Flora Vascular de Andalucía Occidental: Pubescentes, con pelos glandulares largos escasos y pelos eglandulares cortos y abundantes. Tallos de hasta 15 (-25) cm, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramificados en la parte inferior. Hojas de hasta 10 x 7 mm, opuestas, ovadas, crenado-serradas; las inferiores pecioladas; las superiores sentadas. Flores en racimo terminal, ocupando en la fructificación más de la mitad del tallo. Brácteas más largas que el pedicelo, de ovadas a estrechamente oblongas, enteras o crenado-serradas. Cáliz de 3,5-4 (-4,5) mm, con divisiones en general marcadamente desiguales, ovado-oblongas, obtusas, con márgenes no superpuestos, más o menos uniformemente pubescentes en toda la superficie. Corola de 2-3 mm, más pequeña que el cáliz, azul. Cápsula de (2-) 2,5-3,5 mm, algo más corta que el cáliz, obcordada, obreniforme o suborbicular, pubescente-glandulosa a lo largo de la lÃnea media dorsal de las cavidades, con estilo más corto que la escotadura; cavidades con c. 6 semillas. Semillas de 1,2-1,4 mm, de contorno elÃptico, subplanas, rugosas por la parte externa, más o menos estriadas radialmente por la interna, con margen liso u ondulado. 2n = 16. Florece y fructifica de Febrero a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual. Tallos 1-40 cm, de erectos a decumbentes, simples, o más frecuentemente, ramificados desde la base, con pelos glandulÃferos de 0,3-2 mm, que en algunos ejemplares faltan casi por completo, y tectores de 0,05-0,3(1,4) mm, que suelen ser adpresos, incurvados y cortos, aunque en los ejemplares sin pelos glandulÃferos pueden ser largos. Hojas 2-35 × 2-18 mm, de oblongas a ovadas, crenado-dentadas, con pelos tectores dispersos, raramente con algún pelo glandulÃfero; las basales con pecÃolos de 0,5-3 mm, las superiores a menudo subsésiles. Racimo terminal, hasta con 60 flores, que puede estar claramente separado de la región foliar o no; brácteas 3-10 mm, de forma variable, de oblongo- lanceoladas y crenado-dentadas –similares a las hojas– a lineares y enteras –muy diferentes de las hojas–, al menos las superiores, pubescente-glandulosas; pedicelos desde casi nulos hasta 4 mm, más cortos que las brácteas, rectos. Cáliz 3-6 mm; sépalos 0,8-2 mm de anchura, linear-lanceolados, con indumento pubescente- glanduloso poco denso. Corola 2-4 mm de diámetro, de un azul claro a un azul intenso. Cápsula 2-4 × 2,5-5 mm, de longitud menor que la anchura, obcordiforme, base cuneada, marcadamente emarginada, seno de agudo a obtuso, con pelos glandulÃferos de 0,1-0,3 mm y tectores de 0,1-0,2 mm, sobre todo en la quilla y el resto suele ser glabro. Estilo 0,2-1 mm, de más corto a poco más largo que el seno del fruto. Semillas 0,9-1,7 × 0,4-1 mm, c. 10-30 por cápsula, planas, de amarillas a pardo obscuras. 2n = 16; n = 8.
FenologÃa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Ruderal, frecuente en zonas aclaradas o removidas de prados y pastos terofÃticos, cunetas, taludes, bordes de cultivos, etc.; 0-2900 m. II-VIII. Holártica que ha pasado a subcosmopolita; distribuida por la mayorÃa de las regiones templadas de ambos hemisferios; como introducida en Japón, S de América, SE de Asia y Australia. Común en toda la PenÃnsula Ibérica y Baleares. And. Esp.: AAb Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll Mn Cabrera] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA (BAl) BB BL DL E Mi R TM.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Frecuente en todo el territorio. Distribución general. Europa, NW de Africa, Asia, Macaronesia (excepto Cabo Verde); introducida en América y OceanÃa.