Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Hierba perenne cuyos órganos invernantes son rosetas foliares que no suelen observarse hasta el otoño. Tallos 15-65 cm, de 1-4,5 mm de diámetro, ascendentes o erectos y con la base ± arqueada –ésta, sin escamas obscuras concentradas pero con restos de hojas secas o de pecíolos–, con brotes axilares ± visibles que pueden desarrollar ramas laterales desde la base, sin costillas marcadas, con frecuencia rojizos, uniforme y ± densamente pubérulos excepto en la base –pelos no glandulíferos arqueado-adpresos de hasta 0,2 mm– y también con pelos glandulíferos rectos –de hasta 0,15 mm– en la parte superior. Hojas (15)20-60(80) x 4-18(22) mm, opuestas excepto las del tercio superior, que a menudo son alternas, elíptico-lanceoladas, generalmente obtusas, con frecuencia conduplicadas, con nerviación secundaria marcada, cuneadas en la base –las inferiores gradualmente atenuadas–, con pecíolo de 3-10(13) mm, ± remota y uniformemente sinuado-dentadas o débilmente serruladas excepto en la base, pubérulas (pelos no glandulíferos como los del tallo) en nervios, margen y pecíolo, y con pelos glandulíferos diminutos (c. 0,1 mm), rectos, dispersos por el limbo. Inflorescencia con (5)6-12(14) flores; pedicelos 8-25 mm en la fructificación. Botones florales ovoideos, no apiculados, de hasta 4,5(6) mm. Cáliz 4,5-6(6,8) mm –incluido el tubo de 1,5-2 mm–, muy esparcidamente cubierto de pelos glandulíferos diminutos y con pelos no glandulíferos, como los del tallo, más frecuentes en el tubo y nervios. Pétalos 5-7 mm, con escotadura de 1-1,5(2) mm, desde un rosa muy pálido hasta lilas. Estigma cuadrífido. Frutos (35)40-65(70) mm, pubérulos (pelos no glandulíferos como los del tallo) en los nervios –que son de un castaño claro– y con pelos glandulíferos –de c. 0,1 mm, rectos–, que sobresalen algo de los no glandulíferos, en el resto, que es verdusco. Semillas 1-1,2(1,3) mm, estrechamente obovoides, sin cuello apical neto, ocráceas o de un marrón claro, con papilas prominentes. 2n = 36; n = 18.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Bosques, principalmente sobre suelos silíceos, y otros lugares ± umbrosos y húmedos, como roquedos, gleras o herbazales; (100)500-1600(1900) m. VI-VIII. W y S de Europa, N de África, Anatolia, el Cáucaso, N del Irán. Mitad N de la Península, más frecuente en el W, y Sierra Nevada. And. Esp.: Av B (Bi) Bu Cc (Cs) Cu Ge Gr Gu Hu (L) Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS T (Te) Vi Za. Port.: BA BB BL DL Mi TM.