Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Brassicaceae - Sisymbrium - No subgn - Chamaeplium

Avisar de fallo

Sisymbrium runcinatum Lag. ex DC. Reg. Veg. Syst. Nat. 2: 478 (1821)

Sinónimos
- Sisymbrium hirsutum Lag. ex DC., Syst. Nat. 2: 478 (1821)
- Sisymbrium lagascae Amo, Fl. Fan. Peníns. Ibérica 6: 529 (1873)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anual, pluricaule, vilosa o glabrescente. Ta­llos de hasta 60 (-80) cm, cilíndricos, algo flexuosos. Hojas con pubescencia variable; las basales rosuladas efímeras, pecioladas, runcinadas, con lóbulos triangulares; las cau­linares más cortamente pecioladas, lirado­pinnatífidas; las inferiores lanceoladas, den­tadas; las superiores subenteras. Racimos bracteados; brácteas semejantes a las hojas superiores. Pedicelos de 1-1,5 mm en la an­tesis y de 1,5-2,5 mm en la fructificación, tan anchos como la silicua. Sépalos de 2­2,5 mm, suberectos, vilosos. Pétalos de 2,5­3,5 mm, con uña corta, amarillos. Estam­bres subiguales, con anteras de 0,4-0,7 mm. Silicuas de 10-35 x 1-2 mm, rectas o recur­vadas, subcilíndricas; estilo de 1-2 mm, con estigma tan ancho como el estilo. Semillas de c. 0,8 x 0,4 mm, pardo-rojizas. 2n = 42?, 56. Florece de Marzo a .Junio.

 

Flora Iberica: Hierba anual, generalmente pluricaule, glabra o pelosa. Tallos (10)20-80(100) cm, erectos, ascendentes o casi postrados, de glabros o glabrescentes,con pelos ± patentes, de hasta 1 mm. Hojas basales arrosetadas, efímeras, runcinado-pinnatífidas, con 5-8(9) pares de lóbulos triangulares, glabrescentes, conescasos pelos en el margen; las caulinares inferiores similares a las basales, algomenores; las superiores mucho más pequeñas c. 3 cm, glabrescentes, brevementepecioladas, de pinnatífidas a pinnatisectas, con 3-5 pares de lóbulos laterales,linear-lanceolados y un lóbulo terminal oblongo, mucho mayor que los restantes;las apicales frecuentemente subenteras, dentadas, lanceoladas. Inflorescenciafoliosa, corimbiforme en el ápice, espiciforme en el resto; flores solitarias enla axila de las hojas, a menudo desde la base de los tallos. Pedicelos c. 1 mm enla antesis, 1-3 mm en la fructificación, ± erectos, glabros o pelosos. Sépalos de2-2,5 mm, erectos, con pelos en el dorso y ápice. Pétalos (2)2,5-3 mm, de unamarillo pálido. Estambres laterales 1,5-2,5 mm, los medianos 2,5-3,3 mm; anteras0,3-0,4 mm, azuladas o amarillas. Frutos 10-30 mm, rectos o ligeramentearqueados, algo cónicos, atenuados desde la base hacia el ápice; valvas con 3nervios bien marcados, de glabras a densamente cubiertas de pelos antrorsos,curvados; estilo de 1 mm, más estrecho que las valvas; estigma ligeramentebilobado. Semillas 20-66, de 0,8-0,9 × c. 0,5 mm, escasamente comprimidas.2n = 56?, n = 28?

 

Distribución de Sisymbrium runcinatum

?
No presente Endmico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Arvense, ruderal, en yesos, rocas calizas, suelos silíceos, zonas alteradas del quejigar-encinar;150-1500 m. III-VII. SW de Europa, N de África, Crimea, Asia occidental hasta el Cáucaso y elIrán, introducida en Australia. Casi toda la Península Ibérica, escasa en el NW. Esp.: A Ab Al AvBa Bu Cc Co CR Cs Cu Gr Gu Hu J L Lo M Ma Mu Na P PM[Islas menores] Sa Sg So T Te To VVa Vi Z Za Port.: BAL BB E TM. N.v.: yerba de San Alberto; cat.: sisimbri runcinat.

 

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Ruderal y arvense. Poco frecuente. Pedroches, Sierra Norte cordobesa. Distribución general, Península Ibérica, Baleares, S de Francia, Marruecos.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."