Presente |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma generalmente horizontal. Hojas hastadas o sagitadas. Tubo de la espata abierto casi hasta la base. Espádice recto, con la parte terminal estéril claviforme y con ápice estrechado. Flores estériles por debajo y por encima de las flores masculinas. Flores masculinas sentadas. Estigma sentado. Infrutescencia epigea. Bayas generalmente polispermas.
Flora Iberica: Hierbas perennes, tuberosas, acaules. Tubérculos discoidales o rizomatosos, con raíces anuales lisas o anilladas. Brotes con su base protegida por 1-3 catáfilos gruesos que, más tarde, se vuelven papiráceos. Hojas ± numerosas, erectas y pecioladas, con 1-2 profilos papiráceos, acuminados; pecíolos alados, con una vaina basal que se abre progresivamente; lámina de hastada a sagitada, aguda u obtusa, con aurículas generalmente bien definidas, nervadura muy abierta, dirigida hacia las aurículas, de indistinta a muy excavada en el haz y prominente en el envés. Inflorescencia en espádice, rodeada por una espata sésil o incluso largamente pedunculada; parte inferior de la espata tubular, de márgenes convolutos; la distal laminar, lanceolada, elíptica u ovado-elíptica, aguda u obtusa; espádice casi siempre de menor longitud que la espata, con un apéndice cilíndrico o acabado en una maza, de fuertemente fétido a inodoro. Flores agrupadas hacia la base del espádice; las masculinas en la parte superior y las femeninas más abajo, cada grupo en varias filas formando un anillo. Flores masculinas estériles que están formadas por un estaminodio de filiformes a subuladas, reflejas, patentes o suberectas, con la base ± globosa y la superficie lisa o papilosa, contiguas o separadas por una parte desnuda del eje de las fértiles; flores masculinas fértiles con anteras subsésiles, cada teca se abre por una fisura longitudinal o por un poro subapical; las femeninas estériles formadas por un pistilodio, de filiformes a subuladas, reflejas, patentes o suberectas con base ± globosa y superficie lisa o papilosa, contiguas a las fértiles o ligeramente separadas; las femeninas fértiles formadas por un pistilo de ovario unilocular y con c. 5 rudimentos seminales, con placentación parietal, situadas en la base del espádice. Estigma sésil rodeado por un nectario discoidal. Infrutescencia formada por bayas agrupadas, globosas, con los restos del estigma hundidos. Semillas de ovoides a globosas, areoladas; estrofíolo cónico; endosperma feculento y embrión recto.
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pecíolo de 20-50 cm. Limbo con lóbulo central de 8,5-20 x 4-12 cm, los laterales de 5-14 x 3-7,5 cm. Pedúnculo de 6-14 cm, mucho más corto que el pecíolo de las hojas. Espata con tubo de 3-6 cm y limbo de 12-27 cm, verde-amarillento por la cara inferior y blanquecino por la superior. Espádice más corto o algo más largo que la mitad de la espata. Inflorescencia recta, epigea. 2n = 64, 83-85.
