Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de 20-90 cm. Segmentos laterales de las hojas algo distantes, anchos, ovados, oblongos o ligeramente lanceolados; el terminal generalmente algo más grande y redondeado, cordado en la base. Racimos con 15-60 flores. Pedicelos de 3-5 mm en la antesis, de 7-10 (-15) mm en la fructificación. Sépalos de 2-25 mm. Pétalos de 4-5 mm. Silicuas de 15-20 (-25) x 1,5-3 mm, ligeramente comprimidas, algo arqueadas y torulosas. Semillas de c. 1 mm, suborbiculares, pardo-rojizas. 2n = 32. Florece de Marzo a Agosto.
Flora Iberica: Planta 20-100 cm, perenne, enraizante en los nudos. Tallos robustos, erectoso ascendentes, fistulosos, glabros o escasamente pubescentes. Hojas caulinares2-18 × 1-6(7) cm, glabras o escasamente pubescentes, con aurÃculas ± largas yamplexicaules, pecioladas; limbo mayor que el pecÃolo, pinnado, con (1)2-6 paresde folÃolos; folÃolos laterales 10-40 × 3-20 mm, más pequeños que el terminal,sésiles, ovados, elÃpticos u oblongos, enteros, sinuados o subdentados, glabroso escasamente pubescentes en su base; en ocasiones, y sobre todo en lashojas inferiores, el limbo es simple, ovado o suborbicular. Pedicelos (4)6-15(20) mm en la fructificación, de patentes a un poco reflejos, a veces suberectos,rectos o recurvados, cortamente pubescentes en su cara adaxial, los inferioresen ocasiones bracteados. Sépalos 2-2,5 × 0,5-1 mm, de margen denticuladohacia el ápice, glabros o con algunos pelos en el dorso, los laterales ovados,agudos, algo gibosos en la base, los medianos ± oblongos, redondeados hacia elápice, un poco cuculados. Pétalos 3,5-4,5 × 1,5-2 mm, blancos, en ocasionescon la uña violácea; limbo oblongo-obovado. Estambres 2-4 mm; anteras 0,5-0,8 mm, cortamente apiculadas. Nectarios laterales profundamente bilobados,situados frente a la cara adaxial del estambre. Frutos 10-20(24) × (1,5)2-3 mm,de erecto-patentes a patentes o algo reflejos, frecuentemente arqueados, elipsoideos,± comprimidos, algo torulosos; valvas con nervio medio poco marcado ensu mitad inferior; estilo (0,2) 0,5-1 mm, cilÃndrico o algo cónico. Semillas(0,9)1-1,3 × 0,7-1 mm, pardas, dispuestas en (1)2 filas en cada lóculo; testafoveolado-reticulada, con c. 25-60 fovéolas en cada cara. n = 16, 2n = 32.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Hidrófila de aguas someras y márgenes de arroyos o charcas ± eutrofas; 0-1600 m. I-XI(XII).Cosmopolita, al parecer introducida en América, S de Africa y OceanÃa. En todo el territorio. And.Esp.: A Ab Al (Av) B Ba? (Bi) Bu (C) Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu? J L Le Lo (Lu) M MaMu? Na? O Or P PM Po S Sa Se Sg So (SS) T Te To V Va (Vi) Z Za. Port.: AA1 Ag BA BA1 BB?BL DL? E Mi TM? N.v.: berro, berro de agua, berro de fuente, balsamita mayor, berra, berraza, berrera,mastuerzo acuático, mastuerzo de agua; port.: agrio, agrio-das-fontes, agrio-da-agua, agrio-do-rio,afrioes; cat.: créixem, créixems, creixen, créixens, créixecs, clenxa, clenxes, creixemera, creixenera,créixols (Mallorca), crénxes, créxecs, glinxa, greixes, greixoles, morritort dÂ’aigua; eusk.: berro, kertxun,zarra, buminca; gall.: agrón, agróns, agrian, cardama, mestranzo, mestruzo, berro, brizo.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Zonas húmedas y encharcadas (arroyos, fuentes, lagunas). Todo el territorÃo.Distribución general. Cosmopolita.