Presente |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales o perennes. Hojas alternas. Flores en cimas densas bracteadas. Cáliz infundibuliforme, persistente. Corola infundibuliforme, zigomorfa. Estambres insertos hacia el 1/3 inferior del tubo de la corola. Estigma capitado. Fruto capsular, con dehiscencia opercular.
Flora Iberica: Hierbas anuales, bienales o perennes, inermes, pubescentes. Tallos erectos, ramificados. Hojas simples, alternas, pecioladas o sésiles. Inflorescencia en cimas escorpioides o helicoides, que cuando están desarrolladas dan la apariencia de una espiga, rara vez reducida a una sola flor, terminal o axilar. Flores ligeramente zigomorfas, hermafroditas, bracteadas, subsésiles o sésiles. Cáliz campanulado, tubular o infundibuliforme, con sépalos no sagitados, soldados en un tubo, con 5(8) lóbulos desiguales, más cortos que el tubo, herbáceo, persistente, acrescente, coriáceo en la fructificación. Corola infundibuliforme, con 5 lóbulos, en general más cortos que el tubo, desiguales, con el seno inferior mucho más profundo que sobrepasa ligeramente el cáliz. Androceo con 5(6) estambres insertos ligeramente a distintas alturas en la mitad inferior del tubo de la corola, desiguales, dos más largos que los otros tres, en general exertos; filamentos libres, más largos que las anteras, pubescentes al menos en la base; anteras libres, no conniventes, dorsifijas, de dehiscencia longitudinal. Estigma capitado. Fruto en cápsula circuncisa (pixidio), encerrada siempre en el cáliz, con la base membranácea y el opérculo coriáceo. Semillas obovoides, foveolado-crestadas.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tomentoso-glandulosa, con indumento formado por pelos pluriceluLares largos y cortos más abundantes en el tallo y cáliz. Tallos de hasta 50 cm, ramificados. Hojas inferiores largamente pecioladas, con limbo de hasta 12 x 10 cm, de anchamente ovado a suborbicular, cuneado, de subcordado a truncado, inciso-dentado; las superiores y brácteas cortamente pecioladas, con limbo de hasta 10 x 8 cm, de anchamente ovado a elíptico, de cuneado a subcordado, de inciso-dentado a subentero. Inflorescencia densa, alargándose hasta 30 cm en la fructificación. Cáliz de 8-15 (-20) mm e infundibuliforme en la antesis, de hasta 35 mm, subcilíndrico o ligeramente infundibuliforme en la fructificación; lóbulos de c. 3/4 del tamaño del cáliz, anchamente triangulares, acuminados u obtusos, espinosos en la fructificación. Corola de 15-35 mm, dividida hasta c. 1/3 en lóbulos oblongos, obtusos, desiguales, tomentoso-glandulosa, amarillenta, frecuentemente con garganta purpúrea. Estambres exertos, con filamentos vilosos, al menos en la mitad inferior. Cápsula de 10-12 mm, generalmente de 1/2 de la longitud del cáliz fructífero. Semillas de 1-1,4 x 0,9-1,2 mm, alveolado-crestadas, grises. 2n=68. Florece de Enero a Mayo.
Flora Iberica: Hierba perenne, bienal o anual, densamente pubescente, con pelos pluricelulares largos, blancos y pelos cortos glandulosos y eglandulosos. Tallos hasta de 80 cm, ramificados, tomentosos. Hojas ovadas o suborbiculares, obtusas o subobtusas, rara vez agudas, pecioladas, inciso-lobadas con lóbulos redondeados, rara vez enteras o sinuadas, ciliadas y pubescentes al menos por el envés, a veces las superiores atenuadas en un pecíolo corto y ancho; pecíolo hasta de 100 mm; limbo hasta de 150 × 150 mm, cordado o atenuado. Inflorescencia en cimas helicoides que cuando están desarrolladas dan la apariencia de una espiga, rara vez reducida a una sola flor, terminal o axilar. Flores ligeramente zigomorfas, hermafroditas, bracteadas, las inferiores con cortos pedicelos, las superiores sésiles; brácteas semejantes a las hojas, oblanceoladas, romboidales u ovadas, subobtusas o agudas, atenuadas en un corto pecíolo, enteras o inciso lobadas con lóbulos redondeados; pedicelos hasta de 8(15) mm. Cáliz 7-20(26) mm en la floración, hasta de (15)18-27(30) mm en la fructificación, campanulado o tubular, generalmente con 10 nervios, reticulado, densamente pubescente; tubo (5)7-15(19) mm, mucho más largo que