de (Marzo) Mayo a Octubre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de hasta 100 cm, erectos o ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vainas hÃspidas, con pelos de base tuberculada; lÃgula de 1-2 mm; limbo de hasta 30 x 0,3-2 cm, plano, estriado, más o menos laxamente peloso, con margen escábrido. PanÃcula péndula, con eje escábrido; ramas largas, filiformes, más o menos flexuosas, escábridas. Espiguillas de 4-5 mm, ovado-elÃpticas, con la flor inferior estéril. Gluma inferior de 2,5-3,5 mm, ovado-acuminada. con 7 nervios, el medio al menos antrorso-escábrido; la superior de 4-4,7 mm, ovado-elÃptica, con 11-13 nervios, apiculada. Flor inferior con lema de 4-4,7 mm, ovado-elÃptica, con 11-13 nervios y pálea de 1-2 mm, oblongo-elÃptica. Flor superior con lema de 2,8-3,1 (-3,5) mm, ovado-elÃptica, con dorso convexo y liso. Anteras de 1,7-2,2 mm. 2n = 36. Florece de Julio a Septiembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos frecuentemente ramificados. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula corta, generalmente truncada, membranosa; limbo plano o plegado, rara vez convoluto. Inflorescencia en espiga, con eje marcadamente excavado, desarticulándose en la madurez. Espiguillas con 1 sola flor fértil y 2 glumas más largas que la flor, cubriendo cada excavación del eje, excepto en la antesis. Glumas coriáceas, con 5 nervios muy marcados y 1 surco transversal en la base. Lema membranosa, trinervada. Pálea tan larga como la lema, membranosa, bidentada, con 2 quillas poco marcadas, generalmente puberulentas en la parte superior. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Anteras de 0,5-0.9 (-1,1) mm. Espiga gruesa, generalmente curvada | Parapholis incurva |
1. | Anteras de 2-4,2 mm. Espiga delgada, recta o flexuosa | 2 |
2. | Glumas de 3,5-6 mm, con I quiHa membranosa. Hojas con limbo de hasta 13 cm | Parapholis filiformis |
2. | Glumas de 5,5-7 mm, sin quilla. Hojas con limbo de basta 7 cm | Parapholis pycnantha |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cleistógamas. Tallos de hasta 10 cm, generalmente decumbente-ascendentes, robustos. Hojas con lÃgula de c. 1 mm, frecuentemente bilobada y glabra; limbo de hasta 7 cm x 1,3 mm, generalmente conduplicado. Espiga de hasta 12 cm, en general marcadamente curvada, con hasta 19 espiguillas. Glumas de 4-6 mm, lanceoladas, sin quilla alada, coriáceas, con margen escarioso estrecho, glabras. Lema de 3-4,5 mm, tan larga como la pálea, con nervios laterales cortos. Anteras de 0,5-0,9 (-1,1) mm. 2n = 38. Florece y fructifica de Abril a junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Casmógamas. Tallos de hasta 27 cm, generalmente decumbentes y con ramas ascendentes, delgados. Hojas con lÃgula de 0,5-0,7 mm, entera, glabra; limbo de hasta 7 cm x 1 mm, plano o conduplicado. Espiga de hasta 13 cm, delgada, recta o flexuosa, con hasta 30 espiguillas. Glumas de 3,5-6 mm, más largas que las flores, lanceoladas, coriáceas, con quilla lateral alada y margen escarioso ancho. Lema de 3,2-5,5 mm, casi igualando a la pálea, con nervios laterales cortos. Anteras de 2-3,5 mm. 2n = 14. Florece y fructifica de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Casmógamas. Tallos de hasta 92 cm, delgados, generalmente erectos y muy ramificados. Hojas con lÃgula de 1-1,5 mm, entera, glabra; limbo de hasta 13 cm x 2,5 mm, generalmente plano. Espiga de hasta 18 cm, delgada, recta o flexuosa, con hasta 45 espiguillas. Glumas de 5,5-7 mm, lanceoladas, sin quilla alada, con margen escarioso ancho. Lema de 4,5-6 mm, casi tan larga como la pálea, con nervios laterales cortos. Anteras de 3,3-4,2 mm. Florece y fructifica de Mayo a Julio (Octubre).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas o estolonÃferas. Vainas con márgenes glabros o pelosos. Hojas con limbo plano; lÃgula escariosa. Inflorescencia formada por racimos insertos a lo largo de un eje comprimido, o dispuesto subdigitadamente. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril y superior hermafrodita. Glumas muy desiguales; la inferior reducida a una escama membranosa triangular-ovada o ausente; la superior tan larga como las flores, submembranosa, con dorso convexo, con 4-7 nervios. Flor inferior con lema herbácea o submembranosa, tan larga como la gluma superior, sin pálea. Flor superior con lema sin nervios aparentes, de dorso convexo y liso, y pálea tan larga como la lema, con 2 quillas, coriáceas, aplanada. Cariopsis suborbicular.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Inflorescencia con 3-7 racimos distanciados. Gluma superior marcadamente vilosa. Lígula de 2-6 mm, aguda | Paspalum dilatatum |
1. | Inflorescencia con 2 (-3) racimos, con puntos de inserción muy próximos. Gluma superior glabra o ligeramente adpreso-puberulenta. Lígula de menos de 2 mm, truncada o subobtusa | 2 |
2. | Gluma superior ligeramente adpreso-puberulenta. Inflorescencia con 1 racimo pedunculado y otro sentado o subsentado. Hojas basales con vaina de márgenes largamente ciliados en la parte superior | Paspalum paspalodes |
