Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes o anuales, o matas. Hojas simples, alternas y opuestas, percioladas o sentadas, sin estÃÂpulas. Flores pentámeras, rara vez tetrámeras, más o menos marcadamente zigomorfas, en inflorescencias racemosas, o cimosas, rara vez solitarias, bracteadas o ebracteadas. Corola con pétalos soldados en un tubo más o menos largo, frecuentemente bilabiada, a veces con una gibosidad o un espolón basal. Androceo frecuentemente con 4 estambres, didÃÂnamo, a veces con 5 ó 2 (-3)estambres, insertos en la corola alternando con sus lóbulos. Ovario súpero, bicarpelar, bilocular, generalmente con numerosos primordios seminales con placentación axial. Estilo solitario. Fruto capsular.
Flora Iberica: Hierbas perennes, bienales o anuales, rara vez subarbustos o –en otras latitudes– arbustos, pequeños árboles o lianas, en ocasiones plantas hemiparásitas u holoparásitas, en este caso con haustorios implantados en la raÃÂz del hospedante. Tallos de sección circular o cuadrangular. Hojas de ordinario bien desarrolladas, muy raramente reducidas a escamas carnosas, simples, alternas u opuestas, por excepción verticiladas o en roseta, de enteras a pinnatisectas o palmatisectas, pinnatinervias o, en ocasiones, palmatinervias, pecioladas o sésiles, sin estÃÂpulas. Inflorescencia de ordinario racemosa, bracteada, en ocasiones con inflorescencias parciales cimosas o con flores solitarias y axilares. Flores hermafroditas, de subactinomorfas a netamente zigomorfas, pentámeras, por excepción tetrámeras u octómeras, de netamente pediceladas a sésiles, a veces bracteoladas. Cáliz gamosépalo, con (4)5(8) sépalos, regular o, con menor frecuencia, ± bilabiado, persistente, a veces acrescente. Corola gamopétala, con (4)5(8) pétalos, con un tubo ± largo, por lo común bilabiada –en ocasiones personada–, subbilabiada o a veces rotácea, excepcionalmente ± campanulada; base del tubo en general regular, en ocasiones prolongado en la parte anterior (abaxial) en una giba o espolón; garganta abierta o a veces ± cerrada por una convexidad (paladar) del labio inferior (corola personada). Androceo con 2-8 estambres, por lo común 4, a menudo ± didÃÂnamo, a veces con un quinto estambre reducido a un estaminodio ± desarrollado, con menor frecuencia 5, ó 2 –por atrofia de los anteriores (abaxiales)–, soldados al tubo de la corola, alternipétalos, exertos o inclusos; filamentos glabros, ± pelosos o papilosos; anteras ditecas, por excepción monotecas, a veces conniventes o concrescentes, mediifijas, de ordinario dehiscentes por hendiduras longitudinales, mucronadas o no, glabras o pelosas; granos de polen en general tricolporados o tricolpados. Gineceo bicarpelar, de ordinario sincárpico, a veces con carpelos desiguales; ovario súpero, bilocular con las cavidades alineadas según el plano medio, con placentación axial, por excepción unilocular y con plancentación parietal; primordios seminales anátropos, hemianátropos o campilótropos, numerosos, raramente solo 2 en cada lóculo; estilo único, raramente bÃÂfido o trÃÂfido, filiforme, terminal, a veces persistente en parte; estigma por lo general entero, de forma variada, o a veces ± bilobulado. Fruto de ordinario en cápsula, con dehiscencia foraminal, septicida, loculicida –en ocasiones septicida y loculicida a la vez–, raramente con algún lóculo indehiscente, por excepción ligeramente carnosa y tardÃÂamente dehiscente. Semillas de angulosas a redondeadas, de planas a elipsoides o cilÃÂndricas, lisas o con ornamentación variada, con o sin alas o crestas, por excepción con eleosoma.
Nodo | Descripciones del nodo | Género |
1. | Androceo con 2 estambres. | 2 |
1. | Androceo con (3-) 4 ó 5 estambres. | 3 |
2. | Corola con 5 lóbulos, tubulosa, bilabiada | Gratiola |
2. | Corola con 4 lóbulos, rotácea | Veronica |
3. | Flores solitarias , axilares. | 4 |
3. | Flores en inflorescencia terminal | 6 |
4. | Corola rotacea o ligeramente bilabiada, sin espolón. Cápsula loculicida, bivalva | Sibhorpia |
4. | Corola bilabiada, con espolón basal. Cápsula poricida o abriéndose por varias valvas | 5 |
5. | Cápsula abriéndose por varias valvas. Semillas globosas, con crestas longitudinales irregulares. | Cymbalaria |
5. | Cápsula abriéndose por 2 amplios poros operculados. Semillas elipsoideas, alveoladas o tuberculadas | Kickxia |
6. | Corola rotacea o tubulosa, no claramente bilabiada. | 7 |
6. | Corola marcadamente bilabiada. | 10 |
7. | Hojas opuestas. | Scrophularia |
7. | Hojas alternas. | 8 |
8. | Corola rotacea, con tubo corto. Al menos 2 estambres con filamentos pelosos. | Verbascum |
8. | Corola tubulosa, con tubo largo. Estambres glabros. | 9 |
9. | Corola de 30-50 mm, con lóbulos rectos o ligeramente curvados. Racimo largo. | Digitalis |
9. | Corola de 5-9 mm, con lóbulos patentes. Racimo corto, subcorimboso. | Erinus |
10. | Cáliz con 5 lóbulos. | 11 |
10. | Cáliz con 4 lóbulos. | 18 |
11. | Corola sin espolón ni sáculo basal. Cápsula bivalva. | 12 |
11. | Corola con un espolón o sáculo basal. Cápsula poricida, o abriéndose por varias valvas. | 13 |
12. | Cáliz dividido hasta menos de 1/2. Labio superior de la corola más lago que el inferior, cerrado en casco (galegado) | Pedicularis |
12. | Cáliz dividido casi hasta la base. Labio superior de la corola más corto que el inferior, plano | Digitalis |
13. | Hojas alternas. | Anarrhinum |
13. | Hojas opuestas o verticiladas, al menos en parte. | 14 |
14. | Corola con espolón basal bien marcado. | 15 |
14. | Corola con un pequeño sáculo basal. | 16 |
15. | Cápsula con varias valvas ligeramente irregulares. Semillas discoideas, ovoideas o tetrágonas. | Linaria |
15. | Cápsula poricida. Semillas cilÃndricas. | Chaenorrhinum |
16. | Perennes. Semillas ovoideas. | Anarrhinum |
16. | Anuales. Semillas planas. | 17 |
17. | Flores rosadas o blancas. Semillas subrectangulares, con reborde engrosado. | Misopates |
17. | Flores azul- violeta. Semillas discoideas, aladas. | Linaria |
18. | Cáliz inflado, dividido en 2 labios laterales bilobados. | Bellardia |
18. | Cáliz cilÃndrico, regularmente dividido en 4 lóbulos subiguales. | 19 |
19. | Corola glabra. Hojas lineares, enteras. | Odontites |
19. | Corola puberulento-glandulosa. Hojas linear-lanceoladas, ovadas u oblongas, serradas, dentadas o más profundamente divididas. | 20 |
20. | Anuales. Semillas de 0,3-0,5- mm, lisas o ligeramente rugosas. | Parentucellia |
20. | Perennes. Semillas de c. 1,5 mm, longitudinalmente aladas. | Bartsia |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales o perennes. Hojas basales en roseta; las caulinares alternas, generalmente palamtisectas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos iguales, separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa con labio superior bilobado e inferior trilobado, sin paladar; tubo prolongado en la base en un espolón curvo. Estigma capitado. Cápsula subglosa, poricida. Semillas ovoideas, equinuladas.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, en ocasiones algo leñosas en la base, glabras, glandular-pubescentes o papilosas, con indumento homótrico formado por papilas o pelos glandulÃÂferos, más raramente subarbustos ± leñosos, glabros. Tallos homomorfos, erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas heteromorfas, raramente ± homomorfas, en general superiores e inferiores simultáneamente en la planta; las inferiores en roseta basal, dentadas, serradas o crenadas, pinnatinervias, ± espatuladas, obtusas, estrechadas hacia la base, planas, pecioladas; las superiores alternas, enteras, entonces de lineares a lanceoladas o, con más frecuencia 3-7 palmatisectas –con lóbulos generalmente desiguales, enteros, dentados o lobulados, de lineares a suborbiculares–, palmatinervias, agudas u obtusas, estrechadas o no hacia la base, planas, sésiles o brevemente pecioladas; pecÃÂolo, en su caso, más corto que el limbo, no cirroso. Inflorescencia en largo racimo o panÃÂcula terminal, densa, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, progresivamente reducidas. Flores zigomorfas, de pediceladas a subsésiles, solitarias en la axila de las brácteas; pedicelos ± largos, no acrescentes, erectos en fruto. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, ± soldados, no imbricados, más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, aplicados sobre ella. Corola bilabiada, no personada, concolora o ± discolora, de color amarillo, crema, azul, violeta, ± obscuro, o blanco, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra, con papilas dispersas en el interior; tubo cilÃÂndrico, ensanchado en la base, prolongado o no en un espolón basal marcadamente antrorso, cilÃÂndrico, obtuso; labio superior patente o reflexo, más corto que el inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes, algo imbricados en la base, planos; labio inferior erecto-patente, con 3 lóbulos semejantes, enteros, ± imbricados, no prolongado en un paladar que ocluye la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos glabros; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente concrescentes, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con escasos rudimentos seminales; estilo caedizo; estigma entero, claviforme. Fruto en cápsula, de globosa a elipsoidal, en ocasiones levemente comprimida, de lóculos iguales, emarginada, con dehiscencia foraminal, simultánea; poro único por lóculo, simple, alargado, dorsal, que se abre por un diente único, regular, alargado, que llega casi hasta la base; pared rÃÂgida, leñosa. Semillas poco numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, tuberculadas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Subarbustos; corola sin espolón | Anarrhinum fruticosum |
1. | Hierbas bienales o perennes; corola con espolón | 2 |
2. | Plantas glandular-pubescentes; flores de color amarillo pálido o crema | Anarrhinum duriminium |
2. | Plantas glabras, en ocasiones papilosas en la inflorescencia; flores de color blanco, violeta o azul | 3 |
3. | Pedicelos capilares, de 5-11 mm, más largos que las brácteas | Anarrhinum longipedicellatum |
3. | Pedicelos no capilares, hasta de 3,5 mm, más cortos que las brácteas | 4 |
4. | Inflorescencia densa; cáliz con sépalos de triangular-lanceolados a estrechamente triangulares, agudos, tan largos como el espolón | Anarrhinum bellidifolium |
4. | Inflorescencia laxa; cáliz con sépalos ovado-oblongos, obtusos, apiculados o mucronados, mucho más cortos que el espolón | Anarrhinum laxiflorum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uni o multicaules, glabras o muy ligeramente papilosas. Tallos de hasta 84 cm. Hojas basales de hasta 65 (-100) x 22 mm, obovado-espatuladas u oblanceoladas, dentadas o crenado-dentadas; las caulinares numerosas, más o menos densamente dispuestas, a veces enteras, generalmente palmatisectas, con 3 segmentos, los laterales enteros, bÃÂfidos o trÃÂfidos, con divisiones lineares o linear-lanceoladas, apiculadas, y el central entero, mucho más grande, de hasta 40 (-45) x 1-3,2 (-4) mm. Inflorescencia generalmente ramificada, con ramas erecto-patentes, rara vez simple. Pedicelos de 0,8-1,5 (-1,7) mm. Cáliz de (1-) 1,3-2,5 mm, con lóbulos de 0,2-0,4 (-0,5) mm de anchura, estrechamente triangulares o triangular-lanceolados, agudos. Corola de 4-6 mm, con espolón de 0,7-2,5 mm, azulada o violácea, a veces con los bordes de los labios blanquecinos. Cápsula de 2-3 (-3,5) mm, algo comprimida, emarginada. Semillas de 0,4-0,5 mm, equinuladas parduscas. 2n= 18. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 100 cm, glabra o, en ocasiones, dispersamentepapilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples,muy ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros.Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas,glabras; las inferiores 30-80 × 15-30 mm, en roseta basal, irregularmente crenadaso dentadas, de obovado-espatuladas a oblanceoladas, obtusas, pecioladas;las superiores 10-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o,por lo general, palmatisectas, con 3-7 segmentos diferentes, enteros, obtusos,mucronados –el central mayor que los laterales, hasta de 4,5 mm de anchura, delinear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simpleo ramificada; brácteas 1-2,5 × 0,2-0,3 mm, más cortas que las flores, enteras,estrechamente lineares, con estrecho margen escarioso, agudas, glabras.Flores de color violeta o azul ± obscuro, en ocasiones con el borde de los labiosblanco, o completamente blancas; pedicelos 0,8-2 mm, no capilares, más cortosque las brácteas. Cáliz con sépalos de 1,1-2,5 × 0,2-0,5 mm, de triangular-lanceoladosa estrechamente triangulares, con estrecho margen escarioso, agudos,soldados solo en la base, tan largos como el espolón, glabros. Corola 4-6 mm,con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferiorsin gibas prominentes; espolón 1-2,5 mm. Cápsula 2-3,5 × 2-3 mm, globosa,levemente comprimida, poco más larga que el cáliz, glabra o levementeglandulosa en el ápice. Semillas 0,4-0,7 mm, de color pardo claro, con tubérculoscónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 90 cm, muy ramosa, glandular-pubescente. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glandular-pubescentes. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, densamente glandulosas; las inferiores 36-165 × 9-45 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, obovadoespatuladas, obtusas; las superiores 5-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o, por lo general, palmatisectas, con 3 segmentos marcadamente diferentes, enteros, dentados o lobulados, agudos –el central mucho mayor que los laterales, hasta de 16 mm de anchura, de lanceolado a suborbicular, mucronado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o, más frecuentemente, ramificada; brácteas 5-9 × 1-3 mm, tan largas o algo más cortas que las flores, las superiores enteras, largamente lanceoladas, sin margen escarioso, agudas, glandulosas. Flores de color amarillo pálido o crema; pedicelos 1,5-2 mm, no capilares, más cortos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-2,5 × 0,3-0,5 mm, linear-lanceolados, agudos, de margen escarioso solo en la base, soldados solo en la base, más largos que el espolón, dispersamente glandulosos. Corola 4-6 mm, con labios ± del mismo tamaño; labio inferior sin gibas prominentes; espolón 1,5-2 mm. Cápsula 2,5-3 × 2-3 mm, globosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,4-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, gruesos, cortos, obtusos, alveolado-tuberculados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, hasta de 90 cm, ramosa o no, glabra, densamente papilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros en la base y papilosos hacia el ápice. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, glabras; las inferiores 14-57 × 5-22 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, de obovadas a obovado-espatuladas, obtusas, pecioladas; las superiores 4-17 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, palmatisectas, con 3-9 segmentos diferentes, enteros, agudos –el central mayor que los laterales, hasta de 3 mm de anchura, de linear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o ramificada; brácteas 1,5-2 × 0,3-0,4 mm, más cortas que las flores, enteras, lineares, sin margen escarioso, agudas, glabras. Flores de color violeta obscuro; pedicelos 5-11 mm, capilares, más largos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-3 × 0,2-0,4 mm, linear-lanceolados, agudos, sin margen escarioso, soldados solo en la base, más largos que el espolón, glabros. Corola 5-6 mm, con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferior con 2 gibas en la base, formando un breve paladar que no alcanza a ocluir la garganta; espolón 1,2-1,5 mm. Cápsula 2-2,5 × 1,8-2,3 mm, subglobosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,5-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales. Hojas frecuentemente decurrentes; las inferiores formando una roseta basal bien desarrollada. Flores ligeramente zigomorfas, en inflorescencias terminales espiciformes o paniculadas. Cáliz con 5 lóbulos separados hasta más de la mitad. Corola plana o infundibuliforme, con tubo corto y lóbulos muy marcados. Androceo con 5 ó 4 estambres, frecuentemente dimórficos. Estigma capitado o espatulado. Cápsula septicida, polisperma, con base del estilo persistente. Semillas con varias filas longitudinales de alveolos.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, más raramente sufrútices, por lo general pelosas, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos o tectores –simples, estrellados o verticilado-ramosos–, o bien heterótrico, constituido por pelos glandulÃÂferos y tectores –simples, o bifurcados o trifurcados–, raramente glabras. Tallos erectos, de ordinario herbáceos, a veces algo lignificados en la base, lisos o angulosos, en ocasiones ± alados, medulosos, de simples a profusamente ramificados. Hojas alternas, por excepción opuestas o subopuestas, enteras, de lineares a suborbiculares, crenuladas, crenadas, dentadas, o de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, a veces liradas; las basales a menudo arrosetadas, pecioladas; las medias a veces ± decurrentes. Inflorescencia principal en racimo, racemiforme, espiciforme o paniculiforme, de laxa a muy compacta, formada por inflorescencias parciales cimosas ± contraÃÂdas y complejas a modo de fascÃÂculos, a veces reducidas a flores axilares solitarias; brácteas alternas, foliáceas. Flores ± zigomorfas, pediceladas, en las fasciculadas con frecuencia la principal bracteolada. Cáliz acampanado, no bilabiado, hendido en 5 sépalos subiguales, enteros o dentados, diversamente peloso, persistente. Corola rotácea, plana o cóncava, dividida en 5 lóbulos, los inferiores de ordinario algo mayores, por lo general amarilla, a veces con la garganta atropurpúrea, por excepción albina o –fuera de nuestro territorio– por entero purpúrea, en general pelosa por fuera, con pelos glandulÃÂferos o tectores, a menudo pelúcido-punteada. Androceo con 4 ó 5 estambres –en especies no ibéricas, a veces 4 fértiles y un estaminodio–, homomorfos o dimorfos, exertos del tubo de la corola; anteras con dehiscencia transversal, no mucronadas, glabras, todas transversales y reniformes (estambres homomorfos) o en los estambres inferiores adnato-decurrentes u oblicuas –rectas, incurvas o retroflexas en el ápice–, y en los superiores transversales y reniformes (estambres dimorfos), con filamentos de ordinario con pelos largos, claviformes o filiformes, blanquecinos, amarillentos o purpúreos, ± translúcidos en el ápice, a veces con los estambres inferiores glabros o glabrescentes, por excepción con todos los filamentos glabros. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en parte; estigma hemisférico, espatulado, capitado o discoide. Fruto en cápsula, septicida, bivalva, ovoide, cónica, globosa, elipsoidal u obovoide, a menudo apiculada, con las valvas coriáceas, de ordinario bÃÂfidas en el ápice. Semillas muy numerosas, obcónico-prismáticas y con varias filas de alvéolos o subcilÃÂndricas y sulcadas longitudinalmente, parduscas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Flores solitarias en las axilas de las bracteas | 2 |
1. | Flores reunidas en grupos en las axilas de las bracteas , | 6 |
2. | Corola con 5 estambres | Verbascum virgatum |
2. | Corola con 4 estambres | 3 |
3. | Pedicelos de menos de 6 mm | 4 |
3. | Pedicelos de 8-25 mm | 5 |
4. | Corola de 35-55 mm. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base . | Verbascum pseudocreticum |
4. | Corola de 20-25 mm. Inflorescencia abundantemente ramificada. | Verbascum masguindali |
5. | Cáliz de 3-5 mm. Corola de 25-35 mm de diametro | Verbascum barnadesil |
5. | Caliz de 7-9 mm. Corola de 35-40 mm de diametro | Verbascum erosum |
6. | Inflorescencia con pelos glandulares simples | Verbascum virgatum |
6. | Inflorescencia con pelos eglandulares estrellados o verticiladamente ramificados | 7 |
7. | Anteras dimorficas, las de los estambres inferiores mas o menos largamente decurrentes. | 8 |
7. | Anteras homomorficas, no decurrentes | 9 |
8. | Cáliz de 5-7 mm. Brácteas de 7-10 mm. Inflorescencia más o menos laxa. | Verbascum simplex |
8. | Cáliz de 6-9 (-12) mm. Brácteas de 10-20 mm. Inflorescencia densa. | Verbascum giganteum |
9. | Filamentos estaminales con pelos blancos. Indumento caduco. | Verbascum pulverulentum |
9. | Filamentos estaminales con pelos vilodaos. Indumento persistente. | 10 |
10. | Hojas basales marcadamente lobadas, sin peciolo. | Verbascum sinnatum |
10. | Hojas basales enteras o crenuladas, con peciolo bien marcado. | 11 |
11. | Brácteas ovadas. Inflorescencia paniculada. | Verbascum dentifolium |
11. | Brácteas lanceoladas. Inflorescencia simple. | Verbascum rotundifolium |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanquecino. Tallos de hasta 230 cm. Hojas ligeramente crenadas; las inferiores de hasta 35 x 10 cm, oblongo-elÃÂpticas, insensiblemente estrechadas en un pecÃÂolo corto; las superiores sentadas, decurrentes. Inflorescencia simple o ramificada, laxa o algo densa. Brácteas de 7-10 mm, algo más largas que los sépalos, ovadas u ovado-lanceoladas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 4,5-7 mm, con lóbulos ovados u ovado-lanceolados agudos. Corola de 12-20 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes v filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes sobre el filamento, con la mitad superior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 6-7 x 5-6,5 mm, ovoidea. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos (30)45-80(100) cm, finamenteangulosos, simples o ramificados, pubescentes, con indumento formado por pelostectores estrellados, de un pardo-purpúreo. Hojas alternas; las basales 10-25(40) × 4-8(12) cm, elÃÂpticas, crenadas, por el haz de un verde obscuro y finamentepubescente, por el envés de un verde ceniciento y moderadamente tomentosas,con pelos tectores estrellados, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias elÃÂpticolanceoladas,crenuladas o dentadas, netamente decurrentes, sin alcanzar al nudoinmediato. Inflorescencia ± espiciforme, racemiforme o paniculiforme, con fascÃÂculosaislados, ± laxamente dispuestos, que no alcanzan a ocultar el eje, simpleo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, rectas, hasta de 20 cm,rectas y rÃÂgidas, pubescentes, con pelos tectores estrellados en el eje; brácteas 7-8 × 1,5-2 mm, 3-4 veces la longitud de los pedicelos, que casi alcanzan el mismonivel que el cáliz, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculoen cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas de 4-4,5 × c. 0, 6 mm;pedicelos 1,5-2 mm, el de la flor principal no soldado al eje en la zona adaxial,mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, poco acrescentes, tomentosos.Cáliz 4,5-7 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso; sépalos 5-6 × 1-2 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, densamentepelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7,5-9 × 6,5-8 mm, ±subiguales, anchamente obovados, sin manchas. Estambres 5, dimorfos; estambressuperiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos porentero de pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de1,5-2 mm, oblongas, ± arqueadas, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentoscon pelos filiformes amarillentos en la mitad inferior. Ovario tomentoso;estilo 8-11 mm, estigma hemisférico. Cápsula 5-7 × 4-6,5 mm, globosa,poco más larga que el cáliz, ± tomentosa, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de0,7 mm. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32; n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco o amarillento muy denso. Tallo de hasta 150 cm. Hojas crenuladas, las basales cortamente pecioladas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, ovado-oblongas o elÃÂpticas; las caulinares inferiores cortamente decurrentes; las superiores largamente decurrentes. Inflorescencia simple o algo ramificada en la base, muy densa, gruesa. Brácteas de 10-20 mm, más largas que el cáliz; las medias y superiores linear-lanceoladas, agudas o acuminadas. Pedicelos soldados al eje de la inflorescencia. Cáliz de 6-9 (-12) mm, con lóbulos ovados u ovadolanceolados, agudos. Corola de 12-35 mm de diámetro, con lóbulos obovados. Androceo con 5 estambres, los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos; los 2 inferiores con anteras reniformes cortamente decurrentes, con mitad superior de los filamentos glabra y mitad inferior densamente cubierta de pelos blancos por la parte interna. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 5,5-8 x 4,5-7 mm, ovoidea. Semillas de 0,8-1,1 x 0,5-0,6 mm. 2n = 32, 36. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos,simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente,amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos.Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elÃÂpticas a estrechamenteoblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas omarcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumentoamarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos,pecÃÂolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elÃÂpticas u oblongas,crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudoinmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida,con fascÃÂculos poco definidos al estar tan densamente dispuestos queocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rÃÂgidasen la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largasque los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo encada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, muchomás corto que el cáliz, grueso y rÃÂgido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5× 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulossuborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anterasreniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitudpor pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformesamarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigmahemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cálizo algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada,con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. 2n = 32, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verdeamarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovadolanceoladas o anchamente elÃÂpticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecÃÂolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado- ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento estrellado y ramificado, blanco, denso. Tallos de hasta 150 cm. Hojas enteras, crenadas o dentadas; las inferiores pecioladas, de hasta 40 x 12 cm, oblongas u oblanceoladas; las caulinares sentadas, de oblongas a ovadas, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, amplia. Brácteas medias y superiores de 6-20 mm, anchamente ovadas, acuminadas. Flores cortamente pediceladas. Cáliz de 3,5-5 mm, con lóbulos triangular-lanceolados. Corola de 20-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados. Estigma capitado. Cápsula de 5-6 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, elipsoidea, tomentosa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 100-160 cm, lisos o finamente angulosos,robustos, simples, tomentosos, con indumento de un verde ceniciento formadopor pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 30-43(50) × 7-9(17) cm, elÃÂpticas u oblanceoladas, cuneadas, de ordinarioirregularmente crenado-dentadas, a veces sinuadas, planas, con la nervaduraprominente por el envés, tomentosas, a veces pubescentes por el haz, con indumentoverde-amarillento o verde-ceniciento, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, con pecÃÂolo poco diferenciado hasta de 3-7 cm; las medias de ordinariomuy numerosas, oblongas o lanceoladas, dentadas, amplexicaules, no decurrentes.Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, con fascÃÂculos distantes entresÃÂ, muy ramificada, con ramas hasta de 20(30) cm, numerosas, gruesas, rectaso algo arqueadas, erecto-patentes, muy tomentosa en el eje, con pelos verticilado-ramosos; brácteas 5-6 × 3-4,5 mm, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 3-7por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas ovadas hasta de 3 mm; pedicelos 4-5 mm, igual o algo más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificaciónhasta de 6 mm, rÃÂgidos. Cáliz 3,5-4 mm, hendido en los dos tercios superiores,densamente tomentoso; sépalos 2,5-3 × 1,2-1,5 mm, triangulares, agudos,enteros. Corola 22-28 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, densamentepubescente por fuera; lóbulos obovados, con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyoconjunto confluye a modo de anillo en la garganta, los superiores 7-8 × 6-7 mm,los inferiores 8-11 × 7-9 mm. Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algomás largos, todos con anteras reniformes, transversales, los inferiores con filamentospor entero cubiertos de pelos ± claviformes, purpúreos, amarillentos bajola antera, en los superiores con pelos ± claviformes, purpúreos tan solo en la mitadinferior. Ovario tomentoso; estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula5-6,5 × 4-5 mm, un tercio más larga que el cáliz, anchamente elipsoidal, no rostrada,pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm. 2n = 36*, 64*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento grisáceo o blanquecino, denso, persistente. Tallos de hasta 100 cm. Hojas inferiores de hasta 30 x 10 cm, estrechamente elÃÂpticas, de marcadamente lobadas a pinnatÃÂfidas, con lóbulos crenados, generalmente onduladas, insensiblemente estrechadas hacia la base en pecÃÂolo muy corto o sin pecÃÂolo; las caulinares ovadas; cortamente decurrentes. Inflorescencia paniculada, con cimas multifloras laxamente dispuestas. Brácteas medias y superiores de 15-4 mm, más cortas que las flores, anchamente ovadas, semiamplexicaules, acuminadas. Pedicelos libres; los más largos de 25 mm, -algo acrescentes. Cáliz de 2,5-4 (-5) mm, con lóbulos lanceolados. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violáceos. Cápsula de (2,5-) 3-4 (-4,5) mm, de ovoidea a globosa. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 18, 30. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente-tomentosa. Tallos 40-100(150) cm, finamente angulosos,simples, con indumento ± caedizo, glabrescentes en la base, pubescentesen el resto, con pelos tectores estrellados, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 15-35 (45) × 4-10(15) mm, espatulado-oblongas, numerosas, arrosetadas,irregularmente pinnatilobadas, con los lóbulos desiguales y fuertementecrenados o dentados, marcadamente onduladas, tomentosas, con pelos tectoresestrellados, por el haz de un verde-grisáceo, por el envés de un verde-amarillentoy con la venación prominente, subsésiles o con pecÃÂolo de 1-2 cm; las mediasovado-lanceoladas, amplexicaules, sinuadas o dentadas, decurrentes hasta eltercio o mitad del entrenudo. Inflorescencia paniculiforme, muy abierta, confascÃÂculos distantes, muy ramificada, con ramas hasta de 30 cm, numerosas,gráciles, arqueadas, ascendentes, ± intricadas, tomentosa en el eje, con pelos estrellados;brácteas 1,5-4 × 1,5-3,5 mm, poco más largas que el pedicelo, cordiformes,semiamplexicaules, enteras o algo dentadas, pubescentes. Flores 2-7por fascÃÂculo en cada bráctea, las apicales solitarias o subsolitarias, no bracteoladas;pedicelos 2-3,5 mm, tan largos o poco más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación hasta de 5 mm y moderadamente engrosados.Cáliz 2-3,5 mm, hendido hasta la mitad o el tercio inferior, densamente tomentoso;sépalos 1,5-3 × 0,7-1 mm, triangulares, agudos, enteros. Corola 13-22(25) mm, poco zigomorfa, amarilla, ± anaranjada en la garganta, por excepciónalbina, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 4,5-6 × 4-5 mm,subiguales, obovados, de ordinario con una lÃÂnea purpúrea en la base, cuyo conjunto± confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos,subiguales, todos con anteras reniformes, mediifijas, transversales, en los superiorescon filamentos densamente cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud,en los inferiores tan solo en el tercio central. Ovario tomentoso; estilo 7-9mm; estigma hemisférico. Cápsula 3-3,5 × 2,5-3 mm, poco más larga que el cáliz,de anchamente elipsoidal a subglobosa, mucronulada, tomentosa. Semillas0,7-0,9 × c. 0,5 mm. 2n = 18*, 24*, 30; n = 15*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Indumento blanco, muy denso, flocoso, quedando las partes viejas subglabras. Tallos de hasta 100 cm. Hojas basales muy cortamente pecioladas o sentadas, de hasta 45 x 15 cm, oblongas, crenadas; las caulinares sentadas, ovadas. Inflorescencia ramosa, paniculada, con cimas multifloras aproximadas. Brácteas medias y superiores de 4-8 mm, linear-lanceoladas. Pedicelos más largos de 3-6 mm. Cáliz de 2-3,5 mm, con lóbulos lineares. Corola de 15-25 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos blancos. Cápsula de 3-4 mm, elipsoidea, apiculada. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, flocoso-tomentosa. Tallos (30)50-120(150) cm, lisos, muy ramificadosen el tercio superior, tomentoso-flocosos, de ordinario con indumentoblanco o blanquecino, raramente ceniciento o amarillento, parcialmente caedizo,formado por pelos tectores estrellados, subglabros en la base, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 10-35(55) × 5-15(20) cm, obovado-oblongas, suavementecrenuladas, por excepción subenteras, a menudo apiculadas, a veces algoonduladas en el margen, las jóvenes densamente tomentoso-flocosas, farináceas,con pelos tectores estrellados, las adultas discoloras, verdosas por el haz y blanco-cenicientas por el envés, cuneadas, de ordinario atenuadas en un corto pecÃÂolohasta de 2 cm; las medias ovadas, subenteras, finamente crenuladas o dentadas,redondeadas en la base, sésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculifor me, muy ramificada, amplia, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, inmersos enabundante tomento flocoso, con ramas numerosas, largas, hasta de 35 cm, gráciles,ascendentes, rectas, arqueadas o flexuosas, muy flocosas en el eje; brácteas7-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras, flocosas.Flores 3-10 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolaslineares hasta de 0,5 mm, solitarias o subsolitarias en el ápice de la inflorescencia;pedicelos 1-3 mm, ± tan largos como el cáliz, erecto-patentes, tomentosos,en la fructificación hasta de 4,5 mm. Cáliz 2-3 mm, hendido hasta casi labase, muy tomentoso; sépalos 1,8-2,5 × 0,5-0,8 mm, lineares, agudos, enteros.Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, pelúcido-punteada,pubescente por fuera; lóbulos 8-10 × 5-7 mm, subiguales, obovados, sin mancha.Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes,filamentos totalmente cubiertos por pelos blanquecinos en los superiores,en los inferiores tan solo en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo4,5-6,5 mm; estigma obovoide. Cápsula 3,5-4 × (2,5)3-3,5 mm, dos vecesmás larga que el cáliz, obovoide o elipsoidal, algo comprimida lateralmente, mucronada,tomentosa. Semillas 0,7-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm. Hojas basales de hasta 35 x 6 cm, oblongo-elÃÂpticas u oblanceoladas, gradualmente estrechadas en pecÃÂolo de hasta 7 cm, crenadas, rara vez ligeramente lobadas, con pelos eglandulares bi o trifurcados, al menos sobre los nervios en el envés; las caulinares ovado-lanceoladas, agudas, cortamente decurrentes. Inflorescencia simple o con algunas ramas cortas en la base, laxa, con flores solitarias o reunidas en grupos de 2-5. Brácteas medias y superiores de 614 mm, linear-lanceoladas, más cortas que las flores. Pedicelos con parte inferior soldada al eje de la inflorescencia y parte superior libre de 1-7 mm, algo acrescentes, a veces con 2 bracteolas basales de 4-7 mm, lineares. Cáliz de 5,5-8 mm, con lóbulos linear-lanceolados. Corola de 25-40 mm de diámetro. Androceo con 5 estambres; los 3 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos violados; los 2 inferiores con anteras cortamente decurrentes y filamentos con mitad superior glabra y mitad inferior densamente pelosa por la parte interna, con pelos violados. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de 7-8,5 x 7-8,5 mm, ovoidea o globosa, apiculada. 2n= 64,66. Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos o finamente angulosos,simples o ramificados, pubescentes, con pelos tectores simples, o bifurcadoso trifurcados, verdosos o rojizos. Hojas alternas; las basales (5)12-25(40) ×3-5(9) cm, oblongo-lanceoladas, regularmente dentadas o crenadas, atenuadasen la base, de un verde ± mate, con pelos tectores simples, bifurcados o trifurcados,esparcidamente pubescentes, a veces glabrescentes por el haz, pecÃÂolos0,5-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, dentadas, subamplexicaules, a veceslevemente decurrentes. Inflorescencia de ordinario racemiforme, con la mayorÃÂade las flores reunidas –al menos en la zona media– en fascÃÂculos distantes, aveces en racimo, con todas las flores solitarias, en el eje con pelos glandulÃÂferos,a veces mezclados con algunos tectores simples o bifurcados hacia la base;brácteas 6-10 × 2-3 mm, algo más largas que el pedicelo, lanceoladas u ovadolanceoladas,agudas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulÃÂferos.Flores de ordinario 2-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la flor principalprovista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, a menudo las apicalessolitarias, a veces todas solitarias; pedicelos 2-4 mm, más cortos que el cáliz,erecto-patentes, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescentes, algo engrosadosen la fructificación. Cáliz 6-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos, por excepción con algún pelo bifurcado; sépalos 5-5,5 × 1,5-1,8 mm,lanceolados, agudos, enteros. Corola 28-35 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos suborbiculares, todos conuna discreta mancha purpúrea en la base cuyo conjunto confluye a modo deanillo en la garganta, los superiores 9-12 × 8-11 mm, los inferiores 12-18 × 11-17 mm. Estambres 5, dimorfos; estambres superiores con anteras reniformes,transversales y filamentos cubiertos por entero por pelos claviformes, purpúreos,mezclados con otros blanquecinos o amarillentos bajo la antera; los inferiorescon anteras de 2-3,3 mm, lineares, rectas, adnato-decurrentes y filamentoscubiertos en el dorso de los dos tercios inferiores por pelos purpúreos y amarillentos.Ovario con pelos glandulÃÂferos, a veces con algún pelo tector bifurcado;estilo 8-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-8 × 6-8 mm, poco más larga queel cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de 1-2 mm, esparcidamenteglandular. Semillas 0,7-0,9 × 0,5-0,7 mm. 2n = 62-64, 66; n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos, de hasta 60 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 12 x 8 cm, oblongas, lirado-pinnatisectas o sinuadas, con divisiones irregularmente dentadas, las superiores sentadas, ovadas, semiamplexicaules, gruesa e irregularmente bidentadas. Inflorescencia simple o con algunas ramas en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, dentadas. Flores con pedicelos de menos de 5 mm. Cáliz de 13-15 mm, con lóbulos ovado- rómhicos, marcadamente dentados. Corola de 35-55 mm de diámetro, amarilla, con 2 manchas violado-oscuras en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres, los 2 superiores densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes, glabros, excepto en la base. Cápsula de c.10 mm, ovoidea, laxamente pubescente. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, hirsuta. Tallos (20)30-60(80) cm, angulosos, simples o ramificadosen la mitad superior, con indumento denso, hÃÂspido, formado por pelostectores simples, rectos, subpatentes o reflexos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas;las basales 4-17 × 2-7 cm, oblongas u obovado-oblongas, de pinnatipartidasa netamente pinnatisectas, con segmentos ± similares e irregularmente crenados, atenuadas en la base, de un verde obscuro y glabrescentes por el haz,más pálidas y con abundantes pelos tectores simples por el envés, pecÃÂolos 1-2cm; las medias oblongas, irregularmente crenadas o dentadas, sésiles, ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, a veces paniculiforme, ±laxa, de ordinario simple, a veces ramificada, en este caso con ramas erecto-patenteso ascendentes, rÃÂgidas y gruesas –hasta de 3 mm–, con flores hasta el ápice,no espinescentes en la fructificación, con abundantes pelos tectores reflexosen el eje; brácteas 6-8 × 6-8 mm, 2-3 veces la longitud de los pedicelos, triangular-ovadas, dentadas, con pelos tectores simples, hirsutas. Flores solitarias encada bráctea; pedicelos 2-4 mm, 3-5 veces más cortos que el cáliz, erectopatentes,rectos, con abundantes pelos tectores, acrescentes, en la fructificación4-8 mm, arqueados, muy engrosados, hasta de 1,5 mm de grosor. Cáliz 10-12mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores ± abundantes; sépalos 7-9 ×5-6,5 mm, obovados o subrómbicos, agudos, con 4-7 dientes hasta de 1 mm encada lado. Corola 35-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, por fuera con pelos tectoressimples esparcidos, mezclados con escasos pelos glandulÃÂferos más cortos;lóbulos superiores c. 13 × 13 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúreaen la base; lóbulos inferiores 18-22 × c. 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera;los inferiores con anteras de 5-7 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentesy filamentos glabros. Ovario con pelos tectores; estilo 15-20 mm; estigmahemisférico. Cápsula 9-10 × 9-10 mm, netamente más corta que el cáliz,ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo hasta de 2 mm, con escasos pelostectores. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, abundantemente ramificados. Hojas basales pecioladas, lirado-pinnatisectas con divisiones irregularmente dentadas: las superiores sentadas, de pinnatisectas a gruesa e irregularmente dentadas. Inflorescencia abundantemente ramificada, con la parte superior de las ramas estéril y subespinosa, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores más cortas que el cáliz, ovadas, profundamente dentadas. Pedicelos de hasta 6 mm. Cáliz de 5-6 mm, con lóbulos ovado-rómbicos profundamente dentados. Corola de 15-20 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillentos y violáceos, los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estigma capitado, pequeño. Cápsula de c. 7 mm, globosa. Florece y fructifica de Abril a Mayo. (Septiembre-Noviembre)