Flora Iberica: Herbácea. Tubérculo 2-5 x 2,4-8 cm, rizomatoso, del que se desarrollan raíceshasta de 15 cm. Profilos 2-17,5 x 0,9-2,5 cm, papiráceos, acuminados, a vecesde color lila, que se comienzan a marchitar por el ápice. Hojas con pecíolos(7,5)13-45,9(47) x 0,1-1,5 cm, de color verde claro, a veces con tonalidades purpúreas,alados hacia la base; ala 0,1-2,4 cm, hialina, en ocasiones de color lila;lámina 5-35 x 3,2-27,4(33,2) cm, hastada, acuminada, a veces mucronada, verdeclaro, en ocasiones con manchas irregularmente distribuidas por el haz, de colorpúrpura o de un color verde más claro, sobre todo a lo largo de los nervios, queson abiertos y ± marcados; aurículas 2,7-16,2 x 1,1-9(16) cm, agudas o redondeadas,próximas entre sí o formando un ángulo mayor de 60º. Inflorescencias conpedúnculo 6,5-31 x 0,1-0,8(2) cm, de longitud igual o menor que los pecíolos;espata 11-35 x 1,1-12 cm, lanceolada, acuminada, abierta en la antesis, caediza, verde-amarillenta con tubo de 2,5-5,5 x (0,7)1,3-3 cm, ± oblongo, bien diferenciado,a veces con tonalidades purpúreas; espádice 6-13 cm, de un tercio a la mitadde la longitud de la espata; apéndice de amarillento a pardo, con olor úricofuerte; maza 1,1-8,7 x 0,3-2,2 cm, bien diferenciada, oblongo-cilíndrica. Floresmasculinas estériles (estaminodios) 1,5-8 mm, flexuosas, amarillentas, de baseglobosa o cónica, de lisa a ligeramente papilosa, dispuestas en 3-11 filas que formanun anillo de 0,3-0,6 x 0,3-0,4 cm, separadas de las masculinas fértiles porun espacio una parte desnuda del eje de 0,2-0,7 cm; las fértiles amarillentas,dispuestas en 7-11 filas que forman un anillo de 0,3-1,1 x 0,4-1,2 cm, separadasde las femeninas estériles por un espacio una parte desnuda del eje de 0,1-0,5cm; las femeninas estériles (pistilodios) de 1-8 mm, flexuosas, amarillentas, debase globosa o cónica, lisa a ligeramente papilosa, dispuestas en 1-8 filas queforman un anillo de (0,1)0,3-0,5(0,8) x 0,4-0,6 cm, contiguas a las femeninasfértiles; las femeninas fértiles con pistilos de 1,5-5 x 1-4,5 mm, globosos, nectario0,8-1,2 mm, de color pardo, dispuestas en 6-17 filas que forman un anillo de1,3-3 x 0,7-1,7 cm. Infrutescencia 3-9 x 1,2-3,5 cm; bayas 2,2-13 x 1,5-10 mm,rojas, brillantes. Semillas 1-4 por baya, de 2,2-6 x 2,5-5 mm, ovoides, algo comprimidas dorsiventralmente, grisáceas o pardas; estrofíolo 0,5-2,5 x 1,5-2,5 mm.2n = 84.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Herbácea. Tubérculos 1,3-3 x 1,8-4,2 cm, rizomatosos, de los que se desarrollanraíces hasta de 4,2 cm. Profilos 6,5-13 x 0,6-2 cm, papiráceos, acuminados, aveces liláceos, que se comienzan a marchitar por el ápice. Hojas con pecíolo 9-29,8(33,5) x 0,1-0,4 cm, glauco, a veces con tonalidades purpúreas, alado hacia labase; ala 0,3-0,6 cm, hialina, en ocasiones de color lila; lámina 5-22,7 x 3-17,3cm, de hastada a sagitada, acuminada o mucronada, glauca, a veces con máculasde color púrpura irregularmente distribuidas en el haz, nervadura abierta y bienmarcada; aurículas 1,9-8,6 x 0,5-4,5, redondeadas. Inflorescencia con pedúnculo5,5-20 x 0,1-0,5 cm, de menor longitud que los pecíolos; espata 9,5-23,2 x 1,9-5,4 cm, lanceolada, acuminada, abierta en la antesis, caediza, verdosa con máculaso tonalidades purpúreas, sobre todo por la parte interna, con tubo de 2,3-4 x1,2-2,3 cm, ± oblongo, bien diferenciado; espádice (3,5)5,4-8,5 cm, ± la mitad dela longitud de la espata; apéndice de color púrpura, con olor úrico suave; maza1,1-4,3 x 0,2-0,9 cm, bien diferenciada, oblongo-cilíndrica. Flores