Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Avisar de fallo

«Papaveraceae»

Fumaria L., Sp. Pl.699 (1753) [Gen. Pl., ed. 5: 314, 1754]

Presente
Fumária f. – lat. fumaria = fumaria

Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Fam Fumariaceae) Anuales. Hojas 2-4 pinnatisectas, las inferiores pecioladas, las superiores sentadas. Flores en racimo. SĂ©palos insertos a 1/3-1/4 de la base, prontamente caducos. Estilo articulado en la base, caduco. Frutos homomĂłrficos, indehiscentes, monospermos, más o menos globosos.

 

Flora Iberica: Anuales, suberectas, ascendentes o trepadoras. Hojas 2-4 pinnatisectas, en las plantas jóvenes las basales ternadas. Inflorescencia en racimo terminal, opuesta a la correspondiente hoja, a veces espiciforme. Flores zigomorfas, blancas o rosadas, con la parte apical de los pétalos interiores manchada de púrpura oscuro; a veces tornándose carmín toda la flor después de la fecundación. Sépalos, laterales, membranáceos, caducos. Pétalos 4, opuestos por pares, el superior mayor, con 1 espolón basal, alado hacia el ápice; los laterales (interiores) unidos en el ápice, donde forman 1 cresta media y 2 alas laterales; el inferior libre. Estambres 2, el superior con 1 nectario basal alojado en el espolón, cada uno de ellos con 3 anteras, la central con 2 tecas y las laterales con 1. Estigma con 2 papilas. Fruto en aquenio, ± globoso, generalmente rugoso cuando está seco, con 2 fovéolas germinales en el ápice.

 

Fumaria officinalis L., Sp. Pl. 700 (1753). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 80 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 4-4,5 x 1-1,5 mm, linear-oblongas u oblanceoladas, planas. Racimos de 2-3 veces más largos que el pedĂşnculo, con 11-45 flores, densos. Brácteas de 1,5-2 mm, de c. 1/2 de la longitud de los pedicelos fructĂ­feros. Flores de (6-)6,5-8 5 mm rosado-purpicon ápice purpĂşreo. SĂ©palos de 1,5-2,7 x 0,8-1,5 mm, ovado-lanceolados, irregularmente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn grueso de 1/3-1/4 de la longitud del resto del pĂ©talo. Aquenios de 1,8-2,2 x (2-) 2,2-2,5 mm, obovoideos, truncados, ligeramente tuberculado-rugosos. 2n = 28, 32, 48. Florece de Febrero a Abril.

 

Flora Iberica: De suberecta a difusa, generalmente glauca. Racimos subsésiles o cortamentepedunculados, densos. Brácteas de longitud 1/2 a igual que la del pedicelofructífero; éste patente o erecto-patente. Sépalos casi siempre profundamentedentados. Corola (6)7-9 mm, rosada; alas del pétalo superior manchadas de púrpura oscuro en la parte apical. Fruto 1,8-2,25 × (2)2,25-2,5 mm, redondeado,± truncado, rugoso o ruguloso, a veces apiculado.

 

↓ Bibliografía ↑
Fumaria officinalis subsp. officinalis , (ficha)
Fumaria officinalis subsp. wirtgenii (W.D.J. Koch) Arcang., Comp. Fl. Ital.: 27 (1882) (ficha)

Fumaria densiflora DC., Cat. Horti Monsp. 113 (1813). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 50 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 1-4,5 x 0,5-1 mm, lineares o linear-oblongas, planas. Racimos 3-5 veces más largos que el pedĂşnculo, con 10-40 fibres. Brácteas de 1,5-2,5 mm, generalmente más largas que los pedicelos fructĂ­feros, oblongas, agudas. Pedicelos fructĂ­feros erectos o erecto-patentes. Flores de 5,5-7 mm, rosado-purpĂşreas o purpĂşreas, con ápice purpĂşreo. SĂ©palos de (2,5-) 3-3,5 x 2-2,5 mm, anchamente ovado-oblongos u ovados, ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn grueso de c. 1/4-1/5 de la longitud del resto del pĂ©talo. Aquenios de 1,8-2 x 1,8-2,2 mm, de contorno circular, obtusos, en general ligeramente apiculados, ligeramente tuberculado-rugosos. 2n = 28, 32. Florece de Febrero a Abril.

