Nodo | Descripciones del nodo | Género |
1. | Hojas opuestas, con estípulas muy pequeñas; sufrútice procumbente; corola 13-19 mm, hipocraterimorfa | Putoria |
1. | Hojas y estípulas similares en forma y tamaño, dispuestas en verticilos de 3-11(12) piezas, rara vez hojas opuestas y entonces corola de menos de 10 mm; hierbas anuales o perennes, o sufrútices, a menudo trepadoras; corola hasta de 11(14) mm, rotácea, acopada, acopado-rotácea, crateriforme, hipocraterimorfa o ± infundibuliforme | 2 |
2. | La mayoría de las flores abrazadas y ocultas por una bractéola membranácea fuertemente conduplicada | Callipeltis |
2. | Flores bracteoladas o no, pero nunca ocultas y abrazadas por la bractéola | 3 |
3. | Cáliz bien desarrollado, con (4)6 dientes subulados o triangular-lanceolados, persistente en el fruto; inflorescencias capituliformes, con involucro de brácteas soldadas | Sherardia |
3. | Cáliz nulo o rudimentario, a veces reducido a 2-4 piezas filiformes cortas, nunca persistente en el fruto; inflorescencia de otro tipo, si capituliforme nunca con involucro de brácteas soldadas | 4 |
4. | Planta andromonoica, a menudo con la flor central de cada cima hermafrodita y tetrámera, y las laterales, masculinas o estériles, trímeras | 5 |
4. | Todas las flores hermafroditas | 7 |
5. | Pedúnculos y pedicelos florales coalescentes en un cuerpo fructífero a modo de capuchón coriáceo, ± fuertemente aculeolado-setoso, que recubre los mericarpos; hojas en verticilos de 4 | Valantia |
5. | Pedúnculos y pedicelos florales no coalescentes en un cuerpo fructífero que recubre los mericarpos, éstos claramente visibles; hojas en verticilos de 4-10, rara vez opuestas | 6 |
6. | Hojas en verticilos de 4 y brácteas de primer orden opuestas o en verticilos de 3; mericarpos 0,8-2,8 mm; tallos no escábridos, rara vez con algún aculéolo retrorso en los ángulos | Cruciata |
6. | Al menos las hojas caulinares medias y las brácteas de primer orden en verticilos de (4)6-10; mericarpos 2-6,5 mm; planta ± fuertemente escábrida | Galium |
7. | Corola con 5 lóbulos –por anomalía en algunas flores 4 ó 7–, rotácea; fruto con 1(2) mericarpos de (2)2,5-7(9) mm, carnosos | Rubia |
7. | Corola con 4 lóbulos –por anomalía en algunas flores con 5 ó 6–, rotácea, acopada, crateriforme, hipocraterimorfa o ± infundibuliforme, si todas las flores con 3 ó 5 lóbulos, entonces corola ± infundibuliforme; fruto con 1-2 mericarpos de 0,5-3,2(3,5) mm, secos | 8 |
8. | Inflorescencias espiciformes, ± densas, con flores solitarias en la axila de cada bráctea; lóbulos corolinos con un acumen al principio marcadamente inflexo | Crucianella |
8. | Inflorescencias en panícula, cima simple o compuesta, umbeliforme o capituliforme; lóbulos corolinos agudos u obtusos, apiculados o no, sin acumen inflexo | 9 |
9. | Hojas con 3 nervios claramente visibles | 10 |
9. | Hojas sólo con 1 nervio visible | 11 |
10. | Corola tetrámera, rotácea o subrotácea; frutos glabros o pelosos | Galium |
10. | Corola trímera, rarísima vez tetrámera, ± infundibuliforme; frutos glabros | Asperula |
11. | Inflorescencias parciales capituliformes o glomerulares | 12 |
11. | Inflorescencias parciales en cimas dicasiales, corimbiformes, umbeliformes o subespiciformes | 13 |
12. | Corola azulada, azul-violeta, rosada o blanco-rosada, si algo amarillenta entonces hojas opuestas o en verticilos de 4 | Asperula |
12. | Corola amarilla o de un verde amarillento, con hojas en verticilos de 6-10 | Galium |
13. | Todas las cimas con bractéolas; si nulas o escasas, entonces al menos las brácteas de último orden y las bractéolas con 1-2 pelos apicales, sin glándulas epidérmicas hinchadas en la parte superior del envés, y ovario y mericarpos con zona comisural no glandulosa | Asperula |
13. | Cimas sin bractéolas o solo presentes parcialmente y, en este caso, si poseen pelos apicales, o bien tienen glándulas epidérmicas hinchadas hacia la parte superior del envés, o el ovario y los mericarpos poseen la zona comisural glandulosa | Galium |
- Tal vez te interese esta otra forma de identificación por porcentajes