2. | Gluma superior glabra. Inflorescencia con 2 racimos pedunculados. Hojas con vaina de márgenes glabros | Paspalum vaginatum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas. Tallos de hasta 130 cm; erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 2-6 mm, aguda o subobtusa; limbo de hasta 40 cm o más de longitud y de 3-12 mm de anchura, estriado, con nervio medio pardo y bien marcado, escábrido en el margen y largamente ciliado en la parte basal; las inferiores con vaina pelosa. PanÃcula con eje de 10-25 cm, liso o escábrido, generalmente con 3-7 racimos, de 35-120 mm, erecto-patentes o patentes, vilosos en el punto de inserción, con espiguillas en toda su longitud. Espiguillas de 2,7-3,8 mm, ovadas. Gluma inferior ausente, la superior de 2,7-3,8 mm, ovada, acuminada, con 5-7 nervios, convexa, adpreso-pubescente, con margen viloso. Flor inferior con lema tan larga o ligeramente más corta que la gluma superior, ovada, acuminada, con 5-7 nervios, plana, adpreso-pubescente. Flor superior con lema de 2-2,7 mm, anchamente ovada, ligeramente apiculada. Anteras de c. 1,5 mm. 2n = 50, 54. 60. Florece de Mayo a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, estolonÃferas. Tallos de hasta 40 (-60) cm, erectos o ascendentes, glabros. Hojas con lÃgula de 1-2 mm, subobtusa o truncada; limbo de hasta 15 cm de longitud y de 2-10 mm de anchura, con margen escábrido, haz estriado y papiloso y envés estriado, a menudo con pelos largos de base tuberculada; las basales con vaina ciliada, al menos en la parte superior. PanÃcula con 2 (-3) racimos espiciformes, subdigitadamente dispuestos, uno sentado o subsentado y el otro cortamente pedunculado, erectos o erecto-patentes, después generalmente reflejos, con punto de inserción peloso. Espiguillas de 2-3,1 mm, elÃpticas u ovado-elÃpticas. Gluma inferior de c. 0,5 mm o ausente; la superior de 2-3,1 mm, ovado-elÃptica, con 4-5 nervios, adpreso-puberulenta. Flor inferior con lema tan larga como la gluma interna, ovado-ehptica, con 4-5 nervios, plana, más o menos adpreso-puberulenta o glabra. Flor superior con lema de 1,8-2,5 mm, ovada u ovado-oblonga. Anteras de c. 1,5 mm. 2n = 60. Florece de Mayo a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, estolonÃferas. Tallos de hasta 30 (-50) cm, ascendentes o erectos, glabros. Hojas con vaina glabra; lÃgula de 0,3-0,7 mm, truncada; limbo de hasta 7 x 0,4 cm, plano o plegado, con haz estriado y papiloso y envés estriado, a veces con algún pelo de base tuberculada. PanÃcula con 2 racimos espiciformes, pedunculados, digitadamente dispuestos, erectos o erecto-patentes, después generalmente patentes o reflejos, con punto de inserción glabro. Espiguillas de 2,3-3 mm, elÃpticas. Gluma inferior de 0,5 mm o ausente; la superior de 2,3-3 mm, elÃptica, con 4-5 nervios y dorso convexo y glabro. Flor inferior con lema tan larga como la gluma superior, con 4-5 nervios, elÃptica, plana, glabra. Flor superior con lema de 2-2,6 mm, elÃptica. Anteras de c. 1,5 mm. 2n = 20, 40, 60. Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula lanceolada, aguda, membranosa; limbo delgado, convoluto en la desecación. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas con 2 flores hermafroditas articuladas con la raquilla; raquilla hirsuta. Glumas más cortas que las flores, subiguales, agudas, la inferior uninervada, la superior trinervada. Raquilla no prolongada por encima de las flores. Lema elÃptica, obtusa, con 5 nervios poco marcados, mútica o con arista subbasal recta, membranosa, con ápice escábrido. Callo orbicular, pubescente. Pálea tan larga o ligeramente más corta que la lema. LodÃculas con 1 diente lateral. Ovario glabro. Cariopsis oblongoidea, ligeramente comprimida, libre. Hilo puntiforme.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras. Tallos de c. 25 cm, erectos o geniculados. Hojas con lÃgula de c. 3 mm y limbo de c. 4 cm x l mm. PanÃcula de 7-12 cm, con 1-3 verticilos inferiores de ramas estériles; ramas y pedúnculos capilares, ligeramente escábridos. Espiguillas de c. 3 mm. Glumas de 2,5-2,8 mm, lanceoladas, escábridas hacia el ápice y sobre el nervio medio. Lema de 2,5-2,8 mm, generalmente mútica, a veces con arista de c. 3 mm. Callo con pelos de hasta 1 mm, sedosos. Anteras de c. 1,5 mm. Cariopsis oblonga de c. 1,5 x 0,6 mm. 2n = 14. Florece en Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con vaina abierta hasta la base y con limbo plano y auriculado; las superiores con vaina inflada y cubriendo a la inflorescencia antes de la antesis. Inflorescencia en panÃcula densa. Pedúnculos de las espiguillas gruesos, robustos, glabros o escábridos. Espiguillas marcadamente comprimidas, generalmente trifloras, con 1 flor superior fértil o estéril y con 2 flores inferiores reducidas a 2 pequeñas lemas estériles formadas normalmente por 2 piezas articuladas. Espiguillas con 2 glumas iguales, más largas que las flores, coriáceas, con 1 quilla alada. Lema redondeada, coriácea, sin arista. Pálea conforme con la lema. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas en grupos de 5-9. con f (-3) espiguHla central hermafrodita y las demás masculinas o estériles, desprendiéndose de la panícula en la madurez. Pálea y lema subglabras | 2 |
1. | Espiguillas todas hermafroditas. no desprendiéndose de la panícula. Pálea y lema marcadamente pubescentes, al menos en la antesis | 3 |
2. | Anual. Lema fértil generalmente de 2,5-3 mm | Phalaris paradoxa |
2. | Perenne, tuberosa. Lema fértil generalmente de 3,5-4,5 mm | Phalaris coerulescens |
3. | Espiguillas con I lema estéril situada en la base de la pilca de la flor fértil. Alas de las glumas generalmente dentadas | Phalaris minor |
3. | Espiguillas con 2 lemas estériles, a veces 1 de ellas reducidas al callo basal, situadas a ambos lados de la flor fértil. Alas de las glumas enteras | 4 |
4. | Al menos 1 de las lemas estérHes de 2.5-4 mm. Glumas de c. de 2,5 mm de anchura. Planta marcadamente escábrida | Phalaris canariensis |
4. | Lemas estériles de menos de 2 mm. Glumas de menos de 2 mm de anchura. Planta ligeramente escábrida | 5 |
5. | Lemas estériles lineares, membranosas, al menos 1 de ellas de más de 1,3 mm. Perenne, tuberosa | Phalaris aquatica |