 

Flora Iberica: Erecta inicialmente, luego difusa, ramificada desde la base. Racimos de15-30 flores, sésiles, subsésiles o con pedúnculo muy corto. Brácteas grandes,de longitud mayor que la del pedicelo fructífero; éste patente o erecto-patente y engrosado. Sépalos 2-3(3,5) × 1,5-3 mm, de orbiculares a ovados, dentados, pocasveces subenteros. Corola (5,5)6-7 mm, rosada, con pétalo superior púrpuranegruzco en el ápice. Fruto 2-2,25 mm, globoso, ruguloso. 2n = 28, 32.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria faurei (Pugsley) Lidén, Lagascalia 9: 133 (1980) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Flora de AnadlucĂ­a Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 60 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 1,5-7 x 0,5-2 mm, linear-oblongas u oblongas, planas, mucronadas. Racimos 2-3 veces más largos que los pedĂşnculos, con 15-35 flores. Brácteas de 2-3 mm, aproximadamente de la longitud de los pedicelos fructĂ­feros, algo más cortas o más largas, oblongas, agudas. Flores de 5,5-8 (-8,5) mm, rosadas o rosado-purpĂşreas, con ápice purpĂşreo. SĂ©palos de 1,7-3 (-3,2) x 11,8 mm, ovados u ovado-lanceolados, marcada e Ă­rregularmente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn grueso de c. 1/4 de la longitud del resto del pĂ©talo. Frutos de 2-2,5 x 1,8-2,8 mm, de contorno circular o transversalmente elipsoideos, obtusos, tuberculado-rugosos. 2n = 80 (Sevilla), c. 84 (Sevilla). Florece de Febrero a Abril.

 

Flora Iberica: Erecta o ascendente, más bien robusta, glauca. Racimos de (15)20-30 flores,subsésiles o con pedúnculo muy corto. Brácteas de longitud similar a la de supedicelo fructífero; éste erecto-patente. Sépalos (1,7)2,5-3 × 1-1,5 mm, profundamentedentados. Corola 7,5-8,5(9) mm, de un rosa pálido; pétalos interioresmanchados de púrpura oscuro en el ápice. Fruto 2,25-2,5 × 2,25-2,5(2,75) mm,subgloboso, tuberculado-rugoso. 2n = 80, 84.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria parviflora Lam., Encycl. Méth., Bot. 2: 567 (1788). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 50 cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 0,8-2 (-4) x 0,10,5 (-0,8) mm, lineares, generalmente canaliculadas. Racimos al menos 3 veces más largos que el pedĂşncuio, con 8-20 fores. Brácteas de 1,5-2 mm, tan largas o más largas que los pedicelos fructĂ­feros, oblongo-lanceoladas, a . Flores de 4-5 (-5,5) mm, blancas o rosadas, con ápice purpĂşreo. SĂ©palos de (0,5-) 0,7-1 (-1,2) mm, ovados, dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de 1/4- 1/5 de la longitud del resto del pĂ©talo. Aquenios de 1,7-2 x (1,5-) 1,7-2 mm, ovoideos, apiculados, tuberculado-rugosos. 2n = 24, 32 (CĂłrdoba, Sevilla), 48. Florece de Febrero a Mayo.

 

Flora Iberica: Difusa –de joven, suberecta–, glauca. Segmentos foliares de estrechamentelineares a linear-canaliculados. Racimos de 10-20 flores, de longitud al menos3 veces mayor que la del pedúnculo. Brácteas grandes, de mayor longitud que lade los pedicelos fructíferos; éstos suberectos y muy engrosados. Sépalos 0,5-1 ×0,5-0,75 mm, profundamente inciso-dentados. Corola (4)5-6 mm, blanca, peroque a veces tiende a rosada tras la fecundación; pétalo superior subagudo u obtuso,raramente un poco emarginado, con espolón ancho y corto. Fruto (1,75)2-2,25 × (1,75)2-2,25 mm, rugoso, de obtuso a subagudo, aquillado –especialmentehacia el ápice–, algo retuso, no glauco ni apiculado; fovéolas apicales grandes,cuadrangulares. 2n = 32.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria agraria Lag., Gen. Sp. Nov. 21 (1816). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 120 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 1,5-4 x 0,5-2 mm, oblongas u oblongo-elĂ­pticas, planas. Racimos de 24 veces más largos que el pedĂşnculo, con 9-20 flores. Brácteas de 1,5-4,5 mm, generalmente más cortas que los pedicelos fructĂ­feros, rara vez más largas, lanceoladas, agudas. Flores de (11-) 12-16 mm,, de blancas a ligeramente purpĂşreas 4,5 x 1-2 mm, lanceolados, ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de c. 1/3-1/4 del resto del pĂ©talo y alas anchas pálidas que contrastan con el color pĂşrpura-negro del ápice de los pĂ©talos internos. Aquenios de 2,5-3 (-3,5) x 2,3-3 (-3,5) mm, redondeados, aquillados, apiculados, con apiculo emarginado, marcadamente tuberculado-rugosos. 2n = 48, 56 (Sevilla), 80. Florece de Febrero a Mayo.

 

Flora Iberica: Difusa o trepadora, de hasta 3 m. Racimos de 14-25 flores, generalmente demayor longitud que su pedúnculo. Brácteas de longitud 1/2 a igual que la delpedicelo fructífero; éstos erectos o suberectos, engrosados en el ápice. Flores nocleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 2,5-5 × 1-2 mm, subenteros.Corola (11)12-16 mm, blanca, con el ápice de los pétalos interiores púrpura oscuro,pero que a menudo se vuelve rosada. Fruto 2,5-3 mm, muy aquillado, contubérculos grandes pero poco prominentes y pico emarginado. 2n = 80.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria capreolata L., Sp. Pl. 701 (1753). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 150 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 2-9 x 1-4 mm, anchamente oblongas u ovadas, planas. Racimos más corto, d la longitud de los pedĂşnculos,con 5-25 flores. Brácteas de 2-3 mm, más cortas que los pedicelos fructĂ­feros, oblongo-lanceoladas. Pedicelos fructĂ­feros marcadamente recurvos. Flores de (9-) 10-12 (-13) mm, blancas a rojizo-purpĂşrea, con ápice pĂşrpura oscuro. SĂ©palos de 4-5,5 x 2,5-3 (-3,2) mm, ovados, enteros o ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn grueso de 1/4 (-1/3) de la longitud del resto del pĂ©talo. Aquenios de 2-2,5 x 22,5 mm, subcuadrangulares, truncados, ligeramente apiculados, lisos. 2n = 64, c. 70. Florece de Febrero a Junio.

 

Flora Iberica: Difusa o trepadora. Racimos de (10)14-25(30) flores, de longitud similar a lade su pedúnculo. Brácteas de longitud 1/2 a igual que la de su pedicelo fructífero;éste es arqueado. Flores generalmente cleistógamas en las formas de sombra.Sépalos 4-6 × 2,5-3,5 mm, de dentados a subenteros. Corola (9)10-12(13) mm,blanca con ápice purpúreo, raramente blanca toda ella, enrojeciéndose con frecuenciadespués de la fecundación; alas del pétalo superior estrechas, claramenteinflexas. Fruto c. (2)2,25 × (2)2,25 mm, poco aquillado, liso salvo en la zona dela quilla –donde es un poco rugoso–, obtuso o truncado, con netas fovéolas apicalesredondeadas. 2n = 64, c. 70.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria macrosepala Boiss., Elenchus 8 (1838). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: #

 

↓ Bibliografía ↑
Fumaria macrosepala subsp. macrosepala , (ficha)

Fumaria rupestris Boiss. & Reuter., Pugillus: 4 (1852). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: #

 

↓ Bibliografía ↑
Fumaria rupestris subsp. rupestris , (ficha)

Fumaria reuteri Boiss., Diagn. Pl. Or. Nov., ser. 1, 8: 13 (1849). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 50 (-70) cm, ascendente-erectos o decumbentes. Ultimas divisiones foliares de 1,5-5 x 0,82 mm, oblongas u ovadas, mucronadas, planas. Racimos 2-3 veces más largos que el pedĂşnculo con (6-) 10-20 flores, laxos. Brácteas de 1,5-2,5 mm, más cortas a casi tan largas como los pedicelos fructĂ­feros, oblongas o lanceoladas, agudas. Pedicelos fructĂ­feros de erecto-patentes a recurvos. Flores de (8-) 10-12 mm, de blanco-rosadas a rosado-purpĂşreas, con ápice purpĂşreo-negro. SĂ©palos de 3-4,5 x 1,8-2,5 mm, ovados, enteros o ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de c. 1/3 del resto del pĂ©talo, con tubo cilĂ­ndrico bien marcado. Aquenios de 2,2-2,5 x 1,8-2 mm, ovoideos o ligeramente elipsoideos, apiculados, ligeramente tuberculado-rugosos. 2n = 48 (Sevilla). Florece de Marzo a Junio.

