Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, escábridas o más o menos puberulento-glandulosas, sobre todo en la inflorescencia. Tallos de hasta 100 cm, con costillas bien marcadas y escábridas. Hojas de hasta 60 (-80) x 20 (-30) mm, las inferiores pecioladas y las superiores sentadas o subsentadas, ovado-lanceoladas u oblongolanceoladas, irregularmente serradas o pinnatÃfidas, rara vez pinnatisectas o enteras. Espiga densa, alargándose hasta 25 cm en la fructificación. Brácteas de (1,5-) 2-2,5 mm, algo más cortas que el cáliz, lanceoladas. Cáliz de c, de 2,5 mm, dividido hasta c. de ll4 en lóbulos linear-triangulares, densamente glanduloso. Corola de (3,5-) 4,5-6,5 mm, más larga que el cáliz, con lóbulos desiguales, ligeramente puberulenta o glabra, rosada o lila. Núculas de 1,5-1,9 mm, con 4-5 costillas longitudinales, con el dorso y ápice muricados. 2n= 14, 28, 56. Florece y fructifica principalmente de Junio a Octubre.
Flora Iberica: Hierba (20)40-100(180) cm, perenne. Tallos erectos, ramificados o simples, de sección cuadrangular, con cantos bien marcados, con surco longitudinal en las caras, hÃspidos, con pelos hasta de 0,6 mm, patentes o antrorsos, a veces subglabros en la base, ± puberulento-glandulosos hacia el ápice. Hojas 4-8 × (1)1,5-4 cm, opuestas o a veces 3-verticiladas, ovadas, ovado-lanceoladas, elÃpticas, lanceoladas, a veces liradas, cuneadas o atenuadas en un pecÃolo hasta de 5 mm, irregularmente dentadas, incisas, de 1-2 pinnatÃfidas a pinnatipartidas, hÃspidas, con pelos antrorsos en el haz y patentes principalmente en los nervios del envés, con pelos glandulosos más abundantes por el envés; las superiores 1- 3 × 0,5 cm, como las inferiores, pero progresivamente menores, sésiles, subenteras o enteras, ovado-lanceoladas u oblongo-lanceoladas, sésiles o cortamente pecioladas. Inflorescencia hasta de 55 cm, en panÃcula o racimo de espigas, terminal, con pedúnculos de indumento como el del tallo pero más denso y más glandulÃfero; espigas 5-22 × 0,3-0,5 cm en la fructificación, laxas. Brácteas (1,4)2-2,5 mm, más pequeñas que el cáliz, ovado-acuminadas o lan ceo ladas, puberulo-glandulosas por abajo, ciliadas. Flores sésiles. Cáliz 1,7-2,8 mm, ± actinomorfo, verde, a veces color púrpura en el ápice, escábrido, hispÃdulo, con pelos antrorsos hasta de 0,3 mm, densos, con pelos glandulÃferos más cortos, subsésiles y sésiles, glabro en el interior, con 5 dientes de 0,3-0,4 mm, ± iguales, pequeños, triangulares, a veces mucronados, agudos. Corola (3,5)4,5- 6,5 mm, color lila pálido o rosado, con pelos de c. 0,1 mm, a veces glabrescente, cortamente pelosa en el interior de la garganta; tubo 2,5-4 mm, más largo que el cáliz, de 0,6-1 mm de diámetro; limbo 2,5-4 mm de diámetro, zigomorfo, lóbulos desiguales, ampliamente obovados, retusos. Estigma con 2 lóbulos desiguales, poco conspicuos. Mericarpos 1,4-2,1 mm, oblongo-cilÃndricos, trÃgonos, con 4-5 costillas longitudinales dorsales, a veces ligeramente anastomosadas, con tricomas escabriúsculo-papilosos, blanquecinos, en la cara comisural, glabros, color castaño. 2n = 14, 28, 56; n = 7*.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Ruderal, en bordes de caminos, campos de cultivo, terrenos baldÃos y herbazales, en suelos húmedos; 0-1600 m. V-XI. Europa, Asia y N de Ãfrica. Casi toda la PenÃnsula Ibérica e Islas Baleares. (And.) Esp.: A Ab Al Av B (Ba) Bi Bu C Ca Cc Co (CR) (Cs) Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Todas las provincias. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Suelos algo húmedos. Subnitrófila. Común. Todo el territorio. Distribución general. Subcosmopolita.