Flora Iberica: Hierba bienal, ± hirsuta. Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificadosdesde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcadosmenos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o pocoramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 ×1,5-2,5 cm, elÃÂpticas, de pinnatÃÂfidas a pinnatisectas, irregularmente divididasen segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantesen el envés y en la nervadura, pecÃÂolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatÃÂfidasy algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme,muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en elápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rÃÂgidas en la fructificación,con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largasque los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas,patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples.Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos queel cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitudy 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi labase, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortosy escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elÃÂpticos a subovados,obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarillacon escasos pelos glandulÃÂferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 ×6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferioresc. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiorescon anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformespurpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores conanteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentosglabros. Ovario con pelos tectores y glandulÃÂferos esparcidos; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 3 mm, glabra.Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 120 cm. Hojas basales pecioladas de hasta 12 x 3 mm, lanceoladas, pinnatÃÂfidas o pinnatisectas, con lóbulos irregularmente dentados; las superiores sentadas, lanceoladas, gruesa e irregularmente lobado-crenadas. InFlorescencia simple o con alguna rama en la base, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 5-1O mm, lanceoladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 10-20 mm. Cáliz de 3-5 mm, con lóbulos obovados, enteros o con algún diente lateral. Corola de 25-35 mm de diámetro. Androceo con 4 estambres; los superiores cortos, con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violáceos, los inferiores con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 17-25 mm. Cápsula de 6,5-8 x 5,5-7 mm, de ovoidea a subglobosa, largamente apiculada, puberulento-glandulosa. Semillas de 0,8-0,9 mm, transversalmente alveoladomuricadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamenteangulosos, de ordinario simples, con pelos glandulÃÂferos cortos, a vecessubsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo.Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas,pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales,patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margense entremezclan con algunos glandulÃÂferos, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias irregularmentedentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules,no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna ramaerecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladasenteras o con algún diente en la base, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitariasen cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz,erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulÃÂderos, acrescentes, enla fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm,hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm,obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún dientede 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla,con escasos pelos glandulÃÂferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 ×c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformesalgo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares,sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversalesy filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos yamarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas,con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario conpelos glandulÃÂferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 ×6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamenterostrada, con apÃÂculo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa.Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 200 cm. Hojas basales pecioladas, de hasta 20 x 5 cm, estrechamente oblongo-elÃÂpticas u ovado-oblongas; de lobadas a pinnatisectas, con divisiones gruesamente crenado- dentadas; las superiores sentadas, lanceoladas, crenado-dentadas, amplexicaules. Inflorescencia simple, laxa, con flores solitarias. Brácteas medias y superiores de 6-8 mm, ovadas o truladas, acuminadas, dentadas. Pedicelos de 8-16 mm. Cáliz de 6-9 mm, con lóbulos obovados o rómbicos, con mitad superior marcadamente dentada. Corola de 35-40 mm de diámetro, con 2 manchas purpúreas en la base de los lóbulos superiores. Androceo con 4 estambres; los 2 superiores con anteras reniformes y filamentos densamente cubiertos de pelos amarillos y violados; los 2 inferiores más largos, con anteras largamente decurrentes y filamentos glabros. Estilo de 20-30 mm. Cápsula de 8-11 mm. Florece y fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 60-180(200) cm, débilmenteangulosos, simples, pubescentes en la base, con indumento formadopor pelos tectores simples, mezclados con otros glandulÃÂferos más escasos y cortos,glabros o glabrescentes en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; lasbasales 4,5-14 × 2,5-7 cm, ovado-oblongas o elÃÂpticas, pinnatÃÂfidas, pinnatipartidaso pinnatisectas, en este caso con lóbulos triangulares, irregularmente crenado-dentados, con dientes mucronulados, atenuadas en la base, glabrescentes porel haz, por el envés con abundantes pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos2,5-3,5(5) cm; las medias oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas,sésiles, ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, muy laxa,simple, con el eje glabro o con escasos pelos glandulÃÂferos; brácteas 5-9 × 4-5mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, muy aguzadas, fuertementedentadas, reflexas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 12-16 mm, casi dos veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos ocurvados, con pelos glandulÃÂferos, acrescentes, en la fructificación hasta de 20mm, erecto-ascendentes, algo engrosados bajo la cápsula. Cáliz 7-9 mm, hendidohasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 6-8 × 3,5-6 mm, romboides,agudos, netamente dentados en los dos tercios superiores, con 2-4 dienteshasta de 0,7-1,5 mm en cada lado. Corola 35-45 mm, muy zigomorfa, amarilla,con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 13-14 × 14-15 mm, obovados,en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformesdel mismo color; los inferiores 18-22 × 18-22 mm, orbiculares, sin mancha.Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentoscubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, amarillentosbajo la antera; los inferiores con anteras de 7-10 mm, lineares, arqueadas,adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo25-30 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 7-9,5 mm, poco más largaque el cáliz, ovoideo-globosa, escasamente rostrada, con apÃÂculo algo incurvo de1-2 mm, esparcidamente glandular. Semillas 1,2-1,4 mm. n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, pubescente. Tallos 50-150 cm, lisos, de ordinario simples, con pelos tectores simples, largos, ± patentes, a veces con algunos pelos bifurcados más cortos, rojizos al menos en el tercio basal. Hojas alternas; las basales 9- 14(21) × 3-8 cm, lirado-pinnatisectas, formadas por un segmento terminal de (8)12-15(18) × (4)6-10 cm, lanceolado, truncado, irregularmente crenado-dentado y 2-3 pares de segmentos laterales de 1-1,5 × 1-1,5 cm, ovados, subopuestos, distantes, glabras o glabrescentes por el haz, por el envés con escasos pelos tectores simples, más abundantes en la nervadura, pecÃÂolos 2-3 cm; las medias ovadas, dentadas, sésiles, netamente amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, a veces algo ramificada, en este caso con ramas erecto-patentes, provista de flores hasta el ápice, no espinescentes en la fructificación, laxa en la floración y ± compacta en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje, que en el ápice se entremezclan con algunos pocos glandulÃÂferos más cortos; brácteas 15-19 × 8-10 mm, 6-7 veces la longitud de los pedicelos, anchamente ovadas, apiculadas, fuertemente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3,5 mm, 3-4 veces más cortos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, con abundantes pelos tectores y alguno glandulÃÂfero mezclado, acrescentes, hasta de 5,5 mm en la fructificación. Cáliz 10-14 mm, hendido hasta casi la base, con abundantes pelos glandulÃÂferos; sépalos 8-13 × 4- 5 mm, anchamente elÃÂpticos, agudos, dentados, con 4-6 dientes hasta de 0,6 mm en cada lado. Corola 40-50 mm, muy zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 14-15 × 14-15 mm, orbiculares, en la base con una gran mancha atropurpúrea y abundantes pelos claviformes del mismo color, algo más pálidos en el ápice; los inferiores de c. 20 × 20 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos totalmente cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera de un amarillo claro; los inferiores con anteras de 5-6,5 mm, lineares, arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 22-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 9-11 × 9-11 mm, igual o algo más corta que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo incurvo de c. 3 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,9-1 mm. 2n = 52*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulÃÂferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rÃÂgidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulÃÂferos, por el haz con predominio de los glandulÃÂferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rÃÂgida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulÃÂferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erectoascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elÃÂpticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulÃÂfero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 47, 52, 53, 55.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, finamente glandular-pubescente. Tallos 40-110(150) cm, lisos, de ordinario simples, gráciles, poco foliosos, en general con pelos glandulÃÂferos cortos y escasos en la base, a veces glabrescentes o glabros, de un pardorojizo intenso. Hojas alternas; las basales 7-10(15) × 2-3(4) cm, lanceoladas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con segmentos anchamente triangulares e irregularmente dentados, glabras y lustrosas por el haz, por el envés con pelos tectores simples esparcidos, pecÃÂolos 3-4 cm; las medias, fuertemente dentadas, subamplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple, muy laxa, con escasos pelos glandulÃÂferos en el eje; brácteas 2,5-3 × 0,7-1 mm, 5-6 veces más cortas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 13-17 mm, c. 4 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 27 mm, claviformes, hasta de 2,5 mm bajo la cápsula. Cáliz 3,5-4,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, elÃÂpticos, agudos, mucronados, enteros. Corola 30-35 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos superiores 9-10 × 10-12 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 11-12 × 11-12 mm, orbiculares, con una estrecha banda atropurpúrea en la base. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos, excepto en la base, por pelos claviformes, purpúreos y amarillentos, que casi ocultan las anteras; los inferiores con anteras de 5,5-6,5 mm, lineares, algo arqueadas pero con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulÃÂferos; estilo 21-27 mm; estigma hemisférico. Cápsula 8-12 × 5-6 cm, el triple de larga que el cáliz, estrechamente ovoide, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, glabrescente. Semillas c. 0,9 × 0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, pubescente. Tallos 40-80 cm, lisos, simples, con pelos tectores simples largos y ± patentes, mezclados con otros glandulÃÂferos más cortos, de un pardo-rojizo intenso. Hojas opuestas; las basales 8-25 × 4-7 cm, lirado-pinnatisectas, netamente bidentadas, con segmento terminal de 6-11 × 4- 7 cm, ovado, y 2-4 pares de lóbulos laterales de 1,5-3,5 × 1,5-2 cm, elÃÂpticos, glabrescentes por el haz, con algunos pelos glandulÃÂferos en el margen, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, pecÃÂolos 4-7 cm; las medias opuestas, elÃÂpticas, dentadas, ± pecioladas. Inflorescencia en racimo, muy laxa, simple, con abundantes pelos tectores simples y otros glandulÃÂferos más cortos; brácteas 6-8 × 4-6 mm, 3-4 veces más cortas que los pedicelos, ovado-triangulares, dentadas, patentes o subreflexas, dentadas, con pelos glandulÃÂferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 20-30 mm, 5-6 veces la longitud del cáliz, patentes, rectos o arqueados, con pelos glandulÃÂferos, poco acrescente. Cáliz 3,5-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulÃÂferos; sépalos 3-4 × 1- 1,2 mm, oblongos, subagudos, enteros. Corola 25-30 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulÃÂferos por fuera; lóbulos 12-15 × 12-13 mm, subiguales, orbiculares, todos en la base con una discreta mancha purpúrea, que en su conjunto confluyen a modo de anillo en la garganta. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos de pelos claviformes, purpúreos, amarillentos en el ápice y en la base; los inferiores con anteras de 1,5-2 mm, lineares, rectas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos glabros en el tercio superior, en el resto con pelos claviformes purpúreos. Ovario glabro o con algún pelo glandulÃÂfero; estilo 7-11 mm; estigma obovoide. Cápsula 5-7 × 4,5-6 mm, el doble de larga que el cáliz, ovoideo- globosa, rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm. 2n = 48, 44*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elÃÂpticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecÃÂolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa, amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rÃÂgidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm, oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)50-150(200) cm, finamente angulosos, simples o, en ejemplares de gran talla, ramificados en la mitad inferior, a veces muy robustos, con indumento blanco-grisáceo, tomentoso-flocoso, ± denso en la base, caedizo, formado por pelos tectores verticilado-ramosos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 10-30 × 4-12 cm, ovadas u ovado-elÃÂpticas, por excepción lirado-pinnatisectas, netamente crenadas o dentadas, por el haz ± glabrescentes y de un verde obscuro, por el envés tomentosas o flocosas, de un verde- grisáceo, con pelos tectores verticilado-ramosos, pecÃÂolos 3-10 cm; las medias ovado-oblongas, dentadas o crenado-denticuladas, amplexicaules, sésiles. Inflorescencia racemiforme, espiciforme o en racimo laxo o ± denso, de ordinario con fascÃÂculos ± distantes, a veces densamente dispuestos en ejemplares de gran talla, simple o con alguna rama en la base, flocosa, en el eje con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-25(35) × 1-1,5 mm, 5-6 veces la longitud de los pedicelos, lineares, enteras o algo dentadas en los fascÃÂculos inferiores, tomentosas. Flores de ordinario 3-5 por fascÃÂculo en cada bráctea, con la principal provista de 2 bractéolas linear-lanceoladas hasta de 6 mm, por excepción todas las flores solitarias o subsolitarias; pedicelos 2-3 mm, cerca de la mitad más cortos que el cáliz, erecto-patentes, tomentosos, poco acrescentes, en la fructificación 3-4 mm y algo engrosados. Cáliz 6,5-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 1-1,8 mm, linerar-lanceolados, agudos, enteros. Corola 22-30 mm, zigomorfa, amarilla, pelucido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos ± orbiculares, los superiores 9-12 × 9-12 mm, los inferiores 12-14 × 12-14 mm, todos en la base con una discreta mancha o con estrÃÂas purpúreas que pueden variar en número e intensidad, a veces muy tenues, cuyo conjunto confluye de forma anular en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos claviformes purpúreos, más pálidos bajo la antera; los inferiores con anteras de 2-2,3 mm, ± arqueadas, algo oblicuas, adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma capitado. Cápsula 7-10 × 5-6 mm, poco más larga que el cáliz, ovoide, muy asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 1,5 mm, tomentosa. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,6 mm. 2n = 45*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elÃÂpticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado- ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecÃÂolos 3-7 cm; las medias numerosas, elÃÂpticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascÃÂculos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rÃÂgidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elÃÂpticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecÃÂolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascÃÂculos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcidopunteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrÃÂas purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apÃÂculo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, tomentosa. Tallos (30)40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, con indumento denso, persistente, verdoso o ceniciento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 10-40(50) × 3-12(18), elÃÂpticas, de ordinario crenadas o crenuladas, por excepción enteras en la mitad o el tercio inferior, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento en general verdoso, a veces ± blanquecino, formado por pelos verticilado-ramosos, con pecÃÂolos de 2-6 × 0,3-0,7 cm, no amplexicaules ni dilatados en la base, raramente subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, crenadas o crenuladas, netamente decurrentes, de ordinario hasta la mitad o el tercio del entrenudo, a veces hasta el nudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, ± robusta, con los fascÃÂculos muy densamente dispuestos, que ± ocultan el eje al menos en la mitad superior, a veces los inferiores más laxamente dispuestos, simples, muy tomentosas; brácteas 6-9(15) × 3-4 mm, ovadas, mucho más largas que los pedicelos, tomentosas. Flores 2-6 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 2 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más cortos que el cáliz, gruesos y rÃÂgidos, escasamente acrescentes, tomentosos. Cáliz 8-10 mm, hendido hasta los dos tercios basales, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovado-lanceolados, enteros, agudos. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 8-9 × 7-10 mm, los inferiores 9-12 × 8-11 mm, sin manchas, raramente con la garganta anaranjada. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,5-1,8 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, de ordinario con pelos filiformes amarillentos ± abundantes en los dos tercios inferiores, por excepción glabrescentes o glabros. Ovario tomentoso; estilo 9-12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 7-11 × 5-8,5 mm, poco más corta que el cáliz, anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2n = 32*, 34*, 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba biennal, densamente tomentosa. Tallos 40-150(200) cm, lisos, simples, a veces muy robustos, densamente foliosos, con indumento muy denso, amarillento, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos, ± verdosos. Hojas alternas; las basales 7-30(40) × 4-10(13) cm, anchamente elÃÂpticas o espatuladas, enteras en la mitad inferior y crenuladas en la superior, gruesas, afieltradas, muy tomentosas por ambas caras, con pelos verticilado-ramosos, de un amarillento-verdoso, pecÃÂolos 2-6 cm; las medias oblanceoladas u obovadas, espatuladas, densamente dispuestas, enteras, sésiles, decurrentes, que alcanzan o casi la mitad del entrenudo. Inflorescencia espiciforme, compacta, gruesa, ± ininterrumpida, con fascÃÂculos poco definidos, tan densamente dispuestos que ocultan el eje, a veces en la base más laxos, muy tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 9-11 × 3-4 mm, mucho más largas que los pedicelos y que casi alcanzan el ápice del cáliz, anchamente triangulares, enteras, tomentosas. Flores 3-4 por fascÃÂculo en cada bráctea, la principal provista de 2 bractéolas lanceoladas hasta de 4 mm; pedicelos 1-2 mm, mucho más cortos que el cáliz, erecto-patentes, gruesos, poco acrescentes, tomentosos. Cáliz 7-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 5-7 × 2-3 mm, ovados o anchamente lanceolados, acuminados, enteros. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera; lóbulos 6,5-8 × 8-11 mm, subiguales, ± obovados, sin mancha. Estambres 5, homomorfos, iguales, todos con anteras netamente reniformes, transversales y filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-10 × 7-9 mm, tan larga como el cáliz o incluso poco más corta, anchamente ovoide, escasamente rostrada, con apÃÂculo recto de c. 0,5 mm, tomentosa. Semillas 0,7-10 × 0,6-0,8 mm. 2n = 36.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, en ocasiones perenne, pubescente. Tallos (30)50-150(175) cm, netamente angulosos, a veces muy robustos, de ordinario abundantemente ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes, con pelos tectores estrellados, de un pardo-grisáceo. Hojas alternas; las basales 16-35 × 4-10 cm, obovado- oblongas o anchamente elÃÂpticas, fuertemente dentadas o crenadas, por excepción subenteras, discoloras, glabrescentes y de un verde obscuro por el haz, por el envés pubescentes y grisáceas, subsésiles; las medias elÃÂpticas o lanceoladas, enteras o crenadas, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia paniculiforme, con fascÃÂculos ± densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, muy ramificada, con ramas numerosas hasta de 10 cm, rectas, rÃÂgidas, suberectas, muy angulosas, pubescente en el eje; brácteas 10-15 × 1,3-1,8 mm, linearlanceoladas, de ordinario más largas que el pedicelo. Flores 2-7 por fascÃÂculo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas estrechamente lanceoladas hasta de 1,5 mm; pedicelos 7-9 mm, más largos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación 8-10(12) mm, tomentosos. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, tomentoso-flocoso; sépalos 2,8-3 × c. 1 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 14-18 mm, poco zigomorfa, de un amarillo ± pálido, por excepción albina, a veces marcescente, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 5-7 × 3-4 mm, subiguales, obovados, sin manchas. Estambres 5, homomorfos, subiguales, con anteras reniformes y transversales; los inferiores cubiertos por entero de pelos filiformes, blanquecinos, los superiores glabros en la mitad superior. Ovario tomentoso; estilo 5-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 4,5-6,5 × 3,5-5 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoide, truncada en el ápice, cortamente rostrada, con apÃÂculo hasta de 0,5 mm, pubescente. Semillas c. 1 × 0,5 mm, obcónicas. 2n = 26*, 32*, 34*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rara vez bienales, o matas. Hojas de enteras a bipinnatisectas, opuestas o alternas. Flores en cimas bracteadas opuestas. Cáliz separado casi hasta la base en 5 lóbulos generalmente con margen escarioso. Corola subglobosa, totalmente abierta. Cápsula septicida, de paredes cosnsistentes, apiculada. Semillas numerosas, ovoideas, con varias filas de alveolos transversales.
Flora Iberica: Sufrútices o hierbas anuales, bienales o perennes, glabras o pelosas, con frecuencia pubescente-glandulosas, a veces fétidas. Tallos erectos o ascendentes, de simples a profusamente ramificados, cuadrangulares, generalmente alados en los ángulos, a veces cilÃÂndricos en la base en los sufrútices. Hojas opuestas, a veces las superiores alternas, de ovales a suborbiculares, de dentadas a tripinnatisectas, pinnatinervias o raramente subpalmatinervias, pecioladas o, las más superiores, subsésiles. Inflorescencia principal racemosa, en racimos o panÃÂculas, con inflorescencias parciales cimosas, en dicasio simple o compuesto, a veces escorpioideas o reducidas a flores axilares, en general opuestas en la parte inferior y alternas en la superior del eje de la inflorescencia, pedunculadas o rara vez subsésiles; brácteas foliáceas o no. Flores zigomorfas, casmógamas, por excepción con flores cleistógamas hacia la base de la planta o a veces subterráneas, pediceladas; bractéolas en general conspicuas, con o sin margen escarioso. Cáliz ± acampanado, raramente algo estrellado, con 5 sépalos iguales o subiguales, soldados solo en la base, en general con margen escarioso, rara vez sin él. Corola bilabiada, por lo común variegada con predominio de tonos purpúreos o violetas en la parte posterior y anaranjados, rojizos, pardos o verdosos en la anterior; tubo subgloboso o urceolado; labios en general cortos, menores que el tubo; labio superior bÃÂfido, con lóbulos redondeados u oblongos, ligeramente superpuestos, mayores que los del inferior; labio inferior en general con el lóbulo central redondeado, reflexo, y los 2 lóbulos laterales subtruncados, simétricos, patentes. Androceo didÃÂnamo; estambres soldados a la base del labio inferior, al final exertos; filamentos estaminales finamente glandulosos; anteras con dehiscencia transversal, reniformes, no mucronadas, glabras; estaminodio en general presente, con una parte basal –el primitivo filamento– soldada a la parte media y baja del labio superior de la corola, y una parte distal –la primitiva antera–, libre, glandulosa en su cara adaxial, rara vez sin él. Gineceo con ovario bilocular; estilo inicialmente erecto, luego reflexo sobre el lóbulo central del labio inferior de la corola, caedizo totalmente o casi en el fruto; estigma capitado cuando joven, bilobulado en la madurez. Nectario anular, carnoso. Fruto en cápsula bilocular, septicida, globosa, ovoide o subcónica, a menudo apiculada, glabra; valvas coriáceas, a veces notablemente endurecidas en la madurez. Semillas muy numerosas, ovoides o elipsoidales, con varias filas de alvéolos transversales.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Divisiones del Caliz linear -lanceoladas, sin margen escarioso. Anuales | Scrophularia peregrina |
1. | Divisiones del caliz de oblongas a orbiculares, con margen escarioso. Perennes, rara vez bienales o anuales | 2 |
2. | Corola de 3,3-6 (-6,5) mm. Lóbulos del caliz de 1,5-2,5 mm. Estaminodio linear o lanceolado, o sin estaminodio . | 3 |
2. | 2. Corola de 6-20 mm. Lóbulos del caliz de 3-6 mm. Estaminodio orbicular, oblongo u ovado | 5 |
3. | Hojas enteras o serradas, rara vez pinnatifidas. Semillas de 1,2-1,6 mm | Scrophularia frutescens |
3. | Hojas pinnatifidas, pinnatisectas o bipinnatisectas. Semillas de c 1 mm | Scrophularia crithmifolis |
4. | Hojas bipinnatisectas. Flores sin estaminodio | Scrophularia crithmifolia |
4. | Hojas de pinnatifidas a pinnatisectas. Flores con estaminodio linear, rara vez sin estaminodio | Scrophularia canina |
5. | Corola de 12-23 mm. Cimas normalmente más cortas que las bracteas. | Scrophularia sambucifolia |
5. | Corola de 6-10 mm. Cimas normalmente más largas que las bracteas. | 6 |
6. | Hojas enteras, dentadas o serradas | 7 |
6. | Hojas, al menos las inferiores, pinnatisectas | 10 |
7. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz fimbriado-dentado. Cimas densas, con pedicelos fructiferos 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz. | Scrophularia lyrata |
7. | Margen escarioso de los lobulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas laxas, con pedicelos fructiferos 2-6 veces mas largos que el caliz | 8 |
8. | Hojas pubescentes | Scrophularia scorodonia |
8. | Hojas glabras. | 9 |
9. | Cimas muy laxas, con pedunculos de 10-15 mm. Pedicelos fructiferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el caliz. Hojas gruesas | Scrophularia laevigata |
9. | Cimas laxas, con la mayoria de los pedunculos de menos de 10 mm. Pedicelos fructiferos de 10-15 mm, 2-3 veces mas largos que el caliz. Hojas delgadas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lóbulos del caliz entero o ligeramente dentado. Cimas paucifloras, laxas | Scrophularia oxyrhyncha |
10. | Margen escarioso de los lobulos del caliz dentado-fimbriado. Cimas multifloras, densas | Scrophularia lyrata |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, con hojas laxamente pubescentes, al menos por el envés, rara vez glabras. Tallos de hasta 100 cm, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 13 (-20) x 5 (-10) cm, con limbo oblongo, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, de serrado a bicrenado, frecuentemente con 1-4 pares de lóbulos en la parte inferior, cordado o cuneado, laxamente pubescente, al menos por el envés. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, más cortas que las cimas, ovadas, serradas, foliáceas. Cimas opuestas o las superiores alternas, multifloras, densas; la primera ramificación, y rara vez la segunda, dicasial, las siguientes escarpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 2,5-5,5 (-15) mm, 1-2,5 (-4) veces más largos que el cáliz, bracteados, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,5-3,5 mm, glabro, rara vez puberulento-glanduloso, con divisiones de suborbiculares a ovadooblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura y dentado-fimbriado. Corola de 5,5-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de l,4-1,5 mm de anchura, anchamente obovada o suborbicular, entera. Cápsula de 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea, rara vez subglobosa. Semillas de 0,5-O,6 mm. 2n=58 (Huelva). Florece y fructifica de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa, rara vez glabra. Tallos hastade 220 cm, frecuentemente ramificados desde la base, subglabros o esparcidamentepubescente-glandulosos, con pelos de menos de 1 mm, pluricelulares, raravez glabros. Hojas pinnatinervias, verdes, haz glabra o débilmente pubescenteglandulosa,envés pubescente, con pelos, sobre todo en los nervios, de menos de 1mm, pluricelulares, glandulÃÂferos, patentes; las inferiores en general lirado-pinnatisectasy a veces con segmentos intercalares, rara vez indivisas, con segmento terminalo limbo completo –si indivisas– de (2)3,6-21,5 × (1,5)2-8,5(12) cm, oblongo-elÃÂptico u ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado o bicrenado,y 2-6 segmentos laterales hasta de 7,5 × 3(3,5) cm, opuestos o no, ovados,elÃÂpticos u oblongos, sésiles o subsésiles, obtusos o rara vez agudos, pecÃÂolo 1-17cm; las superiores lirado-pinnatisectas, a veces indivisas, con segmento terminal olimbo completo –si indivisas– de 1,2-12 × 1,2-7 cm, oblongo-lanceolado u ovadolanceolado,cordiforme o redondeado en la base, crenado o serrado, y segmentoslaterales hasta de 4,3 × 1,1 cm, pecÃÂolo 0,5-9,5 cm. Inflorescencia (6,5)9-85(145)cm, con eje densamente glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las superiorescon (2)3-6(11) flores, alternas, las restantes hasta con 30 flores, opuestas; brácteasinferiores conformes con las hojas, las demás 2,5-20(30) × 1,5-4(6) mm, linearoblongas,oblongas u oblongo-obovadas, en general obtusas, verdoso purpúreas,con margen escarioso hasta de 1 mm, generalmente ancho y ondulado, glabras o finamenteglandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 55 mm, los restantes (1)2-40mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos;bractéolas 1-7(9,2) mm, linear-oblongas u obovadas, en general obtusas, purpúreo-verdosas, con margen escarioso hasta de 1,2 mm, inciso-denticulado, muyondulado, pardo purpúreo, pardusco o fusco, glabras o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 13 mm, los restantes (0,5)2-6 mm, subigualeso más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,5)3-4,7 mm; sépalos ovaleso suborbiculares, obtusos, glabros o puberulento-glandulosos, con margen escariosode (0,3)0,4-1(1,3) mm, inciso-denticulado, muy ondulado, pardo purpúreo,pardusco o fusco. Corola (4,5)5-7,5(8,5) mm, bilabiada, purpúrea o verdoso-purpúrea,labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margenazulado; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 0,8-1,2(1,5) mm, tan largo o más largo que ancho,obovado o suborbicular, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (3)3,5-5,5(6,5)× (3)4-6,5(7) mm, ovoide o subglobosa, parda o pardo verdosa. Semillas 0,4-0,7mm, negruzcas o parduscas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 100 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 8(-l7) x 4 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado, gruesamente biserrado o bicrenado, agudo, con base cordada. Brácteas medias de hasta 15 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas. Cimas en su mavorÃÂa alternas, muy laxas, con (l-) 3-10 llores, con la primera ramificación dicasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de (10-) 15-20 mm, (3-) 5-6 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3-5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares u oblongas, con margen escarioso de 0,2-0,8 mm de anchura y ligeramente dentado. Corola de 6-9 mm, amarillo-verdosa, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de 1,5-2 mm, de suborbicular a transversalmente elÃÂptico, entero. Cápsula de 5,5-7 mm, ovoidea, bastante más larga que elcáliz. Semillas de c 1 mm, negras. 2n = 58 (Cádiz). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 187 cm, ramificados en suparte media, glabros. Hojas indivisas, pinnatinervias, con nervadura reticulada muymarcada, glabras; las inferiores con limbo de (1,3)2,5-16,5 × (0,6)1-9,8 cm, triangular-lanceolado o triangular-ovado, subagudo u obtuso, marcadamente cordiformeen la base, bicrenado o bicrenado-serrado, pecÃÂolo 0,3-5,8 cm; las superiores, semejantesa las inferiores, con limbo de 3-9,6 × 1,7-5,7 cm, en general agudo o subagudo,pecÃÂolo 0,8-4 cm. Inflorescencia 14-83 cm, con eje eglanduloso o rara vezcon alguna glándula dispersa; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hastacon 13 flores, opuestas, las superiores con (2)3-9 flores, alternas; brácteas inferioreshasta de 75 × 35 mm, conformes con las hojas, las demás (2)5-20 × 1-5 mm, lineareso linear-lanceoladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos(3)8-31 mm, más largos o subiguales que las brácteas, excepto en las cimasinferiores, eglandulosos o esparcidamente glandulosos; bractéolas 1,4-8(12)mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glabras o esparcidamenteglandulosas; pedicelos (2)4-22 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz (2,3)3,5-6(7,5) mm; sépalos oblongos u ovales, obtusos, glabros, con margenescarioso de 0,3-0,8(1) mm, entero o irregularmente dentado, pardo blanquecino.Corola 6,4-8(9,5) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, purpúreaen la posterior y en el labio superior. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,6 ×(1,1)1,5-2 mm, suborbicular o transversalmente elÃÂptico, verdoso o purpúreo verdoso.Cápsula 4,5-7(9) × 5,5-7 mm, ovoide, parda. Semillas 0,8-1 × 0,4-0,6 mm,negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras, con los pedúnculos y pedicelos con glándulas subsentadas. Tallos de hasta 80 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas longitudinales subaladas. Hojas pecioladas, de hasta 20 x 10 cm, delgadas, con limbo ovado de base atenuada a subcordada, bicrenado-serrado; las inferiores normalmente con 1 ó 2 lóbulos en la base del limbo. Brácteas lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores frecuentemente de hasta 20 mm, foliáceas. Cimas inferiores opuestas; las superiores alternas, con (1-) 3-6 flores, básicamente escorpioideas, algunas con la primera ramificación dicasial, patentes, con pedúnculos cortos y rÃÂgidos. Pedicelos fructÃÂferos de 10-15 mm, 2-3 veces más largos que el cáliz, bracteolados. Cáliz de 3,55 mm, glabro, con divisiones oblongas, con margen escarioso de 0,5-0,8 mm de anchura, entero o ligeramente dentado. Corola de 8-9 mm, amarillenta, con labio superior purpúreo. Estaminodio con parte apical de c. de 1,5 mm, suborbicular. Cápsula de 6-7 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-0,9 mm. 2n = 58. Florece y Fructifica de Mayo a julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, con rizomas tortuosos de corteza suberosa, glabra o glabrescente.Tallos hasta de 85 cm, ramificados, glabros. Hojas indivisas o pinnatisectas conun segmento terminal grande y hasta 2 segmentos laterales más pequeños, hasta de3 cm, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado,lustrosas, delgadas, glabras o, a veces, con cortos pelos glandulÃÂferos hasta de0,2 mm en los nervios, pecÃÂolo y márgenes; las inferiores con limbo completo –siindivisas– o segmento terminal de (2,7)4-12,5 × (1,8)3-9,5 cm, anchamente ovado,triangular-ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o subtruncado en la base, crenado-lobado, a veces con los lóbulos ligeramente superpuestos, pecÃÂolo hasta de 18,5cm; las superiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-10 ×1,7-8,5 cm, ovado, crenado-lobado o lobado-serrado, pecÃÂolo 0,7-7,5(12,5) cm.Inflorescencia 8-40(55) cm, con eje eglanduloso o con escasas y diminutas glándulas;cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10(16) flores, alternas o a veces las inferioresopuestas; brácteas inferiores hasta de 50 × 32 mm, conformes con las hojas,las restantes (3)8-40 × (1,5)2,5-25 mm, lanceolado-elÃÂpticas u ovado-lanceoladas,lobado-serradas, serradas o, las más superiores, enteras, sin margen escarioso, atenuadaso cuneadas en la base y pecioladas, glandulosas o no; pedúnculos 4-20 mm,más cortos o subiguales que las brácteas, eglandulosos o finamente glandulosos;bractéolas (1)2-7(9) mm, linear-lanceoladas u oblongo-elÃÂpticas, sin margen escarioso,glandulosas o no; pedicelos 3,5-12(17) mm, más largos que las bractéolas, glandulosos.Cáliz 2,8-4,5 mm; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, conmargen escarioso de 0,2-0,6(0,7) mm, entero o finamente denticulado, blanquecinohialino, plano. Corola 4,9-7,5(9,8) mm, bilabiada, amarillento-verdosa, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(0,6)0,9-1,2(1,3) × 1-1,3(1,8) mm, suborbicular, obovado, a veces ligeramente másancho que largo, verdoso o purpúreo verdoso. Cápsula (4,5)6-8 × (2,5)3-5(5,5) mm,de longitud cerca del doble que la anchura, largamente subcónica, verdosa o pardoverdosa. Semillas (0,5)0,6-0,8(1,2) × 0,3-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, glabras. Tallos de hasta 90 cm, laxamente ramificados, con 4 costillas estrechamente aladas. Hojas pecioladas, de hasta 10 (-18) x 5 (-10) cm, ovadas, crenado-serradas, agudas. Brácteas en su mayorÃÂa conformes con las hojas, disminuyendo de tamaño hacia el ápice del tallo. Cimas en su mayorÃÂa alternas, laxas, con 1-4 flores. Pedicelos fructÃÂferos de 5-8 mm, más largos que el cáliz, con pelos glandulares cortos y laxos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones linear-lanceoladas, agudas, sin margen escarioso. Corola de 5-6 mm, rojiza. Estaminodio suborbicular, obtuso. Cápsula de 5-7 mm, más larga que el cáliz, anchamente ovoidea. Semillas de c. de 1 mm. 2n= 56. (La descripción e icon corresponden a material del Valle de AbdajalÃÂs y Sierra de Junquera, Málaga). Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 75(105) cm, simples o ramificados,glabros o con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,2(0,3) mm. Hojas indivisas,pinnatinervias, glabras o a veces esparcidamente puberulento-glandulosas en el envés;las inferiores con limbo de (1,5)3-11 × (1)2,5-10,7 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo o rara vez subobtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, incisodentadoo serrado, rara vez inciso-crenado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiorescon limbo de 1,2-7(12) × 0,8-5(10,4) cm, ovado-lanceolado, agudo y serrado, pecÃÂolo0,2-4(8,5) cm. Flores, todas, aéreas y casmógamas. Inflorescencia (3,5)10-40(78) cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios simples, raramente compuestos,con 1-3 flores, a veces hasta 6(8) en la más inferior, alternas; brácteas (6)15-70 ×(2)5-45 mm, conformes con las hojas, las más inferiores pecioladas, sin margen escarioso,glabras o finamente glandulosas; pedúnculos 4-15(25) mm, más cortos quelas brácteas, glandulosos; bractéolas 0,3-3(9) mm, lineares, sin margen escarioso,glabras o escasamente glandulosas; pedicelos 3-12 mm, los fructÃÂferos hasta de 17mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(5,5) mm; sépalosestrechamente triangulares, agudos, glabros, sin margen escarioso. Corola (3,3)4,5-6(7) mm, bilabiada, enteramente purpúreo-rojiza. Anteras azules o violetas; estaminodio0,8-1,4 × 0,7-1,4(1,7) mm, ovado o suborbicular, purpúreo. Cápsula(3,5)4,5-7(7,9) × (4)4,5-7(9) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o pardusca.Semillas 0,8-1(1,1) × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, más o menos abundantemente pubescentes. Tallos , de hasta 100 (-150) cm, erectos, laxamente ramificados, con 4 costillas bien marcadas. Hojas pecioladas, de hasta 12 (-17) x 6 (-8) cm, con limbo ovado-lanceolado u ovado, biserrado, agudo, y base de truncada a subcordada. Brácteas medias de hasta l0 mm, lineares, mucho más cortas que las cimas; las inferiores de hasta 40 mm y semejantes a las hojas. Cimas en general alternas, las inferiores opuestas, multifloras, laxas, con primera división dicasial y las siguientes normalmente escorpioideas. Pedicelos fructÃÂferos de 10-20 mm, 3-5 veces más largos que el cáliz, con numerosos pelos glandulares cortos. Cáliz de 3-5 (-6) mm, puberulento-glanduloso, con divisiones anchamente oblongas, con margen membranoso de 0,3-1 mm de anchura y entero o ligera e irregularmente dentado. Corola de 6,5-10 mm, purpúrea. Estaminodio con ápice de 1,3-2 mm de anchura, orbicular u ovado. Cápsula de (5-) 6-9 mm, ovoidea, más larga que el cáliz. Semillas de 0,7-1 mm. 2n = 58, 60. Florece y fructifica de Marzo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, hirsuta, glandulosa hacia la inflorescencia, raramenteen apariencia glabras o glabrescentes. Tallos 30-175 cm, ramificados, densamentepubescentes o hirsutos, con pelos por lo común patentes, pluricelulares, de0,1-2(2,5) mm, más abundantes, o unicelulares, hasta de 0,4 mm, o rara vez aparentementeglabros o glabrescentes a simple vista pero puberulentos, con pelos unio pluricelulares hasta de 0,2 mm, en general sin glándulas. Hojas indivisas, pinnatinervias,con nervadura reticulada muy marcada, en general verde obscuras o verdosogrisáceas, frecuentemente con brotes foliares en sus axilas, haz glabra o laxamentepubescente provista de pelos adpresos hasta de 0,3(0,5) mm, envés hirsuto,sobre todo en los nervios, con pelos pluricelulares patentes hasta de 1,5 mm, o puberulentoy con pelos patentes de menos de 0,2 mm; las inferiores con limbo de(3)5,5-14,5 × (2,5)4,5-10,7(11,5) cm, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado,agudo o subagudo, cordiforme en la base, biserrado o crenado-biserrado, rugoso,pecÃÂolo hasta de 6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de(1,5)2,5-8,5(13) × 0,5-7 cm, pecÃÂolo hasta de 3,5(4,8) cm. Inflorescencia 11-115cm, con eje densamente puberulento o hispÃÂdulo, en la parte apical pubescenteglanduloso;cimas en dicasios compuestos, con 3-14(30) flores, casi todas alternas,excepto las inferiores que son opuestas; brácteas (3)8-50(90) × 2-60 mm, conformescon las hojas, triangular-lanceoladas, cordiformes o subcordiformes en la base,serradas o biserradas, sin margen escarioso, densamente pubescentes o glabrescentes;pedúnculos (2)5-25(45) mm, más cortos que las brácteas, puberulentos; bractéolas1,5-8(10) mm, linear-lanceoladas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas o hispÃÂdulo-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hastade 35 mm, los restantes (3)5-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos opuberulento-glandulosos. Cáliz (3)3,5-5(7) mm; sépalos ovales o anchamenteoblongos, obtusos, puberulento-glandulosos, con margen escarioso de (0,3)0,4-1(1,2) mm, subentero o irregularmente dentado, pardo blanquecino. Corola(5,5)6,5-10,1 mm, bilabiada, purpúreo-verdosa, labio superior intensamente rojizopurpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1,2-1,4(1,9) × (1,2)1,4-2(2,7) mm,ligeramente más ancho que largo, suborbicular, a veces transversalmente elÃÂptico,verdoso, rara vez verdoso-purpúreo. Cápsula (4)4,5-8(8,5) × (3,5)4,5-7 mm, ovoide,verdosa o parda. Semillas 0,6-1(1,2) × 0,4-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58,c. 60-80*; n = 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas, glabras o puberulento-glandulosas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, fistulosos, simples o escasamente ramificados, con 4 costillas longitudinales bien marcadas. Hojas de hasta 50 x 35 mm, pecioladas, pinnatisectas, con lóbulo terminal normalmente más grande que los laterales, y frecuentemente con lóbulos pequeños en la parte inferior. Cimas opuestas, con 1-15 flores, con la primera división discasial y las siguientes escorpioideas. Pedicelos de 5-15 mm. Cáliz de 4,5-7,5 mm, glabro, con divisiones suborbiculares o anchamente ovado-oblongas, con margen membranoso de 0,5-1,5 mm de anchura. Corola de 1223 mm, campanulada, roja con tubo amarillento o uniformemente amarillenta. Estaminodio obovado u oblongo. Cápsula de (8-) 10-13 (-15) mm, más larga que el cáliz, de ovoidea a subglobosa. Semillas de 1,21,5 mm. 2n=56.