 

Flora Iberica: Ascendente, difusa o trepadora, raras veces suberecta, usualmente ramificadadesde la base. Segmentos de las hojas de lineares a linear-lanceolados.Racimos de 8-20 flores, de mayor longitud que su pedúnculo; éste es corto.Brácteas de longitud 1/2-3/4 de la de su pedicelo; éstos de erecto-patentes a arqueado-recurvos. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 3,5-4 ×2-2,25 mm, ovados, subenteros o dentados en la base, rosados o purpúreos.Corola 10-15 mm; alas del pétalo superior de color púrpura oscuro. Estigmacon un apéndice central. Fruto 2,25-2,5 × 1,75-2,25 mm, ovoide, ruguloso, apiculado,con fovéolas apicales ovadas. 2n = 48; n = 24.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria muralis Sonder ex Koch, Syn. Fl. Germ., ed. 2, 1017 (1845). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 80 cm, decumbentes, ramificados. Ultimos segmentos foliares de 1,5-6 x 0,5-2 mm, oblongos, mucronados, pianos. Racimos de la longitud del pedĂşnculo o más cortos, con 6-12 (-15) fibres, laxos. Brácteas de 1,5-2,5 mm, más cortas que los pedĂşnculos fructĂ­feros, oblongas. Pedicelos fructĂ­feros de erecto-patentes a recurvos. Flores de 9,5-11 mm, de blanco-rosadas a rosa-purpĂşreas, con ápice pĂşrpura-negro. SĂ©palos de 2,5-3 x 1,5- 2 mm, ovados, ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de 1/4-1/3 de la longitud del resto del pĂ©talo, con tubo cilĂ­ndrico prácticamente ausente. Aquenios de 2-2,2 x 2-2,2 mm, redondeados o algo cuadrangulares, ligeramente apiculados, sos o ligeramente rugosos. 2n = 28, 48, 50. Florece de (Febrero) Abril a Mayo.

 

Flora Iberica: Difusa o trepadora. Segmentos foliares de ovados a linear-lanceolados, generalmentepequeños. Racimos de 10-17 flores, de la misma longitud o mayoresque el pedúnculo. Pedicelos fructíferos débiles, de erecto-patentes a patentes, aveces algo arqueados. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 3-4× 2-2,25 mm, orbicular-ovados, dentados. Corola 9-11 mm, rosada; alas del pétalosuperior de color púrpura oscuro. Estigma con apéndice central, aunque menorque en 14. Fruto 2-2,25 × 1,75-2,25 mm, de subgloboso a ovoide, obtuso oagudo, finamente ruguloso o casi liso, con pequeñas fovéolas apicales circulares.2n = 48.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria sepium Boiss. & Reuter in Boiss., Diagn. Pl. Or. Nov., ser. 2, 1: 16 (1849). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 100 cm, decumbentes, ramificados. Hojas frecuentemente con zarcillos. Ultimas divisiones foliares de 1-7,5 x 1-3,5 mm, anchamente oblongas u oblanceoladas. Racimos más cortos o casi tan largos como el pedĂşnculo, con 3-15 flores, laxos. Brácteas de 1,53 mm, bastante más cortas que el pedicelo. Pedicelos fructĂ­feros delgados, erecto-patentes. Flores de 10-14 mm, de blancas a rosa-purpĂşreas, con ápice purpĂşreo. SĂ©palos de 3,5-4,5 (-5) x 1,5-2 (-2,2) mm, ova-dos, enteros a muy ligeramente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de c. 1/4 del resto del pĂ©talo. Aquenios de 2-2,2 (-2,5) x 1,8-2 (-2,2) mm, subcuadrangulares, truncados, lisos. 2n = 32 (Cádiz). Florece y fructifica de Febrero a Junio.

