Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Rubiaceae - Galium - No subgen - Leptogalium

Avisar de fallo

Galium idubedae (Pau ex Debeaux) Pau Actas Soc. Esp. Hist. Nat. 27: 85 (1898)


Flora Iberica: Hierba perenne, multicaule, densamente cespitosa, estolonífera, con raíces generalmente lignificadas, glabra, rara vez hirsuto-pelosa, pajiza o de un verde pálido. Tallos 2-30(40) cm × 0,2-0,8 mm, ascendentes, simples o ramificados; entrenudos basales y medios generalmente menores que las hojas, los superiores hasta 3(3,5) veces mayores, glabros, lisos y brillantes, rara vez hirsuto-pelosos, con pelos de 0,1-0,3 mm; nudos glabros o retrorso-escabriúsculos. Hojas 2,7-15(23) × 0,25-0,9(1,2) mm, sésiles, en verticilos de (5)6-9(10), patentes, erectas o erectopatentes, no imbricadas, generalmente rectas, linear-subuladas o filiformes, a veces linear-oblanceoladas, agudas, con arista de 0,3-1,2(1,5) mm –de tamaño semejante o mayor que la anchura foliar–, con margen plano, engrosado o no y generalmente blanquecino, con 1 nervio principal que ocupa c. 1/3-1/5 de la anchura foliar, concoloras, coriáceas, rígidas, pajizas o de un verde pálido, glabras, brillantes y con margen liso o, menos frecuentemente, laxamente retrorso-escabriúsculo, rara vez hirsuto-pelosas, con pelos de 0,1-0,3 mm; las basales en verticilos de 4-6, semejantes a las anteriores o bien elípticas, secas durante la floración. Inflorescencia 0,5-7,5 cm, en umbela terminal, o bien paniculiforme, oblonga o piramidal, con eje y ramas glabras, éstas opuestas, erectas o erecto-patentes, portando cimas umbeliformes, con pedúnculos generalmente mayores que las brácteas, a veces con 1-2 ramas unilaterales; inflorescencias de último orden con 2-3 flores, rara vez con 4-6 y entonces umbeliformes. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2,2-9(18) × 0,25-0,8 mm, en verticilos de 6-9, foliáceas. Bractéolas, cuando existen, de 1,3-3,8 × 0,2-0,5 mm, 1(3) por nudo, iguales o mayores que los pedicelos, linear-lanceoladas, glabras. Flores por lo general tetrámeras; pedicelos (0,1)0,4-2,5(7) mm, menores que el diámetro de la corola, los fructíferos (0,1)0,4-3(7) × 0,15-0,25 mm, ± iguales o mayores que los frutos, casi mazudos, erectos o suberectos, glabros. Corola 2,2-3,3(3,7) mm de diámetro, rotácea, glabra, blanca; tubo 0,3-0,4(0,5) mm; lóbulos 0,95-1,5(1,9) mm, ovados, agudos, a veces cuculados. Estambres 4; filamentos (0,2)0,4-0,6 mm; anteras 0,25-0,4 mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,45-0,8 mm, oblongo, glabro, mate, papiloso; estilo hasta de 0,8 mm; estigmas globosos. Mericarpos (0,9)1-1,6 mm, subreniformes, pardo-negruzcos o negruzcos, mates, glabros, papilosos. 2n = 22.

 

↓ Leer más ↑


Fenología

E F M A M J J A S O N D
Probable
Muy Probable

Distribución de Galium idubedae

?
No presente Endémico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Claros de matorral y bosques perennifolios o caducifolios, roquedos y pedregales, en substrato calizo o yesoso; (400)744-2000 m. V-VII(VIII).  C y E de España: Sistema Ibérico y sierra de Guadarrama. Esp.: Bu Cs Cu Gu Lo M Sg So Te V Va Z.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."