Flora Vascular de Andalucía Occidental: Viloso-glandulosas. Tallos de hasta 40 cm, simples, rojizos. Hojas de 15-20 mm, ovadolanceoladas, agudas. Brácteas de 12-22 mm, más o menos de la longitud de las flores o algo más largas, lanceoladas, agudas. Cáliz de 10-15 mm; segmentos separados hasta la base, con 2-4 nervios, cada uno con 2 divisiones setáceas desiguales, rara vez subiguales, una frecuentemente dentiforme, o segmentos simples y uninervados. Corola de (10-) 17-25 mm, amarillo-violeta, a veces teñida de púrpura, pubescente-glandulosa; tubo cilÃndrico, curvado en la base; labios divergentes, el inferior con lóbulos crenados, el central mas grande que los laterales. Filamentos estaminales insertos a 3,5-4 mm de la base de la corola, con parte inferior pelosa y resto glabro o a veces con parte superior ligeramente puberulentoglandulosa. Anteras glabras. Estigma anaranjado o amarillento. Cápsulas de 6-8 mm, oblongo ideas. 2n = 38. Florece y fructifica de Abril a Agosto.
Flora Iberica: Planta probablemente perenne. Tallo 15-50 x 0,5-0,8 cm, robusto, simple,de un malva rojizo, con pelos glandulÃferos. Hojas 15-25 x 4-6 mm, de anchamentea linear-lanceoladas, de un malva rojizo, con pelos glandulÃferos. Inflorescencia(10)15-25 cm, ± densa –especialmente hacia el ápice–, multiflora;brácteas 12-22 mm, lanceoladas, obscuras, con pelos glandulÃferos dispersos.Cáliz 10-15 mm; segmentos desigualmente divididos o indivisos, estrechados, aveces filiformes, rojizos o violetas, con pelos glandulÃferos. Corola 15-25 mm,erecto-patente, ± tubular, curvada o algo deflexa, cuyo color va de un cremaamarillento a rosa, con las venas violeta, con pelos glandulÃferos dispersos; labiosuperior de bilobulado a poco menos que indiviso, algo deflexo, lóbulos dellabio inferior redondeados, con márgenes ± crenulados. Filamentos estaminalesinsertos 3-4 mm por encima de la base de la corola, glabros excepto en la base;anteras glabras. Estigmas purpúreos, a veces amarillos.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
Sinónimos: - Orobanche amethystina Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 7, láms. 685, 686 (1829)
Sinónimos: - Orobanche castellana Reut. in DC., Prodr. 11: 29 (1847)
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Parásita de Digitalis sp. pl. y Eryngium campestre –a veces en otras Umbelliferae oCompositae–, en herbazales y matorrales; 0-1250 m. (IV)V-VI(VII). Región mediterránea, C y SWde Europa. Dispersa por el C y E de la PenÃnsula. Esp.: A (Al) Av (B) Cc (Co) Cu Ge (Gr) Gu Hu(J) L Lo M Ma Mu S Sa Sg So Te To V Va Za.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Relativamente frecuente sobre hospdenates muy variados. Todo el territorio.Distribución general. W, C y S de Europa, NW de Ãfrica.