Vulpia alopecuros (Schousboe) Dumort. Obs. Gram. Belg. 100 (1824)
Sinónimos- Festuca alopecuros (Schousboe) Dumort., Obs. Gram. Belg. 100 (1824)Flora Vascular de Andalucía Occidental: Cespitosas. Rara vez estoloníferas. Tallos de hasta 90 cm, erectos o ascendentes, estriados, glabros. Hojas con lígula de 0,5-2 mm, truncada; limbo de hasta 22 cm de longitud y 0,5-6 mm de anchura, plano, o setáceo y convoluto al menos en la desecación, con haz estriado y cortamente pubescente y envés glabro o más o menos escábrido. Panícula de 2-20 cm, estrechamente cilíndrica o estrechamente oblongo-elíptica, unilateral. Espiguillas de 12-28 mm, con 49 flores hermafroditas, o a veces la terminal estéril, Glumas tan largas o más cortas que las flores; la inferior de 0,5-3,5 mm, subulada, uninervada, glabra o cortamente pubescente; la superior de 8,5-22 mm, lanceolado-elíptica, trinervada, con margen escarioso estrecho, con una arista escábrida de 0,5-5 mm, glabra o pubescente y con pelos marginales largos y sedosos. Lema de 9-16 mm. lanceolada, con 5 nervios y 1 arista escábrida de 1-16 mm, glabra o pelosa, al menos en el margen; callo de 0,5-0,8 mm, oblongo, agudo, peloso. Pálea de 5,3-8,5 mm, con quillas ciliadas al menos en la mitad superior. Anteras de 2,7-5 mm. 2n = 14. Florece de Abril a Junio.
Flora Iberica:
↓ Leer más ↑
Observaciones de Flora Iberica: En Andalucía Occidental está representada por 4 variedades. La var. alopecuros (incl. Vulpia alopecuros subsp. schousboei Lindb. fil., Acta Soc. Sci. Fenn., nov. ser., B, 1(2): 26, 1932) con ejemplares cespitosos o estoloníferos, espiguillas con 5-8 flores, lemas de 11-15,5 mm, con dorso glabro y margen peloso, con arista de (1-) 3-8 mm, páleas de (6,8-) 7,8-8,5 mm, y anteras de 3,9-5 mm. La var. sylvatica Boiss., Voy. Bot. Midi Esp. 2: 670 (1845), presenta espiguillas con 5-9 flores, lemas de 9-14 mm, con dorso glabro y margen largamente peloso, con arista de 10-16 mm, páleas de 6-7,5 mm y anteras de 2,8-3,7 mm. La var. lanata Boiss., Voy. Midi Esp. 2: 670 (1845), tiene espiguillas con 4-8 flores, lemas de 10-14 mm, pelosas, con arista de 6,5-9 (-14) mm, páleas de 5,3-7, y anteras de 2,7-4 mm. La var. oranensis Trabut in Batt. & Trabut, Fl. Algér. (Monocot.) 222 (1895), más rara que las demás, se caracteriza por presentar espiguillas con 6-7 flores, lemas de 11-14 mm, glabras, con arista de 10-16 mm, páleas de 6-7 mm, y anteras de 2,8-3,7 mm.
Florece (Andalucía) |
| | | | | | | | | | | |
E |
F |
M |
A |
M |
J |
J |
A |
S |
O |
N |
D |
|
Proyecto Herbarios
Distribución de Vulpia alopecuros
Flora Vascular de Andalucía Occidental: En pastizales sobre suelos arenosos. Muy frecuente. Campiña de Huelva, Litoral, Grazalema, Algeciras. Distribución general. Península Ibérica, Italia, NW de África y Región Macaronésica (Canarias).
- S. Talavera. Vulpia alopecuros Dumort.. (Ed. Ketres) Valdés B., Talavera. S., & Fernández-Galiano E. Flora Vascular de Andalucía Occidental Vol. 3, Pag(s). 256,257,258,259.
- J. A. Devesa. Vulpia alopecuros Dumort.. (Ed. Ketres) Valdés B., Talavera. S., & Fernández-Galiano E. Flora Vascular de Andalucía Occidental Vol. 3, Pag(s). 277,280,281.