Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 30 cm, rojizos en la base, frecuentemente pubescentes. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con lóbulos terminales lineares; las caulinares 2-pinnatisectas. Umbelas con 1-2 radios, sin involucro. Involucelo con 4-6 bracteolas, generalmente bífidas y con margen escarioso ciliado. Frutos oblongoideos, con pico y parte portadora de la semilla apenas diferenciados; el central frecuentemente sentado o muy cortamente pedunculado, más corto y más grueso que los demás con 1 vita por valécula y 2 vitas comisurales. Estilos generalmente rojizos.
Flora Iberica: Tallos 2-38(46) cm, simples o ramificados desde la base ramificaciones de erectas a decumbentes, de glabros a densamente pubescentes, purpúreos, verdes o pajizos. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden lineares, con pelos patentes abundantes o esparcidos; las caulinares, similares pero glabrescentes, con margen escábrido. Umbelas con 1-3(4) radios de (3)5- 60(80) mm. Umbélulas con (1)3-15 frutos, erectos (± cerrados) o de erectopatentes a patentes (abiertos), con radios de 0,5-2,5 mm, menores o que igualan a las bractéolas. Bractéolas 3-5(6), de 1,5-8 mm, de erectas a reflejas, ovadas, bífidas o indivisas, con margen escarioso-blanquecino, amplio, aparente, ciliado. Pétalos externos 0,3-1,4 mm; los internos 0,3-0,7 mm, obtusos, enteros o emarginados. Estilopodio amarillento o purpúreo; estilos 0,1-0,4 mm, menores o ligeramente mayores que el estilopodio, ± cónicos, rígidos, ± robustos, paralelos, purpúreos o amarillentos. Frutos 11-35 × 0,4-1,6(2) mm el central 7-18 × 0,9- 2 mm, sentado o apenas pedicelado; parte seminífera y pico de poco a claramente diferenciados, amarillentos, ocráceos o purpúreos, a veces con las costillas amarillentas o de un pardo claro y las valéculas de color castaño a purpúreo; parte seminífera 5,5-8 mm; pico cuya longitud es 0,9-3,5 veces la de la parte seminífera, no comprimido; carpóforo escasamente dividido en su mitad superior ramas 0,5-2,2 mm.
Fenología | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endmico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Suelos pedregosos, bases y laderas de roquedos, pastizales secos, claros de matorral o comunidades terofíticas esciófilas bajo encinar o bajo matorral, en substrato ácido o básico; (200)500- 1600 m. (III)IV-V(VI). Región mediterránea (S de Europa, N de África, W de Asia). Ampliamente distribuida en la Península Ibérica. Esp.: A Ab Al Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Gr Gu Hu J L Le Lo M Ma Mu Na (O) (Or) P S Sa Se Sg So T Te To V Va Z Za. Port.: AAl Ag R TM.