Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 15-30 cm, erectos, simples, glabros o escasamente estrigosos en las aristas. Hojas de 20-35 x 18-25 mm, cordadas, serradas, agudas o acuminadas; las basales ovado-orbiculares; las superiores ovado-triangulares. Verticilastros paucifloros. Brácteas y bracteolas semejantes a las hojas, teñidas, de púrpura. Cáliz de 4,5-5,5 mm, con tubo de 2,7-3,2 mm y dientes de 2-2,5 mm, ciliados. Corola de 8-8,5 mm, rosada, con tubo de 3,5-4 mm; labio inferior con lóbulo central obcordado y Lóbulos laterales lineares. Anteras pubescentes. 2n = 18. Florece en Mayo.
Flora Iberica: Hierba (4)15-35(43) cm, anual. Tallos erectos o ascendentes, ramificados desde la base, a veces simples, poco foliosos, ligeramente escábridos, con pelos muy cortos, rÃgidos, retrorsos, a veces solo en los cantos, raramente subglabros. Hojas (0,4)1,5-2,5(3,5) × (0,5)1,5-3(4,5) cm, con frecuencia más ancho que largo, ampliamente cordiforme-deltoides, las basales frecuentemente reniformes o a veces suborbiculares, cordadas, con frecuencia bruscamente atenuada en el pecÃolo, de ápice obtuso, serradas, serrado-crenadas o crenadas, con incisiones de 0,5-2(3) mm; pecÃolo (1)1,5-3,5(5) cm. Inflores cen cia formada por 3-10(12) verticilastros, con 6-16 flores cada uno, en general próximos, a veces alguno separado en la base. Brácteas (1)1,5-2,5(4,4) × (0,9)1,5-2,5(4) cm, cordadas, ovadas u ovado-rómbicas, con la base como las hojas, de ápice subagudo o agudo, con margen como el de las hojas, de longitud mayor o igual que la anchura, con pecÃolo de 5-9(40) mm, las superiores frecuentemente teñidas de color púrpura; bractéolas 1-2 mm, sublineares, pequeñas, a veces difÃciles de distinguir, caedizas, con pelos rÃgidos, con pelos glandulares subsésiles o bien glabrescentes. Cáliz 5-9 mm, con 10 nervios, color verde pálido o púrpura, a veces con una banda ancha de color púrpura obscuro; tubo 2,5-4 mm, con algunos pelos en los nervios; dientes 2,5-5 mm, más cortos o de igual longitud que el tubo, estrechamente triangulares, ciliados, con pelos glandulares subsésiles. Corola 8-12 mm, color morado claro a púrpura, raramente blanco; tubo (5)6-9 mm, recto, que iguala los dientes del cáliz, bruscamente ensanchado arriba, glabro o glabrescente en la base, pubescente arriba, con un anillo horizontal de pelos blancos en el interior a 1-2 mm de la base; labio superior 2-3 mm, mayor que el inferior, curvado, ligeramente cóncavo, a veces suberecto, densamente peloso por fuera, con pelos ± erectos, frecuentemente color morado rosado, glabro por dentro; labio inferior (2)3-4 mm, patente con respecto al superior, glabro, con lóbulos laterales de c. 0,5 mm, redondeados y arqueados, con un pequeño apéndice de 0,2-0,5 mm, linear, con un lóbulo central de 1-1,5 mm, obcordado, bipartido, color púrpura con manchas más obscuras. Estambres con filamentos pubescentes en los 2/3 basales; anteras color púrpura obscuro o negruzco, con pelos rÃgidos. Estigma de brazos ± iguales. Núculas 1,7-2,1 × 0,9-1,2 mm, trÃgonas, truncadas, color castaño verdoso claro, con abundantes punteaduras blancas. 2n = 18.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Herbazales, pastos, claros de bosque, frecuente en ambientes ruderales como márgenes de caminos y cunetas; 150-1300 m. (XI)II-V(VII). Casi toda Europa, W de Asia, rara en el NW de Ãfrica, en Argelia, Macaronesia excepto Cabo Verde. N, W y C de la PenÃnsula Ibérica, rara en el S. And. Esp.: Al (Av) (B) (Ba) (Bi) Bu C Ca Cc Co (Cs) Cu (Ge) Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Na O Or (P) Po S Sa Se Sg So SS (Te) To Va Vi Z Za. Port: AAl BA BB BL DL E R TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Prados y herbazales húmedos. Raro. Sierra Norte sevillana, Aracena, Campiña Alta cordobesa. Distribución general. Europa, N de Ãfrica, W de Asia, Macaronesia (excepto Cabo Verde).