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra o glabrescente. Tallos hasta de 190 cm,poco o nada ramificados, glabros o escasamente pubescente-glandulosos, con peloshasta de 0,2(0,4) mm. Hojas 1-2 pinnatisectas, con 2-4 pares de segmentos laterales,rara vez las más inferiores indivisas, pinnatinervias, con limbo hasta de 28 cm,glabras, glabrescentes o rara vez puberulento-glandulosas, con pelos hasta de0,2(0,3) mm, sobre todo en el envés; segmento terminal (2,5)3,5-10,8 × 0,8-5,8(8,6) cm, indiviso o trilobado, anchamente ovado, ovado-lanceolado o lanceolado,obtuso o agudo, crenado o serrado-pinnatÃÂfido; segmentos laterales 0,8-8(9,5) ×0,4-2,7(4,5) cm, ovales, elÃÂpticos o lanceolados, obtusos o agudos, crenados o serrado-pinnatÃÂfidos; pecÃÂolo hasta de 8(10) cm. Inflorescencia (8)15-50(75) cm, coneje glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-10 flores, opuestaso rara vez alternas; brácteas hasta de 135 × 32 mm, indivisas, o las más inferiorestrilobadas o conformes con las hojas, sin margen escarioso, glabras o puberulentoglandulosas;pedúnculos 1-4(10) mm, más cortos que las brácteas, glandulosos opuberulento-glandulosos; bractéolas (1)1,6-8(18) mm, lineares o linear-lanceoladas,rara vez espatuladas, generalmente agudas, enteras o serradas, sin margen escariosoo a veces con éste irregular, glabras o puberulento-glandulosas; pedicelocentral de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes de 2-15 mm, generalmentesubiguales o más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 4,5-8,5(10) mm; sépalossuborbiculares u ovales, obtusos, glabros, rara vez glandulosos en la parte inferior,con margen escarioso de (0,4)0,5-1,5(2) mm, entero o irregularmente dentado,ondulado, pardo blanquecino. Corola (10)12-19,5 mm, bilabiada, anaranjadorojiza,anaranjado-purpúrea o amarillento-verdosa con manchas anaranjadas, tuboamarillento o bien amarillento-verdoso con manchas anaranjadas, labio superiorpurpúreo rojizo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio(1)1,4-2,5 × 1-2,5(2,7) mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o excepcionalmente verdoso-purpúreo. Cápsula 8,5-13(15) × (6)6,5-12 mm, ovoide, muyendurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,8-1,3 × (0,4)0,5-0,8 mm, negruzcas. 2n = 52, 58; n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra o glabrescente, con rizomas nodulosos. Tallos hasta de 140 cm, simples o ramificados, glabros o a veces pubescentes en la inflorescencia y con 1-3 filas de pelos hasta de 0,5(0,7) mm en los nudos. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras; las inferiores con limbo de 5-13(22) × 3-8(12,5) cm, ovado u oblongo-lanceolado, agudo, redondeado o subtruncado en la base, crenado- serrado o dentado, pecÃÂolo 0,8-3,5(5,5) cm; las superiores con limbo de 3- 12,5(16,5) × 1,7-7(9,6) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, agudo, serrado o denticulado, pecÃÂolo 0,2-1,5(2) cm. Inflorescencia 7-37 cm, con eje glanduloso o puberulento- glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 12 flores, opuestas, las superiores con (2)4-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 75 × 42 mm, conformes con las hojas, las demás (2)4-15 × 0,5-2 mm, lineares o linear- lanceoladas, subuladas, enteras o serruladas, sin margen escarioso, glabras o a veces finamente glandulosas en el margen; pedúnculos más inferiores hasta de 38 mm, los restantes 4-22 mm, en general más largos que las brácteas, glandulosos o puberulento-glandulosos; bractéolas 0,7-4,5 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras o finamente glandulosas; pedicelos 4-18 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 1,9-3,8 mm; sépalos ovales u oblongos, obtusos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm, denticulado, pardusco o blanquecino verdoso, a veces teñido de púrpura o de color no definido. Corola 5,2-7,3(8) mm, bilabiada, verdoso pardusca, tubo verdoso o pardo violeta, labio superior maculado de violeta. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,2 × 1-1,8 mm, anchamente obovado o subreniforme, pardo purpúreo o purpúreo. Cápsula 4,5-8 × 3,5-6 mm, ovoide o piriforme, verdosa. Semillas 0,6-1 × 0,4-0,6 mm, pardo negruzcas. 2n = 36; n = 18*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 150 cm, en general ramificados, densamente puberulento-glandulosos, con pelos de dos tipos, unos hasta de 0,2 mm, unicelulares, muy abundantes, otros hasta de 0,5 mm, uni o paucicelulares, escasos. Hojas indivisas, pinnatinervias, de color verde intenso, puberulento- glandulosas con abundantes pelos cortos de menos de 0,2 mm y pelos largos hasta de 0,5(0,9) mm, sobre todo en los nervios del envés; las inferiores con limbo de 4-12,5(19,5) × 2,6-9,5(11) cm, ovado, ovado-lanceolado o triangular, agudo u obtuso, cordiforme, redondeado o subtruncado en la base, a veces ésta asimétrica, profundamente dentado o crenado-dentado, pecÃÂolo 2-4(8) cm; las superiores con limbo de 3,3-11,2(16,8) × 2-8(10,2) cm, de ovado-lanceolado a lanceolado, normalmente agudo, en general subtruncado en la base, fuertemente dentado o serrado, pecÃÂolo 0,3-4,5(5,3) cm. Inflorescencia (8)15-70 cm, con eje puberulentoglanduloso o glanduloso en la parte superior; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 13 flores, opuestas, las superiores con 3-9 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 70(120) × 30(70) mm, conformes con las hojas, las demás 3-20 × 1-3 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, hispÃÂdulo- glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 38 mm, los restantes 5-28 mm, más cortos o más largos que las brácteas, puberulento-glandulosos o glandulosos; bractéolas 1,5-8(12) mm, lineares, sin margen escarioso, puberulento-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 22 mm, los restantes 3-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos, salvo hacia el ápice en la fructificación. Cáliz (2,5)3-4,5(5,3) mm; sépalos ovales u ovado-triangulares, generalmente obtusos, glabros, con margen escarioso nulo o hasta de 0,1 mm, entero. Corola 6,2-8,5(10) mm, bilabiada, tubo verdoso purpúreo, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,4 × 0,8-1,3 mm, casi tan largo como ancho, obovado o espatuliforme, intensamente purpúreo. Cápsula 5-9 × 3,7-6,5(7,5) mm, ovoide o subpiriforme, de color verde intenso o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 42.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulÃÂferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecÃÂolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecÃÂolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente- glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = c. 52, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecÃÂolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecÃÂolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear- lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente- glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2n = 68; n = 36*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatÃÂfido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecÃÂolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecÃÂolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado- lanceoladas, pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2n = 58, 60-70, 68.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa o glabra. Tallos hasta de 250 cm, profusamente ramificados desde la base, glabros o laxamente pubescentes. Hojas 1,2-20,5 × 1-12 cm, indivisas o lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, glabras, rara vez laxamente pubescentes; limbo completo –si indivisas– o segmento terminal oblongo, oblongo-elÃÂptico, oval, ovado-lanceolado o triangular-lanceolado, cordiforme, redondeado, subredondeado, atenuado o a veces asimétrico en la base, crenado en las inferiores y serrado en las superiores, provisto o no de segmentos en la parte inferior; pecÃÂolo hasta de 15 cm. Inflorescencia hasta de 85 cm, con eje poco o muy glanduloso; cimas en dicasios compuestos hasta con 25(30) flores, opuestas, o alternas solo las superiores; brácteas del par inferior conformes con las hojas, las restantes hasta de 30(47) × 0,5-3(6) mm, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, en general agudas, rara vez obtusas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él muy estrecho –hasta de 0,4(0,6) mm– y en general relegado al ápice, glabras o laxamente pubescente-glandulosas; pedúnculos 2-30(40) mm, en general más largos o subiguales que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-9,5 mm, linear-lanceoladas, linear-oblongas u oblongo-lanceoladas, en general agudas, glabras o finamente glandulosas, sin margen escarioso o, al menos en las superiores, con él y hasta de 1,5 mm de anchura, plano u ondulado, inciso-denticulado, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo; pedicelo central de cada dicasio hasta de 15 mm, los restantes 1,5-8 mm, más largos o iguales que las bractéolas, glandulosos. Cáliz 2,4-4,8 mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros o rara vez pubescente-glandulosos, con margen escarioso de 0,2-1(1,5) mm, incisodenticulado, ondulado o plano, pardo, pardo verdoso o blanquecino, muy rara vez pardo purpúreo. Corola 5-8,5(9,8) mm, bilabiada, verdoso-amarillenta, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas, en ocasiones con margen azulado, rara vez por completo azulado purpúreas; estaminodio 0,7-1,4 × 1,2-2,4 mm, claramente más ancho que largo, subreniforme, a veces ligeramente flabelado, purpúreo. Cápsula (3,5)4-7(8) × (3)4-6,5(7) mm, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5- 1,1 × 0,3-0,7 mm, negruzcas o parduscas. 2n = 78, 80, 84, 86, 88; n = 42, 43.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 110 cm, ramificados en la base, glabros. Hojas (1)2-3 pinnatisectas, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, con todos los segmentos similares, pinnatÃÂfidos o pinnatipartidos, de lanceolados a ovados u oblongos, pinnatinervias, glabras; las inferiores 2-3 pinnatisectas, limbo 2-12 cm, con segmentos primarios de (2)6-20 mm de anchura, pecÃÂolo hasta de 4,8 cm, a veces las más inferiores 1 vez pinnatisectas y con segmentos hasta de 32 mm de anchura; las superiores 2-3 pinnatisectas, limbo 0,8-6 cm, con segmentos primarios de 1-15 mm de anchura, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 2,5 cm. Inflorescencia 4-70 cm, con eje glabro, a veces laxamente glanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-5 flores, alternas, las inferiores hasta con 8 flores y a veces opuestas; brácteas (2)3-20 × 0,5-2 mm, lineares o linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas, a veces las inferiores hasta de 4,3 cm y conformes con las hojas; pedúnculos (2)3-20 mm, iguales o más largos que las brácteas, excepto en las cimas inferiores que suelen ser más cortos, glabros, a veces laxamente glandulosos; bractéolas 1-5(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, eglandulosas; pedicelos (2)4-16(25) mm, más largos que las bractéolas, laxamente glandulosos en la mitad inferior. Cáliz 3-5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos ovales, oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,6(1) mm, entero o ligeramente dentado, ± plano, blanquecino. Corola (5,3)7-10 mm, bilabiada, verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,9-1,7(1,9) × 1-1,8(1,9) mm, suborbicular o rara vez obovado, verdoso. Cápsula (4)5-8 × 4-7(7,5) mm, ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,8 mm, negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, rizomatosa, a veces sin rizoma en individuos jóvenes, glabra. Tallos hasta de 70(155) cm, ramificados, glabros. Hojas glabras; las de los ejemplares jóvenes todas similares entre sÃÂ, indivisas o pinnatisectas, pinnatinervias o subpalmatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, delgadas, lustrosas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal ovado, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado-lobado o lobado-serrado, y 1-2 segmentos laterales, ovados, pecÃÂolo 2-13,5 cm; las de los ejemplares adultos, las inferiores lirado-pinnatisectas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, con segmento terminal de 3,7-14,5 × 2-12,5 cm, mayor que los laterales, oblongo, elÃÂptico o suborbicular, a menudo ternado y con márgenes lobado-crenados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados, y 1-4 pares de segmentos laterales de 0,3-9,5 cm, oblongo-elÃÂpticos, obtusos o agudos, en general con segmentos intercalares ovados o elÃÂpticos de menor tamaño, pecÃÂolo hasta de 21 cm; las superiores indivisas o pinnatisectas, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 1,7-9(14) × 1,2-8(10,2) cm, semejante al de las inferiores, y hasta 3 pares de segmentos laterales de 0,2-6,3 cm, de márgenes crenado-lobados, rara vez pinnatÃÂfido-serrados. Inflorescencia 7-40(71) cm, con eje glanduloso o no; cimas en dicasios compuestos o simples, alternas o a veces las inferiores opuestas, con 2-5 flores en las plantas jóvenes y hasta 15 en las adultas; brácteas inferiores hasta de 80 × 60 mm, en general conformes con las hojas, pinnatisectas, con 1-2 pares de segmentos laterales, las restantes indivisas, lanceoladas o anchamente elÃÂpticas, cuneadas o redondeadas en la base, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabras; pedúnculos (3)4-25(30) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, o bien más largos en las cimas superiores, a veces inconspicuamente glandulosos; bractéolas 2,5-9(16) mm, lineares o linear-elÃÂpticas, enteras o serradas, sin margen escarioso, a veces inconspicuamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 33 mm, los restantes de 3-17 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (3)4-5,5(6,5) mm, cubriendo menos de la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,2)0,3-0,8(1,2) mm, de subentero a serrado, plano, rara vez ondulado, blanquecino hialino. Corola (4,5)6-10(10,5) mm, bilabiada, púrpura pálida o verdoso-purpúrea, labio superior intensamente purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8- 1,4(1,8) × (0,9)1,2-1,9(2,1) mm, subreniforme, obovado o suborbicular, verdoso o purpúreo. Cápsula (4,5)5,5-8(8,5) × 4,5-7(7,5) mm, de longitud casi igual o algo mayor que la anchura, ovoide, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-1 × 0,3-0,7 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, 60; n = c. 28-29, 29.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, densamente pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 180 cm, ramificados en la base, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2 mm. Hojas pinnatisectas, con 2-3 pares de segmentos laterales y varios segmentos intercalares pequeños, pinnatinervias, pubescente-glandulosas en haz y envés, con pelos de 0,2-1,8 mm; segmento terminal 3,5-11 × 2,1-6,5(8) cm, ovado u oval-elÃÂptico, agudo u obtuso, pinnatÃÂfido, crenado o biserrado; segmentos laterales 1-5,5 cm, elÃÂptico-lanceolados, agudos u obtusos, pinnatÃÂfidos, crenados o biserrados; pecÃÂolo 2-6,5 cm. Inflorescencia 24-110 cm, con eje densamente pubescenteglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, las inferiores hasta con 10 flores, las demás con 2-6 flores, opuestas, rara vez alternas; brácteas 12-110(130) × 4-87 mm, indivisas, ovado-lanceoladas, o más generalmente conformes con las hojas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,8 mm; pedúnculos 2-5(11) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,2(2) mm; bractéolas 2-15 mm, linear-elÃÂpticas, sin margen escarioso, densamente pubescente- glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 14(20) mm, los restantes 2-7 mm, en general más cortos que las bractéolas, densamente pubescente-glandulosos. Cáliz (4,9)5-7,5(8) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, pubescente- glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,7) mm, rara vez glabros, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,4 mm, ligeramente crenado, ondulado, blanquecino. Corola (12,5)13-17,5 mm, bilabiada, rosado-cárnea, labio superior rosado purpúreo. Anteras amarillas, a veces con margen azulado; estaminodio (1,2)1,7-2,7 × 1,3-2,5 mm, netamente más largo que ancho, obovado, a veces acuminado, purpúreo. Cápsula (8)10-13 × 7-11 mm, ovoide, muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm, pardo-negruzcas. 2n = 58; n = 29, 30.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 130 cm, ramificados en la base, densamente viloso-glandulosos, con pelos de 0,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas pinnatisectas, pinnatinervias, viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 2 mm; hojas inferiores con limbo de 15-18 × 4,5-7 cm, con 2-3 pares de segmentos laterales y otros intercalares pequeños, segmento terminal 6-17 × 2-7 cm, ovado-lanceolado o elÃÂptico, a veces trilobado, agudo, de pinnatÃÂfido-dentado a serrado, los laterales 2-9 cm, lanceolados o elÃÂpticos, agudos, de dentado-pinnatÃÂfidos a serrados, pecÃÂolo 7-11 cm; las superiores más pequeñas, con 1-2 pares de segmentos laterales. Inflorescencia 20-37 cm, con eje densamente viloso-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-8 flores, opuestas; brácteas 15-110 × 10-40 mm, las inferiores pinnatisectas, las superiores indivisas, lanceoladas, dentado-pinnatÃÂfidas o serradas, sin margen escarioso, densamente viloso-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 1,5-5(6) mm, más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos; bractéolas 2,5- 13 mm, lineares, ensiformes, a veces revolutas, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 21 mm, los restantes 4,5-7 mm, iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescenteglandulosos. Cáliz (4,6)5-7 mm, cubriendo la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez puberulento-glandulosos en la parte inferior, con margen escarioso de 0,5-1 mm, crenado, fuertemente ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (7,5)9,3-11 mm, bilabiada, ferrugÃÂnea, tubo amarillento o verdoso-rojizo, labio superior intensamente ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio (0,9)1-1,9 × 1,1-2,1 mm, oblongo, obovado o suborbicular, purpúreo o verdoso ferrugÃÂneo. Cápsula 7-11 × 6-8 mm, subovoide, endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm, pardo negruzcas. 2n = 58, c. 64.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 150(200) cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,2-2(2,5) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas todas indivisas o bien indivisas y pinnatisectas, rara vez todas pinnatisectas, con un gran segmento terminal y 1-2(3) segmentos laterales de menor tamaño, sin segmentos intercalares, agudas, rara vez obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, densamente pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés, con pelos hasta de 1,7 mm; las basales a veces formando una roseta y largamente pecioladas, con pecÃÂolo hasta de 18,5 cm; las inferiores con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-16(20) × 1,4-10(17) cm, ovado u ovado-lanceolado, atenuado o rara vez redondeado en la base, serrado-pinnatÃÂfido, segmentos laterales de 0,4- 5(7,5) × 0,1-2,1 cm, elÃÂpticos y agudos, serrado-pinnatÃÂfidos, pecÃÂolo 1,5-12,5 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo completo –si indivisas– o segmento terminal de 2-14 × 1,4-6(7,3) cm, segmentos laterales 0,8-4,5 × 0,1- 1,6 cm, pecÃÂolo 0,3-4,5 cm. Inflorescencia (14)30-55(90) cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-8(13) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (6)10-80 × 20-40 mm, las inferiores conformes con las hojas, las demás, ovado-lanceoladas, cuneadas en la base, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los nervios del envés; pedúnculos 4-12(18) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente- glandulosos; bractéolas 2-10(14) mm, linear-elÃÂpticas o linear-lanceoladas, ensiformes, sin margen escarioso, densamente pubescente-glandulosas, con margen ciliolado-glanduloso; pedicelo central de cada dicasio hasta de 12 mm, los restantes 3-7 mm, en general iguales o más cortos que las bractéolas, densamente pubescente- glandulosos. Cáliz 4,5-7(8,5) mm, cubriendo aproximadamente la mitad o más de la corola; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1(1,5) mm, rara vez glabros, sobre todo en la fructificación, con margen escarioso de (0,5)0,7-1,2(1,7) mm, crenado-ondulado, blanquecino o de color crema. Corola (5,7)7-11 mm, en su mayorÃÂa ferrugÃÂnea, amarillento- verdosa en la parte inferior, labio superior ferrugÃÂneo. Anteras amarillas; estaminodio 0,8-1,3(1,7) × 1,1-1,9 mm, más ancho que largo, obovado, verdoso. Cápsula (5)6-9 × 4,5-7(7,5) mm, ovoideo-subcónica, coriácea o muy endurecida en la madurez, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,9 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de 0,3-1,5(2) mm, uni o pluricelulares, no patentes. Hojas en general indivisas, rara vez algunas pinnatisectas con 1-2(3) segmentos laterales hasta de 21 × 11 mm, sin segmentos intercalares, obtusas, pinnatinervias, con nervadura sin formar retÃÂculo marcado, haz laxamente pubescente-glandulosa, provista de pelos de 0,2-1,2 mm, rara vez lampiña, envés pubescente-glanduloso, sobre todo en los nervios, con pelos hasta de 1,6 mm; las inferiores con limbo de 3,5-22 × 2-16 cm, ovado-oblongo o anchamente ovado, obtuso, cordiforme o redondeado en la base, doblemente crenado o crenado- pinnatÃÂfido, pecÃÂolo 4-21 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 3,3-16 × 1,9-12,5 cm, pecÃÂolo 3-10 cm. Inflorescencia 30-50 cm, con eje densamente pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (1)3-7 flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas (8)12-73 × 5-52 mm, foliáceas, ovadas u ovado-lanceoladas, cordiformes o atenuadas en la base, serradas o biserradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas; pedúnculos 5-14(28) mm, más cortos que las brácteas, densamente pubescente-glandulosos; bractéolas 1,5-8 mm, lineares, elÃÂpticas u oblongo-lanceoladas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas, sobre todo en los márgenes; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes 3-14 mm, mayores que las bractéolas, pubescente-glandulosos. Cáliz 3,5-7,2 mm, más corto que la mitad de la corola; sépalos de ovales a suborbiculares, obtusos, glabros, rara vez con algún pelo disperso, con margen escarioso de 0,5-1,3 mm, entero o crenado-dentado, a veces ondulado, blanquecino. Corola (5,7)8-13 mm, bilabiada, en su mayorÃÂa verdoso-purpúrea, labio superior purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1,2-2 × 1-2,2 mm, obovado o suborbicular, verdoso. Cápsula 5,5-9 × 4,5-6,5(7,5) mm, ovoide, coriácea, parda o pardo verdosa. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, pardo negruzcas. 2n = 58.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos, con pelos de 0,2-1 mm, unicelulares o, más escasos, pluricelulares, glandulosos sobre todo en la base. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas, con pelos de 0,3-1,5 mm, uni o pluricelulares; las inferiores con limbo de 2,3-11 × 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, pecÃÂolo 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 × 2-6(8) cm, pecÃÂolo 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas 8-60 × 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, con glándulas de menos de 0,2 mm, sin margen escarioso. Corola 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas; estaminodio 0,7- 2,3 × 1-2 mm, espatulado, elÃÂptico o suborbicular, purpúreo, inexistente en las flores cleistógamas. Cápsula 6-10 × 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas 0,7-1,1 × 0,4-0,5 mm, parduscas. 2n = 36*, 40*, 58*; n = c. 30*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no. Hojas la mayorÃÂa pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 × 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, ± cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatÃÂfidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elÃÂptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado. Inflorescencia 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 × 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elÃÂpticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no. Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino. Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (2)3-6(7) × 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) × 0,5-1 mm, negruzcas. 2n = 24, 26, 30; n = 12*, 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Malas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas de hasta 50 x 25 mm, bipinnatisectas, gruesa e irregularmente dentadas. Brácteas lineares, agudas. Cimas alternas, de 2-4 (-6) cm, con la primera división dicasial y las siguientes escorpioideas, con bracteolas más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 2-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más cortos. Cáliz de 2-2,5 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de 3,5-4,5 mm, purpúrea, con lóbulos laterales blancos. Sin estaminodio. Cápsula de 3,5-4,5 mm, más larga que el cáliz, subglobosa u ovoidea. Semillas de c. 1mm. 2n=24 .Florece y fructifica de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles o subsésiles en distintosórganos. Tallos hasta de 75(140) cm, ramificados sobre todo en la base, glabros.Hojas de pinnatÃÂfidas a, la mayorÃÂa, 2-3 pinnatisectas, pinnatinervias, verdoso pálidas,a veces con tintes violetas, glabras; las inferiores con limbo de 1,5-15(20) × 1-4 cm, de ovado o lanceolado a obovado, obtuso o agudo, pinnatÃÂfido, pinnatipartidoo 2-3 pinnatisecto, segmentos de 1,5-10(35) mm de anchura, irregularmentedentados, glandulosos o no, pecÃÂolo (0,5)2-7 cm; las superiores con limbo de 0,7-10(12) cm, 2-3 pinnatisecto, con segmentos de 0,5-2(3,5) mm, irregularmente denticulados,eglandulosos o con glándulas sésiles o subsésiles, sobre todo en los nerviosy márgenes, sésiles o con pecÃÂolo hasta de 3,6 cm. Inflorescencia (8)15-62(92)cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-10 flores, alternas,a veces las inferiores opuestas y hasta con 17(31) flores; brácteas (2)3,5-20 × 0,5-3mm, lineares o linear-lanceoladas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veceslas inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 3-15(29) mm, por lo comúnmás largos que las brácteas, a veces, en las cimas inferiores, subiguales o más cortos,esparcida o densamente glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(5,5) mm, lineares oestrechamente triangulares, sin margen escarioso, en general con glándulas sésilesen los márgenes; pedicelos (0,5)1,5-3,5 mm, en general más cortos o subigualesque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (1,8)2-3,5(3,8) mm; sépalos ovales o suborbiculares,obtusos, glabros o a veces con glándulas sésiles, con margen escariosode (0,1)0,2-0,4(0,6) mm, denticulado, blanquecino. Corola 3,4-5,5(6,5) mm, bilabiada,violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodioinexistente. Cápsula (3)3,5-6(7) × (3)3,5-6,5 mm, a veces ligeramente másancha que larga, ovoide o subglobosa, parda, verdosa o verdoso-violeta. Semillas(0,9)1,3-1,8(2) × (0,5)0,7-0,9(1,1) mm, negruzcas. 2n = 24; n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas glabras, con glándulas casi sentadas en la inflorescencia. Tallos de hasta 60 cm, bastante ramificados. Hojas de hasta 50 x 16 (-25) mm, coriáceas, de lanceolado-elÃÂpticas a anchamente oblanceoladas, agudas, de gruesa e irregularmente serradas a enteras, rara vez casi pinnatÃÂfidas. Brácteas lineares; las inferiores conformes con las hojas. Cimas alternas, de 2-8 cm, multifloras, laxas, con la primera ramificación dicasial y las restantes escorpioideas o algunas dicasiales; bracteolas algo más largas que los pedicelos. Pedicelos fructÃÂferos de 1,5-2,5 mm, de la longitud del cáliz o algo más largos. Cáliz de 1,5-2 mm, con divisiones ovadas, obtusas, con margen membranoso ancho y dentado. Corola de (3,5-) 4-5 mm, purpúrea con lóbulos laterales blancos. Estaminodio linear inserto hacia la mitad del tubo. Cápsula de (3,5-) 4-6 mm, más larga que el cáliz, ovoidea. Semillas de 1,2-1,6 mm. 2n =26. Florece y fructifica casi todo el año, pero preferentemente de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en generalindivisas, raramente las inferiores pinnatÃÂfidas, pinnatinervias, verdes, glabras,sésiles o con un pecÃÂolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm,de obovado o elÃÂptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en labase, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatÃÂfidoy con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimasen dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas;brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elÃÂpticas o elÃÂpticas,sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas;pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subigualeso más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladaso lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centralessubiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortosque las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares,obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3-5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas;estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sinél. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca.Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2n = 26; n = 13.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. Hojas pecioladas, verticiladas, opuestas o alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con lóbulos separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa, con laibo superior bilobiado y labio inferior con 3 lóbulos y un paladar que cierrra completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un sáculo corto. Estigma capitado. Cápsula poricida, con lóbulos desiguales. Semillas ovoideas, alveoladas.
