Flora Vascular de Andalucía Occidental: Viloso-glandulosas. Tallos de hasta 60 cm, simples, rojizos o violados. Hojas de (10-) 15-20 (-23) mm, lanceoladas, agudas. Brácteas de (10-) 15-20 mm, más cortas que las flores, lanceoladas, agudas. Cáliz de (8-) 10-12 mm; segmentos separados hasta la base, uninervados, linear-setáceos, enteros, rara vez con lóbulos desigualmente bÃfidos. Corola de (15-) 18-25 mm, de amarillo-pajiza a Manca, venada de violeta o rojo en la parte superior, puberulento-glandulosa; tubo infundibuliforme, curvado en la base; labios marcadamente divergentes, con lóbulos oblongos, obtusos, de margen crenado y glabro. Filamentos estaminales insertos a 2-4 mm de la base de la corola, con parte inferior pubescente o glabra y parte superior marcadamente pubescente-glandulosa. Anteras glabras o ligeramente puberulentas en el margen. Estigma anaranjado. Cápsulas 8-11 mm, oblongoideas u ovoideas. Florece y fructifica de Marzo a Junio.
Flora Iberica: Planta generalmente perenne. Tallo 30-35 x 0,6-0,8 cm, simple, de un malvaclaro, con pelos glandulÃferos. Hojas 12-18 x c. 4 mm, linear-lanceoladas,de un amarillo crema, con pelos glandulÃferos. Inflorescencia (6)12-18 cm, densa,multiflora; brácteas 12-18 mm, linear-lanceoladas, crema. Cáliz 10-12 mm;segmentos divididos por igual –a veces indivisos–, con dientes estrechados gradualmente,de un amarillo crema, con pelos glandulÃferos. Corola 18-22 mm,suberecta, tubular-campanulada, algo curvada, de un amarillo obscuro con venaspurpúreas; labio superior algo bilobulado, con pelos glandulÃferos purpúreosprincipalmente en la parte distal, lóbulos del labio inferior redondeados, detamaño similar, algo ciliados y denticulados. Filamentos estaminales insertos2-3 mm por encima de la base de la corola, con escasos pelos glandulÃferos, oglabros, hacia el ápice, ± glabros hacia la base; anteras glabras. Estigma con lóbulosclaramente divergentes, cuyo color va de un púrpura obscuro a castañocon matices amarillos. n = 19.
Floración | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Parásita principalmente de Carduus sp. pl. –sobre todo, las del grupo C. defloratus–; (1000?)-1600 m. VI-VIII. Montañas del S de Europa –Alpes, Pirineos, etc.–. Pirineos. And. Esp.: Hu.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Relativamente frecuente, principalmente sobre Asteraceae y Cistaceae. Pedroches, Sierra Norte, Vega, Alcores, Litoral gaditano, Campiña Baja, Campiña Alta, Subbética, Grazalema, Algeciras.Distribución general. W, C y S de Europa, N de Africa (Marruecos).