Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescentes o subglabras. Tallos de hasta 40 cm, erectos o ascendentes. Hojas de 30-80 x 10-30 mm, pecioladas, ovado-rómbicas u ovadas, enteras o crenadas, atenuadas o subtruncadas en la base. Brácteas de 6-12 x 11-13 mm, de muy anchamente ovadas a suborbiculares, enteras y ciliadas, de caudadas a mucronadas. Cáliz de 8-9 mm en la antesis, alargándose hasta 13 mm y purpúreo en la fructificación; tubo de 45 mm, obcónico; dientes del labio inferior de 2-3 mm, linear-lanceolados o lanceolados. Corola de 12-15 mm, azul-violeta, rara vez blanca, con tubo de 6,5-7,5 mm. 2n= 28, 32, 34. Florece de Mayo a Agosto.
Flora Iberica: Hierba 5-60 cm, rizomatosa, rastrera o erecta. Tallos radicantes, a veces con cantos rojizos y caras color ± castaño, con pelos dispersos, sobre todo en los cantos, con pilosidad más densa en la parte superior. Hojas 1,7-9,6 × 0,4-3,6 cm, ovadas, triangular-ovadas o elÃpticas, de agudas a redondeadas, enteras, a veces con dientes rudimentarios o festoneadas, dispersamente pelosas por el haz, casi glabras por el envés o con pelos en los nervios, con haz verde obscura y envés más claro; pecÃolo 0,2-2,2 mm. Inflorescencia 1,3-7,5 × 1-1,5 cm, formada por 4-11 verticilastros, generalmente cilÃndrica, con un par de hojas subyacentes, sobresalientes. Brácteas 6-13 × 8-15 mm, anchamente ovadas, acuminadas o alesnadas, con lezna de 2-3,5 mm, con nervadura reticulada, pelosas por el envés, ciliadas, color ± púrpura. Flores con pedicelo de c. 2 mm. Cáliz 7-9 mm, que sobresale de las brácteas, al menos, la mitad de su longitud; tubo con 12 nervios, en la parte dorsal, con nervios transversales; labios c. 5 mm, con dientes superiores de c. 1 mm, color púrpura en su parte superior, con hendidura entre los dientes inferiores de 2-2,5 mm, ciliados. Corola 11-12 mm, color púrpura, blanca en su parte basal; labio superior 4-5 mm; labio inferior 2-3,5 mm, con lóbulos laterales más pequeños y estrechos que el central. Núculas 2,2-2,3 × 0,9-1,1 mm, elipsoides, con apÃculo prominente y blanquecino, color castaño claro, brillantes, con nervios longitudinales más obscuros. 2n = 28, 30.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: En prados ± húmedos, a veces encharcados, indiferente edáfica; 20-2040 m. IV-XI. Eurasia, N de Ãfrica y Norteamérica. Toda la PenÃnsula Ibérica. And. Esp.:A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Todas las provincias. Port.: AAl Ag BA (BAl) BB BL E DL Mi (R) TM. Todas las pro vincias.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Lugares húmedos y sombrios. Relativamente común. Pedroches, Sierra Norte, ARacena, Litoral onubense, Grazalema, Algeciras. Distribución general. Subcosmopolita.