los lóbulos; lóbulos 1,7-4,5(6,5) × (1,3)2-3,5(4,2) mm, ligeramente desiguales, triangulares, agudos, en general con un mucrón espinuloso hasta de 0,5(0,7) mm en la fructificación. Corola 12- 37 mm, infundibuliforme, de un color amarillo-crema, frecuentemente con la garganta púrpura-morada, externamente pubescente; tubo (6,5)8,5-16(19) mm; lóbulos desiguales, obtusos. Estambres insertos ligeramente a distintas alturas por debajo de la mitad del tubo de la corola, desiguales; filamentos 9-16(24) mm, libres, más largos que las anteras, pubescentes en la base o hasta los 2/3 inferiores; anteras (1,7)2,2-3,7(4,3) × (0,8)1,2-1,8(2,8) mm, elipsoides, amarillas. Estilo 7,5-20(24) mm, exerto; estigma de 0,5-0,8(1,2) mm de anchura. Fruto 8-16 × 5-12,5 mm, en general con opérculo débilmente pubescente en la parte superior. Semillas 1,1-1,5(1,7) × 0,9-1,2(1,4) mm, grises. 2n = 34*, 51*, 68; n = 17*, 34.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tomentoso-glandulosas, con pelos pluricelulares largos y cortos más abundantes en tallo y cáliz. Tallos de hasta 50 cm, más o menos ramificados. Hojas profundamente inciso-lobadas, con lóbulos triangulares agudos; las inferiores cortamente pecioladas; Las superiores de hasta 22 x 11 cm, sentadas, de ovado-oblongas a oblongo-elípticas, semiamplexicaules, decurrentes. Inflorescencia densa, alargándose hasta 25 cm en la fructificación. Cáliz de 12-15 mm en la antesis, de hasta 25 mm y estrechamente infundibuLiforme y coriáceo en la fructificación; lóbulos c.3/4 del tamaño del cáliz, anchamente triangulares, mucronados. Corola de 25-30 mm, amarillenta con nerviación purpúrea muy marcada, dividida hasta c. 1/3 en lóbulos anchamente ovado-oblongos, desiguales. Estambres exertos, con filamentos vilosos en la mitad inferior. Cápsula de 10-12 mm, de c. 1/2 de la longitud del cáliz fructífero. Semillas de 1,2-1,4 x l-1,2 mm, alveolado-crestadas, pardas. 2n = 34. Florece de Febrero a Abril.
Flora Iberica: Hierba bienal o perenne, densamente glanduloso-pubescente, con pelos pluricelulares largos o cortos, patentes o adpresos. Tallos hasta de 70 cm, ramificados, tomentosos. Hojas hasta de 380 × 150 mm, oblanceoladas u ovado-lanceoladas, inciso-lobadas, con lóbulos triangulares, agudos, rara vez subobtusos, ciliadas, pubescentes al menos en los nervios, las basales atenuadas en un ancho pecíolo, las caulinares sésiles, amplexicaules y a veces decurrentes; pecíolo muy corto, o sin pecíolo. Inflorescencia en cimas escorpioides que, cuando están desarrolladas, dan la apariencia de una espiga unilateral, rara vez reducida a una sola flor, terminal o axilar. Flores ligeramente zigomorfas, hermafroditas, bracteadas, las inferiores con pedicelos cortos, las medias y superiores sésiles; brácteas semejantes a las hojas, inciso-lobadas o enteras, agudas, sésiles, amplexicaules; pedicelos hasta de 8 mm. Cáliz (10)14-20 mm en la floración, campanulado, hasta de (18)24-32 mm en la fructificación, globoso en la 1/2 inferior, con 10-30 nervios y densamente pubescente, en general infundibuliforme en la 1/2 superior, con marcada nervadura reticulada y laxamente pubescente; tubo (7)7,5-15 mm, más largo que los lóbulos; lóbulos (2,5)3,5-8 × (2,4)3-6 mm, desiguales, triangulares u ovado-triangulares, acuminados o cuspidados, terminados en una arista espinosa de (0,7)1-2(2,5) mm en la fructificación. Corola (17)24-39 mm, infundibuliforme, amarillenta o blanquecina, con la garganta y una nervadura intensa púrpura-morada, externamente pubescente al menos en la mitad inferior; tubo (8,5)10-20(23) mm; lóbulos desiguales, el superior más ancho y a veces emarginado. Estambres insertos ligeramente a distintas alturas por debajo de la mitad del tubo de la corola, desiguales; filamentos (5)7-19 mm, libres, más largos que las anteras, pubescentes en el 1/3-2/3 inferiores; anteras (1,9)2,5-3,5(5,5) × 0,7-1,5(2,5) mm, elipsoides, purpúreas, negras cuando secas. Estilo (11)15-20 mm; estigma de 0,8-1,2(1,5) mm de anchura. Fruto (8)13,5-18 × (7)10-14(18) mm. Semillas 1,3-1,8 × (1)1,3-1,5 mm, grises. 2n = 34; n = 17*.
↓ Bibliografía ↑