Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Amaranthaceae - Amaranthus - No subgén - Blitopsis

Avisar de fallo

Amaranthus muricatus (Moq.) Gillies ex Hicken, Rieron Bol. Acad. Nac:Ci. 4: 421 (1881) (1910)Invasora Especie Invasora


Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 15-55 cm, decumbentes, glabros. Hojas de 0,4-8 x 0,1-1,25 cm, linear-lanceo­ladas, agudas u obtusas, cuneadas. Inflores­cencia en panículas axilares y terminales. Brácteas de (1,2-) 1,5-2 mm, ovado-lanceo­ladas, de (1/2-) 2/3 de la longitud del pe­riantio. Flores femeninas con 4-5 piezas periantiales de (1,2-) 1,5-2 mm, subiguales, estrechamente espatuladas, agudas, mucro­nadas, ligeramente ciliadas. Aquenios de (1,7-) 2 mm, rugosos. Semillas de 1-1,5 mm, lenticulares o elípticas, con células de la tes­ta en forma de placas poligonales, negras. Florece de Junio a Octubre.

 

Flora Iberica: Perennes, herbáceas, rizomatosas, de ascendentes a postradas. Limbos foliares 2-8(10) x 0,3-2,5(3,5) cm, lanceolados o lineares. Inflorescencia con espi­castro terminal. Flores pentámeras o tetrámeras, raramente trímeras. Frutos 1,6-2 mm, fuertemente rugosos en la madurez, de longitud similar a la del pe­rianto o un poco mayor. Semillas 1,2-1,4 mm de diámetro máximo; color negro poco brillante. 2n = 34.

 

Proyecto AlmaZen

Ori.
Ori.
Ori.
Ori.

Distribución de Amaranthus muricatus

?
No presente Endémico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Comunidades nitrófilas, especialmente viarias. (IV)V-XIIM. Regiones templadas de América del Sur; naturalizada en la región mediterránea -especialmente en el W-, S de Ãfrica y Australia. Zonas cálidas de la Península Ibérim e Islas Baleares. Esp.: [A] [Ab] [Al] [B] [Ba] [C] [Ca] [Cc] [Co] [Cs] [Gel [Gr] [II] [J] [L] [M] Na] [Mu] [Na] [PM] [Se] [T] [V] [Z]. Port.: [AAi]? [Ag]? [R].

 

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Relativamente frecuente, como ruderal en suelos ácidos o básicos. Campiña de Huelva, Condado-Aljarafe, Vega, Litoral, Campiña Alta, Algeciras. Distribución general. Oriundo de S América, se encuentra naturalizado en el VC de la Región Mediterránea y en Macaronesia.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."