Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, multicaules, tomentosas, blanquecinas o grisáceas, con pelos estrellados. Tallos erectos o ascendentes, algo leñosos en la base. Hojas sentadas, obovadas, oblongo-lineares o lineares, enteras o sinuado-dentadas. Racimos con 5-20 flores. Pedicelos de 2-6 mm en la antesis y de 7-10 mm en la fruetificación, erectos a erecto-patentes, engrosados y endurecidos. Sépalos de 8-10 mm, tomentosos; los externos cuculados, sin margen escarioso; los internos sacciformes en la base y con margen blanquecino-escarioso. Pétalos de 15-18 mm, con limbo obovado, purpúreo, atenuados en una uña larga blanco-amarillenta. Nectarios laterales semicirculares, soldados por parejas. Estigma de (3-) 5-9 mm en la fructificación, bilobado. Silicuas de 30-60 x 1-1,5 mm, erecto-patentes, subcilÃndricas o débilmente torulosas, tomentosas. Semillas de 0,7-1,2 x 0,4-0,7 mm, ovoideas u oblongoideas, reticulado-rugosas, pardas. 2n = 20 (Cádiz, Huelva). Florece de Febrero a Junio.
Flora Iberica: Planta perenne, multicaule, leñosa en la base; de color blanco ceniciento, contomento denso, formado por pelos estrellados de numerosos radios. Tallos 10-40cm, erectos o ascendentes. Hojas 10-30 × 2-7 mm, linear-oblongas o linear-espatuladas,obtusas, atenuadas en la base, subsésiles, de enteras a sinuado-dentadas.Racimos de 5-20 flores. Pedicelos 2-6 × c. 1 mm en la antesis, de hasta 10 mmen la fructificación, aproximadamente tan anchos como los frutos. Sépalos 6-10mm, los laterales gibosos en la base. Pétalos 15-18(22) mm, de rosado-purpúreosa lilas –con la uña blanco-amarillenta– o enteramente blancos. Nectarios semicirculares,soldados por pares. Estigma de (2)5-9 mm en la fructificación, subulado.Frutos 30-60(80) × 1-1,5(2) mm, erecto-patentes o algo flexuosos en lamadurez, de sección circular, ligeramente torulosos. Semillas 0,7-1,2 × 0,4-0,7mm, ovoides u oblongas, reticulado-rugosas, de un castaño obscuro. 2n = 20.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Arenas litorales; 0-600 m. II-XII. W de la región mediterránea, Italia. Litoral atlántico ymediterráneo de la PenÃnsula. Esp.: A Al C Ca Cs Gr H (Lu) Ma O Po V. Port.: Ag BA1 BL DL EMi. N.v.: alhelà de mar; port.: goivo-da-praia, goivinho-da-praia.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arenas litorales. Muy frecuente. Litoral, Algeciras. Distribución general. W de la Región Mediterránea.