 

Flora Iberica: Difusa o trepadora, de hasta 3 m. Segmentos foliares anchamente ovados.Racimos de 8-15 flores, de longitud igual o menor que la de su pedúnculo.Brácteas de longitud 1/3-2/3 de la de su pedicelo fructífero; éste erecto-patente,débil. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 4-5 × 2-3 mm, enteroso dentados hacia la base. Corola (10)12-14 mm, blanca, pero que prontose vuelve rosado-purpúrea; alas del pétalo superior púrpura oscuro. Fruto2-2,25 × 2(2,25) mm, poco aquillado, obtuso, ruguloso o casi liso, con netasfovéolas apicales redondeadas. 2n = 32.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria bastardii Boreau in Duchartre, Rev. Bot. 2: 359 (1847). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 100 cm, decumbentes, ramificados. Ultimas divisiones foliares de 2-5,5 x 1-3 mm, oblongas, planas. Racimos de 1,5-3 veces más largos que el pedĂşnculo, con 2-25 flores, laxos. Brácteas de 1,5-2 mm, mucho más cortas que los pedicelos fructĂ­feros. Pedicelos fructĂ­feros erecto-patentes. Flores de 8-11 mm, de blancas a rosadas, con ápice purpĂşreo-negro. SĂ©palos de 2,5-3 (-3,5)x(1,3-)1,5-2 mm, ovados, marcadamente dentados. PĂ©talo superior con espolĂłn de c. 1/3 de la longitud del resto del pĂ©talo. Aquenios de 2-2,5 x 2-2,3 mm, redondeados, obtusos, ligeramente apiculados, rugosos. 2n = 48 (Huelva, Sevilla). Florece de Marzo a Mayo.

 

Flora Iberica: Suberecta o difusa, raramente trepadora. Segmentos foliares oblongo-ovados.Racimo de 10-22 flores, generalmente mucho mayor que el pedúnculo. Brácteasde longitud 1/3-1/2(2/3) de la de su pedicelo fructífero; éste erecto-patente, engrosado.Frecuentemente con flores cleistógamas. Sépalos 2-3 × 1-2 mm, dentados ymuy persistentes. Corola (8)9-11(12) mm, estrechamente alada, de color rosa pálido.Pétalo superior a veces con ápice más oscuro. Fruto 2-2,25(2,4) × 2-2,25(2,4) mm, rugoso, de ovoide a obtusamente subcuadrangular, con fovéolasapicales anchas y a veces negruzcas. 2n = 48.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria petteri Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 3: 1 (1838-1839) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: #

 

↓ Bibliografía ↑
Fumaria petteri subsp. calcarata (Cadevall) Lidén & A. Soler, Anales. Jard. Bot. Madrid 41: 222 (1984) (ficha)

Fumaria barnolae Sennen & Pau, Treb. Inst. Catalana Hist. Nat. 3: 63 (1917) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: #

 

↓ Bibliografía ↑
Fumaria barnolae subsp. barnolae , (ficha)

