Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 60 cm, erectos, puberulentos y con pelos sectosos más o menos esparcidos. Hojas pinnadas, con 1-5 pares de folÃolos, 3 de ellos terminales y más grandes que los laterales, discoloros; folÃolos laterales ovado-cuneados, crenados o incisodentados, laxamanete pubescentes, el terminal a menudo profundamente trilobado; hojas caulinares numerosas. EstÃpulas grandes, suborbiculares, inciso-dentadas. Flores solitarias o 2-5 por inflorescencia. Sépalos de 3-9 mm, triangular-lanceolados, puberulentos y con una banda tomentoso-blanquecina en los márgenes de la cara superior, reflejos en la fructificación. Pétalos de 4-8 mm, amarillos. Carpóforo ausente. Estilos sin pelos glandulares. Aquenios de 5-10 mm, generalmente sin pelos glandulares. 2n = 42. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Planta perenne. Tallos fértiles 25-60(130) cm, normalmente muy ramificados.Hojas de la base pinnatisectas, de contorno ± anchamente elÃptico, algunavez suborbicular, con el segmento extremo 3-5-partido, de ordinario ± cuneadoen la base, más 2-5 pares laterales, muy desiguales; hojas caulinas inferiores ymedias todavÃa con segmentos grandes y cuneados en la base, asà como con estÃpulas,que también suelen ser grandes, de hasta casi 30 mm. Flores 3-12, medianas(c. 15 mm de diámetro). Sépalos 7-8 × 2,5-3 mm, prontamente reflejos trasla floración, pelosos, verdes. Pétalos 4,5-5 × 4-4,5 mm, oblongo-obovales, a vecesovales, no unguiculados ni escotados, de un amarillo vivo. Estilos articuladosmuy por encima de su punto medio –al ser la parte caduca proporcionalmentecortÃsima (parte apical/parte basal = 0,27-0,3)–, cuya parte persistente y ganchuda–de 4-5,5 mm– es arriba glabra y abajo pelosa pero sin pelito glandulÃferoninguno, y cuya parte caduca –de 1,3-1,5 mm– es arriba glabra y abajo pelosa,con pelos no glandulÃferos, erecto-patentes. Receptáculo fructÃfero francamentehirsuto –pelos de 1,4-2 mm–. Aquenios 3-4,5 × 1,4-1,5 mm, relativamente pocopelosos –pelos de hasta 1,5 mm–, muy numerosos (normalmente, más de 100); conjunto de aquenios finalmente subesférico y que no se presenta jamás elevadopor carpóforo de ninguna clase. Semillas 3-3,2 × 0,9-1 mm. 2n = 42.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Setos, orlas forestales, etc., donde se comporta como claramente nitrófilo; 0-2100 m.V-VII(VIII). Muy extendido en Europa; NW de Ãfrica; en Asia, desde Anatolia, Siria y el Cáucasohasta otras zonas occidentales y centrales; en Australia y Norteamérica, solamente alóctono. Parteseptentrional de la PenÃnsula y, en el C y S, serranÃas ± húmedas. And. Esp.: Ab Al Av B Bi Bu CCc Cs Cu Ge Gr Gu (H) Hu J L Le Lo Lu M Mu Na O Or P Po S Sa Sg So SS (T) Te V Vi Z Za.Port.: BA BB BL DL (E) Mi (R) TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Lugares herbosos más o menos húmedos. Raro. Aracena.Distribución general. La mayor parte de Europa, N de Africa, Asia (excepto el E).