Flora Iberica: Hierbas perennes o subarbustos, pubescentes o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, raramente glabros por completo, con indumento homótrico de pelos tectores o glandulÃÂferos, o heterótrico; tricomas pluricelulares, uniseriados, rectos, patentes. Tallos homomorfos, erectos, ascendentes, decumbentes o colgantes, muy ramosos desde la base, con frecuencia también ramosos hacia el ápice. Hojas inferiores opuestas o 3 ó 4 verticiladas, las superiores normalmente alternas, en ocasiones opuestas o 3 ó 4 verticiladas, todas caulinares, homomorfas, enteras, pinnatinervias, de orbiculares a lineares, obtusas o agudas, atenuadas en la base, planas o recurvadas, sésiles o pecioladas, en ocasiones discoloras, con el envés purpúreo, especialmente las inferiores; pecÃÂolo más corto que la lámina, cirroso o no. Inflorescencia en racimo terminal, laxo o denso en la floración, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, algo menores, progresivamente reducidas, o marcadamente distintas. Flores zigomorfas, de sésiles a largamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, de anchamente ovados a lanceolados, soldados solo en la base, levemente imbricados o no, mucho más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, ± aplicados sobre ella. Corola personada, ± discolora o no, de color blanco, amarillo o purpúreo, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandularpubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, prolongado en una giba basal ± evidente; labio superior erecto-patente o patente, ligeramente mayor que el labio inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes o convergentes, imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o patente, con 3 lóbulos desiguales, el central más largo y estrecho que los laterales, todos enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, no persistente; estigma entero, capitado. Fruto en cápsula, de ovoide a subglobosa, lóculos marcadamente desiguales o subiguales, con dehiscencia foraminal casi simultánea; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, con dehiscencia algo más tardÃÂa; lóculo inferior con 2 poros, subcirculares, subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones se unen; pared ± coriácea y frágil o leñosa y rÃÂgida. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, piriformes, truncadas en los extremos, reticuladas o crestadas, con crestas longitudinales delgadas ± anastomosadas o no.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas, al menos las inferiores, peloso-glanduloso. | 2 |
1. | Hojas glabras. | 3 |
2. | Corola de 35-45 mm. Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticiladas. | Antirrhinum australe |
2. | Corola de 20-32 . Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticilidas. | Antirrhinum graniticum |
3. | Caliz glabro. | Antirrhinum majus |
3. | Caliz peloso-glanduloso. | 4 |
4. | Cáliz de 4-4,5 mm, con divisiones agudas, ovadas. | Antirrhinum barrelieri |
4. | Cáliz de (4,5-)5-8mm, con divisiones obtusas, oblongas, ovado-oblongas, oblongo-elÃpticas o suborbiculares. | 5 |
5. | Corola de 30-45 mm. | Antirrhinum majus |
5. | Corola de 20-26 mm. | Antirrhinum graniticum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 150 cm, robustos, erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de 30-60 x 5-15 (-17) mm. Inflorescencia generalmente laxa, con dores a veces verticiladas, peloso-glandulosa. Flores de (25-) 30-40 mm, de rosa-purpúreas a rosa pálidas, con paladar amarillo. 2n = 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –yexcepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelosglandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 35-65 cm, gruesos, erectos, simples o escasamenteramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentesen la parte inferior. Hojas 18-65 × 6-20 mm, las inferiores opuestas,las superiores alternas, de lanceolado-elÃÂpticas a estrechamente oblongas, subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz ypurpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-20 flores alternas;brácteas 5-7 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas,obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 2-5 mm, recto, erecto, máscorto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, norecurvados, densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de0,3 mm. Corola 33-45 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecinohacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superiorerecto-patente, con seno de 8-10 mm y lóbulos de 11-13 mm de anchura,anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúreaen la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en labase; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-3 mm, sobresaliente entre lossépalos. Cápsula 12-15 × 10-12 mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, depared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales,regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16*, 32*; n = 8*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp cirrhigerum) Tallos de hasta 80 cm, de decumbentes a erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos cortos. Hojas de los tallos principales de 20-40 x 3-8 (-l0) mm. Inflorescencia laxa, peloso-glandulosa. Flores de 30-40 mm, normalmente rosa oscuro con paladar amarillo. 2n= 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmenteen la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferosde 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 30-50 cm, gruesos, ascendentes, muy ramosos, las ramaslaterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes enla parte inferior. Hojas 10-35 × 3-7 mm, las inferiores opuestas o verticiladas, lassuperiores alternas, de linear-lanceoladas a lanceoladas, de agudas a subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el hazy purpúreas por el envés, glabras; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 10-27 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, ± recto o flexuoso,erecto-patente, ligeramente más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-40 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-8 mm y lóbulosde 9-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venaspurpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 12-18 × 10-12 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hastade 0,6 mm. Semillas 0,9-1,2 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmentereticuladas, negras; crestas longitudinales discretas, rectas, en ocasiones irregularmenteanastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media e inferior, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glandular-pelosa en la parte inferior, con indumento de pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm. Tallos 30-85 cm, gruesos, erectos, simples o ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones glabrescentes en la parte inferior. Hojas 15-70 × 6-20 mm, de ordinario alternas, de linear elÃÂpticas a oblanceoladas, obtusas o agudas, ocasionalmente acuminadas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glabras o raramente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm; pecÃÂolo 3-7 mm. Inflorescencia laxa, raramente densa, con 5-20(30) flores alternas; brácteas 10-33 × 3-8 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 5-17 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 7-11 × 2-4 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 32-40 mm, de color amarillo; tubo amarillo o crema hacia la base, de ordinario con venas amarillas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6,5 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo obscuro; giba basal 4-6 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-9 mm, anchamente oblongoovoide, obtusa, de pared coriácea, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 1,2-1,4 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o parcialmente crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, irregularmente anastomosadas, raramente discretas, irregularmente denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp tortuosum) Tallos de hasta 150 cm, erectos, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de hasta 60 x 15 (-20) mm. Inflorescencia laxa, glabra, o con eje, y a veces pedicelos, peloso-glanduloso. Flores de 35-30 (-40) mm, rosadas, con paladar blanco y mácula nectárea amarilla.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra incluso en la inflorescencia. Tallos 40-120 cm, gruesos,erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros. Hojas 8-60 × 1-6 mm, las inferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, delineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 15-25 flores verticiladas,al menos las inferiores, en grupos de 3, en ocasiones las superiores alternas;brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusaso agudas, verticiladas o alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, recto,erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 2,5-4,5 mm, ovados,obtusos, no recurvados, glabros. Corola 25-40 mm, de color purpúreo; tubo decolor purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente;labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas,con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glabra. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongoovoides,reticuladas o irregularmente crestadas, negras; crestas longitudinales,irregularmente anastomosadas o discretas, denticuladas. 2n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-50 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 8-35 × 5- 18 mm, de ordinario todas opuestas, oblongas o anchamente elÃÂpticas, obtusas, no emarginadas, de atenuadas a cuneadas en la base, crasiúsculas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm; pecÃÂolo 2-9 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores todas opuestas, excepcionalmente alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, opuestas. Flores con pedicelo de 10-25 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3-5 mm de anchura, ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal 1,5- 2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-7 × 5-7 mm, subglobosa, obtusa, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, subcónicas, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ± anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-35 cm, gruesos, frágiles, decumbentes o colgantes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-32 × 3- 16 mm, de ordinario todas opuestas, suborbiculares, elÃÂpticas, obovadas o en ocasiones espatuladas, obtusas o con frecuencia emarginadas, atenuadas o cuneadas en la base, coriáceas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central hacia el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-11 mm. Inflorescencia laxa, con 4-11 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa opuestas. Flores con pedicelo de 6-14 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-4 × 1,3-2 mm, ovados, agudos, recurvados, dispersamente pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-25 mm, de color blanco; tubo blanco hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 1,5-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,25-1,4 mm, bicelulares, tricelulares o multicelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos o curvados, patentes. Tallos 10-30 cm, delgados, flexuosos, decumbentes, ascendentes o erectos, simples o ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 6-35 × 4-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, anchamente elÃÂpticas, obovadas o suborbiculares, obtusas, atenuadas o anchamente truncadas en la base, crasiúsculas, flexibles, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-18 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 4-19 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, normalmente más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 1-2 mm, de lanceolados a oblongos, de agudos a obtusos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 15- 25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5- 4,5 mm y lóbulos de 4,5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5 × 4,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,1-0,3 mm. Semillas 0,9- 1,1 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ocasionalmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-35 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 2,5-9 × 1,8-6 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, apiculadas, cuneadas o truncadas en la base, crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-12 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 13-20 mm, flexuoso, patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-5,5 × 1,5-2,5 mm, de linear-lanceolados a ovados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-26 mm, de color blanco o crema; tubo blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-6 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5,5 × 4-5,5 mm, de oblonga a subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas o reticuladas, negras; crestas longitudinales, rectas, discretas, en ocasiones irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos similares, translúcidos. Tallos 5-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, en ocasiones pelosos en la base, con pelos tectores pluricelulares hasta de 1 mm. Hojas 4-21 × 2-15 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, de delgadas a crasiúsculas, ± rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes con pelos tectores y algunos glandulÃÂferos hasta de 0,15 mm, las inferiores raramente pelosas con pelos tectores hasta de 0,6 mm; pecÃÂolo 1-7 mm. Inflorescencia muy laxa, con 5-10 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 5-25 mm, flexuoso, de patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-6 × 1,5-2 mm, de oblongo-lanceolados a lineares, de obtusos a subagudos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, en ocasiones con algunos pelos glandulÃÂferos similares. Corola 11-15 mm, de color blanco o crema; tubo de color amarillo pálido hacia la base, sin venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior de patente a reflexo, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-7 × 4-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos tectores hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas y discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos pluricelulares, translúcidos. Tallos 20-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, generalmente densamente pelosos en la base de los tallos jóvenes, con pelos tectores pluricelulares hasta de 0,8 mm. Hojas 10-25 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, ± crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, las inferiores pelosas con pelos tectores hasta de 0,8 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos pluricelulares en la base; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia laxa, con 3-12 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 14-30 mm, flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4 × 0,8-1 mm, lanceolados, obtusos, no recurvados, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,2 mm. Corola 14-16 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior patente, con seno de 5-6 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, anchamente ovados, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha blanca en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-6 × 5-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, irregularmente reticuladas, negras; crestas anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto dispersamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores hasta de 0,1 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-55 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-20 × 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de elÃÂpticas a oblongolanceoladas, obtusas, atenuadas o cuneadas en la base, de ordinario crasiúsculas, rÃÂgidas, cóncavas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos similares en la base del nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia muy laxa, con 1-6 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-6,5 × 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos u obtusos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa pálido o blanco; tubo de color rosa o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, sin venas purpúreas, de ordinario con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-6,5 × 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared leñosa, pubescente o glandular-pubescente, con pelos tectores y ocasionalmente glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras o gris obscuras; crestas ± regularmente anastomosadas, en ocasiones denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento heterótrico formado por pelos pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes, los tectores de 1,5-2 mm, los glandulÃÂferos hasta de 1 mm, especialmente abundantes en la parte superior. Tallos 15-70 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pelosos. Hojas 10-32 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de anchamente ovadas a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm; pecÃÂolo 3-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-18 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-25 mm, recto o en ocasiones flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-9 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandularpubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o amarillo claro; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente lanoso, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 2-4 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 8-46 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente lanosos. Hojas 3,5-17 × 2,5-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, subagudas u obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente lanosas, con pelos tectores hasta de 2,5 mm; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia laxa, con 4-13 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, lanosos, con pelos tectores y, en ocasiones, glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 19-30 mm, de color blanco; tubo de color blanco o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 4,5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, pubescente, con pelos tectores hasta de 1,5 mm, y con pelos glandulÃÂferos cortos y dispersos. Semillas 0,7- 0,9 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 1-2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, flexuosos, patentes. Tallos 8-65 cm, delgados, flexuosos, colgantes, decumbentes o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 3-22 × 1,5-12 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de orbiculares a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-15 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1,5-2 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 17-25 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-8 × 4-7 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm y de 0,6-1 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos o flexuosos, patentes. Tallos 10- 60 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 4-25 × 3-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linear-lanceoladas a ovadas, en ocasiones suborbiculares, subagudas u obtusas, atenuadas, cuneadas o raramente truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular- pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-5 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-12 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-8 × 2,5-3,5 mm, de ovados a lanceolados, de subagudos a obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa ± pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-4,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de ovados a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6- 10 × 4,5-5,5 mm, ovoide, de obtusa a subaguda, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,5-0,7 mm, oblongo- ovoides o subesféricas, de crestadas a irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales rectas o sinuosas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente glandular-pubescente, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 15-55 cm, delgados, flexuosos, erectos o ascendentes, ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 11-30 × 8-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a anchamente elÃÂpticas, obtusas, truncadas o a veces cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,8 mm; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 6-12 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 2-6 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, de lanceolados a ovados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Corola 28-36 mm, de color amarillo pálido o crema; tubo amarillento o crema hacia la base, sin venas purpúreas, de glandular-pubescente a subglabro; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7,5 mm y lóbulos de 6-9 mm de anchura, anchamente oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-4 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 6-9 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 1,1-1,3 mm, oblongo-ovoides, irregularmente reticuladas, en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, rectas o sinuosas, irregularmente anastomosadas, lisas o profundamente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra o subglabra en la zona inferior y glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos 25-90 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glandular-pubescentes o glabrescentes. Hojas 17-60 × 5-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas o subagudas, cuneadas o atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores hasta de 0,8 mm, o glabras; pecÃÂolo 2-8 mm. Inflorescencia densa, con 30-90 flores alternas; brácteas 8-20 × 2-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 2-7 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm. Corola 20-30 mm, de color amarillo pálido; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3 mm y lóbulos de 2,5-4 mm de anchura, ovados, de ordinario plegados sobre sàmismos, convergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior, patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-11 × 6-7,5 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared coriácea, densamente glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones reticuladas, negras; crestas longitudinales, ± rectas o sinuosas, continuas o interrumpidas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (A.graniticum subsp boissieri) Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 80 cm, de ascendentes a erectos, abundantemente ramificados. Hojas de hasta 40 x 14 (-20) mm, de ovado-lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, la mayorÃÂa alternas. Brácteas de 9-15 mm, de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas; las de las flores inferiores más largas que los pedicelos. Cáliz de 5,5-6,5 mm, con divisiones de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas. Corola de 26-32 mm. Cápsula de 8-11 mm. 2n = 16. Florece de mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótricoformado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares,translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra osubglabra en la zona inferior. Tallos 25-100 cm, gruesos, de ascendentes a erectos,ramosos, las ramas laterales a veces cirrosas, glandular-pubescentes, al menosen la base. Hojas 15-62 × 3-17 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas,de lanceoladas a oblongo-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glandular-pubescenteso raramente glabras, con pelos hasta de 0,2 mm; pecÃÂolo 2-8 mm.Inflorescencia algo laxa, con 8-60 flores alternas; brácteas 5-9 × 1-2,5 mm, marcadamentediferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelode 3-15 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que labráctea. Cáliz con sépalos de 3-10 × 2-4 mm, ovados o suborbiculares, subagudosu obtusos, glandular-pubescente con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Corola 25-35 mm, de color rosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, deordinario con venas rosadas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patentecon seno de 3,5-5,5 mm y lóbulos de 2,5-6 mm de anchura, de linear-lanceoladosa oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas amarillas, conmancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillopálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levementesobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-13 × 5-8 mm, oblongo-ovoide, obtusa,de pared leñosa, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o en ocasiones crestadas,pardo obscuras; crestas longitudinales anastomosadas o a veces discretas, irregularmentedenticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum graniticum subsp onubensis) Glabras, con inflorescencia, y a veces parte inferior del tallo, pubescente-glandulosa. Tallos de hasta 120 cm, erectos o ascendentes. Hojas de hasta 50 x 10 (-12) mm, lanceolado-elÃÂpticas, alternas, opuestas o triverticiladas. Inflorescencia frecuentemente pauciflora. Brácteas de 3-5 mm, ovadas; las de las flores inferiores tan largas o más cortas que los pedicelos. Cáliz de 4-5 mm, con divisiones anchamente oblongas o anchamente ovadas. Corola de 20-25 mm. Cápsula de 7-10 (-12) mm. Florece de Abril a Julio (Octubre-Noviembre).
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,5mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes.Tallos 25-120 cm, gruesos, de ascendentes a erectos, ramosos, las ramas lateralesa veces cirrosas, glabros, al menos en la base. Hojas 15-45 × 3-10 mm, las inferioresopuestas o en verticilos de 3, las superiores alternas, de lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levementerevolutas, verdes por ambas caras, glabras; pecÃÂolo 2-4 mm. Inflorescencia algo laxa, con 8-25 flores alternas; brácteas 3-6 × 1,5-2 mm, marcadamente diferentesde las hojas, ovado-lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 3-10 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea.Cáliz con sépalos de 3-6 × 2-3 mm, ovados, subagudos u obtusos, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 20-25 mm, de colorrosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, de ordinario con venas rosadas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-4,5 mm ylóbulos de 2,5-4 mm de anchura, de linear-lanceolados a oblongos, plegados sobresàmismos, divergentes, con venas amarillas, con mancha amarilla en la base,el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladarde color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos.Cápsula 8-10 × 5-6 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandularpelosa,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,reticuladas o en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinalesanastomosadas o a veces discretas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uniformemente pubescente-glandulosas, salvo a veces por parte de las hojas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, ramificados. Hojas de hasta 75 x 18 mm, lanceoladas, lanceolado-elÃÂpticas o lineares, agudas; las superiores frecuentemente triverticiladas, rara vez alternas. Inflorescencias multifloras, laxas. Brácteas de 7-10 mm, anchamente ovadas, sentadas. Pedicelos de las flores inferiores de 5-8 mm, normalmente más cortos que las brácteas. Cáliz de 6-9 mm, con divisiones anchamente ovado-oblongas, obtusas, con margen purpúreo. Corola de 3545 mm, rosa-fresa con paladar amarillo; lóbulos del labio superior anchos, obtusos, truncados o emarginados. Cápsula de 10-11 mm. Semillas de 0,8-0,9 mm, alveoladas, con crestas muy marcadas y denticuladas. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, con indumento homótrico formadopor pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de paredlisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-90 cm, robustos, erectos, simples oescasamente ramosos, las ramas laterales frecuentemente cirrosas, densamenteglandular-pubescentes con pelos hasta de 0,3 mm. Hojas 18-60 × 4-15 mm, lasinferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, de oblongolanceoladasa ovadas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas,levemente revolutas, verdes por ambas caras o purpúreas por el envés,densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm, enocasiones glabras o glabrescentes; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia normalmentedensa, con 10-18 flores, al menos las inferiores en verticilos de 3; brácteas 5-10× 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas, en verticilosde 3 o alternas. Flores con pedicelo de 2-9 mm, recto, erecto, más corto que labráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 2,5-4,5 mm, anchamente ovados, obtusos,densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Corola 30-43 mm, de color purpúreo pálido; tubo densamente glandular-peloso;labio superior erecto-patente, con seno de 7-10 mm y lóbulos de 10-16 mm deanchura, anchamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas amarillas,con mancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-10 mm, anchamente oblongoovoidea,obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, en ocasiones glabrescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,8-1 mm, oblongoovoides,irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales normalmenteanastomosadas, raramente ± discretas, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, en ocasiones subglabra en la zona inferior, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 25-60 cm, gruesos, erectos, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 15-60 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovado- lanceoladas a suborbiculares, obtusas o subagudas, ocasionalmente apiculadas, truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia densa, con 10-25 flores alternas; brácteas 5-14 × 2-10 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas u obtusas, alternas. Flores con pedicelo de 5-20 mm, ± recto, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5,5-8 × 2,5-4 mm, anchamente ovados, obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 35-45 mm, de color amarillo; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, dispersamente glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 4-6 mm y lóbulos de 8-12 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos o en ocasiones plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-3 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-18 × 8-12 mm, anchamente oblongo- ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,3 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales de ordinario anastomosadas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-60 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o normalmente muy ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 16-55 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a lanceolado-ovadas, subagudas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia densa, con 10-32 flores alternas; brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-26 mm, ± recto o flexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6,5-10 × 2,5-5,5 mm, oblongo-ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandularpubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-42 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erectopatente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-16 × 8-12 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum barrelieri) Glabras, con inflorescencias pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos, escasamente ramificados. Hojas de hasta 40 x 10 mm, de oblongo-elÃÂpticas a lineares, con pecÃÂolo corto; las inferiores opuestas; las superiores alternas. Inflorescencia vs multifloras. Brácteas de 3-4. mm, más cortas que el cáliz, lincares u ovado-lanceoladas. Pedicelos de las flores inferiores de 1-2 mm, prolongándose hasta 8 mm en la fructificación. Cáliz de 4-5,5 mm, con divisiones ovadas, agudas. Corola de 20-25 mm, rosa pálida, con paladar amarillo. Cápsula de 8-12 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, alveolado-crestadas. Descrito e iconografiado con material de Málaga. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, deordinario dispersamente glandular-pubescente en la base. Tallos 30-75 cm,gruesos, erectos o ascendentes, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros,en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior.Hojas 10-50 × 1,5-5 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linearesa estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras o, las inferiores dispersamente glandular-pubescentes, con pelosglandulÃÂferos hasta de 0,3 mm; pecÃÂolo 2-3 mm. Inflorescencia densa, con 8-20 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-30 mm, ± recto oflexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-6 × 3-3,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 25-35 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7 mm y lóbulosde 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, con venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sinvenas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino;giba basal de 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,crestadas o irregularmente reticuladas, negras; crestas longitudinalesirregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, de ordinario pelosa en la base con pelos tectores hasta de 2,5 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 35-150 cm, gruesos, erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente pubescentes en la parte inferior. Hojas 6-40 × 0,5-6 mm, en su mayorÃÂa alternas, de lineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, con cortas glándulas dispersas en el nervio central, las hojas inferiores raramente pelosas, con pelos tectores hasta de 1,2 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-40 flores alternas; brácteas 3-12 × 0,6-1,5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, de lanceoladas a lineares, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 1-3 mm, recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4,5 × 1,2-1,5 mm, lanceolados, de subagudos a acuminados, recurvados, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 16-24 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de oblongos a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-1,5 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 4-5 mm, estrechamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6- 0,8 mm, oblongo-ovoides, regularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, en ocasiones discontinuas formando tubérculos aislados, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. Hojas pecioladas, verticiladas, opuestas o alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con lóbulos separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa, con laibo superior bilobiado y labio inferior con 3 lóbulos y un paladar que cierrra completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un sáculo corto. Estigma capitado. Cápsula poricida, con lóbulos desiguales. Semillas ovoideas, alveoladas.
Flora Iberica: Hierbas perennes o subarbustos, pubescentes o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, raramente glabros por completo, con indumento homótrico de pelos tectores o glandulÃÂferos, o heterótrico; tricomas pluricelulares, uniseriados, rectos, patentes. Tallos homomorfos, erectos, ascendentes, decumbentes o colgantes, muy ramosos desde la base, con frecuencia también ramosos hacia el ápice. Hojas inferiores opuestas o 3 ó 4 verticiladas, las superiores normalmente alternas, en ocasiones opuestas o 3 ó 4 verticiladas, todas caulinares, homomorfas, enteras, pinnatinervias, de orbiculares a lineares, obtusas o agudas, atenuadas en la base, planas o recurvadas, sésiles o pecioladas, en ocasiones discoloras, con el envés purpúreo, especialmente las inferiores; pecÃÂolo más corto que la lámina, cirroso o no. Inflorescencia en racimo terminal, laxo o denso en la floración, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, algo menores, progresivamente reducidas, o marcadamente distintas. Flores zigomorfas, de sésiles a largamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, de anchamente ovados a lanceolados, soldados solo en la base, levemente imbricados o no, mucho más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, ± aplicados sobre ella. Corola personada, ± discolora o no, de color blanco, amarillo o purpúreo, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandularpubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, prolongado en una giba basal ± evidente; labio superior erecto-patente o patente, ligeramente mayor que el labio inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes o convergentes, imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o patente, con 3 lóbulos desiguales, el central más largo y estrecho que los laterales, todos enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, no persistente; estigma entero, capitado. Fruto en cápsula, de ovoide a subglobosa, lóculos marcadamente desiguales o subiguales, con dehiscencia foraminal casi simultánea; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, con dehiscencia algo más tardÃÂa; lóculo inferior con 2 poros, subcirculares, subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones se unen; pared ± coriácea y frágil o leñosa y rÃÂgida. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, piriformes, truncadas en los extremos, reticuladas o crestadas, con crestas longitudinales delgadas ± anastomosadas o no.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas, al menos las inferiores, peloso-glanduloso. | 2 |
1. | Hojas glabras. | 3 |
2. | Corola de 35-45 mm. Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticiladas. | Antirrhinum australe |
2. | Corola de 20-32 . Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticilidas. | Antirrhinum graniticum |
3. | Caliz glabro. | Antirrhinum majus |
3. | Caliz peloso-glanduloso. | 4 |
4. | Cáliz de 4-4,5 mm, con divisiones agudas, ovadas. | Antirrhinum barrelieri |
4. | Cáliz de (4,5-)5-8mm, con divisiones obtusas, oblongas, ovado-oblongas, oblongo-elÃpticas o suborbiculares. | 5 |
5. | Corola de 30-45 mm. | Antirrhinum majus |
5. | Corola de 20-26 mm. | Antirrhinum graniticum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 150 cm, robustos, erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de 30-60 x 5-15 (-17) mm. Inflorescencia generalmente laxa, con dores a veces verticiladas, peloso-glandulosa. Flores de (25-) 30-40 mm, de rosa-purpúreas a rosa pálidas, con paladar amarillo. 2n = 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –yexcepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelosglandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 35-65 cm, gruesos, erectos, simples o escasamenteramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentesen la parte inferior. Hojas 18-65 × 6-20 mm, las inferiores opuestas,las superiores alternas, de lanceolado-elÃÂpticas a estrechamente oblongas, subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz ypurpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-20 flores alternas;brácteas 5-7 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas,obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 2-5 mm, recto, erecto, máscorto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, norecurvados, densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de0,3 mm. Corola 33-45 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecinohacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superiorerecto-patente, con seno de 8-10 mm y lóbulos de 11-13 mm de anchura,anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúreaen la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en labase; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-3 mm, sobresaliente entre lossépalos. Cápsula 12-15 × 10-12 mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, depared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales,regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16*, 32*; n = 8*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp cirrhigerum) Tallos de hasta 80 cm, de decumbentes a erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos cortos. Hojas de los tallos principales de 20-40 x 3-8 (-l0) mm. Inflorescencia laxa, peloso-glandulosa. Flores de 30-40 mm, normalmente rosa oscuro con paladar amarillo. 2n= 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmenteen la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferosde 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 30-50 cm, gruesos, ascendentes, muy ramosos, las ramaslaterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes enla parte inferior. Hojas 10-35 × 3-7 mm, las inferiores opuestas o verticiladas, lassuperiores alternas, de linear-lanceoladas a lanceoladas, de agudas a subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el hazy purpúreas por el envés, glabras; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 10-27 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, ± recto o flexuoso,erecto-patente, ligeramente más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-40 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-8 mm y lóbulosde 9-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venaspurpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 12-18 × 10-12 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hastade 0,6 mm. Semillas 0,9-1,2 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmentereticuladas, negras; crestas longitudinales discretas, rectas, en ocasiones irregularmenteanastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media e inferior, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glandular-pelosa en la parte inferior, con indumento de pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm. Tallos 30-85 cm, gruesos, erectos, simples o ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones glabrescentes en la parte inferior. Hojas 15-70 × 6-20 mm, de ordinario alternas, de linear elÃÂpticas a oblanceoladas, obtusas o agudas, ocasionalmente acuminadas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glabras o raramente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm; pecÃÂolo 3-7 mm. Inflorescencia laxa, raramente densa, con 5-20(30) flores alternas; brácteas 10-33 × 3-8 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 5-17 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 7-11 × 2-4 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 32-40 mm, de color amarillo; tubo amarillo o crema hacia la base, de ordinario con venas amarillas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6,5 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo obscuro; giba basal 4-6 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-9 mm, anchamente oblongoovoide, obtusa, de pared coriácea, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 1,2-1,4 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o parcialmente crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, irregularmente anastomosadas, raramente discretas, irregularmente denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp tortuosum) Tallos de hasta 150 cm, erectos, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de hasta 60 x 15 (-20) mm. Inflorescencia laxa, glabra, o con eje, y a veces pedicelos, peloso-glanduloso. Flores de 35-30 (-40) mm, rosadas, con paladar blanco y mácula nectárea amarilla.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra incluso en la inflorescencia. Tallos 40-120 cm, gruesos,erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros. Hojas 8-60 × 1-6 mm, las inferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, delineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 15-25 flores verticiladas,al menos las inferiores, en grupos de 3, en ocasiones las superiores alternas;brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusaso agudas, verticiladas o alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, recto,erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 2,5-4,5 mm, ovados,obtusos, no recurvados, glabros. Corola 25-40 mm, de color purpúreo; tubo decolor purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente;labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas,con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glabra. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongoovoides,reticuladas o irregularmente crestadas, negras; crestas longitudinales,irregularmente anastomosadas o discretas, denticuladas. 2n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-50 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 8-35 × 5- 18 mm, de ordinario todas opuestas, oblongas o anchamente elÃÂpticas, obtusas, no emarginadas, de atenuadas a cuneadas en la base, crasiúsculas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm; pecÃÂolo 2-9 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores todas opuestas, excepcionalmente alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, opuestas. Flores con pedicelo de 10-25 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3-5 mm de anchura, ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal 1,5- 2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-7 × 5-7 mm, subglobosa, obtusa, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, subcónicas, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ± anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-35 cm, gruesos, frágiles, decumbentes o colgantes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-32 × 3- 16 mm, de ordinario todas opuestas, suborbiculares, elÃÂpticas, obovadas o en ocasiones espatuladas, obtusas o con frecuencia emarginadas, atenuadas o cuneadas en la base, coriáceas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central hacia el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-11 mm. Inflorescencia laxa, con 4-11 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa opuestas. Flores con pedicelo de 6-14 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-4 × 1,3-2 mm, ovados, agudos, recurvados, dispersamente pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-25 mm, de color blanco; tubo blanco hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 1,5-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,25-1,4 mm, bicelulares, tricelulares o multicelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos o curvados, patentes. Tallos 10-30 cm, delgados, flexuosos, decumbentes, ascendentes o erectos, simples o ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 6-35 × 4-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, anchamente elÃÂpticas, obovadas o suborbiculares, obtusas, atenuadas o anchamente truncadas en la base, crasiúsculas, flexibles, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-18 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 4-19 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, normalmente más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 1-2 mm, de lanceolados a oblongos, de agudos a obtusos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 15- 25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5- 4,5 mm y lóbulos de 4,5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5 × 4,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,1-0,3 mm. Semillas 0,9- 1,1 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ocasionalmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-35 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 2,5-9 × 1,8-6 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, apiculadas, cuneadas o truncadas en la base, crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-12 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 13-20 mm, flexuoso, patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-5,5 × 1,5-2,5 mm, de linear-lanceolados a ovados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-26 mm, de color blanco o crema; tubo blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-6 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5,5 × 4-5,5 mm, de oblonga a subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas o reticuladas, negras; crestas longitudinales, rectas, discretas, en ocasiones irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos similares, translúcidos. Tallos 5-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, en ocasiones pelosos en la base, con pelos tectores pluricelulares hasta de 1 mm. Hojas 4-21 × 2-15 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, de delgadas a crasiúsculas, ± rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes con pelos tectores y algunos glandulÃÂferos hasta de 0,15 mm, las inferiores raramente pelosas con pelos tectores hasta de 0,6 mm; pecÃÂolo 1-7 mm. Inflorescencia muy laxa, con 5-10 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 5-25 mm, flexuoso, de patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-6 × 1,5-2 mm, de oblongo-lanceolados a lineares, de obtusos a subagudos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, en ocasiones con algunos pelos glandulÃÂferos similares. Corola 11-15 mm, de color blanco o crema; tubo de color amarillo pálido hacia la base, sin venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior de patente a reflexo, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-7 × 4-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos tectores hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas y discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos pluricelulares, translúcidos. Tallos 20-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, generalmente densamente pelosos en la base de los tallos jóvenes, con pelos tectores pluricelulares hasta de 0,8 mm. Hojas 10-25 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, ± crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, las inferiores pelosas con pelos tectores hasta de 0,8 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos pluricelulares en la base; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia laxa, con 3-12 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 14-30 mm, flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4 × 0,8-1 mm, lanceolados, obtusos, no recurvados, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,2 mm. Corola 14-16 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior patente, con seno de 5-6 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, anchamente ovados, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha blanca en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-6 × 5-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, irregularmente reticuladas, negras; crestas anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto dispersamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores hasta de 0,1 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-55 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-20 × 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de elÃÂpticas a oblongolanceoladas, obtusas, atenuadas o cuneadas en la base, de ordinario crasiúsculas, rÃÂgidas, cóncavas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos similares en la base del nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia muy laxa, con 1-6 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-6,5 × 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos u obtusos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa pálido o blanco; tubo de color rosa o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, sin venas purpúreas, de ordinario con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-6,5 × 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared leñosa, pubescente o glandular-pubescente, con pelos tectores y ocasionalmente glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras o gris obscuras; crestas ± regularmente anastomosadas, en ocasiones denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento heterótrico formado por pelos pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes, los tectores de 1,5-2 mm, los glandulÃÂferos hasta de 1 mm, especialmente abundantes en la parte superior. Tallos 15-70 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pelosos. Hojas 10-32 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de anchamente ovadas a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm; pecÃÂolo 3-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-18 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-25 mm, recto o en ocasiones flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-9 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandularpubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o amarillo claro; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente lanoso, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 2-4 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 8-46 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente lanosos. Hojas 3,5-17 × 2,5-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, subagudas u obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente lanosas, con pelos tectores hasta de 2,5 mm; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia laxa, con 4-13 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, lanosos, con pelos tectores y, en ocasiones, glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 19-30 mm, de color blanco; tubo de color blanco o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 4,5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, pubescente, con pelos tectores hasta de 1,5 mm, y con pelos glandulÃÂferos cortos y dispersos. Semillas 0,7- 0,9 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 1-2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, flexuosos, patentes. Tallos 8-65 cm, delgados, flexuosos, colgantes, decumbentes o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 3-22 × 1,5-12 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de orbiculares a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-15 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1,5-2 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 17-25 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-8 × 4-7 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm y de 0,6-1 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos o flexuosos, patentes. Tallos 10- 60 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 4-25 × 3-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linear-lanceoladas a ovadas, en ocasiones suborbiculares, subagudas u obtusas, atenuadas, cuneadas o raramente truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular- pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-5 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-12 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-8 × 2,5-3,5 mm, de ovados a lanceolados, de subagudos a obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa ± pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-4,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de ovados a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6- 10 × 4,5-5,5 mm, ovoide, de obtusa a subaguda, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,5-0,7 mm, oblongo- ovoides o subesféricas, de crestadas a irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales rectas o sinuosas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente glandular-pubescente, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 15-55 cm, delgados, flexuosos, erectos o ascendentes, ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 11-30 × 8-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a anchamente elÃÂpticas, obtusas, truncadas o a veces cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,8 mm; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 6-12 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 2-6 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, de lanceolados a ovados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Corola 28-36 mm, de color amarillo pálido o crema; tubo amarillento o crema hacia la base, sin venas purpúreas, de glandular-pubescente a subglabro; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7,5 mm y lóbulos de 6-9 mm de anchura, anchamente oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-4 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 6-9 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 1,1-1,3 mm, oblongo-ovoides, irregularmente reticuladas, en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, rectas o sinuosas, irregularmente anastomosadas, lisas o profundamente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra o subglabra en la zona inferior y glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos 25-90 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glandular-pubescentes o glabrescentes. Hojas 17-60 × 5-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas o subagudas, cuneadas o atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores hasta de 0,8 mm, o glabras; pecÃÂolo 2-8 mm. Inflorescencia densa, con 30-90 flores alternas; brácteas 8-20 × 2-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 2-7 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm. Corola 20-30 mm, de color amarillo pálido; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3 mm y lóbulos de 2,5-4 mm de anchura, ovados, de ordinario plegados sobre sàmismos, convergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior, patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-11 × 6-7,5 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared coriácea, densamente glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones reticuladas, negras; crestas longitudinales, ± rectas o sinuosas, continuas o interrumpidas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (A.graniticum subsp boissieri) Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 80 cm, de ascendentes a erectos, abundantemente ramificados. Hojas de hasta 40 x 14 (-20) mm, de ovado-lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, la mayorÃÂa alternas. Brácteas de 9-15 mm, de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas; las de las flores inferiores más largas que los pedicelos. Cáliz de 5,5-6,5 mm, con divisiones de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas. Corola de 26-32 mm. Cápsula de 8-11 mm. 2n = 16. Florece de mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótricoformado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares,translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra osubglabra en la zona inferior. Tallos 25-100 cm, gruesos, de ascendentes a erectos,ramosos, las ramas laterales a veces cirrosas, glandular-pubescentes, al menosen la base. Hojas 15-62 × 3-17 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas,de lanceoladas a oblongo-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glandular-pubescenteso raramente glabras, con pelos hasta de 0,2 mm; pecÃÂolo 2-8 mm.Inflorescencia algo laxa, con 8-60 flores alternas; brácteas 5-9 × 1-2,5 mm, marcadamentediferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelode 3-15 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que labráctea. Cáliz con sépalos de 3-10 × 2-4 mm, ovados o suborbiculares, subagudosu obtusos, glandular-pubescente con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Corola 25-35 mm, de color rosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, deordinario con venas rosadas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patentecon seno de 3,5-5,5 mm y lóbulos de 2,5-6 mm de anchura, de linear-lanceoladosa oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas amarillas, conmancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillopálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levementesobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-13 × 5-8 mm, oblongo-ovoide, obtusa,de pared leñosa, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o en ocasiones crestadas,pardo obscuras; crestas longitudinales anastomosadas o a veces discretas, irregularmentedenticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum graniticum subsp onubensis) Glabras, con inflorescencia, y a veces parte inferior del tallo, pubescente-glandulosa. Tallos de hasta 120 cm, erectos o ascendentes. Hojas de hasta 50 x 10 (-12) mm, lanceolado-elÃÂpticas, alternas, opuestas o triverticiladas. Inflorescencia frecuentemente pauciflora. Brácteas de 3-5 mm, ovadas; las de las flores inferiores tan largas o más cortas que los pedicelos. Cáliz de 4-5 mm, con divisiones anchamente oblongas o anchamente ovadas. Corola de 20-25 mm. Cápsula de 7-10 (-12) mm. Florece de Abril a Julio (Octubre-Noviembre).