masculinas estériles(estaminodios) 2-6 mm, flexuosas, amarillentas, con la base cónica, de lisaa ligeramente papilosa, dispuestas en 4-9 filas que forman un anillo de 0,2-0,5 x0,3-0,4 cm, separadas de las fértiles por un espacio una parte desnuda del ejede 0,1-0,4 cm, liso o papiloso; las fértiles con las anteras amarillentas, a veces decolor púrpura, con base amarillenta, dispuestas en 4-10 filas que forman un anillode 0,2-0,4 x 0,3-0,6 cm, separadas de las femeninas estériles por un espacio unaparte desnuda del eje de 0,2-0,3 cm; las femeninas estériles (pistilodios) 1-4mm, flexuosas, purpúreas o amarillentas, con la base cónica, de lisa a ligeramente papilosa, dispuestas en (1)2-5 filas que forman un anillo de 0,1-0,4 x 0,2-0,4 cm,contiguas a las fértiles; las fértiles con los pistilos de 1,5-3 x 1,2-2,5 mm, globosos,nectario 1-1,5 mm, de color pardo, dispuestas en 4-13 filas que forman unanillo de 0,6-1,5 x 0,7-1 cm. Infrutescencia 4-8 x 1,4-3,5 cm; bayas 4-10 x 5-10mm, rojas, brillantes. Semillas 1-4 por baya, de 3,5-4 x 3-3,2 mm, ovoides, algocomprimidas dorsiventralmente, rojizas; estrofíolo 1-2 x 0,8-2 mm. 2n = 56.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Herbácea. Tubérculo 1-3,5 x (0,7)2,2-4,5 cm, discoidal, de cuyo ápice se desarrollanraíces hasta de 10 cm. Profilos 3-7 x 1-2 cm, papiráceos, acuminados, aveces de color lila, que se comienzan a marchitar por el ápice. Hojas con pecíolode 16-28,9 x 0,1-1,7 cm, glaucos, a veces con tonalidades purpúreas, alados haciala base; ala 0,4-1,1(1,7) cm, hialina, en ocasiones de color lila; lámina 4-15 x 3-11,4 cm, de sagitada a deltoide, acuminada, a veces mucronada, glauca, nerviosparalelos al salir del pecíolo y ± marcados; aurículas 2,5-6 x 2,5-3 cm, de agudasa redondeadas. Inflorescencia con pedúnculo de 15,5-27,5(33) x 0,1-0,6 cm, delongitud igual o mayor que los pecíolos; espata 7,6-12,5 x 1,4-4,2 cm, ± cilíndrica,acuminada, cerrada en la antesis, marcescente, verde-pálida, con tubo de 2-3,5x 1,1-2 cm, ligeramente oblongo, apenas diferenciado, a veces con tonalidadespurpúreas; espádice 4,2-7,2 cm, de longitud igual o menor que la mitad de la espata;apéndice 1-3,3 x 0,1-0,4 cm, de color purpúreo, inodoro, cilíndrico; mazapoco diferenciada. Flores masculinas estériles (estaminodios) 1-4 mm, flexuosas,amarillentas, de base cónica, de lisa a papilosa, dispuestas en 4-9 filas que formanun anillo de 0,5-0,9 x 0,3-0,4 cm separadas de las masculinas fértiles por un espaciouna parte desnuda del eje de 0,1-0,5 cm o contiguas a las masculinas fértiles;las fértiles con anteras de color púrpura y base amarillenta, dispuestas en 5-11 filas que forman un anillo de 0,2-0,4 x 0,3-0,5 cm, separadas de las femeninasestériles por un espacio una parte desnuda del eje de 0,1-0,5 cm; las femeninasestériles (pistilodios) 1-5 mm, flexuosas, amarillentas, de base globosa o cónica,de lisa a papilosa, dispuestas en 1-8 filas que forman un anillo de 0,3-0,5 x 0,3-0,4 cm, contiguas a las fértiles; las femeninas fértiles con pistilos de 1,5-3,5 x 1-3mm, globosos, nectario de 0,5-1 mm, castaño o pardo, dispuestas en 5-10 filas que forman un anillo de 7-18 x 0,6-1,3 cm. Infrutescencia 2,5-7 x 1,5-2,7 cm; bayas3-11 x 3,2-7,8 mm, de anaranjadas a rojas, mates. Semillas 1-5 por baya, de3,5-5,5 x 3-4 mm, ovoides, algo comprimidas dorsiventralmente, rojizas o pardas;estrofíolo 1-3 x 0,5-2 mm. 2n = 28.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica:
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: #
↓ Bibliografía ↑