Presente |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: (Fam Fumariaceae) Anuales, multicaules. Hojas pinnatisectas. Pétalos desiguales; los externos trilobados o enteros; los internos trÃfidos, con lóbulo central de margen fimbriado. Estilo con 2 estigmas filiformes.
Flora Iberica: Anuales, herbáceas, glabras. Hojas basales lanceoladas, 2-3 pinnatisectas, con segmentos terminales estrechos. Inflorescencia en dicasio, con brácteas profundamente divididas. Flores hermafroditas, hipóginas, con simetrÃa bilateral. Pétalos 4, amarillos; los 2 externos, de rómbicos a ligeramente 3-lobulados, con lóbulo apical verdoso en el dorso, ± cuculado y aquillado; los 2 internos, 3-partidos, con segmentos laterales lineares y enteros; el central, estipitado, ciliado, al principio cocleariforme –encerrando ovario y estambres–, luego revoluto. Estambres 4, con filamentos alados; los laterales y los centrales, de diferente forma. Fruto capsular, lomentáceo, estriado, generalmente curvo. Semillas en forma de D.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Milos de hasta 25 (-30) cm, simples, decumbentes o ascendentes. Rojas de hasta 14 x 5 cm, oblongo-elÃpticas, 34 pinnatisectas; divisiones de Ultimo oaten ovado-lanceoladas, enteras, dentadas o pinnatÃfidas, mucronadas. EstÃpulas membranosas, largamente fimbriadas. Brácteas inferiores de hasta 3 (-4) cm, sentadas, multÃfidas; divisiones enteras o pinnatÃfidas, lineares, agudas, mucronadas. Flores amarillas. Pedicelos de hasta 3 (-4,5) cm en la antesis, alargándose ligeramente en la fructificación. Sépalos de 4,5-6,5 x (1,7-) 2-3,5 mm, ovados, mucronados. Pétalos externos de 10-12,5 x 10-12,5 mm, trilobados, con lóbulos laterales más anchos que el central; los internos de 8-9 mm, divididos hasta el 1/4 inferior, con lóbulo central espatulado más corto que los laterales. Anteras de 1,52,5 mm, lineares. Lomento de hasta 6 cm x 3 mm, erecto, arqueado en la base. 2n = 16. Florece de Febrero a Abril.
Flora Iberica: Verde o glauca. Tallos 5-40 cm. Hojas con segmentos terminales estrechamentelineares, dilatados hacia el ápice, agudos, bi o trÃfidos. Inflorescencia generalmenteerecta, con 1-18 flores. Sépalos (2)3-5(7) × 1-2(3) mm, denticulados.Pétalos de color amarillo dorado; los externos, 6-10(13) × (5)6-12(14) mm, 3-lobulados,con lóbulos laterales planos; el central, débilmente aquillado, verdosopor el dorso; los internos, con manchas negras en la base y con lóbulos laterales de longitud variable en relación con la lámina central, que a su vez tiene mayorlongitud que anchura. Filamentos de los estambres medios estrechamente triangulares;polen de color anaranjado-amarillento. Fruto estrecho, frecuentemente arqueado,de 2-3(3,5) mm de anchura máxima, con artejos de 2,5-5(7) mm.Semillas de color pardo oscuro. Alógamas. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras. Tallos de hasta 25 cm, ramificados en la inflorescencia, decumbentes. Hojas de hasta 8 x 2 (-2,5) cm, oblongo-elÃpticas, tripinnatisectas, con divisiones de último orden de lineares a linear-ovadas, mucronadas. EstÃpulas membranosas, fimbriadas. Brácteas inferiores de hasta 2 cm, sentadas, ovadas, pinnadas o con divisiones pinnatÃfidas. Flores amarillas, subsentadas, con pedicelos alargándose hasta 6 mm en la fructificación. Sépalos de 3-4,5 (-5,5) x 1-1,5 mm, lanceolados, dentados, blancos o verdosos; los externos de 5,5-8 x 1,5-2 mm, oblongo-rómbicos, enteros; los internos de 4,5-5 mm, divididos en 3 lóbulos hasta menos de 1/2, con lóbulo central espatulado-oblongo más largo que los laterales. Anteras de c. 1 mm, lineares. Lomento de 3-4,5 cm x 1-1,5 mm, erecto, curvado en la base. Florece y fructifica de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Glauca. Tallos 5-20(25) cm. Hojas con segmentos terminales de ovados a lineares,agudos; ápice entero o con numerosos dientes laterales. Inflorescenciacon (2)5-10(25) flores. Sépalos (1,5)3-4 × 1-1,6 mm, enteros, erosos o dentados.Pétalos amarillos, los externos 6-8,5(9,5) × 2-4,5 mm, de rómbicos a débilmente3-lobulados, cóncavos, con lóbulo central verdoso en el dorso; los internos,sin mancha negra, con lóbulos laterales claramente menores que el central,que a su vez tiene márgenes revolutos y una longitud superior a su anchura.Filamentos de los estambres lineares; polen de color anaranjado-amarillento.Fruto 1-2 mm de anchura, erecto, no engrosado en los tabiques, con artejos de(1)1,5-2,5(3) mm. Semillas pardo-oscuras. Autógamas. 2n = 32*.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Verde o glauca. Tallo 5-25(35) cm. Hojas con segmentos terminales linearlanceolados, agudos, enteros o con 1 diente lateral, raras veces 2. Inflorescencia decumbente, con 1-7 flores. Sépalos 3-6 × 1,5-2,5 mm, enteros, erosos o dentados. Pétalos amarillos, los externos 7-9,5(11) × 5,5-8,5 mm, 3-lobulados, con lóbulos laterales planos y lóbulo central aquillado, verdoso por el dorso; los internos, sin manchas negras, con lóbulos laterales generalmente de más de 1/2 de la lámina del central, la que a su vez es de mayor longitud que anchura. Filamentos de los estambres medios estrechamente ovados; polen blanco amarillento. Fruto erecto, estrecho, frecuentemente arqueado, de 2-4 mm de anchura máxima, con artejos de 2,5-5(6) mm. Semillas pardo-oscuras. Autógamas. 2n = 12*?, 16.
↓ Bibliografía ↑
Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Verde grisácea o glauca. Tallos 5-40 cm. Hojas con segmentos terminales lineares. Inflorescencia erecta, con 1-15 flores. Sépalos (1)2-3(5) × 1-2 mm, ovados, agudos, denticulados, caducos. Pétalos de color amarillo pálido; los externos (3)4-7(9) × (1,5)3(5) mm, rómbicos, con ápice aquillado y márgenes ± involutos; los internos, con manchas negras, lóbulos laterales de longitud que no excede 1/2 de la lámina del lóbulo central, que a su vez tiene márgenes planos y longitud y anchura similares. Filamentos de los estambres lineares, a veces con manchas negras; polen de color amarillo. Fruto péndulo, ± recto, de 2-3 mm de anchura, con artejos de 2-4(5) mm. Semillas de color amarillo pálido. Autógamas. 2n = 16*, 32*.
↓ Bibliografía ↑