Flora Vascular de Andalucía Occidental: Viloso-glandulosas. Tallos de hasta 40 cm, simples, rojizos. Hojas de 20-30 (-35) mm, lanceoladas, agudas. Inflorescencia de hasta 15 cm, muy densa, prolongándose en la fructificación. Brácteas de 15-25 mm, normalmente más largas que las flores, lanceoladas, agudas. Cáliz de 6-11 mm; segmentos soldados en la parte inferior o libres, con a-6 nervios, profundamente bÃfidos, con divisiones linear-setáceas y subiguales. Corola de 13-18 mm, muy escasamente puberulento-glandulosa, amarillenta, rara vez teñida de rojo; tubo cilÃndrico, ligeramente curvado; labios escasamente divergentes, crenados, el inferior con 3 lóbulos más o menos iguales. Filamentos estaminales insertos a 1,5-2 mm de la base de la corola, con base abruptamente ensanchada , auriculada, pelosa. Estigma amarillento. Cápsulas de 46 mm, oblongoideas. 2n=76 (Cádiz). Florece y fructifico de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Planta probablemente perenne. Tallo 15-30(50) x 0,7-1,5 cm, simple, de unamarillo claro, con abundantes pelos glandulÃferos. Hojas 15-22 x 2,5-5 mm,anchamente lanceoladas, de color similar al del tallo pero que va obscureciéndosecon el tiempo, con abundantes pelos glandulÃferos. Inflorescencia8-15(25) cm, muy densa, multiflora; brácteas (13)15-23 mm, ± lanceoladas,amarillas, pero que se obscurecen rápidamente con el tiempo. Cáliz 11-15 mm; segmentos laterales divididos, dientes desiguales en longitud, de unamarillo claro, con pelos glandulÃferos. Corola 16-22 mm, de suberecta a patente,± tubular, algo curvada, de un amarillo claro uniforme –muy rara vez rojiza–,con pelos glandulÃferos dispersos; labio superior emarginado, lóbulos dellabio inferior ± redondeados, algo denticulados. Filamentos estaminales insertos1-2,5 mm por encima de la base de la corola, ± glabros en toda su longitud;anteras glabras. Estigma con lóbulos divergentes, de un amarillo vivo.2n = 76.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Parásita de Lotus creticus y táxones afines, generalmente en dunas; 0-50 m. III-IV(VI). PenÃnsulaIbérica, NW de Ãfrica y Malta. Costas del SW de la PenÃnsula Ibérica. Esp.: Ca. Port.: Ag.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: En suelos arenosos, sobre Fabaceae. Poco frecuente. Litoral gaditano, costas de Algeciras.Distribución general. SW de la PenÃnsula Ibérica, NW de AFrica (Marruecos), Malta.