Flora Vascular de Andalucía Occidental: Glaucas, glabras, multicaules. Tallos de hasta 1,5 mm, ramificados. Hojas ternadas o pinnadamente divididas, con últimas divisiones frecuentemente ternadas, largamente pecioladas, con zarcillos terminales; lóbulos de 6-20 x 3-13 mm, ovados u ovado-elÃpticos, acuminados, enteros, peciolulados. Racimos opuestos a las hojas, largamente pedunculados, con (2-) 5-12 flores. Brácteas de 0,7-0,8 mm, linear-lanceoladas, aproximadamente de la longitud del pedicelo. Flores de 4,5-5,5 mm, rosadas, con ápice de los pétalos internos de coloración más intensa. Sépalos de c. 0,4 mm, ovados. Pétalo superÃor con espolón sacciforme de c. 1/4 de la longÃtud del pedicelo. Frutos prontamente caducos; los inferiores de c. 3 x 2,5 mm, rectangulares, comprimidos, rugosos, con rostro recto aproximadamente de la longitud del fruto; los superiores de 13-17 x 1,5-2 mm, gradualmente prolongados en un rostro uncinado, ligeramente surcados longitudinalmente. 2n = 32. Florece en Abril y Mayo.
Flora Iberica: Anual, grácil, glabra, trepadora. Tallo delgado, ramificado. Hojas 2-pinnatisectas,con segmentos enteros, peciolulados, de elÃpticos a ovados. Racimo de4-10(12) flores; brácteas pequeñas, membranosas, menores o subiguales al pedicelocorrespondiente. Flores c. 5 mm rosadas. Frutos inferiores monospermos,de sección subcuadrangular, con costillas transversales gruesas, muricadas, y pico corto; los superiores, con 2-5 semillas, con costillas indiferenciadasy un largo pico curvado; endocarpo separado de la pared del fruto. 2n = 32*.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Paredones umbrosos, muros, etc., calcÃcola. III-VI. PenÃnsula Ibérica, Marruecos y Argelia.Dispersa en el S peninsular. Esp.: Al Gr Se. Port.: Ag.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: En acantilados calizos. Muy raro. Subbética sevillana (Pico Espartero, cesca de Morón de la Frontera). Distribución general. S de España. (Provincia Bética, varias poblaciones distanciadas), NW de Ãfrica (Marruecos, Argelia).