5. | Lemas estériles ovadas. carnosas, de 0.5-0,9 mm. Anual | Phalaris brachystachys |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 37-75 (-95) cm, erectos. Hojas con vaina escábrida; lÃgula de hasta 10 mm; limbo de hasta 23 x 0,8 cm, escábrido. PanÃcula de 32-45 x 12-14 mm, generalmente ovoidea. Espiguillas todas fértiles, hermafroditas, cortamente pedunculadas. Glumas de (6-) 7-8,5 x c. 2,5 mm, oblicuamente truncadas, ligeramente vilosas en la antesis, con 2 (-4) nervios bien marcados y ala entera. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles de 2,5-4 x 1-1,5 mm, membranosas, pubescentes en la antesis, generalmente sobrepasando la mitad de la lema fértil, con pieza inferior reducida a una corona de pelos. Lema fértil de 5-7 (-9) mm, tomentoso-serÃcea. Anteras de c. 3 mm. Cariopsis de c. 4 x 1,5 mm, ovoidea. 2n = 12. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 25-70 cm, erectos o ascendentes. Hojas con vaina ligeramente escábrida; lÃgula de 4-6 mm, ovada; limbo de hasta 20 x 1 cm, plano, escábrido. PanÃcula de (11-) 15-25 (-40) x 10-17 mm, de ovoidea a subcilÃndrica. Espiguillas todas fértiles, hermafroditas, cortamente pedunculadas. Glumas de 5-7,5 x 1,5-2,2 mm, en general oblicuamente truncadas, ligeramente vilosas en la antesis, con 2 nervios laterales y ala entera. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles de 0,4-0,9 mm, ovadas, carnosas, pardas en la desecación, con la pieza inferior muy pequeña, casi imperceptible, cilÃndrica y la superior muy desarrollada, glabra. Lema fértil de 3,2-4 (-5) mm, tomentoso-serÃcea. Anteras de 2,3-3,6 mm. Cariopsis de c. 3,5 x 1,5 mm, ovoidea. 2n = 12. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o bienales. Tallos de 25-70 (-95) cm, erectos o ascendentes. Hojas con vainas lisas o muy ligeramente escábridas; lÃgula de c. 11 mm, obtusa; limbo de hasta 30 x 1,4 cm, plano, liso o ligeramente escábrido. PanÃcula de l8-60 x 11-17 mm, subcilÃndrica, subglabra. Espiguillas todas fértiles, hermafroditas, con pedúnculos escábridos. Glumas de 4,5-5,5 x 1,2-1,6 mm, generalmente atenuadas, con 2 nervios laterales verdosos, al menos en la mitad superior, y ala generalmente dentada. Espiguillas con 1 lema estéril coriácea situada en la base de la pálea. Lema estéril con 1 pieza inferior de 0,2-0,4 mm, ovado-elÃptica y glabra; la superior de 1-1,4 mm, linear, pubescente en la antesis. Lema fértil de 2,5-3,1 mm. tomentoso-serÃcea. Anteras de 1,5-2 mm. Cariopsis de 2,3-2,8 x 1,2-1,4 mm, ovoidea. 2n = 28. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Tallos generalmente de más de 80 cm, erectos, con entrenudos más inferiores engrosados a modo de tubérculos. Hojas con vaina lisa; lÃgula de 6-9 mm, obtusa; limbo de hasta 40 x 1,2 cm, plano, escábrido. PanÃcula de 38-130 x 16-22 mm, cilÃndrica, escábrida. Espiguillas todas fértiles, hermafroditas; pedúnculos generalmente escábridos. Glumas de 6-7 x 1,2-1,5 mm, con los nervios laterales verdosos, al menos en la parte superior, y ala estrecha, entera, atenuada hacia el ápice. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles con la pieza inferior de c. 0,3 mm, ovado-elÃptica, coriácea, ciliada y la parte superior de 1,5-1,7 mm, linear-lanceolada, membranosa, laxamente pelosa. Lema fértil de 3,2-4 mm, tomentoso-serÃcea. Anteras de 3-4,5 mm. Cariopsis de c. 3,5 x 1,5 mm. 2n = 28. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Tallos generalmente de más de 30 cm, erectos o ascendentes, con entrenudos más inferiores engrosados a modo de tubérculos. Hojas con vainas generalmente escábridas, a veces la superior inflada y envolviendo parte de la panÃcula; lÃgula de 4-8 mm, obtusa; limbo de hasta 40 x 0,7 cm, plano, ligeramente escábrido. PanÃcula de 17-l20 x 9-30 mm, ovoidea, cilÃndrica, a veces ligeramente curvada, generalmente con 2 pequeñas brácteas caducas en la base, frecuentemente azulado-rojiza. Espiguillas en grupos de 6-9 desprendiéndose de la panÃcula en la madurez, con 1-3 espiguillas centrales hermafroditas y las restantes masculinas, rara vez estériles. Glumas de las flores hermafroditas de (6-) 6,5-9 x (1,3-) 1,7-2 mm, cortamente acuminado-aristadas, con 5-7 nervios; ala entera o dentada y con un diente apical muy desarrollado; las de las flores masculinas o estériles conformes con las hermafroditas, pero con 2 nervios laterales y ala generalmente bidentada con dientes setosos. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles de c. 0,1 mm, ovado-elÃpticas, generalmente bidentadas, con 1 seta larga en cada diente. Lemas fértiles de 3,5-4,5 mm, subglabras. Anteras de 2,7-5 mm. 2n = 28, 42. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-120 cm, erectos o ascendentes. Hojas con vainas lisas o ligeramente escábridas, la de la hoja superior inflada y envolviendo parte de la panÃcula en la madurez; lÃgula de hasta 10 mm, obtusa; limbo de hasta 30 x 0,8 cm, plano, escábrido. PanÃcula de hasta 80 x 22 mm, frecuentemente clavada, hÃrtula. Espiguillas en grupos de 5-8 desprendiéndose de la panÃcula en la madurez, con sólo la espiguilla central hermafrodita, las restantes estériles, rara vez masculinas. Glumas de las flores hermafroditas de 6-8 x c. 1,5 mm, largamente acuminadas, aristadas, con 3-5 nervios y ala generalmente entera, con 1 diente apical muy desarrollado; las de las flores estériles en forma de escudo o de morfologÃa semejante a las hermafroditas, pero con 2 nervios laterales. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles de c. 0,1 mm, coriáceas, redondeadas o elÃpticas, con 2 pelos apicales. Lentas fértiles de 2,5-3 mm, subglabras. Anteras de c. 1,2 mm. Cariopsis de c. 3 x 1,2 mm. 2n = 14. Florece y fructifica de Febrero a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula obtusa; limbo plano con haz estriado. Inflorescencia en panÃcula espiciforme, densa, con ramas casi completamente soldadas al raquis. Espiguillas muy comprimidas lateralmente, con 1 sola flor articulada con la raquilla. Glumas más largas que la flor, subiguales, trinervadas, marcadamente aquilladas. Raquilla no prolongada por encima de la flor, Lema con 5 nervios poco marcados, membranosa. Pálea tan larga como la lema, con 2 nervios. LodÃculas bilobadas. Ovario glabro. Cariopsis ovoidea. Hilo elÃptico.