Flora Iberica: Hierba perenne, multicaule, densamente cespitosa, ± pulvinular, enraizante en los nudos inferiores –con numerosas raíces, semejando una cabellera de pelos finos, largos y delicados–, glabra, ligeramente carnosa, por lo general ennegrecida con la desecación, especialmente en las partes superiores. Tallos 2,5- 15(21) cm × 0,8-1,2 mm, rastreros o ascendentes, ramificados, flexibles y gráciles, con las hojas por lo general aglomeradas hacia la parte superior; entrenudos medios y superiores menores, casi iguales o hasta 2,5 veces mayores que las hojas, glabros. Hojas 3,1-8(11) × 1-2,8(3,3) mm, sésiles, en verticilos de 4- 8(9), erectas o patentes, rara vez reflexas, obovadas o con menor frecuencia oblongas u oblanceoladas, obtusas, rarísima vez agudas, a veces con margen superior blanquecino-escarioso, cuneadas, planas, con 1 nervio principal poco conspicuo, ligeramente carnosas, glabras, con margen liso, concoloras, generalmente ennegrecidas con la desecación; las basales generalmente faltan tras la floración. Inflorescencia 0,35-1,2(2,8) cm, terminal y ± oculta por las brácteas, en dicasio compuesto tricótomo, paucifloro, con eje y ramas glabras, éstas erectas, con pedúnculos usualmente menores que las brácteas, las de último orden con 2-3(4) flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden (2)3,1-8 × 0,8-2,2 mm, en verticilos de 6-8, erectas o patentes, foliáceas. Bractéolas 1- 5,7(7,3) × 0,4-1,7 mm, 1-6(8) por nudo, ± iguales o mayores que los pedicelos, erectas o patentes, semejantes a las hojas, a veces oblanceoladas y agudas, rara vez lineares y de c. 0,1-0,3 mm de anchura. Flores por lo general tetrámeras, olorosas; pedicelos 1-3(4,5) mm, que no superan el diámetro de la corola, los fructíferos 1,2-4(7,8) × (0,2)0,4-0,7(1,3) mm, generalmente mayores que los frutos, mazudos –de 0,65-1,3 mm de grosor en la parte superior–, carnosos, erectos, glabros. Corola (2,3)3,5-4,6 mm de diámetro, subrotácea, glabra, blanca o rosada; tubo 0,35-0,5 mm; lóbulos 1,3-2 mm, ovados, obtusos, ± cuculados, sobre todo en botón floral, a veces con margen superior papiloso. Estambres 4; filamentos 0,4-0,55(0,8) mm; anteras 0,4-0,6(0,7) mm, oblongas, amarillas o verde-amarillentas. Ovario 0,5-0,85 mm, generalmente más ancho que largo, transversalmente oblongo, glabro, liso; estilo hasta de 0,8(0,9) mm; estigmas globosos. Mericarpos 1,5-2 mm, ± globosos, mates, negruzcos o pardo-negruzcos, glabros, lisos. 2n = 22*; n = 11*.
Fenología | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Pedregales y gleras con fuerte pendiente, y pastos alpinos en substrato esquistoso, pizarroso o granítico; 2000-2905(3080) m. (VI)VII-VIII. Pirineos y Monte del Cinto en Córcega. Pirineos centrales y orientales. And. Esp.: Ge Hu L.