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,5mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes.Tallos 25-120 cm, gruesos, de ascendentes a erectos, ramosos, las ramas lateralesa veces cirrosas, glabros, al menos en la base. Hojas 15-45 × 3-10 mm, las inferioresopuestas o en verticilos de 3, las superiores alternas, de lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levementerevolutas, verdes por ambas caras, glabras; pecÃÂolo 2-4 mm. Inflorescencia algo laxa, con 8-25 flores alternas; brácteas 3-6 × 1,5-2 mm, marcadamente diferentesde las hojas, ovado-lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 3-10 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea.Cáliz con sépalos de 3-6 × 2-3 mm, ovados, subagudos u obtusos, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 20-25 mm, de colorrosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, de ordinario con venas rosadas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-4,5 mm ylóbulos de 2,5-4 mm de anchura, de linear-lanceolados a oblongos, plegados sobresàmismos, divergentes, con venas amarillas, con mancha amarilla en la base,el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladarde color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos.Cápsula 8-10 × 5-6 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandularpelosa,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,reticuladas o en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinalesanastomosadas o a veces discretas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uniformemente pubescente-glandulosas, salvo a veces por parte de las hojas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, ramificados. Hojas de hasta 75 x 18 mm, lanceoladas, lanceolado-elÃÂpticas o lineares, agudas; las superiores frecuentemente triverticiladas, rara vez alternas. Inflorescencias multifloras, laxas. Brácteas de 7-10 mm, anchamente ovadas, sentadas. Pedicelos de las flores inferiores de 5-8 mm, normalmente más cortos que las brácteas. Cáliz de 6-9 mm, con divisiones anchamente ovado-oblongas, obtusas, con margen purpúreo. Corola de 3545 mm, rosa-fresa con paladar amarillo; lóbulos del labio superior anchos, obtusos, truncados o emarginados. Cápsula de 10-11 mm. Semillas de 0,8-0,9 mm, alveoladas, con crestas muy marcadas y denticuladas. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, con indumento homótrico formadopor pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de paredlisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-90 cm, robustos, erectos, simples oescasamente ramosos, las ramas laterales frecuentemente cirrosas, densamenteglandular-pubescentes con pelos hasta de 0,3 mm. Hojas 18-60 × 4-15 mm, lasinferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, de oblongolanceoladasa ovadas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas,levemente revolutas, verdes por ambas caras o purpúreas por el envés,densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm, enocasiones glabras o glabrescentes; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia normalmentedensa, con 10-18 flores, al menos las inferiores en verticilos de 3; brácteas 5-10× 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas, en verticilosde 3 o alternas. Flores con pedicelo de 2-9 mm, recto, erecto, más corto que labráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 2,5-4,5 mm, anchamente ovados, obtusos,densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Corola 30-43 mm, de color purpúreo pálido; tubo densamente glandular-peloso;labio superior erecto-patente, con seno de 7-10 mm y lóbulos de 10-16 mm deanchura, anchamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas amarillas,con mancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-10 mm, anchamente oblongoovoidea,obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, en ocasiones glabrescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,8-1 mm, oblongoovoides,irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales normalmenteanastomosadas, raramente ± discretas, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, en ocasiones subglabra en la zona inferior, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 25-60 cm, gruesos, erectos, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 15-60 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovado- lanceoladas a suborbiculares, obtusas o subagudas, ocasionalmente apiculadas, truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia densa, con 10-25 flores alternas; brácteas 5-14 × 2-10 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas u obtusas, alternas. Flores con pedicelo de 5-20 mm, ± recto, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5,5-8 × 2,5-4 mm, anchamente ovados, obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 35-45 mm, de color amarillo; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, dispersamente glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 4-6 mm y lóbulos de 8-12 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos o en ocasiones plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-3 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-18 × 8-12 mm, anchamente oblongo- ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,3 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales de ordinario anastomosadas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-60 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o normalmente muy ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 16-55 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a lanceolado-ovadas, subagudas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia densa, con 10-32 flores alternas; brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-26 mm, ± recto o flexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6,5-10 × 2,5-5,5 mm, oblongo-ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandularpubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-42 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erectopatente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-16 × 8-12 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum barrelieri) Glabras, con inflorescencias pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos, escasamente ramificados. Hojas de hasta 40 x 10 mm, de oblongo-elÃÂpticas a lineares, con pecÃÂolo corto; las inferiores opuestas; las superiores alternas. Inflorescencia vs multifloras. Brácteas de 3-4. mm, más cortas que el cáliz, lincares u ovado-lanceoladas. Pedicelos de las flores inferiores de 1-2 mm, prolongándose hasta 8 mm en la fructificación. Cáliz de 4-5,5 mm, con divisiones ovadas, agudas. Corola de 20-25 mm, rosa pálida, con paladar amarillo. Cápsula de 8-12 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, alveolado-crestadas. Descrito e iconografiado con material de Málaga. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, deordinario dispersamente glandular-pubescente en la base. Tallos 30-75 cm,gruesos, erectos o ascendentes, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros,en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior.Hojas 10-50 × 1,5-5 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linearesa estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras o, las inferiores dispersamente glandular-pubescentes, con pelosglandulÃÂferos hasta de 0,3 mm; pecÃÂolo 2-3 mm. Inflorescencia densa, con 8-20 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-30 mm, ± recto oflexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-6 × 3-3,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 25-35 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7 mm y lóbulosde 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, con venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sinvenas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino;giba basal de 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,crestadas o irregularmente reticuladas, negras; crestas longitudinalesirregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, de ordinario pelosa en la base con pelos tectores hasta de 2,5 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 35-150 cm, gruesos, erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente pubescentes en la parte inferior. Hojas 6-40 × 0,5-6 mm, en su mayorÃÂa alternas, de lineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, con cortas glándulas dispersas en el nervio central, las hojas inferiores raramente pelosas, con pelos tectores hasta de 1,2 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-40 flores alternas; brácteas 3-12 × 0,6-1,5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, de lanceoladas a lineares, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 1-3 mm, recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4,5 × 1,2-1,5 mm, lanceolados, de subagudos a acuminados, recurvados, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 16-24 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de oblongos a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-1,5 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 4-5 mm, estrechamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6- 0,8 mm, oblongo-ovoides, regularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, en ocasiones discontinuas formando tubérculos aislados, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. Hojas pecioladas, verticiladas, opuestas o alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con lóbulos separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa, con laibo superior bilobiado y labio inferior con 3 lóbulos y un paladar que cierrra completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un sáculo corto. Estigma capitado. Cápsula poricida, con lóbulos desiguales. Semillas ovoideas, alveoladas.
Flora Iberica: Hierbas perennes o subarbustos, pubescentes o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, raramente glabros por completo, con indumento homótrico de pelos tectores o glandulÃÂferos, o heterótrico; tricomas pluricelulares, uniseriados, rectos, patentes. Tallos homomorfos, erectos, ascendentes, decumbentes o colgantes, muy ramosos desde la base, con frecuencia también ramosos hacia el ápice. Hojas inferiores opuestas o 3 ó 4 verticiladas, las superiores normalmente alternas, en ocasiones opuestas o 3 ó 4 verticiladas, todas caulinares, homomorfas, enteras, pinnatinervias, de orbiculares a lineares, obtusas o agudas, atenuadas en la base, planas o recurvadas, sésiles o pecioladas, en ocasiones discoloras, con el envés purpúreo, especialmente las inferiores; pecÃÂolo más corto que la lámina, cirroso o no. Inflorescencia en racimo terminal, laxo o denso en la floración, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, algo menores, progresivamente reducidas, o marcadamente distintas. Flores zigomorfas, de sésiles a largamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, de anchamente ovados a lanceolados, soldados solo en la base, levemente imbricados o no, mucho más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, ± aplicados sobre ella. Corola personada, ± discolora o no, de color blanco, amarillo o purpúreo, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandularpubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, prolongado en una giba basal ± evidente; labio superior erecto-patente o patente, ligeramente mayor que el labio inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes o convergentes, imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o patente, con 3 lóbulos desiguales, el central más largo y estrecho que los laterales, todos enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, no persistente; estigma entero, capitado. Fruto en cápsula, de ovoide a subglobosa, lóculos marcadamente desiguales o subiguales, con dehiscencia foraminal casi simultánea; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, con dehiscencia algo más tardÃÂa; lóculo inferior con 2 poros, subcirculares, subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones se unen; pared ± coriácea y frágil o leñosa y rÃÂgida. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, piriformes, truncadas en los extremos, reticuladas o crestadas, con crestas longitudinales delgadas ± anastomosadas o no.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas, al menos las inferiores, peloso-glanduloso. | 2 |
1. | Hojas glabras. | 3 |
2. | Corola de 35-45 mm. Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticiladas. | Antirrhinum australe |
2. | Corola de 20-32 . Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticilidas. | Antirrhinum graniticum |
3. | Caliz glabro. | Antirrhinum majus |
3. | Caliz peloso-glanduloso. | 4 |
4. | Cáliz de 4-4,5 mm, con divisiones agudas, ovadas. | Antirrhinum barrelieri |
4. | Cáliz de (4,5-)5-8mm, con divisiones obtusas, oblongas, ovado-oblongas, oblongo-elÃpticas o suborbiculares. | 5 |
5. | Corola de 30-45 mm. | Antirrhinum majus |
5. | Corola de 20-26 mm. | Antirrhinum graniticum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 150 cm, robustos, erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de 30-60 x 5-15 (-17) mm. Inflorescencia generalmente laxa, con dores a veces verticiladas, peloso-glandulosa. Flores de (25-) 30-40 mm, de rosa-purpúreas a rosa pálidas, con paladar amarillo. 2n = 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –yexcepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelosglandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 35-65 cm, gruesos, erectos, simples o escasamenteramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentesen la parte inferior. Hojas 18-65 × 6-20 mm, las inferiores opuestas,las superiores alternas, de lanceolado-elÃÂpticas a estrechamente oblongas, subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz ypurpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-20 flores alternas;brácteas 5-7 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas,obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 2-5 mm, recto, erecto, máscorto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, norecurvados, densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de0,3 mm. Corola 33-45 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecinohacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superiorerecto-patente, con seno de 8-10 mm y lóbulos de 11-13 mm de anchura,anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúreaen la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en labase; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-3 mm, sobresaliente entre lossépalos. Cápsula 12-15 × 10-12 mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, depared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales,regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16*, 32*; n = 8*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp cirrhigerum) Tallos de hasta 80 cm, de decumbentes a erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos cortos. Hojas de los tallos principales de 20-40 x 3-8 (-l0) mm. Inflorescencia laxa, peloso-glandulosa. Flores de 30-40 mm, normalmente rosa oscuro con paladar amarillo. 2n= 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmenteen la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferosde 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 30-50 cm, gruesos, ascendentes, muy ramosos, las ramaslaterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes enla parte inferior. Hojas 10-35 × 3-7 mm, las inferiores opuestas o verticiladas, lassuperiores alternas, de linear-lanceoladas a lanceoladas, de agudas a subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el hazy purpúreas por el envés, glabras; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 10-27 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, ± recto o flexuoso,erecto-patente, ligeramente más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-40 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-8 mm y lóbulosde 9-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venaspurpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 12-18 × 10-12 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hastade 0,6 mm. Semillas 0,9-1,2 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmentereticuladas, negras; crestas longitudinales discretas, rectas, en ocasiones irregularmenteanastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media e inferior, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glandular-pelosa en la parte inferior, con indumento de pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm. Tallos 30-85 cm, gruesos, erectos, simples o ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones glabrescentes en la parte inferior. Hojas 15-70 × 6-20 mm, de ordinario alternas, de linear elÃÂpticas a oblanceoladas, obtusas o agudas, ocasionalmente acuminadas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glabras o raramente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm; pecÃÂolo 3-7 mm. Inflorescencia laxa, raramente densa, con 5-20(30) flores alternas; brácteas 10-33 × 3-8 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 5-17 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 7-11 × 2-4 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 32-40 mm, de color amarillo; tubo amarillo o crema hacia la base, de ordinario con venas amarillas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6,5 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo obscuro; giba basal 4-6 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-9 mm, anchamente oblongoovoide, obtusa, de pared coriácea, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 1,2-1,4 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o parcialmente crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, irregularmente anastomosadas, raramente discretas, irregularmente denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp tortuosum) Tallos de hasta 150 cm, erectos, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de hasta 60 x 15 (-20) mm. Inflorescencia laxa, glabra, o con eje, y a veces pedicelos, peloso-glanduloso. Flores de 35-30 (-40) mm, rosadas, con paladar blanco y mácula nectárea amarilla.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra incluso en la inflorescencia. Tallos 40-120 cm, gruesos,erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros. Hojas 8-60 × 1-6 mm, las inferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, delineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 15-25 flores verticiladas,al menos las inferiores, en grupos de 3, en ocasiones las superiores alternas;brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusaso agudas, verticiladas o alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, recto,erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 2,5-4,5 mm, ovados,obtusos, no recurvados, glabros. Corola 25-40 mm, de color purpúreo; tubo decolor purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente;labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas,con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glabra. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongoovoides,reticuladas o irregularmente crestadas, negras; crestas longitudinales,irregularmente anastomosadas o discretas, denticuladas. 2n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-50 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 8-35 × 5- 18 mm, de ordinario todas opuestas, oblongas o anchamente elÃÂpticas, obtusas, no emarginadas, de atenuadas a cuneadas en la base, crasiúsculas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm; pecÃÂolo 2-9 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores todas opuestas, excepcionalmente alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, opuestas. Flores con pedicelo de 10-25 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3-5 mm de anchura, ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal 1,5- 2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-7 × 5-7 mm, subglobosa, obtusa, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, subcónicas, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ± anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-35 cm, gruesos, frágiles, decumbentes o colgantes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-32 × 3- 16 mm, de ordinario todas opuestas, suborbiculares, elÃÂpticas, obovadas o en ocasiones espatuladas, obtusas o con frecuencia emarginadas, atenuadas o cuneadas en la base, coriáceas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central hacia el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-11 mm. Inflorescencia laxa, con 4-11 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa opuestas. Flores con pedicelo de 6-14 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-4 × 1,3-2 mm, ovados, agudos, recurvados, dispersamente pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-25 mm, de color blanco; tubo blanco hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 1,5-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,25-1,4 mm, bicelulares, tricelulares o multicelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos o curvados, patentes. Tallos 10-30 cm, delgados, flexuosos, decumbentes, ascendentes o erectos, simples o ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 6-35 × 4-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, anchamente elÃÂpticas, obovadas o suborbiculares, obtusas, atenuadas o anchamente truncadas en la base, crasiúsculas, flexibles, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-18 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 4-19 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, normalmente más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 1-2 mm, de lanceolados a oblongos, de agudos a obtusos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 15- 25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5- 4,5 mm y lóbulos de 4,5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5 × 4,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,1-0,3 mm. Semillas 0,9- 1,1 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ocasionalmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-35 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 2,5-9 × 1,8-6 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, apiculadas, cuneadas o truncadas en la base, crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-12 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 13-20 mm, flexuoso, patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-5,5 × 1,5-2,5 mm, de linear-lanceolados a ovados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-26 mm, de color blanco o crema; tubo blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-6 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5,5 × 4-5,5 mm, de oblonga a subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas o reticuladas, negras; crestas longitudinales, rectas, discretas, en ocasiones irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos similares, translúcidos. Tallos 5-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, en ocasiones pelosos en la base, con pelos tectores pluricelulares hasta de 1 mm. Hojas 4-21 × 2-15 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, de delgadas a crasiúsculas, ± rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes con pelos tectores y algunos glandulÃÂferos hasta de 0,15 mm, las inferiores raramente pelosas con pelos tectores hasta de 0,6 mm; pecÃÂolo 1-7 mm. Inflorescencia muy laxa, con 5-10 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 5-25 mm, flexuoso, de patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-6 × 1,5-2 mm, de oblongo-lanceolados a lineares, de obtusos a subagudos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, en ocasiones con algunos pelos glandulÃÂferos similares. Corola 11-15 mm, de color blanco o crema; tubo de color amarillo pálido hacia la base, sin venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior de patente a reflexo, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-7 × 4-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos tectores hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas y discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos pluricelulares, translúcidos. Tallos 20-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, generalmente densamente pelosos en la base de los tallos jóvenes, con pelos tectores pluricelulares hasta de 0,8 mm. Hojas 10-25 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, ± crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, las inferiores pelosas con pelos tectores hasta de 0,8 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos pluricelulares en la base; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia laxa, con 3-12 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 14-30 mm, flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4 × 0,8-1 mm, lanceolados, obtusos, no recurvados, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,2 mm. Corola 14-16 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior patente, con seno de 5-6 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, anchamente ovados, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha blanca en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-6 × 5-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, irregularmente reticuladas, negras; crestas anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto dispersamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores hasta de 0,1 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-55 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-20 × 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de elÃÂpticas a oblongolanceoladas, obtusas, atenuadas o cuneadas en la base, de ordinario crasiúsculas, rÃÂgidas, cóncavas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos similares en la base del nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia muy laxa, con 1-6 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-6,5 × 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos u obtusos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa pálido o blanco; tubo de color rosa o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, sin venas purpúreas, de ordinario con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-6,5 × 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared leñosa, pubescente o glandular-pubescente, con pelos tectores y ocasionalmente glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras o gris obscuras; crestas ± regularmente anastomosadas, en ocasiones denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento heterótrico formado por pelos pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes, los tectores de 1,5-2 mm, los glandulÃÂferos hasta de 1 mm, especialmente abundantes en la parte superior. Tallos 15-70 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pelosos. Hojas 10-32 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de anchamente ovadas a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm; pecÃÂolo 3-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-18 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-25 mm, recto o en ocasiones flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-9 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandularpubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o amarillo claro; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente lanoso, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 2-4 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 8-46 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente lanosos. Hojas 3,5-17 × 2,5-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, subagudas u obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente lanosas, con pelos tectores hasta de 2,5 mm; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia laxa, con 4-13 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, lanosos, con pelos tectores y, en ocasiones, glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 19-30 mm, de color blanco; tubo de color blanco o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 4,5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, pubescente, con pelos tectores hasta de 1,5 mm, y con pelos glandulÃÂferos cortos y dispersos. Semillas 0,7- 0,9 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 1-2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, flexuosos, patentes. Tallos 8-65 cm, delgados, flexuosos, colgantes, decumbentes o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 3-22 × 1,5-12 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de orbiculares a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-15 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1,5-2 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 17-25 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-8 × 4-7 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm y de 0,6-1 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos o flexuosos, patentes. Tallos 10- 60 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 4-25 × 3-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linear-lanceoladas a ovadas, en ocasiones suborbiculares, subagudas u obtusas, atenuadas, cuneadas o raramente truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular- pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-5 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-12 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-8 × 2,5-3,5 mm, de ovados a lanceolados, de subagudos a obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa ± pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-4,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de ovados a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6- 10 × 4,5-5,5 mm, ovoide, de obtusa a subaguda, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,5-0,7 mm, oblongo- ovoides o subesféricas, de crestadas a irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales rectas o sinuosas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente glandular-pubescente, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 15-55 cm, delgados, flexuosos, erectos o ascendentes, ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 11-30 × 8-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a anchamente elÃÂpticas, obtusas, truncadas o a veces cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,8 mm; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 6-12 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 2-6 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, de lanceolados a ovados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Corola 28-36 mm, de color amarillo pálido o crema; tubo amarillento o crema hacia la base, sin venas purpúreas, de glandular-pubescente a subglabro; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7,5 mm y lóbulos de 6-9 mm de anchura, anchamente oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-4 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 6-9 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 1,1-1,3 mm, oblongo-ovoides, irregularmente reticuladas, en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, rectas o sinuosas, irregularmente anastomosadas, lisas o profundamente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra o subglabra en la zona inferior y glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos 25-90 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glandular-pubescentes o glabrescentes. Hojas 17-60 × 5-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas o subagudas, cuneadas o atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores hasta de 0,8 mm, o glabras; pecÃÂolo 2-8 mm. Inflorescencia densa, con 30-90 flores alternas; brácteas 8-20 × 2-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 2-7 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm. Corola 20-30 mm, de color amarillo pálido; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3 mm y lóbulos de 2,5-4 mm de anchura, ovados, de ordinario plegados sobre sàmismos, convergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior, patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-11 × 6-7,5 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared coriácea, densamente glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones reticuladas, negras; crestas longitudinales, ± rectas o sinuosas, continuas o interrumpidas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (A.graniticum subsp boissieri) Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 80 cm, de ascendentes a erectos, abundantemente ramificados. Hojas de hasta 40 x 14 (-20) mm, de ovado-lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, la mayorÃÂa alternas. Brácteas de 9-15 mm, de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas; las de las flores inferiores más largas que los pedicelos. Cáliz de 5,5-6,5 mm, con divisiones de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas. Corola de 26-32 mm. Cápsula de 8-11 mm. 2n = 16. Florece de mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótricoformado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares,translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra osubglabra en la zona inferior. Tallos 25-100 cm, gruesos, de ascendentes a erectos,ramosos, las ramas laterales a veces cirrosas, glandular-pubescentes, al menosen la base. Hojas 15-62 × 3-17 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas,de lanceoladas a oblongo-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glandular-pubescenteso raramente glabras, con pelos hasta de 0,2 mm; pecÃÂolo 2-8 mm.Inflorescencia algo laxa, con 8-60 flores alternas; brácteas 5-9 × 1-2,5 mm, marcadamentediferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelode 3-15 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que labráctea. Cáliz con sépalos de 3-10 × 2-4 mm, ovados o suborbiculares, subagudosu obtusos, glandular-pubescente con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Corola 25-35 mm, de color rosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, deordinario con venas rosadas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patentecon seno de 3,5-5,5 mm y lóbulos de 2,5-6 mm de anchura, de linear-lanceoladosa oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas amarillas, conmancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillopálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levementesobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-13 × 5-8 mm, oblongo-ovoide, obtusa,de pared leñosa, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o en ocasiones crestadas,pardo obscuras; crestas longitudinales anastomosadas o a veces discretas, irregularmentedenticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum graniticum subsp onubensis) Glabras, con inflorescencia, y a veces parte inferior del tallo, pubescente-glandulosa. Tallos de hasta 120 cm, erectos o ascendentes. Hojas de hasta 50 x 10 (-12) mm, lanceolado-elÃÂpticas, alternas, opuestas o triverticiladas. Inflorescencia frecuentemente pauciflora. Brácteas de 3-5 mm, ovadas; las de las flores inferiores tan largas o más cortas que los pedicelos. Cáliz de 4-5 mm, con divisiones anchamente oblongas o anchamente ovadas. Corola de 20-25 mm. Cápsula de 7-10 (-12) mm. Florece de Abril a Julio (Octubre-Noviembre).
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,5mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes.Tallos 25-120 cm, gruesos, de ascendentes a erectos, ramosos, las ramas lateralesa veces cirrosas, glabros, al menos en la base. Hojas 15-45 × 3-10 mm, las inferioresopuestas o en verticilos de 3, las superiores alternas, de lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levementerevolutas, verdes por ambas caras, glabras; pecÃÂolo 2-4 mm. Inflorescencia algo laxa, con 8-25 flores alternas; brácteas 3-6 × 1,5-2 mm, marcadamente diferentesde las hojas, ovado-lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 3-10 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea.Cáliz con sépalos de 3-6 × 2-3 mm, ovados, subagudos u obtusos, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 20-25 mm, de colorrosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, de ordinario con venas rosadas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-4,5 mm ylóbulos de 2,5-4 mm de anchura, de linear-lanceolados a oblongos, plegados sobresàmismos, divergentes, con venas amarillas, con mancha amarilla en la base,el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladarde color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos.Cápsula 8-10 × 5-6 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandularpelosa,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,reticuladas o en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinalesanastomosadas o a veces discretas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uniformemente pubescente-glandulosas, salvo a veces por parte de las hojas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, ramificados. Hojas de hasta 75 x 18 mm, lanceoladas, lanceolado-elÃÂpticas o lineares, agudas; las superiores frecuentemente triverticiladas, rara vez alternas. Inflorescencias multifloras, laxas. Brácteas de 7-10 mm, anchamente ovadas, sentadas. Pedicelos de las flores inferiores de 5-8 mm, normalmente más cortos que las brácteas. Cáliz de 6-9 mm, con divisiones anchamente ovado-oblongas, obtusas, con margen purpúreo. Corola de 3545 mm, rosa-fresa con paladar amarillo; lóbulos del labio superior anchos, obtusos, truncados o emarginados. Cápsula de 10-11 mm. Semillas de 0,8-0,9 mm, alveoladas, con crestas muy marcadas y denticuladas. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, con indumento homótrico formadopor pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de paredlisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-90 cm, robustos, erectos, simples oescasamente ramosos, las ramas laterales frecuentemente cirrosas, densamenteglandular-pubescentes con pelos hasta de 0,3 mm. Hojas 18-60 × 4-15 mm, lasinferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, de oblongolanceoladasa ovadas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas,levemente revolutas, verdes por ambas caras o purpúreas por el envés,densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm, enocasiones glabras o glabrescentes; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia normalmentedensa, con 10-18 flores, al menos las inferiores en verticilos de 3; brácteas 5-10× 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas, en verticilosde 3 o alternas. Flores con pedicelo de 2-9 mm, recto, erecto, más corto que labráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 2,5-4,5 mm, anchamente ovados, obtusos,densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Corola 30-43 mm, de color purpúreo pálido; tubo densamente glandular-peloso;labio superior erecto-patente, con seno de 7-10 mm y lóbulos de 10-16 mm deanchura, anchamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas amarillas,con mancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-10 mm, anchamente oblongoovoidea,obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, en ocasiones glabrescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,8-1 mm, oblongoovoides,irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales normalmenteanastomosadas, raramente ± discretas, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, en ocasiones subglabra en la zona inferior, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 25-60 cm, gruesos, erectos, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 15-60 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovado- lanceoladas a suborbiculares, obtusas o subagudas, ocasionalmente apiculadas, truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia densa, con 10-25 flores alternas; brácteas 5-14 × 2-10 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas u obtusas, alternas. Flores con pedicelo de 5-20 mm, ± recto, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5,5-8 × 2,5-4 mm, anchamente ovados, obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 35-45 mm, de color amarillo; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, dispersamente glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 4-6 mm y lóbulos de 8-12 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos o en ocasiones plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-3 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-18 × 8-12 mm, anchamente oblongo- ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,3 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales de ordinario anastomosadas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-60 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o normalmente muy ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 16-55 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a lanceolado-ovadas, subagudas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia densa, con 10-32 flores alternas; brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-26 mm, ± recto o flexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6,5-10 × 2,5-5,5 mm, oblongo-ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandularpubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-42 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erectopatente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-16 × 8-12 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum barrelieri) Glabras, con inflorescencias pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos, escasamente ramificados. Hojas de hasta 40 x 10 mm, de oblongo-elÃÂpticas a lineares, con pecÃÂolo corto; las inferiores opuestas; las superiores alternas. Inflorescencia vs multifloras. Brácteas de 3-4. mm, más cortas que el cáliz, lincares u ovado-lanceoladas. Pedicelos de las flores inferiores de 1-2 mm, prolongándose hasta 8 mm en la fructificación. Cáliz de 4-5,5 mm, con divisiones ovadas, agudas. Corola de 20-25 mm, rosa pálida, con paladar amarillo. Cápsula de 8-12 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, alveolado-crestadas. Descrito e iconografiado con material de Málaga. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, deordinario dispersamente glandular-pubescente en la base. Tallos 30-75 cm,gruesos, erectos o ascendentes, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros,en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior.Hojas 10-50 × 1,5-5 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linearesa estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras o, las inferiores dispersamente glandular-pubescentes, con pelosglandulÃÂferos hasta de 0,3 mm; pecÃÂolo 2-3 mm. Inflorescencia densa, con 8-20 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-30 mm, ± recto oflexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-6 × 3-3,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 25-35 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7 mm y lóbulosde 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, con venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sinvenas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino;giba basal de 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,crestadas o irregularmente reticuladas, negras; crestas longitudinalesirregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, de ordinario pelosa en la base con pelos tectores hasta de 2,5 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 35-150 cm, gruesos, erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente pubescentes en la parte inferior. Hojas 6-40 × 0,5-6 mm, en su mayorÃÂa alternas, de lineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, con cortas glándulas dispersas en el nervio central, las hojas inferiores raramente pelosas, con pelos tectores hasta de 1,2 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-40 flores alternas; brácteas 3-12 × 0,6-1,5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, de lanceoladas a lineares, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 1-3 mm, recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4,5 × 1,2-1,5 mm, lanceolados, de subagudos a acuminados, recurvados, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 16-24 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de oblongos a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-1,5 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 4-5 mm, estrechamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6- 0,8 mm, oblongo-ovoides, regularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, en ocasiones discontinuas formando tubérculos aislados, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. Hojas pecioladas, verticiladas, opuestas o alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con lóbulos separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa, con laibo superior bilobiado y labio inferior con 3 lóbulos y un paladar que cierrra completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un sáculo corto. Estigma capitado. Cápsula poricida, con lóbulos desiguales. Semillas ovoideas, alveoladas.
Flora Iberica: Hierbas perennes o subarbustos, pubescentes o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, raramente glabros por completo, con indumento homótrico de pelos tectores o glandulÃÂferos, o heterótrico; tricomas pluricelulares, uniseriados, rectos, patentes. Tallos homomorfos, erectos, ascendentes, decumbentes o colgantes, muy ramosos desde la base, con frecuencia también ramosos hacia el ápice. Hojas inferiores opuestas o 3 ó 4 verticiladas, las superiores normalmente alternas, en ocasiones opuestas o 3 ó 4 verticiladas, todas caulinares, homomorfas, enteras, pinnatinervias, de orbiculares a lineares, obtusas o agudas, atenuadas en la base, planas o recurvadas, sésiles o pecioladas, en ocasiones discoloras, con el envés purpúreo, especialmente las inferiores; pecÃÂolo más corto que la lámina, cirroso o no. Inflorescencia en racimo terminal, laxo o denso en la floración, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, algo menores, progresivamente reducidas, o marcadamente distintas. Flores zigomorfas, de sésiles a largamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, de anchamente ovados a lanceolados, soldados solo en la base, levemente imbricados o no, mucho más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, ± aplicados sobre ella. Corola personada, ± discolora o no, de color blanco, amarillo o purpúreo, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandularpubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, prolongado en una giba basal ± evidente; labio superior erecto-patente o patente, ligeramente mayor que el labio inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes o convergentes, imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o patente, con 3 lóbulos desiguales, el central más largo y estrecho que los laterales, todos enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, no persistente; estigma entero, capitado. Fruto en cápsula, de ovoide a subglobosa, lóculos marcadamente desiguales o subiguales, con dehiscencia foraminal casi simultánea; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, con dehiscencia algo más tardÃÂa; lóculo inferior con 2 poros, subcirculares, subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones se unen; pared ± coriácea y frágil o leñosa y rÃÂgida. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, piriformes, truncadas en los extremos, reticuladas o crestadas, con crestas longitudinales delgadas ± anastomosadas o no.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Hojas, al menos las inferiores, peloso-glanduloso. | 2 |
1. | Hojas glabras. | 3 |
2. | Corola de 35-45 mm. Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticiladas. | Antirrhinum australe |
2. | Corola de 20-32 . Hojas de hasta 75 mm, las superiores normalmente triverticilidas. | Antirrhinum graniticum |
3. | Caliz glabro. | Antirrhinum majus |
3. | Caliz peloso-glanduloso. | 4 |
4. | Cáliz de 4-4,5 mm, con divisiones agudas, ovadas. | Antirrhinum barrelieri |
4. | Cáliz de (4,5-)5-8mm, con divisiones obtusas, oblongas, ovado-oblongas, oblongo-elÃpticas o suborbiculares. | 5 |
5. | Corola de 30-45 mm. | Antirrhinum majus |
5. | Corola de 20-26 mm. | Antirrhinum graniticum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 150 cm, robustos, erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de 30-60 x 5-15 (-17) mm. Inflorescencia generalmente laxa, con dores a veces verticiladas, peloso-glandulosa. Flores de (25-) 30-40 mm, de rosa-purpúreas a rosa pálidas, con paladar amarillo. 2n = 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –yexcepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelosglandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 35-65 cm, gruesos, erectos, simples o escasamenteramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentesen la parte inferior. Hojas 18-65 × 6-20 mm, las inferiores opuestas,las superiores alternas, de lanceolado-elÃÂpticas a estrechamente oblongas, subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz ypurpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-20 flores alternas;brácteas 5-7 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas,obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 2-5 mm, recto, erecto, máscorto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, norecurvados, densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de0,3 mm. Corola 33-45 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecinohacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superiorerecto-patente, con seno de 8-10 mm y lóbulos de 11-13 mm de anchura,anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúreaen la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en labase; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-3 mm, sobresaliente entre lossépalos. Cápsula 12-15 × 10-12 mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, depared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales,regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16*, 32*; n = 8*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp cirrhigerum) Tallos de hasta 80 cm, de decumbentes a erectos, abundantemente ramificados, con entrenudos cortos. Hojas de los tallos principales de 20-40 x 3-8 (-l0) mm. Inflorescencia laxa, peloso-glandulosa. Flores de 30-40 mm, normalmente rosa oscuro con paladar amarillo. 2n= 16.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmenteen la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferosde 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos,rectos, patentes. Tallos 30-50 cm, gruesos, ascendentes, muy ramosos, las ramaslaterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes enla parte inferior. Hojas 10-35 × 3-7 mm, las inferiores opuestas o verticiladas, lassuperiores alternas, de linear-lanceoladas a lanceoladas, de agudas a subagudas,atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el hazy purpúreas por el envés, glabras; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 10-27 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, ± recto o flexuoso,erecto-patente, ligeramente más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de6-10 × 3-5,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-40 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-8 mm y lóbulosde 9-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venaspurpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 12-18 × 10-12 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hastade 0,6 mm. Semillas 0,9-1,2 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmentereticuladas, negras; crestas longitudinales discretas, rectas, en ocasiones irregularmenteanastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media e inferior, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glandular-pelosa en la parte inferior, con indumento de pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm. Tallos 30-85 cm, gruesos, erectos, simples o ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones glabrescentes en la parte inferior. Hojas 15-70 × 6-20 mm, de ordinario alternas, de linear elÃÂpticas a oblanceoladas, obtusas o agudas, ocasionalmente acuminadas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glabras o raramente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1,5 mm; pecÃÂolo 3-7 mm. Inflorescencia laxa, raramente densa, con 5-20(30) flores alternas; brácteas 10-33 × 3-8 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 5-17 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 7-11 × 2-4 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 32-40 mm, de color amarillo; tubo amarillo o crema hacia la base, de ordinario con venas amarillas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6,5 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo obscuro; giba basal 4-6 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-9 mm, anchamente oblongoovoide, obtusa, de pared coriácea, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 1,2-1,4 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o parcialmente crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, irregularmente anastomosadas, raramente discretas, irregularmente denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum majus subsp tortuosum) Tallos de hasta 150 cm, erectos, con entrenudos largos. Hojas de los tallos principales de hasta 60 x 15 (-20) mm. Inflorescencia laxa, glabra, o con eje, y a veces pedicelos, peloso-glanduloso. Flores de 35-30 (-40) mm, rosadas, con paladar blanco y mácula nectárea amarilla.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra incluso en la inflorescencia. Tallos 40-120 cm, gruesos,erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros. Hojas 8-60 × 1-6 mm, las inferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, delineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 15-25 flores verticiladas,al menos las inferiores, en grupos de 3, en ocasiones las superiores alternas;brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusaso agudas, verticiladas o alternas. Flores con pedicelo de 5-8 mm, recto,erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 2,5-4,5 mm, ovados,obtusos, no recurvados, glabros. Corola 25-40 mm, de color purpúreo; tubo decolor purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente;labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas,con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11 mm, anchamenteoblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glabra. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongoovoides,reticuladas o irregularmente crestadas, negras; crestas longitudinales,irregularmente anastomosadas o discretas, denticuladas. 2n = 16*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-50 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 8-35 × 5- 18 mm, de ordinario todas opuestas, oblongas o anchamente elÃÂpticas, obtusas, no emarginadas, de atenuadas a cuneadas en la base, crasiúsculas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm; pecÃÂolo 2-9 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores todas opuestas, excepcionalmente alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, opuestas. Flores con pedicelo de 10-25 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3-5 mm de anchura, ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal 1,5- 2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-7 × 5-7 mm, subglobosa, obtusa, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, subcónicas, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ± anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 10-35 cm, gruesos, frágiles, decumbentes o colgantes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-32 × 3- 16 mm, de ordinario todas opuestas, suborbiculares, elÃÂpticas, obovadas o en ocasiones espatuladas, obtusas o con frecuencia emarginadas, atenuadas o cuneadas en la base, coriáceas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central hacia el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-11 mm. Inflorescencia laxa, con 4-11 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa opuestas. Flores con pedicelo de 6-14 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-4 × 1,3-2 mm, ovados, agudos, recurvados, dispersamente pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-25 mm, de color blanco; tubo blanco hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 1,5-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,8-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,25-1,4 mm, bicelulares, tricelulares o multicelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos o curvados, patentes. Tallos 10-30 cm, delgados, flexuosos, decumbentes, ascendentes o erectos, simples o ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 6-35 × 4-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, anchamente elÃÂpticas, obovadas o suborbiculares, obtusas, atenuadas o anchamente truncadas en la base, crasiúsculas, flexibles, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm y pelos glandulÃÂferos similares en el nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-18 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 4-19 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, normalmente más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-8 × 1-2 mm, de lanceolados a oblongos, de agudos a obtusos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores y pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm. Corola 15- 25 mm, de color blanco o crema; tubo amarillento hacia la base, sin venas laterales, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5- 4,5 mm y lóbulos de 4,5-6 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5 × 4,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, dispersamente pubescente, con pelos tectores de 0,1-0,3 mm. Semillas 0,9- 1,1 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras o negras; crestas ocasionalmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-35 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, densamente pubescentes. Hojas 2,5-9 × 1,8-6 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, apiculadas, cuneadas o truncadas en la base, crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, densamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,15 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia laxa, en ocasiones densa, con 5-12 flores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, alternas. Flores con pedicelo de 13-20 mm, flexuoso, patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-5,5 × 1,5-2,5 mm, de linear-lanceolados a ovados, agudos, recurvados, pubescentes, con pelos tectores de 0,1-0,2 mm. Corola 19-26 mm, de color blanco o crema; tubo blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-6 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, de ordinario con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-5,5 × 4-5,5 mm, de oblonga a subglobosa, truncada, de pared coriácea, densamente pubescente, con pelos tectores de 0,2-0,4 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas o reticuladas, negras; crestas longitudinales, rectas, discretas, en ocasiones irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos similares, translúcidos. Tallos 5-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, en ocasiones pelosos en la base, con pelos tectores pluricelulares hasta de 1 mm. Hojas 4-21 × 2-15 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, de delgadas a crasiúsculas, ± rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes con pelos tectores y algunos glandulÃÂferos hasta de 0,15 mm, las inferiores raramente pelosas con pelos tectores hasta de 0,6 mm; pecÃÂolo 1-7 mm. Inflorescencia muy laxa, con 5-10 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, algo reducidas –especialmente hacia el ápice–, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 5-25 mm, flexuoso, de patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-6 × 1,5-2 mm, de oblongo-lanceolados a lineares, de obtusos a subagudos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, en ocasiones con algunos pelos glandulÃÂferos similares. Corola 11-15 mm, de color blanco o crema; tubo de color amarillo pálido hacia la base, sin venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior de patente a reflexo, con seno de 3,5-5 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-7 × 4-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos tectores hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas y discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente pubescente, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes y, en ocasiones, por pelos glandulÃÂferos pluricelulares, translúcidos. Tallos 20-60 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes, generalmente densamente pelosos en la base de los tallos jóvenes, con pelos tectores pluricelulares hasta de 0,8 mm. Hojas 10-25 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de elÃÂpticas a suborbiculares, obtusas, en ocasiones emarginadas, cuneadas o truncadas en la base, ± crasiúsculas, rÃÂgidas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,2 mm, las inferiores pelosas con pelos tectores hasta de 0,8 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos pluricelulares en la base; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia laxa, con 3-12 flores, las inferiores opuestas, las superiores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, la mayorÃÂa alternas. Flores con pedicelo de 14-30 mm, flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4 × 0,8-1 mm, lanceolados, obtusos, no recurvados, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,2 mm. Corola 14-16 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior patente, con seno de 5-6 mm y lóbulos de 5-6 mm de anchura, anchamente ovados, planos, solapados, con venas purpúreas, con una mancha blanca en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-6 × 5-6 mm, globosa, truncada, de pared coriácea, glabra o glabrescente, con escasos pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, irregularmente reticuladas, negras; crestas anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto dispersamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores hasta de 0,1 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-55 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-20 × 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de elÃÂpticas a oblongolanceoladas, obtusas, atenuadas o cuneadas en la base, de ordinario crasiúsculas, rÃÂgidas, cóncavas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos similares en la base del nervio central y el pecÃÂolo; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia muy laxa, con 1-6 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-6,5 × 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos u obtusos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa pálido o blanco; tubo de color rosa o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, sin venas purpúreas, de ordinario con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-6,5 × 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared leñosa, pubescente o glandular-pubescente, con pelos tectores y ocasionalmente glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras o gris obscuras; crestas ± regularmente anastomosadas, en ocasiones denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento heterótrico formado por pelos pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes, los tectores de 1,5-2 mm, los glandulÃÂferos hasta de 1 mm, especialmente abundantes en la parte superior. Tallos 15-70 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pelosos. Hojas 10-32 × 8-20 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de anchamente ovadas a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pelosas, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm; pecÃÂolo 3-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-18 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-25 mm, recto o en ocasiones flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-9 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandularpubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 18-25 mm, de color blanco o amarillo claro; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con una mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,4 mm. Semillas 0,8-1 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, de ordinario rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente lanoso, con indumento homótrico formado por pelos tectores de 2-4 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 8-46 cm, delgados, flexuosos, colgantes o decumbentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente lanosos. Hojas 3,5-17 × 2,5-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de orbiculares a ovadas, subagudas u obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente lanosas, con pelos tectores hasta de 2,5 mm; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia laxa, con 4-13 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 6-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 2,5-8 × 1-1,5 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, lanosos, con pelos tectores y, en ocasiones, glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 19-30 mm, de color blanco; tubo de color blanco o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5,5-6,5 × 4,5-6 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, pubescente, con pelos tectores hasta de 1,5 mm, y con pelos glandulÃÂferos cortos y dispersos. Semillas 0,7- 0,9 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-peloso, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 1-2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, flexuosos, patentes. Tallos 8-65 cm, delgados, flexuosos, colgantes, decumbentes o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 3-22 × 1,5-12 mm, en su mayorÃÂa opuestas, de orbiculares a suborbiculares, obtusas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-8 mm. Inflorescencia laxa, con 6-15 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-15 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-8 × 1,5-2 mm, lanceolados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Corola 17-25 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 2-3,5 mm y lóbulos de 3,5-5,5 mm de anchura, ovados o ampliamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color blanco o amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 5-8 × 4-7 mm, subglobosa, obtusa o truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos tectores y glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Semillas 0,5-0,6 mm, de oblongo-ovoides a subcónicas, crestadas, en ocasiones irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, sinuosas o rectas, discretas, en ocasiones anastomosadas, lisas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Subarbusto densamente glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm y de 0,6-1 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos o flexuosos, patentes. Tallos 10- 60 cm, gruesos, rÃÂgidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 4-25 × 3-19 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linear-lanceoladas a ovadas, en ocasiones suborbiculares, subagudas u obtusas, atenuadas, cuneadas o raramente truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular- pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm; pecÃÂolo 1-5 mm. Inflorescencia laxa, con 6-20 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 5-12 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3,5-8 × 2,5-3,5 mm, de ovados a lanceolados, de subagudos a obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa ± pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular- pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3-4,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de ovados a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, con escasas venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6- 10 × 4,5-5,5 mm, ovoide, de obtusa a subaguda, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,5-0,7 mm, oblongo- ovoides o subesféricas, de crestadas a irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales rectas o sinuosas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente glandular-pubescente, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 15-55 cm, delgados, flexuosos, erectos o ascendentes, ramosos, no cirrosos, densamente glandular-pubescentes. Hojas 11-30 × 8-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a anchamente elÃÂpticas, obtusas, truncadas o a veces cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,8 mm; pecÃÂolo 2-5 mm. Inflorescencia densa, con 6-12 flores alternas; brácteas como las hojas, poco reducidas, alternas. Flores con pedicelo de 2-6 mm, recto o ± flexuoso, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, de lanceolados a ovados, agudos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,8 mm. Corola 28-36 mm, de color amarillo pálido o crema; tubo amarillento o crema hacia la base, sin venas purpúreas, de glandular-pubescente a subglabro; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7,5 mm y lóbulos de 6-9 mm de anchura, anchamente oblongos, planos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-4 mm, muy sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 6-9 mm, subglobosa, truncada, de pared coriácea, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 1,1-1,3 mm, oblongo-ovoides, irregularmente reticuladas, en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinales, rectas o sinuosas, irregularmente anastomosadas, lisas o profundamente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra o subglabra en la zona inferior y glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos 25-90 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glandular-pubescentes o glabrescentes. Hojas 17-60 × 5-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas o subagudas, cuneadas o atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos y tectores hasta de 0,8 mm, o glabras; pecÃÂolo 2-8 mm. Inflorescencia densa, con 30-90 flores alternas; brácteas 8-20 × 2-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 2-7 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm. Corola 20-30 mm, de color amarillo pálido; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3 mm y lóbulos de 2,5-4 mm de anchura, ovados, de ordinario plegados sobre sàmismos, convergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior, patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-11 × 6-7,5 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared coriácea, densamente glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones reticuladas, negras; crestas longitudinales, ± rectas o sinuosas, continuas o interrumpidas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (A.graniticum subsp boissieri) Pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 80 cm, de ascendentes a erectos, abundantemente ramificados. Hojas de hasta 40 x 14 (-20) mm, de ovado-lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, la mayorÃÂa alternas. Brácteas de 9-15 mm, de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas; las de las flores inferiores más largas que los pedicelos. Cáliz de 5,5-6,5 mm, con divisiones de ovado-lanceoladas a estrechamente oblongas. Corola de 26-32 mm. Cápsula de 8-11 mm. 2n = 16. Florece de mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótricoformado por pelos tectores y glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares,translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra osubglabra en la zona inferior. Tallos 25-100 cm, gruesos, de ascendentes a erectos,ramosos, las ramas laterales a veces cirrosas, glandular-pubescentes, al menosen la base. Hojas 15-62 × 3-17 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas,de lanceoladas a oblongo-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por ambas caras, glandular-pubescenteso raramente glabras, con pelos hasta de 0,2 mm; pecÃÂolo 2-8 mm.Inflorescencia algo laxa, con 8-60 flores alternas; brácteas 5-9 × 1-2,5 mm, marcadamentediferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelode 3-15 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que labráctea. Cáliz con sépalos de 3-10 × 2-4 mm, ovados o suborbiculares, subagudosu obtusos, glandular-pubescente con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Corola 25-35 mm, de color rosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, deordinario con venas rosadas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patentecon seno de 3,5-5,5 mm y lóbulos de 2,5-6 mm de anchura, de linear-lanceoladosa oblongos, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas amarillas, conmancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillopálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-2 mm, levementesobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-13 × 5-8 mm, oblongo-ovoide, obtusa,de pared leñosa, glandular-pelosa, con pelos glandulÃÂferos hasta de 1 mm.Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas o en ocasiones crestadas,pardo obscuras; crestas longitudinales anastomosadas o a veces discretas, irregularmentedenticuladas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum graniticum subsp onubensis) Glabras, con inflorescencia, y a veces parte inferior del tallo, pubescente-glandulosa. Tallos de hasta 120 cm, erectos o ascendentes. Hojas de hasta 50 x 10 (-12) mm, lanceolado-elÃÂpticas, alternas, opuestas o triverticiladas. Inflorescencia frecuentemente pauciflora. Brácteas de 3-5 mm, ovadas; las de las flores inferiores tan largas o más cortas que los pedicelos. Cáliz de 4-5 mm, con divisiones anchamente oblongas o anchamente ovadas. Corola de 20-25 mm. Cápsula de 7-10 (-12) mm. Florece de Abril a Julio (Octubre-Noviembre).
