Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arbustos. Tallos de hasta 200 cm, abundantemente ramificados, con ramas erectas, con 5 costillas. Hojas trifoliadas; folÃolos de 4-16 x l,5-6 mm, de oblongos a obovados, serÃceos, glabros por el haz, serÃceos por el envés. Pedicelos con 3 bracteolas muy pequeñas en el tercio superior. Cáliz de 357 mm, glabro, salvo por los ápices de los dientes diminutamente ciliados. Corola de 16-21 mm, amarilla; estilo curvado, generalmente sólo peloso en el tercio inferior. Legumbre de 20-35 x 7-9 mm. 2n= 24,46,48. Florece y fructifica de Abril a Junio.
Flora Iberica: Arbusto (0,5)1-2 m. Ramas con 5 costillas agudas bien marcadas, en forma de V invertida, que delimitan amplios valles planos o cóncavos, serÃceas, glabrescentes o velutinas y con pelos largos, patentes y rectos cuando jóvenes, frecuentemente glabras cuando viejas; indumento simple, formado por pelos rectos.Hojas con estÃpulas poco diferenciadas, glabrescentes por el haz y ± pelosas por el envés; las de los tallos juveniles unifolioladas, estipuladas, oblanceoladas, lanceoladas o estrechamente elÃpticas, con pecÃolo corto y limbo de hasta 17 x 5 mm; las de los tallos más viejos casi todas trifolioladas o unifolioladas,las trifolioladas, con pecÃolo de hasta 13 mm y folÃolos de hasta 11 x 4 mm, oblanceolados, el central un poco más largo que los laterales; órgano estipular muy pequeño, recorrido por 2 costillas del tallo. Flores dispuestas en los órganos estipulares de los tallos del año anterior; pedicelo 6-11 mm, glabro, blanquecino,con tres bractéolas dispersas. Cáliz 5-6,5 mm, glabro; labio superior 3-4 mm; labio inferior 3,5-5 mm; dientes c. 0,2 mm, puberulentos. Corola amarilla, caduca; estandarte 16-24 x 16-24 mm, redondeado o emarginado en el ápice, redondeado o subcordado en la base, glabro, con uña de c. 2 mm; alas 16-24 x 8-10 mm, oblongas, glabras, con uña de 3,5-4,5 mm; quilla 17-25 x (7)8-10 mm, subfalcada, puberulenta en el margen inferior, con aurÃcula de c. 2 mm y uña de 3-4 mm. Androceo formado por 4 estambres largos, 1 mediano y 5cortos, los largos y uno de los cortos con anteras dorsifijas, el mediano y 4 de los cortos con anteras basifijas; tubo estaminal oblicuo, casi del tamaño del cáliz; anteras 1,4-2,7 mm, las basifijas un poco mayores que las dorsifijas. Ovario con 14-18 rudimentos seminales, ciliado en los márgenes y glabro en las caras; estilo peloso o glabro. Fruto 20-50 x 7-12 mm, plano, de contorno elÃptico, con cilios marginales de 1,5-3,5 mm y caras glabras, hasta con 13 semillas. Semillas (2)2,7-4 x 2-3 mm, ovoideas o elÃpticas, algo aplanadas, parduscas o verdosas;estrofÃolo 0,5-1 x 0,6-2,1 mm, blanco.
Florece y Fructifica | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
Sinónimos: - Sarothamnus scoparius (L.) W.D.J. Koch, Syn. Fl. Germ. Helv.: 152 (1835)
- Cytisus scoparius subsp. bourgaei (Boiss.) Rivas Mart., Fern. Gonz. & Sánchez Mata in Opusc. Bot. Pharm. Complut. 2: 107 (1986)
Sinónimos: - Sarothamnus scoparius subsp. reverchonii Degen & Hervier in Magyar Bot. Lapok 5: 6 (1906) [basión.]
- Cytisus reverchonii (Degen & Hervier) Bean in Bull. Misc. Inform. Kew 1934: 224 (1934)
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Bordes de caminos, cultivos abandonados y claros de alcornocales, encinares, robledales o pinares, sobre todo tipo de suelos; (0)200-2000 m. Casi toda Europa, Macaronesia; introducida en el N de América, S de Ãfrica y Australia. Frecuente en casi toda la PenÃnsula Ibérica, rara en el E. Esp.: A Al Ab Av B Ba Bi Bu C Cc Cs Co CR Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) Or P Po S Sa Se Sg So SS (T) Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA DL E Mi R TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matorrales sobre suelos ácidos. Frecuentemente. Pedroches, Sierra Norte. Distribución general. Europa, Asia,