Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, pubescentes. Tallos de hasta 24 cm, ascendentes, ramificados, pubescente-glandulosos al menos en el 1/2 superior. Hojas de hasta 15 mm, espatuladas, oblanceoladas, ovadas, elípticas o lineares, agudas o subobtusas, a veces mucronadas, ciliadas al menos en la base; las inferiores generalmente atenuadas en corto pecíolo; las superiores sentadas. Pedicelos de hasta 30 mm, pubescente-glandulosos. Cáliz con indumento básicamente eglanduloso, a veces con algunos pelos glandulares. Sépalos de 3-4,5 (-5) mm, de ovado-lanceolados a lanceolados, agudos, generalmente mucronados; los externos herbáceos con margen escarioso estrecho y más de 5 nervios, ciliados; los internos con margen escarioso ancho, generalmente con 3-5 nervios. Pétalos de (3,5-) 4,5-5,5 (-6,7) mm, 1,5 veces de la longitud de los sépalos, generalmente emarginados, blancos. Anteras de (0,4-) 0,5-0,6 (-0,7) mm, rosadas o amarillas. Cápsula de (3,5-) 4-5 mm, más larga que los sépalos, oblonga, ensanchada en la base, papirácea, con dientes erecto-patentes o patentes. Semillas de (0,5-) 0,6-0,7 mm, asimétricamente reniformes, con caras convexas y dorso ligeramente hundido, tuberculadas, generalmente con papilas pediceladas, al menos sobre el dorso, pardas o negras. Florece y fructifica de Abril a Julio.
Flora Iberica: Hierba anual, ramosa, de hasta 18(20) cm. Tallos erecto-ascendentes o ascendentes, ramosos, con indumento de pelos eglandulosos cortos, retrorsos, entre-mezclados con pelos patentes y glandulosos o a veces los de la base eglandulosos. Hojas 2,5-8(15) x 1-3(4,5) mm, las inferiores de ovadas a oblongo-lanceoladas, subsésiles, subagudas, largamente ciliadas; las caulinares, de ovadas a ovado-lanceoladas, sésiles. Cimas multifloras, con ramas divaricadas; pedicelos fructíferos de hasta 20(25) mm. Cáliz (2,5)3-4(5) mm, con indumento de pelos predominantemente eglandulosos; sépalos de ovado-lanceolados a oblongo-lanceolados, atenuados en el ápice, subagudos, con 3-7 nervios muy netos. Pétalos 3,5-4,5 mm, truncados o retusos, poco mayores que el cáliz. Anteras 0,5-0,7 mm. Cápsula 3-5 mm, ovoideo-oblonga o subcilíndrica, membranácea. Semillas 0,5-0,7 mm, reniformes, con las células de la testa provistas de prominencias mamiformes. 2n = 36.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Pedregales y pastos secos, preferentemente sobre calizas o dolomías cristalinas; (450)700-1500 m. III-VI. • S de la Península Ibérica. Sierras béticas, desde Grazalema hasta la Sierra de Cázalas y la Sierra de las Guájaras. Esp.: Ca Gr Ma Se.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Calizas. Subbética, Grazalema. Distribución general. SW de España (Província Bética).