Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Ranunculaceae - Ranunculus - Batrachium - No Sect.

Avisar de fallo

Ranunculus penicillatus (Dumort.) Bab. Man. Brit. Bot., ed. 7, 7 (1874).

Sinónimos
- Batrachium penicillatum Dumort. in Bull. Soc. Roy. Bot. Belgique 2: 216 (1863)
- Ranunculus pseudofluitans (Syme) Newbould ex Baker & Foggitt in Curator’s Rep. Thirsk Nat. Hist. Soc. 1864: 5 (1865)
- Ranunculus peltatus subsp. pseudofluitans (Syme) Franco, Nova Fl. Portugal 1: 551 (1971)
- Ranunculus aquatilis subsp. marizii Cout., Fl. Portugal: 231 (1913)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas dimórficas o más frecuentesmente sólo capilares; las laminares con limbo de hasta 25 (-45) x 15 (-35) mm, reniforme, dividido hasta más de la mitad en 3 lóbulos cuneados, crenados o dentados, los laterales normalmente bilobados; las capilares normalmente más largas que los entrenudos, con divisiones delgadas, más o menos paralelas, colapsándose al sacarlas del agua. Pedicelos fructíferos más largos que la hoja del mismo nudo. Sépalos de 3-5 mm, patentes, rara vez reflejos. Pétalos de (6,5-) 8-15 mm, obovados, normalmente contíguos; foseta nectarífera piriforme. Androceo con 15-30 estambres. Receptáculo híspido. Poliaquenio globoso. Aquenios de 1,3-1,8 x 0,8-1 mm, glabros, rara vez híspidos, con quilla dorsal bien marcada y estilo lateral o subterminal. 2n = 32, 48. Florece y fructifica en Marzo y Abril.

 

Flora Iberica: Vivaz, de larga vida. Tallos de hasta 3 m en aguas corrientes, pero generalmentemenores. Hojas laminares alternas, con frecuencia ausentes; pecíolo50-80 mm; limbo con anchura de hasta 40 mm, de reniforme a semiorbicular,ocasionalmente cuneado en la base, 3 ó 5 lobado; lóbulos cuneados; seno hasta2/3 de la longitud de la lámina; margen entero, crenado o dentado o con apéndicescapilares. Hojas divididas siempre presentes, alternas; pecíolo 5-30 mm;limbo 70-200 mm, obcónico u oblongo-obcónico; segmentos ramificados almenos 4 veces, rígidos o fláccidos. Pedúnculo fructífero 50-100 mm, generalmentemayor que el pecíolo de la hoja laminar opuesta. Sépalos 3-7 mm, patentes.Pétalos (5)10-15(20) mm, anchamente obovados, contiguos en la antesis;fosas nectaríferas alargadas, ± piriformes. Estambres (8)20-40. Aquenios(15)50-80, pelosos o glabros; estilo lateral o subterminal. Receptáculo claramentepeloso, permaneciendo subgloboso en la fructificación. 2n = 32*, 48*.

 

Fenología

E F M A M J J A S O N D
Probable
Muy Probable

Distribución de Ranunculus penicillatus

?
No presente Endémico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Aguas de curso rápido, pudiendo vivir incluso en pequeñas cascadas; también crece en las zonasde curso lento de los ríos en que la corriente se hace rápida durante las avenidas; la var. calcareustolera mejor las aguas de curso lento y puede vivir también en ríos de llanura que nazcan agran altitud; esta variedad, pese a su nombre, tolera también los medios pobres en bases. I-X. N, Wy C de Europa.

 

Flora Vascular de Andalucía Occidental: En cursos de aguas dulces, relativamente rápidas. Zújar, Pedroches, Sierra Norte, Aracena, Andévalo, Vega. Distribución general. Europa.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."