Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas con 2-3 tubérculos oblongo-elipsoideos. Tallos estériles con 3-6 (-8) hojas de 2-4 x 1,2-2,5 cm, de ovadas a elípticas, agudas, ligeramente glaucas. Tallos fértiles de 10-20 (-25) cm, erectos o suberectos, naciendo lateralmente del tallo estéril, con 3-8 hojas escamiformes, amplexicaules y adpresas. Inflorescencia de 5-8 (-10) cm, cilíndrica. Flores blanquecinas. Tépalos externos laterales de 5-6 x 1,3-1,6 mm, lanceolados, subagudos. Labelo de 6-7 x 3-4 mm, fuertemente curvado, con 2 pequeñas aurículas en la parte inferior. 2n = 30 (Cádiz), 35. Florece en Octubre.
Flora Iberica: Tubérculos 2-4(6), de 1-3(5) x (0,3)0,7-1,5(2) cm, elipsoideos. Tallos 6,5-27(36) cm, cilíndricos, lisos, verdes, con pelos glandulíferos. Hojas de la roseta(1)2-4(5,5) x (0,6)0,8-1,8 cm, ovado-elípticas, agudas, glaucas; las hojas mediasdel tallo fértil 1-2,8 x 0,2-0,5 cm, bracteiformes, verdes, acuminadas, envainadoras,con pelos glandulíferos –al menos en la vaina–. Inflorescencia 2,3-12(15) cm,de (6)10-25(30) flores, dispuestas en espiral, sin pedúnculo, con numerosos pelosglandulíferos; bráctea de la flor basal (0,6)0,9-1,3 x (0,2)0,3-0,5 cm, elíptica, acuminada,foliácea, con pelos glandulíferos, más larga que el ovario. Sépalos 3-5 x1-1,6 mm, libres, estrechamente triangulares, subagudos, con pelos glandulíferosen su cara externa, blanquecinos. Pétalos laterales 3-4,5 x 0,6-0,9 mm, sin pelosglandulíferos, conniventes en una gálea blanquecina con el sépalo central –éste,de 3-5 x 0,9-1,2 mm–, con pelos glandulíferos en la cara externa; labelo (3,3)4-5x (1,7)2,4-3 mm, finamente crenado, algo más largo que los sépalos, sin espolón,bruscamente curvado hacia abajo, glabro, con dos pequeñas protuberancias en laparte proximal, verde amarillento, con reborde blanquecino. Ginostemo 1,4-1,8 x0,7-1,1 mm; rostelo 0,4 x 0,5 mm, bífido, erecto, colocado delante de la antera.Antera 1-1,3 x 0,7-1 mm, elipsoide, que se encuentra oculta por el rostelo. Ovario2,5-4,5 x 1-1,8 mm, curvado, con pelos glandulíferos. Fruto 5,5-7(9) x 2-4(5)mm, erecto, con 3 costillas. Semillas 0,5-0,6 x 0,1 mm. 2n = 30; n = 15.
Florece (Andalucía) | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
Fenología (Ibérica) | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Praderas, brezales, claros de hayedo, repisas pedregosas, dunas, cultivos, bordes de caminos;0-1500 m. S y C de Europa –alcanza el C de Inglaterra, el N de Alemania y el C deRusia–, Cáucaso, costas mediterráneas del N de África y W de Asia. Dispersa por casi toda la Península,aunque más frecuente en el N y W, y Baleares. Esp.: A Ab Av B (Ba) Bi Bu C Ca Cc Cs Ge (Gr)Gu (H) Hu (J) L Le Lo Lu M Na O Or (P) PM[Mll Mn (Ib)] (Po) S Sa Sg So SS T Te V Vi Z Za.Port.: (AAl) (Ag) BL (DL) E (R) (TM).
Flora Vascular de Andalucía Occidental: En prados húmedos, sobre suelos margosos o ligeramente ácidos. Abundante. Grazalema, Algeciras. Distribución general. C y W de Europa. Región Mediterránea.