Presente |
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arbustos. Hojas palmaticompuestas. Flores en espiga de verticilastros disntanciados. Cáliz acitnomorfo, dividido hasta menos de 1/4 en 5 lóbulos regularmente dispuestos. Estambres exertos. Etigma bÃfido. Fruto drupa.
Flora Iberica: Plantas arbustivas erectas. Tallos flexibles, con pelos simples. Hojas palmaticompuestas, opuestas, decusadas, pelosas, con (3)5-7(8) folÃolos lan ceolados, enteros o subenteros. Inflorescencia en espigas de verticilastros ± separados, terminal o axilar. Brácteas pequeñas. Flores hermafroditas, sésiles o subsésiles. Cáliz tubular o ligeramente campanulado, actinomorfo, con 5 dientes, por lo general no acrescente. Corola bilabiada, zigomorfa; tubo más largo que el cáliz, peloso; labios ± perpendiculares al tubo, el superior con 2 lóbulos y el inferior con 3, el central mayor. Estambres didÃnamos, insertos hacia la mitad de la longitud del tubo de la corola, exertos; filamentos pelosos en su base; anteras dorsifijas, glabras. Ovario bicarpelar, tetralocular, ovoide, con 1 rudimento seminal en cada lóculo; estilo alargado, exerto; estigma bÃfido. Fruto en drupa, con 4 pirenos monospermos.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 4 m, ramificados, ¡os jóvenes e inflorescencias densamente cano-puberulentos. Hojas de hasta 15 x 12 cm, pecioladas, con (3-) 5 (-7) folÃolos linear-lanceolados, agudos, muy cortamente peciolulados, enteros, verdes y laxamente puberulentos por el haz, gris-blancuzcos y muy densamente puberulentos por el envés. Verticilastros más cortos que los entrenudos, con 2 cimas dÃcasÃales opuestas y muy densas; brácteas lineares bastante más cortas que la cima: bracteolas lineares más cortas que el cáliz, densamente cano-puberulentas por fuera. Drupas de 3-4 mm, más largas que et cáliz, negruzcas. 2n = 32. Florece y fructifica de Mayo a Octubre.
Flora Iberica: Arbusto 2-4(5) m, caducifolio, ramificado desde la base, aromático. Tallos jóvenes de sección subcuadrangular, cano-puberulentos, con pelos de c. 0,1 mm, por lo general curvados, antrorsos. Hojas opuestas, con lámina hasta de 15 × 12 cm, con (3)5-7(8) folÃolos, de 2-12,5 × 0,3-1,8 cm, estrechamente lanceolados, agudos, muy cortamente peciolados o subsésiles, enteros o subenteros, con haz laxamente puberulenta o subglabra, verde, con envés densamente serÃceo-canescente, con glándulas sésiles en haz y envés; pecÃolo (15)20- 50 mm. Inflorescencia hasta de 30 cm, en espigas hasta de 20 verticilastros cada una, éstos compuestos por 2(3) cimas dicasiales, muy densas. Brácteas c. 3 mm, que no sobrepasan las cimas; bractéolas de 1,5-2 mm, más cortas que el cáliz. Flores sésiles o subsésiles. Cáliz 2-3,5 mm, campanulado, densamente serÃceo, color blanco grisáceo en el exterior y glabro en el interior, escasamente acrescente, con dientes de c. 0,5 mm, pequeños, deltoides. Corola 6-8 mm, de c. 4 veces la longitud del cáliz, por fuera glabra o glabrescente abajo y densamente pelosa la parte que sobresale del cáliz, con pelos de 0,1-0,3 mm, crespos, color azul, violeta pálido o blanco rosado, raramente blanco; tubo 5-6,5 mm, recto, ligeramente más ancho arriba, con un anillo interior ancho de pelos hasta de 0,5 mm, muy densos en la inserción de los filamentos. Estambres exertos; filamentos densamente pelosos en la base. Estilo exerto, glabro, ± como los estambres; estigma bÃfido con los brazos ± iguales. Drupas 3-4 mm, mayores que el cáliz, globosas, subglabras, color rojo negruzco. 2n = 32.
↓ Bibliografía ↑