Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescentes, multicaules. Tallos de hasta 30 cm, decumbentes. Hojas pecioladas, con limbo de hasta 12 x 7 mm, ovadooblongo, crenado-serrado; las inferiores opuestas; las restantes alternas. Flores solitarias, axilares. Pedicelos de hasta 8 mm, más cortos que las hojas, curvados después de la antesis. Cáliz de 4,5-5 mm, con divisiones ovado-oblongas, obtusas, con márgenes no superpuestos en la base, ligeramente pubescentes en el margen y sobre los nervios. Corola de 3-6 mm, blanca o blanquecina con lóbulos azulados. Cápsula de 3,5-4 mm, más cortas que el cáliz, con cavidades subparalelas, laxamente pubescentes con pelos glandulares largos, con estilo tan largo o más corto que la escotadura; cavidades con 6-8 semillas. Semillas de c. 1,8 x 1,2 mm, marcadamente excavadas en la parte ventral y transversalmente rugosas en la dorsal. 2n= 14, 18. Florece de Marzo a Abril.
Flora Iberica: Hierba anual. Tallos 5-27(40) cm, de procumbentes a ± ascendentes, a menudo ramificados desde la base, con pelos tectores de 2 tipos, unos cortos –de menos de 0,4 mm–, unicelulares y abundantes, y otros largos, –0,3-0,6(0,7) mm–, pluricelulares y más escasos, y glandulÃferos, de 0,4-0,6 mm, escasos e incluso pueden faltar. Hojas (4)7-13(19) × (3)4-9(13) mm, de oval-ovadas a oblongas, cuneadas, redondeadas o, más raramente, cordiformes en la base, profundamente crenado-dentadas, con (4)6-9 dientes, pubescencia dispersa constituida sobre todo por pelos tectores, más densa en el envés; pecÃolos 1-4 mm. Racimo terminal, con 5-30 flores, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas –a menudo opuestas, aunque casi siempre solo una lleva flor– similares o casi a las hojas, aunque las superiores tienden a ser subsésiles y algo más oblongo-lanceoladas; pedicelos hasta de 15 mm, que igualan a las brácteas, recurvados, cubiertos de pelos tectores y en ocasiones también algunos glandulÃferos. Cáliz 4-7 mm; sépalos 2-3 mm de anchura, linear-lanceolados, que en general sobrepasan la cápsula, divergentes en el extremo, por lo común no solapados en la base, nervio central ± perceptible, con pubescencia dispersa, en general hacia el margen, de pelos tectores o glandulÃferos. Corola 4-6 mm de diámetro, que sobrepasa el cáliz, blanca por completo o, raramente, con venas azules. Estilo 0,3-1,2 mm, menor o igual que el seno del fruto. Cápsula (3,5)4-5 × 4,5-6 mm, de longitud menor que la anchura, apenas comprimida, obcordiforme, con lóbulos suborbiculares y paralelos, de extremo redondeado, ligeramente emarginada, seno agudo, laxamente pubescente con pelos glandulÃferos –0,1-0,4 mm– dispersos, situados sobre todo cerca de la quilla, a veces también con tectores cortos –de menos de 0,1 mm–, aunque muy escasos, superficie con retÃculo de venas poco marcado. Semillas 1,2-1,8(2,1) × 0,8-1,5 mm, c. (8)10-30 por cápsula, cimbiformes, amarillentas o pardo claras. 2n = 28; n = 14.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Planta ruderal, ligada a ambientes algo húmedos y frescos; 0-2000 m. III-VII. Extendida por casi toda Europa, asà como algunos puntos del N de Ãfrica y W de Asia; como introducida en Norteamérica. Repartida de manera dispersa y puntual por la PenÃnsula Ibérica. Esp.: Bi C (Ca) (Co) (Ge)? (Hu) J (L)? Le Lo Lu Mu (Na) O Or P S Sa Se So SS (Vi). Port.: BA BL (E) (R).
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arvense, sobre suelos básicos. Poco frecuente. Vega, Litoral gaditano, Campiña Baja. Distribución general. Europa (excepto el extremo SE), NW de Africa, Mararonesia (excepto Cabo Verde).