Fumaria gaillardotii Boiss., Fl. Orient. 1: 139 (1867) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Muy similar a 1, aunque tendiendo a ser difusa, raramente suberecta. Racimos de 10-15(19) flores, más bien densos. Brácteas amplias, de longitud próxima a la de su pedicelo fructífero; éste engrosado y erecto. Flores con alas ligeramente menores y espolón más amplio que en 1, cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 3-4 × c. 2 mm. Fruto 2,75-3 mm de diámetro, de perfil subcuadrangular. 2n = 112, c. 96.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria mirabilis Pugsley, J. Linn. Soc., Bot. 47: 432 (1927) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Erecta cuando joven, al final a veces difusa, a menudo de escaso desarrollo, densamente ramificada desde la base, muy glauca. Segmentos de las hojas, lineares, muy estrechos. Racimos de 8-15 flores, sésiles. Brácteas amplias, de mayor longitud que el pedicelo fructífero; éste muy engrosado. Sépalos 2,5-3 × c. 1,5 mm, serrulados, persistentes. Corola 7,5-9 mm, rosada, con espolón pequeño; pétalos interiores manchados de púrpura oscuro. Fruto 2,25-2,5 × 2,5-2,75 mm, tuberculado-rugoso, aquillado, obtuso, con fovéolas apicales anchas. 2n = 64.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria bicolor Nicotra., Fumar. Ital.: 55 (1897) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Ascendente o difusa, ramificada desde la base y con entrenudos basales cortos, las formas de sombra, más débiles y a menudo trepadoras. Segmentos foliares obovados. Racimos de 8-15 flores, de igual tamaño que el pedúnculo. Brácteas de longitud 1/3-1/2 de la de su pedicelo fructífero; éste es débil, erecto-patente. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos c. 2 × 1 mm, dentados. Corola 11-12,5 mm, blanca pero que se vuelve rosado-rojiza; pétalos interiores con mancha púrpura negruzco en la zona apical; nectario corto. Fruto c. 2 × 1,75 mm, densamente rugoso, con fovéolas apicales estrechas y a menudo manchadas de negro. 2n = 32*.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria flabellata Gasparr., Rendiconti Reale Acad. Sci. Fis. 1: 51 (1842) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Difusa o trepadora, generalmente robusta. Racimos de 13-25 flores, con pedúnculo largo. Brácteas de longitud 1/2 a igual que la de su pedicelo fructífero; éste es arqueado. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 3-5 × 1,5-2,5 mm, dentados. Corola 12-13 mm, blanca o raramente rosada; alas del pétalo superior amplias pero sin alcanzar el ápice, generalmente de color púrpura oscuro. Fruto 2,25-2,5 × c. 2,25 mm, rugoso-tuberculado, retuso en el ápice, aquillado. 2n = 64*.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria melillaica Pugsley, J. Linn. Soc., Bot. 50: 547 (1937) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Ascendente o difusa, a veces trepadora, ramificada desde la base. Racimos de 10-20 flores y de longitud similar a la de su pedúnculo. Brácteas de longitud 1/3-2/3 de la del pedicelo fructífero; éste ligeramente arqueado y engrosado. Flores cleistógamas en las formas de sombra. Sépalos 3,5-4,5 × c. 2,5(2,75) mm, profundamente inciso-dentados. Corola 10-11(12) mm, rosada, poco alada. Fruto 2,25 × 2,25 mm, de globoso a subcuadrangular, rugoso. 2n = 72-75.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria munbyi Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 5 (1852) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Próxima a 11, pero mucho más robusta y llamativa, frecuentemente trepadora. Pedicelos fructíferos de mayor longitud y menos engrosados. Sépalos un poco más pequeños. Corola 12-13 mm, blanca, pero que a veces se torna rojiza después de la fecundación. 2n = 80*.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria bracteosa Pomel., Bull. Soc. Sci. Phys. Algérie: 239 (1874) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Erecta inicialmente, luego difusa; verde brillante. Tallos fistulosos. Hojas finamente divididas en segmentos setáceos. Brácteas amplias, de longitud igual o mayor que la del pedicelo fructífero; éste patente o erecto-patente y engrosado. Sépalos 1,5-2,25 × 1-1,25 mm, subenteros. Corola c. 4,5 mm de color rosado intenso. Fruto c. 2 × 2 mm, muy aquillado, brillante cuando está fresco, rugoso, un poco emarginado en el ápice. 2n = 16*.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria segetalis (Hammar) Cout., Bol. Soc. Brot. 10: 62 (1892) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Erecta o difusa, al final densamente ramificada desde la base, muy glauca. Racimos de 10-20 flores, densos, sésiles. Brácteas de longitud similar a mayor que la del pedicelo fructífero; éste erecto-patente y engrosado. Sépalos 1,5-2 × 1-1,5 mm, dentados. Corola c. 6(7) mm, rosada. Fruto c. 2,25 × (2)2,25 mm, deltado-ovoide, densa pero finamente rugoso, muy glauco, con base amplia y fovéolas apicales cuadrangulares. 2n = 48.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria vaillantii Loisel., J. Bot. (Desv.) 2: 358 (1809) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Suberecta o difusa, a veces densamente ramificada desde la base. Hojas con segmentos de lineares a linear-lanceolados. Racimos de 6-15 flores, subsésiles. Brácteas de longitud aproximadamente 1/2-3/4 de la del pedicelo fructífero; éste suberecto. Sépalos 0,5-0,75 × 0,25-0,5 mm, dentados. Corola 5-6 mm, rosada; pétalo superior emarginado en el ápice, generalmente con alas más oscuras. Fruto c. 2 × 2 mm, rugoso, obtuso, muy poco aquillado. 2n = 32.

 

↓ Bibliografía ↑

Fumaria pugsleyana (Maire ex Pugsley) Lidén, Anales Jard. Bot. Madrid 41: 222 (1984) (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Pequeña, compacta, densamente ramificada desde la base, muy glauca. Similar a 23 pero con brácteas ligeramente más cortas que los pedicelos fructíferos. Sépalos más pequeños. Corola blanca, con los pétalos exteriores emarginados. Fruto elíptico, muy obtuso, densa pero finamente rugoso, con apículo conspicuo y persistente. 2n = 32*.

 

↓ Bibliografía ↑

Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."