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosas. Tallos de 15-70 cm, con 1-2 entrenudos inferiores engrosados en tubérculos recubiertos por las vainas marcescentes de las hojas, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 2-3 mm y limbo de 2-16 cm x 2-5 mm. PanÃcula de 1-6,5 x 0,3-0,8 cm, cilÃndrica. Espiguillas de 2,5-4,5 mm, incluidas las aristas. Glumas con margen membranoso, bruscamente estrechadas en un mucrón o arista de hasta 1,5 mm, con quilla pectinado-ciliada y margen con pelos aracnoideos. Lema de 1,5-2 mm, anchamente elÃptica, truncada, con el nervio medio frecuentemente prolongado en un mucrón, subglabra. Anteras de 1,3-2 mm. Cariopsis de c. 1,7-1 mm. 2n = 14, c. 42. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, rizomatosas pedunculadas, comprimidas lateralmente, con 3-8 flores; la inferior y la superior masculinas o estériles, las demás hermafroditas; raquilla con pelos sedosos blanquecinos. Glumas 2, membranosas, más cortas que las flores, muy desiguales, con 1-3 nervios, papirácea. Pálea mucho más corta que la lema, membranosa, con 2 quillas, ciliada en los márgenes. Hilo oblongo.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 4 m de altura y hasta 2 cm de diámetro. Hojas más o menos glaucas; lÃgula corta, membranosa, ciliada; limbo de hasta 50 x 3,5 cm, plano, canaliculado, glabro, con margen antrorso-escábrido. PanÃcula de 10-30 cm, laxa, ovoidea u oblongoidea, con ramas erectas o erecto-patentes. Pedúnculos antrorso-escábridos. Espiguillas de 9-16 mm. Raquilla con pelos abundantes, sedosos y blanquecinos. Glumas glabras; la inferior de 3,5-5 (-6) mm, ovado-lanceolada; la superior de (4-) 4,5-8,5 mm, lanceolada, con 1-3, nervios. Lema de la flor inferior de 7-14,5 mm, linear-lanceolada, aguda, glabra. Pálea de 2,5-3,5 mm, con quillas escábridas y margen ciliado. 2n = 36, 44, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 54, 96.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, a menudo cespitosas. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula truncada o aguda, más o menos pubescente en el dorso; limbo plano o convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa, con ramas verticiliadas, lisas o escábridas. Espiguillas comprimidas dorsalmente, unifloras. Glumas más largas que la flor, poco desiguales, membranosas, acuminadas. Lema lanceolado-elÃptica, con 3-5 nervios poco marcados, obtusa, endurecida en la madurez, glabra, rara vez laxamente pubescente, con 1 arista terminal. Pálea del tamaño de la lema, endurecida en la madurez. Cariopsis oblongoidea.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Espiguillas de 2,5-4,6 mm. Inflorescencia con 4-50 ramas en el nudo inferáor. Lemas con arista de 2-5 mm, exerta | 2 |
1. | Espiguillas de (5-) 5.8-9 min. Inflorescencia con 1-4 ramas en el nudo inferior. Lemas con arista de 10-20 mm, excita, de 2.3,5 mm y cubierta por las glumas | 3 |
2. | Nudos más bajos de la inflorescencia con 4-10 (-17) ramas todas con espiguillas. Bolas con haz glabro | Piptatherum miliaceum |
2. | Al menos el nudo mas bajo de la inflorescencia con más de 20 ramas, la mayoría sin espiguillas. Hojas con haz pubescente | Piptatherum thomasii |
3. | Lígula de 0,2-0,5 mm, truncada. Vaina cáliada por la parte externa en la zona de contacto con el limbo. Lema con arista de 10-20 mm. exerta | Piptatherum paradoxum |
3. | Lígula de 2,5-9 mm, aguda. Vaina glabra. lema con arista de 2.3,5 mm, cubierta por las glumas | Piptatherum coerulescens |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos o ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vaina glabra; lÃgula de 1-3 mm, pubescente; limbo de hasta 50 x 0,2-1,2 cm, plano o convoluto con la desecación, con haz marcadamente estriado y escábrido y envés liso. PanÃcula de 20-50 cm, piramidal, con parte superior péndula, muy laxa; eje generalmente liso; ramas verticiladas, erecto-patentes o patentes, flexuosas, capilares, escábridas; nudo inferior con 4-10 (-17) ramas con todas las espiguillas fértiles. Espiguillasde 2,5-3,6 mm, frecuentemente violáceas.Glumas más largas que la flor, lanceoladas u ovado-lanceoladas, trinervadas, acuminadas, glabras; la inferior de 2,5-3,6 mm; la superior de 2,3-3,4 mm. Lema de 1,7-2,5 mm, trinervada, obtusa, glabra, con 1 arista terminal de 2-5 mm. Pálea tan larga como la lema. Anteras de 1-1,5 mm. Florece de Abril a Noviembre.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 100 cm, erectos o ascendentes, estriados, glabros. Hojas con vaina glabra; lÃgula de 0,5-2 mm, truncada, más o menos pubescente; limbo de hasta 50 x 0,1-0,5 cm, plano o convoluto con la desecación, con haz marcadamente estriado y pubescente y envés liso. Inflorescencia de 15-70 cm, piramidal con parte superior ligeramente péndula, muy laxa, eje generalmente liso; ramas verticiladas, erecto-patentes o patentes, más o menos flexuosas, capilares, escábridas; nudo inferior con 20-50 ramas estériles, sin espiguillas o con muy pocas espiguillas. Espiguillas de 3-4,5 mm, frecuentemente violáceas. Glumas más largas que la flor, trinervadas, lanceoladas u ovado-lanceoladas, acuminadas, glabras; la inferior de 3-4,5 mm; la superior de 2,8-4,3 mm. Lema de 1,7-2,5 mm, trinervada, obtusa, glabra, con 1 arista terminal de 24 mm. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. 1 mm. Florece de Marzo a Julio y de Septiembre a Enero.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con vaina glabra, salvo en las proximidades de la zona de unión con el limbo, que es ciliada; lÃgula de 0,2-0,5 mm, truncada; limbo de hasta 50 x 0,3-1,3 cm, plano, glabro, con haz marcadamente estriado y margen escábrido. PanÃcula de 10-35 cm, laxa, oblongoidea o piramidal; eje escábrido; ramas erectas o erecto-patentes, más o menos flexuosas, escábridas; nudo inferior con 1-4 ramas. Espiguillas de (5-) 7-9 mm. Glumas más largas que la flor, lanceoladas, con 3-5 (-7) nervios, acuminadas; la inferior de (5-) 7-9 mm; la superior de (4,8-) 6,8-8,8 mm. Lema de 3,8-4,8 mm, negruzca en la madurez, glabra o muy laxamente pelusa, con arista terminal generalmente de 10-20 mm. Pálea tan larga como la lema. Anteras de 2-2,5 mm. 2n = 24. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Tallos de hasta 80 cm, estriados, glabros. Hojas con vaina glabra; lÃgula de 2,5-9 mm, aguda, ligeramente pubescente; limbo de hasta 20 (-40) x 0,05-0,3 cm, plano o convoluto, glabro, con haz marcadamente estriado y escábrido, con margen escábrido. PanÃcula de 8-15 cm, laxa, con eje liso o muy ligeramente escábrido; ramas lisas o ligeramente escábridas, flexuosas; nudo inferior con 1-2 ramas. Espiguillas de 5,8-8 mm, normalmente violáceas o purpúreas. Glumas más largas que la flor, con 3-5 nervios, ovado-lanceoladas, acuminadas; la inferior de 5,8-8 mm; la superior de 5,5-7,7 mm. Lema de 3,2-4 mm, generalmente cubierta por las glumas, glabra, endurecida y negruzca en la madurez, con arista terminal de 2-3,5 mm. Pálea tan larga como la lema. Anteras de c. de 3 mm. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes, cepitosas o estolonÃferas, con innovacionoes intra o extravaginales. Hojas con vainas de márgenes libres; lÃgula membranosa, aguda, obtusa o truncada, a menudo lacerada; limbo plano o plegado. Inflorescencia en panÃcula laxa, con ramas primarias solitarias, geminadas o semiverticiladas. Espiguillas pediceladas, marcadamente comprimidas, con 2-12 flores hermafroditas, a veces la terminal femenina o estéril; raquilla glabra, desarticulándose en la fructificación. Glumas 2, subiguales o desiguales, más cortas que las flores, membranosas; la inferior uninervada y la superior trinervada. Lema ovada u ovada-lanceolada, membranosa o membranoso-papirácea, con 5 nervios, glabra o pubescente, a menudo más o menos lanosa en la base. Pálea algo más corta que la lema, membranosa, con 2 quillas escábridas o pelosas. LodÃculas desigualmente bilobadas. Androceo con 3 estambres. Ovario glabro. Cariopsis oblongoidea, subtrÃgona.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Anual. Ramas de la panícula lisas | 2 |
1. | Perenne. Ramas de la panícula escábrádas | 3 |
2. | Anteras de 0,6-1 mm. Panícula con ramas inferiores patentes en la antesis | Poa annua |
2. | Anteras de 0,2-0,4 (-0,5) mm. Panícula con ramas inferiores erecto-patentes en la antesis | Poa infirma |
3. | Tallo más o menos inflado en la base o rodeado de vainas foliares persistentes más o menos engrosadas, con brotes íntravaginales | 4 |
3. | Tallo no inflado en la base, ná rodeado de vainas foliares persástentes, sin brotes intravaginales | 5 |
4. | Lígulas de 1-3 (-4-5) mm, poco aparentes. Tallo bulboso en la base | Poa bulbosa |
4. | Lígulas de 4-10 mm, muy aparentes. Tallo no bulboso en la base, rodeado por las vainas foliares persistentes | Poa ligulata |
5. | Lema con dorso adpreso-pubescente. Pálea con quillas pelosas | Poa flaccidula |
5. | Lema con dorso glabro, sólo pelosa sobre los nervios yen la base. Pálea con quillas escábridas | 6 |
6. | Espiguillas con 4.7 flores | Poa nemoralis |
6. | Espiguillas con 2.4 flores | 7 |
7. | EspiguHlas de 2-3,5 (-4) mm. con lemas de 2-3 mm, marcadamente nervadas. Anteras de 1-15 mm- Lígula de (1.5-) 2-5 mm | Poa trivialis |
7. | Espáguillas de 3.5-5 mm, con lemas de 3-4 mm, ligeramente nervadas. Anteras de 1,5-2 mm- Lígula de 1,5-2 mm | Poa pratensis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Laxamente cespitosa, con rizomas cortos. Tallos de hasta 120 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1,5-2 mm, ovada; limbo de hasta 40 cm de longitud y 2,4 mm de anchura, plano o plegado, con haz estriado, glabro, de margen escábrido. PanÃcula de 10-20 cm, más o menos piramidal, muy laxa, con 3-5 ramas por nudo. Espiguillas de 3,5-5 mm, ovadas o elÃpticas, con (2-) 34 flores. Glumas desiguales, con margen escarioso estrecho y nervios escábridos; la inferior de 2-3 mm, oblongo-lanceolada, con 1-3 nervios; la superior de 2,9-3,5 mm, oblongo-lanceolada, con 3 nervios. Lema de 3-4 mm, elÃptica u oblongo-elÃptica, con 5 nervios, con base muy lanosa. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1,5 - 2 mm. 2n = 28, 44, 56, 62, 66, 67, 70, 74, 78, 82, 84, 90, 96, 124. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos erectos, de hasta 50 cm, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1,5-3,5 mm, oblonga; limbo de hasta 13 cm de longitud y de 0,5-7 mm de anchura, plano, con haz estriado, glabro o con margen escábrico. PanÃcula de 1,5-10 cm, más o menos piramidal, laxa, con ramas geminadas o solitarias. más o menos patentes en la antesis. Espiguillas de 3-6 mm, ovadas, con 2-6 flores. Glumas desiguales, con margen escarioso y nervios lisos o ligeramente escábridos; la inferior de 1,2-2,6 mm, ovado-lanceolada, uninervada; la superior de (1,8-) 2-3,5 mm, elÃptico-oblonga o romboideo-oblonga, trinervada. Lema de 2,5-3,5 mm, elÃptico-oblonga, con 5 nervios y margen escarioso, glabra o pelusa sobre los nervios. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de (0,6-) 0,71 mm. 2n = 28. Florece de Enero a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 25 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 0,5-2 (-2,5) mm, truncada; limbo de hasta 6 (-l0) cm de longitud y de 1-2,3 (-3,5) mm de anchura, plano, con haz estriado, glabro o con margen escábrido. PanÃcula de 1-4 cm, de contorno ovado o lanceolado, laxa, con 1-3 ramas por nudo, más o menos erecto-patentes en la antesis. Espiguillas de 2-4 mm, ovado-lanceoladas, con (1-) 2-4 flores. Glumas desiguales, con margen escarioso y nervios lisos o ligeramente escábridos; la inferior de 1-1,5 (-2) mm, ovada, uninervada; la superior de (1,2)1,5-2,2 (-3) mm, elÃptica, trinervada. Lema de 1,8-2,7 mm, oblonga, con 5 nervios generalmente pelosos y margen escarioso. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 0,2-0,4 (-0,5) mm. 2n = 14. Florece de Febrero a Mayo.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Estolones cortos y superficiales, a veces con los entrenudos engrosados. Tallos de basta 100 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de (1,5-) 2-5 mm. oblonga, aguda o subtruncada; limbo de hasta 17 cm de longitud y 0,7-5 mm de anchura, plano, con haz estriado, escábrido al menos en los márgenes, a veces glabro. PanÃcula de 4-20 cm, laxa, piramidal u ovoidea, con 2-7 ramas por nudo, erecto-patentes o patentes. Espiguillas de 2-4 mm, ovadas, con 2-3 (-4) flores. Glumas desiguales, escábridas sobre los nervios; la inferior de 1,5-2,3 mm, uninervada, lanceolada; la superior de 1,9-3 mm, ovado-lanceolada, trinervada. Lema de 2-3 mm, oblongo-lanceolada, estrechamente escariosa, con 5 nervios bien marcados, más o menos lanosos al menos en la base. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1,2-1,5 mm. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 70 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 2-5 mm, triangular-aguda, decurrente; limbo de hasta 13 cm, de longitud y 1-4,5 mm de anchura, plano, con haz estriado, escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 4-18 cm, piramidal, laxa, con ramas solitarias o geminadas, erecto-patentes o patentes. Espiguillas de 3,5-5,5 mm, ovadas u ovado-elÃpticas, con (2-) 3 (-4) flores. Glumas subiguales, con margen escarioso, generalmente con nervio medio escábrido en la parte superior; la inferior de 3-3,2 mm, ovado-lanceolada, uninervada; la superior de 3,1-3,6 mm, ovado-lanceolada, trinervada. Lema de 2,8-4 mm, ovado-lanceolada, con margen y ápice escarioso, dorso adpreso-pubescente y nervios pelosos. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1,3-1,6 mm. 2n = 28. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 80 cm, erectos, glabros, estriados, comprimidos en la parte superior. Hojas con lÃgula de menos de l,5 mm, truncada; limbo de hasta 10 cm de longitud y 1-4 mm de anchura, plano, con haz estriado, escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 3-10 cm, oblongoidea, laxa, más o menos contraÃda, con (1-) 2-5 ramas por nudo. Espiguillas de 4-6 mm, ovadas o elÃpticas, con 4-7 flores. Glumas desiguales, con margen y nervios escábridos; la inferior de 2-2,5 mm, ovado-lanceolada u oblongo-lanceolada, uninervada; la superior de 2,22,6 mm, ovado-lanceolada u oblongo-lanceolada, trinervada. Lema de 2,4-2,7 mm, ovado-elÃptica, con 5 nervios poco marcados. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1-1,5 mm. 2n = 28, 38, 42, 43. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Frecuentemente pseudovivÃparas, con tallos de hasta 50 cm, erectos, glabros, estriados, engrosados en la base. Hojas con lÃgula de 1-4,5 mm, aguda; limbo de hasta 12 cm de longitud y 0,3-2,5 mm de anchura, plano, plegado o convoluto, generalmente linear, escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 2-7 cm, generalmente ovoidea, laxa, más o menos contraÃda, con 2-4 ramas por nudo. Espiguillas de 3-7 mm, ovadas u ovado-lanceoladas, con 4-6 (-8) flores. Glumas subiguales, con margen escarioso estrecho y nervios marcadamente escábridos; la inferior de 1,9-3,5 mm, ovada, generalmente uninervada; la superior de 2,3-3,9 mm, ovada, trinervada. Lema de 2,6-4 mm, ovado-lanceolada, con margen y ápice escariosos, con al menos el 1/3 basal del margen y de los nervios lanosos. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1-1,6 mm. 2n = 14, 21, 24, 28, 33, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 58. Florece de Marzo a Abril (Mayo).
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 25 cm, erectos, estriados, glabros, aparentemente engrosados en la base debido a los restos de las vainas foliares persistentes. Hojas con lÃgula de 3-10 mm, a menudo lacerada, muy llamativa; limbo de hasta 20 cm de longitud y 0,3-5 mm de anchura, plano o plegado, escábrido al menos en el margen. PanÃcula de 0,7-7 cm, ovoidea, laxa, más o menos contraÃda, con ramas generalmente geminadas. Espiguillas de 3-10 mm, ovadas u ovado-lanceoladas, con 2-10 flores. Glumas desiguales, con margen escarioso ancho y con nervios escábridos; la inferior de 1,7-3,2 mm, ovada, uninervada; la superior de 23,5 mm, ovada, trinervada. Lema de 2,2-3,6 mm, ovada, con margen escarioso y 5 nervios ciliados al menos en 1/3 basal. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1-2 mm. 2n = 14. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o perennes. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula generalmente oblonga, escábrida, membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panÃcula densa, con ramas lisas o escábridas y pedúnculos articulados. Espiguillas comprimidas lateralmente, desprendiéndose junto con la parte superior del pedúnculo, con 1 flor hermafrodita articulada con la raquilla. Glumas más largas que la flor, uninervadas, aquilladas. Raquilla no prolongada por encima de la flor. Lema con 5 nervios, truncado-dentada, mútica o con arista terminal, membranosa, glabra. Callo apenas marcado, glabro. Pálea un poco más corta que la lema, con 2 quillas. LodÃculas enteras. Ovario glabro. Cariopsis surcada. Hilo elÃptico.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Perenne. Glumas enterase múticas | Polypogon viridis |
1. | Anual. Glumas escotadas, largamente aristadas | 2 |
2. | Lóbulos terminales de las glumas de 0,1.0,2 (-0,3) mm. Lema con arista de (0,3-) 0,5-2 mm | Polypogon monspeliensis |