Flora Iberica: Hierba perenne, de ordinario glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,5mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes.Tallos 25-120 cm, gruesos, de ascendentes a erectos, ramosos, las ramas lateralesa veces cirrosas, glabros, al menos en la base. Hojas 15-45 × 3-10 mm, las inferioresopuestas o en verticilos de 3, las superiores alternas, de lanceoladas a lanceolado-elÃÂpticas, agudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levementerevolutas, verdes por ambas caras, glabras; pecÃÂolo 2-4 mm. Inflorescencia algo laxa, con 8-25 flores alternas; brácteas 3-6 × 1,5-2 mm, marcadamente diferentesde las hojas, ovado-lanceoladas, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 3-10 mm, ± recto o flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea.Cáliz con sépalos de 3-6 × 2-3 mm, ovados, subagudos u obtusos, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 20-25 mm, de colorrosa ± pálido; tubo rosado o crema hacia la base, de ordinario con venas rosadas,glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 3,5-4,5 mm ylóbulos de 2,5-4 mm de anchura, de linear-lanceolados a oblongos, plegados sobresàmismos, divergentes, con venas amarillas, con mancha amarilla en la base,el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, amarillo pálido en la base; paladarde color amarillo; giba basal 1-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos.Cápsula 8-10 × 5-6 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandularpelosa,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,reticuladas o en ocasiones crestadas, pardo obscuras; crestas longitudinalesanastomosadas o a veces discretas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uniformemente pubescente-glandulosas, salvo a veces por parte de las hojas. Tallos de hasta 150 cm, erectos, ramificados. Hojas de hasta 75 x 18 mm, lanceoladas, lanceolado-elÃÂpticas o lineares, agudas; las superiores frecuentemente triverticiladas, rara vez alternas. Inflorescencias multifloras, laxas. Brácteas de 7-10 mm, anchamente ovadas, sentadas. Pedicelos de las flores inferiores de 5-8 mm, normalmente más cortos que las brácteas. Cáliz de 6-9 mm, con divisiones anchamente ovado-oblongas, obtusas, con margen purpúreo. Corola de 3545 mm, rosa-fresa con paladar amarillo; lóbulos del labio superior anchos, obtusos, truncados o emarginados. Cápsula de 10-11 mm. Semillas de 0,8-0,9 mm, alveoladas, con crestas muy marcadas y denticuladas. Florece de Mayo a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, con indumento homótrico formadopor pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de paredlisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-90 cm, robustos, erectos, simples oescasamente ramosos, las ramas laterales frecuentemente cirrosas, densamenteglandular-pubescentes con pelos hasta de 0,3 mm. Hojas 18-60 × 4-15 mm, lasinferiores en verticilos de 3, las superiores en ocasiones alternas, de oblongolanceoladasa ovadas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas,levemente revolutas, verdes por ambas caras o purpúreas por el envés,densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm, enocasiones glabras o glabrescentes; pecÃÂolo 3-6 mm. Inflorescencia normalmentedensa, con 10-18 flores, al menos las inferiores en verticilos de 3; brácteas 5-10× 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas, en verticilosde 3 o alternas. Flores con pedicelo de 2-9 mm, recto, erecto, más corto que labráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 2,5-4,5 mm, anchamente ovados, obtusos,densamente glandular-pubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm.Corola 30-43 mm, de color purpúreo pálido; tubo densamente glandular-peloso;labio superior erecto-patente, con seno de 7-10 mm y lóbulos de 10-16 mm deanchura, anchamente oblongo-ovados, planos, divergentes, con venas amarillas,con mancha amarilla en la base; el inferior erecto-patente, sin venas purpúreas,amarillo pálido en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 7-10 mm, anchamente oblongoovoidea,obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, en ocasiones glabrescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,8-1 mm, oblongoovoides,irregularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales normalmenteanastomosadas, raramente ± discretas, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glandular-pubescente, en ocasiones subglabra en la zona inferior, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-1,5 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 25-60 cm, gruesos, erectos, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 15-60 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovado- lanceoladas a suborbiculares, obtusas o subagudas, ocasionalmente apiculadas, truncadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, dispersamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,7 mm; pecÃÂolo 2-10 mm. Inflorescencia densa, con 10-25 flores alternas; brácteas 5-14 × 2-10 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, agudas u obtusas, alternas. Flores con pedicelo de 5-20 mm, ± recto, erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5,5-8 × 2,5-4 mm, anchamente ovados, obtusos, no recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 35-45 mm, de color amarillo; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, dispersamente glandular-pubescente; labio superior erecto- patente, con seno de 4-6 mm y lóbulos de 8-12 mm de anchura, de ovados a oblongos, planos o en ocasiones plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-3 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-18 × 8-12 mm, anchamente oblongo- ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,3 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales de ordinario anastomosadas, irregularmente denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, solo glandular-pubescente en la inflorescencia –y excepcionalmente en la base–, con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes. Tallos 30-60 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o normalmente muy ramosos, no cirrosos, glabros, en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior. Hojas 16-55 × 6-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de ovadas a lanceolado-ovadas, subagudas, truncadas o cuneadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, en ocasiones las superiores dispersamente glandular-pubescentes; pecÃÂolo 1-3 mm. Inflorescencia densa, con 10-32 flores alternas; brácteas 5-8 × 4-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-26 mm, ± recto o flexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 6,5-10 × 2,5-5,5 mm, oblongo-ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandularpubescentes con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 28-42 mm, de color purpúreo; tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 6-8 mm y lóbulos de 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, sin venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erectopatente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal de 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-16 × 8-12 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,8-1,1 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, denticuladas. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Antirrhinum barrelieri) Glabras, con inflorescencias pubescente-glandulosas. Tallos de hasta 100 cm, erectos, escasamente ramificados. Hojas de hasta 40 x 10 mm, de oblongo-elÃÂpticas a lineares, con pecÃÂolo corto; las inferiores opuestas; las superiores alternas. Inflorescencia vs multifloras. Brácteas de 3-4. mm, más cortas que el cáliz, lincares u ovado-lanceoladas. Pedicelos de las flores inferiores de 1-2 mm, prolongándose hasta 8 mm en la fructificación. Cáliz de 4-5,5 mm, con divisiones ovadas, agudas. Corola de 20-25 mm, rosa pálida, con paladar amarillo. Cápsula de 8-12 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, alveolado-crestadas. Descrito e iconografiado con material de Málaga. Florece de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia,con indumento homótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,4mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, deordinario dispersamente glandular-pubescente en la base. Tallos 30-75 cm,gruesos, erectos o ascendentes, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros,en ocasiones dispersamente glandular-pubescentes en la parte inferior.Hojas 10-50 × 1,5-5 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de linearesa estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base,delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por elenvés, glabras o, las inferiores dispersamente glandular-pubescentes, con pelosglandulÃÂferos hasta de 0,3 mm; pecÃÂolo 2-3 mm. Inflorescencia densa, con 8-20 flores alternas; brácteas 4-6 × 3-5 mm, marcadamente diferentes de las hojas,ovadas, obtusas o agudas, alternas. Flores con pedicelo de 6-30 mm, ± recto oflexuoso, erecto-patente, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4-6 × 3-3,5 mm, ovados, obtusos, no recurvados, densamente glandular-pubescentescon pelos glandulÃÂferos hasta de 0,3 mm. Corola 25-35 mm, de color purpúreo;tubo de color purpúreo o blanquecino hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 5-7 mm y lóbulosde 10-12 mm de anchura, anchamente ovados, planos, divergentes, con venaspurpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sinvenas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo o blanquecino;giba basal de 1,5-2 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 10-15 × 8-11mm, anchamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente,con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongoovoides,crestadas o irregularmente reticuladas, negras; crestas longitudinalesirregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra en la zona media, glandular-pubescente en la inflorescencia, con indumento homótrico o heterótrico formado por pelos glandulÃÂferos de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, de ordinario pelosa en la base con pelos tectores hasta de 2,5 mm, pluricelulares, opacos, de pared lisa, blancos, flexuosos, patentes. Tallos 35-150 cm, gruesos, erectos, muy ramosos, las ramas laterales cirrosas, glabros, en ocasiones dispersamente pubescentes en la parte inferior. Hojas 6-40 × 0,5-6 mm, en su mayorÃÂa alternas, de lineares a estrechamente lanceoladas, agudas o subagudas, atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, levemente revolutas, verdes por el haz y purpúreas por el envés, glabras, con cortas glándulas dispersas en el nervio central, las hojas inferiores raramente pelosas, con pelos tectores hasta de 1,2 mm; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia densa, con 10-40 flores alternas; brácteas 3-12 × 0,6-1,5 mm, marcadamente diferentes de las hojas, de lanceoladas a lineares, agudas, alternas. Flores con pedicelo de 1-3 mm, recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-4,5 × 1,2-1,5 mm, lanceolados, de subagudos a acuminados, recurvados, densamente glandular-pubescentes, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,5 mm. Corola 16-24 mm, de color rosa pálido; tubo de color rosado o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4-6 mm de anchura, de oblongos a oblongo-ovados, plegados sobre sàmismos, divergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior erecto-patente, sin venas purpúreas, blanco en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1-1,5 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 6-9 × 4-5 mm, estrechamente oblongo-ovoide, obtusa, de pared leñosa, glandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos hasta de 0,6 mm. Semillas 0,6- 0,8 mm, oblongo-ovoides, regularmente reticuladas, pardo obscuras; crestas longitudinales, regularmente anastomosadas, en ocasiones discontinuas formando tubérculos aislados, denticuladas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales. Hojas cortadamente pecioladas; las inferiores al menos opuestas. Flores en racimos terminales bracteados. Cáliz con 5 lóbulos muy desiguales, separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y un paladar que cierra completamente el tubo de la corola; tubo con un sáculo basal muy corto. Estigma capitado. Cápsula poricida. Semillas planas, subrectangulares, con droso aquillado, borde estrechamente alado y parte ventral con un reborde gruesoy elevado.
Flora Iberica: Hierbas anuales, glabras o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, en ese caso, con indumento homótrico de pelos glandulÃÂferos uniseriados, rectos, patentes. Tallos homomorfos, erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas inferiores opuestas, las superiores alternas, todas caulinares, homomorfas, enteras, pinnatinervias, de lanceoladas a lineares, obtusas, atenuadas en la base, planas, levemente revolutas en el borde, pecioladas; pecÃÂolo más corto que el limbo, no cirroso. Inflorescencia en racimo terminal, laxo o denso en la floración, de eje recto, con brácteas alternas similares a las hojas, algo menores, de lineares a estrechamente lanceoladas, agudas, atenuadas en la base en corto pecÃÂolo, progresivamente reducidas hacia el ápice. Flores zigomorfas, cortamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos desiguales, el superior mayor que los laterales, lineares, soldados solo en la base, no imbricados, más largos que el tubo de la corola, no acrescentes, más largos que la cápsula, no aplicados sobre ella. Corola personada, ± discolora o no, de color blanco o rosa claro –también amarillo fuera del ámbito de esta Flora–, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo cilÃÂndrico, prolongado en una giba basal ± evidente; labio superior erecto-patente, menor que el inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes, no imbricados, curvados; labio inferior erecto-patente, con 3 lóbulos desiguales, el central más corto y estrecho que los laterales, todos enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; con estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con escasos rudimentos seminales en el lóculo superior y numerosos en el inferior; estilo erecto-patente, parcialmente persistente; estigma entero, no capitado. Fruto en cápsula, de ovoide a subcilÃÂndrica, de lóculos marcadamente desiguales, con dehiscencia foraminal, casi simultánea; el lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, con frecuencia de dehiscencia más tardÃÂa que los inferiores, o indehiscente; el lóculo inferior con 2 poros, subcirculares, subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones se unen; pared rÃÂgida, leñosa. Semillas más numerosas en el lóculo inferior, de asimetrÃÂa dorsiventral, ciatiformes, anchamente elÃÂpticas; cara dorsal convexa, fina y uniformemente tuberculada, carenada, con estrecha ala marginal; cara ventral cóncava, con gruesa cresta periférica tuberculada, con cresta central entera o discontinua, o sin ella.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 90 cm, solitarios, efectos, simples o ramificados, frecuentemente con algunos tallos estériles, glabros o más o menos densamente cubiertos, al menos en la base, por un indumento doble de pelos articulados largos y pelos cortos glandulares, o solamente de pelos largos. Hojas de hasta 6 x 1(-1,3) cm, lineares, oblongas o elÃÂpticas; las inferiores más anchas y más largamente pecioladas que las superiores. Inflorescencia más o menos densa en la antesis, lasa en la fructiticación, de pubescente-glandulosa a subglabra. Pedicelos de 0, 5-2 mm en la antesis, mucho más cortos que las brácteas y que las flores, prolongándose hasta 4 mm en la fructificación. Cáliz de 9-20 mm, más corto que las brácteas, prolongándose ligeramente en la fructificación, con divisiones lineares. Corola de 9-22 mm, ligeramente pubescente, rosada o blanquecina. Cápsula de 6-10 mm, ovoidea, con lóbulos desiguales, puhescente-glandulosa o glabra. Semillas de 0,9-1,2 mm, negras, con parte ventral densa y diminutamente tuberculada. 2n= 16. Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual hasta de 60-70 cm, generalmente glabra en la parte inferior,densamente glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos ascendentes oerectos, generalmente simples, en ocasiones muy ramificados. Hojas 10-55 × 2-9 mm, lineares, elÃÂpticas o lanceoladas, obtusas o agudas, con frecuencia discoloras,al menos las inferiores, con el envés ± purpúreo; pecÃÂolo 3-4 mm.Inflorescencia con 2-8(12) flores, laxa en la antesis, generalmente con los entrenudosmás largos que las flores, también laxa en la fructificación, glandular-pubescente. Brácteas 10-27 × 0,7-2,6 mm, lineares. Flores con pedicelo de 0,6-2,3mm en la antesis, erecto-patente, levemente acrescente, hasta de 4 mm en lafructificación. Cáliz con sépalos agudos, con largos pelos tectores, pluricelulares,uniseriados en el margen, especialmente hacia la base; el superior 12-20 ×0,5-1,6 mm, más largo que la corola. Corola 9-17 mm, de color rosado; tubomás claro hacia la base, con venas laterales ligeramente más obscuras; labio superiorcon venas purpúreas, más claro hasta blanquecino, en la base; labio inferiorcon venas purpúreas, generalmente más claro en el centro; paladar formadopor gibas notorias de color amarillo o blanquecino en el centro, generalmentecon venas más obscuras; giba basal 1-1,5 mm, levemente sobresaliente entre lossépalos, blanquecina. Cápsula 5-10 × 4,5-7 mm, ovoide, gibosa en la base, densamenteglandular-pubescente, con pelos glandulÃÂferos cortos y largos mezclados,con dehiscencia generalmente no simultánea en ambos lóculos; lóculo superiorfrecuentemente indehiscente o con dehiscencia tardÃÂa; lóculo inferior con2 poros generalmente independientes. Semillas 0,9-1,1 mm, la cara dorsal carenada,finamente tuberculada, la ventral con una cresta marginal sinuosa y unacresta central entera o partida, raramente ausente, de color de pardo obscuro anegro. 2n = 16; n = 8.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual hasta de 90 cm, generalmente glabra en la parte inferior, de glabra a densamente glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos ascendentes o erectos, generalmente simples, en ocasiones muy ramificados. Hojas 23-60 × 4-13 mm, lineares, elÃÂpticas o lanceoladas, obtusas, apiculadas, concoloras, de color verde por ambas caras; pecÃÂolo 3-4 mm. Inflorescencia con 6-12 flores, densa en la antesis, generalmente con los entrenudos más cortos que las flores, laxa en la fructificación, glabra o glabrescente. Brácteas 18-34 × 1-4 mm, lineares. Flores con pedicelo de 0,8-2 mm en la antesis, erecto-patente, levemente acrescente, hasta de 5 mm en la fructificación. Cáliz con sépalos agudos, con largos pelos tectores, pluricelulares, uniseriados en el margen, especialmente hacia la base; el superior 14-20 × 0,9-1,2 mm, más corto que la corola. Corola 19-28 mm, de color blanco o crema, en ocasiones suavemente rosa da; tubo blanco, generalmente, con venas laterales purpúreas; labio superior blanco con venas purpúreas; labio inferior con venas purpúreas; paladar formado por gibas notorias de color blanco en el centro, generalmente con venas más obscuras; giba basal 1,5-2 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos, blanca. Cápsula 5-10 × 4,5-7 mm, ovoide, gibosa en la base, de glabra a dispersamente glandular, con pelos glandulÃÂferos cortos y largos mezclados, con dehiscencia generalmente simultánea en ambos lóculos; lóculo superior dehiscente; lóculo inferior con 2 poros generalmente independientes. Semillas 0,9-1,3 mm, la cara dorsal carenada, finamente tuberculada, la ventral con una cresta perimetral sinuosa y una cresta central continua o partida, de color de pardo obscuro a negro. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual hasta de 40(50) cm, generalmente glabra en la parte inferior, glabra o dispersamente glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos ascendentes o erectos, generalmente simples, en ocasiones levemente ramificados. Hojas 4-12 × 0,4-1 mm, lineares, obtusas o agudas, con frecuencia discoloras, al menos las inferiores, con el envés ± purpúreo; pecÃÂolo 1-2 mm. Inflorescencia con 2-6 flores, laxa en la antesis, generalmente con los entrenudos mucho mayores que las flores, también laxa en la fructificación, glandular-pubescente. Brácteas 5-10 × 0,3-0,4 mm, lineares. Flores con pedicelo de 0,5-0,9 mm en la antesis, erecto-patente, levemente acrescente, hasta de 2 mm en la fructificación. Cáliz con sépalos agudos, con largos pelos tectores, pluricelulares, uniseriados en el margen, especialmente hacia la base; el superior 4,5-7 × 0,4-0,9 más corto que la corola. Corola 6-8 mm, de color blanco o suavemente rosado; tubo más claro hacia la base, con venas laterales ligeramente más obscuras; labio superior con venas purpúreas, más claro –hasta blanquecino– en la base; labio inferior con venas purpúreas, generalmente más claro en el centro; paladar formado por gibas notorias de color amarillo o blanquecino en el centro, generalmente con venas más obscuras; giba basal 0,5-1 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos, blanquecina. Cápsula 5-7 × 2,5-3 mm, subcilÃÂndrica, levemente gibosa en la base, glandularpubescente, con pelos glandulÃÂferos cortos y largos mezclados, con dehiscencia generalmente simultánea en ambos lóculos; lóculo superior en ocasiones con dehiscencia algo tardÃÂa; lóculo inferior con 2 poros que generalmente se unen. Semillas 0,6-0,7 mm, la cara dorsal carenada, finamente tuberculada, la ventral con una cresta marginal entera, sin cresta central, de color de pardo obscuro a negro.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales o perennes. Hojas basales en roseta; las caulinares alternas, generalmente palamtisectas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos iguales, separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa con labio superior bilobado e inferior trilobado, sin paladar; tubo prolongado en la base en un espolón curvo. Estigma capitado. Cápsula subglosa, poricida. Semillas ovoideas, equinuladas.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, en ocasiones algo leñosas en la base, glabras, glandular-pubescentes o papilosas, con indumento homótrico formado por papilas o pelos glandulÃÂferos, más raramente subarbustos ± leñosos, glabros. Tallos homomorfos, erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas heteromorfas, raramente ± homomorfas, en general superiores e inferiores simultáneamente en la planta; las inferiores en roseta basal, dentadas, serradas o crenadas, pinnatinervias, ± espatuladas, obtusas, estrechadas hacia la base, planas, pecioladas; las superiores alternas, enteras, entonces de lineares a lanceoladas o, con más frecuencia 3-7 palmatisectas –con lóbulos generalmente desiguales, enteros, dentados o lobulados, de lineares a suborbiculares–, palmatinervias, agudas u obtusas, estrechadas o no hacia la base, planas, sésiles o brevemente pecioladas; pecÃÂolo, en su caso, más corto que el limbo, no cirroso. Inflorescencia en largo racimo o panÃÂcula terminal, densa, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, progresivamente reducidas. Flores zigomorfas, de pediceladas a subsésiles, solitarias en la axila de las brácteas; pedicelos ± largos, no acrescentes, erectos en fruto. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, ± soldados, no imbricados, más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, aplicados sobre ella. Corola bilabiada, no personada, concolora o ± discolora, de color amarillo, crema, azul, violeta, ± obscuro, o blanco, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra, con papilas dispersas en el interior; tubo cilÃÂndrico, ensanchado en la base, prolongado o no en un espolón basal marcadamente antrorso, cilÃÂndrico, obtuso; labio superior patente o reflexo, más corto que el inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes, algo imbricados en la base, planos; labio inferior erecto-patente, con 3 lóbulos semejantes, enteros, ± imbricados, no prolongado en un paladar que ocluye la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos glabros; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente concrescentes, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con escasos rudimentos seminales; estilo caedizo; estigma entero, claviforme. Fruto en cápsula, de globosa a elipsoidal, en ocasiones levemente comprimida, de lóculos iguales, emarginada, con dehiscencia foraminal, simultánea; poro único por lóculo, simple, alargado, dorsal, que se abre por un diente único, regular, alargado, que llega casi hasta la base; pared rÃÂgida, leñosa. Semillas poco numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, tuberculadas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Subarbustos; corola sin espolón | Anarrhinum fruticosum |
1. | Hierbas bienales o perennes; corola con espolón | 2 |
2. | Plantas glandular-pubescentes; flores de color amarillo pálido o crema | Anarrhinum duriminium |
2. | Plantas glabras, en ocasiones papilosas en la inflorescencia; flores de color blanco, violeta o azul | 3 |
3. | Pedicelos capilares, de 5-11 mm, más largos que las brácteas | Anarrhinum longipedicellatum |
3. | Pedicelos no capilares, hasta de 3,5 mm, más cortos que las brácteas | 4 |
4. | Inflorescencia densa; cáliz con sépalos de triangular-lanceolados a estrechamente triangulares, agudos, tan largos como el espolón | Anarrhinum bellidifolium |
4. | Inflorescencia laxa; cáliz con sépalos ovado-oblongos, obtusos, apiculados o mucronados, mucho más cortos que el espolón | Anarrhinum laxiflorum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uni o multicaules, glabras o muy ligeramente papilosas. Tallos de hasta 84 cm. Hojas basales de hasta 65 (-100) x 22 mm, obovado-espatuladas u oblanceoladas, dentadas o crenado-dentadas; las caulinares numerosas, más o menos densamente dispuestas, a veces enteras, generalmente palmatisectas, con 3 segmentos, los laterales enteros, bÃÂfidos o trÃÂfidos, con divisiones lineares o linear-lanceoladas, apiculadas, y el central entero, mucho más grande, de hasta 40 (-45) x 1-3,2 (-4) mm. Inflorescencia generalmente ramificada, con ramas erecto-patentes, rara vez simple. Pedicelos de 0,8-1,5 (-1,7) mm. Cáliz de (1-) 1,3-2,5 mm, con lóbulos de 0,2-0,4 (-0,5) mm de anchura, estrechamente triangulares o triangular-lanceolados, agudos. Corola de 4-6 mm, con espolón de 0,7-2,5 mm, azulada o violácea, a veces con los bordes de los labios blanquecinos. Cápsula de 2-3 (-3,5) mm, algo comprimida, emarginada. Semillas de 0,4-0,5 mm, equinuladas parduscas. 2n= 18. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 100 cm, glabra o, en ocasiones, dispersamentepapilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples,muy ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros.Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas,glabras; las inferiores 30-80 × 15-30 mm, en roseta basal, irregularmente crenadaso dentadas, de obovado-espatuladas a oblanceoladas, obtusas, pecioladas;las superiores 10-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o,por lo general, palmatisectas, con 3-7 segmentos diferentes, enteros, obtusos,mucronados –el central mayor que los laterales, hasta de 4,5 mm de anchura, delinear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simpleo ramificada; brácteas 1-2,5 × 0,2-0,3 mm, más cortas que las flores, enteras,estrechamente lineares, con estrecho margen escarioso, agudas, glabras.Flores de color violeta o azul ± obscuro, en ocasiones con el borde de los labiosblanco, o completamente blancas; pedicelos 0,8-2 mm, no capilares, más cortosque las brácteas. Cáliz con sépalos de 1,1-2,5 × 0,2-0,5 mm, de triangular-lanceoladosa estrechamente triangulares, con estrecho margen escarioso, agudos,soldados solo en la base, tan largos como el espolón, glabros. Corola 4-6 mm,con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferiorsin gibas prominentes; espolón 1-2,5 mm. Cápsula 2-3,5 × 2-3 mm, globosa,levemente comprimida, poco más larga que el cáliz, glabra o levementeglandulosa en el ápice. Semillas 0,4-0,7 mm, de color pardo claro, con tubérculoscónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 90 cm, muy ramosa, glandular-pubescente. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glandular-pubescentes. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, densamente glandulosas; las inferiores 36-165 × 9-45 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, obovadoespatuladas, obtusas; las superiores 5-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o, por lo general, palmatisectas, con 3 segmentos marcadamente diferentes, enteros, dentados o lobulados, agudos –el central mucho mayor que los laterales, hasta de 16 mm de anchura, de lanceolado a suborbicular, mucronado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o, más frecuentemente, ramificada; brácteas 5-9 × 1-3 mm, tan largas o algo más cortas que las flores, las superiores enteras, largamente lanceoladas, sin margen escarioso, agudas, glandulosas. Flores de color amarillo pálido o crema; pedicelos 1,5-2 mm, no capilares, más cortos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-2,5 × 0,3-0,5 mm, linear-lanceolados, agudos, de margen escarioso solo en la base, soldados solo en la base, más largos que el espolón, dispersamente glandulosos. Corola 4-6 mm, con labios ± del mismo tamaño; labio inferior sin gibas prominentes; espolón 1,5-2 mm. Cápsula 2,5-3 × 2-3 mm, globosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,4-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, gruesos, cortos, obtusos, alveolado-tuberculados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, hasta de 90 cm, ramosa o no, glabra, densamente papilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros en la base y papilosos hacia el ápice. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, glabras; las inferiores 14-57 × 5-22 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, de obovadas a obovado-espatuladas, obtusas, pecioladas; las superiores 4-17 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, palmatisectas, con 3-9 segmentos diferentes, enteros, agudos –el central mayor que los laterales, hasta de 3 mm de anchura, de linear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o ramificada; brácteas 1,5-2 × 0,3-0,4 mm, más cortas que las flores, enteras, lineares, sin margen escarioso, agudas, glabras. Flores de color violeta obscuro; pedicelos 5-11 mm, capilares, más largos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-3 × 0,2-0,4 mm, linear-lanceolados, agudos, sin margen escarioso, soldados solo en la base, más largos que el espolón, glabros. Corola 5-6 mm, con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferior con 2 gibas en la base, formando un breve paladar que no alcanza a ocluir la garganta; espolón 1,2-1,5 mm. Cápsula 2-2,5 × 1,8-2,3 mm, subglobosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,5-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales o perennes. Hojas basales en roseta; las caulinares alternas, generalmente palamtisectas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos iguales, separados casi hasta la base. Corola marcadamente zigomorfa con labio superior bilobado e inferior trilobado, sin paladar; tubo prolongado en la base en un espolón curvo. Estigma capitado. Cápsula subglosa, poricida. Semillas ovoideas, equinuladas.
