Flora Vascular de Andalucía Occidental: Uni o multicaules, laxamente pubescentes, glaucescentes. Tallos de 5-45 (-70) cm, ramificados, con ramas erecto-patentes, más o menos hÃspidos y violáceos en la parte inferior, generalmente glabros en la superior. Hojas basales en rosetas, enteras, sinuadas o dentadas, algo hispÃdulo-escábridas, con pelos generalmente bifurcados en el margen y en el haz, casi glabras en el envés; las caulinares más pequeñas, sentadas, enteras, ligeramente denticuladas en el ápice. Racimos con 8-40 flores. Pedicelos de 1,5-5 mm en la antesis, de 4-15 mm en la fructificación, glabros o pubescentes. Sépalos de 1,52,5 mm, con un margen estrecho escario-so y blanquecino y pelos bifurcados en la mitad superior, verdes o algo violáceos. Pétalos de 2-4 (-4,5) mm, con limbo erecto-patente, gradualmente atenuado en una uña más corta que el limbo. Anteras de 0,30,5 mm. Ovario glabro, con estilo de 0,20,4 mm y cilÃndrico. Silicuas de 5-15 (-20) x 0,8-1 mm, erecto-patentes, lineares, glabras, algo violáceas. Semillas de c. 0,5 mm, ovoideas, pardo-rojizas. 2n = 10. Florece de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Hierba anual, de ciclo corto, raramente bienal. Tallo 4-40(70) cm, erecto,simple o ramoso, cubierto en la base por pelos simples y ramificados, glabro oglabrescente hacia el ápice. Hojas basales 1-5 × 0,2-1,5 cm, arrosetadas, persistentes,oblanceolado-espatuladas, atenuadas en pecÃolo, con margen de enteroa sinuado dentado, con pelos simples y ramificados; las caulinares menores,sésiles, de oblongas a lanceoladas, cuneadas en la base, glabras o con pelossimples y ramificados ± esparcidos por el haz, con margen entero y ± ciliado.Racimos alargados y laxos en la fructificación. Pedicelos 4-15 mm en la fructificación,filiformes, erecto-patentes. Flores 3-4 mm de diámetro. Sépalos 1,5-2mm, ± hÃspidos, raramente glabros. Pétalos 2-4(4,5) mm, espatulados, blancos.Anteras 0,3-0,5 mm. Frutos 5-20(30) × 0,5-1 mm, de erecto-patentes a ligeramentearqueados, glabros. Semillas 0,4-0,5 × 0,3-0,4 mm, lisas, amarillentoacastañadas.2n = 10, (6*).
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Campos cultivados e incultos, en terrenos sueltos, generalmente arenosos y secos, bordes decaminos, muros; 0-2400 m. (I)II-VI. Subcosmopolita. Toda la PenÃnsula. And. Esp.: Todas lasprovincias. Port.: todas las provincias.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Praderas húmedas y cultivos, preferentemente sobre suelos arenosos. Zújar, Pedroches, Sierra Norte, Aracena, Condado-Aljarafe, Vega, Grazalema. Distribución general. Europa, Asia, montañas de Africa tropical; introducida en América del Norte, Australia, Africa del Sur.