2. | Lóbulos terminales de las glumas de 0,3-0,7 mm. Lema generalmente nunca u con arista de menos de 0.3 mm | Polypogon maritimus |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-130 cm, geniculado-ascendentes o decumbentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 3-7 mm, obtusa o aguda; limbo de 2-20 (-25) cm x 1,5-8 (-11) mm. PanÃcula de 2-14 (-16) x 0,5-2 cm, generalmente compacta, oblongo-elÃptica, de aspecto sedoso, blanco-amarillenta. Pedúnculos más cortos que las espiguillas, con artejo superior de 0,1-0,2 mm, tan largo como ancho. Espiguillas de 1,4-2,4 mm. Glumas elÃpticas o ligeramente oblanceoladas, bilobadas, con lóbulos de 0,1-0,2 (-0,3) mm, entre los que se inserta 1 arista de 4-10 mm y recta, frecuentemente hispÃdulas o escábridas en la mitad inferior, ciliadas en el ápice, con aguijones grandes sobre la quilla. Lema de c. 1 mm, subglobosa, con dientes setosos, aristada; arista de 0,3-2 mm, recta, terminal, generalmente más corta que las glumas. Anteras de 0,3-0,4 mm. Cariopsis de c. 0,8 x 0,3 mm. 2n = 28. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 5-66 cm, erectos o geniculado-ascendentes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 3-5 mm, subaguda; limbo de 3-12 cm x 2-6 mm. PanÃcula de 1-10 x 0,5-1,5 cm, generalmente compacta, de cilÃndrica a elipsoidea, de aspecto sedoso, amarillenta. Pedúnculos más cortos que las espiguillas, con artejo superior de 0,1-0,5 mm, hasta 3 veces más largo que ancho. Espiguillas de 1,3-2,5 mm. Glumas oblanceoladas, profundamente bilobadas, con lóbulos de 0,3-0,7 mm, entre los que se inserta 1 arista de 3-9 mm y recta, con aguijones grandes en la mitad inferior, ciliadas en el ápice. Lema de 0,6-0,9 mm, generalmente mútica o con arista de menos de 0,3 mm, glabra. Anteras de 0,3-0,4 mm. Cariopsis de c. 0,6 x 0,3 mm. 2n = 14, 28. Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, estolonÃferas. Tallos de 15-70 cm, generalmente decumbentes, con los nudos inferiores enraizantes, glabros. Hojas glabras, con lÃgula de 1,5-3,5 mm, obtusa o truncado-dentada; limbo de 3-12 cm x 2-8 mm. PanÃcula de 3-10 (-15) cm, densa, lobada, verde clara, con las ramas primarias más cortas cubiertas de espiguillas desde la base y las más largas desnudas en el tercio inferior. Pedúnculos más cortos que las espiguillas, clavados, articulados en la base, escábridos. Espiguillas de (1,3-) 1,5-2 mm. Glumas elÃpticas, obtusas o agudas, generalmente escábridas. Lema de c. 1 mm, mútica, glabra. Anteras de 0,4-0,6 mm. Cariopsis de 0,8 x 0,6 mm. 2n = 28. Florece de Abril a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas o ligeramente estolonÃferas. Hojas con vaina de márgenes ligeramente soldados en la base; lÃgula obtusa, membranosa; limbo convoluto, estriado por el haz, liso por el envés. Inflorescencia en panÃcula laxa y ramificada, con ramas escábridas. Espiguillas con 2 flores hermafroditas; la inferior articulada con la raquilla. Glumas desiguales, con 1-3 nervios. Lema con 5-7 nervios, de dorso redondeado, hÃrtulas; la de la flor inferior aristada; la de la superior generalmente mútica; arista inserta hacia la parte media dorsal de la lema, geniculada, con columna retorcida en hélice y de sección redondeada. Pálea con 2 quillas, ciliolada, más corta que la lema. LodÃcula enteras. Ovario con ápice hirsuto. Cariopsis oblongo-elÃptica, surcada ventralmente, con ápice peloso. Hilo linear.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 55-150 cm, con nudos pubérulos. Hojas setosas o hirsutas, con lÃgula de c. 1 mm; limbo de 15-50 cm x 2-8 mm. plano o convoluto. PanÃcula de 9-20 cm, con 30-150 espiguillas. Espiguillas de 5-8,5 mm. Glumas lanceoladas, anchamente escariosas; la inferior de 4-6 mm; la superior de 6-8 mm. Raquilla subglabra, con artejos de 0,4-0,7 mm. Lema elÃptica, aguda; la de la flor inferior de 5-7 mm, con arista de 8-l0 mm, fuertemente geniculada. Anteras de c. 3 mm. Cariopsis de c. 3 x 1,5 mm. Hilo de 1/3 de la longitud de la cariopsis. 2n = 14. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula muy corta, membranosa; limbo filiforme, convoluto. Inflorescencia en espiga laxa, filiforme y flexuosa, con raquis excavado, desarticulándose en la madurez y con 1 espiguilla o rara vez 2 en cada excavación. Espiguillas comprimidas lateralmente, alojada en excavaciones del eje, con 2 flores; la inferior hermafrodita, la superior estéril. Gluma inferior muy reducida o ausente, salvo en la espiguilla terminal; la superior uninervada, membranosa, mucho mas pequeñas que las flores. Lema linear-lanceolada, uninervada, membranosa o membranosa-papirácea, aristada. Pálea tan larga o ligeramente mas corta que la lema, membranosa, con 2 quillas, mútica. LodÃculas, glabras. Androceo con 1 estambre. Ovario glabro. Cariopsis linear-oblonga, unida a la pálea.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 40 cm, estriados, glabros o antrorso-escábridos sobre todo en la inflorescencia. Hojas con lÃgula de 0,1-0,2 mm, truncada; limbo de 10-40 x 0,2-0,5 mm, canaliculado, glabro. Espigas de 3-15 (-20) cm. Glumas más o menos escariosas, la inferior de la espiguilla terminal de 0,2-0,4 mm; la superior de 0,4-1 mm, triangular-ovada, más o menos escariosa. Lema de 3,7-5 mm, linear-lanceolada, con dorso antrorso-escábrido; arista de 3-6,5 mm, escábrida, más o menos violácea. Pálea de 3,7-4,5 (-5) mm, linear-lanceolada, anttorso-escábrida en el ápice. Cariopsis de c. de 4 mm, glabra. 2n = 28. Florece de Marzo a Junio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales o perennes, cespitosas. Hojas con vaina de márgenes libres; lÃgula membranosa, aguda o truncada; limbo plano, plegado o convoluto. Inflorescencia en panÃcula laxa. Espiguillas subcilÃndricas o ligeramente comprimidas, con 3-11 flores hermafroditas e imbricadas; raquilla glabra, desarticulándose en la fructificación. Glumas 2, desiguales, más corta que las flores, papiráceas; la inferior más corta que la superior, con 1 (-3) nervios; la superior con 3 nervios. Lema subcoriácea, con 3-5 nervios más o menos marcados. Pálea membranosa, con 2 quillas. Androceo con 3 estambres. Cariopsis oblonga, glabra.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Anteras de 0,5-1 mm. Hojas con limbo plano o plegado y haz más o menos escábrádo. Espiguillas de 3-7 (-7,5) mm. con (2-) 3-5 (-7) flores | 2 |