Flora Iberica: Hierbas bienales o perennes, en ocasiones algo leñosas en la base, glabras, glandular-pubescentes o papilosas, con indumento homótrico formado por papilas o pelos glandulÃÂferos, más raramente subarbustos ± leñosos, glabros. Tallos homomorfos, erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas heteromorfas, raramente ± homomorfas, en general superiores e inferiores simultáneamente en la planta; las inferiores en roseta basal, dentadas, serradas o crenadas, pinnatinervias, ± espatuladas, obtusas, estrechadas hacia la base, planas, pecioladas; las superiores alternas, enteras, entonces de lineares a lanceoladas o, con más frecuencia 3-7 palmatisectas –con lóbulos generalmente desiguales, enteros, dentados o lobulados, de lineares a suborbiculares–, palmatinervias, agudas u obtusas, estrechadas o no hacia la base, planas, sésiles o brevemente pecioladas; pecÃÂolo, en su caso, más corto que el limbo, no cirroso. Inflorescencia en largo racimo o panÃÂcula terminal, densa, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, progresivamente reducidas. Flores zigomorfas, de pediceladas a subsésiles, solitarias en la axila de las brácteas; pedicelos ± largos, no acrescentes, erectos en fruto. Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, ± soldados, no imbricados, más cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, aplicados sobre ella. Corola bilabiada, no personada, concolora o ± discolora, de color amarillo, crema, azul, violeta, ± obscuro, o blanco, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra, con papilas dispersas en el interior; tubo cilÃÂndrico, ensanchado en la base, prolongado o no en un espolón basal marcadamente antrorso, cilÃÂndrico, obtuso; labio superior patente o reflexo, más corto que el inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes, algo imbricados en la base, planos; labio inferior erecto-patente, con 3 lóbulos semejantes, enteros, ± imbricados, no prolongado en un paladar que ocluye la garganta. Androceo didÃÂnamo, estambres inclusos; filamentos glabros; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente concrescentes, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con escasos rudimentos seminales; estilo caedizo; estigma entero, claviforme. Fruto en cápsula, de globosa a elipsoidal, en ocasiones levemente comprimida, de lóculos iguales, emarginada, con dehiscencia foraminal, simultánea; poro único por lóculo, simple, alargado, dorsal, que se abre por un diente único, regular, alargado, que llega casi hasta la base; pared rÃÂgida, leñosa. Semillas poco numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial, ovoides, tuberculadas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Subarbustos; corola sin espolón | Anarrhinum fruticosum |
1. | Hierbas bienales o perennes; corola con espolón | 2 |
2. | Plantas glandular-pubescentes; flores de color amarillo pálido o crema | Anarrhinum duriminium |
2. | Plantas glabras, en ocasiones papilosas en la inflorescencia; flores de color blanco, violeta o azul | 3 |
3. | Pedicelos capilares, de 5-11 mm, más largos que las brácteas | Anarrhinum longipedicellatum |
3. | Pedicelos no capilares, hasta de 3,5 mm, más cortos que las brácteas | 4 |
4. | Inflorescencia densa; cáliz con sépalos de triangular-lanceolados a estrechamente triangulares, agudos, tan largos como el espolón | Anarrhinum bellidifolium |
4. | Inflorescencia laxa; cáliz con sépalos ovado-oblongos, obtusos, apiculados o mucronados, mucho más cortos que el espolón | Anarrhinum laxiflorum |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uni o multicaules, glabras o muy ligeramente papilosas. Tallos de hasta 84 cm. Hojas basales de hasta 65 (-100) x 22 mm, obovado-espatuladas u oblanceoladas, dentadas o crenado-dentadas; las caulinares numerosas, más o menos densamente dispuestas, a veces enteras, generalmente palmatisectas, con 3 segmentos, los laterales enteros, bÃÂfidos o trÃÂfidos, con divisiones lineares o linear-lanceoladas, apiculadas, y el central entero, mucho más grande, de hasta 40 (-45) x 1-3,2 (-4) mm. Inflorescencia generalmente ramificada, con ramas erecto-patentes, rara vez simple. Pedicelos de 0,8-1,5 (-1,7) mm. Cáliz de (1-) 1,3-2,5 mm, con lóbulos de 0,2-0,4 (-0,5) mm de anchura, estrechamente triangulares o triangular-lanceolados, agudos. Corola de 4-6 mm, con espolón de 0,7-2,5 mm, azulada o violácea, a veces con los bordes de los labios blanquecinos. Cápsula de 2-3 (-3,5) mm, algo comprimida, emarginada. Semillas de 0,4-0,5 mm, equinuladas parduscas. 2n= 18. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 100 cm, glabra o, en ocasiones, dispersamentepapilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples,muy ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros.Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas,glabras; las inferiores 30-80 × 15-30 mm, en roseta basal, irregularmente crenadaso dentadas, de obovado-espatuladas a oblanceoladas, obtusas, pecioladas;las superiores 10-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o,por lo general, palmatisectas, con 3-7 segmentos diferentes, enteros, obtusos,mucronados –el central mayor que los laterales, hasta de 4,5 mm de anchura, delinear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simpleo ramificada; brácteas 1-2,5 × 0,2-0,3 mm, más cortas que las flores, enteras,estrechamente lineares, con estrecho margen escarioso, agudas, glabras.Flores de color violeta o azul ± obscuro, en ocasiones con el borde de los labiosblanco, o completamente blancas; pedicelos 0,8-2 mm, no capilares, más cortosque las brácteas. Cáliz con sépalos de 1,1-2,5 × 0,2-0,5 mm, de triangular-lanceoladosa estrechamente triangulares, con estrecho margen escarioso, agudos,soldados solo en la base, tan largos como el espolón, glabros. Corola 4-6 mm,con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferiorsin gibas prominentes; espolón 1-2,5 mm. Cápsula 2-3,5 × 2-3 mm, globosa,levemente comprimida, poco más larga que el cáliz, glabra o levementeglandulosa en el ápice. Semillas 0,4-0,7 mm, de color pardo claro, con tubérculoscónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, hasta de 90 cm, muy ramosa, glandular-pubescente. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glandular-pubescentes. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, densamente glandulosas; las inferiores 36-165 × 9-45 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, obovadoespatuladas, obtusas; las superiores 5-45 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o, por lo general, palmatisectas, con 3 segmentos marcadamente diferentes, enteros, dentados o lobulados, agudos –el central mucho mayor que los laterales, hasta de 16 mm de anchura, de lanceolado a suborbicular, mucronado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o, más frecuentemente, ramificada; brácteas 5-9 × 1-3 mm, tan largas o algo más cortas que las flores, las superiores enteras, largamente lanceoladas, sin margen escarioso, agudas, glandulosas. Flores de color amarillo pálido o crema; pedicelos 1,5-2 mm, no capilares, más cortos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-2,5 × 0,3-0,5 mm, linear-lanceolados, agudos, de margen escarioso solo en la base, soldados solo en la base, más largos que el espolón, dispersamente glandulosos. Corola 4-6 mm, con labios ± del mismo tamaño; labio inferior sin gibas prominentes; espolón 1,5-2 mm. Cápsula 2,5-3 × 2-3 mm, globosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,4-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, gruesos, cortos, obtusos, alveolado-tuberculados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba bienal, hasta de 90 cm, ramosa o no, glabra, densamente papilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente múltiples, ramificados, al menos en la parte superior, densamente foliosos, glabros en la base y papilosos hacia el ápice. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, glabras; las inferiores 14-57 × 5-22 mm, en roseta basal, crenadas o serradas, de obovadas a obovado-espatuladas, obtusas, pecioladas; las superiores 4-17 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, palmatisectas, con 3-9 segmentos diferentes, enteros, agudos –el central mayor que los laterales, hasta de 3 mm de anchura, de linear a lanceolado; los laterales linear-lanceolados–. Inflorescencia densa, simple o ramificada; brácteas 1,5-2 × 0,3-0,4 mm, más cortas que las flores, enteras, lineares, sin margen escarioso, agudas, glabras. Flores de color violeta obscuro; pedicelos 5-11 mm, capilares, más largos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 2-3 × 0,2-0,4 mm, linear-lanceolados, agudos, sin margen escarioso, soldados solo en la base, más largos que el espolón, glabros. Corola 5-6 mm, con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferior con 2 gibas en la base, formando un breve paladar que no alcanza a ocluir la garganta; espolón 1,2-1,5 mm. Cápsula 2-2,5 × 1,8-2,3 mm, subglobosa, más corta que el cáliz, glabra. Semillas 0,5-0,6 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2n = 18.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra. Tallos fértiles 1-3, de (20)35-90 cm, de erecto-ascendentes a erectos, simples o ramificados; tallos estériles normalmente 0-3, hasta de 21 cm. Hojas de los tallos fértiles 15-55 × 1-8 mm, de lineares a estrechamente elÃÂpticas, planas o ligeramente revolutas, agudas, alternas; hojas de los tallos estériles 9-30 × 0,8-3 mm, de lineares a linear-lanceoladas. Inflorescencia 4-25 cm, con 9-51 flores, densa en la antesis, densa o ± laxa en la fructificación; brácteas 2-14(25) × 0,4-2(3) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, agudas; pedicelos (1,5)2-6 mm en la antesis –3-7 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 1,5-3 × 0,6-1,3 mm en la antesis –2-4,5 × 0,9-1,5 mm en la fructificación–, de linear-lanceolados a lanceolados, en ocasiones lineares, agudos o acuminados, con el margen verde o muy estrechamente escarioso. Corola 15-23 mm, de un amarillo intenso, con el paladar de un amarilloanaranjado o naranja; tubo de 2,5-3,5(5) mm de anchura; seno del labio superior 1,3-2 mm; seno del labio inferior 1-2 mm; espolón (5)7-11,5 mm –1,2-1,8 mm de anchura en su base–, ligeramente curvado, más corto o igual que el resto de la corola. Cápsula 3,5-6 × 4-6 mm, de subglobosa a ovoide, glabra. Semillas 1,6-2,5 × 1,5-2,3 mm, oblongo-orbiculares, negras; disco por lo general densamente tuberculado –tubérculos ± cónicos–; ala de 0,3-0,6 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra –en ocasiones laxamente peloso-glandulosa en la inflorescencia, pelos de 0,2-0,5 mm–, en ocasiones ± glauca. Tallos fértiles 1-5, de (30)50-120 cm, por lo general erectos –en ocasiones ascendentes–, simples o ramificados; tallos estériles por lo general nulos. Hojas 15-53 × 1-5 mm, de ordinario lineares o linear-oblanceoladas, rara vez estrechamente elÃÂpticas, agudas, planas, alternas o dispuestas en verticilos de 3 en la base. Inflorescencia 20-70 cm, con 5-85 flores, ± densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 3-20 × 0,3-1 mm, de lineares a lanceoladas, agudas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-4 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-5 × 1-1,9 mm en la antesis –3-6 × 1-2 mm en la fructificación–, de ovados a lanceolados, agudos o acuminados. Corola 19-28 mm, de amarillo pálido a amarillo intenso, por lo general con el paladar anaranjado; tubo de 5-9 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-4,5 mm; senos del labio inferior 2,2-3,3 mm; espolón 8-15 mm –2-3 mm de anchura en su base–, por lo general ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula (4)4,5-9 mm, ovoide u oblongo-globosa, glabra. Semillas 1,8-2,8 × 2-2,5 mm, de oblongoorbiculares a suborbiculares, de un gris obscuro o negras, a menudo con un brillo ± metálico; disco tuberculado; ala de 0,4-0,8 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elÃÂpticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado- orbiculares a elÃÂptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, ± glauca, glabra. Tallos fértiles 1-12, de 50-130 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles por lo general nulos, hasta de 20 cm. Hojas de los tallos fértiles 25-75 × 5-30 mm, de lanceoladas a ovado-lanceoladas –en ocasiones elÃÂpticas–, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3(5); hojas de los tallos estériles 10-28 × 2,5-10 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 50 cm, ocasionalmente ramificada, con 4-30 flores, por lo general dispuestas en verticilos de 3-5, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 6-38 × 1,5-9 mm, las inferiores parecidas a hojas; pedicelos 7-35 mm en la antesis –15-38 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 5-9 × 1,2-2 mm en la antesis –6-10 × 1,5-2 mm en la fructificación–, ovadolanceolados, largamente acuminados. Corola 35-57 mm, rosada o rojizo-purpúrea, en ocasiones violeta-azulada, rara vez de un rosa pálido o ± blanca, con el espolón frecuentemente de color más claro que el resto de la corola, paladar en general amarillo o blanco, reticulado de purpúreo a violeta; tubo de (6)8-11 mm de anchura; seno del labio superior 4-8 mm; seno del labio inferior 2,5-6 mm; espolón 16-27 mm –3-7 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado. Cápsula 4-7,5 × 6-9 mm, globoso-achatada o anchamente cordiforme, emarginada, dehiscente mediante 3-6 valvas. Semillas 2-2,3 mm, elÃÂptico-orbiculares o deltado-orbiculares, plano-convexas, de castaño obscuras a castaño negruzcas; ala de 0,15-0,2 mm de anchura, entera, ligeramente engrosada en el margen interno; disco deltado-orbicular, sin papilas, con la cara ventral ligeramente trÃÂgona, densamente tuberculada, y la cara dorsal dispersamente tuberculada o con crestas cortas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ± glauca, por lo general glabra. Tallos fértiles 1-4, de 15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-7, hasta de 11 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (8)15-50 × 0,7-5,5 mm, de lineares a estrechamente oblongo-lanceoladas, de agudas a subobtusas, planas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-17 × 0,8-7 mm, elÃÂpticas, elÃÂptico-lanceoladas u oblongas, de agudas a subobtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 7-30 cm, con 4-26 flores, ± laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas (2)4-10 × 0,4-1 mm, que igualan o superan ampliamente los pedicelos, de lineares a linear- lanceoladas; pedicelos 1,3-4 mm en la antesis –3-5 mm en fructificación–, de erecto-patentes a erectos. Cáliz con sépalos netamente desiguales, agudos o subagudos; sépalo superior 2,5-4 × 0,1-0,8 mm en la antesis –3-5,5 × 0,3-1 mm en la fructificación–, de estrechamente linear a linear-lanceolado; sépalos inferiores 6,5-13 × 0,7-2 mm en la antesis, –7,5-14 × 0,9-2,2 mm en la fructificación–, por lo general linear-lanceolados –rara vez oblongo-espatulados–. Corola 12-22 mm, de un crema-blanquecino o blanca, en ocasiones con las venas purpúreas; tubo de 1,3-1,7 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-3 mm; seno del labio inferior 3-3,5 mm, espolón 8-12,5 mm –0,5-0,7 mm de anchura en su base–, curvado o ± recto, más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5 × 4- 4,8 mm, de ovoide a suborbicular, glabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,6-0,9 mm, de oblongas a subtetraédricas, con los márgenes normalmente agudos, castañogrisáceas, reticulado-alveoladas, papilosas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra. Tallos fértiles 1-3, de (20)35-90 cm, de erecto-ascendentes a erectos, simples o ramificados; tallos estériles normalmente 0-3, hasta de 21 cm. Hojas de los tallos fértiles 15-55 × 1-8 mm, de lineares a estrechamente elÃÂpticas, planas o ligeramente revolutas, agudas, alternas; hojas de los tallos estériles 9-30 × 0,8-3 mm, de lineares a linear-lanceoladas. Inflorescencia 4-25 cm, con 9-51 flores, densa en la antesis, densa o ± laxa en la fructificación; brácteas 2-14(25) × 0,4-2(3) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, agudas; pedicelos (1,5)2-6 mm en la antesis –3-7 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 1,5-3 × 0,6-1,3 mm en la antesis –2-4,5 × 0,9-1,5 mm en la fructificación–, de linear-lanceolados a lanceolados, en ocasiones lineares, agudos o acuminados, con el margen verde o muy estrechamente escarioso. Corola 15-23 mm, de un amarillo intenso, con el paladar de un amarilloanaranjado o naranja; tubo de 2,5-3,5(5) mm de anchura; seno del labio superior 1,3-2 mm; seno del labio inferior 1-2 mm; espolón (5)7-11,5 mm –1,2-1,8 mm de anchura en su base–, ligeramente curvado, más corto o igual que el resto de la corola. Cápsula 3,5-6 × 4-6 mm, de subglobosa a ovoide, glabra. Semillas 1,6-2,5 × 1,5-2,3 mm, oblongo-orbiculares, negras; disco por lo general densamente tuberculado –tubérculos ± cónicos–; ala de 0,3-0,6 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra –en ocasiones laxamente peloso-glandulosa en la inflorescencia, pelos de 0,2-0,5 mm–, en ocasiones ± glauca. Tallos fértiles 1-5, de (30)50-120 cm, por lo general erectos –en ocasiones ascendentes–, simples o ramificados; tallos estériles por lo general nulos. Hojas 15-53 × 1-5 mm, de ordinario lineares o linear-oblanceoladas, rara vez estrechamente elÃÂpticas, agudas, planas, alternas o dispuestas en verticilos de 3 en la base. Inflorescencia 20-70 cm, con 5-85 flores, ± densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 3-20 × 0,3-1 mm, de lineares a lanceoladas, agudas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-4 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-5 × 1-1,9 mm en la antesis –3-6 × 1-2 mm en la fructificación–, de ovados a lanceolados, agudos o acuminados. Corola 19-28 mm, de amarillo pálido a amarillo intenso, por lo general con el paladar anaranjado; tubo de 5-9 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-4,5 mm; senos del labio inferior 2,2-3,3 mm; espolón 8-15 mm –2-3 mm de anchura en su base–, por lo general ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula (4)4,5-9 mm, ovoide u oblongo-globosa, glabra. Semillas 1,8-2,8 × 2-2,5 mm, de oblongoorbiculares a suborbiculares, de un gris obscuro o negras, a menudo con un brillo ± metálico; disco tuberculado; ala de 0,4-0,8 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elÃÂpticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado- orbiculares a elÃÂptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, ± glauca, glabra. Tallos fértiles 1-12, de 50-130 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles por lo general nulos, hasta de 20 cm. Hojas de los tallos fértiles 25-75 × 5-30 mm, de lanceoladas a ovado-lanceoladas –en ocasiones elÃÂpticas–, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3(5); hojas de los tallos estériles 10-28 × 2,5-10 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 50 cm, ocasionalmente ramificada, con 4-30 flores, por lo general dispuestas en verticilos de 3-5, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 6-38 × 1,5-9 mm, las inferiores parecidas a hojas; pedicelos 7-35 mm en la antesis –15-38 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 5-9 × 1,2-2 mm en la antesis –6-10 × 1,5-2 mm en la fructificación–, ovadolanceolados, largamente acuminados. Corola 35-57 mm, rosada o rojizo-purpúrea, en ocasiones violeta-azulada, rara vez de un rosa pálido o ± blanca, con el espolón frecuentemente de color más claro que el resto de la corola, paladar en general amarillo o blanco, reticulado de purpúreo a violeta; tubo de (6)8-11 mm de anchura; seno del labio superior 4-8 mm; seno del labio inferior 2,5-6 mm; espolón 16-27 mm –3-7 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado. Cápsula 4-7,5 × 6-9 mm, globoso-achatada o anchamente cordiforme, emarginada, dehiscente mediante 3-6 valvas. Semillas 2-2,3 mm, elÃÂptico-orbiculares o deltado-orbiculares, plano-convexas, de castaño obscuras a castaño negruzcas; ala de 0,15-0,2 mm de anchura, entera, ligeramente engrosada en el margen interno; disco deltado-orbicular, sin papilas, con la cara ventral ligeramente trÃÂgona, densamente tuberculada, y la cara dorsal dispersamente tuberculada o con crestas cortas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ± glauca, por lo general glabra. Tallos fértiles 1-4, de 15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-7, hasta de 11 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (8)15-50 × 0,7-5,5 mm, de lineares a estrechamente oblongo-lanceoladas, de agudas a subobtusas, planas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-17 × 0,8-7 mm, elÃÂpticas, elÃÂptico-lanceoladas u oblongas, de agudas a subobtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 7-30 cm, con 4-26 flores, ± laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas (2)4-10 × 0,4-1 mm, que igualan o superan ampliamente los pedicelos, de lineares a linear- lanceoladas; pedicelos 1,3-4 mm en la antesis –3-5 mm en fructificación–, de erecto-patentes a erectos. Cáliz con sépalos netamente desiguales, agudos o subagudos; sépalo superior 2,5-4 × 0,1-0,8 mm en la antesis –3-5,5 × 0,3-1 mm en la fructificación–, de estrechamente linear a linear-lanceolado; sépalos inferiores 6,5-13 × 0,7-2 mm en la antesis, –7,5-14 × 0,9-2,2 mm en la fructificación–, por lo general linear-lanceolados –rara vez oblongo-espatulados–. Corola 12-22 mm, de un crema-blanquecino o blanca, en ocasiones con las venas purpúreas; tubo de 1,3-1,7 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-3 mm; seno del labio inferior 3-3,5 mm, espolón 8-12,5 mm –0,5-0,7 mm de anchura en su base–, curvado o ± recto, más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5 × 4- 4,8 mm, de ovoide a suborbicular, glabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,6-0,9 mm, de oblongas a subtetraédricas, con los márgenes normalmente agudos, castañogrisáceas, reticulado-alveoladas, papilosas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra. Tallos fértiles 1-3, de (20)35-90 cm, de erecto-ascendentes a erectos, simples o ramificados; tallos estériles normalmente 0-3, hasta de 21 cm. Hojas de los tallos fértiles 15-55 × 1-8 mm, de lineares a estrechamente elÃÂpticas, planas o ligeramente revolutas, agudas, alternas; hojas de los tallos estériles 9-30 × 0,8-3 mm, de lineares a linear-lanceoladas. Inflorescencia 4-25 cm, con 9-51 flores, densa en la antesis, densa o ± laxa en la fructificación; brácteas 2-14(25) × 0,4-2(3) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, agudas; pedicelos (1,5)2-6 mm en la antesis –3-7 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 1,5-3 × 0,6-1,3 mm en la antesis –2-4,5 × 0,9-1,5 mm en la fructificación–, de linear-lanceolados a lanceolados, en ocasiones lineares, agudos o acuminados, con el margen verde o muy estrechamente escarioso. Corola 15-23 mm, de un amarillo intenso, con el paladar de un amarilloanaranjado o naranja; tubo de 2,5-3,5(5) mm de anchura; seno del labio superior 1,3-2 mm; seno del labio inferior 1-2 mm; espolón (5)7-11,5 mm –1,2-1,8 mm de anchura en su base–, ligeramente curvado, más corto o igual que el resto de la corola. Cápsula 3,5-6 × 4-6 mm, de subglobosa a ovoide, glabra. Semillas 1,6-2,5 × 1,5-2,3 mm, oblongo-orbiculares, negras; disco por lo general densamente tuberculado –tubérculos ± cónicos–; ala de 0,3-0,6 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra –en ocasiones laxamente peloso-glandulosa en la inflorescencia, pelos de 0,2-0,5 mm–, en ocasiones ± glauca. Tallos fértiles 1-5, de (30)50-120 cm, por lo general erectos –en ocasiones ascendentes–, simples o ramificados; tallos estériles por lo general nulos. Hojas 15-53 × 1-5 mm, de ordinario lineares o linear-oblanceoladas, rara vez estrechamente elÃÂpticas, agudas, planas, alternas o dispuestas en verticilos de 3 en la base. Inflorescencia 20-70 cm, con 5-85 flores, ± densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 3-20 × 0,3-1 mm, de lineares a lanceoladas, agudas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-4 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-5 × 1-1,9 mm en la antesis –3-6 × 1-2 mm en la fructificación–, de ovados a lanceolados, agudos o acuminados. Corola 19-28 mm, de amarillo pálido a amarillo intenso, por lo general con el paladar anaranjado; tubo de 5-9 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-4,5 mm; senos del labio inferior 2,2-3,3 mm; espolón 8-15 mm –2-3 mm de anchura en su base–, por lo general ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula (4)4,5-9 mm, ovoide u oblongo-globosa, glabra. Semillas 1,8-2,8 × 2-2,5 mm, de oblongoorbiculares a suborbiculares, de un gris obscuro o negras, a menudo con un brillo ± metálico; disco tuberculado; ala de 0,4-0,8 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elÃÂpticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado- orbiculares a elÃÂptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, ± glauca, glabra. Tallos fértiles 1-12, de 50-130 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles por lo general nulos, hasta de 20 cm. Hojas de los tallos fértiles 25-75 × 5-30 mm, de lanceoladas a ovado-lanceoladas –en ocasiones elÃÂpticas–, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3(5); hojas de los tallos estériles 10-28 × 2,5-10 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 50 cm, ocasionalmente ramificada, con 4-30 flores, por lo general dispuestas en verticilos de 3-5, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 6-38 × 1,5-9 mm, las inferiores parecidas a hojas; pedicelos 7-35 mm en la antesis –15-38 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 5-9 × 1,2-2 mm en la antesis –6-10 × 1,5-2 mm en la fructificación–, ovadolanceolados, largamente acuminados. Corola 35-57 mm, rosada o rojizo-purpúrea, en ocasiones violeta-azulada, rara vez de un rosa pálido o ± blanca, con el espolón frecuentemente de color más claro que el resto de la corola, paladar en general amarillo o blanco, reticulado de purpúreo a violeta; tubo de (6)8-11 mm de anchura; seno del labio superior 4-8 mm; seno del labio inferior 2,5-6 mm; espolón 16-27 mm –3-7 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado. Cápsula 4-7,5 × 6-9 mm, globoso-achatada o anchamente cordiforme, emarginada, dehiscente mediante 3-6 valvas. Semillas 2-2,3 mm, elÃÂptico-orbiculares o deltado-orbiculares, plano-convexas, de castaño obscuras a castaño negruzcas; ala de 0,15-0,2 mm de anchura, entera, ligeramente engrosada en el margen interno; disco deltado-orbicular, sin papilas, con la cara ventral ligeramente trÃÂgona, densamente tuberculada, y la cara dorsal dispersamente tuberculada o con crestas cortas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ± glauca, por lo general glabra. Tallos fértiles 1-4, de 15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-7, hasta de 11 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (8)15-50 × 0,7-5,5 mm, de lineares a estrechamente oblongo-lanceoladas, de agudas a subobtusas, planas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-17 × 0,8-7 mm, elÃÂpticas, elÃÂptico-lanceoladas u oblongas, de agudas a subobtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 7-30 cm, con 4-26 flores, ± laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas (2)4-10 × 0,4-1 mm, que igualan o superan ampliamente los pedicelos, de lineares a linear- lanceoladas; pedicelos 1,3-4 mm en la antesis –3-5 mm en fructificación–, de erecto-patentes a erectos. Cáliz con sépalos netamente desiguales, agudos o subagudos; sépalo superior 2,5-4 × 0,1-0,8 mm en la antesis –3-5,5 × 0,3-1 mm en la fructificación–, de estrechamente linear a linear-lanceolado; sépalos inferiores 6,5-13 × 0,7-2 mm en la antesis, –7,5-14 × 0,9-2,2 mm en la fructificación–, por lo general linear-lanceolados –rara vez oblongo-espatulados–. Corola 12-22 mm, de un crema-blanquecino o blanca, en ocasiones con las venas purpúreas; tubo de 1,3-1,7 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-3 mm; seno del labio inferior 3-3,5 mm, espolón 8-12,5 mm –0,5-0,7 mm de anchura en su base–, curvado o ± recto, más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5 × 4- 4,8 mm, de ovoide a suborbicular, glabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,6-0,9 mm, de oblongas a subtetraédricas, con los márgenes normalmente agudos, castañogrisáceas, reticulado-alveoladas, papilosas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra. Tallos fértiles 1-3, de (20)35-90 cm, de erecto-ascendentes a erectos, simples o ramificados; tallos estériles normalmente 0-3, hasta de 21 cm. Hojas de los tallos fértiles 15-55 × 1-8 mm, de lineares a estrechamente elÃÂpticas, planas o ligeramente revolutas, agudas, alternas; hojas de los tallos estériles 9-30 × 0,8-3 mm, de lineares a linear-lanceoladas. Inflorescencia 4-25 cm, con 9-51 flores, densa en la antesis, densa o ± laxa en la fructificación; brácteas 2-14(25) × 0,4-2(3) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, agudas; pedicelos (1,5)2-6 mm en la antesis –3-7 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 1,5-3 × 0,6-1,3 mm en la antesis –2-4,5 × 0,9-1,5 mm en la fructificación–, de linear-lanceolados a lanceolados, en ocasiones lineares, agudos o acuminados, con el margen verde o muy estrechamente escarioso. Corola 15-23 mm, de un amarillo intenso, con el paladar de un amarilloanaranjado o naranja; tubo de 2,5-3,5(5) mm de anchura; seno del labio superior 1,3-2 mm; seno del labio inferior 1-2 mm; espolón (5)7-11,5 mm –1,2-1,8 mm de anchura en su base–, ligeramente curvado, más corto o igual que el resto de la corola. Cápsula 3,5-6 × 4-6 mm, de subglobosa a ovoide, glabra. Semillas 1,6-2,5 × 1,5-2,3 mm, oblongo-orbiculares, negras; disco por lo general densamente tuberculado –tubérculos ± cónicos–; ala de 0,3-0,6 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra –en ocasiones laxamente peloso-glandulosa en la inflorescencia, pelos de 0,2-0,5 mm–, en ocasiones ± glauca. Tallos fértiles 1-5, de (30)50-120 cm, por lo general erectos –en ocasiones ascendentes–, simples o ramificados; tallos estériles por lo general nulos. Hojas 15-53 × 1-5 mm, de ordinario lineares o linear-oblanceoladas, rara vez estrechamente elÃÂpticas, agudas, planas, alternas o dispuestas en verticilos de 3 en la base. Inflorescencia 20-70 cm, con 5-85 flores, ± densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 3-20 × 0,3-1 mm, de lineares a lanceoladas, agudas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-4 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-5 × 1-1,9 mm en la antesis –3-6 × 1-2 mm en la fructificación–, de ovados a lanceolados, agudos o acuminados. Corola 19-28 mm, de amarillo pálido a amarillo intenso, por lo general con el paladar anaranjado; tubo de 5-9 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-4,5 mm; senos del labio inferior 2,2-3,3 mm; espolón 8-15 mm –2-3 mm de anchura en su base–, por lo general ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula (4)4,5-9 mm, ovoide u oblongo-globosa, glabra. Semillas 1,8-2,8 × 2-2,5 mm, de oblongoorbiculares a suborbiculares, de un gris obscuro o negras, a menudo con un brillo ± metálico; disco tuberculado; ala de 0,4-0,8 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elÃÂpticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado- orbiculares a elÃÂptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, ± glauca, glabra. Tallos fértiles 1-12, de 50-130 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles por lo general nulos, hasta de 20 cm. Hojas de los tallos fértiles 25-75 × 5-30 mm, de lanceoladas a ovado-lanceoladas –en ocasiones elÃÂpticas–, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3(5); hojas de los tallos estériles 10-28 × 2,5-10 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 50 cm, ocasionalmente ramificada, con 4-30 flores, por lo general dispuestas en verticilos de 3-5, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 6-38 × 1,5-9 mm, las inferiores parecidas a hojas; pedicelos 7-35 mm en la antesis –15-38 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 5-9 × 1,2-2 mm en la antesis –6-10 × 1,5-2 mm en la fructificación–, ovadolanceolados, largamente acuminados. Corola 35-57 mm, rosada o rojizo-purpúrea, en ocasiones violeta-azulada, rara vez de un rosa pálido o ± blanca, con el espolón frecuentemente de color más claro que el resto de la corola, paladar en general amarillo o blanco, reticulado de purpúreo a violeta; tubo de (6)8-11 mm de anchura; seno del labio superior 4-8 mm; seno del labio inferior 2,5-6 mm; espolón 16-27 mm –3-7 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado. Cápsula 4-7,5 × 6-9 mm, globoso-achatada o anchamente cordiforme, emarginada, dehiscente mediante 3-6 valvas. Semillas 2-2,3 mm, elÃÂptico-orbiculares o deltado-orbiculares, plano-convexas, de castaño obscuras a castaño negruzcas; ala de 0,15-0,2 mm de anchura, entera, ligeramente engrosada en el margen interno; disco deltado-orbicular, sin papilas, con la cara ventral ligeramente trÃÂgona, densamente tuberculada, y la cara dorsal dispersamente tuberculada o con crestas cortas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ± glauca, por lo general glabra. Tallos fértiles 1-4, de 15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-7, hasta de 11 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (8)15-50 × 0,7-5,5 mm, de lineares a estrechamente oblongo-lanceoladas, de agudas a subobtusas, planas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-17 × 0,8-7 mm, elÃÂpticas, elÃÂptico-lanceoladas u oblongas, de agudas a subobtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 7-30 cm, con 4-26 flores, ± laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas (2)4-10 × 0,4-1 mm, que igualan o superan ampliamente los pedicelos, de lineares a linear- lanceoladas; pedicelos 1,3-4 mm en la antesis –3-5 mm en fructificación–, de erecto-patentes a erectos. Cáliz con sépalos netamente desiguales, agudos o subagudos; sépalo superior 2,5-4 × 0,1-0,8 mm en la antesis –3-5,5 × 0,3-1 mm en la fructificación–, de estrechamente linear a linear-lanceolado; sépalos inferiores 6,5-13 × 0,7-2 mm en la antesis, –7,5-14 × 0,9-2,2 mm en la fructificación–, por lo general linear-lanceolados –rara vez oblongo-espatulados–. Corola 12-22 mm, de un crema-blanquecino o blanca, en ocasiones con las venas purpúreas; tubo de 1,3-1,7 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-3 mm; seno del labio inferior 3-3,5 mm, espolón 8-12,5 mm –0,5-0,7 mm de anchura en su base–, curvado o ± recto, más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5 × 4- 4,8 mm, de ovoide a suborbicular, glabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,6-0,9 mm, de oblongas a subtetraédricas, con los márgenes normalmente agudos, castañogrisáceas, reticulado-alveoladas, papilosas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra. Tallos fértiles 1-3, de (20)35-90 cm, de erecto-ascendentes a erectos, simples o ramificados; tallos estériles normalmente 0-3, hasta de 21 cm. Hojas de los tallos fértiles 15-55 × 1-8 mm, de lineares a estrechamente elÃÂpticas, planas o ligeramente revolutas, agudas, alternas; hojas de los tallos estériles 9-30 × 0,8-3 mm, de lineares a linear-lanceoladas. Inflorescencia 4-25 cm, con 9-51 flores, densa en la antesis, densa o ± laxa en la fructificación; brácteas 2-14(25) × 0,4-2(3) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, agudas; pedicelos (1,5)2-6 mm en la antesis –3-7 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 1,5-3 × 0,6-1,3 mm en la antesis –2-4,5 × 0,9-1,5 mm en la fructificación–, de linear-lanceolados a lanceolados, en ocasiones lineares, agudos o acuminados, con el margen verde o muy estrechamente escarioso. Corola 15-23 mm, de un amarillo intenso, con el paladar de un amarilloanaranjado o naranja; tubo de 2,5-3,5(5) mm de anchura; seno del labio superior 1,3-2 mm; seno del labio inferior 1-2 mm; espolón (5)7-11,5 mm –1,2-1,8 mm de anchura en su base–, ligeramente curvado, más corto o igual que el resto de la corola. Cápsula 3,5-6 × 4-6 mm, de subglobosa a ovoide, glabra. Semillas 1,6-2,5 × 1,5-2,3 mm, oblongo-orbiculares, negras; disco por lo general densamente tuberculado –tubérculos ± cónicos–; ala de 0,3-0,6 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra –en ocasiones laxamente peloso-glandulosa en la inflorescencia, pelos de 0,2-0,5 mm–, en ocasiones ± glauca. Tallos fértiles 1-5, de (30)50-120 cm, por lo general erectos –en ocasiones ascendentes–, simples o ramificados; tallos estériles por lo general nulos. Hojas 15-53 × 1-5 mm, de ordinario lineares o linear-oblanceoladas, rara vez estrechamente elÃÂpticas, agudas, planas, alternas o dispuestas en verticilos de 3 en la base. Inflorescencia 20-70 cm, con 5-85 flores, ± densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 3-20 × 0,3-1 mm, de lineares a lanceoladas, agudas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-4 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-5 × 1-1,9 mm en la antesis –3-6 × 1-2 mm en la fructificación–, de ovados a lanceolados, agudos o acuminados. Corola 19-28 mm, de amarillo pálido a amarillo intenso, por lo general con el paladar anaranjado; tubo de 5-9 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-4,5 mm; senos del labio inferior 2,2-3,3 mm; espolón 8-15 mm –2-3 mm de anchura en su base–, por lo general ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula (4)4,5-9 mm, ovoide u oblongo-globosa, glabra. Semillas 1,8-2,8 × 2-2,5 mm, de oblongoorbiculares a suborbiculares, de un gris obscuro o negras, a menudo con un brillo ± metálico; disco tuberculado; ala de 0,4-0,8 mm de anchura. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elÃÂpticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado- orbiculares a elÃÂptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, ± glauca, glabra. Tallos fértiles 1-12, de 50-130 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles por lo general nulos, hasta de 20 cm. Hojas de los tallos fértiles 25-75 × 5-30 mm, de lanceoladas a ovado-lanceoladas –en ocasiones elÃÂpticas–, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3(5); hojas de los tallos estériles 10-28 × 2,5-10 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, agudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 50 cm, ocasionalmente ramificada, con 4-30 flores, por lo general dispuestas en verticilos de 3-5, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 6-38 × 1,5-9 mm, las inferiores parecidas a hojas; pedicelos 7-35 mm en la antesis –15-38 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 5-9 × 1,2-2 mm en la antesis –6-10 × 1,5-2 mm en la fructificación–, ovadolanceolados, largamente acuminados. Corola 35-57 mm, rosada o rojizo-purpúrea, en ocasiones violeta-azulada, rara vez de un rosa pálido o ± blanca, con el espolón frecuentemente de color más claro que el resto de la corola, paladar en general amarillo o blanco, reticulado de purpúreo a violeta; tubo de (6)8-11 mm de anchura; seno del labio superior 4-8 mm; seno del labio inferior 2,5-6 mm; espolón 16-27 mm –3-7 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado. Cápsula 4-7,5 × 6-9 mm, globoso-achatada o anchamente cordiforme, emarginada, dehiscente mediante 3-6 valvas. Semillas 2-2,3 mm, elÃÂptico-orbiculares o deltado-orbiculares, plano-convexas, de castaño obscuras a castaño negruzcas; ala de 0,15-0,2 mm de anchura, entera, ligeramente engrosada en el margen interno; disco deltado-orbicular, sin papilas, con la cara ventral ligeramente trÃÂgona, densamente tuberculada, y la cara dorsal dispersamente tuberculada o con crestas cortas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, ± glauca, por lo general glabra. Tallos fértiles 1-4, de 15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-7, hasta de 11 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (8)15-50 × 0,7-5,5 mm, de lineares a estrechamente oblongo-lanceoladas, de agudas a subobtusas, planas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-17 × 0,8-7 mm, elÃÂpticas, elÃÂptico-lanceoladas u oblongas, de agudas a subobtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 7-30 cm, con 4-26 flores, ± laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas (2)4-10 × 0,4-1 mm, que igualan o superan ampliamente los pedicelos, de lineares a linear- lanceoladas; pedicelos 1,3-4 mm en la antesis –3-5 mm en fructificación–, de erecto-patentes a erectos. Cáliz con sépalos netamente desiguales, agudos o subagudos; sépalo superior 2,5-4 × 0,1-0,8 mm en la antesis –3-5,5 × 0,3-1 mm en la fructificación–, de estrechamente linear a linear-lanceolado; sépalos inferiores 6,5-13 × 0,7-2 mm en la antesis, –7,5-14 × 0,9-2,2 mm en la fructificación–, por lo general linear-lanceolados –rara vez oblongo-espatulados–. Corola 12-22 mm, de un crema-blanquecino o blanca, en ocasiones con las venas purpúreas; tubo de 1,3-1,7 mm de anchura; seno del labio superior 2,2-3 mm; seno del labio inferior 3-3,5 mm, espolón 8-12,5 mm –0,5-0,7 mm de anchura en su base–, curvado o ± recto, más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5 × 4- 4,8 mm, de ovoide a suborbicular, glabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,6-0,9 mm, de oblongas a subtetraédricas, con los márgenes normalmente agudos, castañogrisáceas, reticulado-alveoladas, papilosas. 2n = 24.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales o perennes, con tallos fértiles erectos o decumbentes acompañados de un número variable de tallos estériles decumbentes o ascendentes. Hojas sentadas; las inferiores al menos verticiladas; las restantes alternas. Flores en racimos bracteados. Cáliz con 5 lóbulos separados casi hasta la base; el superior normalmente más largo que los restantes. Corola marcadamente zigomorfa, con labio superior más o menos profundamente bilobado y labio inferior con 3 lóbulos y 2 gisobidades (paladar) que cierran completamente el tubo; tubo prolongado en la base en un espolón, rara vez en un sáculo. Estigma capitado o bilobado. Cápsula abriéndose por valvas algo irregulares, polisperma. Semillas discoideas y aladas, u ovoideas, tetrágonas o trÃÂgonas y ápteras.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, glabras, pelosas o glandular-pubescentes, con indumento heterótrico u homótrico. Tallos heteromorfos o ± homomorfos; los fértiles erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados; los estériles, generalmente presentes, decumbentes o ascendentes, simples. Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de lineares a suborbiculares, obtusas o agudas, atenuadas, truncadas o cuneadas en la base, generalmente planas, en ocasiones canaliculadas o levemente revolutas en el margen, sésiles; las inferiores con frecuencia verticiladas; las superiores alternas. Inflorescencia terminal en racimo, espiga o panÃÂcula, generalmente laxa, al menos en la fructificación, de eje recto o ± zigzagueante, con brácteas opuestas, alternas o verticiladas, como las hojas, algo menores, de lineares a suborbiculares, reducidas progresivamente hacia el ápice. Flores zigomorfas, pediceladas o sésiles, con el pedicelo por lo general acrescente. Cáliz profundamente dividido, con 5 sépalos iguales o desiguales, en este caso el superior mayor o menor que los laterales, de lineares a ovados, soldados solo en la base, no imbricados, generalmente más cortos que el tubo de la corola, por lo general acrescentes, más cortos o más largos que la cápsula, erectos o alrededor de ella. Corola personada, en ocasiones ± versicolor, de color blanco, amarillo, rojizo, violeta, rosa o lila, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra o glandular-pubescente, papilosa en el interior; tubo ± cilÃÂndrico, a veces lateralmente comprimido, prolongado en la base en un espolón de estrechamente cónico a linear-filiforme, agudo, recto o ± incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, con 2 lóbulos profundamente separados, iguales, enteros, ± divergentes, no imbricados, planos o ligeramente curvados; labio inferior de patente a reflexo, con 3 lóbulos ± iguales, enteros, prolongado en un paladar que casi siempre ocluye completamente la garganta. Androceo didÃÂnamo, con estambres inclusos; filamentos glabros o pubescentes en la base, ± ensanchados en la base; anteras con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido. Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente, simple o bÃÂfido, caedizo; estigma ÃÂntegro o dividido en 2(3) áreas estigmáticas, linear, claviforme, capitado o emarginado. Fruto en cápsula escotada, ovoide, ovoide-oblonga o globosa, de lóculos iguales o desiguales, con dehiscencia foraminal ± simultánea; poro único por lóculo, amplio, apical, que se abre por 3-5 dientes irregulares, largos, que se prolongan hasta la base; pared frágil, papirácea. Semillas numerosas en ambos lóculos, de simetrÃÂa radial o dorsiventral, o asimétricas, ovoides, discoides, oblongas, reniformes, trÃÂgonas, tetraédricas, papilosas, tuberculadas, crestadas, alveoladas o lisas.
