Flora Vascular de Andalucía Occidental: Viloso-glandulosas. Tallos de hasta 70 cm, simples. Hojas de hasta 20 mm, ovadas. Brácteas de 12-25 mm, ovado-lanceoladas. Cáliz de 10-15 mm; segmentos libres, multinervados, abundantemente viloso-glandulosos, divididos hasta c. 1/2 en 2 lóbulos triangular-lanceolados a veces desiguales. Corola de 20-35 mm, campanulada, pubescente glandulosa, rojiza; tubo ligeramente curvado; labios divergentes, el inferior con lóbulos anchos, crenados, ciliado-glandulosos. Filamentos estaminales insertos a 1,5-2 mm de la base de la corola, pelosos. Estigma amarillo 2n = 38. Florece en Mayo.
Flora Iberica: Planta probablemente perenne. Tallo 25-80 x 1-1,5 cm, simple, relativamenterobusto, generalmente hinchado en la base, rosa con algunas vetas amarillas,con pelos glandulÃferos. Hojas 20-35 x 5-8 mm, frecuentes especialmenteen la base, linear-lanceoladas, de color castaño, con pelos no glandulÃferos. Inflorescencia13-35 cm, densa, multiflora; brácteas 15-55 mm, lanceoladas, deun castaño claro, con pelos glandulÃferos. Cáliz 10-17 mm; segmentos lateralesdivididos por igual, de un castaño claro, con pelos glandulÃferos. Corola 20-28mm, suberecta, ± campanulada, curvada, carinada, con pelos glandulÃferos± blanquecinos, de castaño gris a castaño claro –a veces de un crema amarillentohacia la base–; labio superior ± indiviso o claramente bÃfido, lóbulos del labioinferior ± agudos, con márgenes generalmente ciliados. Filamentos estaminalesinsertos 2-4 mm por encima de la base de la corola, claramente pelososhacia el ápice, ± glabros hacia la base; anteras glabras. Estigma con los lóbulosclaramente divergentes, de un amarillo vivo. n = 19.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Parásita de Leguminosae arbustivas, tales como Cytisus scoparius, C. striatus, C. multiflorus,C. oromediterraneus, Ulex y Genista, en matorrales, piornales y márgenes de bosques; 200-2400 m. (III)IV-VII(VIII). W de Europa, donde alcanza Escocia por el N y el Tirol italiano porel E; citada en Argelia. Dispersa por toda la PenÃnsula, aunque más abundante en la mitad septentrional.Esp.: (Al) Av B Ba C Cc Cs Ge Hu Le Lo M Na O Or P Po Sa (Te) Za. Port.: AAl (Ag)BA (BAl) (BB) BL (DL) (E) (Mi) (R) (TM).
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Raro. Sobre Fabaceae leñosas. Sierra Norte, Algeciras.Distribución general. W de Europa, W de la Región Mediterránea (Italia, Sicilia, Cerdeña, Córcega, Francia, España, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez).