Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 10 (-30) cm, erectos o ascendentes, muy delgados, glabros o escábridos en los ángulos con aguijones retrorsos. Hojas de 1-8 x 0,5-2,5 mm, en verticilos de 4 piezas, elípticas u obovadas, mucronadas, con aguijones antrorsos en el margen y a veces en el haz. inflorescencia más o menos cilíndrica. Flores cortamente pediceladas , generalmente 1-2 en los verticilos foliares. Corola amarillenta o blanquecino-amarillenta; lóbulos de 0,2-0,5 mm, ovados o elípticos. Anteras de 0,05-0,1 mm. Ovario pubescente. Mericarpos de O,8-1,1 mm, ovoideos o subglobosos, uniformemente pelosos, con pelos setosos generalmente uncinados. Florece de (Diciembre) Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual, multicaule, difusa, glabrescente, verdosa o ennegrecida con la desecación. Tallos 0,8-22(32) cm × 0,15-0,35 mm, ascendentes o postrados, generalmente ramificados, difusos y flexuosos; entrenudos medios 1,5-5(7) veces mayores que las hojas, glabros o laxamente retrorso-escabriúsculos, con aculéolos de 0,1-0,2 mm; nudos generalmente glabros. Hojas 1,5-5,5 × 0,7-1,5(2,5) mm, en verticilos de 4-5(6), patentes, rectas, obovadas o ± elípticas, obtusas o agudas, con arista hasta de 0,3 mm, generalmente atenuadas en un corto pecíolo hasta de 1,5 mm, margen plano, con 1 nervio principal tenue, a veces con nervadura secundaria reticulada perceptible, ± concoloras, rara vez discoloras, verdosas o de un pardo verdoso, glabras o glabrescentes, con indumento antrorsoescabriúsculo en los márgenes, menos frecuentemente con aculéolos de 0,1- 0,25 mm en haz y nervio del envés; las basales (2)4 por nudo, cortamente pecioladas, patentes o reflexas, en general anchamente obovadas y obtusas, secas durante la floración. Inflorescencia 0,5-6(18) cm, simple y ± cilíndrica o, menos frecuentemente, ramificada, con eje glabro o rara vez laxamente retrorsoescabriúsculo, y (1)2(3) flores axilares por nudo, más rara vez con una flor solitaria y una cima geminada por nudo, ésta sobre pedúnculos mayores, iguales o menores que las brácteas, glabros, rara vez laxamente retrorso-escabriúsculos. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,2-4(6) × 0,5-1,6(1,9) mm, en verticilos de 2-6(7), patentes, semejantes a las hojas o linear-elípticas. Bractéolas, cuando existen, de 1-3,2 × 0,2-1 mm, 1-2 por nudo, generalmente menores que los pedicelos, linear-elípticas. Flores hermafroditas, tetrámeras; pedicelos 0,5-2,6 mm, mayores que el diámetro de la corola, al principio erectos o erecto-patentes, los fructíferos 0,5-4,5(6) × 0,15-0,2 mm, generalmente mayores que los frutos, ± iguales entre sí, menores, iguales o incluso mayores que las brácteas –cuando la inflorescencia es simple–, erecto-patentes o patentes, glabros. Corola 0,45-0,9 mm de diámetro, con lóbulos generalmente erectos, glabra o laxamente pelosa, blanquecina, en ocasiones con tonalidad rosada, rara vez verde-rojiza; tubo 0,1-0,15 mm; lóbulos 0,3-0,5 mm, triangular-ovados, ± agudos. Estambres 4; filamentos 0,1-0,2 mm; anteras 0,05-0,15 mm, oblongas o subesféricas, amarillas. Ovario 0,5-0,75 mm, mayor que la corola, oblongo, uniformemente cubierto de pelos uncinulados, blancos o parduscos; estilo hasta de 0,35 mm; estigmas globosos. Mericarpos 0,7-1(1,2) mm, elípticos o subreniformes, pardo-negruzcos, con pelos de 0,2-0,6 mm homogéneamente dispersos, uncinulados, blancos o parduscos. 2n = 44*, 66*.
Fenología | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Pastos terofíticos efímeros de claros de bosques y matorrales, ribazos y roquedos, pedregales y dunas, indiferente al substrato; (0)10-900 m. (XII)II-VI. W de la región mediterránea. Dispersa por la mitad S, C y muy rara en el NE de la Península Ibérica. Esp.: Ba Ca Cc Co CR Ge H J Ma Se Sg To V (Vi). Port.:AAl Ag BAl BL E.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Común como ruderal y arvense, generalmente en lugares herbosos más o menos húmedos. Sierra Norte, Litoral onubense. Distribución general. Endemismo del SW de Europa (Península Ibérica, Francia e Italia).