Flora Iberica: Hierbas perennes. Cepa leñosa, gruesa, generalmente con restos foliares –fibrosos o ± papiráceos–. Tallos erectos, sólidos. Hojas 2-4 pinnatisectas, con divisiones de último orden elÃpticas, anchamente obovadas o suborbiculares –rara vez lineares–, dentado-lobuladas, con pecÃolos envainadores, vaina ± hinchada en número variable. Umbelas compuestas, las laterales funcionalmente masculinas o poco fértiles (salvo en L. prutenicum), con radios poco desiguales (salvo en L. prutenicum), escábridos, pelosos o casi glabros. Brácteas y bractéolas en número variable, con frecuencia caedizas. Flores hermafroditas y masculinas. Cáliz con dientes ovalados, agudos. Pétalos obovado-escotados, con lóbulos agudos, incurvados, blancos –a menudo con tinte rosáceo, o incluso manchas rojas– y brillo aterciopelado, homogéneos. Estilopodio grande, partido; estilos alargados, reflejos en la fructificación. Frutos desde estrechamente elÃpticos hasta ovalados, poco comprimidos dorsalmente, glabros o con pelos; mericarpos con las 5 costillas primarias filiformes y las 4 secundarias prolongadas en ala ± membranácea, muy desarrollada –subiguales o las 2 dorsales a menudo más cortas que las 2 laterales–; vitas 6-11(13) en cada mericarpo –de ordinario 1 bajo cada costilla secundaria y 2 comisurales. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Flora Iberica: Hierba robusta. Cepa gruesa, con densa capa de restos fibrosos. Tallos 40- 60(100) cm, recios, numerosos, divergentes, estriados. Hojas muy variables (fig. 19), hasta de 50 cm, 4 pinnatisectas, de haz verde obscuro y envés más claro, glabras –con algún pelo largo (1-2 mm) aislado en el nervio foliar o agrupados en las bifurcaciones del raquis–, con nervadura lateral poco aparente, pecÃolo subcilÃndrico y vaina estrecha. Umbelas con (6)20-45(54) radios recios, ásperos por tener papilas –en la subsp. paradoxum, también pelos largos–. Brácteas 10(15), de 1(2) cm, patentes o reflejas, con estrecho margen blanco. Pétalos blancos o con manchas rosáceas. Frutos (5)6-8 mm, ovado-elÃpticos, casi siempre glabros; mericarpos con alas anchas subiguales, truncadas o redondeadas, onduladas y de margen irregularmente dentado.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba robusta. Cepa ramosa, gruesa y con restos fibrosos. Tallos 80-135 cm, numerosos, poco ramificados. Hojas basales hasta de 100 cm, 3(4) pinnatisectas, de color verde glauco, con divisiones de último orden lanceoladas o elÃptico-ovadas, de margen entero, mucronadas, coriáceas, y con una densa reticulación de nérvulos caracterÃstica. Umbelas con (20)25-45(50) radios de (3)4-6(8) cm, ásperos en su cara interna, lo mismo que los radios umbelares. Brácteas c. 1 cm, numerosas, ovalado-lineares y acuminadas, con el borde membranáceo, patentes. Bractéolas semejantes a las brácteas. Pétalos blancos o algo rosáceos. Frutos 8-9(10)mm, oblongos, brillantes, olorosos; mericarpos con alas estrechas –0,5-1(1,2) mm–, poco desiguales. 2n = 22; n = 11.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba robusta, pelosa. Cepa gruesa, cubierta por restos fibrosos. Tallos (40)80-100(200) cm. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con largo pecÃolo comprimido y áspero como el margen foliar, divisiones de último orden, en especial la terminal, grandes –(1)3-8(20) × (1)2-6(10) cm–, en general de base cordiforme o apenas cuneada, regularmente dentadas y coriáceas; hojas caulinares que pueden tener divisiones de último orden también dentadas –dientes a veces irregulares–, o ser enteras, con vaina hinchada. Umbelas grandes, con (13)30-45(80) radios de 4-8(12) cm, poco desiguales y muy ásperos en su cara interna. Brácteas 1-3(5) cm, persistentes, lineares, de margen blanco, estrecho, hasta casi su mitad y áspero el resto. Bractéolas subuladas. Frutos 6-8(11) mm, elÃpticos, anchos; mericarpos con alas onduladas, subiguales y de margen irregular. 2n = 22; n = 11.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba muy robusta. Cepa gruesa y larga, con restos papiráceos, cintiformes. Tallos hasta de 200 cm, estriados. Hojas basales c. 60 × 40 cm, 3 pinnatisectas, con divisiones de último orden suborbiculares o incluso más anchas que largas –que pueden alcanzar 4 × 2,5 cm–, con denticulación irregular poco profunda, glaucas y glabrescentes. Umbelas con (8)9-10(13) radios de (6)8-16(20) cm, glabros, acrescentes. Brácteas 0-5, linear-lanceoladas, caedizas. Umbélulas pequeñas y globosas en la antesis, muy distantes entre sÃ. Bractéolas 9-11, subuladas. Pétalos de color blanco crema. Frutos 6-7 mm, glabros; mericarpos con alas estrechas –de 0,4-0,9 mm–, subiguales.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba robusta. Cepa gruesa, con restos cintiformes, papiráceos. Tallos (10)50-80(110) cm, estriados. Hojas 2(3) pinnatisectas, por lo general de un verde intenso –glaucas en la subsp. lainzii–, con envés más claro, haz sin estomas, dientes irregulares, mucronados, con pelos articulados en los nervios del envés –los más largos y enmarañados en la base de cada división de último orden–, excepcionalmente glabras; hojas basales con largo pecÃolo y divisiones terminales de último orden de 3-9 × 4-10 cm, lobuladas o casi trifoliadas; hojas caulinares con vaina grande, hinchada. Umbela terminal con (8)10-18(30) radios de (3)4-6(12) cm, acrescentes, con 4-6(8) costillas –algunas peloso-papilosas–. Bráctea 1 –que persiste en la umbela terminal–, varias en las umbelas laterales casi siempre de flores masculinas. Bractéolas filiformes. Pétalos de un blanco marfileño, apenas rosados. Frutos elÃpticos, 8-10(16)mm, poco comprimidos; mericarpos con alas anchas –1-1,5(2) mm–, subiguales, recias, planas, de borde liso; vitas 11-13, 4 en las costillas secundarias, 5 en las primarias y 2(4) comisurales.
↓ Bibliografía ↑
Flora Iberica: Hierba robusta. Cepa gruesa, con restos cintiformes, papiráceos. Tallos (20)40-60(130) cm, con 12-25 costillas de anchura desigual, pajizas, que destacan entre surcos verdes. Hojas basales (10)20-50(80) cm, 2-3(4) pinnatisectas, con estomas en su haz, divisiones terminales de último orden de 2-3 × 3-4 cm, con dientes anchos muy desiguales en su mitad superior e incisiones laterales ± profundas –hasta formar, por excepción, casi 3 folÃolos–, de un verde glauco, subcoriáceas, con envés más claro, glabro y pruinoso –pero con pelos, recios, largos (0,3- 1,5 mm), sin tabiques y apenas curvados, muy escasos sobre los nervios–. Umbela central fértil con (8)12-18(33) radios de (3)4-6(13) cm –más cortos, finos y numerosos en las umbelas laterales–, con 5-8 costillas desiguales, brillantes, lisas o con pocas papilas, translúcidas en su base. Brácteas 1-3(8), caedizas, linearalesnadas, apenas de borde blanco. Pétalos blancos. Frutos 6-8(11) mm; mericarpos con alas de consistencia recia, brillantes, las dorsales de 0,3-1 mm de anchura y poco más las laterales; vitas 11, las 2 comisurales y las 4 valeculares grandes, las 5 de las costillas primarias muy pequeñas y poco visibles.
↓ Bibliografía ↑