1. | Anteras de 1,5-3 mm. Hojas con limbo convoluto y haz liso o papiloso. Espiguillas de (6-) 7-13 mm, con (3-) 5-11 flores | 3 |
2. | Lema de 1,9-2,5 (-3) mm, con nervios poco marcados. Gluma superior de 1,1-2,5 (-3) mm. Eje y ramas de la inflorescencia en general marcadamente escábridos | Puccinellia fasciculata |
2. | Lema de 3-3,5 (-4) mm, con nervios muy marcados. Gluma superior de 2.5-3.2 mili. Eje y ramas de la inflorescencia lisos o ligeramente escábrádos | Puccinellia rupestri |
3. | Panícula estrechamente cilíndráca, con ramas adpresas después de la antesis | Puccinellia convoluta |
3. | Panícula piramidal u ovoideo-oblongoidea, con ramas basales erecto-patentes o patentes después de la antesis | 4 |
4. | Hojas filiformes o setáceas, con haz marcadamente papiloso. Lígula de (3-) 4.9 mm. lanceolada, acuminada | Puccinellia stenophylla |
4. | Hojas junciformes, con haz liso. Lígula de 1,5-4,3 mm, ovada, aguda | Puccinellia festuciformis |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o más o menos glaucas. Tallos de hasta 65 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1,5-3 mm, ovada, aguda o truncada, a veces lacerada; limbo de hasta 13 cm de longitud y 1-3,5 (-4) mm de anchura, plano o plegado, con haz estriado y escábrido. PanÃcula de hasta 20 cm, de contorno lanceolado u ovado, con 2-4 ramas por nudo, en general marcadamente escábridas. Espiguillas de 3-5,5 (-7,5) mm, lanceoladas, con (2-) 3-6 (-7) flores. Gluma inferior de 0,7-1,5 (-2) mm, ovada u ovado-lanceolada, uninervada: la superior de 1,1-2,5 (-3) mm, ovada, con 3 nervios. Lema de 1,9-2,5 (-3) mm, lanceolada, con base muy cortamente pelosa. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, con quillas escábridas. Anteras de 0,4-1 mm. 2n = 14, 28. Florece de Marzo a Agosto.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 1,5-4,3 mm, ovada, aguda; limbo de hasta 20 cm de longitud y 0,8-1,5 mm de diámetro, junciforme, con haz estriado y liso. PanÃcula de hasta 30 cm, piramidal u ovoideo-oblongoidea, laxa, con ramas erecto-patentes o patentes después de la antesis, las inferiores 2-5 por nudo. Espiguillas de 6-12 mm, elÃpticas, con (3-) 5-11 flores. Gluma inferior de 2,5-3,6 (-4) mm, lanceolada, trinervada; la superior de 3,5-5 mm, lanceolada, trinervada. Lema de (3,5) 4-5 mm, lanceolada, con nervios poco marcados, pelosa en el 1/4 basal. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, con quillas ciliado-escábridas. Anteras de (1,8-) 2-3 mm. 2n = 42. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o más o menos glaucas. Tallos de hasta 70 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 3,5-9 mm, lanceolado-acuminada, aguda; limbo de hasta 25 cm de longitud y 0,5 mm de diámetro, convoluto, filiforme-setáceo, con haz estriado y marcadamente papiloso. PanÃcula de hasta 20 cm, oblonga u ovoideo-oblonga, con algunas ramas erecto-patentes después de la antesis; al menos las de los nudos inferiores generalmente geminadas. Espiguillas de (6-) 7-11 mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, con (6-) 7-10 flores. Gluma inferior de (1,8-) 2,2-3 (-3,8) mm, ovado-lanceolada, trinervada; la superior de (2,3-) 2,7-4 (-4,6) mm, ovado-lanceolada, con 3 nervios. Lema de (3-) 3,4-4,7 mm, lanceolada, con 3(-5) nervios, más o menos pelosa en el 1/3-1/2 basal. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, con quillas escábridas o ciliadas. Anteras de 1,5-2 mm. Florece de Marzo a julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas o más o menos glaucas. Tallos de hasta 50 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de 2-3,5 mm, ovada, aguda o truncada; limbo de hasta 15 cm de longitud y 0,7-1,5 mm de diámetro, convoluto, junciforme, rÃgido, subulado, con haz estriado y liso. PanÃcula de hasta 14 cm, verdosa o verdoso-violácea, estrechamente cilÃndrica, con 2-5 ramas adpresas en los nudos inferiores. Espiguillas de (7-) 8-13 mm, linear-lanceoladas, con (3-) 4-6 flores. Gluma inferior de (2-) 2,5-3,3 mm, ovado-lanceolada, con 1 (-3) nervios; la superior de 3,5-4,3 mm, lanceolada, con 3 nervios bien marcados, ligeramente pelosa en el 1/3 basal. Lema de 4,5-5 mm. lanceolada, con 3 (-5) nervios, a veces cortamente mucronada. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, con 2 quillas escábridas o ciliadas. Anteras de (2-) 2,3-2,8 mm. 2n = 14, 28. Florece de Abril a julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Verdosas, más o menos glaucas. Tallos de basta 50 cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con lÃgula de (1-) 2-3 mm, ovada, aguda; limbo de hasta 12 cm de longitud y 1-4,5 mm de anchura, plano, con haz estriado y escábrido. PanÃcula de hasta 16 cm, piramidal u ovoidea, laxa, más o menos unilateral, con ramas erecto-patentes o patentes en la antesis. Espiguillas de 4-6,5 (-7) mm, estrechamente oblongas, con (2-) 3-5 flores. Gluma inferior de 1,6-2,3 mm, ovado-lanceolada, con 3 nervios; la superior de 2,5-3,2 mm, lanceolada, con 3-5 nervios. Lema de 3-3,5 (-4) mm, lanceolada, con 3-5 nervios bien marcados, muy cortamente pelosa en la base. Pálea aproximadamente tan larga como la lema, con quillas escábridas. Anteras de 0,7-1,1 mm. 2n = 42. Florece de Mayo a julio.
Flora Iberica:
↓ Bibliografía ↑