Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Avisar de fallo

«Papaveraceae»

Glaucium Miller, Gard. Dict. Abr. ed. 4 (1754)

Presente

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales o perennes, con látex amarillo. Hojas pinnatĂ­fidas. SĂ©palos libres. PĂ©talos enteros. Estigma bilobado, sentado directamente sobre el ovario. Cápsula alargada, abriĂ©ndose del ápice a la base.

 

Flora Iberica: [Gláucium n. – gr. glaĂşkion = nombre del glaucio y de su zumo] Herbáceas, anuales o vivaces, con látex amarillo. Hojas lirado-pinnatĂ­fidas o pinnatipartidas; las inferiores pecioladas y las superiores sĂ©siles. Flores actinomorfas, pedunculadas, axilares, solitarias, rara vez terminales. PĂ©talos 4, de prefloraciĂłn corrugada, caducos. Estambres numerosos, con las anteras elipsoidales. Ovario con 2 lĂłbulos estigmatĂ­feros divergentes. Cápsula silicuiforme, bilocular, dehiscente desde el ápice a la base por 2 valvas. Semillas ovoideoreniformes, alveoladas, sin arilo.

 

Glaucium flavum Crantz, Stirp. Austr. 2: 133 (1763). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Bienales o perennes, escasamente tomentosas, glaucas. Tallos de hasta 80 cm, profusamente ramificados. Hojas de hasta 35 x 10 cm, decreciendo de tamaño hacia la parte superior, 1-2 pinnatĂ­fidas, con segmentos ovados u oblongos, enteros o irregularmente dentados. Flores solitarias, amarillas, de 4-6 cm de diámetro. Pedicelos dec. 0,5 cm. SĂ©palos de 2,5-3,5 cm, ligeramente hĂ­spidos. PĂ©talos de 2,5-3,5 cm, anchamente obovados. Anteras de 2-2,5 mm, bastante más cortas que los filamentos, lĂ­neares, amarillas. Cápsulas de 12-16 cm, tuberculadas, con estigma acrescente y persistente. Semillas de 1,5-1,8 mm, alveoladas. 2n = 12. Florece de Febrero a Septiembre.

 

Flora Iberica: Bienal o vivaz, erecta o decumbente, subglabra, glauca. Tallos 30-90 cm,generalmente ramificados. Hojas 15-30 × 4-5,5 cm; las basales, mayores quelas caulinares, pecioladas, con segmentos lobado-dentados y dientes aristados;las caulinares, sésiles, amplexicaules. Pedúnculos 1-2(2,5) cm. Sépalos 15-30 ×5-10 mm, ovado-oblongos, con tricomas esparcidos. Pétalos (25)30-40 mm,obovados o suborbiculares, amarillos, con frecuencia manchados en la base.Filamentos estaminales 13-20 mm, filiformes; anteras amarillas. Cápsula 15-30 cm, cilíndrica, ± recurvada, verrucosa o tuberculado-escabra, glabra. Semillasc. 1,5 × 1 mm, negras. 2n = 12.

 

↓ Bibliografía ↑

Glaucium corniculatum (L.) J. H: Rudolph, Fl. Jen. Pl. 13 (1781). (ficha)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o bienales, ligeramente tomentosas. Tallos de hasta 20 cm, escasamente ramificados, solitarios. Hojas de hasta 15 x 5 cm, decreciendo de tamaño hacia la parte superior, sentadas, 1-2 pinnatĂ­fidas, verdes por el haz, glaucas por el envĂ©s, con segmentos oblongos o triangulares, irregularmente dentados, con dientes setáceos. Flores solitarias, anaranjadas o rojizas, de 3-5 cm de diámetro. Pedicelos de 1-2,5 cm. SĂ©palos de 2-3 cm. PĂ©talos de 2,5-3,5 cm, anchamente obovados, con una mancha negra en la base; los externos más anchos que los internos. Anteras de 1,5-2 mm, bastante más cortas que los filamentos, lineares, violadas. Cápsulas de (9-) 10-14 cm, densamente hĂ­spidas, con estigma acrescente y persistente. Semillas de 1,2-1,4 mm, alveolado-crestadas. 2n = 12 (Málaga). Florece de Enero a Junio.

 

Flora Iberica: Anual, vilosa, erecta, glauca. Tallos 30-40 cm, ramosos. Hojas (6)10-25 ×1,5-3 cm; las basales, pecioladas, con segmentos lobado-dentados y dientesaristados, glabrescentes en el envés; las caulinares menores, sésiles, amplexicaules.Pedúnculos 2,5-4 cm. Sépalos 20-30 × 7-10 mm, ovado-oblongos.Pétalos (25)30-40(50) mm, de obovados a suborbiculares, de anaranjados a rojos,frecuentemente con mancha basal. Filamentos estaminales 13-20 mm, filiformes;anteras amarillas. Cápsula 10-22 cm, cilíndrica, erecta, estrigosa. Semillasc. 1,5 × 1 mm, negras. 2n = 12; n = 6*.

 

↓ Bibliografía ↑

Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."