Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Avisar de fallo

«Liliaceae»

Asphodelus L., Sp. Pl.: 309 (1753) [Gen. Pl., ed. 5: 146, 1754]

Presente
Editor/es: B. Valdés

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas generalmente con raíces tuberosas. Tallos herbáceos, generalmente ramificados. Hojas planas o fistulosas, todas basales. Flores en racimo o panícula bracteada. Pedicelos articulados. Tépalos ligeramentes unidos en la base. Estambres con base ensanchada, papilosa; los internos más largos que los externos. Anteras dorsifijas. Estilo solitario. Cápsula con la base del periantio, rara vez el periantio entero, persistente, con 2 semillas trígonas por cavidad.

 

↓ Ver clave ↑


Asphodelus ramosus L., Sp. Pl.: 310 (1753) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Rizoma rodeado de fibras, con raíces tuberosas. Escapos de hasta 1,8 m, ramificados. Hojas de hasta 45 x 2,5 (-3) cm, planas, con margen liso. Brácteas de 7-14 mm y generalmente más largas que los pedicelos en la antesis; de hasta 15-20 (-30) mm y frecuentemente más cortas que los pedicelos en la fructificación. Pedicelos de 9-12 (-20) mm en la fructificación, articulados hacia la mitad, rara vez por debajo o por encima de la mitad. Tépalos de (15-) 16-22 x 36 (-7) mm, ovado-elípticos u oblongos, obtusos, blancos, con nervio medio pardo. Anteras de 2,5-3 mm, amarillas. Cápsulas de 8-12 mm, ovoideas o elipsoideas. Semillas grises con papilas blancas. 2n = 28, 56, 84. Florece y fructifica de Febrero a Junio.

 

Flora Iberica:

 

↓ Bibliografía ↑

Asphodelus aestivus Brot., FI. Lusit. 1: 525 (1804) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma rodeado de fibras, con raíces tuberosas fusiformes. Escapos de hasta 1,5 m, ramificados. Hojas de hasta 40 x 2 cm, planas, con margen liso. Inflorescencias multifloras, densas. Brácteas de 3-6 mm en la antesis, alargándose hasta 5-10 (-12) mm y más cortas que los pedicelos en la fructificación. Pedicelos de 7-12 (-17) mm en la fructificación, articulados hacia el 1/3 inferior, rara vez hacia la mitad. Tépalos de 10-15 (-18) x2-4 (-7) mm, ovado-elípticos u oblongos,obtusos, blancos, con nervio medio pardo. Anteras de 2-2,5 (-3) mm, amarillas. Cápsulas de 5,5-7,5 (-8) mm, obovadas, rara vez casi esféricas. Semillas grises, con papilas blancas. 2n = 28, 56, 70, 84. Florece y fructifica de Mayo a Septiembre.

 

Flora Iberica:

 

↓ Bibliografía ↑

Asphodelus albus Miller, Card. Dict., ed. 8, n. 3 (1768) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: #

 

↓ Bibliografía ↑
Asphodelus albus subsp. villarsii (Verlot ex Billot) B. K. Richardson & Smythies, Bot. Journ. Lion. Soc. 76: 368 (1978) (ficha)

Asphodelus fistulosus L., Sp. Pl.: 309 (1753) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes o bienales, rara vez anuales. Rizoma corto, subbulboso, sin fibras, con raíces fistulosas ligeramente engrosadas. Escapos de hasta 70 cm, ramificados, con parte basal ligeramente escabra. Hojas de hasta 45 x 0,4 (-0,5) cm, semicilíndricas, fistulosas, con margen y alguno de los nervios escabros. Brácteas de (2,5-) 4-6 (-7) mm, ligeramente acrescentes, generalmente más largas que los pedicelos en la antesis y más cortas que los pedicelos en la fructificación, lanceolado-setáceas, blancas, con nervio medio verdoso o pardo. Pedicelos florales de (4-) 6-8 mm, articulados hacia la mitad o por debajo de la mitad. Tépalos de (6,5-) 8-10 (-11) x 2-4 mm, oblongo-elípticos, obtusos, blancos con nervio medio pardo. Anteras de 1,2-1,7 mm, amarillas. Cápsulas de 4-5,5 mm, de obovoideas a subglobosas. Semillas grises, densa y diminutamente punteadas de blanco, transversalmente surcadas. 2n = 28, 56 (Cádiz). Florece y fructifica de Enero a Junio.

 

Flora Iberica:

 

↓ Bibliografía ↑

Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."