Flora Vascular de Andalucía Occidental:
Flora Iberica: Arbusto trepador de (0,5)1-4(5) m. Tallos volubles, fistulosos, ramificados des-de la base; ramas de corteza lisa, ± hirsuta, con pelos ± retrorsos -de menor tamaÂño en los extremos-, acastañada y con lenticelas escasas -salvo en las ramas vieÂjas-, disgregable longitudinalmente. Hojas (15)25-60(80) x (12)25-35(46) mm, opuestas, persistentes o caedizas, enteras o excepcionalmente sinua.do-lobadas, herbáceas, pecioladas; limbo de ovado a elÃptico, agudo o rara vez obtuso, con base truncada. o atenuada, pinnatinervio, algo discoloro -haz a menudo más obscuÂra-, al principio peloso y luego glabrescente, con pelos unicelulares eglandulosos al menos en los nervios y los márgenes; pecÃolo (3)5-6(12) mm. Flores geminadas, en las axilas foliares de los extremos de las ramas, zigomorfas, cada. pareja sobre pedúnculos de (2,5)3-12(24) mm; brácteas (1,5)2-9(11) mm, f triangulares o espaÂtuladas, de glabrescentes a hirsutas, a veces también pubérulo-glandulosas; bractéÂolas (0,6)1-1,5(1,9) mm, anchamente triangulares o lobuladas, glabrescentes o sutas, ciliadas. Cáliz (2,4)2,5-3,8(4) mm; tubo (1,9)2,2-3,1(3,5) mm, glabro, pruiÂnoso; lóbulos (0,3)0,4-0,5(0,9) mm, triangulares, ciliados. Corola (27)32-35(39) mm, bilabiada, al principio amarillenta o amarillo-verdosa, después amarilla o de un blanco amarillento, con tinte purpúreo en el exterior; tubo (14)16-18(22) mm, de base regular, en el exterior con pelos retrorsos y pelos glandulÃferos dispersos, viloso por el interior; labio inferior con lóbulos retrorso-hirsutos en el exterior, esÂcasamente vilosos en la cara interna, y pelos glandulÃferos f esparcidos, el supeÂrior con lóbulos que alcanzan c. 1/3 de su longitud. Estambres con filamentos de (9)13-15(17) mm, ligeramente desiguales -los adyacentes al labio inferior apenas más largos-, pelosos en la base; anteras (2,9)3,9-4,3(4,6) mm, linear-oblongas, glabras. Carpelos 3, con (2)4-6(8) rudimentos seminales, cada uno; estilo (27)32-40(53) mm, filiforme, glabro; estigma (0,9)1,1-1,5(1,7) mm de diámetro, capitado, siempre por encima del nivel de las anteras. Baya (5)5,5-6,5(7,5) mm, globosa, azulada, pruinosa, con (5)6-8(10) semillas de (3,2)3,5-3,9(4,8) x (2,5)2,9-3,1(3,8) mm, ovoides, con superficie irregularmente lobulada y 4 surcos longitudinales, diÂminutamente alveoladas, negruzcas. 2n = 18*.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Asilvestrada en setos, matorrales, muros y paredones, y en bosques de ribera alterados; 0-500(1000) m. IV-XII [floración]; VIII-XII [fructificación]. Originaria del E de Asia y naturalizada en numerosas regiones donde se usa como planta ornamental. Dispersa y ocasional en el territorio. Esp.: [A] [Ab] [B] [Bi] [Ba] [C] [Cc] [Ge] [Gr] [J] [L] [Lu] [M] [Mu] [Na] [O] [S] [SS] [T] [V] [Za]. Port.: [BL]. N.v.: madreselva; cat.: lligabosc japonés; eusk.: atxaparra.