Nodo | Descripciones del nodo | Especie |
1. | Semillas discoideas, aladas | 2 |
1. | Semillas ovoideas, subreniformes, tetrdgonas o trigonas, ápteras o con ángulos muy estrechamente alados | 22 |
2. | Corola amarilla | 3 |
2. | Corola azul-violeta, azulada, blanca, parda o rojiza, al menos en el paladar | 17 |
3. | Planta glabra | 4 |
3. | Planta pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa, al menos en la inflorescencia | 9 |
4. | Corola de 8-13,5 mm | Linaria munbyana |
4. | Corola de 18-40 mm | 5 |
5. | Ala de las semillas engrosada, más estrecha que el disco | Linaria amethystea |
5. | Ala de las semillas delgada, casi tan ancha o más ancha que el disco | 6 |
6. | Tallos erectos, generalmente solitarios. Cáliz con divisiones linear-lanceoladas | Linaria latifolia |
6. | Tallos decumbentes o ascendentes, generalmente numerosos. Cáliz con divisiones ovadas, oblongas o lineares | 7 |
7. | Hojas de más de 3 mm de anchura, ovado-elipticas o anchamente elipticas | Linaria platycalyx |
7. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares | 8 |
8. | Hojas de margen revoluto. Corola de 10-25 mm | Linaria aeruginea |
8. | Hojas planas. Corola de 13-20 (-25) mm | Linaria oblongifolia |
9. | Corola de 6-10 mm | 10 |
9. | Corola de 10-28 mm | 11 |
10. | Semillas de 1,2-1,7 mm, con ala de c. 0,2 mm | Linaria munbyana |
10. | Semillas de c. 0,8 mm, con ala de menos de 0,1 mm. | Linaria intricata |
11. | Espolon de 3-5,5 mm. Corola de hasta 13,5 mm | Linaria munbyana |
11. | Espolon de 6-15 mm. Corola de 11-28 mm | 12 |
12. | Semillas con ala engrosada | Linaria amethystea |
12. | Semillas con ala delgada | 13 |
13. | Toda la planta pubescente-glandulosa solamente en la inflorescencia | Linaria saxatilis |
13. | Planta puberulento-glandulosa solamente en la inflorescencia | 14 |
14. | Hojas con margen revoluto | Linaria aeruginea |
14. | Hojas planas | 15 |
15. | Semillas de 1,5-2 mm, con ala blanca. Espolon de 7-10 (-15) mm, recto o ligeramente curvado | Linaria oblongifolia |
15. | Semillas de 2-3,2 mm, con ala oscura. Espolon de 9-12 mm, curvado | 16 |
16. | Anual, ascendente o suberecta, ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia ligeramente puberulenlo-glandulosa | Linaria caesia |
16. | Perenne, rara vez anual, decumbente o ascendente, no ennegreciendo en la desecacion. Inflorescencia abundantemente puberulento-glandulosa | Linaria tristis |
17. | Corola de 2,5-5 mm | Linaria micrantha |
17. | Corola de 8-28 mm | 18 |
18. | Ala de las semillas engrosada | Linaria amethystea |
18. | Ala de las semillas delgada | 19 |
19. | Espolon de 4-5,5 mm. Ala de las semillas muy estrecha, casi ausente | Linaria intricata |
19. | Espolon de 7-13 mm. Ala de las semillas ancha | 20 |
20. | Corola blanquecina o teñida de azul-violeta, con paladar azul-violeta o azul-negro, rara vez pardo. La mayoria de las hojas verticiladas. | Linaria anticaria |
20. | Corola amarillenta tenida de pardo o roiizo, con paladar purpureo oscuro o pardo oscuro. La mayoria de las hojas alternas. | 21 |
21. | Cáliz de 7-9 mm, con divisiones oblanceoladas. Hojas de hasta 20 mm, densas | Linaria tristis |
21. | Cáliz de 5-7 mm, con divisiones ovadas u oblongas. Hojas de hasta 15 mm, laxas. | Linaria lamarckii |
22. | Inflorescencia glabra | 23 |
22. | Inflorescencia pubescente-glandulosa o puberulenlo-glandulosa | 26 |
23. | Hojas de 10-25 mm de anchura | Linaria triphylia |
23. | Hojas de hasta 5 mm de anchura | 24 |
24. | Semillas trigonas, transversalmente rugosas. Tallos fertiles erectos | Linaria spartea |
24. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas o diminutamente reticuladas. Tallos fértiles decumbentes o ascendentes | 25 |
25. | Corola de 4,5-5 mm | Linaria tursica |
25. | Corola de 11-16 mm | Linaria pedunculata |
26. | Semillas ovoideas o subreniformes, lisas | Linaria pedunculata |
26. | Semillas tetragonas o trigonas, rugosas | 27 |
27. | Corola rojizo-purpúrea o violeta | Linaria incarnata |
27. | Corola amarilla o blanco-amarillenta, con espolón violeta. | 28 |
28. | Estigma capitado. Hojas de 1-15 mm de anchura | 29 |
28. | Estigma bifido. Hojas de 1-4 mm de anchura | 30 |
29. | Hojas de 4-15 mm de anchura, oblongo-lanceolaclas. Corola de 25-36 mm . | Linaria hirta |
29. | Hojas de hasta 2 mm de anchura, lineares o linear-lanceoladas. Corola de 13Â20 mm | Linaria huteri |
30. | Corola de 28-36 mm, blanco-amarillenta con espolon violeta | Linaria tartessiana |
30. | Corola de 18-30 mm, uniformemente amarilla | 31 |
31. | Inflorescencia densa, corta, ligeramente alargada en la fructification, pubescente-glandulosa o puberulento-glandulosa | Linaria viscosa |
31. | Inflorescencia laxa, muy alargada en la fructification,, pubescente-glandulosa. Caliz de 3-5mm. | Linaria apartea |
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, glaucas. Tallos fértiles de hasta 65 cm, simples o algo ramificados. Hojas de 15-35 x 10-25 mm, elÃÂpticas u obovadas, obtusas, la mayorÃÂa (2-) 3 (-4) verticiladas. Inflorescencia densa, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, erectos, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 9-12 mm, con divisiones ovado-lanceoladas, desiguales. Corola de 20-30 mm, blanca o rara vez amarillenta o ligeramente violácea, con tubo grueso y espolón de 811 mm, curvado. Cápsula de c. 8 mm, aproximadamente de la longitud del cáliz. Semillas de 1,5-2 mm; transversalmente ruminado-alveoladas. 2n = 12. Florece de (Enero) Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-9, de 10-65 cm, de ascendentesa erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-5, hasta de 10 cm. Hojas delos tallos fértiles 6-36 × 5-25 mm, elÃÂpticas, oblongas u obovadas, obtusas, planas,ligeramente carnosas, cuneadas, mayoritariamente dispuestas en verticilosde 3, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 5-20 mm, similares a las de los fértiles, por lo general opuestas. Inflorescenciahasta de 20 cm, con 5-30 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación;brácteas 3,5-13 × 1-3 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,5-1,5 mmen la antesis –0,7-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,anchamente ovados, lanceolados u oblongos, de obtusos a agudos; sépalosuperior 9-12 × 2,1-2,5 mm en la antesis –9-13 × 2,1-2,5 mm en la fructificación–;sépalos inferiores 6-10 × 2,3-4 mm –9-13 × 2,5-4 en la fructificación–.Corola 20-30 mm, blanca –por lo general con venas violetas–, amarillo-blanquecinao teñida de violeta; paladar de un amarillo anaranjado –en ocasiones teñidode violeta–, con el espolón normalmente violeta; tubo de 4-7 mm de anchura;seno del labio superior 2,5-5 mm; seno del labio inferior 1-1,7 mm; espolón6-11 mm –1,7-3,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto–en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 6-9 × 5,5-7 mm,ovoide-oblonga o anchamente ovoide, glabra. Semillas 1,4-1,8 × 0,9-1,3 mm,irregularmente trÃÂgonas o tetraédricas, con los márgenes agudos u obtusos, sincresta longitudinal, negras o de un gris-negruzco; caras intermedias alveoladaso ruminado-alveoladas, no papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, densamente peloso-glandulosa –pelos 0,2-1,5 mm–. Tallos fértiles 2-15, de 15-40 cm, decumbentes o ascendentes, por lo general simples; tallos estériles en general nulos. Hojas de los tallos fértiles 5-27 × 2-19 mm, de ovadas a suborbiculares, mayoritariamente de agudas a subagudas, planas, cuneadas o truncadas, dispuestas en verticilos de 3, en ocasiones alternas en la parte superior. Inflorescencia hasta de 20 cm, con 2-36 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4,5-7(9) × 1,3-2,5(3) mm, oblanceoladas, obtusas o subagudas; pedicelos 1-3 mm en la antesis (2-5 en la fructificación), erectos. Cáliz con sépalos desiguales, linear-espatulados, obtusos o subagudos; sépalo superior 5-8 × 0,9-1,5 mm en la antesis –6-9 × 1-1,7 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (4)5,5-7 × 0,9-1,7 mm –6-8 × 1-2 mm en la fructificación–. Corola 20-33 mm, amarilla, por lo general con el paladar de un amarilloanaranjado; tubo de 6,5-8 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 2-3 mm; espolón 9-15 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, curvado o recto, más corto –en ocasiones subigual– que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 4-6 mm, globosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,8 mm, trÃÂgonas o tetraédricas, en ocasiones ligeramente comprimidas lateralmente, de un castaño obscuro o castaño-negruzcas, de márgenes agudos, con crestas longitudinales prominentes de c. 0,1 mm de anchura, caras intermedias con crestas cortas o tuberculadas que presentan papilas en la base.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras en la parte inferior, densamente pubescente-glandulosas en la inflorescencia. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o a veces algo ramificados. Hojas de 25-45 x 4-15 mm, oblongo-lanceoladas, semiamplexicaules, con margen ligeramente coriáceo; las más inferiores opuestas; las demás alternas, inflorescencia densa, prolongándose hasta 25 (-40) cm en la fructificación. Pedicelos de c. 1 mm, mucho más cortos que las brácteas. Cáliz de 7-8 mm, con divisiones oblongo-elÃÂpticas, obtusas, muy desiguales, la superior marcadamente más larga y ancha que las restantes. Corola de 25-36 mm, amarilla, con lóbulos del labio inferior cortos, tubo grueso y espolón de 12-16 mm, ligeramente curvado. Cápsula de 5-6,5 mm, más corra que el cáliz. Semillas de 1,1-1,3 mm, tetraédricas, marcadamente ruminado-alveoladas, con aristas ligeramente aladas, gris-pardas. 2n = 12. Florece de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, pelosa en toda su longitud o hacia la base y en la inflorescencia–pelos glandulÃÂferos de 0,2-1,2 mm–. Tallos fértiles 1-3, de 10-80 cm,erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-5, hasta de9 cm, ascendentes o suberectos. Hojas de los tallos fértiles (8)14-75 × 2,5-18(35) mm, de oblongo-lanceoladas a elÃÂpticas, de agudas a obtusas, por lo generalplanas –en ocasiones las superiores revolutas, opuestas o dispuestas enverticilos de 3 en la parte inferior, alternas en la superior; hojas de los tallos estériles8-35 × 3-12 mm, de anchamente elÃÂpticas a obovadas, de agudas a obtusas,opuestas, dispuestas en verticilos de 3 o alternas. Inflorescencia 3-40 cm, con 1-35(45) flores, ± densa en la antesis, laxa o algo densa en la fructificación; brácteas5-12 × 2-6 mm, elÃÂpticas o elÃÂptico-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –0,5-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales,de lineares a elÃÂpticos, de subagudos a obtusos; sépalo superior 5,5-11× 3-4,5 mm en la antesis –6,5-13 × 3,5-5 mm en la fructificación–, sépalos inferiores4-6,5 × 0,9-2 mm –5-8 × 1-3 mm en la fructificación–. Corola (18)25-40mm, amarilla, blanquecina o de un amarillo pálido con venas castaño-violetas;paladar por lo general de un amarillo-anaranjado o naranja; tubo de 5-9 mm deanchura; seno del labio superior 2,5-5,5 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm;espolón 10-16 mm –2-3,5 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado,subigual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 5-8,2 × 4-6,7 mm,ovoide-oblonga u ovoide, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,6 mm, más abundanteshacia la mitad superior. Semillas 1-1,5 × 0,8-1,2 mm, ± trÃÂgonas o tetraédricas,castaño-negruzcas o negras, de márgenes agudos u obtusos, con una crestalongitudinal de c. 0,1 mm de anchura; caras intermedias tuberculadas con crestas± contiguas, o ± ruminado-alveoladas con la base de los tubérculos o crestascon papilas diminutas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra, ligeramente glauca. Tallos fértiles 1-12, de 15-115 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-11, hasta de 12 cm, de postrados a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles (7)10-50 × 0,4-5 mm, de lineares a oblanceoladas, raramente filiformes o elÃÂpticas, agudas, planas –raramente las superiores revolutas–, dispuestas en verticilos de 4 ó 6 o las inferiores opuestas, en ocasiones las superiores alternas; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles. Inflorescencia 7-55 cm, con 5-45 flores, normalmente densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 2- 9(12) × 0,25-1,8 mm, lineares, agudas u obtusas, las inferiores parecidas a las hojas; pedicelos 2-5 mm en la antesis –3-14 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,8-3,5 × 0,6-1 mm en la antesis –3-4 × 0,7- 1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 9-14 mm, blanca o de un lila pálido –rara vez violeta–, normalmente con venas violetas y con el espolón y el tubo ± teñidos de violeta, –en ocasiones con el paladar amarillo pálido–; tubo de 2-3,7 mm de anchura; seno del labio superior 1-1,5 mm; seno del labio inferior 1,8-3 mm; espolón 1-4(5) mm –0,6-1,5 mm de anchura en su base–, recto, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 3-4 × 4-4,5 mm, subglobosa, glabra. Semillas 1,2-1,9 × 0,6-1 mm, por lo general trÃÂgonas o subtrÃÂgonas –en ocasiones subtetraédricas–, de un gris negruzco, con crestas marginales longitudinales de 0,05-0,1 mm de altura; caras intermedias con crestas anastomosadas sinuosas o ruminado-alveoladas –de forma ocasional tuberculadas–, con las bases de las crestas papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glauca, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1- 0,3 mm ± dispersos en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-4, de 30-100 cm, erectos, por lo general ramificados en la parte superior; tallos estériles 0-3, hasta de 15 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 10-60 × (1,5)2- 11(17) mm, de linear-oblongas a lanceoladas, agudas, planas, mayoritariamente alternas; hojas de los tallos estériles 8-25 × 1-3 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 40 cm, con 4-42 flores, densa en la antesis, ± laxa en la fructificación; brácteas 1,5-6,5 × 0,3-1,5 mm, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –0,7-3,5 mm en la fructificación–, erecto-patentes o erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-6 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos. Corola 13-16 mm, blanca o blanquecino-violeta, con venas púrpuras o de un púrpura violeta, con el paladar blanco, blanquecinoamarillento o amarillo; tubo de 3,5-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-2,5 mm; seno del labio inferior 1,5-2,5 mm; espolón 4-6 mm –1,5-2 mm de anchura en su base–, curvado, netamente más corto que el resto de la corola. Cápsula 4-6 × 3,5-5 mm, oblongo-ovoide, dispersamente peloso-glandulosa, ocasionalmente glabra. Semillas 0,9-1,3 × 0,5-0,9 mm, de reniforme-trÃÂgonas a tetraédricas, castaño-negruzcas, con crestas marginales longitudinales de 0,05- 0,1 mm de altura, ± redondeadas; caras intermedias con crestas anastomosadas, en ocasiones tuberculadas, no papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (L. tartessiana)Glabras, con inflorescencia densamente pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos de hasta 60 cm, erectos o ascendentes, simples o ramificados. Hojas de hasta 60 x 8 mm, lineares, obtusas, alternas o las más inferiores triverticiladas. Racimos de hasta 5 cm, densos en la antesis, prolongándose en la fructificación. Pedicelos de 3-6 mm, erectos, más cortos que las brácteas. Brácteas de 5-7 mm, espatuladas. Cáliz de 6-7,5 mm, con divisiones ligeramente desiguales, lineares. Corola de 28-37 mm, pubescenteglandulosa por la parte externa, blanco amarillenta; labio superior largo, con lóbulos divergentes separados hasta e. 1/2 ; labio inferior con lóbulos cortos, el central más pequeño que los laterales, paladar amarillo; tubo violeta; espolón de 12-16 mm, recto o ligeramente curvado, glabro, violeta. Cápsula de 4,5-5 mm, más corta que el cáliz, ligeramente puberulento-glandulosa en el ápice. Semillas de 0,5-0,6 mm, transversalmente corrugadas. Florece y fructifica de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, con abundantes pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia.Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en labase; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de lostallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas,alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas aelÃÂpticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4.Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación;brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas;pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al ejede la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en laantesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudosu obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjadoy el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mmde anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitudo más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más cortaque los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulÃÂferosde c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendoel superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformesa piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadaso subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles frecuentemente pubescenteglandulosos. Tallos fértiles de hasta 60 cm, simples o ramificados. Hojas de hasta 30 x 1 mm, lineares, distantes; las más inferiores verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos en la fructificación. Pedicelos de 2,5-14 mm, 2-4 veces más largos que las brácteas, erecto-patentes o erectos. Cáliz de 3-5,5 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas, algo desiguales. Corola de 18-28, mm, amarilla; espolón de 6-13 mm, recto, delgado. Cápsula de e. 4 mm. Semillas de 0,5-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12. Florece y fructifica de Marzo a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra –en ocasiones con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm enla inflorescencia y en los tallos estériles –pelos por lo general no glandulÃÂferos, de0,2-0,8 mm–. Tallos fértiles 1-30, de 15-55 cm, de simples a muy ramificados,erectos; tallos estériles 0-31, de 1-12 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 6-29 × 0,3-1 mm, lineares, planas, obtusas o agudas, alternas,en ocasiones las inferiores dispuestas en verticilos de 3; hojas de los tallos estérilesde 2-8 × 0,4-2 mm, linear-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–,subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,5-14 cm, con 3-12 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-10 ×0,3-0,6 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-11 mm en la antesis –4-22 mm en fructificación–,erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos ± subiguales,de 2-5 × 0,5-1,3 mm en la antesis –2,5-6 × 0,7-1,5 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos o acuminados, con margen escarioso ± blanquecino.Corola 12-24 mm, de un amarillo intenso; tubo de 1,3-3,8 mm de anchura; senodel labio superior 1-4 mm; seno del labio inferior 0,2-1,2 mm; espolón 4-12 mm–0,9-2 mm de anchura en su base–, por lo general recto, más corto o aproximadamentede la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones más largo–.Cápsula 2,5-5 × 2,3-4 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales o con el superior ligeramentemás largo. Semillas 0,4-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, grises o deun gris negruzco, con crestas transversales obtusas o redondeadas, ± prominentes,en ocasiones anastomosadas, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia y ejes de los tallos estériles pubescente-glandulosos. Tallos fértiles de hasta 70 cm, simples o escasamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 1 mm, lineares, bastante abundantes; las más inferiores 3-4 verticiladas u opuestas; las restantes alternas. Racimos muy densos en la antesis, densos o escasamente alargados en la fructificación, abundantemente pubescente-glandulosos. Pedicelos florales de 2-7 mm, erectos. 1-2 veces tan largos como las brácteas. Cáliz de 4,5-7 mm, con divisiones oblongo-lanceoladas y ligeramente desiguales. Corola de 24-30 mm, amarilla; espolón de 9-12 mm. Cápsula de c. 4 mm. Semillas de 0,6-0,8 mm, diminutamente tuberculadas, negras. 2n = 12 (Huelva). Florece y fructifica de Febrero a junio.
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1-1 mm–, enocasiones con pelos no glandulÃÂferos de 0,1-1,2 mm en los tallos estériles. Tallosfértiles 1-12, de 5-80 cm, erectos o ascendentes, poco ramificados; tallos estériles3-30, de 2-15 cm, ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 4-30 × 0,6-1,1 mm,lineares, obtusas, planas, alternas; hojas de los tallos estériles 2,5-9 × 0,9-2,5mm, de lineares a elÃÂpticas, agudas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia1,6-18 cm, con 5-27 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas2-7,5 × 0,5-1,5 mm, lineares o linear-oblongas, agudas, subagudas u obtusas, enocasiones con el margen escarioso; pedicelos (2)3,5-8(10) mm en la antesis (5-11,3 mm en la fructificación), erectos, en ocasiones adnatos al eje de la inflorescencia.Cáliz con sépalos ± subiguales, de 3-6 × 0,5-1,5 mm en la antesis –3,5-6,2 × 0,4-1,8 en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos.Corola (14)16-25(30) mm, de un amarillo intenso –rara vez violeta–; tubo de 2-5mm de anchura; seno del labio superior 1,1-5 mm; seno del labio inferior 0,2-1,5mm; espolón 5,3-14 mm –0,8-3 mm de anchura en su base–, recto, en ocasionesligeramente curvado, igual o más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,5-5,8× 2,1-4,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales –en ocasiones el superior es ligeramentemás largo–. Semillas 0,4-0,7 × 0,25-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris metálicoo gris-negruzcas, ruminado alveoladas o con 5-8 crestas transversales ± redondeadaso subobtusas, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, con la inflorescencia escasamente puberulento-glandulosa. Tallos fértiles de hasta 50 cm, en general bastante ramificados. Hojas de hasta 20 x 0,5 mm, lineares, distantes, alternas. Racimos laxos en la antesis, muy laxos y prolongándose hasta 25 cm en la fructificación, con eje zigzagueante. Pedicelos de 3-5 mm, 2-3 veces más largos que las brácteas, prolongándose hasta 15 mm en la fructificación. Cáliz de 22,5 mm, con divisiones linear oblongas, subiguales. Corola de 14-18 mm, violeta-lila; lóbulos del labio superior divergentes; lóbulos del labio inferior largos; espolón de 68 mm, delgado, recto. Estigma bÃÂfido. Cápsula de c. 3 mm, algo más larga que el cáliz. Semillas de c. 0,5 mm, transversalmente corrugadas. 2n= 12. Florece y fructifica de Febrero a Marzo.
Flora Iberica: Hierba anual, glabra excepto en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de0,2-0,5 mm–. Tallos fértiles 1-9, de 15-45 cm, erectos, en general poco ramificados;tallos estériles 1-9, de 1-10 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojasde los tallos fértiles 8-20 × 0,5-1,4 mm, linear-lanceoladas, planas o revolutas,obtusas, alternas, escasas; hojas de los tallos estériles 2,1-10 × 0,7-1,5 mm, linear-lanceoladas o elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3.Inflorescencia 3,5-22(29) cm, con 3-11(20) flores, laxa en la antesis y en lafructificación; brácteas 3,5-6 × 0,6-1,2 mm, lanceoladas, agudas o subagudas,con los márgenes ± violetas; pedicelos 6-7,5 mm en la antesis –7-16 mm en lafructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalossubiguales, de 3,5-5 × 0,7-1 mm en la antesis –3-5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–,lanceolados, agudos, con los márgenes escariosos teñidos de violeta omalva. Corola 15-21 mm, lila con el paladar amarillo o blanca con venas violetasy el espolón violeta; tubo de 1,4-2,2 mm de anchura; seno del labio superior2,8-4,2 mm; seno del labio inferior 0,5-3 mm; espolón 8,5-11 mm –0,9-1,4 mmde anchura en su base–, curvado o ± recto, igual o más largo que el resto de lacorola. Cápsula 2,8-4,2 × 2,2-3,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferosde 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,6-0,7 × 0,4-0,5 mm, de reniformes a trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, ruminado-alveoladas o con crestas transversales redondeadas o subobtusas ± prominentes,papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glabras, a veces con inflorescencia pubescente-glandulosa, glaucas. Tallos fértiles de hasta 15 (-30) cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas de hasta 15 x 5 mm, ovado-elÃÂpticas « ovado-oblongas, crasas: las inferiores 3-4 verticiladas, las superiores alternas. Racimos laxos. Pedicelos de 5-20 mm, prolongándose hasta 25 mm en la fructificación, erecto-patentes- Cáliz de (3-) 4-5 mm, con divisiones oblongas, obtusas, subiguales. Corola de (10-) 13-16 (-20) mm, amarilla con nerviación y espolón violeta o uniformemente amarillentas: labio superior corto; tubo grueso; espolón de 6-8 mm, grueso, ligeramente curvado. Cápsula de 4-5 mm, abriéndose por valvas hasta menos de 1/3. Semillas de 0.5-0,7 mm, subreniformes u ovoideas, lisas, negras. 2n= 12. Florece y fructifica de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual o bienal, glauca, glabra –excepto por la presencia de algunospelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm en la inflorescencia–. Tallos fértiles 1-8, de3-30 cm, procumbentes, decumbentes o ascendentes, poco ramificados; tallosestériles 0-7, de 1-9 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles2-20(30) × 1-5(8) mm, de lineares a elÃÂpticas u oblongo-elÃÂpticas, subagudasu obtusas, ± crasas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base, alternas enla parte superior; hojas de los tallos estériles similares a las de los fértiles.Inflorescencia 1-10,5 cm, con 1-11 flores, laxa en la antesis y en la fructificación;brácteas 3-16 × 0,9-4 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 8-30mm en la antesis –13-43 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje dela inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-5 × 0,8-1,5 mm en la antesis–3-5,5 × 1-2,2 mm en la fructificación–, de oblongos a oblongo-lanceolados,agudos, subagudos u obtusos, con pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,5 mm.Corola 13,5-18 mm, de color variable, por lo general amarilla o blanquecinoamarillentacon venas violetas, lila, con el labio inferior amarillo y el espolónvioleta, totalmente amarilla o incluso blanca; tubo 2,4-4,8 mm de anchura;seno del labio superior 0,9-2 mm; seno del labio inferior 0,6-1,4 mm; espolón5,5-9 mm –1,3-2,5 de anchura en su base–, curvado, igual o más largo que elresto de la corola. Cápsula 3,4-5,9 × 3-5 mm, oblongo-ovoide, glabra o conpelos glandulÃÂferos de 0,1-0,3 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas0,7-0,9 × 0,4-0,6 mm, reniformes, cóncavo-convexas, negras, ± lisas, sin crestas,ni papilas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,2-0,7 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-15, de 14-25 cm, decumbentes, erectos en la inflorescencia; tallos estériles 0-57, de 2-10 cm, prostrados o procumbentes. Hojas de los tallos fértiles 6-15 × 0,4-1,2 mm, lineares, subagudas u obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 1,5-8 × 1-3 mm, de elÃÂpticas a oblongo-lanceoladas –las inferiores en ocasiones suborbiculares–, subagudas u obtusas, por lo general dispuestas en verticilos de 3. Inflorescencia 1-7 cm, con 1-8 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2-7 × 0,4-1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 4-6 mm en la antesis –7-10 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,5-4,5 × 0,8-1,2 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o subagudos, margen escarioso blanco o teñido de malva. Corola 16-21,5 mm, de color violeta con el labio inferior amarillo o menos frecuentemente de color crema con venas violetas; tubo de 2,5- 3,9 mm de anchura; seno del labio superior 1,9-3,5 mm; seno del labio inferior 1-1,5 mm; espolón 8-14 mm –1-2 mm de anchura en su base–, recto, en ocasiones ligeramente curvado, igual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,1-3,5 × 1,9-2,8 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,5 mm, piriforme-triquetras, negras, con crestas transversales redondeadas –en ocasiones ± anastomosadas–, prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,1- 0,7 mm y algunos no glandulÃÂferos de 0,2-1,1 mm en los tallos estériles y en la base de los tallos fértiles–. Tallos fértiles 1-7, de 4,5-24 cm, ascendentes o erectos, poco ramificados; tallos estériles 5-25, de 1-5 cm, de postrado-procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-24 × 0,5-1,9 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 4-9 × 1,1-2 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 2,2-8,5 cm, con 2-8 flores, densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; brácteas 2-3 × 0,5-0,6 mm, de lanceoladas a elÃÂpticas, obtusas; pedicelos 5-8 mm en la antesis –6-13 mm en la fructificación–, erectos, adnatos al eje de la inflorescencia hasta un poco más de la mitad de su longitud. Cáliz con sépalos subiguales, de 3-4 × 0,8-1 mm en la antesis –3,5-4,5 × 0,8-1,3 mm en la fructificación–, lineares, obtusos, con los márgenes escariosos teñidos de malva. Corola 22-29 mm, violeta con el paladar amarillo o anaranjado; tubo 3,7-4,5 mm de anchura; seno del labio superior 2,5-4 mm; seno del labio inferior 0,3-0,8 mm; espolón 10-17 mm –1,8-2 mm de anchura en su base–, recto o ligeramente curvado, similar al resto de la corola. Cápsula 3-3,5 × 3-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris claro a un gris negruzco, con 7-9 crestas transversales redondeadas, rara vez ± anastomosadas, ± prominentes, papilosas. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne, glabra excepto por la presencia de algunos pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,4 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-6, de 40-90(120) cm, erectos, simples o poco ramificados; tallos estériles 2-10, de 5-16 cm, de procumbentes a ascendentes, numerosos. Hojas de los tallos fértiles 7-25 × 0,8-1 mm, lineares, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 5-15 × 0,5-1,7 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 1,2-6,5 cm, con 2-16 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 2,3-3 × 0,3-1 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2,2-5 mm en la antesis –4-5,5 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,5-4 × 0,7-1 mm en la antesis –2,7-4 × 0,8-1,5 mm en la fructificación–, lanceolados, agudos o subagudos, con margen escarioso teñido de malva. Corola 12-22 mm, generalmente de color violeta-azulado con el labio inferior amarillo, en ocasiones amarilla o blanquecina con venas violetas; tubo de 3-5 mm de anchura; seno del labio superior 3,5-6,5 mm; seno del labio inferior 0,9-2 mm; espolón 2,2-6,8 mm –1-2 mm de anchura en su base–, ± recto, más corto que el resto de la corola. Cápsula 2,8-4 × 2,2-3,2 mm, oblongo-ovoide, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,2(0,3) mm hacia el ápice, con lóculos iguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,3- 0,5 mm, trÃÂgono-reniformes, negras, con crestas transversales redondeadas u obtusas –a menudo anastomosadas–, papilosas. 2n = 12; n = 6.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelÃÂpticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linearlanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulÃÂferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2n = 12.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba anual, glabra o ± papilosa –papilas de 0,1-0,2(0,3) mm en la inflorescencia, a veces en tallos y hojas–. Tallos fértiles 1-7, de 6-20(23) cm, erectos, ramificados o no; tallos estériles 0-16, de 1-6 cm, decumbentes. Hojas de los tallos fértiles 4,5-19 × 0,7-1,3 mm, lineares, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 2-6,2 × 0,7-1,9 mm, lanceoladas, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 3 ó 4 en la base. Inflorescencia 2-16 cm, con 3-15 flores, laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,5-3,4 × 0,7-1,9 mm, lineares, obtusas; pedicelos 2-6,6 mm en la antesis –4,5-9,5 mm en fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,7- 1,2 mm –2,5-4 × 0,9-1,3 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, agudos, margen escarioso blanco-malva. Corola 14,5-21 mm, por lo general violeta o blanca con trazas violetas; tubo de 1,5-2 mm de anchura; seno del labio superior 1,8-4,8 mm; seno del labio inferior 1,6-4,5 mm; espolón 8,5-13 mm –0,7- 2,2 mm de anchura en su base–, poco curvado, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 2,1-3,5 mm, oblongo-ovoide, glabra, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,7 × 0,3-0,4 mm, trÃÂgono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas anastomosadas muy poco prominentes, sin papilas.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: