Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 20-90 (-120) cm, erectos, robustos, vilosos, con indumento erecto-patente o patente. Hojas subsentadas, de 2-11 x 0,5-2,5 cm, de lanceoladas a oblongo-lanceoladas, con base redondeada, ligeramente serradas. Inflorescencia vilosa. Sépalos de 2,5-5,2 (-8) mm, muy laxamente vilosos o tomentosos. Pétalos de 4-8,5 (-10) mm, rosados. Estigma tan largo o algo más corto que los estambres, tetralobado, con ramas estigmáticas erecto-patentes. Cápsula de 3,5-6 (-7) cm, tetrágona, tomentoso-glandulosa, con indumento de 0,2 mm, rara vez con algunos pelos de 1-1,2 mm. Semillas de 0,7-1 mm, obovoideas. 2n =36. Florece de Junio a Septiembre.
Flora Iberica: Hierba perenne cuyos órganos invernantes son rosetas foliares que nacenhacia el otoño en la base –postrada– de los tallos. Tallos (15)30-100 cm, de1,3-7 mm de diámetro, erectos o ascendentes, con frecuencia ramificados en laparte superior, sin costillas marcadas, densamente cubiertos de pelos no glandulÃferoslargos –0,5-1,5 mm–, patentes y algo crespos, mates, que en la partesuperior están acompañados o –más a menudo– sustituidos por pelos glandulÃferosde 0,2-0,3 mm; de ordinario castaños o amoratados en la parte inferior, conepidermis no exfoliable. Hojas 20-120 x 5-25(30) mm, opuestas en la mitad basal,a menudo alternas en el tercio superior; hojas medias y superiores desde estrechamenteovadas a linear-lanceoladas o sublineares (con la máxima anchuraen la mitad basal), agudas o subobtusas, con nerviación secundaria marcada, redondeadaso abruptamente atenuadas en la base, subsésiles –no decurrentes– ocon pecÃolo de hasta 2(3) mm, de margen agudamente denticulado, ± densamentecubiertas de pelos no glandulÃferos –de hasta 0,8 mm– patentes y crespos –lassuperiores también con pelos glandulÃferos–, de envés algo más pálido que elhaz. Inflorescencia con (3)10-22 flores; pedicelos 10-17(25) mm en la fructificación.Botones florales elipsoides o globosos, mucronados, de hasta 5,5 mm.Cáliz 4,5-6(7) mm –incluido el tubo, de 1-1,8 mm–, esparcidamente cubierto depelos glandulÃferos como los del tallo y también con pelos no glandulÃferoscomo los de las hojas, que normalmente se concentran hacia el ápice de los sépalosy faltan en el tubo. Pétalos 6-10 mm, con escotadura de 1,5-2,5 mm, rosadoso violáceos, a veces inicialmente blancos y después rosados. Estigma cuadrÃfido. Frutos (40)45-65 mm, glabrescentes en los nervios, que son de uncastaño rojizo –o amarillento–, y con pelos glandulÃferos –de 0,2-0,3 mm–, densos,patentes, en el resto, que es verdusco; a veces con algún pelo no glandulÃferolargo, disperso. Semillas 0,9-1,1(1,2) mm, obovoides, redondeadas en ambosextremos, sin cuello apical, de color castaño ± obscuro, con papilas prominentes,finas. 2n = 36; n = 18*.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Lugares húmedos en general: fuentes, regatos, terrenos encharcados, con frecuencia ± alteradosy no raras veces margosos; 0-1700(1900) m. VI-X. Europa, N de Ãfrica, Macaronesia, Asia (SWhasta el Himalaya, China, Japón); introducida en el N de América y Nueva Zelanda. En toda laPenÃnsula y en las Baleares. (And.). Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge GrGu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll (Mn)] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va ViZ Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Zonas húmedas y bordes de cursos de agua. Poco frecuente. Sierra Norte, Aracena, Campiña de Huelva, Vega, Grazalema, Algeciras. Distribución general. Europa, N de Africa, Asia, Macaronesia.