Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tubérculos profundamente divididos. Tallos de 30-100 cm. Hojas erecto-patentes, de ovado-lanceoladas a lanceoladas, las basales y superiores muy reducidas. Inflorescencia cilíndrica, multiflora, generalmentedensa. Brácteas de (30-) 35-50 (-60) mm. lanceoladas. Flores violeta-purpúreas. Tépalos externos de 10-14 x 4-6 mm, ovado-lanceolados; los internos de 8-12 x 2-4 mm, lanceolados. Labelo de 10-13 x 11-20, de flabeliforme a obovado, subentero o trilobado, ligeramente reflejo, con la zona media frecuentemente más clara, moteado de violeta-purpúreo a rosa. Espolón cónico-cilíndrico, descendente. 2n = 20, 40 (Huelva), 80. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Tubérculos 2, de (10)15-23 x (9)15-21(29) mm, generalmente palmatipartidos(1)3(6) partidos. Tallo (18)43-73(110) cm, fistuloso, folioso, de un verde amarillentoa veces ± manchado de violáceo en la parte superior. Hojas (3)5-6(8),de (6,5)8-20,5(24,5) x (1,2)1,7-3,4(4,6) cm, oblongo-lanceoladas o lanceoladas,no cuculadas, verdes, no maculadas, de patentes a erectas, repartidas a lo largo deltallo las (0)1-2(3) superiores bracteiformes. Inflorescencia (6)12-21(36) x(2,5)3,5-4,5(7) cm relación longitud de la inflorescencia/longitud del tallo =(0,19)0,24-0,33(0,55), cilíndrica, ± laxa, con (8)19-40(68) flores; brácteas(10)15-28(50) x (2,6)3,6-5(8) mm relación longitud de la bráctea/longitud delovario = (0,88)1,28-1,92 (2,90), lanceoladas, verdes o ± manchadas de violeta.Sépalos laterales (7)8,5-10(13,3) x (2)3,2-4(4,3) mm, asimétricos, ± triangularlanceolados,± erectos, rosados o violáceos a veces con máculas; sépalo central(6,2)8-9,1(12) x (2)2,8-3,9(4,2) mm, simétrico, lanceolado, de rosado a violáceoa veces con máculas. Pétalos laterales (6)7-8,1(11) x (2,4)3-3,8(4,4) mm, asimétricos,± lanceolados, rosados o violáceos; labelo (6,3)8-10(13) x (8,5)10,5-14(15,5) mm, por lo general igual o más corto que el espolón relación longituddel espolón/longitud del labelo = (0,72)0,81-1,1(2), contorno anchamente obovado,trilobulado o casi entero índice labelar = (0,97)1,05-1,22(1,49), lóbulos laterales,generalmente más cortos que el central el lóbulo central sobresale 0,15-1,3(2,3) mm de los laterales, aunque a veces los laterales superan hasta en 1,4 mmal central, extendidos, a veces ± reflejos, bordes de enteros a ± crenados, de rosadoa violáceo ± intenso, frecuentemente blanquecino hacia su base, maculadocon máculas más obscuras, lineariformes, esbozando dos o tres bucles, y algunaspunctiformes en el centro de éstos; espolón (5,7)7-10,5(16,5) x (2)3-3,5(4,5) mm, generalmente más corto que el ovario relación longitud del espolón/longituddel ovario = (0,44)0,58-0,72(1,1), sacciforme, ± recto, descendente y ± paraleloal ovario, de rosado a violáceo intenso. Ovario (9)10-15(22,5) x (1,75)2-2,2(2,5) mm. Fruto (14)18-23(27) x (4)5,3-6,8(7,5) mm. Semillas (0,45)0,62-0,73(0,87) x (0,16)0,21-0,28(0,34) mm. 2n = 80; n = 40.
Florece (Andalucía) | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
Fenología (Ibérica) | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endmico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Prados, cunetas, bordes de cursos de agua, etc., por lo general en substratos calcáreos con alto gradode humedad; 0-2000 m. SW de Europa SW de Francia, Península Ibérica, Córcega yCerdeña y NW de África desde Marruecos hasta Túnez. Dispersa por casi toda la Península. Esp.:Ab Al Av B (Ba) Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu (Ge) Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O (Or) PPo S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl BA (BAl) (BB) BL DL E Mi TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Suelos húmedos de zonas altitudinales. Frecuentre. Slerra Norte, Aracena, Subbética, Grazalema. Distribución general. W de la Región Mediterránea.